Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2024-RES-542 2/10/2024 (Carga: 15/10/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 2 de octubre de 2024.
VISTO: El comunicado emitido el 2 de octubre de 2024 por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), titulado "LA UNIVERSIDAD PÚBLICA, BASE DE LA DEMOCRACIA Y EL DESARROLLO SOCIAL, LUCHA POR SU SUPERVIVENCIA", y
CONSIDERANDO:
Que el sistema universitario y científico argentino enfrenta una crisis de financiamiento sin precedentes, que pone en riesgo su funcionamiento y calidad.
Que la reconducción del presupuesto 2023 para el año 2024 ha dejado las partidas de gastos de funcionamiento completamente desactualizadas.
Que las paritarias discontinuadas, unilaterales y sin voluntad de acuerdo han profundizado la pérdida del poder adquisitivo del salario de docentes y no docentes universitarios.
Que el desfinanciamiento del sistema científico pone en peligro su desarrollo y la continuidad de proyectos de investigación cruciales para el país.
Que más de 100 obras de infraestructura universitaria se encuentran paralizadas.
Que los programas de asistencia a estudiantes han sido actualizados de manera tardía e insuficiente, perjudicando a miles de jóvenes que los necesitan para continuar sus estudios.
Que se ha llevado a cabo una campaña injusta y planificada para desprestigiar al ámbito académico y científico del sistema universitario nacional.
Que la situación salarial de los trabajadores universitarios ha alcanzado niveles críticos, con un porcentaje significativo percibiendo salarios por debajo de la línea de pobreza.
Que el Gobierno busca desmantelar la paritaria nacional docente y no docente, principal herramienta para resolver las controversias salariales y las condiciones de trabajo.
Que el Congreso de la Nación ha aprobado una Ley de Financiamiento Universitario que podría resolver los problemas más urgentes del sistema.
Que el proyecto de presupuesto 2025 propuesto por el Gobierno no contempla adecuadamente las necesidades mínimas de funcionamiento del sistema universitario y científico.
Que la inversión en educación superior y ciencia es fundamental para el desarrollo nacional, la reducción de las desigualdades, la generación de conocimiento, la producción científica, entre otros.
JLV
Que es deber de este Consejo Directivo manifestar su apoyo a las iniciativas que buscan preservar y fortalecer la educación pública universitaria. LG
LG
542 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
POR ELLO,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Adherir al comunicado emitido el 2 de octubre de 2024 por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Frente Sindical de Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina (FUA), titulado "LA UNIVERSIDAD PÚBLICA, BASE DE LA DEMOCRACIA Y EL DESARROLLO SOCIAL, LUCHA POR SU SUPERVIVENCIA".
ARTÍCULO 2.- Manifestar el compromiso de esta institución con la defensa de la educación pública, democrática, inclusiva, gratuita y de calidad, así como con la autonomía universitaria y el desarrollo científico nacional.
ARTÍCULO 3.- Insta al Poder Ejecutivo Nacional a promulgar la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso de la Nación, reconociendo su importancia para la estabilidad y desarrollo del sistema universitario.
ARTÍCULO 4.- Solicitar al Gobierno Nacional y al Congreso de la Nación la reconsideración y modificación del proyecto de presupuesto 2025 para garantizar los recursos necesarios para el funcionamiento adecuado de las universidades nacionales y el sistema científico.
ARTÍCULO 5.- Exhortar a las autoridades nacionales a restablecer el diálogo y la negociación en las paritarias nacionales docentes y no docentes, respetando los convenios colectivos de trabajo y atendiendo a las justas demandas salariales y laborales del sector.
ARTÍCULO 6.- Expresar nuestro apoyo a la comunidad universitaria en su conjunto - estudiantes, docentes, no docentes, egresados/as e investigadores/as - en su lucha por condiciones dignas de estudio y trabajo.
ARTÍCULO 7.- Comunicar la presente resolución a la comunidad universitaria, a las entidades firmantes del comunicado, a las autoridades nacionales y a los medios de comunicación. ARTÍCULO 8.- Comuníquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Decana Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 02.10.2024 12:54:35 Fecha y hora: 02.10.2024 12:37:38
542 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-541 2/10/2024 (Carga: 15/10/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 02 de octubre de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 30333/2024, donde se tramita la aprobación del Jurado que evaluará el trabajo final integrador de Giana Celeste ROSAS en la Especialización en Desarrollo Infantil Temprano, y
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de posgrado se encuentra aprobada por las Ordenanzas Nros. 2/2005 y 8/2014-CD, las Ordenanzas Nros. 37/2005-CS y 38/2005-CS y la Resolución Ministerial Nro. 3147/2015.
Que la Secretaría de Investigación y Posgrado eleva el jurado destinado a evaluar el trabajo final integrador de Giana Celeste ROSAS, bajo la dirección de la Lic. Esp. Silvia Estela MORRESI, cuyo título es “Hacia el desarrollo. La transformación empieza por uno mismo, seguida de la acción colectiva” en la Especialización en Desarrollo Infantil Temprano. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 26 de septiembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR el Jurado que evaluará el trabajo final integrador de Giana Celeste ROSAS (DNI Nro. 17.549.068), cuyo título es “Hacia el desarrollo. La transformación empieza por uno mismo, seguida de la acción colectiva” perteneciente a la Especialización en Desarrollo Infantil Temprano, integrado por los siguientes miembros:
Titulares: Dra. María Irene PINASCO – Docente de EDIT Facultad de Educación (Universidad Nacional de Cuyo) Esp. Prof. María Luz YÁÑEZ - Docente Facultad de Educación (Universidad Nacional de Cuyo) Mgter. Alexia BRAZZINI ASPILAGA - Docente educación superior PUCP – Ulima Innova Teaching School - UPC
Suplentes: Esp. Fanny Raquel CHALABE - Docente de EDIT (Universidad Nacional de Cuyo) Mgter. Analía Beatriz FERREYRA – Coordinadora de EDIT Facultad de Educación (Universidad Nacional de Cuyo) Dra. Marta Arminda MOYANO - Docente de Universidad Nacional de San Luis
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Dr. Aldo Aníbal ALTAMIRANO Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario de Investigación y Posgrado Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 02.10.2024 13:00:54 Fecha y hora: 02.10.2024 10:33:28
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 541 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-540 2/10/2024 (Carga: 15/10/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 2 de octubre de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 30333/2024, donde se tramita la aprobación del Jurado que evaluará el trabajo final integrador de Cynthia Elizabeth DE CARLO en la Especialización en Desarrollo Infantil Temprano, y
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de posgrado se encuentra aprobada por las Ordenanzas Nros. 2/2005 y 8/2014-CD, las Ordenanzas Nros. 37/2005-CS y 38/2005-CS y la Resolución Ministerial Nro. 3147/2015.
