Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2023-RES-355 11/08/2023 (Carga: 17/08/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 11 de agosto de 2023. VISTO: El Expediente Nro. 24452/2023, donde la coordinadora local de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales solicita el auspicio de esta Unidad Académica al II Workshop “Enseñanza en Escenarios Digitales” – IWEED, a desarrollarse los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2023, y
CONSIDERANDO:
Que dicho evento pretende generar un espacio de intercambio, reflexión y producción colaborativa entre los distintos actores participantes de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales (MEED); propiciar instancias para la reflexión colectiva acerca de los desafíos que los escenarios digitales actuales suponen para las prácticas docentes en las diversas dimensiones sustantivas que la configuran; y socializar experiencias docentes, propuestas metodológicas y recursos digitales, desarrollados en el marco de la MEED con el resto de la comunidad educativa.
Que la actividad se desarrollará bajo la modalidad híbrida, con encuentros virtuales e instancias presenciales en la sede de la Universidad Nacional del Comahue.
Que es interés de esta Unidad Académica toda actividad que redunde en beneficio de la comunidad educativa.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 27 de julio de 2023, sugirió al Consejo Directivo otorgar el auspicio para el II Workshop “Enseñanza en Escenarios Digitales” – IWEED. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado por este órgano en sesión ordinaria del 3 de agosto de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- OTORGAR el auspicio de esta Unidad Académica al II Workshop “Enseñanza en Escenarios Digitales” – IWEED, el cual se desarrollará los días VEINTISÉIS (26), VEINTISIETE (27) y VEINTIOCHO (28) de septiembre de 2023, bajo la modalidad híbrida, a través de encuentros virtuales y presenciales en la sede de la Universidad Nacional del Comahue.
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 355 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-354 11/08/2023 (Carga: 17/08/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 11 de agosto de 2023. VISTO: El Expediente Nro. 24453/2023, donde se tramita el refrendo de las resoluciones emitida por Decana ad referéndum del Consejo Directivo de esta Facultad, y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Administrativa Económica Financiera toma conocimiento de lo solicitado por la Dirección General Administrativa y remite las actuaciones a Decanato.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 27 de julio de 2023, sugirió al Consejo Directivo refrendar las resoluciones dictadas ad referéndum de este órgano. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado por este órgano en sesión ordinaria del 3 de agosto de 2023, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E LV E: ARTÍCULO 1.- REFRENDAR las resoluciones decanales emitidas ad referéndum de este órgano, según el detalle obrante en el ANEXO que forma parte integrante de la presente norma. ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 354 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
-ANEXO ARTÍCULO 1.- DEROGAR la Resolución Nro. 192/2023-CD, por el motivo expuesto en los considerandos.
ARTÍCULO 2.- APROBAR los cursos de capacitación “Curso Anual Básico de Lengua de Señas Argentina y Cultura Sorda y Curso Básico de Lengua de Señas 304 8430/2023 Argentina” y “Cultura Sorda -Niveles UNO (1) y DOS (2)”, 04/05/2023 elevados por la Secretaría de Extensión, según los programas detallados en el ANEXO que forma parte de la presente resolución.
DESIGNAR a los miembros del Consejo de Extensión, correspondiente al periodo 2022-2026, reglamentado por 308 10/05/2023 11012/2023 la Ordenanza Nro. 26/2015-CD, cuya integración figura en el ANEXO que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 1.- OTORGAR el cambio de dedicación temporal, de SEMIEXCLUSIVA a SIMPLE, a Aldo Aníbal ALTAMIRANO (DNI Nro. 22.392.263 - Legajo Nro. 29.068) en UN (1) cargo de Profesor Adjunto de carácter efectivo, a partir del UNO (1) de mayo hasta el TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2023, para el dictado del espacio curricular “Educación Social” en la Tecnicatura Universitaria en 359 23/05/2023 12152/2023 Educación Social.
ARTÍCULO 2.- DESIGNAR a Aldo Aníbal ALTAMIRANO (DNI Nro. 22.392.263 - Legajo Nro. 29.068) en UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva de carácter interino, a partir del UNO (1) de mayo hasta el TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2023, para el dictado del espacio curricular “Educación Social” en la Tecnicatura Universitaria en Educación Social.
APROBAR el curso de capacitación “Curso anual básico de Lengua de Señas Argentina y cultura sorda”, elevado por 366 24/05/2023 12276/2023 la Secretaría de Extensión, según el programa detallado en el ANEXO que forma parte de la presente resolución.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 354 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
APROBAR el curso de capacitación denominado “Curso básico de Lengua de Señas Argentina y Cultura Sorda – 367 24/05/2023 12276/2023 Nivel 1”, elevado por la Secretaría de Extensión, según el programa detallado en el ANEXO que forma parte de la presente resolución.
