Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
DE-2024-RES-738 19/12/2024 (Carga: 26/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 19 de diciembre de 2024. VISTO: El Expediente Nro. 44582/2024, donde se tramita la designación de Leandro Ismael MANRIQUE PUSS en un cargo transitorio de Coordinador de Área de Gestión de Facultad, Categoría E, con dedicación tiempo completo, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025, y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Administrativa Económica Financiera solicita la designación, del agente para prestar servicios en la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación, dependiente de Decanato.
Que mediante Ordenanza Nro. 84/2004-CS y su modificatoria Ordenanza Nro. 31/2005-R, ratificada por Resolución Nro. 513/2005-CS, se crean los cargos de Coordinadores de Áreas de Gestión de Universidad y Facultad.
Que el nombrado será remunerado con un cargo interino de Coordinador de Área de Gestión de Facultad, Categoría E, con dedicación tiempo completo.
Que la Dirección General Económica Financiera incorpora informe presupuestario.
Que la Dirección de Recursos Humanos informa que el agente deberá presentar, en un plazo de quince (15) días hábiles, la declaración jurada digital de cargos, funciones y pasividades en las presentes actuaciones, en cumplimiento de lo establecido en las Ordenanzas Nro. 15 y 16/2020-CS.
Que lo solicitado encuadra en lo dispuesto por el Artículo 40 – inciso 2)- del Estatuto Universitario. Por ello, y en uso de las atribuciones propias de su competencia,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- Designar a Leandro Ismael MANRIQUE PUSS (DNI Nro. 46.396.503) en un cargo transitorio de Coordinador de Área de Gestión de Facultad, Categoría E, con dedicación tiempo completo, desde el UNO (1) de enero hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2025, para cumplir funciones en la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones, dependiente de Decanato, según lo establecido en la Ordenanza Nro. 84/2004-CS y su modificatoria Ordenanza Nro. 31/2005-CS.
ARTÍCULO 2.- El gasto que demande la presente medida será imputado a la siguiente red presupuestaria: Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 01 00 99 00 3 4 100% JLV Total de la distribución programática 100%
MJM
738 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
El gasto se imputará según la clasificación por objeto del gasto y código de cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 46 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1.1 Personal Permanente Partida Completo 1.1 Retribución que hace al cargo Escalafón Planta de Gestión - Coordinador de Área de Gestión de Facultad Categoría “E” Tiempo Coordinador Completo
ARTÍCULO 3.- El agente deberá presentar, en un plazo de QUINCE (15) días hábiles, la Declaración Jurada Digital de Cargos, Funciones y Pasividades en las presentes actuaciones, en cumplimiento de lo establecido en las Ordenanzas Nro. 15 y 16/2020-CS, bajo apercibimiento de dejar sin efecto la presente medida.
ARTÍCULO 4.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Administrativo Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 19.12.2024 15:47:08 Fecha y hora: 19.12.2024 15:46:43
738 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Designaciones | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2024-RES-737 19/12/2024 (Carga: 26/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 19 de diciembre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 44580/2024, mediante el cual la Secretaría Administrativa Económico Financiera solicita otorgar UN (1) día de compensación al personal que participó en la organización del Acto de colación 2023-2024 de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que la organización y desarrollo del acto realizado el 5 de noviembre de 2024 en el Auditorio Ángel Bustelo exigieron un esfuerzo conjunto y coordinado de las diversas áreas y equipos de trabajo de esta Unidad Académica.
Que esta Facultad tiene como propósito reconocer y agradecer públicamente el esfuerzo, la dedicación y el espíritu de colaboración demostrado por todos aquellos que participaron en la concreción de dicho evento institucional.
Que resulta oportuno otorgar un día de compensación a quienes colaboraron activamente en la realización de la Colación de Pregrado y Grado 2023-2024, en reconocimiento a su compromiso y aporte fundamental al éxito del acto.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Otorgar UN (1) día de compensación laboral, como reconocimiento institucional, a todo el personal que participó activamente en la realización de la Colación de Pregrado y Grado 20232024 de esta Unidad Académica, según la nómina obrante en el Anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Establecer que la fecha del día de compensación será acorde con cada área y equipo, garantizando el normal desarrollo de las actividades académicas y administrativas de esta Facultad.
