Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2022-RES-363 29/08/2022 (Carga: 5/09/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 29 de agosto de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0020519/2022 y la Ordenanza Nº 8/2009-CD, donde se tramita la adscripción del estudiante Horacio Leonel DÍAZ PARÍS al espacio curricular “Estrategias Comunicativas de la LSA III” de la Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas correspondiente al Departamento de Ciencias del Lenguaje, y
CONSIDERANDO:
Que el interesado acompaña currículum vitae y probanzas.
Que la Dirección de Gestión de Apoyo Académico informa que el estudiante cumple con lo requerido por el reglamento de adscripciones aprobado por la Ordenanza N° 8/2009-CD.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 11 de agosto de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar el pedido de adscripción realizado por Horacio Leonel DÍAZ PARÍS al espacio curricular “Estrategias Comunicativas de la LSA III “del Departamento de Ciencias del Lenguaje correspondiente a la Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas, en virtud de los informes favorables de la docente responsable y el Departamento respectivo.
Que el Consejo Directivo, en sesión extraordinaria del 11 de agosto de 2022, aprobó el despacho de la Comisión.
POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E LV E:
ARTICULO 1.- APROBAR la solicitud de adscripción realizada por Horacio Leonel DÍAZ PARÍS (DNI N° 43.830.312), en la categoría estudiante Adscripto ad-honorem, al espacio curricular “Estrategias Comunicativas de la LSA III” de la Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas, acorde a lo establecido en la Ordenanza N° 8/2009-CD.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI SV Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 363 DIGITAL
|
Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-362 29/08/2022 (Carga: 5/09/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 29 de agosto de 2022.
VISTO:
El EXP_E-CUY:0028799/2022, y
CONSIDERANDO:
Que la Asociación Cooperadora de la Facultad de Educación realizó la donación de un “Proyector EPSON X36+”.
Que la Comisión de Administración y Finanzas, en reunión del 11 de agosto de 2022, sugirió al Consejo Directivo aceptar la donación de un “Proyector EPSON X36+” realizada por la Asociación Cooperadora de la Facultad de Educación.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 11 de agosto de 2022, aprobó el despacho de la Comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E: ARTÍCULO 1. ACEPTAR la donación realizada por la Asociación Cooperadora de la Facultad de Educación, según el siguiente detalle:
Detalle Precio Total
PROYECTOR EPSON X36+ $ 230.000,00
TOTAL $ 230.000,00
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 362 DIGITAL
|
Donación | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-508 26/08/2022 (Carga: 5/09/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 26 de agosto de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0032234/2022, donde se tramita la liquidación de pasajes y viáticos a favor de la Dra. Ana María Lourdes SISTI y la Prof. Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE, y
CONSIDERANDO:
Que la solicitud obedece a la necesidad de liquidar los montos correspondientes a pasajes y viáticos a favor de la Dra. Ana María Lourdes SISTI y la Prof. Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE, quienes asistieron a la reunión de la Comisión Directiva de Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE), celebrada entre los días 7 al 10 de agosto de 2022.
Que la Dirección General Económica Financiera informa que se puede acceder a lo solicitado, autorizando la liquidación de viáticos y pasajes a favor de la Dra. Ana María Lourdes SISTI y la Prof. María Gabriela GRIFFOULIERE por el viaje realizado.
Que el Régimen de viáticos está reglamentado por Decreto Nacional 1343/1974, adoptado por esta Universidad por la Ordenanza 54/1974-RN y sus modificatorias; los Decretos Nacionales Nros. 1906/2006 y 280/1995 (Régimen sobre viajes al exterior) y la Resolución Nº 2988/2021-R, y
POR ELLO,
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- AUTORIZAR a la Dirección General Económico Financiera a liquidar el reconocimiento de viáticos y pasajes a favor de la Dra. Ana María Lourdes SISTI (DNI Nº 22.625.523 - Legajo Nº 24.988) y la Prof. Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE (DNI Nº 23.629.986 - Legajo Nº 27.428) quienes asistieron a la reunión de la Comisión Directiva de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE), celebrada entre los días 7 al 10 de agosto de 2022.