Que la Secretaría de Investigación y Posgrado eleva el jurado destinado a evaluar el trabajo final integrador de Cynthia Elizabeth DE CARLO, bajo la dirección de la Esp. Bibiana Inés AGUILERA, cuyo título es “La EDIT, un abordaje de la Protoinfancia que conmueve y transforma las prácticas profesionales y enriquece la formación personal - Revisando y diseñando estrategias para acompañar el Desarrollo Infantil Temprano” en la Especialización en Desarrollo Infantil Temprano. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 26 de septiembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR el Jurado que evaluará el trabajo final integrador de Cynthia Elizabeth DE CARLO (DNI Nro. 26.411.693), cuyo título es “La EDIT, un abordaje de la Protoinfancia que conmueve y transforma las prácticas profesionales y enriquece la formación personal - Revisando y diseñando estrategias para acompañar el Desarrollo Infantil Temprano” perteneciente a la Especialización en Desarrollo Infantil Temprano, integrado por los siguientes miembros:
Titulares: Dra. María Irene PINASCO – Docente de EDIT Facultad de Educación (Universidad Nacional de Cuyo) Esp. Prof. María Luz YÁÑEZ - Docente Facultad de Educación (Universidad Nacional de Cuyo) Mgter. Alexia BRAZZINI ASPILAGA - Docente educación superior PUCP – Ulima Innova Teaching School – UPC Suplentes: Esp. Fanny Raquel CHALABE - Docente de EDIT (Universidad Nacional de Cuyo) Mgter. Analía Beatriz FERREYRA – Coordinadora de EDIT Facultad de Educación (Universidad Nacional de Cuyo) Dra. Marta Arminda MOYANO - Docente de Universidad Nacional de San Luis
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Dr. Aldo Aníbal ALTAMIRANO Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario de Investigación y Posgrado Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 02.10.2024 13:00:55 Fecha y hora: 02.10.2024 10:33:13
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 540 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2024-RES-514 2/10/2024 (Carga: 15/10/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 2 de octubre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 41485/2023 y la Resolución Nro. 489/2024-CD, y
CONSIDERANDO:
Que a través de la mencionada norma se solicitó al Consejo Superior la autorización para el llamado a concurso cerrado general de evaluación de antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 3 -Tramo Mayor- del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para cumplir funciones como Jefe de Edición y Corrección de la Dirección de Editorial de esta Unidad Académica.
Que tanto en el texto de la Resolución Nro. 489/2024-CD como en el ANEXO de la misma se omitió la inclusión del "plan de actividades" como método de evaluación, para el tipo de cargo a concursar, conforme lo establecido en el artículo 5 de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS;
Que el artículo 101 del Reglamento de Procedimientos Administrativos Decreto Nro. 1759/72 (T.O. 2017) establece que los errores materiales, de hecho o de derecho, pueden ser rectificados en cualquier momento por la autoridad administrativa competente;
Que la Decana de la Facultad de Educación cuenta con atribuciones para dictar la presente resolución ad referéndum del Consejo Directivo.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- RECTIFICAR el texto de la Resolución Nro. 489/2024-CD, donde dice "Antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición", debe decir "Antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y plan de actividades", de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 5 de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS.
ARTÍCULO 2.- SUSTITUIR el ANEXO de la Resolución Nro. 489/2024-CD, emitida en fecha 30 de agosto de 2024, por el ANEXO que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 3.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG
AL
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Decana Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 02.10.2024 13:07:24 Fecha y hora: 02.10.2024 12:46:15
514 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO PEDIDO DE AUTORIZACIÓN PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza Nro. 91/2023-CS
SEÑORA RECTORA: CONT. Esther Sánchez
El presente pedido de autorización ante el Consejo Superior sobre el llamado a concurso para la cobertura de vacantes del personal de apoyo académico corresponde al siguiente detalle:
1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Educación b) Unidad Organizativa: Dirección de Editorial c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Departamento de Edición y Corrección 2) Datos del Concurso: a) Clase de Concurso: cerrado general b) Metodología de Evaluación: evaluación de antecedentes, prueba de oposición, presentación del plan de actividades y entrevista personal. 3) Agrupamiento: Administrativo. 4) Tramo: Mayor 5) Categoría: TRES (3) 6) Detalles del Cargo: a) Denominación del cargo: Jefe/a del Departamento de Edición y Corrección.
b) Responsabilidades: Entender en todo lo concerniente a planificación, corrección, supervisión y control de la edición de libros, tesis, revistas, catálogos y toda publicación aprobada por el Consejo Editor. c) Acciones • Asistir y asesorar al Consejo Editor y al Director para la toma de decisiones relativas a la edición • Planificar, coordinar, supervisar y controlar los plazos y etapas de ejecución de proyectos • Prever los recursos humanos requeridos para cada proyecto e informar al Director sobre los requerimientos de servicios adicionales • Realizar la planificación de estilo de la edición • Fijar estilo de las series y colecciones JLV • Fijar pautas para la corrección de estilo respetando las disposiciones de la editorial para las series y colecciones y las particularidades del estilo de los LG autores AL
514 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Controlar la calidad del material editado
• Asesorar al Director en su tarea de editor.