APROBAR el curso de capacitación “Curso básico de Lengua de Señas Argentina y Cultura Sorda – Nivel 2”, 368 24/05/2023 12276/2023 elevado por la Secretaría de Extensión, según el programa detallado en el ANEXO que forma parte de la presente resolución. OTORGAR a la estudiante Analía Gisella GUEVARA (DNI Nro. 34.677.385), del Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. 387 30/05/2023 12473/2023 Orientación en Discapacidad Motora, la extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2025.
SOLICITAR al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo, la autorización para convocar a concurso abierto, en los términos de las Ordenanzas Nros. 23/2010CS y 39/2010-CS, para la provisión de UN (1) cargo de EXP_E-CUY: Profesor Titular con dedicación simple de carácter 389 31/05/2023 0028603/2021 efectivo, correspondiente al Departamento de Práctica e Investigación, para el dictado del espacio curricular “Práctica Profesional e Investigación Educativa IV: Residencia pedagógica” en el Profesorado Universitario de Educación Inicial.
OTORGAR el aval institucional a la realización del I Encuentro de Investigadoras e Investigadores de la FED, a 391 31/05/2023 12085/2023 realizarse el día TREINTA (30) de junio de 2023 en la sede centro de esta Unidad Académica.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 354 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
CERTIFICAR la participación en calidad de veedoras del concurso Académico a la docente y la egresada que a continuación se detallan:
María Silvina BASCUÑAN - DNI Nro. 17.598.481 participó como veedora docente al concurso abierto para la provisión de UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple de carácter efectivo, convocado por convocado por Resolución Nro. 44/23-CD, tramitado en el EXP_ECUY:0021267/2022, para el dictado del espacio curricular “Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Educación Inicial y Grupos de 394 31/05/2023 12084/2023 aprendizaje”- Departamento de Práctica e Investigación.
Mariana Alejandra ANGELICO – DNI Nro. 22.407.166 participó como veedora egresada al concurso abierto para la provisión de UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple de carácter efectivo, convocado por convocado por Resolución Nro. 44/23-CD, tramitado en el EXP_ECUY:0021267/2022, para el dictado del espacio curricular “Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Educación Inicial y Grupos de aprendizaje”- Departamento de Práctica e Investigación.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 354 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
OTORGAR a la estudiante Elena Miriam HERRERA (DNI Nro. 12.715.727), de la Licenciatura en Documentación y 405 05/06/2023 10534/2023 Gestión de la Información, la extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2024.
OTORGAR al estudiante Roberto Fabián CUBILLOS (DNI Nro. 23.611.155), del Profesorado Universitario en 406 05/06/2023 12086/2023 Informática, la extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2024.
ARTÍCULO 1.- DEROGAR la Resolución Nro. 387/2023-D, emitida ad referéndum del Consejo Directivo. ARTÍCULO 2.- OTORGAR a la estudiante Analía Gisella GUEVARA (DNI Nro. 34.677.385), del Profesorado de 407 05/06/2023 12473/2023 Grado Universitario en Discapacitados Mentales y Motores, la extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2024, según lo establece la Ordenanza Nro. 6/2022-CD.
OTORGAR a la estudiante Eliana Zaida MOLINA (DNI Nro. 26.983.338), del Profesorado Universitario de 408 05/06/2023 11014/2023 Educación Primaria, la extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2026.
CONVOCAR a concurso abierto, en los términos de la Ordenanza Nro. 5/2018-CD, para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple de EXP_E-CUY: carácter interino, correspondiente al Departamento de 409 05/06/2023 0031360/2022 Ciencias Naturales, para el dictado del espacio curricular “Educación Ambiental” en la Tecnicatura Universitaria en Educación Social.
