Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
DE-2021-RES-609 26/10/2021 (Carga: 1/11/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 26 de octubre de 2021. VISTO: El EXP_E-CUY:0019306/2021, donde se tramita el pedido de licencia post maternidad de la docente Valeria Lourdes Malvezzi desde el VEINTISIETE (27) de julio hasta el VEINTICUATRO (24) de octubre de 2021, y
CONSIDERANDO:
Que obra el Formulario Nº 5 de la Circular Nº 39/2015 de Gestión de Personal y el Informe de licencia post maternidad de la DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL del Rectorado.
Que consta la declaración jurada electrónica de los cargos, funciones y pasividades de la docente.
Que mediante la Resolución N° 298/2020 el Consejo Directivo prorrogó la designación interina en un cargo Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, de la docente.
Que el Artículo 48º inciso b) del Anexo II del Decreto 1246/2015 establece que la madre gestante tendrá derecho a utilizar la licencia con goce de haberes por noventa días a partir del día siguiente al que venciere su licencia posterior al parto, salvo lo previsto en los puntos 3 y 4 del inciso a) de dicho artículo.
Que, en consecuencia, corresponde dar por concedida la licencia post maternidad en el período solicitado por la interesada. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas en el Anexo I Apartado III de la Ordenanza N° 32/2016-R., LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTÍCULO 1.- DAR POR CONCEDIDA la Licencia Post-Maternidad con goce de haberes a la docente Valeria Lourdes MALVEZZI (D.N.I. N° 33.168.013 - Legajo Nº 32.896) a partir del VEINTISIETE (27) de julio hasta el VEINTICUATRO (24) de octubre de 2021, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter interino, conforme al Art. 48 inciso b) del ANEXO II del Decreto PEN N° 1246/2015. ARTÍCULO 2.- La presente resolución, que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Educación.
ARTÍCULO 3.- Comuníquese, notifíquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana MJM Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº 609 RES 2021 609-D (FED) Licencia post maternidad de Valeria Lourdes Malvezzi
|
Licencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2021-RES-608 26/10/2021 (Carga: 1/11/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 26 de octubre de 2021. VISTO: El EXP_E-CUY: 0028855/2021, el Decreto Nacional Nº 8820/1962, la Ordenanza Nº 32/2016–R, la Circular de Gestión Nº 41/2016 y Nº 48/2017, donde se tramita el pedido de Renuncia Condicionada de la Prof. Mónica Edelweis OLGUÍN, y CONSIDERANDO:
Que, en el VAR-CUY: 0091933/2021 corre agregado el Formulario Nº 1 de la Circular Nº 41/2016 de Gestión de Personal, donde la Prof. Mónica Edelweis OLGUÍN solicita, a partir del 01 de septiembre de 2021, la Renuncia Condicionada conforme a lo establecido en el Decreto Nacional N° 8820/1962, en el cargo detallado en el mismo.
Que, mediante Resolución Nº 121/2000-CS, se la designó en UN (1) cargo de Profesor Adjunto con Dedicación Semiexclusiva – carácter Efectivo, a partir del 10 de mayo de 2000.
Que, en el VAR-CUY: 0093179/2021, se adjunta el Formulario Nº 2 de la Circular Nº 41/2016 de Gestión de Personal, donde la Dirección de Recursos Humanos de esta Facultad informa la situación de revista de la docente. Por ello y en uso de las atribuciones conferidas en el Artículo 9º de la Ordenanza Nº 32 del día 27 de junio de 2016 del Rector, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTÍCULO 1.- Aceptar la RENUNCIA CONDICIONADA, conforme a lo términos establecido en el Decreto Nacional N° 8820/1962, del siguiente Personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. Datos Personales del Docente
Apellido y Nombres OLGUÍN, Mónica Edelweis D.N.I. 12.233.162 CUIL o CUIT 27-12233162-3 Legajo n° 22.844 El/los cargo/s donde se solicita la renuncia condicionada:
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 608 CAL RES 2021 608-D (FED) Renuncia condicionada de Prof. María Del Carmen TORRE
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
CARGO NÚMERO 1º 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo PROFESOR ADJUNTO Dedicación(*) SEMIEXCLUSIVA Carácter (**) EFECTIVO Nº de Resolución de 121/2000-C.S. designación
3. Término de la última designación: Desde DIEZ (10) de MAYO de 2000 Hasta ---------------------- 4. Espacio Curricular: 1) Estimulación y Rehabilitación Visual
5. Denominación de la Unidad Académica: Dependencia o Facultad de Educación Facultad Subdependencia Departamento de Ciencias de la Salud
6. Fecha de la Renuncia Condicionada: DIA 01 (UNO) MES SEPTIEMBRE AÑO 2021
ARTÍCULO 2.- La docente continuará desempeñándose en sus tareas habituales con la percepción de sus haberes correspondientes, cesando en sus funciones el último día del mes en el que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comunique que ha sido otorgado el beneficio previsional.