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Administrativo Decana Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo AL Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 19.12.2024 15:48:22 Fecha y hora: 19.12.2024 15:45:26
737 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO Personal que participo en la organización del Acto de colación 2023-2024
Dirección de Asuntos Estudiantiles y Egresados/as – Secretaría de Extensión • Osvaldo German IVARS (DNI Nro. 17.289.683 – Legajo Nro. 28.385) • Agustina Florencia MONTEMAYOR (DNI Nro. 37.505.509– Legajo Nro. 35.411) • Yamilaid Karlo MATRABASI MORALES (DNI Nro. 45.568.456 – Legajo Nro. 35.542) • José Oscar Orlando GOUIRIC (DNI Nro. 30.551.439 - Legajo Nro. 35.386) • Cecilia María Inés RÍO (DNI Nro. 16.038.219 - Legajo Nro. 23.445) • Sergio Oscar SALGUERO (DNI Nro. 32.093.256 - Legajo Nro. 29.759) • Mariela Analía SANTIAGO (DNI Nro. 27.146.339 – Legajo Nro. 29047)
Dirección de Gestión de Apoyo Académico - Secretaría Académica • Gabriela Alejandra MOLL (DNI Nro. 24.705.572 – Legajo Nro. 25.570) • Julieta Judith MENDOZA (DNI Nro. 33.292.269 – Legajo Nro. 32.466)
Dirección de Posgrado – Secretaría de Investigación y Posgrado • Pablo Daniel GODOY (DNI Nro. 33.008.558 – Legajo Nro. 34.612)
Dirección General Económica Financiera – Secretaría Administrativa Económica Financiera • Adriana Justina GONZÁLEZ (DNI Nro. 17.573.173 – Legajo Nro. 23.548)
Dirección General Administrativa – Secretaría Administrativa Económica Financiera • Humberto Elio AGÜERO (DNI Nro. 20.220687 – Legajo Nro. 26.946) • Elizabeth Noemí AGUIRRE MAMANÍ (DNI Nro. 35.877.461 – Legajo Nro. 35.886) • Bordem Adalid SORIA GALVARRO CRUZ (DNI Nro. 40.559.170 – Legajo Nro. 35.887) • Nahuel Alejandro BARRIENTOS (DNI Nro. 32.627.832 – Legajo Nro. 31.290)
Departamento de Comunicación • María Victoria CISTERNA (DNI Nro. 38.416.412 – Legajo Nro. 34.923) • Valentín CUARANDA (DNI Nro. 33.577.567 – Legajo Nro. 34.142)
Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación • Martín Eduardo ORTIZ (DNI Nro. 40.919.038 – Legajo Nro. 35.983)
AL
737 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2024-RES-736 19/12/2024 (Carga: 26/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 19 de diciembre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 43437/2024, mediante el cual se tramita la convocatoria a estudiantes y egresados/as de esta Facultad para la adjudicación de SEIS (6) becas de prestación de servicios destinadas a actividades académicas en el Servicio Clínico de Bases Funcionales del Lenguaje, y CONSIDERANDO:
Que las becas de prestación de servicios para actividades académicas constituyen una herramienta destinada a brindar soporte y asistencia en tareas vinculadas a la docencia, la investigación y la extensión universitaria, así como también a la gestión que llevan adelante las distintas unidades académicas. Estas becas son de carácter temporal y deben ser comprendidas como un complemento y no una sustitución de las funciones propias del cuerpo docente.
Que el Servicio Clínico de Bases Funcionales del Lenguaje constituye un proyecto de extensión de esta Facultad que busca articular el conocimiento académico con la atención y mejora de problemáticas concretas de la comunidad, promoviendo la integración entre el desarrollo profesional de los/as estudiantes y el compromiso social de la universidad.
Que el periodo de inscripción de los/as postulantes ha sido establecido desde el día 10 al 26 de febrero de 2025, a efectos de contar con un plazo razonable que facilite la participación de los/as interesados/as.
Que los fondos destinados a financiar estas becas provienen de los recursos asignados en el Artículo Nro. 20 de la Ordenanza Nro. 62/2022 del Consejo Superior, dentro del Programa 72 de Innovación Educativa, lo que asegura su sustentabilidad presupuestaria.
Que corresponde formalizar esta convocatoria en el marco de lo dispuesto por la normativa vigente, particularmente la Ordenanza Nro. 41/2016-CS, y establecer las bases y condiciones que regirán el proceso de selección. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- Autorizar la convocatoria destinada a estudiantes y egresados/as de esta Facultad, con el propósito de adjudicar SEIS (6) becas de prestación de servicios para actividades académicas en el Servicio Clínico de Bases Funcionales del Lenguaje, según las bases y condiciones establecidas en el Anexo que forma parte integrante de la presente resolución. ARTÍCULO 2.- Disponer que el período de inscripción de los/as postulantes será desde el diez (10) al veintiséis (26) de febrero de 2025, conforme lo detallado en el Anexo mencionado.
