|
10646 Normativas
|
DE-2022-RES-370
16/06/2022
(Carga: 7/07/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 16 de junio de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0019517/2022, donde la estudiante Natalia Lorena MARIN solicitó equivalencias entre espacios curriculares cursados y aprobados en el Profesorado de Grado Universitario en Educación General Básica para el primero y segundo ciclo (Ordenanza Nº 10/1997-CS) y las correspondientes al Profesorado Universitario de Educación Primaria (Ordenanza Nº 5/2012-CS), y
CONSIDERANDO:
Que dichas equivalencias fueron aprobadas por el Consejo Directivo mediante las Ordenanzas Nº 7/2013.
Que es preciso constituir la Comisión Asesora de Equivalencias.
Que es necesario certificar la aprobación de estas equivalencias a efectos de que figuren en el legajo de la estudiante. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- CONCEDER equivalencias de estudios a la estudiante Natalia Lorena MARIN (DNI Nº 34.102.908) de acuerdo con el siguiente detalle: -Política, Legislación y Gestión Educativa por -Política y Legislación de la Educación
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 370 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias
|
Mostrar
1
|
DE-2022-RES-369
16/06/2022
(Carga: 7/07/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 16 de junio de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0021549/2022, donde la estudiante Mariela Melina PONCE solicitó equivalencias entre espacios curriculares cursados y aprobados en el Profesorado de Grado Universitario en Educación General Básica para el primero y segundo ciclo (Ordenanza Nº 10/1997-CS) y las correspondientes al Profesorado Universitario de Educación Primaria (Ordenanza Nº 5/2012-CS), y
CONSIDERANDO:
Que dichas equivalencias fueron aprobadas por el Consejo Directivo mediante las Ordenanzas Nº 7/2013.
Que es preciso constituir la Comisión Asesora de Equivalencias.
Que es necesario certificar la aprobación de estas equivalencias a efectos de que figuren en el legajo de la estudiante. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- CONCEDER equivalencias de estudios a la estudiante Mariela Melina PONCE (DNI Nº 32.665.553) de acuerdo con el siguiente detalle: -Integración e Inserción en la Realidad Educativa I por -Práctica Profesional e Investigación Educativa I: -Metodología de la Investigación Educativa y Escuela y comunidad Seminario -Antropología Filosófica por -Antropología Filosófica -Psicología Evolutiva por -Psicología del Desarrollo -Pedagogía por -Pedagogía -Comunicación Lingüística I por -Lengua -Psicología Educacional por -Psicología Educacional -Educación Artística: Plástica por -Expresión Artística: Música, Artes Visuales, Teatro -Educación Artística: Música y Expresión Corporal -Educación Artística: Expresión Corporal -Teoría y Desarrollo del Currículo por -Didáctica y Currículum -Ciencias Sociales por -Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana -Sociología de la Educación por -Sociología de la Educación -Integración e Inserción en la Realidad Educativa II por -Práctica Profesional e Investigación Educativa II: -Metodología de la Investigación Educativa y Currículo y Grupos de Aprendizaje Seminario -Tecnología de la Información y de las por -Alfabetización Digital Comunicaciones -Tecnología Digital y Educación -Gestión de la Información y Redes Sociales -Tecnología Digital Educativa en las Prácticas Escolares
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 369 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-Comunicación Lingüística II por -Lectura y Escritura en la Universidad -Taller de Integración y Profundización Cultural por -Contextos, Sujetos y Subjetividades -Literatura Infantil por -Literatura para Niños, Jóvenes y Adultos -Didáctica de la Lengua por -Didáctica de la Lengua -Matemática por -Didáctica de la Matemática I -Didáctica de la Matemática -Didáctica de la Matemática II -Didáctica de la Matemática III -Ciencias Naturales por -Didáctica de las Ciencias Naturales I -Didáctica de las Ciencias Naturales -Didáctica de las Ciencias Naturales II -Ciencias Sociales por -Didáctica de las Ciencias Sociales I -Didáctica de las Ciencias Sociales -Didáctica de las Ciencias Sociales II -Educación Física y su Didáctica por -Juego y Educación -Taller de Educación Integrada por -Problemática Psicosocial de las Personas con Discapacidad -Pasantía y Taller de Reflexión Docente y por -Práctica Profesional e Investigación Educativa III: Planificación Gestión del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje -Metodología de la Investigación Educativa y Seminario -Didáctica de la Literatura Infantil por -Didáctica de la Literatura para niños, jóvenes y adultos