7) Cantidad de Cargos: UNO (1). 8) Horario de desempeño previsto: 8 a 15 hs. 9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha del llamado a concurso 10) Bonificaciones especiales: 11) Lugar y horario en que los interesados deberán presentar la documentación: la inscripción se realizará a través de un Formulario Google dispuesto a tal fin que será habilitado durante el período establecido. El link será informado oportunamente a través de los medios institucionales. 12) Nombres de los integrantes del Jurado del Concurso: Jurados Titulares Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa BRANDONI, María 19.338 20.389.213 2 Administrativo Directora de Biblioteca Angélica PIZARRO, María 27.714 25.356.525 3 Administrativo Jefa del Departamento Valeria de Apoyo Operativo de la Secretaría de Posgrado QUIROGA, 29.993 32.572.189 3 Administrativo Jefe del Departamento Fabricio Nicolás de Recursos Humanos – Liceo Agrícola y Enológico
Jurados Suplentes Apellido y Nombre Nº de Nº Documento Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa legajo SANCHEZ, José 19.218 16.963.253 2 Administrativo Director de Deportes, Alberto Recreación y Turismo de la Secretaria de Bienestar Universitario del Rectorado DAMIANI, 22.926 17.257.020 3 Administrativo A cargo de la Guillermo Dirección de Alumnos CRUZ, María Laura 28.055 27.740.407 3 Administrativo A cargo de la Dirección de Recursos Humanos JLV
LG
AL
514 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
13) Requisitos:
Ordenanza 91/2023-C.S. - Decreto 366/2006 ARTÍCULO 4.- Regirán para el ingreso las siguientes pautas a) Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad. b) A los fines de la acreditación de la aptitud psicofísica para el ejercicio de la función a la cual se aspira a ingresar, sólo se dará curso a las designaciones una vez que el servicio médico que la Universidad determine haya expedido la certificación correspondiente. A los efectos de la aplicación de la presente norma, se entiende por requisitos los establecidos en el Título 3- “Condiciones de Ingreso”, art. 21 del Decreto Nacional 366/2006, que a continuación se transcribe: Art. 21: Para ingresar como trabajador en una institución universitaria nacional se requieren: * Las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trate, lo que se acreditará a través de los mecanismos que se establezcan, e Cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente * No estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier institución universitaria nacional o de la administración pública nacional, provincial o municipal. c) Estar inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos. d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier institución universitaria nacional o en la administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme a lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena. Para los concursos de ingreso en el tramo inicial e intermedio cualquiera sea el agrupamiento el mínimo nivel de estudio que se exigirá como requisito de inscripción será el título secundario. En los casos que el perfil del cargo a cubrir se requieren particulares condiciones de idoneidad y quede vacante el concurso podrá la paritaria exceptuarlo de este requisito, en el concurso posterior.
14) Condiciones Generales: Poseer título secundario o polimodal (excluyente)
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante): 1. Conocimientos sobre organización y funciones del área. JLV 2. Conocimiento específico sobre la reglamentación vigente. LG
AL
514 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
3. Conocimiento específico sobre los circuitos administrativos.
4. Actitudes Laborales:
• Liderazgo y desarrollo del trabajo en equipo
• Responsabilidad para el desarrollo de tareas.
• Iniciativa para la generación de propuestas para el mejoramiento de las áreas.
• Predisposición personal para brindar su colaboración en beneficio de la Dependencia, área o grupo de trabajo. • Discreción y cortesía.
• Contribución al mantenimiento de un clima interno de respeto y armonía y a la proyección de una imagen positiva del área. • Predisposición para la resolución de problemas prácticos vinculados con asuntos inherentes a la función y cargo. • Respeto e integridad.
• Flexibilidad – Adaptabilidad.
• Comunicación eficaz.
• Tolerancia a la presión. • Meticulosidad. • Autonomía para desarrollar las tareas asignadas.
• Cumplir con las normas de seguridad e higiene.
• Respeto, tolerancia y cordialidad para la atención al público.
• Trato cordial y respetuoso con el personal jerárquico y con los docentes.
• Capacidad para el aprendizaje.
• Predisposición a la comunicación interpersonal para trabajar en equipo.
• Comportamiento organizacional proactivo y compromiso con la organización.
5. Experiencia laboral en relación a la gestión de publicaciones (libros y publicaciones periódicas) tanto formato impreso como digital 6. Conocimiento en sistemas de gestión y publicación de revistas científicas. 7. Conocimiento en sistemas de edición de revistas científicas
8. Experiencia en coordinación de equipos de trabajo multidisciplinarios
9. Conocimiento sobre reglamentación y tramitación de ISBN e ISSN (excluyente).
10. Manejo de plataforma OJS (excluyente). JLV 11. Conocimiento de conceptos de edición de revistas científicas, libros académicos y de LG investigación para una ajustada edición en equipo (excluyente)
AL
514 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
12. Dominio de las normas de citación académicas, Normas APA 7ma. Edición (excluyente). 13. Conocimiento del Reglamento de la Editorial de la Facultad de Educación.
14. Conocimiento de la estructura del texto académico (sus partes, su finalidad, su lenguaje, etc.). 15. Entendimiento de las herramientas informáticas aplicadas a las técnicas y trabajos de oficina (Google Drive, Calendar, Meet, etc.). 16) Temario General
• Constitución Nacional Leyes Nacionales • Ley N.º 11.723 - Régimen de propiedad intelectual (1933) • Ley N.º 19.549 de Procedimiento Administrativo y Decreto Reglamentario N.º 1759/1972 • Ley N.º 22.140 del Régimen jurídico básico de la Administración Pública Ley N.º 27.499/2018 - Ley Micaela de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado Decretos Nacionales • Decreto Nacional N.º 366 de 2006 - Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales Ordenanzas y Reglamentos Universitarios • Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo • Ordenanza N.º 69 de 2009 del Consejo Superior - Estructura Orgánico-Funcional de la Facultad de Educación • Manual de Usuario Sistema informático COMDOC y SUDOCU • Tratado de la OMPI sobre Derecho de Autor. • Licencias Creative Commons. Material Bibliográfico
• Alebedo, C. (2021). La cocina de una revista académica: sistematización del trabajo editorial en Sociales y Virtuales (Trabajo final de especialización). Universidad Nacional de La Plata.
