|
10646 Normativas
|
DE-2022-RES-398
30/06/2022
(Carga: 7/07/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 30 de junio de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0025142/2022, donde se tramita la limitación del adicional por Mayor Dedicación al agente Juan Pablo BAIGORRIA, y
CONSIDERANDO:
Que por el ANEXO de la Resolución Nº 2/2022-D se le otorgó el adicional por Mayor Dedicación, de quince (15) horas semanales, desde el UNO (1) de enero de 2022 y hasta el TREINTA Y UNO (31) de agosto de 2022, con el correspondiente adicional por Carácter Crítico de la función por el mismo período de tiempo dispuesto en el ANEXO I de la Resolución Nº 1/2022-D y el ANEXO I de la Resolución Nº 121/2022-D.
Que el Secretario Administrativo Económico Financiero solicita la limitación del adicional por Mayor Dedicación a partir del 1 de julio de 2022.
Que, asimismo, resulta necesario proceder a la limitación del adicional por Carácter Crítico de la función. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- LIMITAR, a partir del UNO (1) de julio de 2022, al agente Juan Pablo BAIGORRIA (DNI Nº 30.741.523 – Legajo Nº 29.026) el adicional por Mayor Dedicación de QUINCE (15) horas semanales, otorgado en el ANEXO de la Resolución Nº 2/2022-D. ARTÍCULO 2.- LIMITAR, a partir del UNO (1) de julio de 2022, los adicionales por Carácter Crítico de la función otorgados al agente en el ANEXO I de la Resolución Nº 1/2022-D y en el ANEXO I de la Resolución Nº 121/2022-D, en virtud de lo dispuesto en el artículo anterior. ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 398 DIGITAL
|
Adicionales
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-259
30/06/2022
(Carga: 8/07/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 30 de junio de 2022.
VISTO:
El EXP_E-CUY: 0022890/2022, y
CONSIDERANDO:
Que la docente Mariela FARRANDO eleva la donación del libro “Código Matemático Unificado para la Lengua Castellana” 2° edición. ONCE (Organización Nacional de Ciegos de España).
Que el ejemplar del libro mencionado fue gestionado por el programa TRACES FED para acompañar las trayectorias educativas de las estudiantes con ceguera en el aprendizaje de la Notación Matemática Braille y se encuentra en la Biblioteca de esta Facultad.
Que la Comisión de Administración y Finanzas, en reunión del 16 de junio de 2022, sugirió al Consejo Directivo aceptar donación de libro realizada por la docente.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 23 de junio de 2022, aprobó el despacho de la Comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E: ARTÍCULO 1. ACEPTAR la donación de libro ofrecida por la docente Mariela Soraya FARRANDO (DNI Nº 21.376.192 – Legajo 28.322), con destino a la Biblioteca de esta Unidad Académica, según el siguiente detalle: - “Código Matemático Unificado para la Lengua Castellana” 2°edición. ONCE (Organización Nacional de Ciegos de España).
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 259 DIGITAL
|
Donación
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-258
30/06/2022
(Carga: 8/07/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 30 de junio de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0021762/2022, donde se tramita la aprobación del Jurado que intervendrá en la evaluación del trabajo final integrador de la Lic. Alexia BRAZZINI ASPÍLLAGA en la Especialización en Desarrollo Infantil Temprano, y
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de posgrado se encuentra aprobada por las Ordenanzas Nº 2/2005 y 8/2014-CD, las Ordenanzas Nº 37/2005-CS y 38/2005-CS y la Resolución Ministerial Nº 3147/15.