OTORGAR al estudiante Matías Sebastián SÁNCHEZ (DNI Nro. 29.213.131), del Profesorado Universitario 412 05/06/2023 11013/2023 en Informática, la extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2025.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 354 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
CONCEDER las equivalencias de estudios a Alejandro Gastón TOLEDO (DNI Nro. 33.025.533) de acuerdo con el siguiente detalle: - Educación 5 por -Unidad Curricular 414 05/06/2023 10485/2023 Tecnológica y su 4 Electiva: 9 (nueve) Didáctica créditos - Didáctica de la Educación Artística
CONCEDER las equivalencias de estudios a Roxana Andrea ALAMO (DNI Nro. 24.300.685) de acuerdo con el siguiente detalle: -Exploración y 3 por - Unidad Curricular Orientación 5 Electiva: DOCE (12) 415 05/06/2023 9983/2023 Diagnóstica créditos -Psicomotricidad 4 -Problemática Comunicacional y Educativa de los Sordo
CONCEDER la equivalencia de estudios a Silvana Érica GÓMEZ RECABARREN (DNI Nro. 24.091.824) de acuerdo 416 05/06/2023 7147/2023 con el siguiente detalle: -Lectura y Escritura por -Comunicación en la Universidad Lingüística II
CONCEDER las equivalencias de estudios a Macarena Andrea GAUNA (DNI Nro. 37.000.753) de acuerdo con el siguiente detalle: -Proyecto de Extensión – 3 por -Unidad Curricular Resolución n°495 /2018 -Juegos Electiva: N U E V E Y Literarios: de la biblioteca a la CINCUENTA 417 05/06/2023 7947/2023 escuela -A cargo de la Profesora CENTÉSIMOS LLOBEL Fanny Estela (9,50) CRÉDITOS - 2017 - Participación en la comisión organizadora del Primer Encuentro de Estudiantes de Profesorado de Nivel Inicial.
- Participación como Becaria de los PROYECTOS SIIP 3 CONVOCATORIA 2019. Directora: Mgter. Maria Eugenia JLV PERALTA REYNAUD.
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 354 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
- Participación como becaria en el 3 PROYECTO De UNIDAD ACADEMICA. 2019 PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCIÓN DEL ROLDirector: IVARS, OSVALDO GERMÁN CONCEDER la equivalencia de estudios a Daniela Soledad PARODI (DNI Nro. 21.863.945) de acuerdo con el siguiente detalle: 418 05/06/2023 7270/2023 -Exploración y 3 por -Unidad Curricular Orientación Electiva: TRES (3) Diagnóstica créditos
CONCEDER las equivalencias de estudios a Ana Danila Dalila OJEDA (DNI Nro. 31.486.113) de acuerdo con el siguiente detalle: -Psicomotricidad 5 por - Unidad Curricular -Problemática 4 Electiva: DOCE (12) 419 05/06/2023 7856/2023 Comunicacional y créditos Educativa de los 3 Sordos -Exploración y Orientación Diagnóstica
CONCEDER las equivalencias de estudios a Valeria PEPICANO FERNÁNDEZ (DNI Nro. 95.139.444) de acuerdo con el siguiente detalle: 420 05/06/2023 9539/2023 - Comprensión y por - Lectura y Escritura en la Producción de Textos Universidad Académicos
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 354 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
CONCEDER la equivalencia de estudios a Florencia ABAN (DNI Nro. 42.669.267) de acuerdo con el siguiente detalle: 421 05/06/2023 9946/2023 -Lectura y por -Comunicación Escritura en la Lingüística II Universidad
APROBAR el Jurado que evaluará el Trabajo Final Integrador de María Cecilia PRIORI (DNI Nro. 17.515.085), cuyo título es “Tres momentos del uso de TIC en las prácticas educativas en una escuela privada de nivel secundario”, perteneciente a la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, integrado por los siguientes miembros:
Titulares: Mgter. Marcela Cristina CHIARANI (UNSL) 422 05/06/2023 12083/2023 Mgter. Mirta Raquel ALARCÓN (UNMisiones) Mgter. Marisa GARRIGA (UNPSJB) Suplentes: Mgter. Valeria Carolina ALFONSO (UNCUYO) Mgter. Laura Rosana IRIARTE (UNS) Dra. Mónica Teresa MATILLA (UNCUYO)
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 354 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
APROBAR el Jurado que evaluará el Trabajo Final Integrador de Claudia Elena LEPEZ (DNI Nro. 18.079.983), cuyo título es “Digital storytelling como recurso digital para la divulgación científica. Propuesta de taller de posgrado a distancia para la Facultad de Ciencias Agrarias-UNCuyo”, perteneciente a la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, integrado por los siguientes miembros:
Titulares: Dra. Paula Cristina RIPAMONTI (UNCU) 423 05/06/2023 12083/2023 Dra. Julia Andrea BERNIK (UNL) Mgter. María Elizabeth FLORES (UNPSJB) Suplentes: Dra. Mónica Teresa MATILLA (UNCUYO) Dra. María Virginia LUNA (UNLitoral) Dra. Claudia Carina FRACCHIA (UNCo)
CONCEDER las equivalencias de estudios a la estudiante Ludmila Agustina FAZIO (DNI Nro. 42.975.119) de acuerdo con el siguiente detalle:
424 05/06/2023 9243/2023 -Teoría General de la por -Pedagogía Educación -Teorías Contemporáneas de la Educación
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 354 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
APROBAR el trabajo final y el segundo año de adscripción, en la categoría docente adscripto ad honorem, de María Eugenia SISTERNA (DNI Nro. 31.475.246) en el espacio curricular “Juego, Objetos Lúdicos y Aprendizaje” del Profesorado Universitario de Educación Inicial al haber 425 05/06/2023 3218/2022 cumplimentado lo establecido en la Ordenanza Nro. 8/2009 –CD y teniendo en cuenta los informes favorables de la docente responsable y el Departamento de Expresión.