• Alonso Arévalo, J., Saraiva, R., & Flórez Holguín, R. (2020). Revistas depredadoras: fraude en la ciencia. Cuadernos De Documentación Multimedia, 31. https://doi.org/10.5209/cdmu.68498
JLV • Aparicio, A., Banzato, G. y Liberatore, G. (2016). Manual de gestión editorial de revistas LG científicas de ciencias sociales y humanas: buenas prácticas y criterios de calidad. CLACSO:
AL
514 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
CAICYT-CONICET: PISAC. http://www.caicytconicet.gov.ar/comcient/ark%3A/16680081/rscxq#?c=0&m=0&s=0&cv =0 • Arias Odón, F. (2020). Lo que no es plagio académico: excepciones desde la perspectiva jurídica. Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, 7(2), 185-204. doi:10.5354/0719-5885.2020.57657
• Córdoba González, S. (2019). La publicación académica y los sistemas de evaluación: ¿qué son y para qué sirven? Palabra Clave (La Plata), 8(2), e066. https://doi.org/10.24215/18539912e066
• Rogovsky, C- (2016). Del oficio de editar. Letras, 4. 101-107.
• Weinberg, G. (2020). Escritos sobre el libro y la edición en América Latina. CLACSO y UNIPE.
JLV
LG
AL
514 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-539 1/10/2024 (Carga: 15/10/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 1 de octubre de 2024. VISTO: El Expediente Nro. 30324/2024, donde tramita la convocatoria a estudiantes avanzados de los profesorados y egresados/as de la Facultad a fin de adjudicar CINCO (5) becas de prestación de servicios para actividades académicas para desempeñarse como acompañantes pedagógicos en el curso de Ingreso 2025 de la Facultad de Educación, y
CONSIDERANDO:
Que las becas de prestación de servicios para actividades académicas implican toda acción de acompañar y orientar a los/as aspirantes en el inicio de su trayectoria universitaria aportando herramientas y estrategias para el abordaje de los contenidos de los módulos virtuales y/o presenciales, curso vocacional y ambientación a la vida universitaria.
Que el periodo de inscripción de los/as postulantes se extenderá desde el 1 hasta el 7 de octubre de 2024.
Que las becas serán financiadas con las partidas presupuestarias estipuladas en la Ordenanza Nro. 62/2022-CS, artículo 20 – Programa 72 – Innovación Educativa, acompañamiento a las trayectorias académicas.
Que la Dirección General Económica Financiera informa la red programática Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 26 de septiembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- AUTORIZAR la convocatoria a estudiantes y egresados/as con el fin de adjudicar CINCO (5) becas de prestación de servicios para actividades académicas para desempeñarse como acompañantes pedagógicos en el curso de Ingreso 2025 de la Facultad de Educación, en el marco de la Ordenanza Nro. 41/2016–CS, según las bases y condiciones que se detallan en el ANEXO de la presente resolución. ARTÍCULO 2.- Los gastos que demanden la presente ayuda económica destinada a las becas serán según la siguiente red programática: R.1100.044.013.001.16.03.01.00.03.00.5.1.0.0000.1.21.3.4 ARTÍCULO 3.- Comunicar, difundir e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG
AL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Decana Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 01.10.2024 12:41:48 Fecha y hora: 01.10.2024 12:33:58
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 539 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO Convocatoria para Becas – Ingreso 2025 de la Facultad de Educación
Descripción de la convocatoria
La Coordinación de Ingreso, dependiente de la Secretaría Académica de la Facultad de Educación, convoca a estudiantes avanzados/as de los profesorados y a egresados/as de la Facultad a postularse para becas con prestación de servicios en actividades académicas. El objetivo es desempeñarse como tutores/as en las distintas etapas del proceso de ingreso a la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo para el ciclo 2025.
Objetivo de la beca
El/la beneficiario/a deberá realizar el acompañamiento de los/as aspirante en el proceso de ingreso, con el fin de:
Conocer y comprender la condición de ciudadano/a universitario/a.
Asumir el rol de estudiante universitario/a.
Desempeñarse en el trabajo virtual y participar en las actividades de los diferentes módulos, el curso de nivelación y la ambientación a la vida universitaria.
Período de desarrollo y reconocimiento de la beca
El acompañamiento (que incluye capacitación) se desarrollará en dos períodos:
1. Del 14 de octubre al 13 de diciembre de 2024.
2. Del 10 de febrero al 14 de junio de 2025.
Monto de la beca
El monto estipulado es de PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ($ 150.000,00), pagado en tres cuotas iguales.
Se otorgarán certificados tanto por la capacitación recibida como por la tutoría realizada.
Cupo
Se otorgarán CINCO (5) becas, distribuidas de la siguiente manera:
DOS (2) para estudiantes avanzados/as.
TRES (3) para egresados/as.
Responsabilidades de los/as becarios/as
Acompañar y orientar a los/as aspirantes en el inicio de su trayectoria universitaria, JLV aportando herramientas y estrategias para abordar los contenidos de los módulos virtuales y/o presenciales, el curso vocacional y la ambientación a la vida LG universitaria. AL
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 539 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Asistir a las capacitaciones relacionadas con su rol y el manejo operativo de la plataforma FEDVirtual.
Participar en las reuniones convocadas por la Coordinación de Ingreso.
Elaborar informes vinculados a las actividades desarrolladas durante la tutoría.
Comité de selección
El comité encargado de la selección estará compuesto por:
Dirección General de Carreras.
Coordinación de Ingreso de la Facultad.
Un/a integrante de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Egresados.
Un/a representante del Departamento de Orientación Educativa.
Inscripciones y requisitos
Plazo de inscripción
Las inscripciones estarán abiertas desde el 1 de octubre hasta el 7 de octubre de 2024 hasta las 13 horas.
Entrevistas
Las entrevistas se llevarán a cabo entre el 8 y el 10 de octubre de 2024.
Requisitos
Manejo básico de internet (redes sociales, búsqueda de información, etc.) y de la plataforma FEDVirtual.
