|
10635 Normativas
|
CD-2025-RES-010
11/02/2025
(Carga: 21/02/2025)
|
► 2025
MENDOZA, 11 de febrero de 2025. VISTO:
El Expediente Nro. 38734/2024, donde la maestranda María Laura YSAGUIRRE presenta el proyecto de tesis correspondiente a la Maestría en Lenguaje y Cognición, y
CONSIDERANDO:
Que la maestranda eleva el proyecto de tesis denominado “La caracterización de la voz de los estudiantes de tres escuelas de la Modalidad de Jóvenes y Adultos en Mendoza a través del estudio del paisaje lingüístico”, correspondiente a la Maestría en Lenguaje y Cognición, bajo la dirección de la Mgter. GAZALI, Andrea Rosana.
Que la Secretaría de Investigación y Posgrado informa que el Comité Académico de la carrera aprobó el proyecto de tesis, conforme la Ordenanza Nro. 1/2004-CD y ratificada por la Ordenanza Nro. 16/2004-CS.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 5 de diciembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el proyecto de tesis de la interesada en el marco de la Maestría en Lenguaje y Cognición.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 12 de diciembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Aprobar el proyecto de tesis presentado por la maestranda María Laura YSAGUIRRE (DNI Nro. 23.840.403), en la Maestría en Lenguaje y Cognición, titulado “La caracterización de la voz de los estudiantes de tres escuelas de la Modalidad de Jóvenes y Adultos en Mendoza a través del estudio del paisaje lingüístico”, bajo la dirección de la Mgter. GAZALI, Andrea Rosana.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
Dr. Aldo Aníbal ALTAMIRANO Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario de Investigación y Decana Posgrado Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 11.02.2025 12:20:44 Fecha y hora: 11.02.2025 10:33:42
10 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Tesis
|
Mostrar
1
|
CD-2025-RES-009
11/02/2025
(Carga: 21/02/2025)
|
► 2025
MENDOZA, 11 de febrero de 2025. VISTO:
El Expediente Nro. 38279/2024, donde se tramita la aprobación de los jurados que evaluarán los trabajos finales integradores correspondientes a la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría de Investigación y Posgrado eleva los jurados propuestos para evaluar los trabajos finales integradores, correspondientes a la Universidad Nacional de Cuyo, de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales.
Que dicha presentación y los respectivos jurados han sido aprobados por acta 57/2024 del Comité Académico de la carrera, constituido por representantes de las SIETE (7) universidades que la integran, según el Acta de aprobación del plan Nro. 18/2020 y el Acta 21/2021 que aprueba el procedimiento de trabajo final integrador.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 5 de diciembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar la nómina de jurados presentada.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 12 de diciembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Aprobar la conformación de jurados para la evaluación de los trabajos finales integradores de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, correspondientes a la Universidad Nacional de Cuyo, de acuerdo con el detalle obrante en el anexo, que integra la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
Dr. Aldo Aníbal ALTAMIRANO Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario de Investigación y Decana Posgrado Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 11.02.2025 12:20:44 Fecha y hora: 11.02.2025 11:33:05
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 9 DIGITAL
► 2025
-ANEXO
Jurados Jurados SEDE APELLIDO NOMBRE DNI TÍTULO TFI TITULARES SUPLENTES