ARTÍCULO 3.- La docente que hubiera cumplido la edad para cesar en sus funciones de acuerdo al nivel de enseñanza en que se desempeña, y que se encontrare bajo RENUNCIA CONDICIONADA, seguirá prestando servicios hasta tanto obtenga su beneficio jubilatorio, con la única condición de haber iniciado el corresponde trámite previsional, caso contrario cesará automáticamente, todo ello en virtud de lo dispuesto en el artículo 7º de la Ordenanza Nº 48 del 3 de septiembre de 2004 del Consejo Superior.
ARTÍCULO 4.- Remitir a la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado DOS (2) copias certificadas de la presente resolución, conjuntamente con el expediente mencionado en el visto.
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 608 CAL RES 2021 608-D (FED) Renuncia condicionada de Prof. María Del Carmen TORRE
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTÍCULO 5.- La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 6.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 608 CAL RES 2021 608-D (FED) Renuncia condicionada de Prof. María Del Carmen TORRE
|
Renuncias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-672 25/10/2021 (Carga: 29/10/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Mendoza, 25 de octubre de 2021.
VISTO:
El EXP_E-CUY: 0028054/2021, en el cual la Directora del Doctorado en Educación en la Diversidad eleva algunas consideraciones respecto del desarrollo del Doctorado que dirige, en el marco de las restricciones de la actual pandemia, y
CONSIDERANDO:
Que la Directora del Doctorado en Educación en la Diversidad informa que al momento de iniciar las actividades de los cursos de formación general, se dictó el DNU que restringió todas las actividades presenciales, por lo cual a fin de continuar con las actividades y resguardar la calidad de las mismas, se organizó el dictado a través del campus virtual de la Facultad de Educación, lo que permitió tener un resguardo del material entregado a los doctorandos, la grabación de las clases sincrónicas, los foros y actividades que cada profesor seleccionó, de manera tal que quedo un registro de todo lo realizado.
Que asimismo expresa que todo el proceso detallado anteriormente fue discutido y avalado por las autoridades del Doctorado, cuyo Comité académico continuó reuniéndose periódicamente, en forma virtual, así como también las de la Facultad.
Que la Secretaria de Investigación y Posgrado adjunta Anexo con los seminarios dictados, en el marco del Doctorado en Educación en la Diversidad, de manera virtual, para su consideración y el del Consejo Directivo, respecto al desarrollo de la carrera en las circunstancias de pandemia.
Que, la Comisión de Asuntos Académicos, en su reunión del día 14 de octubre de 2021, sugiere al Consejo Directivo tomar conocimiento que los seminarios de Posgrado dictados en el marco del Doctorado en Educación en la Diversidad se realizaron de manera virtual por el contexto de pandemia a excepción de los realizados por los Profesores Alejandro TONOLLI y Leandro CASANI.
Que, el Consejo Directivo, en su sesión del día 14 de octubre de 2021, resuelve aprobar el despacho de la Comisión. .