ARTÍCULO 3.- Establecer que las becas serán financiadas con los fondos correspondientes del JLV Programa 72 de Innovación Educativa, en el marco de lo previsto en el Artículo Nro. 20 de la
AL
736 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Ordenanza Nro. 62/2022-CS.
ARTÍCULO 4.- Encomendar al Departamento de Comunicación de la Facultad la difusión de la presente convocatoria a través de los medios oficiales y cualquier otro que se considere pertinente para asegurar su amplia publicación.
ARTÍCULO 5.- Comunicar, publicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Administrativo Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 19.12.2024 08:13:52 Fecha y hora: 18.12.2024 16:50:15
736 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO Bases y condiciones de la convocatoria
Tipo de beneficio:
• Becas de prestación de servicios para actividades académicas, enmarcadas en la Ordenanza Nro. 41/2016-CS
Cupo:
• Seis (6)
Duración de la beca:
• Diez (10) meses, cuya duración se estima desde marzo a diciembre de 2025
Monto estímulo:
• Setenta mil pesos ($ 70.000,00) mensuales
Perfil requerido:
• Estudiantes de la Licenciatura de Terapia del Lenguaje que tengan aprobada la asignatura “Bases funcionales del lenguaje”
• Egresados/as de la Licenciatura de Terapia del Lenguaje y/o del Profesorado de Sordos y Terapia del Lenguaje
Certificación:
• Para la obtención de la certificación correspondiente, será requisito indispensable la suscripción de un acta de compromiso que estipule una asistencia mínima de diez (10) meses
• La certificación se entregará al finalizar la beca
Disponibilidad horaria:
• Miércoles de 9.30 hs a 12.30 hs
Documentación a presentar
• Currículum vitae con carácter de declaración jurada
• Certificado analítico de egreso o de estudios parciales, según corresponda JLV
AL
736 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Copia del DNI (anverso y reverso)
• Domicilio actualizado
• Constancia de CUIL (Anses)
• Solicitud de inscripción según corresponda (Estudiantes / Egresados)
Criterios de selección
• Se considerará especialmente la nota de aprobación de la asignatura “Bases funcionales del Lenguaje” para la confección del orden de mérito
• Poseer disponibilidad horaria
• Análisis de CV
Forma de presentación de las postulaciones
Los/as interesados/as deberán presentar la documentación a través de un formulario Google cuyo link será informado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Egresados/as
JLV
AL
736 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
ESTUDIANTES
Aspirantes a Becas de Prestación de Servicios para Actividades Académicas
Facultad/ Instituto: ………………………………………………… Carrera…………………………………………………………………. Nombre y Apellido: ………………………………….................... DNI…………………………………CUIL………………………………... Fecha de Nacimiento………………………………………………. Domicilio………………………………….......................................... Teléfonos……………… E-Mail…............................................................................................ Año de la carrera que cursa: ……………………………................... Registro Nro.………………… Cantidad materias aprobadas: …
En todos los casos presentar: • Currículum Vitae • Certificado analítico de estudios parciales, expedido por la Dirección de Alumnos
MENDOZA………………de…………………20....
(FIRMA)
JLV
AL
736 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
EGRESADOS/AS
Aspirantes a Becas de Prestación de Servicios para Actividades Académicas
Facultad/ Instituto………………………………………………… Carrera…………………………………………………………………. Nombre y Apellido…………………………………….................... DNI………………………………CUIL………………………………... Fecha De Nacimiento………………………………………………. Domicilio………………………………….......................................... Teléfonos………………… E-Mail…............................................................................................ Títulos……………………………...……………………………................ Año de Egreso…… Trabajo u Ocupación…………………………………………………….
En todos los casos presentar: • Currículum Vitae • Certificado analítico de egreso, expedido por la Dirección de Alumnos
MENDOZA………………de…………………20....