UNCUYO LÓPEZ Flor Andrea 18.343.184 Dra. Aldana Mgter. Nora Marlia Metodologías activas para la VERNENGO Beatriz Rita Contardi (UNCuyo) (UNCuyo) enseñanza en línea en el ciclo FLOR Mgter. Verónica Mgter. Jorgelina Plaza de licenciatura en higiene y Chafrat (UNCo) seguridad en el trabajo de la (UNCo) Mgter. Silvia Sureda facultad de ciencias médicasDra. Virginia Luna (UNAM) Uncuyo (UNER)
UNCUYO MARENGO Natalia Lorena 27.981.218 La inclusión de las TIC como Mgter. María José Dra. Mercedes herramienta pedagógica, en las López (UNCuyo) Barischetti. (Uncuyo) Dr. Daniel Daza Dra. Marcela Morchio prácticas de intervención del (UNSAM) (UNSJ) Área SAPOE-TRACES de la Mgter. Rosa Mgter. Alejandra Sosa FCPyS Figueroa (UNSJ) (UNSL)
UNCUYO PANELLA María Eugenia 31.284.145 Mgter. María Mgter. Ana Torelli Cristina Kanobel (UNLuján) Uso de las nuevas tecnologías (UTN) Mgter. Marisa Garriga para el análisis de la Mgter. Osvaldo (UNPSJB) comprensión lectora en alumnos Ivars (UNCuyo) Dra. Mónica Guitart ingresantes a ingeniería Mgter. Silvia Sureda (UNCuyo) (UNAM)
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 9 DIGITAL
► 2025
UNCUYO RUEDA Analía 31.318.663 Mgter. Jorgelina Mgter. María Cristina Verónica Plaza Kanobel (UTN) Enseñanza por competencias en (UNCo) Mgter. Cintia Gómez contexto mixto de aprendizaje Dra. Mónica Guitart (UNSan Luis) para alumnos de ingeniería (Uncuyo) Dra. Ana Repetto Mgter. Ana Torelli (UNCuyo) (UNLuján)
UNCUYO DEMURU Rosana 21.038.666 Dra. Marcela Tagua Mgter. Paola Allendes Fabiana Un proyecto para el desarrollo (UNCuyo) (UNSL) de la alfabetización digital en la Dra. Carina Dra. Cristina escuela no 1447 pedro j.bombal Fracchia Rocchetti (UNCuyo) (UNCo) Dr. Daniel Daza Mgter. Vanesa (UNSAM) Torres (UNVIME)
UNCUYO LACIAR María Celeste 29.832.29 Propuesta formativa sobre Mgter. Silvia Oriana Mgter. Miriam Álvarez Didáctica transmedia para Llanos (UNPSJB) (UNLPAM) enseñanza artística. Mgter. Carolina Mgter. Mariela Martinez (UNCuyo) Cestare (UNPSJB) Dra. Miriam Kap Mgter. Alejandra (UNMdP) Ambrosino (UNER)
UNCUYO LÓPEZ Carina Beatriz 22.412.679 Mgter. Silvia Oriana Mgter. García, Escuelas Artísticas Vocacionales Llanos (UNPSJB) Salomé Rocío (UNC) de la Provincia de Mendoza. Mgter. Carolina Mgter. Beatriz Plana Espacios Virtuales para Martínez (UNCuyo) (UNCuyo) Escuelas que aprenden Mgter. Alejandra Mgter. Jorgelina Ambrosino (UNER) Plaza (UNCo)
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 9 DIGITAL
► 2025
UNCUYO CABALLERO Gisela Eliana 37.626.488 Propuesta pedagógica basada Mgter. Ana Scoones Dr.Walter Camargo en el uso de las TIC en la (UNCuyo) (UNCuyo) Mgter. Vanesa Mgter. Marisa Garriga asignatura ambiente, cultura, y Torres (UNVIME) (UNPSJB) tecnología para estudiantes de Mgter. Nora Marlia Mgter. Laura Iriarte segundo grado (UNCuyo) (UNSur)
UNCUYO MELJIN Mariela Beatriz 22.519.373 Dra. María Dra Valeria Alfonso LOMBARDI El diseño formativo de un Fernanda Ozollo (UNCuyo) escenario virtual de aprendizaje. (UNCuyo) Dra Julia Bernik El caso de una unidad curricular Dra. Silvia Coicaud (UNER) de carrera de posgrado a (UNPSJB) Dra Marcela Tagua distancia Dra. Marcela (UNCuyo) Morchio (UNSJ)
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 9 DIGITAL
|
|
Mostrar
1
|
CD-2025-RES-008
11/02/2025
(Carga: 21/02/2025)
|
► 2025
MENDOZA, 11 de febrero de 2025.
VISTO:
El Expediente Nro. 15044/2024 y la Ordenanza Nro. 6/2018-CD; donde se tramita el llamado a concurso abierto, convocado por Resolución Nro. 554/2024-CD, para la provisión de UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple de carácter interino, correspondiente al Departamento de Ciencias de la Salud, para el dictado del espacio curricular “Audiología y Audiometría” y, por extensión de su cargo, “Anatomía y Fisiología de la Audición y Fono Articulación” en la Licenciatura en Terapia del Lenguaje, y
CONSIDERANDO:
Que a través de la Resolución Nro. 554/2024-CD se aprobaron las bases de la convocatoria y se llamó a concurso.
