|
10646 Normativas
|
CD-2023-RES-398
12/09/2023
(Carga: 18/09/2023)
|
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 12 de septiembre de 2023. VISTO:
El Expediente Nro. 23719/2023, donde la estudiante Estefanía Alejandra ROMERO VÁSQUEZ solicita la equivalencia entre un curso de Francés realizado y un espacio curricular correspondiente a la Licenciatura en Psicomotricidad Educativa (Ordenanza Nro. 47/1999-CS), y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se concede la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto según consta en acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 7 de septiembre de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 7 de septiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Estefanía Alejandra ROMERO VÁSQUEZ (DNI Nro. 33.704.667) de acuerdo al siguiente detalle:
- Curso de francés Nivel A1. Alliance por - Lengua Extranjera: Francés Française. San Rafael.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 398 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias
|
Mostrar
1
|
CD-2023-RES-397
12/09/2023
(Carga: 18/09/2023)
|
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 12 de septiembre de 2023. VISTO:
El EXP_E-CUY:0011816/2022, donde la estudiante Yésica Betiana LEMOS solicita equivalencia entre un espacio curricular cursado y aprobado en el Profesorado Universitario de Educación Inicial (Ordenanza Nro. 80/2013-CS) y un espacio curricular correspondiente al Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual (Ordenanza Nro. 32/2012-CS), y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se concede la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto según consta en acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 7 de setiembre de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 7 de setiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Yésica Betiana LEMOS (DNI Nro. 34.626.570) de acuerdo al siguiente detalle:
- Formación Ética y Ciudadana por - Formación Ética y Ciudadana
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 397 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias
|
Mostrar
1
|
CD-2023-RES-396
11/09/2023
(Carga: 18/09/2023)
|
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 11 de septiembre de 2023. VISTO: El Expediente Nro. 27708/2023, donde se tramita la extensión de carrera de la estudiante Laura Verónica MONTOYA, y
CONSIDERANDO:
Que la estudiante solicitó la extensión de carrera en el Profesorado Universitario de Educación Primaria.
Que la presente solicitud se enmarca en la Ordenanza Nro. 6/2023-CD.
Que la Secretaria Académica prestó la conformidad al trámite, en virtud de que la interesada posee el 85 % del plan de estudios aprobado.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 7 de septiembre de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la correspondiente extensión de carrera a Laura Verónica MONTOYA hasta el 31 de marzo de 2025. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 7 de septiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- OTORGAR a la estudiante Laura Verónica MONTOYA (DNI Nro. 22.059.919), del Profesorado Universitario de Educación Primaria, la extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2025.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI JLV Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 396 DIGITAL
|
Académicas y Readmisión y/o Extensión de Carrera
|
Mostrar
1
|
CD-2023-RES-395
11/09/2023
(Carga: 18/09/2023)
|
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 11 de septiembre de 2023.
VISTO:
El EXP_E-CUY:0028374/2021; las Ordenanzas Nros. 23/2010-CS, 39/2010-CS y 3/2010-CD; y las Resoluciones Nros. 201/2023-CS, 538/2022-CD y 127/2023-CD, donde se tramita el llamado a concurso abierto para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Didáctica, para el dictado del espacio curricular “Didáctica y Currículum” en las carreras de Profesorado Universitario de Educación Primaria, Profesorado Universitario de Educación Inicial, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual, Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora, Profesorado de Grado Universitario en Informática y la Licenciatura en Terapia del Lenguaje, y
CONSIDERANDO:
Que a través de la Resolución Nro. 127/2023-CD se aprobaron las bases de la convocatoria y se llamó a concurso.
Que al trámite de selección se inscribió un (1) postulante.
Que la Comisión Asesora ha cumplimentado, según consta en las actas respectivas, las distintas etapas establecidas en la normativa que rige el procedimiento.
Que en el dictamen final, atento al análisis y ponderación de los antecedentes, plan de actividades, clase pública y coloquio, la Comisión elabora el siguiente orden de mérito: 1) DÍAZ PUPPATO, Diego Alejandro.