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 369 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias
|
Mostrar
1
|
DE-2022-RES-368
16/06/2022
(Carga: 7/07/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 16 de junio de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0019729/2022, donde la estudiante Bibiana Lourdes VILLEGAS solicitó equivalencias entre espacios curriculares cursados y aprobados en el Profesorado de Grado Universitario en Educación General Básica para el primero y segundo ciclo (Ordenanza Nº 10/1997-CS) y las correspondientes al Profesorado Universitario de Educación Primaria (Ordenanza Nº 5/2012-CS), y
CONSIDERANDO:
Que dichas equivalencias fueron aprobadas por el Consejo Directivo mediante las Ordenanzas Nº 7/2013.
Que es preciso constituir la Comisión Asesora de Equivalencias.
Que es necesario certificar la aprobación de estas equivalencias a efectos de que figuren en el legajo de la estudiante. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- CONCEDER equivalencias de estudios a la estudiante Bibiana Lourdes VILLEGAS (DNI Nº 28.952.473) de acuerdo con el siguiente detalle: -Integración e Inserción en la Realidad Educativa I por -Práctica Profesional e Investigación Educativa I: -Metodología de la Investigación Educativa y Escuela y comunidad Seminario -Antropología Filosófica por -Antropología Filosófica -Psicología Evolutiva por -Psicología del Desarrollo -Pedagogía por -Pedagogía -Comunicación Lingüística I por -Lengua -Psicología Educacional por -Psicología Educacional -Educación Artística: Plástica por -Expresión Artística: Música, Artes Visuales, Teatro -Educación Artística: Música y Expresión Corporal -Educación Artística: Expresión Corporal -Teoría y Desarrollo del Currículo por -Didáctica y Currículum -Ciencias Sociales por -Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana -Sociología de la Educación por -Sociología de la Educación -Taller Optativo: “Taller juegos” por -Unidades Curriculares Optativas: “Taller juegos” -Taller Optativo: “Los mapas en el aula de EGB” por -Unidades Curriculares Optativas: “Los mapas en el aula de EGB” -Integración e Inserción en la Realidad Educativa II por -Práctica Profesional e Investigación Educativa II: -Metodología de la Investigación Educativa y Currículo y Grupos de Aprendizaje Seminario
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 368 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-Tecnología de la Información y de las por -Alfabetización Digital Comunicaciones -Tecnología Digital y Educación -Gestión de la Información y Redes Sociales -Tecnología Digital Educativa en las Prácticas Escolares -Comunicación Lingüística II por -Lectura y Escritura en la Universidad -Política, Legislación y Gestión Educativa por -Política y Legislación de la Educación -Taller de Integración y Profundización Cultural por -Contextos, Sujetos y Subjetividades -Literatura Infantil por -Literatura para Niños, Jóvenes y Adultos -Didáctica de la Lengua por -Didáctica de la Lengua -Matemática por -Didáctica de la Matemática I -Didáctica de la Matemática -Didáctica de la Matemática II -Didáctica de la Matemática III -Ciencias Naturales por -Didáctica de las Ciencias Naturales I -Didáctica de las Ciencias Naturales -Didáctica de las Ciencias Naturales II -Ciencias Sociales por -Didáctica de las Ciencias Sociales I -Didáctica de las Ciencias Sociales -Didáctica de las Ciencias Sociales II -Educación Física y su Didáctica por -Juego y Educación -Taller de Educación Integrada por -Problemática Psicosocial de las Personas con Discapacidad -Pasantía y Taller de Reflexión Docente y por -Práctica Profesional e Investigación Educativa III: Planificación Gestión del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje -Metodología de la Investigación Educativa y Seminario -Didáctica de la Literatura Infantil por -Didáctica de la Literatura para niños, jóvenes y adultos -Didáctica de la Lectura y Escritura por -Didáctica de la Lectura y Escritura
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 368 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias
|
Mostrar
1
|
DE-2022-RES-367
16/06/2022
(Carga: 7/07/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 16 de junio de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0015959/2022, donde se tramita la extensión de carrera al estudiante Manuel Antonio RIQUELME, y
CONSIDERANDO:
Que la estudiante solicita la extensión de carrera en la Licenciatura en Documentación y Gestión de la Información.
