Digesto
|
10649 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2024-RES-364 18/06/2024 (Carga: 3/07/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 18 de junio de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 13687/2024, donde la maestranda Guadalupe Soledad DÍAZ presenta el proyecto de tesis correspondiente a la Maestría en Lenguaje y Cognición, y
CONSIDERANDO:
Que la maestranda eleva el proyecto de tesis denominado “Evaluación e intervención en la comprensión lectora inferencial de niños de tercer grado de una escuela mendocina”, correspondiente a la Maestría en Lenguaje y Cognición, bajo la dirección de la Mgter. Fabiana Haydeé DELICIO y la codirección Dra. Karina Viviana RODRÍGUEZ.
Que la Secretaría de Investigación y Posgrado informa que el proyecto ha sido debidamente evaluado y aprobado por el Comité Académico de la carrera, conforme la Ordenanza Nro. 1/2004-CD y ratificada por la Ordenanza Nro. 16/2004-CS.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 30 de mayo de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el proyecto de tesis de la interesada en el marco de la Maestría en Lenguaje y Cognición.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 6 de junio de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- APROBAR el proyecto de tesis de la maestranda Guadalupe Soledad DÍAZ (DNI Nro. 37.613.675), titulado “Evaluación e intervención en la comprensión lectora inferencial de niños de tercer grado de una escuela mendocina”, en la Maestría en Lenguaje y Cognición, bajo la dirección de la Mgter. Fabiana Haydeé DELICIO y la codirección Dra. Karina Viviana RODRÍGUEZ.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. María Ximena ERICE AL Secretario Adm. Económico Financiero Vicedecana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 364 DIGITAL
|
Tesis | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-363 18/06/2024 (Carga: 3/07/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 18 de junio de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 13686/2024, por el cual la Secretaria de Extensión eleva la propuesta de charla titulada “Aproximación a la Interpretación para Personas Sordas en situación de vulnerabilidad. Desafíos éticos” para el presente año lectivo, y
CONSIDERANDO:
Que el objetivo de la propuesta es visibilizar, problematizar y debatir sobre la complejidad de la interpretación entre Personas Sordas y Oyentes desde la Ética Profesional.
Que la charla propuesta aborda temáticas de relevancia para la comunidad educativa y la sociedad en general.
Que las responsables a cargo son las docentes Dra. María Cecilia TOSONI y la Esp. Gabriela Judith GUZMÁN.
Que la propuesta fue analizada y aprobada por el Consejo de Extensión durante su reunión del 27 de mayo del año en curso, según consta en el Acta Número 7
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en su reunión del 30 de mayo de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar la realización de la charla titulada “Aproximación a la Interpretación para Personas Sordas en situación de vulnerabilidad. Desafíos éticos”, elevada por la Secretaría de Extensión.
Por ello, en virtud de lo expuesto, y teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 6 de junio de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACION RESUELVE: ARTÍCULO 1.- DESE por aprobada la propuesta de charla titulada “Aproximación a la Interpretación para Personas Sordas en situación de vulnerabilidad. Desafíos éticos”, presentada por la Secretaría de Extensión, según el programa detallado en el ANEXO que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, difundir e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 363 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO APROXIMACIÓN A LA INTERPRETACIÓN PARA PERSONAS SORDAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. DESAFÍOS ÉTICOS
Datos generales
Categoría: Charla Alcance: Abierta
Nombre de la propuesta: Aproximación a la Interpretación para Personas Sordas en situación de vulnerabilidad. Desafíos éticos Responsables: Prof. Dra. Cecilia Tosoni y Prof. Esp. Gabriela Guzmán Profesional Invitada: Tec. Esp. Viviana Burad, Intérprete de Lengua de Señas Argentina – Español y Especialista en Docencia Universitaria Destinatarios/as: estudiantes, docentes y egresados de Tecnicatura en Interpretación en Lengua de Señas Argentina – Español de la Facultad de Educación (UNCu), Comunidad Sorda y público en general Cupo de asistentes: Mínimo 8 Máximo 40
Carga horaria total: 1 hora 30 minutos
Cronograma provisorio: lunes 3 de junio de 2024 19.00 horas
Lugar: Facultad de Educación Sede Centro