POR ELLO.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTÍCULO 1.- TOMAR CONOCIMIENTO de que los seminarios de Posgrado dictados en el marco del Doctorado en Educación en la Diversidad se realizaron de manera virtual por el contexto de pandemia a excepción de los realizados por los Profesores Alejandro TONOLLI y Leandro CASANI, de acuerdo al detalle obrante en el Anexo I que forma parte integrante de la presente normativa.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana AR Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 672 RES 2021 672-CD (FED) TOMAR CONOCIMIENTO de que los seminarios de Posgrado dictados en el marco del Doctorado en Educación en la Diversidad
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTÍCULO 2.- La presente resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel, cuando concluya la situación de emergencia y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana AR Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 672 RES 2021 672-CD (FED) TOMAR CONOCIMIENTO de que los seminarios de Posgrado dictados en el marco del Doctorado en Educación en la Diversidad
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ANEXO I
FORMACIÓN DEL DOCTORADO EN EDUCACIÓN EN LA DIVERSIDAD 2020/2021 SEMINARIOS OFRECIDOS FED- UNCUYO
Área de Seminarios Carga Profesores Año 2020 Año 2021 formación ofrecidos horaria Responsables Fechas de Fechas de General (Plan Dictado Dictado deestudios) Propiedad La Propiedad 15 horas Dr. Gustavo Schötz Del 08/06/2020 al Del 06/08/2021 Intelectual Intelectual en la al 15 horas actividad académica 02/07/2021 21/08/2021 y científica Escritura Escritura académica 30 horas Dr. Luis Aguirre Del académica 05/03/2021 30 hs al 26/03/2021 Epistemología Introducción a la 15 horas Dra. Federica Del 09/04/2021 45 hs Epistemología Scherbosky, al30/04/2021
Dra. Delia Albarracín Dra. Laura Aldana Contardi
Metodología Recursos 20 horas Dr. José Sánchez Del 11/08/2020 al Del de la tecnológicos para Rodríguez y Dr. Julio 05/09/2021 28/08/2021 Investigación la investigación Ruiz Palmero al 60 hs educativa. 11/09/2021
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana AR Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 672 RES 2021 672-CD (FED) TOMAR CONOCIMIENTO de que los seminarios de Posgrado dictados en el marco del Doctorado en Educación en la Diversidad
|
COVID-19 | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-671 25/10/2021 (Carga: 28/10/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 25 de octubre de 2021. VISTO: El EXP_E-CUY: 0028986/2021, donde se solicita la autorización para el uso del nuevo Logo del Instituto de Educación Integral de las Primeras Infancias, y CONSIDERANDO:
Que, obra nota donde las autoridades y consejeros del Instituto de Educación Integral de las Primeras Infancias, solicitan al Consejo Directivo la autorización para el uso del nuevo Logo.
Que, los motivos que sustentan esta solicitud fueron que, esta estructura de referencia en su creación -según la Ordenanza N° 05/2002-CD se denominaba Instituto de Nivel Inicial. Este nombre se consideró que en las épocas actuales era limitado en relación a las temáticas y problemáticas debatidas, investigadas y proyectadas al medio, desde sus integrantes. Asimismo, dada la importancia de los Institutos dentro del ámbito académico y la articulación territorial con la participación de las graduadas y docentes no graduadas en la facultad, como así también de autoridades escolares, no era suficiente circunscribirlo al término Nivel Inicial.
Que, el uso del logo se solicitó encuadrándose en el “Manual de uso y aplicaciones de Identidad” de la Facultad de Educación, aprobado por el Consejo Directivo mediante la Resolución Nº280/2018, destinado al ordenamiento de recursos comunicacionales en el plano de la gráfica.
Que, la Coordinadora de Institutos, Centros y Redes y la Secretaria de Investigación y Posgrado, consideran pertinente la utilización del logo institucional de la Facultad.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en su reunión virtual del día 14 de octubre de 2021, sugiere al Consejo Directivo aprobar el logo del Instituto de Educación Integral de las Primeras infancias atento al informe favorable elevado por la Coordinación de Institutos, Centros y Redes y la Secretaria de Investigación y Posgrado.
Que el Consejo Directivo, en su sesión virtual del día 14 de octubre de 2021, aprueba el despacho de la Comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- AUTORIZAR el uso y aplicación de su nuevo logo al Instituto de Educación Integral de las Primeras Infancias, de acuerdo a las especificaciones obrantes en el ANEXO de la presente normativa. ARTÍCULO 2.- La presente resolución, que se emita en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en el Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo. ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana MJM Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº 671
ANEXO
Manual de uso Marca Instituto de Educación Integral de las Primeras Infancias
Objetivo del presente manual
Para evitar resultados no deseados en la aplicación de la marca del Instituto de Educación Integral de las Primeras Infancias se tienen que seguir las siguientes normas generales. Se deberán respetar el logotipo que comprende la tipografía, los símbolos, los colores y las proporciones..
Logotipo: Fundamentación
El logo fue realizado con el objetivo principal de identificar al Instituto de Educación Integral de las Primeras Infancias y transmitir sus ideas rectoras. En el aspecto general presenta simplicidad, sin elementos superfluos y formalidad, concordante con los objetivos y actividades del Instituto como parte de la Facultad de Educación.