APROBAR el proyecto de tesis presentada por la maestranda Silvina Analía NEGRI (DNI Nro. 30.024.851), en la Maestría en Lectura y Escritura, titulado “Los comentarios escritos digitales marginales y su impacto 427 05/06/2023 11017/2023 sobre la calidad de los informes producidos por estudiantes universitarios”, dirigido por el Dr. Luis Alejandro Aguirre.
OTORGAR a la estudiante Belén RODRÍGUEZ (DNI Nro. 34.641.840), del Profesorado Universitario de Educación 428 05/06/2023 12460/2023 Primaria, la extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2026.
OTORGAR a la estudiante Cintia Elizabeth OCHOA (DNI Nro. 29.875.474), del Profesorado Universitario de 429 05/06/2023 12461/2023 Educación Primaria, la extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2026.
OTORGAR a la estudiante Tatiana Yamila LUCERO MARTONI (DNI Nro. 35.515.348), del Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 430 07/06/2023 12466/2023 Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora, la extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2026.
OTORGAR a la estudiante María Luz BALDERRAMA (DNI Nro. 36.513.895), del Profesorado Universitario de 461 15/06/2023 12465/2023 Educación Inicial, la extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2026.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 354 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
OTORGAR a la estudiante Patricia del Valle SARMIENTO (DNI Nro. 17.720.049), de la Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas, la extensión de carrera hasta el 462 15/06/2023 14199/2023 TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2025.
OTORGAR a la estudiante Pamela Lourdes DIAS (DNI Nro. 33.766.298), del Profesorado Universitario de Educación 463 16/06/2023 12463/2023 Inicial, la readmisión y extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2025.
ARTÍCULO 1.- OTORGAR el cambio de dedicación temporal, de SEMIEXCLUSIVA a SIMPLE, a Aldo Aníbal ALTAMIRANO (DNI Nro. 22.392.263 - Legajo Nro. 29.068) en UN (1) cargo de Profesor Adjunto de carácter efectivo, a partir del UNO (1) de junio hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2023, para el dictado del espacio curricular “Educación Social” en la Tecnicatura 465 16/06/2023 14313/2023 Universitaria en Educación Social. ARTÍCULO 2.- DESIGNAR a Aldo Aníbal ALTAMIRANO (DNI Nro. 22.392.263 - Legajo Nro. 29.068) en UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva de carácter interino, a partir del UNO (1) de junio hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2023, para el dictado del espacio curricular “Educación Social” en la Tecnicatura Universitaria en Educación Social.
DÉSE por aprobado el Panel “Inclusión educativa: conflictos y respuestas”, presentado por la docente María Cecilia TOSONI, realizado el QUINCE (15) de junio de 2023 466 16/06/2023 14227/2023 en el SUM de la sede campus de la Facultad de Educación, según el programa obrante en el ANEXO que forma parte de la presente resolución.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 354 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
APROBAR las bases, condiciones y el reglamento de la convocatoria dirigida a docentes, egresados/as y personal de apoyo académico de esta Facultad para la presentación 488 30/06/2023 20334/2023 de proyectos de extensión en el marco de la Ordenanza Nro. 1/2003-CD, según los ANEXOS I y II que forman parte integrante de la presente resolución.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 354 DIGITAL
|
Académicas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2023-RES-566 10/08/2023 (Carga: 11/08/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 10 de agosto de 2023.
VISTO: El Expediente Nro. 24577/2023, y la Resolución Nro. 558/2023-D, y
CONSIDERANDO:
Que a través de la resolución citada en el visto se designó a la docente Patricia Andrea OLMEDO en un cargo de Maestro de Grado y 6 Horas Cátedra de Nivel Medio de carácter suplente, a partir del 3 de agosto hasta el 26 de noviembre de 2023, para cumplir funciones en la Escuela Carmen Vera Arenas.