Que la Secretaria de Investigación y Posgrado eleva la propuesta del jurado destinado a evaluar el trabajo final Integrador de la Lic. Alexia BRAZZINI ASPÍLLAGA, bajo la dirección de la Dra. Irene PINASCO, cuyo título es «Repensando mi práctica a la luz de la EDIT. Acompañando a las familias en el espacio de “Vínculo, juego y movimiento”, en 2019», en la Especialización en Desarrollo Infantil Temprano.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 16 de junio de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar el tribunal evaluador del trabajo final integrador propuesto para la Lic. Alexia BRAZZINI ASPÍLLAGA de la Especialización en Desarrollo Infantil Temprano.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 23 de junio de 2022, aprobó el despacho de Comisión. POR ELLO,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E: ARTÍCULO 1.- APROBAR el Jurado que evaluará el trabajo final integrador de la Lic. Alexia BRAZZINI ASPÍLLAGA (DNI Nº 10.543.474), denominado «Repensando mi práctica a la luz de la EDIT. Acompañando a las familias en el espacio de “Vínculo, juego y movimiento”, en 2019», perteneciente a la Especialización en Desarrollo Infantil Temprano, integrado por los siguientes miembros:
Titulares:
Esp. Erika Sol Chokler, docente de la EDIT FED, UNCUYO
Mgter Analía FERREYRA, coordinadora EDIT, UNCUYO
Mgter. Mariana ETCHEGORRY, docente de posgrado de la Universidad Provincial de Córdoba
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 258 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Suplentes:
Esp Silvana DEÁNGELIS, docente de EDIT FED, UNCUYO Dra. Estela GRAD, docente de EDIT FED, UNCUYO Dra. Sylvia NABINGER, Universidad Porto Alegre, Brasil
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 258 DIGITAL
|
Tesis
|
Mostrar
1
|
DE-2022-RES-397
29/06/2022
(Carga: 7/07/2022)
|
ACTUALIZAR los montos máximos a asignar establecidos en el ARTÍCULO 2 de la Resolución Nº 202/2022-D, el que en su parte pertinente, quedará redactado de la siguiente manera: “El concepto de inscripción, alojamiento y transporte se reconocerá, durante el presente ejercicio y como montos máximos: Al beneficiario/a en calidad de ASISTENTE, hasta PESOS TRECE MIL SEISCIENTOS CON 00/100 ($ 13.600,00). Al beneficiario/a en calidad de EXPOSITOR/A, hasta PESOS QUINCE MIL CUATROSCIENTOS SETENTA con 00/100 ($ 15.470,00). Durante el presente ejercicio se reconocerá en concepto de alojamiento, hasta dos (2) noches, un monto de hasta (PESOS DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES con 00/100 ($ 2.873,00) por noche. En concepto de capacitaciones pagadas en cuotas se reconocerá, durante el presente ejercicio y con los respectivos comprobantes, hasta PESOS QUINCE MIL CUATROSCIENTOS SETENTA con 00/100 ($ 15.470,00)”.
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 29 de junio de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0005295/2022 y la Resolución Nº 202/2022-D, y
CONSIDERANDO:
Que a través de la resolución mencionada en el visto se informó el monto asignado al Programa de Integración 2022 destinado a la Facultad de Educación y se determinaron los criterios de distribución, montos máximos a otorgar y condiciones exigidas a los/as beneficiarios/as en el marco del programa.
Que, atento a la reconducción presupuestaria de la Universidad Nacional de Cuyo, se dispuso replicar los criterios de distribución y asignación de recursos utilizados en la resolución emitida en 2019.
Que teniendo en cuenta el proceso inflacionario y la cantidad de solicitudes recibidas en el primer semestre, es necesario actualizar los montos otorgados. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1. ACTUALIZAR los montos máximos a asignar establecidos en el ARTÍCULO 2 de la Resolución Nº 202/2022-D, el que en su parte pertinente, quedará redactado de la siguiente manera: “El concepto de inscripción, alojamiento y transporte se reconocerá, durante el presente ejercicio y como montos máximos: Al beneficiario/a en calidad de ASISTENTE, hasta PESOS TRECE MIL SEISCIENTOS CON 00/100 ($ 13.600,00). Al beneficiario/a en calidad de EXPOSITOR/A, hasta PESOS QUINCE MIL CUATROSCIENTOS SETENTA con 00/100 ($ 15.470,00). Durante el presente ejercicio se reconocerá en concepto de alojamiento, hasta dos (2) noches, un monto de hasta (PESOS DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES con 00/100 ($ 2.873,00) por noche. En concepto de capacitaciones pagadas en cuotas se reconocerá, durante el presente ejercicio y con los respectivos comprobantes, hasta PESOS QUINCE MIL CUATROSCIENTOS SETENTA con 00/100 ($ 15.470,00)”.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, difundir e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 397 DIGITAL
|
Económica
|
Mostrar
1
|
DE-2022-RES-396
29/06/2022
(Carga: 7/07/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 29 de junio de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0018399/2022 y la Resolución Nº 334/2022-D, y
CONSIDERANDO:
Que en la resolución mencionada en el visto se advierte una omisión de espacios curriculares en el cuadro de equivalencias.