Que la Secretaría Académica adjunta informe donde se detalla la descripción del Título (Carreras), Disciplinas, Subdisciplinas y espacio curricular, respecto al plan de estudios en el que se ubica el cargo docente.
Que la Dirección General Económica Financiero informa que el cargo concursado cuenta con disponibilidad presupuestaria.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 7 de septiembre de 2023, resolvió aprobar la actuación de la Comisión Asesora y solicitar al Consejo Superior la designación de Diego Alejandro DÍAZ PUPPATO en un cargo de Profesor Titular con dedicación simple de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Didáctica, para el dictado del espacio curricular “Didáctica y Currículum”.
Por ello, atento a lo aprobado en sesión ordinaria del 7 de septiembre de 2023, JLV
LG
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 395 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR la actuación de la Comisión Asesora y el orden de mérito resultante según el siguiente detalle:
1. DÍAZ PUPPATO, Diego Alejandro DNI nro. 24.707.211
ARTÍCULO 2.- SOLICITAR al Consejo Superior la designación del siguiente personal docente universitario:
1. Datos Personales de la Docente Apellido y DÍAZ PUPPATO, Diego Alejandro Nombres Documento 24.707.211 Único: CUIL o CUIT 20-24707211-0 Legajo nro. 28.531
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del PROFESOR TITULAR Cargo Dedicación (*) SIMPLE Carácter (**) EFECTIVO
3. Término de la designación Desde el (*) Efectiva prestación de servicios Hasta el (*) --------------------------------------- 4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad Facultad de Educación Subdependencia (*) Departamento de Didáctica
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) Didáctica y Currículum
ARTÍCULO 3.- Los espacios curriculares mencionados en el ARTÍCULO 2 (cuadro 5) pertenecen a:
Códigos Descripción Disciplina: 5 CIENCIAS SOCIALES Subdisciplina: 4 3 EDUCACIÓN JLV Especialidad: 0 2 DIDÁCTICA LG
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 395 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
(*) Para cumplimentar los datos el Área Académica se debe consultar la “Tabla de Disciplina, Subdisciplina y Especialidad” elaborada por el Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología (Secretaría de Políticas Universitarias).
ARTÍCULO 4.- El/los espacio/s curricular/es mencionados en el ARTÍCULO 2 forma parte del plan de estudios del/los siguientes títulos (carreras) que a continuación se detallan: Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera (Nombre o Título de la misma) Participación Carrera/s Porcentual Profesorado Universitario de Educación Primaria 14,3 % Profesorado Universitario de Educación Inicial 14,3 % Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 14,3 % Discapacidad Visual Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas 14,3 % Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 14,3 % Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora Licenciatura en Terapia del Lenguaje 14,3 % Profesorado de Grado Universitario en Informática 14,3 % Porcentaje total 100%
Porcentaje de Dedicación según las funciones o actividades a desarrollar % Docencia %Investigación % Extensión % Gestión Total 100 % 100 %
ARTÍCULO 5.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente categoría programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la clasificación por objeto del gasto y código de cargos que a continuación se detalla:
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 13 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-810 Personal docente – Profesor Titular – Dedicación Simple
ARTÍCULO 7.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 395 DIGITAL
|
Concursos
|
Mostrar
1
|
CD-2023-RES-394
11/09/2023
(Carga: 18/09/2023)
|
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 11 de septiembre de 2023.
VISTO:
El EXP_E-CUY:0036231/2021; las Ordenanzas Nros. 23/2010-CS, 39/2010-CS y 3/2010-CD; y las Resoluciones Nros. 200/2023-CS, 448/2022-CD y 124/2023-CD, donde se tramita el llamado a concurso abierto para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Ciencias del Lenguaje, para el dictado del espacio curricular “Lectura y escritura en la Universidad” y, por extensión del cargo, “Comunicación Lingüística II” y “Comprensión y Producción de textos” en las carreras Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora, Licenciatura en Terapia del Lenguaje, Profesorado Universitario de Educación Primaria, Profesorado Universitario de Educación Inicial, Profesorado Universitario en Informática, Tecnicatura Universitaria en Educación Social y Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas, y
CONSIDERANDO:
Que a través de la Resolución Nro. 124/2023-CD se aprobaron las bases de la convocatoria y se llamó a concurso.
