Digesto
|
10649 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2023-RES-243 12/05/2023 (Carga: 12/05/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 12 de mayo de 2023. VISTO:
El Expediente Nro. 8812/2023, donde la estudiante Carina Belén PINTO solicita equivalencia entre espacio curricular cursado y aprobado en el Profesorado Universitario de Educación Primaria (Ordenanza Nro. 5/2012-CS) y un espacio curricular correspondiente al Profesorado Universitario de Educación Inicial (Ordenanza Nro. 80/2013-CS), y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se concede la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto según consta en acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 27 de abril de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada. Por ello, y teniendo en cuenta lo resuelto en sesión del 4 de mayo de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E: ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Carina Belén PINTO (DNI Nro. 38.759.498) de acuerdo con el siguiente detalle: -Pedagogía Especial por -Pedagogía Especial
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 243 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2023-RES-310 11/05/2023 (Carga: 12/05/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 11 de mayo de 2023.
VISTO: El Expediente Nro. 1037/2023, donde se tramita la adjudicación de una beca de extensión a Rosita Lisset RIOS OTINIANO, integrante del proyecto de extensión “Servicio Clínico de Bases funcionales del Lenguaje”, aprobado por la Resolución Nro. 479/2019-D, dictada ad referéndum del Consejo Directivo, y refrendada por Resolución Nro. 457/2019-CD, y
CONSIDERANDO:
Que mediante Resolución Nro. 70/2023-D se autorizó la convocatoria para seleccionar extensionistas con el objeto de integrar el proyecto de extensión mencionado en el visto.
Que a través de Resolución Nro. 112/2023-D se adjudicaron tres becas de extensión a las primeras tres postulantes que resultaron del orden de mérito elaborado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Egresados/as.
Que la Secretaría de Extensión solicita el otorgamiento de una beca adicional a la estudiante Rosita Lisset RIOS OTINIANO, cuarta en el orden de mérito, con el fin de garantizar el normal funcionamiento del servicio.
Que la beneficiaria percibirá, en concepto monto estímulo mensual, la suma de PESOS SEIS MIL ($ 6.000,00.-) durante 6 meses a partir del mes de marzo de 2023. POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- ADJUDICAR UNA (1) beca a Rosita Lisset RIOS OTINIANO (DNI Nro. 94.578.067) por su participación en el proyecto de extensión “Servicio Clínico de Bases funcionales del Lenguaje” ejecutado en esta Unidad Académica.
ARTÍCULO 2.- FIJAR en la suma mensual de PESOS SEIS MIL con 00/100 ($ 6.000,00) el monto de la beca a la extensionista del proyecto “Servicio Clínico de Bases funcionales del Lenguaje”, aprobado por la Resolución Nro. 479/2019-D, dictada ad referéndum del Consejo Directivo, y refrendada por Resolución Nro. 457/2019-CD.
ARTÍCULO 3.- DETERMINAR que la beneficiaria de la beca adjudicada en el Artículo 1 percibirá el monto estímulo durante SEIS (6) meses a partir del mes de marzo de 2023.