Que, posteriormente, la Dirección de Recursos Humanos informa que la fecha de efectiva prestación de servicios debería haber sido a partir del 1 de agosto de 2023.
Que, en consecuencia, corresponde rectificar la fecha de inicio de la designación, donde dice “3 de agosto” debe decir “1 de agosto”.
Que en el artículo 101 del Reglamento de Procedimientos Administrativos. Decreto 1759/1972 -TO 2017 se establece que en cualquier momento podrán rectificarse los errores materiales o de hecho y los aritméticos, siempre que la enmienda no altere lo sustancial del acto o decisión. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E LV E:
ARTÍCULO 1. RECTIFICAR la Resolución Nro. 558/2023-D con relación a la fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios correspondiente a la designación de Patricia Andrea OLMEDO (DNI Nro. 20.809.403 – Legajo Nro. 33.721), en un cargo de Maestro de Grado y SEIS (6) Horas Cátedra de Nivel Medio de carácter suplente, donde dice “TRES (3) de agosto de 2023” debe decir “UNO (1) de agosto de 2023”.
ARTÍCULO 2. Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 566 DIGITAL
|
Designaciones | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-353 10/08/2023 (Carga: 17/08/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 10 de agosto de 2023. VISTO:
El Expediente Nro. 21397/2023, donde el maestrando Andro Dalmazo OROS presenta el proyecto de tesis correspondiente a la Maestría en Lenguaje y Cognición, y
CONSIDERANDO:
Que el maestrando eleva el proyecto de tesis denominado “Conocimiento subléxico y léxico-subléxico en juicios de aceptabilidad de pseudo palabras escritas en estudiantes hispano hablantes de inglés”, correspondiente a la Maestría en Lenguaje y Cognición, bajo la dirección y codirección del Dr. Alejandro Javier Wainselboim y el Dr. Jorge Carlos García Carbajo, respectivamente.
Que la Secretaría de Investigación y Posgrado informa que el Comité Académico de la carrera aprobó el proyecto de tesis, conforme la Ordenanza Nro. 1/2004-CD y ratificada por la Ordenanza Nro. 16/2004-CS.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 27 de julio de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar el proyecto de tesis del maestrando en el marco de la Maestría en Lenguaje y Cognición.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 3 de agosto de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- APROBAR el proyecto de tesis presentado por el maestrando Andro Dalmazo OROS (DNI Nro. 18.889.283), en la Maestría en Lectura y Escritura, titulado “Conocimiento subléxico y léxico-subléxico en juicios de aceptabilidad de pseudo palabras escritas en estudiantes hispano hablantes de inglés”, bajo la dirección y codirección del Dr. Alejandro Javier Wainselboim y el Dr. Jorge Carlos García Carbajo, respectivamente.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 353 DIGITAL
|
Tesis | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-352 10/08/2023 (Carga: 10/08/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 10 de agosto de 2023. VISTO:
El Expediente Nro. 24450/2023, por el cual la Secretaria de Extensión eleva la propuesta de capacitación denominada “Talleres de Arteterapia con perspectiva de género” para el presente año lectivo, y
CONSIDERANDO:
Que la propuesta cuenta con la conformidad del Consejo de Extensión, según el Acta Nro. 7 del 11 de abril de 2023.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en su reunión del 27 de julio de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar la propuesta de extensión “Talleres de Arteterapia con perspectiva de género” elevada por la Secretaría de Extensión.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado por este órgano en sesión ordinaria del 3 de agosto de 2023,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACION RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR la propuesta de capacitación denominada “Talleres de Arteterapia con perspectiva de género” elevada por la Secretaría de Extensión, que se incorpora como ANEXO a la presente resolución. ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG
AR
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Secretario Adm. Económico Financiero Dra. Ana María Lourdes SISTI Facultad de Educación Decana Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 352 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
-ANEXO TALLERES DE ARTETERAPIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
DATOS GENERALES:
1. Categoría: Taller 2. Alcance: Abierto. 3. Nombre de la Propuesta: “Talleres de Arteterapia con perspectiva de género”
4. Responsables:
Egresada: Profesora de Educación Primaria. Lic. en Psicomotricidad Educativa: María Natalia Gutiérrez DNI 26.792.674
Estudiante del Profesorado Universitario de Nivel Inicial: Macarena Andrea Gauna DNI 37.000.753
5. Destinatarios: Estudiantes avanzadxs de las carreras de grado y pregrado de la Facultad de Educación:
● Profesorado Universitario de Educación Primaria ● Profesorado Universitario de Educación Inicial ● Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas ● Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora ● Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual ● Profesorado de Grado Universitario en Informática ● Licenciatura en Terapia del Lenguaje ● Tecnicatura Universitaria en Educación Social ● Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas
También podrán participar estudiantes de los IES con carreras afines y público en general.