Logotipo: Significado La pertenencia a la Facultad de Educación está rígida sino con sesgo de gestualidad, acorde representada a través del uso de la misma con temáticas referidas a la edad infantil, tipografía en una parte del logo. educación inicial y primeras infancias. La otra tipografía utilizada tiene la intención El logo incorpora de manera sutil los colores de resaltar, utilizando mayor cuerpo, la amarillo, naranja, fucsia, celeste, verde y violeta, denominación del Instituto que favorece una a modo de letras pintadas que se relacionan rápida identificación. directamente con las primeras infancias. Por sus características, esta segunda tipografia La elección de los colores tuvo la intencionidad transmite una sensación de naturalidad, de generar la idea de inclusión y partipación espontaneidad por no ser una estructura igualitaria.
Área de seguridad Se ha determinado un área de seguridad mínima respecto de textos u otros elementos gráficas equivalente al tamaño de la letra “E” mayúscula del logotipo.
Reductibilidad El tamaño mínimo para ser aplicado en cualquier soporte deberá ser no menor a 50mm. 50 mm
Colores El color predominante es el gris, los otros colores son secundarios.
C:0 M:0 Y:0 K:80 R:88 G: 88 B:91 # 58585b
C:75 M:100 Y:0 K:0 C:85 M:50 Y:0 K:0 R:101 G:44 B:144 R:27 G:117 B:187 # 652c90 # 1b75bb
C:10 M:100 Y:50 K:0 C:5 M:0 Y:90 K:0 R:217 G:27 B:91 R:248 G:237 B:49 #d91b5b #f8ed31
C:0 M:80 Y:95 K:0 C:50 M:0 Y:100 K:0 R:240 G:90 B:40 R:140 G:198 B:62 #f05a28 #8cc63e
Tipografía Se utilizarón dos tipografías: la familia Alegreya Alegreya Sans que es la utilizada en la marca de la Facultad de ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Educación y KG Shadow of the Day en mayor abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz cuerpo tipografico que la anterior. 01234567890!”#$%&/()=?¡ Alegreya Sans Sc Se recomienda la utilización de la primera en textos continúos y la segunda para títulos o ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ palabras a destacar. abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 01234567890!”#$%&/()=?¡
KG Shadow of the Day ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 01234567890!”#$%&/()=?¡
Normas para el buen uso Versión color
Se utilizarón dos tipografías: la familia Alegreya que es la utilizada en la marca de la Facultad de Versión escalas de grises Educación y KG Shadow of the Day en mayor cuerpo tipografico que la anterior.
Se recomienda la utilización de la primera en Versión sobre fondo oscuro a color textos continúos y la segunda para títulos o palabras a destacar.
Versión sobre fondo oscuro en escala de grises
Utilización junto a otras marcas
Se deberán incorporar según el siguiente orden la marca de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Facultad de Educación.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-670 25/10/2021 (Carga: 28/10/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 25 de octubre de 2021.
VISTO: El EXP_E-CUY: 0023984/2021, y
CONSIDERANDO:
Que la Prof. Mariana Emilia GARCIA ha presentado la renuncia como Miembro del Consejo de Investigación, por la que fuera nombrada mediante Resolución N° 596/2018-C.D.
Que, la Secretaria de Investigación y Posgrado Dra. Federica SCHERBOSKY, solicita el nombramiento de la nueva Consejera Titular Prof. Paola Inés ROVELLO.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 7 de octubre de 2021, sugiere al Consejo Directivo aceptar la renuncia de la Prof. Mariana Emilia GARCIA al Consejo de Investigación, y designar en su reemplazo a la Prof. Paola Inés ROVELLO.
Que el Consejo Directivo, en sesión del día 14 de octubre de 2021, resolvió aprobar el dictamen de la Comisión.
POR ELLO,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- ACEPTAR la renuncia de la Prof. Mariana Emilia GARCIA (D.N.I. N° 21.370.296 – Legajo N° 24.377 como Miembro del Consejo de Investigación, de esta Unidad Académica.
ARTÍCULO 2.- DESIGNAR a la Prof. Paola Inés ROVELLO (D.N.I. 27.012.873 - Legajo Nº 27.172) como nuevo Miembro Titular del Consejo de Investigación, en el marco de lo establecido por la Ordenanza Nº 16/CD-99, por el periodo 2018-2022.