Que al trámite de selección se inscribieron siete (7) postulantes.
Que la Comisión Asesora ha cumplimentado, según consta en las actas respectivas, las distintas etapas establecidas en la normativa que rige el procedimiento.
Que en el dictamen final, atento al análisis y ponderación de los antecedentes, plan de actividades, clase pública y coloquio, la Comisión elabora el siguiente orden de mérito con los aspirantes evaluados: 1) BRUNO, Paola Lorena, 2) NEGRI, Silvina Analía, 3) ROBERTS, Jorge Luis y 4) BOSIO, Iris Viviana.
Que la Secretaría Académica adjunta informe donde se detalla la descripción del Título (Carreras), Disciplinas, Subdisciplinas y espacio curricular, respecto al plan de estudios en el que se ubica el cargo docente.
Que la Dirección General Económica Financiero informa que el cargo concursado cuenta con disponibilidad presupuestaria.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 7 de septiembre de 2023, resolvió aprobar la actuación de la Comisión Asesora y solicitar al Consejo Superior la designación de Paola Lorena BRUNO en UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Ciencias del Lenguaje, para el dictado del espacio curricular JLV “Lectura y escritura en la Universidad” y, por extensión del cargo, “Comunicación Lingüística II” y
LG
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 394 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
“Comprensión y Producción de textos”.
Por ello, atento a lo aprobado en sesión ordinaria del 7 de septiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR la actuación de la Comisión Asesora y el orden de mérito resultante según el siguiente detalle:
1. BRUNO, Paola Lorena DNI nro. 24.192.793 2. NEGRI, Silvina Analía DNI nro. 30.024.851 3. ROBERTS, Jorge Luis DNI nro. 16.640.545 4. BOSIO, Iris Viviana DNI nro. 18.080.312
ARTÍCULO 2.- SOLICITAR al Consejo Superior la designación del siguiente personal docente universitario:
1. Datos Personales de la Docente Apellido y BRUNO, Paola Lorena Nombres Documento 24.192.793 Único: CUIL o CUIT 27-24192793-3 Legajo nro. 32.390
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del PROFESOR TITULAR Cargo Dedicación (*) SIMPLE Carácter (**) EFECTIVO
3. Término de la designación Desde el (*) Efectiva prestación de servicios Hasta el (*) --------------------------------------- 4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad Facultad de Educación Subdependencia (*) Departamento de Ciencias del Lenguaje
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) Lectura y Escritura en la Universidad JLV
LG
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 394 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
2) Comunicación Lingüística II 3) Comprensión y Producción de textos
ARTÍCULO 3.- Los espacios curriculares mencionados en el ARTÍCULO 2 (cuadro 5) pertenecen a:
Códigos Descripción Disciplina: 6 HUMANIDADES Subdisciplina: 4 7 LINGÜÍSTICA Especialidad: 0 2 APLICACIONES (ENSEÑANZA) (*) Para cumplimentar los datos el Área Académica se debe consultar la “Tabla de Disciplina, Subdisciplina y Especialidad” elaborada por el Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología (Secretaría de Políticas Universitarias).