Días Apellido y nombre Cargo Pasajes Normativa Viáticos Mendoza – SISTI, Ana María Lourdes (DNI Nº Decana 3 y 1/2 CABA - Res. Nº 2988/2021-R 22625523- Legajo Nº 24988) Mendoza
Días Apellido y nombre Cargo Pasajes Normativa Viáticos Mendoza – GRIFFOULIERE, María Gabriela Secretaria Académica 3 y 1/2 CABA - Res. Nº 2988/2021-R (DNI Nº 23629986- Legajo Nº Mendoza 27428) JLV
LG
AR Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. María Ximena ERICE Secretario Adm. Económico Financiero Vicedecana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 508 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
ARTÍCULO 2.- El gasto deberá imputarse al Presupuesto Ordinario - Inciso 3 –Servicios No Personales – Partida Principal 7 – Pasajes y viáticos – Partida Parcial 1 – Pasajes; Partida Parcial 2 – Viáticos.
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG
AR Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. María Ximena ERICE Secretario Adm. Económico Financiero Vicedecana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 508 DIGITAL
|
Viaticos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-507 26/08/2022 (Carga: 5/09/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 26 de agosto de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0031654/2021 y la Resolución Nº 267/2022-CD, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la resolución citada en el visto el Consejo Directivo aprobó el concurso convocado por Resolución Nº 15/2022-CD y designó a la docente María Fernanda MASSUT en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple de carácter efectivo, en el marco de la Ordenanza Nº 6/2018-CD.
Que, en virtud del informe de la Dirección de Recursos Humanos, corresponde establecer la fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de la agente designada, conforme a lo establecido en el inciso c) del Artículo 7 de la Ley Nº 19.549 de Procedimientos Administrativos. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- ESTABLECER el UNO (1) de septiembre de 2022 como fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de María Fernanda MASSUT (DNI Nº 25.666.952) en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple de carácter efectivo, cuya designación fue resuelta por la Resolución Nº 267/2022-CD.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 507 DIGITAL
|
Efectiva Prestación | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-506 26/08/2022 (Carga: 5/09/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 26 de agosto de 2022.
VISTO: El EXP_E-CUY:0032298/2022 y la Resolución Nº 272/2022-D, donde se tramita la designación del docente Miguel Ángel MASNÚ en un cargo de SEIS (6) Horas cátedra de Nivel Medio, para desempeñar funciones en la Escuela Carmen Vera Arenas, y
CONSIDERANDO:
Que la Escuela Carmen Vera Arenas solicita la designación del docente en DOS (2) Horas cátedra de Nivel Medio, desde el 1 de agosto de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023.
Que la Dirección de Recursos Humanos advierte que el docente fue designado en CUATRO (4) Horas Cátedra de Nivel Medio, desde el UNO (1) de mayo de 2022 hasta el VEINTIOCHO (28) de febrero de 2023, realizado mediante Resolución Nº 272/2022-D.
Que en virtud el proceso de efectivización iniciado y con el fin de no obstaculizar dicho trámite, es necesario limitar la designación interina efectuada por la Resolución Nº 272/2022-D y nombrar al agente en SEIS (6) Horas cátedra de Nivel Medio, desde el 1 de agosto de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023.
Que la Dirección de Recursos Humanos informa que no existe situación de incompatibilidad horaria.
Que la Dirección General Económica Financiera adjunta informe presupuestario. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- LIMITAR, a partir de UNO (1) de agosto de 2022, la designación interina de Miguel Ángel MASNU (DNI Nº 23.660.117 - Legajo 26.209) en CUATRO (4) Horas cátedra de Nivel Medio efectuada en el Artículo 4 de la Resolución Nº 272/2022-D, por los motivos expuestos en los considerandos.