Que al proceso se inscribieron dos postulantes.
Que conforme a lo establecido en la ordenanza que reglamenta el procedimiento, la Comisión Asesora ha llevado a cabo el proceso de evaluación de las postulantes inscriptas en el concurso para el cargo correspondiente.
Que la Comisión Asesora ha realizado un exhaustivo análisis de los antecedentes y méritos presentados por ellas.
Que, en virtud de dicho análisis, se ha elaborado un orden de mérito, siendo la postulante Carolina Andrea FUNES idónea para ocupar el cargo en cuestión.
Que la Secretaría Académica adjunta informe donde se detalla la descripción del Título (Carreras), Disciplinas, Subdisciplinas y espacio curricular, respecto al plan de estudios en el que se ubica el cargo docente.
Que la Dirección General Económica Financiero informa que el cargo concursado cuenta con disponibilidad presupuestaria.
Que la Dirección de Recursos Humanos informa que, para la eficacia de lo dispuesto en la presente resolución, el Decanato deberá emitir un acto administrativo en el cual conste la fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de la docente, la cual tendrá que coincidir con los datos cargados en el sistema de gestión de personal SIU-MAPUCHE.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 5 de diciembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar la actuación de la Comisión Asesora y designar a Carolina Andrea FUNES en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, carácter interino, para el dictado del espacio curricular “Audiología y Audiometría” y, por extensión de su cargo,
8 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2025
“Anatomía y Fisiología de la Audición y Fono Articulación” de Licenciatura en Terapia del Lenguaje correspondiente al Departamento de Ciencias de la Salud.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en forma unánime en la sesión ordinaria del 12 de diciembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- APROBAR la actuación de la Comisión Asesora y ratificar la designación según el siguiente detalle:
1. Carolina Andrea FUNES DNI Nro. 26.190.696 2. Natalia Vanesa LUCCA DNI Nro. 31.816.599
ARTÍCULO 2.- DESIGNAR al siguiente personal docente universitario:
1. Datos Personales de la Docente Apellido y FUNES, Carolina Andrea Nombres Documento 26.190.696 Único: CUIL o CUIT 27-26190696-7 Legajo Nro. ------- El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS Cargo Dedicación (*) SIMPLE Carácter (**) INTERINO
3. Término de la designación Desde el (*) Efectiva prestación de servicios Hasta el (*) TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2025
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad Facultad de Educación Subdependencia (*) Departamento de Ciencias de la Salud
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller):
8 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2025
1) Audiología y Audiometría 2) Anatomía y Fisiología de la Audición y Fono Articulación
ARTÍCULO 3.- Los espacios curriculares mencionados en el ARTÍCULO 2 (cuadro 5) pertenecen a:
Códigos Descripción Disciplina: 3 CIENCIAS MÉDICAS Subdisciplina: 3 0 CIENCIAS DE LA SALUD Especialidad: 9 9 OTRAS
Códigos Descripción Disciplina: 3 CIENCIAS MÉDICAS Subdisciplina: 3 2 MEDICINA Especialidad: 3 0 OTORRINOLARINGOLOGIA
(*) Para cumplimentar los datos el Área Académica se debe consultar la “Tabla de Disciplina, Subdisciplina y Especialidad” elaborada por el Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología (Secretaría de Políticas Universitarias).
ARTÍCULO 4.- El/los espacio/s curricular/es mencionados en el ARTÍCULO 2 forma parte del plan de estudios del/los siguientes títulos (carreras) que a continuación se detallan: Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera (Nombre o Título de la misma) Participación Carrera/s Porcentual Licenciatura en Terapia del Lenguaje 100 % Porcentaje total 100%
Porcentaje de Dedicación según las funciones o actividades a desarrollar % Docencia %Investigación % Extensión % Gestión Total 100 % 100 %
ARTÍCULO 5.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente categoría programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 00 3 4 100% Total, de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la clasificación por objeto del gasto y código de cargos que a continuación se detalla:
8 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2025
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 13 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-813 Personal docente – Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple
ARTÍCULO 7.- ESTABLECER que el Decanato deberá emitir un acto administrativo donde conste la fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de Carolina Andrea FUNES (DNI Nro. 26.190.696), la cual tendrá que coincidir con los datos cargados en el sistema de gestión de personal SIU-MAPUCHE.