6. Cupo de Asistente: Mínimo 10 - Máximo 20
7. Carga Horaria Total: Presencial 10 horas. Virtuales 05 horas.
8. Cronograma Provisorio: a coordinar con la Secretaría de Extensión JLV
LG 9. Lugar: Preferentemente Aula de Psicomotricidad -Facultad de Educación - UNCuyo Sede Centro. AR
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Secretario Adm. Económico Financiero Dra. Ana María Lourdes SISTI Facultad de Educación Decana Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 352 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
10. Recursos Materiales: Mantas, Colchonetas, equipo de música, dispositivos electrónicos, hojas blancas y de colores, arcilla, diarios y revistas, lápices y lapiceras, lanas, telas, etc.
11. Horarios de los profesionales: 1 a 2 horas por cada encuentro presencial. También se destinará un encuentro virtual (horario a convenir con los responsables y lxs asistentes)
CARACTERÍSTICAS DE LA PROPUESTA
A. Fundamentación:
El Arteterapia es un abordaje relativamente novedoso. Esta se define como “el uso de materiales artísticos para la autoexpresión y la reflexión en presencia de un arteterapeuta entrenado”, siendo el objetivo principal del profesional facilitar el cambio y el crecimiento de la persona, promoviendo un ambiente seguro y facilitador. (Arteterapia: sus fundamentos y beneficios de aplicación de la psicosis. Página 2, III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVIII Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011.)
A través de la modalidad de Talleres de Arteterapia, utilizaremos el arte como herramienta y vehículo de expresión del mundo interno y sus respectivas emociones. Dicha herramienta es considerada terapéutica ya que nos permite identificar nuestro potencial y creatividad; nos ayuda a afrontar las dificultades que se nos presentan a lo largo de la vida o como complemento en el tratamiento de diferentes patologías. El arte no se utiliza como herramienta de diagnóstico, sino como medio de abordar dificultades emocionales, pedagógicas, de comportamiento, de discapacidad, etc. La salud humana no es estática, sino un proceso en continuo desarrollo, es por tal motivo que resaltamos la importancia de que cada persona descubra sus propias fuentes de salud. Gutiérrez N. (2023)
Es importante resaltar que dichos talleres son colaboradores en el desarrollo de emociones, sentimientos y/o sensaciones que atravesamos a lo largo de todo nuestro proceso de construcción del conocimiento. Pero también es un proceso para lograr deconstruir lo establecido por los distintos actores sociales que nos atraviesan en la vida social, cultural, educativa, etc. Nuestro rol es específicamente de facilitadoras de herramientas.
B. Objetivo General:
Promover el bienestar integral de lxs estudiantes, facilitando la gestión de las emociones y la adquisición de habilidades saludables. JLV C. Objetivos específicos: LG Brindar herramientas de gestión emocional y alternativas comunicacionales a través AR
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Secretario Adm. Económico Financiero Dra. Ana María Lourdes SISTI Facultad de Educación Decana Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 352 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
de las diferentes expresiones artísticas. Disfrutar del espacio y del proceso creativo. Promover el autoconocimiento a partir de actividades lúdicas y de exploración, para favorecer la autoestima.
D. Objetivos grupales:
Promover la construcción de redes y apoyo colectivo. Generar estrategias personales y grupales de resolución de conflictos. Potenciar habilidades sociales.
3. Contenidos:
Encuentro Actividad Materiales Facilitadoras: Rol activo (Ra) y observadora (O).
1-Inicio: - Inicio del taller: Presentación de - Equipo de -Macarena(Ra) lxs participantes y facilitadoras. música. Información y desarrollo del - Desarrollo: Información sobre qué - Libreta o taller. Técnica de trata el arteterapia (se aclara que bitácora. - Natalia collage para solo utilizamos el arteterapia como manifestar vehículo para la expresión pero no - Dispositivos (Ra) emociones realizamos psicoterapia). Técnica electrónicos iniciales. del collage. - Revistas - Cierre: Reflexión y puesta en común. - Lápices, fibras, colores, tijeras, papeles de colores y hojas blancas, plasticola, etc.
JLV
LG
AR
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Secretario Adm. Económico Financiero Dra. Ana María Lourdes SISTI Facultad de Educación Decana Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 352 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
2 - Arcilla - Inicio: Reflexión del taller anterior. - Arcilla - Natalia (O)
Disparador: Lectura del texto, - Agua -Macarena(Ra) “Danza de la semilla”. (anónimo) - Trapos -Grupo de - Desarrollo: Modelado de la arcilla alumnxs al azar libremente. - Diarios realizarán la observación de - Cierre: Puesta en común y - Equipo de la primera parte reflexión. música. del taller y otro grupo lo hará en - Libreta o la última parte bitácora del taller.