ARTÍCULO 3.- La presente resolución, que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Educación.
ARTÍCULO 4.- Comuníquese, notifíquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana SV Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 670 RESOLUCIÓN DIGITAL
|
Designaciones y Renuncias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2021-RES-606 25/10/2021 (Carga: 1/11/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 25 de octubre de 2021. VISTO: El EXP_E-CUY:0005141/2021, donde la estudiante Candela Abigail BARRIONUEVO COLLADO solicita equivalencia entre materias cursadas y aprobadas en el Profesorado Universitario de Educación Primario (Ord. 05/12-C.S.) y las correspondientes a la Licenciatura en Terapia del Lenguaje (Ord. Nº 34/12-C.S), ambos de esta Facultad, y
CONSIDERANDO:
Que, dichas equivalencias fueron aprobadas por el Consejo Directivo mediante las Ordenanzas Nº 07/13-C.D de la Facultad de Educación Elemental y Especial.
Que, por ello no es preciso constituir la Comisión Asesora de Equivalencias.
Que, es necesario certificar la aprobación de estas equivalencias a efectos de que figuren en el legajo de la estudiante.
Que, la emisión de la norma respectiva es en beneficio de los administrados e interesados, posibilitando conservar de acuerdo a los casos, la condición de estudiante universitario, promoción, cursado o egreso. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E: ARTÍCULO 1.- CONCEDER equivalencias de estudios a la estudiante Candela Abigail BARRIONUEVO COLLADO (DNI Nº 42.083.592) de acuerdo con el siguiente detalle: Pedagogía por Pedagogía Didáctica y Curriculum por Didáctica y Curriculum Expresión Artística: Música, Artes por Expresión Artística: Música, Artes Visuales, Visuales, Teatro y Expresión Corporal Teatro y Expresión Corporal Alfabetización Digital por Alfabetización Digital Gestión de la Información y Redes por Gestión de la Información y Redes Sociales Sociales Psicología del Desarrollo por Psicología del Desarrollo
Lectura y Escritura en la Universidad por Lectura y Escritura en la Universidad
Psicología Educacional por Psicología de la Educación y de la Salud
Historia y Geografía Argentina y por Historia y Geografía Argentina y
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana MJM Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº 606
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Latinoamericana Latinoamericana
Sociología de la Educación por Sociedad, Estado, Salud y Educación Política y Legislación de la Educación
ARTÍCULO 2.- La presente Resolución que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana MJM Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº 606
|
Académicas y Equivalencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2021-RES-605 25/10/2021 (Carga: 1/11/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 25 de octubre de 2021.
VISTO:
El EXP_E: CUY Nº 0023351/2021, donde la estudiante María Marta SANCHEZ, solicita equivalencia entre espacios curriculares cursados y aprobados en el Instituto Superior del Profesorado de Psicopedagogía y Educación Especial “Dr. Domingo Caberd” y los correspondientes al Ciclo de Licenciatura en Psicomotricidad Educativa (Ord. 09/99– C.S.), de esta Facultad, y
CONSIDERANDO:
Que, dichas equivalencias fueron aprobadas por el Consejo Directivo mediante las Ordenanzas Nº 10/2001-C.D. de la Facultad de Educación Elemental y Especial.
Que, por ello no es preciso constituir la Comisión Asesora de Equivalencias.
Que, es necesario certificar la aprobación de estas equivalencias a efectos de que figuren en el legajo de la estudiante. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E: ARTÍCULO 1.- CONCEDER equivalencias de estudios a la estudiante María Marta SANCHEZ (DNI Nº 26.042.925) de acuerdo con el siguiente detalle: Psicomotricidad I Introducción a la Psicomotricidad Psicomotricidad II Formación Vivencial I Constitución del Rol Formación Vivencial II Introducción a la Epistemología Metodología de la Investigación Metodología de la Investigación I Metodología de la Investigación II por Psicología Evolutiva Psicología Genética y Cognitiva Introducción a la Psicología y Psicogenética Psicología Profunda Psicología Profunda
Neurofisiología Neurofisiología Evolutiva Biología Pedagogía Formación Pedagogía Didáctica de la Práctica Técnico Docente Intervención Didáctica General Teorías del Aprendizaje
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana MJM Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº 605
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTICULO 2.- La presente resolución, que se emita en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en el Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana MJM Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº 605
|
Académicas y Equivalencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||