Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2024-RES-468 27/08/2024 (Carga: 12/09/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 27 de agosto de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 18135/2024, por el cual la Secretaria de Extensión eleva la propuesta de capacitación “Taller de cuidados infantiles: cómo acompañar el desarrollo en la primera infancia” para el presente año lectivo, y
CONSIDERANDO:
Que la propuesta tiene como objetivos principales identificar los distintos aspectos del desarrollo infantil, abarcando las dimensiones física, cognitiva, emocional y social; explorar enfoques y técnicas diversas para la intervención en atención temprana; y reconocer tanto los factores que facilitan como aquellos que obstaculizan el desarrollo infantil.
Que la capacitación estará abierta a la Municipalidad de Guaymallén y a cualquier otro municipio que manifieste su interés en participar.
Que las responsables del taller, las docentes María Silvina Bascuñán, Marcela Rosana Mirchak, María Eugenia Bobillo y María Laura Presinky, poseen la experiencia y formación necesarias para llevar a cabo esta capacitación con éxito.
Que dicha propuesta fue analizada y aprobada por mayoría en la reunión del Consejo de Extensión, según consta en el Acta Nro. 11, del 30 de julio del presente año.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en su reunión del 8 de agosto de 2024, sugirió al Consejo Directivo la aprobación de la mencionada propuesta de capacitación, tal como fue presentada por la Secretaría de Extensión. Por ello, en virtud de lo expuesto, y teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del Consejo Directivo del 8 de agosto de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACION RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR la realización de la propuesta de capacitación “Taller de cuidados infantiles: cómo acompañar el desarrollo en la primera infancia”, elevada por la Secretaría de Extensión, según el programa detallado en el ANEXO que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, difundir e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG
AR
Firmado digitalmente por: MORENO Dra. Ana María Lourdes SISTI Adriana Nancy Esp. Adriana MORENO Decana Secretaria de Extensión Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Fecha y Universidad Nacional de Cuyo hora: 27.08.2024 17:28:01 Fecha y hora: 28.08.2024 11:21:35
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 468 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO
Categoría: Taller Alcance: abierta – Municipalidad de Guaymallén u otro municipio que lo solicite Nombre de la propuesta: “Taller de cuidados infantiles: cómo acompañar el desarrollo en la primera infancia” Responsables: María Silvina Bascuñán, Marcela Rosana Mirchak, María Eugenia Bobillo y María Laura Presinky Destinatarios: sin requisitos
Cupo de asistentes: 40 personas máximo Carga horaria: 20 horas entre presenciales y virtuales Lugar: Facultad de Educación UNCuyo, sede centro. Recursos /materiales necesarios: Proyector Arancel: no corresponde Honorarios profesionales: a convenir
FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA: Los primeros años de vida, constituyen una etapa del desarrollo de altísima vulnerabilidad. Las condiciones de los y las adultas que ejercen tareas educativas y de cuidado, tienen la urgente responsabilidad de conocer y comprender las formas particulares de ser y estar en el mundo, de cada niña y niño de primera infancia al que acompañan. Consideramos que los cuidados infantiles, componen de manera concreta, los momentos esenciales de intercambio entre, los y las adultas y los y las niñas a su cargo; se constituyen en momentos privilegiados de la vida cotidiana e inciden sobre el proceso de constitución subjetiva de niñas y niños. De la misma manera que la consideración respetuosa de su identidad cultural y social, lo es, el sostén asegurador del ritmo individual del desarrollo. Reflexionar sobre los obstaculizadores y facilitadores del desarrollo infantil temprano, define una tarea educativa de calidad, la que se verá plasmada en la adecuación de los JLV dispositivos materiales, temporales y personales y en la garantía de la guarda del pleno
LG derecho de las niñas y niños.
AR
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 468 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
OBJETIVOS: - Identificar los diferentes aspectos del desarrollo infantil (físico, cognitivo, emocional y social). - Explorar diferentes enfoques y técnicas de intervención en atención temprana. - Reconocer facilitadores y obstaculizadores del desarrollo infantil.
CONTENIDOS: ● Los cuidados cotidianos: momentos privilegiados de intercambio. Importancia de la atención temprana en el desarrollo infantil. Los cuidados cotidianos y la calidad de la relación y la interacción adulto-niño/a durante: La alimentación, la higiene, el cambiado, el reposo. Importancia de las rutinas y su relación con la constitución subjetiva, la calidad de los cuidados y su organización en el tiempo.
● Aspectos del desarrollo infantil: - Desarrollo cognitivo. - Desarrollo emocional y social. - Desarrollo físico y motor: La libertad de movimiento La actividad del niño/a como acción transformadora de sí mismo/a y su entorno. Prácticas que hacemos los adultos que facilitan u obstaculizan que los niños/as construyan las posturas del cuerpo y el movimiento. La exploración: el niño/a se adueña del mundo externo; el valor de la actividad libre, de la iniciativa personal y del movimiento en la organización del yo y la personalidad. Concepto de desarrollo autónomo: su relación con los aprendizajes, el pensamiento y las relaciones sociales. La función del adulto en el desarrollo infantil, el lugar del cuerpo, el espacio y el movimiento en la vida cotidiana del niño/a.