Conocimiento de herramientas informáticas.
Tener antecedentes en tutoría (no excluyente).
Disponer de 8 horas reloj semanales para la tutoría (50% virtuales y 50% presenciales, incluyendo disponibilidad para capacitaciones y reuniones).
Poseer dispositivo tecnológico que permita mantener comunicación fluida con estudiantes a través de correo electrónico y WhatsApp.
Tener actitud comunicativa, empatía, disposición para el acompañamiento y trato cordial.
Estudiantes: JLV Ser estudiante activo/a de carreras de profesorado, con rendimiento académico LG positivo en 2023.
AL
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 539 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Ser estudiante avanzado/a con al menos un espacio curricular aprobado relacionado con los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Lengua, las Ciencias Sociales o las Ciencias Naturales.
Egresados/as:
Ser egresado/a de las carreras de profesorado de esta Unidad Académica dentro de los últimos 4 años.
Documentación a presentar
Los/as interesados/as deberán completar el formulario de inscripción en Google.
Además, deberán adjuntar la siguiente documentación: Curriculum Vitae. Constancia de CUIL. DNI (ambas caras). Formulario de inscripción a la beca (Anexo de la Ordenanza Nro. 41/2016-CS). Certificado analítico parcial o de egreso. Probanzas (graduados: últimos 5 años - estudiantes: últimos 3 años). Toda la documentación debe ser escaneada y cargada en UN SOLO ARCHIVO como documento en formato PDF
Informes y consultas
Los resultados del proceso de selección serán informados oportunamente por la Secretaría Académica. Para consultas, comunicarse al correo: ingresoeducacion@fed.uncu.edu.ar.
JLV
LG
AL
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 539 DIGITAL
|
Becas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-538 1/10/2024 (Carga: 15/10/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 1 de octubre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 41496/2023, donde se tramita el llamado a concurso abierto de evaluación de antecedentes, prueba de oposición, plan de actividades y entrevista personal, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 3 -Tramo Mayor- del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en la Jefatura del Departamento de Comunicación, dependiente del Decanato de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que el referido concurso se sustanciará en el marco de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS, por la cual se aprobó la “Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal no docente de la Universidad Nacional de Cuyo”, y la Circular Nro. 4/2024 del Rectorado.
Que la Dirección General Económica Financiera y la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios del Rectorado, informan que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado,
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 5 de septiembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso que tramita en estas actuaciones y, en consecuencia, solicitar al Consejo Superior la autorización para su efectivización.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 12 de septiembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- SOLICITAR al Consejo Superior la autorización para el llamado a concurso abierto de evaluación de antecedentes, prueba de oposición, plan de actividades y entrevista personal, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 3 -Tramo Mayor- del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en la Jefatura del Departamento de Comunicación, dependiente del Decanato de esta Unidad Académica, de acuerdo con los términos establecidos en el ANEXO que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 01.10.2024 10:47:31 Fecha y hora: 01.10.2024 10:34:15
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 538 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO PEDIDO DE AUTORIZACIÓN PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza Nro. 91/2023-CS
SEÑORA RECTORA: CONT. Esther Sánchez
El presente pedido de autorización ante el Consejo Superior sobre el llamado a concurso para la cobertura de vacantes del personal de apoyo académico corresponde al siguiente detalle:
1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Educación b) Unidad Organizativa: Decanato c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Jefatura del Departamento de Comunicación 2) Datos del Concurso: a) Clase de Concurso: Cerrado General b) Metodología de Evaluación: evaluación de antecedentes, prueba de oposición, presentación del plan de actividades y entrevista personal. 3) Agrupamiento: Administrativo. 4) Tramo: Mayor 5) Categoría: TRES (3) 6) Detalles del Cargo: a. Denominación del Cargo: Jefatura del Departamento de Comunicación. b. Responsabilidades: Promover la comunicación involucrando a todos y cada uno de los actores que integran la Institución y proyectando la imagen institucional en el medio regional, nacional e internacional. c. Acciones: Prensa: i. Promover la comunicación involucrando a todos y cada uno de los actores que integran la Institución y proyectando la imagen institucional en el medio regional, nacional e internacional. ii. Informar a las autoridades, docentes, no docentes, alumnos y graduados sobre la realización de distintas actividades de interés de cada claustro. iii. Controlar el diseño afiches y carteles de promoción. iv. Supervisar la redacción del Boletín Institucional. v. Supervisar, controlar y gestionar el archivo de material gráfico, asegurando la organización, integridad y accesibilidad. vi. Colaborar en la identificación de necesidades y diseño de propuestas de mejora relativas a la gestión de la comunicación de la Facultad. vii. Planificar y supervisar la ejecución de campañas de difusión de actividades y servicios ofrecidos por la institución. JLV viii. Establecer criterios comunicacionales y estéticos en el diseño de piezas LG comunicacionales para los diferentes canales de comunicación de la Facultad.
AL
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 538 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ix. Planificar y supervisar la realización de coberturas de eventos institucionales (fotografía y redacción periodística de noticias). x. Diseñar y establecer un sistema de información y comunicación para la difusión de información y piezas comunicacionales en las diferentes redes sociales de la Facultad. xi. Diseñar y colaborar en la decisión y gestión del pautado de publicidad en redes sociales en función de las necesidades de la actividad a difundir. Segmentación de público, frecuencia, período de difusión. xii. Establecer criterios para la contestación de mensajes y dudas en los diferentes canales de comunicación de la Facultad. xiii. Articular acciones de comunicación con el Centro de Información y Comunicación de la UNCUYO (CICUNC). Comunicación Interna: xiv. Supervisar y controlar comunicados internos. xv. Informar en forma personalizada, en los casos que se requieran.
7) Cantidad de Cargos: UNO (1) 8) Horario de desempeño previsto: 8 a 15 horas 9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha del llamado a concurso. 10) Bonificaciones especiales: 11) Modalidad de presentación de la documentación: La inscripción se realizará a través de un Formulario Google dispuesto a tal fin que será habilitado durante el período establecido. El link será informado oportunamente a través de los medios institucionales.