(FIRMA)
JLV
AL
736 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-692 18/12/2024 (Carga: 26/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 18 de diciembre de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 35055/2024, por el cual la Secretaría de Extensión eleva el proyecto de extensión denominado “RAÍCES. Proyecto de alfabetización desde la Educación Popular”, y
CONSIDERANDO:
Que el objetivo principal de la propuesta es contribuir a la erradicación del analfabetismo en la provincia de Mendoza, desarrollándose en tres etapas progresivas: una primera destinada a la lecto-escritura, una segunda enfocada en la comprensión y producción de textos, y una tercera orientada al alfabetismo digital, promoviendo así el acceso a herramientas fundamentales para el desarrollo personal, social y tecnológico.
Que la dirección y codirección del proyecto estarán a cargo de la Lic. Noelia Janet NARANJO y el Abog. Lucas Martín GALLO, respectivamente.
Que la propuesta fue analizada y aprobada por el Consejo de Extensión en su reunión del 4 de octubre del presente año, según consta en el Acta Nro. 15.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 24 de octubre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar la ejecución del proyecto de extensión denominado “RAÍCES. Proyecto de alfabetización desde la Educación Popular”, elevada por la Secretaría de Extensión.
Por ello, en virtud de lo expuesto, y teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 24 de octubre de 2024, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACION RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Aprobar el proyecto de extensión denominado “RAÍCES. Proyecto de alfabetización desde la Educación Popular”, elevado por la Secretaría de Extensión, según el programa detallado en el Anexo que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, difundir e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Esp. Adriana Nancy MORENO Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretaria de Extensión Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 19.12.2024 13:41:19 Fecha y hora: 19.12.2024 15:30:06
692 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO PROYECTO DE EXTENSIÓN 1. DATOS DEL PROYECTO: 1.1 Denominación del proyecto. RAÍCES. Proyecto de Alfabetización desde la Educación Popular. 1.2 Directora: Apellido y Nombre: Noelia Janet Naranjo Título/s: Licenciada en Ciencia Política y Administración Pública (UNCuyo) - Especialista en Docencia Universitaria (UNLP) DNI: 33765339 Teléfono: 2615568898 Mail: noelianaranjo2023@gmail.com 1.3 Co Director: Apellido y Nombre: Lucas Martín Gallo Título/s: Abogado DNI: 34.041.058 Teléfono: 2615909375 Mail: lucasgallo@fed.uncu.edu.ar 1.4. Responsable de trámites administrativos y contables: Apellido y Nombre: Noelia Janet Naranjo Título/s: Licenciada en Ciencia Política y Administración Pública (UNCuyo) - Especialista en Docencia Universitaria (UNLP) DNI: 33765339 Teléfono: 2615568898 Mail: noelianaranjo2023@gmail.com 1.5 Tipo de proyecto. Formación de recursos humanos en la sociedad 1.6 Eje temático. Educación. 1.7 Resumen técnico (máximo de 300 palabras). El programa de Alfabetización RAÍCES tiene como objetivo principal contribuir con la erradicación del analfabetismo en la provincia de Mendoza. Se trabaja en tres etapas, la JLV
AL
692 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
primera está destinada a la lectura y escritura, la segunda se basa en la comprensión y producción de textos y la tercera se basa en el alfabetismo digital. 2. DISEÑO DEL PROYECTO: 2.1. Justificación del proyecto (incluye la identificación del problema a resolver mediante la realización de un Diagnóstico Participativo 1, y comunidad destinataria, lugar de desarrollo del proyecto). Este proyecto socio comunitario utiliza el método audiovisual RAÍCES para brindar la herramienta de lectura y escritura a aquellas personas que por diversas razones han visto vulnerado este derecho. Dicha experiencia pretende la creación de una propuesta pedagógica, popular y cultural aplicada por estudiantes, organizaciones sociales, posibilitando puentes entre la institución universitaria y la comunidad, construyendo un saber académico articulado al saber y a las demandas de los sectores más vulnerados de nuestra sociedad, pensando en abordajes participativos, interdisciplinarios y comprometidos con la realidad social. Poseemos un recorrido de casi diez años de trabajo dentro de la UNCuyo en el marco de distintos proyectos como lo son los proyectos de extensión Mauricio López. Existe un 3% de la población en Mendoza que es analfabeta, sólo tomando como tales aquellas personas que no saben leer ni escribir; a las que deben sumarse quienes son analfabetos semi letrados y analfabetos digitales. Es por eso que el proyecto está pensado en tres etapas diferentes y flexibles para abordar la problemática en su conjunto. En un primer momento se trabajará en conjunto con la organización “Mujeres del Pedemonte” que ya está presente en el territorio y poder realizar en conjunto el diagnóstico, luego se realiza un relevamiento puerta a puerta donde se cuenta del programa y hacia quienes está dirigido. Lo siguiente es una reunión con todos los vecinos y vecinas interesadas para acordar día y horarios para las clases. De acuerdo con el diagnóstico participativo se comienza por la primera etapa, donde se trabaja con cartillas en la lectura y escritura, aquí se pretende el conocimiento de las letras, los números, y la lectura de oraciones cortas. En la segunda etapa se trabaja con una cartilla de textos, en la comprensión y producción de textos cortos. Es una etapa reflexiva que busca, también, que los sujetos se reconozcan así mismos como participantes y creadores de su entorno. En la tercera etapa se trabaja con alfabetismo digital, por medio de tutoriales, comenzando con la creación de una cuenta de gmail, para luego trabajar herramientas básicas de internet.
