Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2023-RES-376 30/08/2023 (Carga: 30/08/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 30 de agosto de 2023. VISTO: El Expediente Nro. 12655/2023 y la Ordenanza Nro. 8/2009–CD, donde se tramita la solicitud de adscripción de la docente María Carolina MORENO al espacio curricular “Metodología de la Investigación” de la Licenciatura en Terapia del Lenguaje correspondiente al Departamento de Práctica e Investigación, y
CONSIDERANDO:
Que la interesada eleva currículum vitae y probanzas.
Que se anexa la planilla de evaluación de los Docentes Adscriptos.
Que la Dirección de Gestión de Apoyo Académico informa que la interesada ha cumplido con lo requerido por la Ordenanza Nro. 8/2009–CD -Reglamento de Adscripción de esta Unidad Académica.
La Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 10 de agosto de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar la solicitud de adscripción presentada por la docente María Carolina MORENO del espacio curricular “Metodología de la Investigación” de la Licenciatura en Terapia del Lenguaje correspondiente al Departamento de Práctica e Investigación, en virtud de los informes favorables del profesor responsable y el departamento respectivo.
Por ello, y teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 17 de agosto de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTICULO 1.- APROBAR la solicitud de adscripción de María Carolina MORENO (DNI Nro. 32.086.730), en la categoría docente adscripto ad honorem, en el espacio curricular “Metodología de la Investigación” del Licenciatura en Terapia del Lenguaje al haber cumplimentado lo establecido en la Ordenanza Nro. 8/2009 –CD y teniendo en cuenta los informes favorables de la docente responsable y el Departamento de Práctica e Investigación.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 376 DIGITAL
|
Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-375 30/08/2023 (Carga: 30/08/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 30 de agosto de 2023. VISTO:
El Expediente Nro. 20689/2023, donde el estudiante Mónica Claudia IBARRA solicita la equivalencia entre un espacio curricular cursado y aprobado en la Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas (Ordenanza Nro. 75/2003-CS) y un espacio curricular correspondiente al Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas (Ordenanza Nro. 28/2012-CS), y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se concede la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto según consta en acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 10 de agosto de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada. Por ello, y teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 17 de agosto de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Mónica Claudia IBARRA (DNI Nro. 30.543.175) de acuerdo al siguiente detalle: - Comunicación Lingüística II por - Lectura y Escritura en la Universidad
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 375 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-374 30/08/2023 (Carga: 30/08/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 30 de agosto de 2023. VISTO:
El Expediente Nro. 20688/2023, donde el estudiante Mónica Claudia IBARRA solicita la equivalencia entre un espacio curricular cursado y aprobado en la Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas (Ordenanza Nro. 75/2003-CS) y un espacio curricular correspondiente al Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas (Ordenanza Nro. 28/2012-CS), y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se concede la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto según consta en acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 10 de agosto de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada. Por ello, y teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 17 de agosto de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Mónica Claudia IBARRA (DNI Nro. 30.543.175) de acuerdo al siguiente detalle:
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 374 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-373 30/08/2023 (Carga: 30/08/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 30 de agosto de 2023. VISTO:
El Expediente Nro. 23834/2023, donde la maestranda Lidia Adriana ARANITI presenta el proyecto de tesis correspondiente a la Maestría en Lenguaje y Cognición, y
CONSIDERANDO:
Que la maestranda eleva el proyecto de tesis denominado “La enseñanza de los tiempos narrativos en inglés como segunda lengua desde la perspectiva de la cognición corporizada”, correspondiente a la Maestría en Lenguaje y Cognición, bajo la dirección y codirección de la Dra. Carolina Andrea GATTEI y la Dra. Ana Jorgelina REPETTO, respectivamente.