ARTÍCULO 2.- DESIGNAR, con carácter interino, a Miguel Ángel MASNU (DNI Nº 23.660.117 - Legajo 26.209) en SEIS (6) Horas Cátedra de Nivel Medio para cumplir funciones en la Escuela Carmen Vera Arenas, desde el UNO (1) de agosto de 2022 hasta el VEINTIOCHO (28) de febrero de 2023.
ARTÍCULO 3.- El gasto que demande la presente disposición responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente categoría programática: Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam programa dad Porcentual iento 65 11 50 08 00 01 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 506 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
La erogación se imputará según la clasificación por objeto del gasto y código de cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Código Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 65 Dpto. Aplicación Escuela Carmen Vera Arenas Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo 700 – 368 Horas Cátedra – Nivel Medio – Horas Secundarias
ARTÍCULO 4.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 506 DIGITAL
|
Designaciones | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-505 26/08/2022 (Carga: 5/09/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 26 de agosto de 2022.
VISTO:
El EXP_E-CUY:0032446/2022, donde se tramita la designación de la Dra. Ana María Lourdes SISTI en un cargo de Profesor Titular con dedicación simple de carácter interino, desde el 16 de agosto de 2022 hasta el 15 de agosto de 2026, y
CONSIDERANDO:
Que el Secretario Administrativo Económico Financiero solicita la designación de la Dra. Ana María Lourdes SISTI en el cargo mencionado en el visto.
Que el motivo de la citada designación obedece a la necesidad de reducir su cargo Profesor Titular de carácter efectivo por haber sido electa Decana de esta Facultad por el mencionado período.
Que la Dirección General Económica Financiera incorpora informe presupuestario.
POR ELLO,
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- DESIGNAR a Ana María Lourdes SISTI (DNI Nº 22.625.523 – Legajo Nº 24.988) en un cargo de Profesor Titular con dedicación simple de carácter interino, a partir del DIECISÉIS (16) de agosto de 2022 hasta el QUINCE (15) de agosto de 2026, por el motivo expuesto en el considerando.
ARTÍCULO 2.- El gasto que ocasione la presente medida responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente categoría programática:
Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 0 3 4 100% Total de la distribución programática 100% El gasto que demande la presente designación se imputará según la clasificación por objeto del gasto y código de cargos que a continuación se detalla: Código Descripción Clasificación Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. María Ximena ERICE Secretario Adm. Económico Financiero Vicedecana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 505 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 13 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-810 Personal Docente – Profesor Titular dedicación simple
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. María Ximena ERICE Secretario Adm. Económico Financiero Vicedecana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 505 DIGITAL
|
Designaciones | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-504 26/08/2022 (Carga: 5/09/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 26 de agosto de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0031571/2022, por el cual la Secretaria de Extensión eleva la propuesta de capacitación “Educación Sexual Integral: Diversidad y Cuerpos en el Nivel Inicial” a cargo de la docente Antonella Carla SANTONI, y
CONSIDERANDO:
Que la instancia de capacitación se incluye en el marco de las actividades ofrecidas por el Instituto de Educación, Sexualidad y Derechos de esta Unidad Académica.
Que dicha propuesta tiene como objetivo general incorporar los ejes diversidad y conocimiento del cuerpo previstos en la Educación Sexual Integral (ESI) en las planificaciones de Nivel Inicial.
Que la propuesta de capacitación cuenta con la conformidad del Consejo de Extensión, según el Acta Nº 8 del 22 de agosto de 2022.
Que la Decana autoriza la emisión de la normativa ad referéndum del Consejo Directivo.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR el Curso “Educación sexual integral: diversidad y cuerpos en el nivel inicial” a cargo de la docente Antonella Carla SANTONI (DNI Nº 36.859.302), según programa que obra en ANEXO que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Notificar, comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG
AR Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 504 RESOLUCIÓN DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXOCurso “Educación sexual integral: diversidad y cuerpos en el nivel inicial”
Datos Generales
-Categoría: Curso con evaluación (4 encuentros)
-Alcance: Abierta, alcance Internacional.