ARTÍCULO 8.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Administrativo Decana Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 11.02.2025 12:20:01 Fecha y hora: 11.02.2025 09:29:05
8 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Designaciones y Concursos
|
Mostrar
1
|
CD-2025-RES-007
11/02/2025
(Carga: 21/02/2025)
|
Solicitar al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo la autorización para convocar a concurso abierto, en los términos de las Ordenanzas Nro. 23/2010-CS y 39/2010-CS, para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Ciencias de la Salud, para el dictado del espacio curricular “Problemática Psicosocial de las Personas con Discapacidad” en el Profesorado Universitario de Educación para personas Sordas, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora, Profesorado Universitario de Educación Primaria, Licenciatura en Terapia del Lenguaje, Profesorado Universitario de Educación Inicial y Tecnicatura Universitaria en Educación Social y, por extensión del cargo, “Psicología de los Trastornos del Desarrollo” en el Profesorado Universitario de Educación para personas Sordas, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora y Licenciatura en Terapia del Lenguaje.
► 2025
MENDOZA, 11 de febrero de 2025. VISTO:
El Expediente Nro. 30958/2024 y las Ordenanzas Nros. 23/2010-CS, 39/2010-CS y 3/2010-CD, donde se tramita el llamado a concurso abierto para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Ciencias de la Salud, para el dictado del espacio curricular “Problemática Psicosocial de las Personas con Discapacidad”, en el Profesorado Universitario de Educación para personas Sordas, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora, Profesorado Universitario de Educación Primaria, Licenciatura en Terapia del Lenguaje, Profesorado Universitario de Educación Inicial y Tecnicatura Universitaria en Educación Social y, por extensión del cargo, “Psicología de los Trastornos del Desarrollo” en el Profesorado Universitario de Educación para personas Sordas, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora y Licenciatura en Terapia del Lenguaje, y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica solicitó autorización para el llamado al concurso de referencia.
Que el Departamento de Ciencias de la Salud fue consultado sobre los requisitos mínimos de formación, perfil y antecedentes exigidos y los miembros titulares y suplentes propuestos para la integración de la Comisión Asesora que entenderá en la sustanciación del concurso.
Que la Dirección de Gestión de Apoyo Académico detalla la descripción del título (carrera), disciplina, subdisciplina y espacio curricular, respecto al plan de estudios y mapa docendi correspondiente.
Que la Dirección General Económico Financiero certifica la existencia presupuestaria del cargo a concursar.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 3 de octubre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el procedimiento y solicitar al Consejo Superior la autorización para el llamado del concurso de referencia.
Que el Consejo Directivo, en su sesión del día 3 de octubre de 2024, aprueba el despacho de Comisión.
Que la Dirección General Administrativa informó sobre inconsistencias entre el perfil propuesto por la Secretaría Académica y lo establecido en la Ordenanza Nro. 7/2021-CD.
Que, en consecuencia, resulta necesario que el Consejo Directivo, en ejercicio de sus atribuciones, rectifique el perfil aprobado para adecuarlo a las disposiciones vigentes.
7 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2025
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en su reunión del 5 de diciembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo atender lo solicitado por la Dirección General Administrativa y rectificar el dictamen del Consejo Directivo del 3 de octubre de 2024.
Por ello, considerando lo aprobado en la sesión del 12 de diciembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Solicitar al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo la autorización para convocar a concurso abierto, en los términos de las Ordenanzas Nro. 23/2010-CS y 39/2010-CS, para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Ciencias de la Salud, para el dictado del espacio curricular “Problemática Psicosocial de las Personas con Discapacidad” en el Profesorado Universitario de Educación para personas Sordas, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora, Profesorado Universitario de Educación Primaria, Licenciatura en Terapia del Lenguaje, Profesorado Universitario de Educación Inicial y Tecnicatura Universitaria en Educación Social y, por extensión del cargo, “Psicología de los Trastornos del Desarrollo” en el Profesorado Universitario de Educación para personas Sordas, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora y Licenciatura en Terapia del Lenguaje.