Que la Secretaría de Investigación y Posgrado informa que el Comité Académico de la carrera aprobó el proyecto de tesis, conforme la Ordenanza Nro. 1/2004-CD y ratificada por la Ordenanza Nro. 16/2004-CS.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 10 de agosto de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar el proyecto de tesis de la maestranda en el marco de la Maestría en Lenguaje y Cognición.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 17 de agosto de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- APROBAR el proyecto de tesis presentado por la maestranda Lidia Adriana ARANITI (DNI Nro. 17.410.735), en la Maestría en Lenguaje y Cognición, titulado “La enseñanza de los tiempo narrativos en inglés como segunda lengua desde la perspectiva de la cognición corporizada”, bajo la dirección y codirección de la Dra. Carolina Andrea GATTEI y la Dra. Ana Jorgelina REPETTO, respectivamente.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Dra. María Ximena ERICE Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Vicedecana AL Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 373 DIGITAL
|
Tesis | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2023-RES-607 29/08/2023 (Carga: 30/08/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 29 de agosto de 2023. VISTO:
El Expediente Nro. 26206/2023, donde la estudiante Anabel Romina DI CESARE solicita las equivalencia de estudios entre espacios curriculares aprobados en el Profesorado de Grado Universitario en Sordos y Terapia del Lenguaje (Ordenanza Nro. 9/1997-CS) y los correspondientes al Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas (Ordenanza Nro. 7/2012-CD), y
CONSIDERANDO:
Que dicha equivalencia fue aprobada por el Consejo Directivo mediante la Ordenanza Nro. 7/2013-CD.
Que no es preciso constituir la Comisión Asesora de Equivalencias.
Que, igualmente, es necesario certificar la aprobación de esta equivalencia a efectos de que figuren en el legajo de la estudiante. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Anabel Romina DI CESARE (DNI Nro. 33.275.598) de acuerdo con el siguiente detalle: -Antropología Filosófica por -Antropología Filosófica -Psicología Evolutiva por -Psicología del Desarrollo -Pedagogía por -Pedagogía -Ciencias Sociales por -Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana -Integración e Inserción en la Realidad Educativa I por -Práctica Profesional e Investigación Educativa I: -Metodología de la Investigación Educativa y Escuela y Comunidad Seminario -Comunicación Lingüística I por -Lengua -Sociología de la Educación por -Sociología de la Educación -Educación Artística: Plástica por -Expresión Artística: Música, Artes Visuales, -Educación Artística: Música Teatro y Expresión Corporal -Educación Artística: Expresión Corporal -Comunicación Lingüística II por -Lectura y Escritura en la Universidad -Psicología Educacional por - Psicología Educacional
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 607 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
-Teoría y Desarrollo del Currículum por -Didáctica y Currículum -Ciencias Naturales por -Didáctica de las Ciencias Naturales -Didáctica de las Ciencias Naturales -Taller: “Taller Juegos con Canciones y por -Unidad Curricular Optativa: “Taller Juegos con Movimientos” Canciones y Movimientos” -Taller: “DANZAS FOLKLÓRICAS- NIVEL I” por -Unidad Curricular Optativa: “DANZAS FOLKLÓRICAS- NIVEL I” -Anatomoneurofisiología por -Anatomoneurofisiología -Neuropatología por -Neuropsicopatología -Psicopatología -Ciencias Sociales por -Didáctica de las Ciencias Sociales -Didáctica de las Ciencias Sociales -Integración e Inserción en la Realidad Educativa II por -Práctica Profesional e Investigación Educativa II: -Metodología de la Investigación Educativa y Currículo y Grupos de aprendizaje Seminario -Anatomofisiopatología de la Audición y por Anatomía, Fisiología y Patología de la Audición y fonoarticulación Fonoarticulación -Audiología y Audiometría por -Audiología y Audiometría -Lengua de Señas-Taller de Interacción de Lengua por -Lengua de Señas I de Señas -Lengua de Señas II -Tecnología de la Información y de las por -Alfabetización Digital Comunicaciones -Gestión de la Información y Redes Sociales -Tecnología Digital y Educación -Tecnología Digital Educativa en las Prácticas Escolares -Modelos Educativos Bilingües por -Modelos Educativos Bilingües -Psicología de los Trastornos del Desarrollo por -Psicología de los Trastornos del Desarrollo -Matemática por -Didáctica de la Matemática I -Didáctica de la matemática -Didáctica de la Matemática II -Política, Legislación y Gestión Educativa por -Política y Legislación de la Educación -Fonética y Fonología por -Fonética y Fonología aplicada a la Logopedia -Psicolingüística por -Psicolingüística -Patología del Lenguaje por -Trastornos de la Comunicación y el Lenguaje -Didáctica de la Lectura y Escritura por -Didáctica de la Lectura y la Escritura en la -Didáctica de la Lengua Educación Básica -Problemática Social de la Diversidad por -Problemática Psicosocial de las Personas con Discapacidad -Modelos Educativos Orales por -Modelos Educativos Orales -Educación Auditiva y Musical por -Educación Auditiva y Musical
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 607 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-371 29/08/2023 (Carga: 30/08/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 29 de agosto de 2023. VISTO:
El Expediente Nro. 20568/2023, donde la estudiante Brenda Iris MENEGHELLI solicita la equivalencia entre cursos realizados y un espacio curricular correspondiente a la Licenciatura en Terapia del Lenguaje (Ordenanza Nro. 34/2012-CS), y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se concede la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto según consta en acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 10 de agosto de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 17 de agosto de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Brenda Iris MENEGHELLI (DNI Nro. 39.534.845) de acuerdo al siguiente detalle: - CUIDADOS PALIATIVOS 3 por -Unidad Curricular Electiva: 2 VEINTISÉIS (26) 9 -ADMINISTRACIÓN DE 3 créditos
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
- TRIAGE EN GUARDIA 3
-CONTROL DE INFECCIONES 3
ASOCIADAS AL CUIDADO DE LA
SALUD
-LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA 3
-LENGUA DE SEÑAS NIVEL 2,50
BÁSICO
-PERSPECTIVA DE GÉNERO Y 2,50 JLV VIOLENCIA CONTRA LAS LG
AL
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 371 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MUJERES. LEY MICAELA 27499
-CURSO VIRTUAL DE INGLÉS 3
BÁSICO
-ATENCIÓN EN CUIDADOS DEL 3
RECIÉN NACIDO
- SALUD, JUEGOS Y ESI 0,50
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG
AL
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 371 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-370 29/08/2023 (Carga: 30/08/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 29 de agosto de 2023. VISTO:
El Expediente Nro. 24709/2023, por el cual la Profesora Silvina Bascuñán eleva la propuesta de curso de capacitación denominado “Curso Procesos Diagnósticos en el Desarrollo Infantil Temprano” para el presente año lectivo, y
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de capacitación cuenta con la conformidad del Consejo de Extensión, según el Acta Nro. 11 del 2 de agosto de 2023.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 10 de agosto de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar la propuesta de curso presentada por la Profesora María Silvina Bascuñán.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 17 de agosto de 2023,
POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACION RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR la propuesta de curso de capacitación denominado “Procesos Diagnósticos en el desarrollo infantil temprano” elevado por la Profesora María Silvina Bascuñán, según el programa detallado en el ANEXO que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Notificar, comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 370 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
ANEXO Categoría: curso
Alcance: cerrado
Nombre: PROCESOS DIAGNÓSTICOS EN EL DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO El jardín maternal, un espacio para la detección temprana de desafíos en el desarrollo infantil.
Docentes responsables: Prof. María Silvina Bascuñán Prof. Marcela Mirchak Docente invitada: Prof. Carolina Ianizzotto
Fechas y horarios tentativas: Encuentros presenciales Encuentros virtuales sincrónicos
1° presencial: Agosto: 21 de 18 a 22 hs. Viernes 4 de agosto de 18 a 21 hs. Setiembre: 4 y 28 de 18 a 22 hs. Sábado 5 de agosto de 9 a 14 hs. Octubre: 16 y 30 de 18 a 22 hs. 2° presencial: Noviembre: 13 de 18 a 22 hs. Viernes 6 de octubre de 18 a 21 hs. Sábado 7 de octubre de 9 a 14 hs. 3° presencial Viernes 1 de diciembre de 18 a 21 hs. Sábado 2 de diciembre de 18 a 21 hs.