Que la Secretaria Académica sugiere acceder a lo solicitado, ya que la interesada solo adeuda la tesis.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 2 de junio de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la correspondiente extensión de carrera al estudiante Manuel Antonio RIQUELME hasta el 31 de marzo de 2023. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR a Manuel Antonio RIQUELME (DNI Nº 25.067.105), de la Licenciatura en Documentación y Gestión de la Información, la extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2023.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 367 DIGITAL
|
Académicas y Readmisión y/o Extensión de Carrera
|
Mostrar
1
|
DE-2022-RES-366
16/06/2022
(Carga: 7/07/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 16 de junio de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0013055/2022, donde se tramita la extensión de carrera a la estudiante Noelia Elizabeth NAVARRO, y
CONSIDERANDO:
Que la estudiante solicita la extensión de carrera en la Licenciatura en Psicomotricidad Educativa.
Que la Secretaria Académica sugiere acceder a lo solicitado, ya que la interesada solo adeuda la tesis.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 2 de junio de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la correspondiente extensión de carrera a la estudiante Noelia Elizabeth NAVARRO hasta el 31 de marzo de 2023. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR a Noelia Elizabeth NAVARRO (DNI Nº 28.414.936), de la Licenciatura en Psicomotricidad Educativa, la readmisión y extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2023.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 366 DIGITAL
|
Académicas y Readmisión y/o Extensión de Carrera
|
Mostrar
1
|
DE-2022-RES-365
16/06/2022
(Carga: 7/07/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 16 de junio de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0011820/2022, donde se tramita la extensión de carrera a la estudiante Claudia Edith MAROZZI, y
CONSIDERANDO:
Que la estudiante solicitó la extensión de carrera en la Licenciatura en Creatividad Educativa.
Que la Secretaria Académica prestó la conformidad al trámite en virtud de deber solo la tesis del plan de estudios.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 2 de junio de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la correspondiente extensión de carrera a Claudia Edith MAROZZI hasta el 31 de marzo de 2023. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE: ARTÍCULO 1.-OTORGAR a la estudiante Claudia Edith MAROZZI (DNI Nº 17.097.262), de la Licenciatura en Creatividad Educativa, la extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2023.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 365 DIGITAL
|
Académicas y Readmisión y/o Extensión de Carrera
|
Mostrar
1
|
DE-2022-RES-364
16/06/2022
(Carga: 7/07/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 16 de junio de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0013090/2022, donde se tramita la readmisión y extensión de carrera a la estudiante Gladys Beatriz MARTÍN, y
CONSIDERANDO:
Que la estudiante solicita la readmisión y extensión de carrera en la Licenciatura en Gestión Institucional y Curricular.
Que la Secretaria Académica sugiere acceder a lo solicitado, ya que la interesada solo adeuda la tesis.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 2 de junio de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la correspondiente extensión de carrera a la estudiante Gladys Beatriz MARTÍN hasta el 31 de marzo de 2023. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR a Gladys Beatriz MARTÍN (DNI Nº 14.667.733), de la Licenciatura en Gestión Institucional y Curricular, la readmisión y extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2023.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 364 DIGITAL
|
Académicas y Readmisión y/o Extensión de Carrera
|
Mostrar
1
|