1 Diagnóstico elaborado en conjunto con la comunidad; incluir la metodología utilizada - entrevistas
individuales, grupos de discusión, visitas de observación, etc.-; describir la situación problemática que se pretende abordar, los actores con los que se articulará durante la ejecución del proyecto y los recursos y JLV fortalezas con que se cuenta. AL
692 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Cabe destacar que el programa siempre se articula y se trabaja en conjunto, con organizaciones y/o actores sociales que ya se encuentren en el territorio donde se desarrollara el programa, de esta manera no se aborda el territorio desde lo desconocido, sino que como ya mencionamos elaboramos el diagnóstico conjuntamente y nos interiorizamos de la realidad del lugar, teniendo reuniones previas con los y las vecinas y las organizaciones presentes. Comunidad destinataria: Vecinas y vecinos del Barrio 31 de mayo de La Favorita que se inscriban al proyecto para comenzar los encuentros de alfabetización. 2.2. Objetivos, metas e indicadores del proyecto 2.2.1 Objetivo general. 1.Reducir el índice de analfabetismo en barrios de Mendoza, mediante la construcción de una propuesta pedagógica popular, cultural y socio comunitaria llevada a cabo por organizaciones sociales, personal de apoyo académico, estudiantes, egresados y docentes de la Universidad Nacional de Cuyo. 2. Construir la idea de la educación como un derecho de todos los ciudadanos. 2.2.2 Objetivos específicos. 1. Reducir el índice de analfabetismo en el Barrio 31 de mayo de La Favorita mediante la construcción de una propuesta pedagógica popular, cultural y socio comunitaria llevada a cabo por organizaciones sociales, personal de apoyo académico, estudiantes, egresados y docentes de la Universidad Nacional de Cuyo. 2. Generar y/o fortalecer los vínculos de la Facultad de Educación y con la organización vecinal a través de la herramienta de la alfabetización. 3. Incentivar la participación y el compromiso de estudiantes universitarios a través del contacto con la población en situación de vulnerabilidad en los barrios de su ciudad. 4. Generar las condiciones para que el Programa de alfabetización RAÍCES comience a implementarse en un mayor número de barrios y localidades de la Provincia de Mendoza. 5. Articular conocimientos universitarios con el saber popular. 6. Visibilizar y brindar herramientas que contribuyan a la disminución de las desigualdades aún más pronunciadas por el analfabetismo tecnológico. 7. Facilitar a los participantes del programa herramientas educativas bajo los principios de la contención, comprensión, compromiso y recreación. 2.2.3 Metas a alcanzar. El programa Raíces busca desarrollar un intercambio de experiencias y saberes entre el equipo de alfabetización y la comunidad, construyendo vínculos y acciones conjuntas.