ARTÍCULO 2.- Establecer el siguiente perfil y condiciones para postular:
Poseer Título de Profesor/a de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual (Orientación Discapacidad Motora) y sus titulaciones homólogas anteriores. Licenciado/a en Gestión de la Educación Especial. Poseer carrera de posgrado Acreditar antecedentes de investigación y extensión en la temática que concursa Acreditar experiencia docente en el ámbito educativo superior Acreditar experiencia laboral en la temática por la cual concursa
ARTÍCULO 3.- Designar como miembros integrantes de la Comisión Asesora al siguiente personal docente: Titulares: Benito Rafael PARES Silvina Laura MADDIO (Facultad de Artes y Diseño – UNCuyo) Liliana Beatriz MARTINEZ DÁVILA (Universidad Nacional de San Juan)
Suplentes: Graciela María MOLINARIS
7 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2025
Francisco Rubén LOSADA (Facultad de Ciencias Económicas – UNCuyo) Silvina Marcela CARELLI (Universidad Nacional de San Juan)
ARTÍCULO 4.- Comuníquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Administrativo Decana Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 11.02.2025 12:19:50 Fecha y hora: 11.02.2025 09:28:26
7 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Concursos
|
Mostrar
1
|
CD-2025-RES-006
11/02/2025
(Carga: 21/02/2025)
|
ARTÍCULO 1.- Designar, con carácter interino, al personal docente de la Escuela Carmen Vera Arenas, en los cargos y horas que se detallan en el ANEXO I, que forma parte de la presente resolución, a partir del UNO (1) de marzo de 2025 al VEINTIOCHO (28) de febrero de 2026.
ARTÍCULO 2.- Designar, con carácter interino, al personal docente de la Escuela Carmen Vera Arenas, en las Horas Cátedra de Nivel Medio correspondientes a Talleres que se detallan en el ANEXO II, que forma parte de la presente resolución, a partir del UNO (1) de marzo de 2025 al VEINTIOCHO (28) de febrero de 2026.
► 2025
MENDOZA, 11 de febrero de 2025. VISTO: El Expediente Nro. 38726/2024, donde se tramitan las designaciones transitorias del personal docente de la Escuela Carmen Vera Arenas, dependiente de esta Facultad, y
CONSIDERANDO:
Que la directora de la Escuela Carmen Vera Arenas eleva la nómina de docentes cuyas designaciones vencieron el 28 de febrero del corriente año.
Que es necesario renovar las designaciones transitorias para garantizar el normal desarrollo de las actividades académicas de la institución.
Que la Dirección de Recursos Humanos informa que las presentes designaciones no generan situación de incompatibilidad, según consta en las declaraciones juradas de cargos.
Que la Dirección General Económica Financiera informa que se ha efectuado el control presupuestario y puede accederse a lo solicitado, desde el 1 de marzo 2024 al 28 de febrero de 2026.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 12 de diciembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar las designaciones, con carácter interino, del personal personal docente de la Escuela Carmen Vera Arenas para el ciclo lectivo 2025. Por ello, teniendo en cuenta la sesión del 12 de diciembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Designar, con carácter interino, al personal docente de la Escuela Carmen Vera Arenas, en los cargos y horas que se detallan en el ANEXO I, que forma parte de la presente resolución, a partir del UNO (1) de marzo de 2025 al VEINTIOCHO (28) de febrero de 2026. ARTÍCULO 2.- Designar, con carácter interino, al personal docente de la Escuela Carmen Vera Arenas, en las Horas Cátedra de Nivel Medio correspondientes a Talleres que se detallan en el ANEXO II, que forma parte de la presente resolución, a partir del UNO (1) de marzo de 2025 al VEINTIOCHO (28) de febrero de 2026. ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Administrativo Decana Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 11.02.2025 12:19:29 Fecha y hora: 11.02.2025 09:24:11
6 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2025
-ANEXO I PERSONAL INTERINO
Horas Cátedra de Horas Cátedra de Orden Legajo DNI Apellido y Nombres Cargo (denominación) Nivel Medio Nivel Superior