Destinatarios Docentes de nivel inicial de jardines maternales dependientes de la Municipalidad de Malargüe.
Cupo: 48 docentes de jardines maternales dependientes de la Municipalidad de Malargüe.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 370 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
Carga horaria: Modalidad presencial: 24 hs. presenciales distribuidas 3 (tres) encuentro presenciales de 8 hs cada encuentro en la ciudad de Malargüe. 24 hs. sincrónicas por plataforma meet, distribuidas en 6 encuentros de 4 hs cada uno 12 hs destinadas a consultas y evaluación.
Lugar y recursos: Espacio para el desarrollo de los encuentros presenciales con equipamiento multimedia.
Arancel: Actividad no arancelada para los participantes.
Honorarios profesionales: A convenir con las autoridades municipales.
Fundamentación de la propuesta: En relación a la detección de indicadores de trastornos del desarrollo en la infancia temprana, el rol del adulto que acompaña a niñas y niños, en instituciones educativas, y en las condiciones reales de su existencia, debe constituirse en garante efectivo del derecho a un proceso de detección temprano, respetuoso de los ritmos individuales y atento al contexto familiar y social. Considerar los riesgos del sobre diagnóstico y la patologización de las infancias, es una responsabilidad ineludible. El rol del docente en la educación inicial es fundamental, ya que es responsable de guiar y acompañar el desarrollo integral de los niños en sus primeros años de vida. Esto implica crear un ambiente seguro y afectivo, diseñar actividades adecuadas a sus necesidades y fomentar su aprendizaje y socialización. El docente también tiene un papel importante en la detección temprana de problemas en el desarrollo, ya que es quien pasa más tiempo con ellos en el entorno escolar. Si detecta alguna dificultad en el desarrollo, debe informar a los padres y coordinar con profesionales de la salud para realizar una evaluación más detallada y ofrecer la atención necesaria.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 370 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
Objetivos: Comprender las características específicas que componen la observación y evaluación del desarrollo infantil. Valorar la función de la familia y de las condiciones de la vida cotidiana como organizador del desarrollo infantil. Valorar la función preventiva de la consulta pediátrica en relación con la identificación de signos de alerta y alarma en niñas y niños en desarrollo. Aplicar procedimientos e instrumentos para valorar las condiciones específicas de los niños en situaciones de riesgo del desarrollo. Contextualizar en la organización institucional los procesos de detección en niñas y niños de jardín maternal. Reflexionar sobre el riesgo de la patologización de las infancias y el uso indiscriminado de etiquetas.
Contenidos: Conceptualización actual de desarrollo infantil, infancia y niñez. Características de las condiciones de riesgo social y biológico. El rol de la pesquisa y la vigilancia del desarrollo en la población infantil. Valoración de las pautas de desarrollo infantil. La constitución subjetiva, las infancias y su contexto. Características de la diversidad funcional y su consideración en edades tempranas. Evaluación ecológica del contexto. El rol del pediatra, docencia en atención primaria de la salud. La organización institucional: sostén y redes El marco normativo, manuales de buenas prácticas. Diferencia entre diagnóstico y etiqueta. La comprensión de la diversidad en infancia temprana El niño y la niña, sujeto antes que entidad diagnóstica La familia, de las primeras preocupaciones al diagnóstico. La formación personal y profesional en profesionales de la educación.
Metodología de trabajo: Clases teórico prácticas (presenciales y sincrónica por meet) Prácticas de observación de casos. Prácticas corporales.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 370 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
Evaluación: La evaluación se llevará a cabo individualmente, a través de la presentación de un caso en el que se distinguirán los siguientes componentes:
Caracterización del caso Descripción del contexto Proceso de valoración Resultados Justificación
Bibliografía: CHOKLER, Myrtha La aventura dialógica de la infancia. Cinco 2017 UNTOIGLICH, Gisela y otros. En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz. La patologización de las diferencias en la clínica y la educación. Bs As Noveduc 2013 https://sapi.org.ar/wp-content/uploads/2020/11/0000001082cnt-guia-iodidic-2017.pdf
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 370 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||