12) Nombres de los integrantes del Jurado del Concurso: Jurados Titulares Apellido y Nº de Nº Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa Nombre legajo Documento PALMA, Pablo 22.525 20.336.331 3 Administrativo Departamento de Apoyo Nelson Operativo en la Secretaría de Extensión BRACONI, 29.024 32.571.785 3 Administrativo Jefe del Departamento de Franco Javier Administración y Mantenimiento de Recursos Tecnológicos de la Dirección de TIC BUENO, Sandra 19.205 14.428.241 3 Administrativo Departamento de Prensa del Xenia CICUNC
Jurados Suplentes
Apellido y Nº de Nº Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa Nombre legajo Documento GUEVARA, 21.046 16.555.980 2 Administrativo Dirección de la Mesa General Fanny Leticia de Entradas del Rectorado JLV
LG
AL
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 538 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
BERTOLO, 27.408 20.709.371 3 Administrativo Jefa del Departamento de Claudia Carmen Liquidación de Haberes de la Dirección General Económica Financiera ESCUDERO, 21.176 17.410.570 3 Administrativo Jefa del Área de Ceremonial y Stella Maris Protocolo del Rectorado
13) Requisitos:
Ordenanza Nro. 91/2023-C.S. – Decreto Nro. 366/2006 ARTÍCULO 4.- Regirán para el ingreso las siguientes pautas a) Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad. b) A los fines de la acreditación de la aptitud psicofísica para el ejercicio de la función a la cual se aspira a ingresar, sólo se dará curso a las designaciones una vez que el servicio médico que la Universidad determine haya expedido la certificación correspondiente. A los efectos de la aplicación de la presente norma, se entiende por requisitos los establecidos en el Título 3- “Condiciones de Ingreso”, artículo 21 del Decreto Nacional 366/2006, que a continuación se transcribe: Artículo 21: Para ingresar como trabajador en una institución universitaria nacional se requieren: * Las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trate, lo que se acreditará a través de los mecanismos que se establezcan, e Cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente * No estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier institución universitaria nacional o de la administración pública nacional, provincial o municipal. c) Estar inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos. d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier institución universitaria nacional o en la administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme a lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena. Para los concursos de ingreso en el tramo inicial e intermedio cualquiera sea el agrupamiento el mínimo nivel de estudio que se exigirá como requisito de inscripción será el título secundario. En los casos que el perfil del cargo a cubrir se requieren particulares condiciones de idoneidad y quede vacante el concurso podrá la paritaria exceptuarlo de este requisito, en el concurso posterior.
14) Condiciones Generales: Poseer título secundario o polimodal (excluyente)
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante): Poseer título universitario de grado Licenciado en Comunicación Social (no excluyente) JLV 1. Conocimiento de la estructura interna de la Facultad de Educación UNCuyo, del LG Departamento de Comunicación en particular y de la Universidad Nacional de Cuyo en general. AL
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 538 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
2. Conocimiento específico sobre la reglamentación vigente. 3. Conocimientos sobre redacción periodística y para redes sociales. 4. Conocimientos sobre planificación estratégica de la comunicación en el ámbito público. 5. Capacidad de planificar, gestionar y valorar campañas de comunicación. 6. Capacidad de diseñar circuitos y sistemas de comunicación efectivos para lograr la circulación de información internamente. 7. Capacidad de diseñar circuitos y sistemas de comunicación efectivos para lograr la circulación de información externamente. 8. Capacidad de creación, elaboración y gestión de contenidos relevantes e interesantes para medios masivos de comunicación tradicionales. 9. Capacidad de identificación y posteriormente adaptación de contenidos institucionales en diferentes piezas comunicacionales para que circulen interna y externamente. Planificación, ejecución y gestión. 10. . Identificación y transformación de contenidos institucionales en información relevante para que los medios de comunicación masiva publiquen como noticias 11. Capacidad de asesoramiento a las autoridades e integrantes de la comunidad de la Facultad sobre el contenido de posibles entrevistas y en el sentido de la oportunidad de cada intervención de acuerdo a la coyuntura, el medio que consulta e incluso el periodista. 12. Capacidad de supervisión y control en la redacción y elaboración de piezas de comunicación adaptadas a los diferentes soportes y canales de comunicación. 13. Asesoramiento y apoyo a diferentes secretarías y áreas de la Facultad en mensajes y comunicación interna. 14. Conocimientos sobre construcción de mensajes y noticias institucionales. Redacción y jerarquización de piezas comunicacionales con criterio de interés público adecuado a la comunidad de la Facultad de Educación por un lado y a la opinión pública en general. 15. Conocimiento sobre manejo de herramientas informáticas de archivo y edición web. Correo electrónico, programas de redacción y edición de textos, redes sociales, edición básica de imágenes y programas de diseño que le permitan guiar y liderar equipos de trabajo multidisciplinarios. 16. Conocimiento de formas de organización de medios de comunicación, periodistas que los integran, modo de recepción de pedidos y en el trato con periodistas y directivos de empresas de medios. 17. Elaboración de criterios de comunicación y estilo de redacción de piezas periodísticas y materiales para los medios de comunicación, páginas web y redes sociales. 18. Colaboración y asesoramiento para diseñar y gestionar pautas publicitarias en medios masivos de comunicación. 19. Actitudes Laborales: ● Capacidad para liderar trabajo en equipo e integrar equipos de trabajo. ● Correcta presencia personal y trato adecuado. ● Responsabilidad para mantener el área funcionando y cumplir los plazos necesarios en la difusión de la información en tiempo y forma para que resulte efectiva y eficaz. ● Iniciativa para la generación de propuestas que contribuyan al mejoramiento de la comunicación de la Facultad. ● Discreción. ● Contribución al mantenimiento de un clima interno de respeto y armonía y a la proyección de una imagen positiva de la Facultad.