ARTÍCULO 4.- El/los espacio/s curricular/es mencionados en el ARTÍCULO 2 forma parte del plan de estudios del/los siguientes títulos (carreras) que a continuación se detallan: Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera (Nombre o Título de la misma) Participación Carrera/s Porcentual Profesorado Universitario de Educación Primaria 11,11 % Profesorado Universitario de Educación Inicial 11,11 % Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 11,11 % Discapacidad Visual Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas 11,11 % Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 11,11 % Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora Licenciatura en Terapia del Lenguaje 11,11 % Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas 11,11 % Tecnicatura Universitaria en Educación Social 11,11 % Profesorado de Grado Universitario en Informática 11,11 % Porcentaje total 100%
Porcentaje de Dedicación según las funciones o actividades a desarrollar % Docencia %Investigación % Extensión % Gestión Total 100 % 100 %
ARTÍCULO 5.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente categoría programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la clasificación por objeto del gasto y código de cargos que a continuación se detalla: JLV
LG
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 394 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 13 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-810 Personal docente – Profesor Titular – Dedicación Simple
ARTÍCULO 7.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 394 DIGITAL
|
Concursos
|
Mostrar
1
|
CD-2023-RES-393
11/09/2023
(Carga: 18/09/2023)
|
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 11 de setiembre de 2023. VISTO:
El Expediente Nro. 26568/2023, donde la maestranda María Emilia MORESCHI presenta el proyecto de tesis correspondiente a la Maestría en Lenguaje y Cognición, y
CONSIDERANDO:
Que la maestranda eleva el proyecto de tesis denominado “Modelización de la presentación oral académica como macrogénero: Estructura esquemática, recursos semánticodiscursivos y léxico-gramaticales típicos”, correspondiente a la Maestría en Lenguaje y Cognición, bajo la dirección y codirección de la Dra. Gisela Elina MÜLLER y la Mgter. Cristina María BOCCIA, respectivamente.
Que la Secretaría de Investigación y Posgrado informa que el Comité Académico de la carrera aprobó el proyecto de tesis, conforme la Ordenanza Nro. 1/2004-CD y ratificada por la Ordenanza Nro. 16/2004-CS.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 7 de setiembre de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar el proyecto de tesis de la maestranda en el marco de la Maestría en Lenguaje y Cognición.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 7 de setiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- APROBAR el proyecto de tesis presentado por la maestranda María Emilia MORESCHI (DNI Nro. 28.683.642), en la Maestría en Lenguaje y Cognición, titulado “Modelización de la presentación oral académica como macrogénero: Estructura esquemática, recursos semántico-discursivos y léxico-gramaticales típicos”, bajo la dirección y codirección de la Dra. Gisela Elina MÜLLER y la Mgter. Cristina María BOCCIA, respectivamente.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Dra. María Ximena ERICE Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Vicedecana AL Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 393 DIGITAL
|
Tesis
|
Mostrar
1
|
CD-2023-RES-392
11/09/2023
(Carga: 18/09/2023)
|
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 11 de setiembre de 2023. VISTO:
El Expediente Nro. 27709/2023 y la Resolución Nro. 118/2010-CD, y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica solicita la designación del Comité Científico de la Licenciatura en Documentación y Gestión de la Información.
Que dicho pedido surge de la necesidad de llevar a cabo acciones para el tratamiento de distintas situaciones administrativas que implican el dictado de dicha carrera.
Que, además, solicita la designación de la Licenciada BRANDONI como Coordinadora de la carrera: Licenciatura en Documentación y Gestión de la Información.
Que, al mismo tiempo, el Director General Administrativo solicita derogar la Resolución Nro. 118/2010-CD, que aprobó el anterior Comité Científico.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en su reunión del 7 de setiembre de 2023, sugirió al Consejo Directivo aceptar la designación Comité Científico de la Licenciatura en Documentación y Gestión de la Información y el nombramiento de la Coordinadora de la carrera mencionada en el cuarto considerando. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 7 de setiembre de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTÍCULO 1.- DESIGNAR al Comité Científico de la Licenciatura en Documentación y Gestión de la Información según se detalla a continuación:
Lic. María Angélica BRANDONI (DNI Nro. 20.389.213)
Lic. Esteban Horacio DEGIORGIO (DNI Nro. 22.755.982)
Prof. Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE (DNI Nro. 23.629.986) ARTÍCULO 2.- DESIGNAR a la Lic. María Angélica BRANDONI (DNI Nro. 20.389.213) como Coordinadora de la Licenciatura en Documentación y Gestión de la Información.
ARTÍCULO 3.- DEROGAR la Resolución Nro. 118/10-CD, por los motivos expuestos en los considerandos.
ARTÍCULO 4.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 392 DIGITAL
|
Designaciones
|
Mostrar
1
|