Recursos materiales necesarios: Micrófono; equipo multimedia con conexión a internet Recursos humanos: Intérpretes de Lengua de Señas Argentina - Español
Arancel: gratuito
Fundamentación: El acto de interpretar, como acción humana, supone valoraciones morales que es necesario revisar para mejorar el ejercicio profesional frente a la diversidad de Personas Sordas que conforman su colectivo.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 363 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Por un lado, el y la Intérpretes, en determinadas situaciones, pueden experimentar la soledad propia de la inmediatez del acto de interpretación o complicaciones imprevistas de difícil solución. En distintas ocasiones, surgen problemas entre de las Personas Sordas y Oyentes, que requieren su resolución atentos a los principios morales que analiza la Ética Profesional: fidelidad, confidencialidad, imparcialidad. Asimismo, en diversas situaciones de vulnerabilidad social como el servicio de interpretación para personas migrantes o refugiados presentan nuevos desafíos que reclaman una reflexión moral que posibilite una ética profesional comprometida con los derechos humanos. De allí que se pretende generar un espacio para el dialogo que posibilite la toma de conciencia de la complejidad de la interpretación en estos casos frente a los cuales se propone el ejercicio del respeto activo, como virtud moral. El contenido de la charla corresponde a la Asignatura Ética y Formación Profesional de la Tecnicatura Interpretación en Lengua de Señas Argentina – Español que se dicta en nuestra Facultad. Objetivos: Visibilizar, problematizar y debatir sobre la complejidad de la interpretación entre Personas Sordas y Oyentes desde la Ética Profesional.
Contenidos: La diversidad interna dentro del colectivo de Personas Sordas. Desafíos éticos: el respeto activo
La Interpretación para Personas Sordas en situación de vulnerabilidad. La Interpretación comunitaria o interpretación social o interpretación en los servicios públicos para extranjeros/as, inmigrantes y refugiados/as.
Modalidad de trabajo:
Exposición. Debate.
Evaluación: no corresponde Bibliografía -Burad, V (2009) Ética y procedimiento profesional. Mendoza, Editorial Facultad de Educación.
-Cortina, A. (1997). El mundo de los valores. Ética y Educación. Santafé de Bogotá. Editorial El Buho.
-Jiménez Ivars, M J (1999). La traducción a la vista. Un análisis descriptivo. Universitat Jaume I. Facultat de Ciencies Humanes i Socials.
-Valero Garcés, C. (2002). Traducción e Interpretación en los servicios públicos, Nuevas necesidades para nuevas realidades. España. Universidad de Alcalá.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 363 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-362 18/06/2024 (Carga: 3/07/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 18 de junio de 2024. VISTO: El Expediente Nro. 12978/2024, donde se tramita el refrendo de las resoluciones emitidas por Decana ad referéndum del Consejo Directivo de esta Facultad, y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Administrativa Económica Financiera toma conocimiento de lo solicitado por la Dirección General Administrativa y remite las actuaciones a Decanato.
Que las resoluciones han sido emitidas en cumplimiento de las normativas y ordenanzas vigentes.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 30 de mayo de 2024, sugirió al Consejo Directivo refrendar la Resolución Nro. 299/2024-D dictada ad referéndum de este órgano. y derogar las Resoluciones Nros. 68/2024, 155/2024 y 156/2024, emitidas por el Cuerpo. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión ordinaria del 6 de junio de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E LV E: ARTÍCULO 1.- REFRENDAR la resolución decanal emitida ad referéndum de este órgano, según el detalle obrante en el ANEXO que forma parte integrante de la presente norma. ARTÍCULO 2.- DEROGAR las siguientes resoluciones del Consejo Directivo: 1. Resolución Nro. 68/2024-CD 2. Resolución Nro. 155/2024-CD 3. Resolución Nro. 156/2024-CD ARTÍCULO 3 Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 362 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO –
OTORGAR a la estudiante Jésica Anahí CORIA (DNI Nro. 38.579.249), del Profesorado Universitario de Pedagogía 299 16/05/2024 12506/2024 Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora, la extensión de carrera hasta el TREINTA (30) de abril de 2026.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 362 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-361 18/06/2024 (Carga: 3/07/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 18 de junio de 2024.