ARTÍCULO 4.- El gasto que demande la presente resolución será imputado a la siguiente red presupuestaria:
A.1100.013.001.000.11.46.08.00.99.00.5.1.3.0000.1.21.3.4
ARTÍCULO 5.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 310 DIGITAL
|
Becas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-242 11/05/2023 (Carga: 12/05/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 11 de mayo de 2023. VISTO:
El Expediente Nro. 8116/2023, donde la estudiante Nandi Alejandra FUNES solicita equivalencia entre un curso realizado y aprobado en la Dirección de Educación de la Municipalidad de San Carlos y un espacio curricular correspondiente a la Licenciatura en Psicomotricidad Educativa (Ordenanza Nro. 47/1999-CS), y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se concede la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y la 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto según consta en acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 27 de abril de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 4 de mayo de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E: ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Nandi Alejandra FUNES (DNI Nro. 37.138.244) de acuerdo con el siguiente detalle: -Curso de francés otorgado por la por - Lengua Extranjera: Francés Dirección de Educación de la Municipalidad del Departamento San Carlos, Provincia de Mendoza: - Francais aux Objectifs Spécifiques F.O.S. en Psychomotricité
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 242 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-241 11/05/2023 (Carga: 12/05/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 11 de mayo de 2023. VISTO:
El Expediente Nro. 7851/2023, donde la estudiante María Laura GONZÁLEZ solicita equivalencia entre un curso realizado y aprobado en la Dirección de Educación de la Municipalidad de San Carlos y un espacio curricular correspondiente a la Licenciatura en Psicomotricidad Educativa (Ordenanza Nro. 47/1999-CS), y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se concede la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y la 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto según consta en acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 27 de abril de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 4 de mayo de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a María Laura GONZÁLEZ (DNI Nro. 30.298.472) de acuerdo con el siguiente detalle: -Curso de francés otorgado por la por - Lengua Extranjera: Francés Dirección de Educación de la Municipalidad del Departamento San Carlos, Provincia de Mendoza: - Francais aux Objectifs Spécifiques F.O.S. en Psychomotricité
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 241 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-240 11/05/2023 (Carga: 12/05/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 11 de mayo de 2023. VISTO:
El Expediente Nro. 9925/2023, por el cual la Secretaria de Extensión eleva la propuesta de capacitación “ESI en Educación Especial”, y
CONSIDERANDO:
Que la propuesta fue presentada por las docentes Romina GALVÁN y Carolina IANNIZZOTTO.
Que el curso-taller cuenta con la conformidad del Consejo de Extensión, según el Acta Nro. 6 del 11 de abril de 2023.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en su reunión del 27 de abril de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar la propuesta de capacitación “ESI en educación especial”, elevada por la Secretaría de Extensión.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 4 de mayo de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACION RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR el curso-taller de capacitación “ESI en Educación Especial”, elevado por la Secretaría de Extensión, según el programa detallado en el ANEXO que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Notificar, comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
AR Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 240 RESOLUCIÓN DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
-ANEXO PROPUESTA DE CAPACITACIÓN
La siguiente propuesta de capacitación se rige según la ordenanza N°2019 006-CD (FED) de la secretaría de extensión y sus anexos I, II, III y IV.
ESPECIFICACIONES GENERALES: ● Categoría de la propuesta: Curso-taller. ● Alcance: Abierto ● Nombre de la Propuesta: “ESI en Educación Social” ● Responsables: Profesora: Galván Romina - Profesora: Iannizzotto Carolina Diplomadas en Educación Sexual Integral. Miembros de equipo de investigación: 06/H001-T1 Ley 26150-ESI: Ampliación y profundización de un proyecto institucional de Formación Docente para la ESI (2022-24). Miembros del Instituto de Educación, Sexualidad y Derechos de la Facultad de Educación - UNCuyo. Egresadas del Profesorado Terapéutico de grado universitario en discapacitados mentales y motores de la UNCuyo. ● Destinatarios: Egresadxs y estudiantes del último año de la carrera Prof. de grado Universitario en Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación en discapacidad motora. Estudiantes y profesionales vinculadxs directamente con la temática, tanto en el ámbito de la Universidad, como de los institutos superiores del medio. ● Cupo de asistentes: Entre 2O y 30 asistentes. (mínimo 20) ● Carga horaria total: 10 hs. Presenciales y 7 hs. Virtuales No sincrónicas (17hs totales). ● Total, de encuentros presenciales: 4 encuentros. ● Periodo: Mayo a junio de 2023. ● Lugar: UNCuyo Facultad de Educación. Sede Centro ● Aval Académico: Instituto de Educación, Sexualidad y Derechos de la Facultad de Educación - UNCuyo. Prof. Abate Marta ● Arancel del taller por participante: a definir. ● Honorarios profesionales: a definir