● Juego JLV El juego: su función y desarrollo.
LG Tipos de juego y juguetes. Materiales. Espacios. Actividades
AR
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 468 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
El juego del bebé: la manipulación y la atención, su relación con el desarrollo de la inteligencia.
● Comunicación y lenguaje: el derecho a la emoción La lengua materna: función en la constitución de la identidad. La importancia del cuerpo y del movimiento en la constitución de los primeros vínculos, los orígenes de la comunicación y el lenguaje. Derechos de las/os niñas/os: a su identidad, a tener un nombre, a tener un techo, a ser bien tratado, cuidado, alimentado e higienizado, a jugar.
METODOLOGÍA DE TRABAJO:
La metodología formato taller es una estrategia educativa y de capacitación que se centra en la participación activa y la colaboración de los participantes. Esta metodología es especialmente efectiva para el aprendizaje práctico y el desarrollo de habilidades, ya que fomenta la interacción, la reflexión y la aplicación directa de conocimientos. Por lo expuesto, el curso estará organizado con la modalidad de taller. Se utilizarán metodologías participativas, considerando que los conocimientos se construyen en un ámbito de diálogo, y que esta temática debe implicar instancias de reflexión personal y grupal que permitan el análisis de las matrices de aprendizaje y su problematización frente a las temáticas propuestas. Se proponen cuatro jornadas de trabajo de 3 horas presenciales por cada encuentro. En cada uno de las jornadas se abordará una revisión y actualización de contenidos teóricos fundamentales y se invitará a experimentar propuestas lúdicas para reflexionar sobre vivencias personales. La propuesta se complementará con guías de lectura y desarrollo de actividades virtuales.
EVALUACIÓN: Cada encuentro tendrá una evaluación de los contenidos trabajados, que se realizará en la
JLV misma jornada, a partir de la participación activa.
LG BIBLIOGRAFÍA: AR
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 468 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
- Chokler, Myrtha. El Concepto de Autonomía en el Desarrollo Infantil Temprano. Coherencia entre Teoría y Práctica. Publicado en http://www.eubios.net/index.php?page=5&topic=38 - De Truchis, C. (2003). El despertar al mundo del bebé. El niño como protagonista de su propio desarrollo. Barcelona - España. Editorial ONIRO. - Dirección General de Escuelas. (2015) Diseño Curricular de Educación Inicial. - Dirección de Planificación de la Calidad Educativa. Mendoza - Argentina. - Falk, J. (1997), Mirar al niño. La escala del desarrollo del Instituto Pikler (Lóczy), Buenos Aires - Argentina. Editorial: Ediciones ARIANA. - Hoffmann, J. M. (2014) Los árboles no crecen tirando de las hojas. Buenos Aires Argentina. Editorial HOFFMANN/CIAD. - Instituto Nacional de Formación Docente (2016). Clase 1: Las actividades cotidianas y el cuidado de la salud en niños/as de 45 días a 3 años. Módulo: Las actividades cotidianas y el cuidado de la salud. Especialización docente de Nivel Superior en Educación Maternal. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. - Instituto Nacional de Formación Docente (2016). Clase 3: Cambio de pañales, lavado de manos y otras prácticas cotidianas de higiene en las instituciones educativas que trabajan con niños/as de 45 días a 3 años. Módulo: Las actividades cotidianas y el cuidado de la salud. Especialización docente de Nivel Superior en Educación Maternal. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. - Instituto Nacional de Formación Docente (2016). Clase 4: El descanso de los niños y niñas de 45 días a 3 años en la institución educativa. Módulo: Las actividades cotidianas y el cuidado de la salud. Especialización docente de Nivel Superior en Educación Maternal. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. - Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. (2021) Primera Infancia: Ciudadanía y diversidad para el cuidado y la educación. Abordaje integral y cuidados de la primera infancia. Ministerio de Desarrollo Social - Argentina. - Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. (2021) Primera Infancia: Ciudadanía y diversidad para el cuidado y la educación. Desarrollo infantil: Observación y juego. Ministerio de Desarrollo Social - Argentina. - Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. (2021) Primera Infancia: Ciudadanía y diversidad para el cuidado y la educación. - Desarrollo infantil: Observación espacios y materiales. Ministerio de Desarrollo Social - Argentina.