3- Lectura y -Inicio: Música de fondo - Textos - Natalia(Ra) escritura instrumental. Lectura del texto de variados Eduardo Galeano “El derecho al - Macarena (O) delirio” - Equipo de música. - Grupo de Disparador: Se solicita que alumnxs seleccionen un texto para leer a - Hojas observadorxs. sus pares (voluntarix). blancas.
-Desarrollo: Comienza el taller con - Lapiceras, lápices. textos variados y elegidos de - Libreta o acuerdo a las edades y situaciones bitácora.
observadas en los encuentros - Dispositivo
previos.
- Cierre: Puesta en común y JLV reflexión de lo trabajado. LG
AR
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Secretario Adm. Económico Financiero Dra. Ana María Lourdes SISTI Facultad de Educación Decana Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 352 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
4- Herramientas - Inicio: reflexión del taller anterior. - Equipo de Victor Agüero teatrales. Voz y música. (Ra) cuerpo - Desarrollo: A cargo del Profesor invitado Victor Agüero - Ropa Natalia (O) cómoda. - Cierre: Compartir con lxs Macarena (O) participantes las observaciones - Libreta o para generar, como resultado, una bitácora. reflexión grupal. - Dispositivos
5- Danza libre Inicio: Reflexión del taller anterior. - Equipo de Invitado Fabián Desarrollo: A cargo del Profesor música. Ledesma. invitado Fabian Ledesma. - Ropa Macarena (Ra) Cierre: Compartir con lxs cómoda. Natalia (O) participantes las observaciones - Libreta o para la reflexión grupal e individual. bitácora. - Dispositivos
6- Cierre y Inicio: Reflexión del taller anterior. - Se utilizarán Macarena (Ra) evaluación del (Se recuerda la consigna de la las bitácoras, taller. evaluación). las Natalia (Ra) Desarrollo: Presentar un trabajo de filmaciones, reflexión final de lo transitado a lo los collage, largo del taller (puede ser escrito, sus escritos formato audiovisual u otra técnica individuales planteada por las facilitadoras). (carta), las Cierre: Despedida y regalo observacione JLV simbólico. s que cada LG unx logró registrar. AR
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Secretario Adm. Económico Financiero Dra. Ana María Lourdes SISTI Facultad de Educación Decana Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 352 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
E. Metodología de Trabajo.
Los talleres constan de un total de 15 hs. reloj de las cuales 11 horas serán presenciales y 4 horas para que cada participante desarrolle lecturas, observación de videos o elaboración de alguna actividad práctica solicitada por las facilitadoras. Cada encuentro se organiza con una modalidad de inicio, desarrollo y cierre; en el que se utilizan disparadores y un despliegue de estrategias diversas, utilizando los recursos y materiales disponibles de acuerdo a la actividad principal. A su vez, se encuentran explicitados objetivos específicos de los talleres de acuerdo a la modalidad expresiva utilizada. En algunos de los encuentros tendremos invitadxs referentes de la temática propia del taller.
Inicio: fechas a - Arcilla. - Lectura y - Herramientas - Danza libre (invitado - Cierre y acordar con la escritura. teatrales. Voz y Profesor. evaluación Secretaría de cuerpo (invitado del taller. Extensión Víctor Agüero). Fabián Ledesma).
Presentación y explicación del taller. Técnica del collage.
Taller 1 Inicio Taller 2 Taller 3 Taller 4 Taller 5 Cierre 1 hora 1 hora por cada 1 hora por cada 1 hora por cada 1 hora por cada 2 horas encuentro encuentro encuentro encuentro
Evaluación
Presentar un trabajo de reflexión final donde se plasme lo vivenciado en cada encuentro, es necesario que lxs alumnxs hayan registrado en las diversos materiales, técnicas y/o herramientas (bitácoras, escritos, collage, videos, fotos, etc.). El trabajo final será presentado en formato audiovisual, escritura, o cualquier otra técnica que las facilitadoras propongan y se haya transitado a lo largo de los encuentros.