VISTO:
El Expediente Nro. 3040/2024; las Ordenanzas Nros. 23/2010-CS, 39/2010-CS y 3/2010-CD; y las Resoluciones Nro. 293/2023-CS y 5/2024-CD, donde se tramita el llamado a concurso abierto para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Práctica e Investigación, para el dictado del espacio curricular “Práctica Profesional e Investigación Terapéutico Educativa III: ámbito hospitalario” y, por extensión, el dictado del espacio curricular “Terapia del Lenguaje I” en la Licenciatura en Terapia del Lenguaje, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Resolución Nro. 293/2023 el Consejo Superior autorizó a la Facultad de Educación a convocar el concurso de referencia.
Que mediante la Resolución Nro. 5/2024 del Consejo Directivo, se realizó el llamado.
Que al proceso se inscribieron dos aspirantes.
Que, durante la compilación del acta de cierre de inscripción, después de una revisión minuciosa, se ha incluido incorrectamente a la docente María Paz WELTZ como inscripta en el concurso mencionado anteriormente, por lo cual se precedió a eliminar el nombre de la docente de la lista de inscriptos.
Que, tras llevar a cabo un detenido análisis y evaluación de la documentación de la postulante Claudia Andrea CÓRDOBA, la Comisión Asesora dictaminó que no cumple de manera integral con los criterios y requisitos establecidos en las bases del proceso, por lo cual sugiere declarar desierto el concurso.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 30 de mayo de 2024, sugirió al Consejo Directivo declarar desierto el concurso abierto para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Práctica e Investigación, para el dictado del espacio curricular “Práctica Profesional e Investigación Terapéutico Educativa III: ámbito hospitalario” y, por extensión, el dictado del espacio curricular “Terapia del Lenguaje I” en la Licenciatura en Terapia del Lenguaje.
Que, asimismo, sugiere archivar las presentes actuaciones y realizar un nuevo llamado JLV conservando el cargo y la dedicación, modificando únicamente el carácter, de efectivo a interino. LG
AR
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 361 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 6 de junio de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- DECLARAR desierto el concurso convocado por la Resolución Nro. 5/2024 del Consejo Directivo, para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Práctica e Investigación, para el dictado del espacio curricular “Práctica Profesional e Investigación Terapéutico Educativa III: ámbito hospitalario” y, por extensión, el dictado del espacio curricular “Terapia del Lenguaje I” en la Licenciatura en Terapia del Lenguaje, por los motivos expuestos en los considerandos.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG
AR
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 361 DIGITAL
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-360 18/06/2024 (Carga: 3/07/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 18 de junio de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 13689/2024, donde la Secretaria de Investigación y Posgrado eleva los proyectos de Investigación 2024 de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que el monto para dichos proyectos surge de los fondos de Secretaría de Investigación y Posgrado de esta Unidad Académica durante el ejercicio 2023, aprobados en Resolución Nro. 223/24-CD.
Que es función de esta Unidad Académica promover y apoyar el desarrollo de proyectos de investigación que contribuyan al avance del conocimiento y a la formación académica y profesional de sus integrantes.
Que se han presentado diversos proyectos de investigación que cumplen con los requisitos y criterios establecidos para su aprobación y financiamiento.
Que resulta necesario asignar los fondos correspondientes para el financiamiento de dichos proyectos, a fin de asegurar su correcta ejecución.
Que la Secretaría de Investigación y Posgrado ha evaluado favorablemente los proyectos presentados y ha recomendado su aprobación y financiamiento.
Que se debe establecer un mecanismo de control y seguimiento de la utilización de los fondos otorgados, así como de la presentación de informes finales sobre los resultados obtenidos.
Que el marco legal para la rendición de los proyectos está establecido en las Ordenanzas Nros. 31/1997-CS, 40/2016-CS, 8/2019-CS y en las Resoluciones Nros. 1270/16-CS y 437/17-CS.
Que es pertinente emitir la certificación correspondiente una vez aprobados los informes finales de los proyectos.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 30 de mayo de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar los proyectos de Investigación de Unidad Académica 2024 elevados por la Secretaría de Investigación y Posgrado.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 6 de junio de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
JLV
AR
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 360 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 1.- APROBAR los proyectos de investigación detallados en el ANEXO adjunto, en el ámbito de esta Unidad Académica, cuyo período de ejecución se extenderá desde el 1 de marzo de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024.