JLV
LG
AR
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 468 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-467 27/08/2024 (Carga: 12/09/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 27 de agosto de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 16931/2024, donde la estudiante Mónica Viviana OLIVERA solicita la equivalencia entre un espacio curricular cursado y aprobado en la Licenciatura en Psicomotricidad Educativa (Ordenanza Nro. 47/1999-CS) y el correspondiente a la Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas (Ordenanza Nro. 75/2003-CS), y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se concede la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y la 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto según consta en acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 1 de agosto de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 8 de agosto de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Mónica Viviana OLIVERA (DNI Nro. 17.098.437) de acuerdo con el siguiente detalle: -Psicología Genética y Cognitiva por -Psicología Evolutiva
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones
JLV
LG Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretaria Académica Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 27.08.2024 11:58:13 Fecha y hora: 27.08.2024 12:24:15
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 467 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-466 27/08/2024 (Carga: 12/09/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 27 de agosto de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 16511/2024, donde la estudiante Andrea Yésica SOSA solicita la equivalencia entre espacio curricular cursado y aprobado en el Profesorado de Nivel Inicial del Instituto Superior de Educación Mendoza (ISEM) y el Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora (Ordenanza Nro. 30/2012-CS), y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se concede la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y la 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto según consta en acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 1 de agosto de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 8 de agosto de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Andrea Yésica SOSA (DNI Nro. 34.312.718) de acuerdo con el siguiente detalle: -Psicomotricidad por - Psicomotricidad
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretaria Académica Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 27.08.2024 11:54:49 Fecha y hora: 27.08.2024 12:24:14
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 466 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-465 27/08/2024 (Carga: 10/09/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 27 de agosto de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 16046/2024, donde la estudiante Andrea Yésica SOSA solicita la equivalencia entre un espacio curricular cursado y aprobado en el Profesorado de Nivel Inicial del Instituto Superior de Educación Mendoza (ISEM) y el Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora (Ordenanza Nro. 30/2012-CS), y CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se concede la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y la 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto según consta en acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 1 de agosto de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 8 de agosto de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Andrea Yésica SOSA (DNI Nro. 34.312.718) de acuerdo con el siguiente detalle: -UDI: Producción de Textos por -Lectura y Escritura en la Universidad Académicos
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretaria Académica Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 27.08.2024 11:13:37 Fecha y hora: 27.08.2024 11:52:51
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 465 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-464 27/08/2024 (Carga: 3/09/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 27 de agosto de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 15182/2024, donde la estudiante Dana Eugenia Ayelén LUJAN solicita la equivalencia entre un espacio curricular cursado y aprobado en el Profesorado Universitario de Educación Primaria (Ordenanza Nro. 5/2012-CS) y el correspondiente a la Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas (Ordenanza Nro. 75/2003-CS), y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se concede la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y la 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto según consta en acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 1 de agosto de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 8 de agosto de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Dana Eugenia Ayelén LUJAN (DNI Nro. 37.780.102) de acuerdo con el siguiente detalle: -Lectura y Escritura en la Universidad por -Comunicación Lingüística II
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones
JLV
LG Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretaria Académica Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 27.08.2024 11:10:35 Fecha y hora: 27.08.2024 11:52:52
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 464 DIGITAL
|
Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2024-RES-461 27/08/2024 (Carga: 13/09/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 27 de agosto de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 20182/2024, donde la Técnica Luciana Ailén FERNANDEZ PEREZ (DNI Nro. 41.338.801), egresada de esta Facultad, solicita la expedición de su diploma en virtud de haber cumplido con todas las exigencias del plan de estudios aprobado mediante Ordenanza Nro. 17/2015-CD, Ordenanza Nro. 86/2015-CS y Resolución Ministerial Nro. 3906/2017, y
CONSIDERANDO:
Que Dirección de Alumnos informa que se han cumplimentado todas las exigencias del plan de estudios aprobado mediante Ordenanza Nro. 17/2015-CD, Ordenanza Nro. 86/2015-CS y Resolución Ministerial Nro. 3906/2017.
Que se verifica en las presentes actuaciones la constancia de pago del arancel establecido por Ordenanza Nro. 99/2018-CS y Circular Nro. 1/2024-R.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTICULO 1.- EXPEDIR a nombre de Luciana Ailén FERNANDEZ PEREZ (DNI Nro. 41.338.801), egresada de esta Facultad, el diploma de “Técnica Universitaria en Educación Social”.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretaria Académica Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 27.08.2024 15:24:42 Fecha y hora: 27.08.2024 16:02:51
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 461 DIGITAL
|
Diplomas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2024-RES-460 27/08/2024 (Carga: 13/09/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 27 de agosto de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 20158/2024, donde la Licenciada Alejandra Gema MOYA (DNI Nro. 26.511.680), egresada de esta Facultad, solicita la expedición de su diploma en virtud de haber cumplido con todas las exigencias del plan de estudios aprobado mediante Ordenanza Nro. 09/1999CD, Ordenanza Nro. 47/1999-CS y Resolución Ministerial Nro.578/2000, y
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Alumnos informa que se han cumplimentado todas las exigencias del plan de estudios aprobado mediante Ordenanza Nro. 09/1999-CD, Ordenanza Nro. 47/1999-CS y Resolución Ministerial Nro. 578/2000.
Que se verifica en las presentes actuaciones la constancia de pago del arancel establecido por Ordenanza Nro. 99/2018-CS y Circular Nro. 1/2024-R.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTICULO 1.- EXPEDIR a nombre de Alejandra Gema MOYA (DNI Nro. 26.511.680), egresada de esta Facultad, el diploma de “Licenciada en Psicomotricidad Educativa”.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretaria Académica Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 27.08.2024 16:16:23 Fecha y hora: 27.08.2024 16:23:25
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 460 DIGITAL
|
Diplomas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||