1. 32.225 30.965.114 BÁEZ, Melisa María 14
2. 32.245 30.418.618 BEGNARDI, Giselle Vanina 2 6
3. 30.231 30.345.055 BOU ROLDAN, Eliana Elvira Maestro de Grado 7
4. 27.612 27.842.327 BRIZUELA, Érica Vanesa Maestro de Jardín de Infantes 7
5. 27.404 20.828.335 BUSSO, Claudia Patricia 7
6. 30.361 31.546.739 CHAMORRO, Ana Silvia 12
7. 29.189 31.319.249 COLLINS, Karen Noemí Maestro de Grado 7
6 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2025
Cargo de Ayudante de 1º con 8. 32.141 23.342.802 CÓRDOBA, Claudia Andrea dedicación semiexclusiva
9. 29.606 31.645.157 FELIPE SAUA, Ana Elisa 2
10. 32.043 29.996.233 FERRER, María Laura Maestro de Grado 7
11. 30.618 31.028.690 FILIZZOLA, María Florencia Maestro de Jardín de Infantes 7
12. 30.970 31.747.170 GARCÍA, Andrea Leticia Maestro de Grado 7
13. 30.344 22.901.206 LESCANO, Érica Bibiana Maestro Especial
14. 29.067 21.311.111 LODI, Andrea Zoila Maestro de Jardín de Infantes 6
15. 29.067 21.311.111 LODI, Andrea Zoila Maestro de Jardín de Infantes
MARTIN TELLO, Valeria 16. 33.419 28.159.472 Maestro de Grado 6 Mariana
6 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2025
17. 26.209 23.660.117 MASNÚ, Miguel Ángel Maestro de Grado 7
18. 30.619 28.847.303 OLIVERIO, Gabriela Lourdes Maestro de Jardín de Infantes 7
19. 33.720 30.988.357 ORTEGA, Olga Josefa Maestro de Grado 7
20. 33.251 25.443.484 ORTIZ, María Elena Maestro de Grado 7
21. 28.218 20.503.078 PELLEGRINI, Beatriz Nélida 6
22. 26.374 23.173.667 ROBERT, Federico Jefe Laboratorio
RODRIGUEZ, Daniela 23. 33.648 35.184.110 4 Alejandra
24. 28.894 27.968.877 RONDAN, Jorge Jesús Darío Maestro Especial
TESTASECCA, Silvina 25. 29.796 34.068.830 Maestro de Jardín de Infantes 7 Fernanda
6 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2025
26. 25.447 22.536.084 VALDEZ, Marcela Fabiana 5
27. 32.407 32.397.085 VILLAR, Leonor Elizabeth Maestro de Grado 7
6 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2025
-ANEXO II HORAS CÁTEDRA DE NIVEL MEDIO PARA TALLERES
Orden Nro. Legajo DNI Apellido y Nombre Horas Cátedra de Nivel Medio
1. 24.677 23.159.702 CACCIAVILLANI, Marcela Alejandra 6 2. 25.796 24.192.429 CAROFF, Ana Cecilia 6 3. 34.220 30.536.083 GALARZA, María Florencia 6 4. 26.209 23.660.117 MASNÚ, Miguel Ángel 6
6 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Designaciones
|
Mostrar
1
|
CD-2025-ORD-001
11/02/2025
(Carga: 13/03/2025)
|
► 2025
MENDOZA, 11 de febrero de 2025. VISTO:
El Expediente Nro. 43719/2024 y las Ordenanzas Nro. 12/2023-CD y 35/2024-CS, y
CONSIDERANDO:
Que, mediante la Ordenanza Nro. 12/2023-CD, se solicitó al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo, la creación de la Diplomatura de Posgrado en Tecnologías de la Información para la Gestión Administrativa de Centros Educativos, en el ámbito de la Facultad de Educación, solicitud que fue posteriormente ratificada por la Ordenanza Nro. 35/2024-CS.
Que en el Anexo I de las mencionadas normativas se detalla el plan de estudios junto con la carga horaria correspondiente, y que se ha identificado un error en la consignación de la carga horaria total.
Que la propuesta académica fue debidamente revisada por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad, aprobada por el Consejo de Posgrado de la Facultad de Educación y evaluada por el área de Educación a Distancia.
Que, asimismo, la Coordinación de Posgrado del SIIP Rectorado emitió un Informe Técnico de Evaluación de Proyectos sobre la Diplomatura en cuestión.
Que el error en la carga horaria total obligatoria se originó debido a una interpretación incorrecta en la transcripción de los valores acordados y aprobados por los órganos competentes.
Que resulta necesario rectificar dicho error con el fin de garantizar la correcta implementación del plan de estudios y evitar inconsistencias en su aplicación.
Que la presente modificación se circunscribe exclusivamente a la corrección de la carga horaria total consignada, sin afectar la estructura académica ni los contenidos curriculares de la Diplomatura.