● Predisposición para la resolución de problemas prácticos vinculados con asuntos JLV inherentes a la función y cargo. ● Respeto e integridad. LG ● Adaptabilidad. ● Tolerancia a la presión. AL
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 538 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
● Atención a los detalles. ● Autonomía para desarrollar las tareas asignadas. ● Responsabilidad en el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene. ● Capacidad de manejo de crisis institucionales en medios de comunicación masiva. ● Capacidad de adaptación a nuevas tecnologías y cambios sociales que exija una adecuada comunicación institucional. ● Desarrollo de criterios para ofrecer soluciones a problemas. ● Adecuada relación con los responsables de comunicación institucional de otros organismos de la UNCuyo así como también con periodistas de todos los medios de comunicación
20. Conocimientos generales sobre el Sistema informático SUDOCU (Sistema de Único de Documental)
16) Temario general:
Constitución Nacional: Constitución Nacional de la República Argentina Leyes Nacionales: 1. Ley Número 19.549 - Procedimiento Administrativo y Decreto Reglamentario N° 1759/1972 2. Ley Número 22.140 - Régimen Jurídico Básico de la Administración Pública. 3. Ley Número 25.188 - Ética en el Ejercicio de la Función Pública. 4. Ley Número 27.499 de 2018 - Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para Todas las Personas que Integran los Tres Poderes del Estado. Decretos Nacionales: 1. Decreto Nacional Nro. 41/1999 - Código de Ética de la Función Pública 2. Decreto Nacional Número 366 de 2006 - Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales 3. Decreto Nacional Número 336 de 2017 - Lineamientos para la Redacción y Producción de Documentos Administrativos. Ordenanzas y Reglamentos Universitarios: 1. Estatuto Universitario - Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo 2. Ordenanza Número 69 de 2009 del Consejo Superior - Estructura Orgánico-Funcional de la Facultad de Educación 3. Ordenanza Número 9 de 2016 del Consejo Directivo - Lineamientos para la gestión institucional de Redes Sociales Digitales 4. Resolución Número 280 de 2018 del Consejo Directivo - Manual de usos y aplicaciones de identidad de la Facultad de Educación 5. Manual de usuario Sistema informático SUDOCU
JLV
LG
AL
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 538 DIGITAL
|
Convocatorias y Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-537 1/10/2024 (Carga: 15/10/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 1 de octubre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 41479/2023, donde se tramita el llamado a concurso abierto de evaluación de antecedentes, prueba de oposición y entrevista personal, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 7 -Tramo Inicial- del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en el Departamento de Apoyo Operativo de la Secretaría de Investigación y Posgrado de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que el referido concurso se sustanciará en el marco de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS, por la cual se aprobó la “Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal no docente de la Universidad Nacional de Cuyo”, y la Circular Nro. 4/2024 del Rectorado.
Que la Dirección General Económica Financiera y la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios del Rectorado, informan que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado,
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 5 de septiembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso que tramita en estas actuaciones y, en consecuencia, solicitar al Consejo Superior la autorización para su efectivización.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 12 de septiembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- SOLICITAR al Consejo Superior la autorización para el llamado a concurso abierto de evaluación de antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 7 -Tramo Inicial- del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en el Departamento de Apoyo Operativo de la Secretaría de Investigación y Posgrado de esta Unidad Académica, de acuerdo con los términos establecidos en el ANEXO que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG
AL
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Decana Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 01.10.2024 10:57:13 Fecha y hora: 01.10.2024 10:45:45
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 537 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO PEDIDO DE AUTORIZACIÓN PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza Nro. 91/2023-CS
SEÑORA RECTORA: CONT. Esther Sánchez
El presente pedido de autorización ante el Consejo Superior sobre el llamado a concurso para la cobertura de vacantes del personal de apoyo académico corresponde al siguiente detalle:
1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Educación b) Unidad Organizativa: Secretaría de Posgrado c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Departamento de Apoyo Operativo 2) Datos del Concurso: a) Clase de Concurso: Abierto b) Metodología de Evaluación: antecedentes, prueba de oposición y entrevista personal 3) Agrupamiento: Administrativo. 4) Tramo: Inicial 5) Categoría: SIETE (7) 6) Detalles del Cargo: Funciones específicas: a. Entender en todo lo relativo a la gestión económico-financiero de las actividades de posgrado. Atención a docentes b. Entender en la coordinación y seguimiento de las actividades relacionadas con la situación económico financiera de los alumnos de posgrado, en comunicación directa con el ente jurídico que gestiona la administración económica financiera de las carreras de posgrado. c. Entender en todo lo relativo al desarrollo, asesoramiento y tramitaciones administrativas requeridas por la gestión de la Facultad para la formulación de presupuestos, informes y elaboración de indicadores para las actividades rentadas de posgrado. Confeccionar notas, comunicaciones y certificaciones referidas a actividades académicas de docentes. d. Coordinar con la Asociación Cooperadora y/o ente jurídico que gestione los fondos recaudados por el desarrollo de actividades posgrado organizadas por la facultad, el control presupuestos, recaudación, erogaciones, informes, control y rendición según ordenanza 52/2009-C.S. e. Coordinar la comunicación con los alumnos respecto al pago de la matrícula, cuotas y JLV becas de las actividades de posgrado.
LG
AL
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 537 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
f. Respetar y hacer respetar los plazos establecidos para el cobro de las cuotas a los estudiantes y el pago de los honorarios y contratación de servicios necesarios para el desarrollo de las actividades de posgrado. g. Coordinar la contratación de servicios tales como pasaje, alojamiento, transporte y la compra de insumos necesarios para el desarrollo de las actividades de posgrado. h. Colaborar con el control del estado de pagos de los estudiantes antes de la emisión de certificaciones relativas a actividades académicas. i. Coordinar las tareas de la gestión del cobro de las cuotas a los estudiantes y el pago de los honorarios a los docentes y otros profesionales y todo lo referido al pago de la contratación de los servicios necesarios para el desarrollo de las actividades de posgrado con la Asociación Cooperadora. j. Coordinar la gestión del alta de los anexos de las actividades de posgrado con la Dirección de Relaciones Institucionales de la Facultad. k. Atender al público, en relación con los estudiantes en cuanto al asesoramiento sobre el pago de las cuotas, la recepción de pedidos de becas, planes de pago de cuotas de posgrado y entrega de certificados de libre deuda cuando resulten necesarios; en relación con los docentes y otros profesionales, brindar información y asesoramiento sobre el cobro de sus honorarios. l. Revisar la actualización de la información en la página web en cuanto a la oferta de las actividades de posgrado y a la información sobre las cuotas y formas de pago en los formularios de inscripción desarrollados para tal fin. 7) Cantidad de Cargos: UNO (1). 8) Horario de desempeño previsto: 14 a 21 hs. 9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha del llamado a concurso. 10) Bonificaciones especiales: 11) Modalidad de presentación de la documentación: La inscripción se realizará a través de un Formulario Google dispuesto a tal fin que será habilitado durante el período establecido. El link será informado oportunamente a través de los medios institucionales.