JLV
AR Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 240 RESOLUCIÓN DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
Características de la Propuesta Fundamentación
La ley N° 26.150, sancionada en octubre del año 2006, establece que “Todxs lxs educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional y provincial y la capacitación permanente de los educadores en dicha temática”. El taller surge de dos situaciones-problemáticas actuales: a) Demandas de egresadxs y docentes que trabajan actualmente en la modalidad de educación especial, donde se evidencian necesidades y falencias específicas relacionadas con la aplicación de la Educación Sexual Integral. b) Las carreras ofrecidas por la Facultad de Educación, como lo son, el Prof. Terapéutico en discapacidad intelectual con orientación en discapacidad motora y el Prof. Terapéutico en discapacidad mental y motora, pese a que el marco normativo de la ESI es claro, aún en la actualidad, su cumplimiento e implementación en el plan de estudio para dichas carreras, es de relativo alcance. Por ello la propuesta pretende a partir de la obligatoriedad de la Ley 26.150, capacitar a docentes y egresadxs de dicha casa de estudio, respecto a los ejes y lineamientos curriculares de la Educación Sexual Integral, específicamente en el eje de “Respetar la diversidad” dentro de las aulas a las que asisten estudiantes con diversidad funcional. Es necesario y urgente que lxs profesionales de la educación generemos propuestas que tiendan a construir desde la inclusión y la diversidad, conocimientos que puedan evidenciar el respeto por corporalidades diversas y educar sin discriminación promoviendo en cada momento la igualdad de oportunidades. El taller será una gran oportunidad de analizar y problematizar el rol docente y la puesta en práctica del eje de la diversidad dentro del aula, la escuela y la familia, con la intención de repensar aquellas estrategias y materiales que perpetúan y naturalizan el capacitismo, la desigualdad y la discriminación dentro de las escuelas de educación especial. En educación especial lo "inclusivo" es la sexualidad, porque es lo que siempre ha quedado excluido; para el final, "para cuando crezcan" o para cuando lxs docentes se sientan capacitados. La educación sexual brindada a personas con diversidad funcional, así como sus sexualidades, no pueden seguir siendo la eterna asignatura pendiente.
“La sexualidad no espera, no admite aceptaciones ni permisos. Exige responsabilidades, formaciones y recursos múltiples y diversos”.
JLV
AR Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 240 RESOLUCIÓN DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
Propuesta concreta: Eje: Respetar la diversidad.
Objetivo general: Impulsar nuevas prácticas áulicas que generen espacios de reflexión crítica, teniendo en cuenta la atención a la diversidad.
Objetivo específico: Brindar conocimiento específico para abordar temáticas de diversidad dentro de las aulas de educación especial. Generar un espacio de diálogo y respeto por las miradas diversas, teniendo en cuenta los materiales bibliográficos, recursos didácticos y planificaciones de la práctica áulica e institucional. Desarrollar herramientas y estrategias específicas del eje diversidad y su real aplicación en planificaciones y actividades dentro de la institución educativa.
Encuentros: Encuentro 1: Análisis de los lineamientos curriculares de la ESI y los ejes de la ESI. Análisis específico del eje “Respeto a la diversidad”. Encuentro 2: Problematización de la pertinencia de los materiales bibliográficos, recursos didácticos y planificaciones docentes para la implementación del eje de la diversidad en las aulas. Encuentro 3: Análisis de las propuestas de enseñanza según la trayectoria educativa y franja etaria de estudiantes. Encuentro 4: Educación especial/Diversidad Funcional/ ESI: Puesta en común, debate y reflexiones.
-Metodología de Trabajo: El curso se desarrollará en cuatro encuentros presenciales. En los mismos se utilizará la metodología de curso-taller, promoviendo la participación activa de lxs participantes. Se utilizarán recursos como presentaciones Power Point, videos, plataformas colaborativas como padlet y material bibliográfico sugerido. Las técnicas a utilizar serán Role-playing, feedback, ejercicios prácticos, análisis y selección del material bibliográfico pertinente.
