|
10649 Normativas
|
DE-2023-RES-365
24/05/2023
(Carga: 30/05/2023)
|
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 24 de mayo de 2023.
VISTO: El Expediente Nro. 12338/2023, donde la Secretaria de Investigación eleva la propuesta de capacitación denominada “Metodología de la Investigación Cualitativa”, y
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de capacitación fue presentada por la Doctora Laura María TORRES en el marco de las capacitaciones que se realizan para los investigadores que integran los Proyectos de esta Unidad Académica.
Que el presente curso propone introducir nociones básicas sobre metodología de investigación cualitativa.
Que ha sido pensado para ser impartido a docentes de la Facultad de Educación que poseen alguna trayectoria en el campo de la investigación y que desean profundizar sus conocimientos en la temática.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- DÉSE por aprobado la ejecución del curso de capacitación denominado “Metodología de la Investigación Cualitativa”, en el marco de las capacitaciones que se realizan para los investigadores que integran los Proyectos de esta Unidad Académica, que como Anexo, forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2 Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI JLV Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 365 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
-ANEXO Denominación de la Capacitación: Metodología de la Investigación Cualitativa
Responsable: Dra. Laura M. Torres.
Objetivos El presente curso propone introducir nociones básicas sobre metodología de investigación cualitativa. Ha sido pensado para ser impartido a docentes de la Facultad de Educación que poseen alguna trayectoria en el campo de la investigación y que desean profundizar sus conocimientos en la temática. Se propone un acercamiento a la metodología cualitativa no como “problema instrumental o técnico” sino como parte medular de los procesos de investigación y problematización de la realidad que singularizan el campo de la educación. Dado que se trata de un curso inicial con un fuerte contenido práctico, resulta deseable que las personas que accedan a el estén insertas en equipos de investigación con proyectos activos o se encuentren desarrollando un trabajo de tesis de posgrado. El curso se divide en cuatro módulos, que a su vez pueden dividirse en dos momentos. En el primero se presentan las características específicas de la investigación cualitativa y las posibilidades que emergen de la coexistencia de paradigmas en Ciencias Sociales. En el segundo, se aportan herramientas para abordar la construcción de problemas, preguntas de investigación y marcos teóricos. En este segundo momento, se presenta un conjunto de estrategias metodológicas disponibles y las principales herramientas técnicas dispuestas al relevamiento y análisis de datos cualitativos. Hacia el final, se propone la producción de un texto que de cuenta de los recorridos de los y las participantes en la construcción de un problema de investigación.
Contenidos
Módulo 1. Bases epistemológicas de la investigación cualitativa. La metodología cualitativa en clave histórica.
Módulo 2. Inicio del proceso de investigación. El problema de investigación como estructura tripartita. Revisión de antecedentes. Técnicas para la revisión del estado del arte: búsqueda, lectura y organización del material. La centralidad de las preguntas de investigación y los objetivos. Los supuestos de investigación y el papel y características del marco teórico en investigación cualitativa; relación teoría / realidad.
Módulo 3. Diseño metodológico y estrategias de investigación. El trabajo de campo como parte del quehacer cualitativo. Estrategias metodológicas. El muestreo cualitativo. Unidad de análisis y unidad de observación. La producción de datos en investigación cualitativa. Técnicas de recolección de datos: 1) de lectura y documentación, 2) dialógicas y 3) observacionales.
Módulo 4. El proceso de análisis. Algunos pasos para el análisis de datos cualitativos. Organización temática e interpretación.
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI JLV Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 365 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
Describir las actividades prácticas desarrolladas en la actividad curricular, indicando lugar donde se desarrollan, modalidad de supervisión y modalidades de evaluación
El desarrollo del curso se llevará a cabo en la Facultad de Educación, Universidad Nacional de Cuyo. La modalidad de cursado se desarrolla en una sucesión de 5 encuentros presenciales, de tres horas de duración cada uno, en los que se abordarán los contenidos teórico-prácticos previstos. En estos encuentros se combinarán las exposiciones teóricas de la docente con trabajos de producción de los y las participantes. Las actividades prácticas, no presenciales algunas, han sido diseñadas para que los y las participantes adquieran capacidades prácticas vinculadas a la búsqueda de bibliografía, establecimiento de preguntas de investigación y objetivos preliminares de estudio, diseño metodológico y técnicas de relevamiento de datos.