ARTÍCULO 2.- OTORGAR un subsidio de PESOS CIENTO DOCE MIL QUINIENTOS CON 00/100 ($ 112.500,00) para el financiamiento de cada uno de los proyectos de investigación.
ARTÍCULO 3.- El investigador beneficiado con el apoyo económico deberá presentar a la Secretaría de Investigación y Posgrado un informe final, cuyo plazo vence el 5 de marzo de 2025.
ARTÍCULO 4.- El beneficiario del apoyo financiero deberá presentar en la Dirección General Económica Financiera de esta Facultad un resumen de las erogaciones que permita evaluar el destino y la utilización de los fondos otorgados. El monto destinado a viajes, congresos y jornadas no deberá superar el VEINTE POR CIENTO (20 %) del total otorgado.
ARTÍCULO 5.- La Secretaría de Investigación y Posgrado de esta Unidad Académica emitirá la certificación correspondiente una vez aprobado el informe final del proyecto.
ARTÍCULO 6.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
AR
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 360 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO Dirección Codirección Título del proyecto de investigación Categoría La politicidad de la salud mental. Interrogaciones desde CÁNEPA, Natalia Mabel GORDILLO, Lorena Natalia la precariedad para imaginar otras formas de tramitar el Docente malestar
Participación del personal de apoyo académico de la Personal de GALLARDO MARTÍNEZ, DÍAZ, Anabel Hebe FED en las actividades de extensión de la Facultad en el Apoyo Romina Paola periodo 2020-2023 Académico
Prácticas preprofesionales en la educación superior: la mirada de las y los estudiantes de 1° año de los GIMÉNEZ, Sebastián LUCERO, María Eugenia Docente profesorados de la FED sobre los actores del contexto escolar.
Las experiencias de laboratorio en el aula promueven ORTIZ, María Elena DIAS, Iris Valeria Egresados vocaciones científicas.
JLV
AR
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 360 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-359 18/06/2024 (Carga: 3/07/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 18 de junio de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 244/2024 y las Resoluciones Nros. 568/2022-CD, 134/2023-CD y 216/2023-CD y 675/2023-D, emitida ad referéndum y refrendada por Resolución Nro. 503/2023-CD, y CONSIDERANDO:
Que a través de la Resolución Nro. 568/2022-CD se aprobó el orden de mérito de la primera y segunda convocatoria de las becas institucionales de investigación para estudiantes y egresados/as de pregrado y grado.
Que, con motivo de la renuncia presentada por el becario Agustín Ariel OTONDO, a través de la Resolución Nro. 216/2023, el Consejo Directivo autorizó la actualización del monto estímulo establecido en el Artículo 3 de la resolución citada en el artículo anterior, y distribuyó un monto individual a favor de los restantes 19 becarios/as.
Que, posteriormente, las becarias Gabriela Aldana SÁNCHEZ y Rocío Milagros PLAZA solicitaron la baja del beneficio otorgado por la Resolución Nro. 568/2022-CD.
Que, por otro lado, el Consejo de Investigación decidió la cancelación de la beca otorgada a Elida Mariana DÍAZ en la norma mencionada anteriormente, por incumplimiento de las exigencias académicas para esta categoría de beca por parte de las beneficiarias.
Que por Resolución Nro. 675/2023-D, emitida ad referéndum y refrendada por Resolución Nro. 503/2023-CD, se autorizó abonar un monto adicional entre las/os estudiantes y egresadas/os adjudicadas/os que continuaron en los proyectos de investigación.
Que la Secretaría de Investigación y Posgrado solicita autorización para abonar un monto adicional entre las/os estudiantes y egresadas/os adjudicadas/os que continúan en los proyectos de investigación, por la renuncia de la becaria Lourdes Macarena PUY TELLO.
Que el monto de la cuota adicional por beneficio asciende a la suma de PESOS OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO CON 74/100 ($ 888,74).