JLV
AL
692 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Estas redes de trabajo colectivo buscan atender las particularidades y necesidades del territorio en un trabajo mancomunado entre los diferentes participantes; los estudiantes desde su conocimiento y acompañamiento como facilitadores y la comunidad desde su experiencia y accionar socio-comunitario, desarrollando un proceso socioeducativo de diálogo crítico entre la Universidad y la Comunidad. La articulación entre estudiantes y la comunidad amplía la perspectiva sobre las realidades educativas y sociales de la provincia, permitiendo desarrollar y compartir diagnósticos y conocimientos socialmente reales que atiendan las necesidades e intereses de los territorios y pongan en cuestionamiento el rol de los profesionales universitarios. Los objetivos del programa de alfabetización buscan que los participantes de la comunidad adquieran las herramientas de lectura y escritura, comprensión lectora y uso de herramientas digitales, como así también, que todos los participantes del proyecto profundicen el debate sobre la educación y organización popular. 2.2.4 Indicadores de éxito técnico del proyecto. El éxito del proyecto podrá medirse en el cumplimiento de los objetivos trazados en el mismo, logrando en vecinos y vecinas la herramienta de la lectura escritura, así como la articulación e intercambio de diferentes actores; en los tiempos establecidos dentro del programa. 2.2.5 Indicadores de riesgo técnico. Un indicador de riesgo técnico puede ser el financiero, por las subas constantes de los precios; que pueden complicar el desarrollo del mismo. 2.2.6 Actividad de cierre y valoración del proyecto. Como actividad de cierre del programa, se plantea un encuentro donde los y las participantes puedan compartir los aprendizajes alcanzados en el tiempo que transcurrió el proyecto. Se invita a la comunidad vecinal a participar de este encuentro, para compartir experiencias y que sirva como incentivo para futuros participantes. 2.3 Cronograma de actividades. Duración del proyecto. Fecha de inicio de ejecución del proyecto: octubre de 2024 Fecha de finalización: 2025. Detallar cada actividad y marcar duración en meses:
Actividades Octubre Noviembre Diciembre Febrero Marzo a Julio Julio 2024 2024 2024 2025 2025 2025
Capacitación y primeros x acercamientos a la comunidad x JLV
AL
692 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Relevamiento X X
Encuentros de x aprendizaje
Cierre del proyecto x en el barrio
2.4 Instituciones que participan (nombre de la institución, dirección, contacto del/de la responsable). - “Mujeres del Pedemonte”. Funcionan en “Casa Gisela”, en el Barrio 31 de mayo de La Favorita. Responsable: Victoria Pasero. Cel: 2615 18-8675 2.5 Equipo de trabajo. Rol en el Apellido y Pertenencia proyecto Correo DNI Claustro Teléfono Nombre institucional electrónico
noelianaranjo2023 Facultad Personal de Naranjo, 33.765.339 Apoyo Directora 2615568898 Noelia Janet de Educación @gmail.com Académico
Gallo, Facultad Personal de lucasgallo@ 34.041.058 Apoyo Codirector 2615909375 Lucas Martín de Educación Académico fed.uncu.edu.ar
Personal de Apoyo Herrera, Facultad Académico - raquelherreraines 31.643.558 Facilitadora 2616684371 Raquel Inés de Educación Egresada de la 2@gmail.com Facultad de Educación Soria Facultad Personal de eslem2004@ Galvarro 34.322.856 Apoyo Facilitador 2614717081 Cruz, Eslem de Educación Académico hotmail.com
Sánchez, Facultad de vaninasanchez20 32.665.449 Estudiante Facilitadora 2616986035 Silvia Vanina Educación 23@gmail.com
Roig Facultad de marisa5roig@gma Cerdeño, 42.861.987 Estudiante Alfabetizadora 2612434080 Ciencias Exactas il.com Marisa
Castro antoorihuela0327 Orihuela, @gmail.com 44.757.393 ITU Estudiante Alfabetizadora 1132139221 Antonella Lourdes Cataldo, Facultad de marinabelencm@ 35.626.638 Estudiante Alfabetizadora 2622404696 Marina Belèn Filosofía y Letras gmail.com JLV
AL
692 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
2.6 Mecanismos de transferencia. Como mecanismos de transferencia hemos pensado en dos productos centrales y en distintos formatos. Nos propusimos elaborar una síntesis escrita que aborde la problemática del analfabetismo/analfabetismo digital en la sociedad mendocina y cómo eso impacta en el desarrollo de la vida de cientos de mendocinos y mendocinas; y una documentación del trabajo realizado por el grupo de trabajo que dé cuenta del impacto del proyecto en la comunidad. Esto tiene como objeto concientizar sobre el tema y seguir debatiendo con la comunidad de la Facultad el aporte que podemos hacer en la sociedad y poner en tensión la herramienta haciéndola susceptible de aportes y modificaciones. Por otro lado, realizaremos material audiovisual para redes sociales (fotos, videos, reels) que nos permita mostrar durante el proceso de ejecución del proyecto el trabajo realizado; queremos aprovechar estos formatos para alcanzar mejores índices de visualización. 2.7 Presupuesto y financiamiento. Sin financiamiento. 3. Bibliografía de consulta - Alfabetización/Educación para todos. Década de Naciones Unidas para la Alfabetización. 2000 - Bauleo, A. (1977). Contrainstitución y grupos. Madrid: Fundamentos. - BURBULES, Nicholas y Thomas CALLISTER (2001). Educación, riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información. Buenos Aires, Granica, 2006. - Unesco.org/themes/alfabetización
JLV
AL
692 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Proyectos de Extensión | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-691 18/12/2024 (Carga: 26/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 18 de diciembre de 2024.VISTO:
El Expediente Nro. 15413/2024 (EXP_E-CUY: 0010985/2022) y la Resolución Nro. 387/2019-CD, y CONSIDERANDO:
Que mediante Resolución Nro. 357/2024-CD se dispuso la apertura del presente sumario administrativo contra el estudiante Exequiel Fabián Gómez (DNI Nro. 41.191.877) con el propósito de investigar la supuesta presentación de un escrito de renuncia que contendría una firma apócrifa atribuida a la estudiante Marianela de los Ángeles Ávila, en un hecho ocurrido el día 8 de agosto de 2019.