Que la Comisión de Interpretación y Reglamento, en reunión del 12 de diciembre de 2024, sugiere al Consejo Directivo rectificar los apartados informados por la Secretaría de Investigación y Posgrado, aprobados por la Ordenanza Nro. 12/2023-CD y, en consecuencia, sugiere solicitar al Consejo Superior la rectificación de la Ordenanza Nro. 35/2024-CS.
Por ello, atento a lo expuesto y lo aprobado en sesión del 12 de diciembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN ORDENA:
ARTÍCULO 1.- Rectificar los apartados 9, 10 y 12 de la Ordenanza Nro. 12/2023-CD, estableciendo que deberán quedar redactados de la siguiente manera:
1 RESOLUCIÓN DIGITAL ORDENANZA Nº
► 2025
9. CARGA HORARIA
DOSCIENTAS (200) Horas
10. DURACIÓN Y CRONOGRAMA • La duración total de la diplomatura es de DIEZ (10) meses. • El Plan de estudios está organizado en CINCO (5) módulos. Cada uno de ellos tiene su correspondiente discriminación en horas de cursado sincrónico y no sincrónico. La acreditación de cada módulo se realiza mediante la aprobación del trabajo final correspondiente.
Meses Desarrollo de Módulos y Seminarios Optativos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Módulo I X X Módulo II X X Módulo III X X Módulo IV X X Módulo V X X
12. PROPUESTA CURRICULAR: Cursos, seminarios, otras actividades.
• El Plan de estudios está organizado en CINCO (5) módulos. Cada uno de ellos tiene su correspondiente discriminación en horas de cursado sincrónico y no sincrónico. La acreditación de cada módulo se realiza mediante la aprobación del trabajo final correspondiente.
Denominación Horas Sincrónicas Horas No Sincrónicas Total
Módulo I: Herramientas colaborativas para el trabajo por 10 30 40 proyectos en centros educativos Módulo II: Búsqueda, selección y evaluación de la información 10 30 40 alojada en la Web Módulo III: Herramientas digitales para la organización de la 10 30 40 información Módulo IV: Bases de datos 10 30 40 Módulo V: Herramientas para la comunicación, diseño, 10 30 40 presentación y exposición gráfica
1 RESOLUCIÓN DIGITAL ORDENANZA Nº
► 2025
de la información
Total, de horas 200
ARTÍCULO 2.- Solicitar al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo, la ratificación de la presente norma y, en consecuencia, la rectificación de la Ordenanza Nro. 35/2024-CS, de acuerdo con los detalles especificados en el artículo precedente.
ARTÍCULO 3.- Comunicar e insertar en el Libro de Ordenanzas.
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Administrativo Decana Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 11.02.2025 12:16:59 Fecha y hora: 11.02.2025 10:09:48
1 RESOLUCIÓN DIGITAL ORDENANZA Nº
|
|
Mostrar
1
|
DE-2025-RES-062
10/02/2025
(Carga: 6/03/2025)
|
► 2025
MENDOZA, 10 de febrero de 2025.
VISTO: El Expediente Nro. 18575/2024, donde la Licenciada Marta Carina Verónica GUEVARA (DNI Nro. 24.192.526), egresada de esta Facultad, solicita la expedición de su diploma en virtud de haber cumplido con todas las exigencias del plan de estudios aprobado mediante Ordenanza Nro. 17/2000-CD, Ordenanza Nro. 69/2000-CS y Resolución Ministerial Nro. 692/2002, y
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Alumnos informa que se han cumplimentado todas las exigencias del plan de estudios aprobado mediante Ordenanza Nro. 17/2000-CD, Ordenanza Nro. 69/2000-CS y Resolución Ministerial Nro. 692/2002.
Que se verifica en las presentes actuaciones la constancia de pago del arancel establecido por Ordenanza Nro. 99/2018-CS y Circular Nro. 1/2024-R.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E LV E:
ARTICULO 1.- Expedir a nombre de Marta Carina Verónica GUEVARA (DNI Nro. 24.192.526), egresada de esta Facultad, el diploma de “Licenciada en Gestión Institucional y Curricular con orientación en Gestión Educativa Comunitaria”.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretaria Académica Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 21.02.2025 11:30:43 Fecha y hora: 21.02.2025 12:06:24
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 62 DIGITAL
|
Diplomas
|
Mostrar
1
|