Trabajo de campo: revisión y elaboración de planificaciones áulicas teniendo en cuenta las características de la población para la cual está destinada.
JLV
AR Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 240 RESOLUCIÓN DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
-Evaluación de la Propuesta: Formulario de múltiples opciones a través de cuestionario Google. Presentación y defensa de planificación mensual donde se evidencia como eje transversal la diversidad.
-Bibliografía Propuesta: -ESI: Cuadernos para el aula- Nivel Inicial
-Educación sexual Integral, P. D. E. (2011). Para charlar en familia, cuanto más sepan mejor. Educación Sexual Integral. Ministerio de Educación de la Nación.
- Ley 26.150- Programa Nacional de Educación Sexual Integral
-Maltz, L. (2018). Educación Sexual Integral. Una oportunidad para la ternura: reflexiones y propuestas para abordar en las salas de nivel inicial y compartir con las familias. Buenos Aires: Novedades Educativas.
-Merchán, C y Fink, N.(2018) Infancias libres. Talleres y actividades para educación en géneros. Bs As: Las Juanas Editoras y Chirimbote.
-Merchán, C. y Fink, N. (2016) Ni una menos desde los primeros años. Educación en géneros para infancias más libres. Bs As: Las Juanas Editoras y Chirimbote.
-Programa Nacional de Educación Sexual Integral (2013) Es parte de la vida. Bs As: Ministerio de Educación de la Nación.
-La Educación Sexual Integral (ESI) en el Nivel Inicial. Propuestas para seguir aprendiendo (2017) compilado por Gabriela A. Ramos. Santa Fé: Homo Sapiens.
LÓPEZ SÁNCHEZ, Felix. (2.000) Educación sexual y Discapacidad. Universidad de Salamanca. III congreso “La atención a la diversidad en el Sistema Educativo” Instituto universitario de integración en la comunidad INICO.
López Sánchez, F. (2.000) Educación sexual y Discapacidad. Universidad de Salamanca. INICOPineda Duque, J. A. (2.018) Intersecciones de género y discapacidad. La inclusión laboral de mujeres con discapacidad. Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia.
-Parra, N. y Oliva, M. (2.013) Sexualidades diversas. Manual para la atención de la diversidad sexual en las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
JLV
AR Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 240 RESOLUCIÓN DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-239 11/05/2023 (Carga: 12/05/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 11 de mayo de 2023.
VISTO: El Expediente Nro. 9980/2023 donde se realiza la donación de un libro como material bibliográfico, y CONSIDERANDO:
Que la Decana realiza la donación del libro “Argentina en Internet”. 35 años de la creación del dominio .ar, cuya autora es Andrea Ramos.
Que la Comisión de Administración y Finanzas, en reunión del 27 de abril de 2023, sugirió al Consejo Directivo aceptar la donación del material bibliográfico. Por ello, y teniendo en cuenta lo resuelto en sesión del 4 de mayo de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTÍCULO1.-ACEPTAR la donación de material bibliográfico realizada por la Decana Dra. Ana María Lourdes SISTI (DNI Nro. 22.625.523 - Legajo Nro. 24.988), con destino a esta Unidad Académica, según el siguiente detalle: -“Argentina en Internet”. 35 años de la creación del dominio .ar – Autora: Andrea Ramos
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 239 DIGITAL
|
Donación | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-238 11/05/2023 (Carga: 12/05/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 11 de mayo de 2023. VISTO: El EXP_E-CUY:0041531/2022, por el cual la Secretaría Académica solicita la aprobación de la integración de las Comisiones Evaluadoras de Desempeño para docentes efectivos correspondiente al periodo fijado entre el segundo cuatrimestre de 2015 y el primer cuatrimestre de 2019, en el marco de la Ordenanza Nro. 91/2014-CS y complementada por la Ordenanza Nro. 29/2015-CD, y
CONSIDERANDO:
Que el Artículo 9 de la Ordenanza Nro. 91/2014-CS establece que el Consejo Directivo aprobará la integración de las Comisiones Evaluadoras que actuarán en cada caso a propuesta del sector académico correspondiente (Departamento, Carrera o equivalente) y que será elevado por la Secretaría Académica.