Que en el artículo 101 del Reglamento de Procedimientos Administrativos. Decreto 1759/1972 -TO 2017 se establece que en cualquier momento podrán rectificarse los errores materiales o de hecho y los aritméticos, siempre que la enmienda no altere lo sustancial del acto o decisión.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- SUSTITUIR el ARTÍCULO 1 de la Resolución 334/2022-D de fecha 14 de junio de 2022 por el siguiente: “ARTÍCULO1”.- CONCEDER equivalencias de estudios a la estudiante Noelia Melisa BUONASORTE O (DNI Nº 32.455.729) de acuerdo con el siguiente detalle: -Integración e Inserción en la Realidad Educativa I por -Práctica Profesional e Investigación Educativa I: -Metodología de la Investigación Educativa y Escuela y comunidad Seminario -Antropología Filosófica por -Antropología Filosófica -Psicología Evolutiva por -Psicología del Desarrollo -Pedagogía por -Pedagogía -Comunicación Lingüística I por -Lengua -Psicología Educacional por -Psicología Educacional -Educación Artística: Plástica por -Expresión Artística: Música, Artes Visuales, Teatro -Educación Artística: Música y Expresión Corporal -Educación Artística: Expresión Corporal -Teoría y Desarrollo del Curriculo por -Didáctica y Currículum -Ciencias Sociales por -Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana -Sociología de la Educación por -Sociología de la Educación -Taller Optativo: “Taller de Teatro” por -Unidades Curriculares Optativas: “Taller de Teatro” -Taller Optativo: “Taller Leer y comprender nuestra por -Unidades Curriculares Optativas: “Taller Leer y historia” comprender nuestra historia”
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI JLV Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 396 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-Integración e Inserción en la Realidad Educativa II por -Práctica Profesional e Investigación Educativa II: -Metodología de la Investigación Educativa y Currículo y Grupos de Aprendizaje Seminario -Tecnología de la Información y de las por -Alfabetización Digital Comunicaciones -Tecnología Digital y Educación -Gestión de la Información y Redes Sociales -Tecnología Digital Educativa en las Prácticas Escolares -Comunicación Lingüística II por -Lectura y Escritura en la Universidad -Política, Legislación y Gestión Educativa por -Política y Legislación de la Educación -Taller de Integración y Profundización Cultural por -Contextos, Sujetos y Subjetividades -Literatura Infantil por -Literatura para Niños, Jóvenes y Adultos -Didáctica de la Lengua por -Didáctica de la Lengua -Matemática por -Didáctica de la Matemática I -Didáctica de la Matemática -Didáctica de la Matemática II -Didáctica de la Matemática III -Ciencias Naturales por -Didáctica de las Ciencias Naturales I -Didáctica de las Ciencias Naturales -Didáctica de las Ciencias Naturales II -Ciencias Sociales por -Didáctica de las Ciencias Sociales I -Didáctica de las Ciencias Sociales -Didáctica de las Ciencias Sociales II -Educación Física y su Didáctica por -Juego y Educación -Taller de Educación Integrada por -Problemática Psicosocial de las Personas con Discapacidad -Pasantía y Taller de Reflexión Docente y por -Práctica Profesional e Investigación Educativa III: Planificación Gestión del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje -Metodología de la Investigación Educativa y Seminario -Didáctica de la Lectura y Escritura por -Didáctica de la Lectura y Escritura
-Didáctica de la Literatura Infantil por -Didáctica de la Literatura para niños, jóvenes y adultos
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI JLV Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 396 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-257
29/06/2022
(Carga: 8/07/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 29 de junio de 2022. VISTO:
El EXP-CUY:0019013/2022, donde la estudiante Lucía Naimí SIMÓN solicitó equivalencia de estudios entre curso aprobado en la Tecnicatura en Interpretación de Lenguas de Señas (Ordenanza Nº 75/2003-CS) y un espacio curricular correspondiente al Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas (Ordenanza Nº 28/2012-CS, y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se otorgó la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y la 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto, de lo cual obra acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 16 de junio de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 23 de junio de 2022, aprobó el dictamen de la Comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Lucía Naimí SIMÓN (DNI Nº 37.517.818) de acuerdo con el siguiente detalle:
- Unidad Curricular Optativa: “Curso de - Curso de Lengua de Señas Argentina de áreas por Lengua de Señas Argentina de áreas específicas específicas”
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI SV Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 257 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-256
29/06/2022
(Carga: 8/07/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 29 de junio de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0019001/2022, donde la estudiante Lucía Naimí SIMÓN solicitó equivalencia de estudios entre un espacio curricular aprobado en la Tecnicatura en Interpretación de Lenguas de Señas (Ordenanza Nº 75/2003-CS) y un espacio curricular correspondiente al Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas (Ordenanza Nº 28/2012-CS, y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se otorgó la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y la 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto según consta en el acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 16 de junio de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 23 de junio de 2022, aprobó el dictamen de la Comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Lucía Naimí SIMÓN (DNI Nº 37.517.818) de acuerdo con el siguiente detalle:
-Ética y Formación Profesional por - Formación Ética y Ciudadana
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI SV Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 256 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias
|
Mostrar
1
|