-Nombre de la Propuesta: “Educación Sexual Integral: Diversidad y Cuerpos en el Nivel Inicial”
La propuesta se incluye en el marco de las actividades ofrecidas por el Instituto de Educación, Sexualidad y Derechos de la Facultad de Educación - UNCuyo.
Responsable: Prof. Antonella Santoni- Profesora Universitaria de Educación Inicial-Diplomada en Educación Sexual Integral- Miembro de equipo de investigación: 06/H001-T1 Ley26150-ESI: Ampliación y profundización de un proyecto institucional de Formación Docente para la ESI (2022-24) –Miembro del Instituto de Educación, Sexualidad y Derechos de la Facultad de Educación - UNCuyo
-Destinatarios (requisitos): Profesionales de la Educación que se desempeñen en el Nivel Inicial.
-Cupo de asistentes: Mínimo (20) - Máximo (30). Para la primera edición se considera un mínimo de 23 y un máximo de 30 asistentes.
-Carga horaria total: 15 horas (10 cursadas en modalidad virtual y 5 para lectura de material y planificación/análisis de propuestas).
-Cronograma Provisorio: 4 encuentros realizados en modalidad virtual en fechas a acordar. Fechas tentativas: Jueves 8/15/22/29 de Septiembre a las 18 hs.
-Lugar y recursos materiales necesarios: El curso será desarrollado de modo online y sincrónico. Cada asistente debe contar con acceso a internet.
-Arancel: $1200 por inscripto/a, monto acordado con la Secretaría de Extensión para la primera edición del curso. A futuro, si es necesario, se realizarán los ajustes correspondientes.
-Honorarios profesionales: $22.500 a razón de $1500 por hora para la primera edición del curso. A futuro, si es necesario, se realizarán los ajustes necesarios según sugiera la Secretaría de Extensión.
Características de la Propuesta:
-Fundamentación:
En acuerdo a lo que establece la Ley 26150/06, los lineamientos curriculares de la Educación Sexual Integral para el Nivel Inicial aprobados en 2008 y la Resolución 340/2018 del Consejo Federal de Educación, los/as niños/as de 45 días a 5 años incluidos/as en el nivel inicial del Sistema Educativo deben recibir educación sexual integral con el objetivo promover el conocimiento y cuidado de su cuerpo y un desarrollo emocional saludable, así como también garantizar la equidad de género, respetar la diversidad y ejercer derechos. JLV
LG
AR Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 504 RESOLUCIÓN DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Históricamente, la institución escolar ha tenido un rol protagónico en la educación y control de nuestros cuerpos, así como también en la reproducción de modelos estereotipados de los mismos. Así es que paulatinamente, se ha ignorado la diversidad que nos caracteriza como especie humana y se ha generado un conocimiento y cuidado de los cuerpos de manera parcial y fragmentada.
El propósito de este curso es salvar estas condiciones. Para ello se generarán conocimientos teóricos y se promoverá la construcción de estrategias didácticas que articulen la problemática de la diversidad corporal, a partir de un análisis crítico de los materiales proporcionados por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral y ofreciendo experiencias que atiendan a la diversidad existente en las salas de modo secuenciado y transversalizado.
Por lo tanto, el objetivo general es:
- Incorporar los ejes diversidad y conocimiento del cuerpo previstos en la ESI en las planificaciones de Nivel Inicial.
y los Objetivos específicos son:
-Adquirir nociones vinculadas al concepto de diversidad.
-Conocer formas de abordar el conocimiento y cuidado del cuerpo desde la perspectiva de la diversidad.
-Promover la elaboración de estrategias didácticas que incluyan y articulen ambos ejes de la ESI.
-Contenidos conceptuales:
Clase 1.- Diversidad. El reconocimiento de la existencia de una gran diversidad de seres vivos en cuanto a sus características (relación: estructuras y funciones), formas de comportamiento y la especificidad de los seres humanos. Diversidad funcional, Diversidad familiar. La diversidad en la sala. La no discriminación como eje institucional. Estrategias de abordaje. Marco Legal.