Que la Comisión de Interpretación y Reglamento, en reunión del 13 de junio de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar la redistribución del monto adicional para las/os estudiantes y egresadas/os adjudicadas/os, por la renuncia de la becaria Lourdes Macarena PUY TELLO.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 13 de junio de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 359 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 1.- AUTORIZAR el pago de una cuota adicional para los/as estudiantes y egresadas/os beneficiarias/os de las becas de investigación de esta Unidad Académica, según la nómina que consta en el ANEXO que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comuníquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 359 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXOANEXO CUOTA ADICIONAL - BECAS DE INVESTIGACION AÑO 2022
REDISTRIBUCIÓN BECAS AÑO 2022 y REDISTRIBUCIÓN REFUERZO BECAS 2022
1) ESTUDIANTES ORD APELLIDO NOMBRE CUOTA ADICIONAL 1 LUCERO COMES MELANIE ALDANA $ 888,74 2 CONTRERAS GARCÍA CARLOS GERMÁN $ 888,74 3 GIL PLANINSEK MARTINA $ 888,74 4 BELTRAN ALIZARES KARINA $ 888,74 5 CASTRO VITALONI MELISA AYELÉN $ 888,74 6 GONZALEZ ANALÍA MARIANA $ 888,74 7 MORGANI ANA PAULA $ 888,74 8 MUÑOZ GONZALEZ MARÍA JOSÉ $ 888,74 9 ANDINO JULIETA NATALIA $ 888,74 2) EGRESADOS 10 PRESINKY MARÍA LAURA $ 888,74 11 PALMIERI ZAPICO MARÍA SUYAI $ 888,74 12 RUIZ, PEYRÉ NICOLÁS $ 888,74 13 LUNELLO ANDREA ALEXANDRA $ 888,74 14 AURIERA PATRICIS ANDREA $ 888,74 15 VIDELA CARINA BETSABÉ $ 888,74 16 INGRASSIA ANTONELLA ROMINA $ 888,74 TOTAL CUOTA $ 14.219,81 ADICIONAL
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 359 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2024-RES-358 18/06/2024 (Carga: 30/07/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 18 de junio de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 11585/2024, donde tramita la convocatoria a egresados/as de la Facultad con el fin de adjudicar UNA (1) beca de prestación de servicios para actividades académicas para desempeñar tareas de acompañamiento y apoyo en el espacio curricular "Práctica Profesional e Investigación Educativa III: Gestión del proceso de enseñanza y aprendizaje", y CONSIDERANDO:
Que mediante la Resolución Nro. 317/2024-D se autorizó la convocatoria.
Que la comisión evaluadora está integrada por los docentes Marcela Rosana MIRCHAK, Antonella Carla SANTONI, Osvaldo Germán IVARS y Leticia Alejandra VAZQUEZ.
Que de la recepción surgieron DOS (2) postulantes que cumplen con los requisitos solicitados en la resolución citada en el primer considerando.
Que la postulante Daiana Ayelén MASSI no puede ser evaluada por estar adscripta al mismo espacio curricular, según consta en la Resolución Nro. 77/2023-CD.
Que, a tal efecto, la comisión eleva el orden de mérito para adjudicar el beneficio.
Que la Dirección General Económica anexa el informe económico e informa las redes presupuestarias para atender el gasto que demande la ejecución de la beca.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- APROBAR el orden de mérito elaborado por la comisión evaluadora, que consta como ANEXO de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- ADJUDICAR UNA (1) beca de prestación de servicios para actividades académicas a Leonela LEBRINO (DNI Nro. 40.466.079) por un pago total de PESOS CIENTO CINCUENTA MIL CON 00 /100 ($150.000), desde el 1 de junio al 31 de octubre del 2024, para desempeñar actividades académicas en el espacio curricular "Práctica Profesional e Investigación Educativa III: Gestión del proceso de enseñanza y aprendizaje", en el marco de la Ordenanza Nro. 41/2016-CS. ARTÍCULO 3.- El gasto que demande la ejecución de las becas será imputado a la siguiente red presupuestaria: 1206.013.001.000.16.46.08.00.92.00.3.0.0.0000.1.21.3.4.
ARTÍCULO 4.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
MJM
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 358 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO ORDEN DE MÉRITO
Orden de Total de Apellidos y nombres DNI mérito Puntaje
1 LEBRINO, Leonela 40.466.079 24 ptos.
2 MATTEUCCI, Nahir Ivón 39.383.386 18 ptos.
JLV
MJM
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 358 DIGITAL
|
Becas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||