12) Nombres de los integrantes del Jurado del Concurso: Jurados Titulares Apellido y Nombre Nº de Nº Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa legajo Documento PIZARRO, María 27.714 25.356.525 03 Administrativo Jefa del Departamento de Apoyo Valeria Operativo de la Secretaría de Posgrado. GALLO, Lucas Martín 33.824 34.041.058 07 Administrativo A cargo del Departamento de Redacción y Control Operativo de la Dirección de Despacho. JLV PENIN TORANZO, 30.393 33.440.347 03 Administrativo Jefe del Departamento de LG Renzo Nicolás Del Concursos del Personal No
AL
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 537 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Valle Docente
Jurados Suplentes
Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa PIACENTINI, Maria 33.825 23.159.330 07 Administrativo Apoyo académico en Celeste Departamento de Apoyo Operativo de la Secretaría de Posgrado SALGUERO, Sergio 29.759 32.093.256 07 Administrativo Apoyo académico en Oscar Dirección de Gestión Académica
EULIARTE, Sergio 23.688 21.705.005 02 Administrativo Director de Gestión Mauricio Académica
13) Requisitos: Ordenanza Nro. 91/2023-C.S. – Decreto Nro. 366/2006 ARTÍCULO 4.- Regirán para el ingreso las siguientes pautas a) Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad. b) A los fines de la acreditación de la aptitud psicofísica para el ejercicio de la función a la cual se aspira a ingresar, sólo se dará curso a las designaciones una vez que el servicio médico que la Universidad determine haya expedido la certificación correspondiente. A los efectos de la aplicación de la presente norma, se entiende por requisitos los establecidos en el Título 3- “Condiciones de Ingreso”, art. 21 del Decreto Nacional 366/2006, que a continuación se transcribe: Art. 21: Para ingresar como trabajador en una institución universitaria nacional se requieren: * Las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trate, lo que se acreditará a través de los mecanismos que se establezcan, e Cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente * No estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier institución universitaria nacional o de la administración pública nacional, provincial o municipal. c) Estar inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos. JLV d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier institución universitaria nacional o en la administración pública nacional, provincial o municipal. LG
AL
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 537 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme a lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena. Para los concursos de ingreso en el tramo inicial e intermedio cualquiera sea el agrupamiento el mínimo nivel de estudio que se exigirá como requisito de inscripción será el título secundario. En los casos que el perfil del cargo a cubrir se requieren particulares condiciones de idoneidad y quede vacante el concurso podrá la paritaria exceptuarlo de este requisito, en el concurso posterior.
14) Condiciones Generales:
Poseer título secundario o polimodal (excluyente)
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante): 1. Conocimientos generales sobre la organización y funciones de las áreas involucradas. 2. Conocimientos generales sobre la reglamentación vigente. 3. Conocimientos generales sobre los circuitos administrativos 4. Actitudes Laborales: Trabajo en equipo Responsabilidad para el desarrollo de tareas. Discreción y cortesía. Predisposición para la resolución de problemas prácticos vinculados con asuntos inherentes a la función y cargo. Respeto e integridad Flexibilidad – Adaptabilidad Comunicación eficaz Autonomía para desarrollar las tareas asignadas 5. Informática: Manejo solvente de paquete office (planillas de cálculo y procesadores de textos) y correo electrónico. 6. Conocimientos generales sobre planificación y control de gestión en instituciones universitarias. 7. Conocimientos generales sobre coordinación de equipos de trabajo multidisciplinarios. 8. Conocimientos generales sobre la oferta de carreras de posgrado de la Facultad de Educación. 9. Conocimiento generales sobre el Sistema informático COMDOC II y III, y SUDOCU (Sistema de Único de Documental)
16) Temario general: JLV Constitución Nacional LG Constitución Nacional de la República Argentina AL
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 537 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Leyes Nacionales Ley Número 19.549 - Procedimiento Administrativo y Decreto Reglamentario N° 1759/1972 Ley Número 22.140 - Régimen Jurídico Básico de la Administración Pública. Ley Número 25.188 - Ética en el Ejercicio de la Función Pública. Ley Número 27.499 de 2018 - Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para Todas las Personas que Integran los Tres Poderes del Estado Decretos Nacionales Decreto Nacional Número 41 de 1999 - Código de Ética de la Función Pública Decreto Nacional Número 336 de 2017 - Lineamientos para la Redacción y Producción de Documentos Administrativos Decreto Nacional Número 366 de 2006 - Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales Ordenanzas y Reglamentos Universitarios Estatuto Universitario - Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo
Ordenanza Número 49 de 2003 del Consejo Superior - Aprueba las pautas y normas generales por las que se rigen las actividades de Posgrado en la Universidad Nacional de Cuyo.
Ordenanza Número 69 de 2009 del Consejo Superior - Estructura Orgánico-Funcional de la Facultad de Educación.
Ordenanza Número 33 de 2012 de Rector - Implementación de la dimensión académica del Sistema Integral de Posgrado en la Universidad Nacional de Cuyo.
Ordenanza Número 38 de 2012 del Consejo Superior – Sistema Integral de Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo.
Herramientas Informáticas: Excel, Word, Internet, Correo, Redes sociales.
Manual de Usuario del Sistema SUDOCU
JLV
LG
AL
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 537 DIGITAL
|
Convocatorias y Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||