Que el objetivo del sumario administrativo consiste en establecer las responsabilidades derivadas de los incumplimientos como estudiante y las acciones realizadas en calidad de Consejero Directivo Estudiantil de la Facultad de Educación, así como evaluar el perjuicio ocasionado a la Universidad Nacional de Cuyo y, en su caso, sugerir las sanciones correspondientes, en conformidad con lo dispuesto en la Resolución Nro. 323/40-R, relativa a las Obligaciones y Sanciones disciplinarias aplicables a los estudiantes universitarios.
Que el Instructor Sumariante designado ha elevado su informe final, recomendando la aplicación de una sanción de separación temporal (suspensión) de tres (3) años académicos al Sr. GÓMEZ, según se detalla en el Dictamen Nro. 1970/2024.
Que, posteriormente, se recibió la Nota Nro. 193687/2024, presentada por la estudiante Marianela de los Ángeles Ávila, en la que solicita evitar la clausura del expediente e incorporar nuevas pruebas que consideran relevantes para la investigación en curso.
Que la Comisión de Administración y Finanzas, en reunión del 28 de noviembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo rechazar la clausura de la investigación y el informe del Instructor Sumariante en virtud de los argumentos presentados por la estudiante Marianela de los Ángeles Ávila en la Nota 193687/2024, la cual se incorpora al Expediente, entendiendo este cuerpo que son razones suficientes para continuar con el proceso.
Que corresponde a este órgano ejercer su facultad para disponer el cierre de la investigación o emitir una resolución sobre lo informado por el Instructor Sumariante, ya sea ratificando o rechazando sus conclusiones.
Que el Consejo Directivo, como órgano competente para resolver sobre el sumario administrativo de acuerdo con los artículos 27 y 34 del Estatuto Universitario, considera necesario garantizar el derecho a la defensa y la búsqueda de la verdad en este caso.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 28 de noviembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E: JLV
691 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 1.- Rechazar la clausura de la investigación administrativa, en virtud de la nota presentada por la estudiante Marianela de los Ángeles Ávila (DNI Nro. 40.558.594), en la cual manifiesta que existen pruebas adicionales que no fueron consideradas en el sumario administrativo y que involucran a otras personas. ARTÍCULO 2.- Apartarse del informe final del Instructor Sumariante y del Dictamen Nro. 1970/2024 de la Dirección de Asuntos Legales, en cuanto a la propuesta de sanción al Sr. Exequiel Fabián Gómez (DNI Nro. 41.191.877). ARTÍCULO 3.- Ordenar la remisión del expediente al Área de Investigaciones Administrativas del Rectorado, a fin de que se reabra la investigación, se evalúen las pruebas presentadas por la estudiante Marianela de los Ángeles Ávila (DNI Nro. 40.558.594) y se continúe con las diligencias pertinentes para el esclarecimiento de los hechos. ARTÍCULO 4.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI JLV Secretario Administrativo Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 18.12.2024 10:58:19 Fecha y hora: 18.12.2024 10:30:41
691 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2024-RES-735 17/12/2024 (Carga: 26/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 17 de diciembre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 38219/2024, la Ordenanza Nro. 32/2016–R y la Circular Nro. 57/2018 de Gestión de Personal, donde se tramita la baja definitiva por jubilación de María Alejandra CALDERÓN, y
CONSIDERANDO:
Que corre agregado el Formulario Nro. 2 de solicitud de baja definitiva por jubilación de la agente.