Clase 2.- Conocimiento y cuidado del cuerpo. Características biológicas del organismo y diversidad sexual. Intersexualidad. Identificación y nombre correcto de las partes del cuerpo. Valoración de la diversidad corporal. Noción de intimidad y reconocimiento de situaciones que requieren asistencia adulta. Construcción cooperativa de acuerdos para el cuidado de los cuerpos. El rol de la escuela en la educación de los cuerpos. Marco legal.
Clase 3.-Análisis y problematización de los materiales existentes en la red y en el Programa Nacional de ESI para abordar la diversidad y el conocimiento y cuidado del cuerpo. Pautas y criterios para la construcción de estrategias didácticas originales y actualizadas que aborden la diversidad corporal.
Clase 4: Presentación de propuestas y evaluación grupal de las mismas.
JLV
LG
AR Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 504 RESOLUCIÓN DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-Metodología de Trabajo:
El curso se desarrollará en cuatro encuentros que se realizarán de modo online y sincrónico. Se implementará con una metodología de taller, promoviendo la participación activa de las docentes. Los recursos a utilizar son: Power Point y videos. Se proveerá material bibliográfico para ser leído en los intervalos entre las jornadas del taller.
En la segunda y tercera clase se retomarán y discutirán conceptos teóricos. A partir de los mismos se analizarán los recursos existentes y se construirán criterios para su modificación y para la elaboración de nuevos recursos.
En el último encuentro los/as participantes presentarán y discutirán sus propuestas.
-Evaluación de la Propuesta:
La evaluación consiste en la presentación vía email de una planificación áulica que incluya el abordaje transversal de la temática de la diversidad corporal.
La misma debe incluir una fundamentación, propósitos, objetivos, propuestas para el aula (al menos tres), recursos a utilizar, modo de evaluación y el modo en que se presentará a las familias y a la institución.
Calificada y aprobada la misma, la FEd- UNCuyo expedirá el certificado correspondiente.
-Bibliografía Propuesta:
- Duschatzky, S. (1996). De la diversidad en la escuela a la escuela de la diversidad. Propuesta educativa, 7(15), 45-49.
-ESI: Cuadernos para el aula- Nivel Inicial en https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/cuaderno-esi-inicial.pdf
-Educación sexual Integral, P. D. E. (2022). Para charlar en familias, cuanto más sepan mejor. Educación Sexual Integral. Ministerio de Educación de la Nación.
-Fundación Huésped. Abordaje de la ESI en https://www.huesped.org.ar/informacion/
- Ley 26.150- Programa Nacional de Educación Sexual Integral en https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-26150-121222
-Maltz, L. (2018). Educación Sexual Integral. Una oportunidad para la ternura: reflexiones y propuestas para abordar en las salas de nivel inicial y compartir con las familias. Buenos Aires: Novedades Educativas. Capítulo 4 y 5.
-Maltz, L. (2017). De “Había una vez una caricia” a una apuesta a la ternura. La Educación Sexual Integral (ESI) en el Nivel Inicial: Propuestas para seguir aprendiendo. Santa Fé: Homo Sapiens
JLV
LG
AR Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 504 RESOLUCIÓN DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
- Morgade, G., & Alonso, G. (2008). Cuerpos y sexualidades en la escuela: de la normalidad a la disidencia (pp. 19-39).
-Programa Nacional de Educación Sexual Integral (2013) Es parte de la vida. Bs As: Ministerio de Educación de la Nación. https://www.argentina.gob.ar/educacion/esi
-Referentes escolares ESI. Ministerio de Educación Argentina en http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL007798.pdf
-Santecchia, J. (2019). Yo pregunto. Educación Sexual Integral desde los primeros años. Buenos Aires: Chirimbote
- Scharagrodsky, P. A., & Southwell, M. (2007). El cuerpo en la escuela. Explora, las ciencias en el mundo contemporáneo. Pedagogía.
Lic. Marta Abate Daga Directora de IESyD- FED- UNCuyo – AVAL
JLV
LG
AR Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 504 RESOLUCIÓN DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||