Bibliografía
III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVIII Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011. Luis Felipe Noé del libro “Entre-vistas y miradas: la pintura”. Libro de entrevistas a destacados pintores argentinos realizado por Irene Gil y Débora Mauas. Editorial JLV Letra Viva. Ateneo recursos y disparadores para talleres de arteterapia-Paila Grela -Arteterapia. LG Tec. en Musicoterapia. Instituto Superior de Inteligencia Social. “Acercamientos a la historia del movimiento AR
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Secretario Adm. Económico Financiero Dra. Ana María Lourdes SISTI Facultad de Educación Decana Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 352 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
feminista internacional. Documento realizado por Magister Denis Ferrero. Inteligencia emocional. Daniel Goleman. Preparado por: www.capitalemocional.com Didáctica de la Educación Plástica. Material recopilado por Inés Pérez Ulloa. Capítulo 5 Materiales y Capitulo 8 Técnicas. Material de Ley Micaela elaborado por INAP para curso virtual dictado en 2019. Estereotipos y roles de género. Material elaborado por la Lic. Romina Zapata Tommasiello.
JLV
LG
AR
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Secretario Adm. Económico Financiero Dra. Ana María Lourdes SISTI Facultad de Educación Decana Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 352 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-351 10/08/2023 (Carga: 10/08/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 10 de agosto de 2023. VISTO: El EXP_E-CUY:0043371/2022, donde se tramita la evaluación de desempeño docente de María Alejandra CURADELLI, correspondiente al periodo del 2º cuatrimestre de 2018 al 1º cuatrimestre de 2022, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Resolución Nro. 225/2023-CD se conformó la comisión evaluadora para los docentes que revistan en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, constituida por Gustavo Patrick BOULET, Marta Arminda MOYANO y María Federica SCHERBOSKY
Que la evaluación de desempeño docente se ha efectuado según lo establecido por la Ordenanza Nro. 91/2014-CS, complementada por la Resolución Nro. 29/2015-CD.
Que la comisión evaluadora considera el desempeño de la docente María Alejandra CURADELLI para el periodo del 2º cuatrimestre de 2018 al 1º cuatrimestre 2022 como SATISFACTORIO.
Que la Dirección Técnica Académica eleva las presentes actuaciones al Consejo Directivo para su consideración.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del día 29 de junio de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por la Comisión Evaluadora, que calificó como SATISFACTORIO, el desempeño de la docente María Alejandra CURADELLI.
Por ello, teniendo en cuenta lo actuado en sesión del día 6 de julio de 2023.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR el dictamen de la comisión evaluadora de desempeño para la docente María Alejandra CURADELLI (DNI Nro. 24.520.418 - Legajo Nro. 28.189), correspondiente al periodo del 2º cuatrimestre de 2018 al 1º cuatrimestre de 2022 expresado como SATISFACTORIO.
ARTÍCULO 2.- DERIVAR a la Dirección de Recursos Humanos a fin de registrar en el legajo de la docente la presente normativa.
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 351 DIGITAL
|
Evaluación de Desempeño | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2023-RES-350 10/08/2023 (Carga: 10/08/2023) |
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 10 de agosto de 2023. VISTO: El EXP_E-CUY:0043013/2022, donde se tramita la evaluación de desempeño docente de Paola Inés ROVELLO, correspondiente al periodo del 2º cuatrimestre de 2018 al 1º cuatrimestre de 2022, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Resolución Nro. 225/2023-CD se conformó la comisión evaluadora para los docentes que revistan en un cargo de Profesor Adjunto, constituida por Gustavo Patrick BOULET, Marta Arminda MOYANO y María Federica SCHERBOSKY.
Que la evaluación de desempeño docente se ha efectuado según lo establecido por la Ordenanza Nro. 91/2014-CS, complementada por la Resolución Nro. 29/2015-CD.
Que la comisión evaluadora considera el desempeño de la docente Paola Inés ROVELLO para el periodo del 2º cuatrimestre de 2018 al 1º cuatrimestre 2022 como SATISFACTORIO.
Que la Dirección Técnica Académica eleva las presentes actuaciones al Consejo Directivo para su consideración.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del día 29 de junio de 2023, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por la Comisión Evaluadora, que calificó como SATISFACTORIO, el desempeño de la docente Paola Inés ROVELLO.
Por ello, teniendo en cuenta lo actuado en sesión del día 6 de julio de 2023.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR el dictamen de la comisión evaluadora de desempeño para la docente Paola Inés ROVELLO (DNI Nro. 27.012.873 - Legajo Nro. 27.172), correspondiente al periodo del 2º cuatrimestre de 2018 al 1º cuatrimestre de 2022 expresado como SATISFACTORIO.
ARTÍCULO 2.- DERIVAR a la Dirección de Recursos Humanos a fin de registrar en el legajo de la docente la presente normativa.
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 350 DIGITAL
|
Evaluación de Desempeño | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||