Que el Artículo 5 de la Ordenanza Nro. 29/2015-CD reglamenta la conformación de dos Comisiones Evaluadoras de Desempeño Docente: una para los Profesores Titulares y otra para los Profesores Adjuntos.
Que en ambas Comisiones estarán integradas por tres (3) docentes titulares y tres (3) docentes suplentes: un miembro deberá ser de la Facultad de Educación, uno de otra Unidad Académica de la UNCuyo y otro de una Universidad Nacional.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 27 de abril de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar las Comisiones Evaluadoras de Desempeño para docentes efectivos elevadas por Secretaría Académica. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 4 de mayo de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- APROBAR la integración de las Comisiones Evaluadoras de Desempeño para docentes efectivos, correspondiente al periodo fijado entre el segundo cuatrimestre de 2015 y el primer cuatrimestre de 2019, en el marco de la Ordenanza Nro. 91/2014-CS y complementada por la Ordenanza Nro. 29/2015-CD, según el detalle que consta en el ANEXO de la presente norma.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 238 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
-ANEXO Auxiliares de docencia Docentes a evaluar DNI Miembros titulares DNI Origen IVARS, Osvaldo Germán 17.289.683 TOSONI, María Magdalena 17.417.545 FED-UNCUYO MARTÍNEZ, Mariana Lorena 23.180.776 LÓPEZ, María Candela 28.159.248 FED-UNCUYO RIBÓ, Eduardo Luis 16.059.292 FED-UNCUYO
Miembros suplentes DNI Origen REPETTO, Ana María Jorgelina 20.357.448 FED-UNCUYO LEO, Viviana Andrea 18.446.561 FED-UNCUYO MARLIA, Nora Valeria 24.245.979 FED-UNCUYO
Profesores Adjuntos Docentes a evaluar DNI Miembros titulares DNI Origen ALFONSO, Valeria 17.375.053 SAYAVEDRA, María Cecilia 17.568.128 FED-UNCUYO AMADEO, María Julia 16.555.048 GÓMEZ, Ariana Lucía 16.169.379 FAD-UNCUYO GÓMEZ BOULIN, María Teresa 11.091.410 FOURCADE, María Beatriz 11.600.145 FCS-UNSL GÓMEZ, María Lourdes 16.208.267 MAURE, Gustavo Ernesto 14.329.403 Miembros suplentes DNI Origen MINGORANCE, Francisco Antonio 14.334.287 ROBERTS, Jorge Luis 16.640.545 FED-UNCUYO TOSONI, María Cecilia 17.417.544 RIPAMONTI, Paula Cristina 21.809.516 FFYL-UNCUYO CORTESE, Marhild Liliana 16.169.589 FCH-UNRC
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 238 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
Profesores Titulares Docentes a evaluar DNI Miembros titulares DNI Origen ÁNGELA, Eliana Beatriz 20.111.246 MATILLA, Mónica Teresa 13.006.152 FED-UNCUYO GRZONA, María Alejandra 12.584.568 ROCHETTI, Cristina 16.459.381 FFYL-UNCUYO HERMOSO, Adriana 11.395.761 BREGAGNOLO, Norma Elena 20.217.006 FH-UNNE OZOLLO, María Fernanda 18.080.545 PERALTA, María Eugenia 11.925.072 Miembros suplentes DNI Origen ABATE DAGA, Marta María 11.333.305 FED-UNCUYO VERSTRAETE, María Ana 18.499.417 FFYL-UNCUYO MOYANO, Marta Arminda 11.600.829 FCH-UNSL
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 238 DIGITAL
|
Evaluación de Desempeño | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||