Que la Dirección de Recursos Humanos anexa el Formulario Nro. 11 de la Circular Nro. 57/2018 de Gestión de Personal.
Que la agente revistaba en un cargo Categoría 3 – Tramo Mayor – del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Personal de Apoyo Académico de Universidades Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, designada por Resolución Nro. 166/2020-CS. Por ello, en uso de las atribuciones conferidas en el Artículo Nro. 9 de la Ordenanza Nro. 32/2016-R, modificado por el Artículo Nro. 2 de la Ordenanza Nro. 4/2022-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- Dar de baja definitiva por jubilación, a partir del UNO (1) de diciembre de 2024, a María Alejandra CALDERÓN (DNI Nro. 14.149.546 - Legajo Nro. 17.814), en un cargo Categoría 3 – Tramo Mayor – del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Personal de Apoyo Académico de Universidades Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, designada por Resolución Nro. 166/2020-CS. ARTÍCULO 2.- Agradecer a la agente María Alejandra CALDERÓN los servicios prestados a la Universidad Nacional de Cuyo, y en particular, a la Facultad de Educación.
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
LG
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Administrativo Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 17.12.2024 21:25:11 Fecha y hora: 17.12.2024 10:35:04
735 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Baja | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2024-RES-734 17/12/2024 (Carga: 26/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 17 de diciembre de 2024.
VISTO:
El Expediente Nro. 41491/2023 y la Resolución Nro. 643/2024-CD, y
CONSIDERANDO:
Que la Dirección General de Personal solicita que se modifique el Anexo de la resolución citada en el visto de la presente normativa.
Que, a fin de no retrasar el desarrollo de los concursos en curso, es fundamental emitir la presente resolución ad referéndum del Consejo Directivo, para asegurar la celeridad administrativa y cumplir con los plazos previstos, garantizando la transparencia y eficiencia del procedimiento.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Rectificar el apartado DOCE (12) del ANEXO de la Resolución Nro. 643/2024-CD con fecha del VEINTINUEVE (29) de noviembre de 2024, conforme al siguiente alcance:
Donde dice: Jurados Titulares
Funciones que Apellido y Nombre Legajo Nro. Documento Nro. Categoría Agrupamiento ocupa Mantenimiento, A cargo del AGÜERO, Humberto Producción y 26.946 20.220.687 4 Departamento de Elio Servicios Servicios Generales A cargo de CRUZ, María Laura 28.055 27.740.407 3 Administrativo Dirección de Recursos Humanos Director General GALLO, Lucas Martín 33.824 34.041.058 1 Administrativo Administrativo
Jurados Suplentes
Funciones que Apellido y Nombre Legajo Nro. Documento Nro. Categoría Agrupamiento ocupa A cargo de LG VELIZ, José Luis 28.116 23.387.083 3 Administrativo Dirección de Despacho JLV PENÍN TORANZO, Jefe del 30.393 33.440.347 3 Administrativo Renzo Nicolás del Departamento de AR
734 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Valle Concursos del Personal No Docente Mantenimiento, Funciones en el Producción y FUNES, Ricardo Jesús 28.158 28.226.125 6 departamento de Servicios Servicios Generales
Debe decir: Jurados Titulares
Funciones que Apellido y Nombre Legajo Nro. Documento Nro. Categoría Agrupamiento ocupa Mantenimiento, A cargo del AGÜERO, Humberto Producción y 26.946 20.220.687 4 Departamento de Elio Servicios Servicios Generales Mantenimiento, Funciones en el Producción y FUNES, Ricardo Jesús 28.158 28.226.125 6 departamento de Servicios Servicios Generales Director General GALLO, Lucas Martín 33.824 34.041.058 1 Administrativo Administrativo
Jurados Suplentes
Funciones que Apellido y Nombre Legajo Nro. Documento Nro. Categoría Agrupamiento ocupa A cargo del Departamento de Mantenimiento, Apoyo Producción y Administrativo a las SANTI, Lucas Matías 29.624 34.284.435 6 Servicios actividades docentes Generales de la Dirección de Gestión de Apoyo Académico Mantenimiento, Apoyo académico MOYANO, Luis Producción y en la Dirección 29.012 25.874.385 7 Fernando Servicios General Económica Generales Financiera A cargo de CRUZ, María Laura 28.055 27.740.407 3 Administrativo Dirección de Recursos Humanos
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
LG
JLV
AR
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Administrativo Decana Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 18.12.2024 11:00:05 Fecha y hora: 18.12.2024 10:41:31
734 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||