Modalidad de evaluación y requisitos de aprobación y promoción
La evaluación del curso se resuelve mediante la presentación y aprobación de un trabajo individual, de una extensión aproximada de 15 páginas. En él se deberá plasmar un problema de investigación y un posible diseño de investigación.
Bibliografía
Aguilar, D. H., & Chávez, R. R. (2013). La investigación biográfico-narrativa, una alternativa para el estudio de los docentes. Revista Electrónica. Actualidades Investigativas en Educación, 13(3), 1-27. Arraiz Martínez, G. A. (2014). Teoría fundamentada en los datos: un ejemplo de investigación cualitativa aplicada a una experiencia educativa virtualizada en el área de matemática. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 41, 19-29. Barba, J. J. (2013) La investigación cualitativa en educación en los comienzos del siglo XXI. En Díaz, Maravillas y Giráldez, Andrea (coords.) Investigación Cualitativa en Educación Musical. Biblioteca de Euforia, España (23-38) Cadenas, D. M. (2016). El rigor en la investigación cualitativa: Técnicas de análisis, credibilidad, transferibilidad y confirmabilidad. SINOPSIS EDUCATIVA. Revista venezolana de investigación, 7(1), 17-26. Cascante, L. G. (2013). Metodología de la investigación educativa: posibilidades de integración. Revista comunicación, 12(1), 182-1. Gonzalez, F. E. (2016). Los métodos etnográficos en la investigación cualitativa en educación. Paradigma, 18(2), 7-40.
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI JLV Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 365 DIGITAL
|
|
Mostrar
1
|
DE-2023-RES-364
23/05/2023
(Carga: 24/05/2023)
|
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 23 de mayo de 2023.
VISTO: El Expediente Nro. 6067/2023, y
CONSIDERANDO:
Que por Resolución Nro. 362/2023 la Decana le asigno funciones a la TGU María Laura CRUZ como Directora de la Dirección de Recursos Humanos de esta Unidad Académica.
Que el Secretario Administrativo Económico Financiero solicita el otorgamiento de un Suplemento por Mayor Responsabilidad equivalente a una categoría 2- Tramo MayorAgrupamiento Administrativo, que debiera corresponderle a la mencionada agente en virtud de la nueva asignación de funciones, efectuada en la resolución citada en el primer considerando.
Que, en consecuencia, corresponde limitar el adicional por carácter crítico de la función a la TGU María Laura CRUZ, efectuada por la Resolución Nro. 128/2023-D.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- LIMITAR, a partir del 19 de mayo de 2023, el adicional por carácter crítico de la función otorgado a la TGU María Laura CRUZ (DNI Nro. 27.740.407 – Legajo Nro. 28.055), efectuada por Resolución Nro. 128/2023-D.
ARTÍCULO 2 Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 364 DIGITAL
|
Adicionales
|
Mostrar
1
|
DE-2023-RES-363
23/05/2023
(Carga: 24/05/2023)
|
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 23 de mayo de 2023.
VISTO: El Expediente Nro. 9848/2023, y
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Recursos Humanos anexa el informe de inasistencias sin justificar del agente Daniel Oscar PAREDES.
Que de acuerdo con lo informado y las constancias anexadas a las actuaciones, el referido agente registra cuatro inasistencias sin justificar los días 22,27, 28 de marzo y 24 de abril de 2023.
Que, por tal motivo, la Secretaria Administrativa Económica Financiera solicita el descuento correspondiente por planilla de haberes, conforme lo dispuesto en el Decreto reglamentario Nro. 1797/1980, Decreto 366/2006, y las Circulares Nros. 15/2014 y 8/2015 del Rectorado.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- AUTORIZAR el descuento de CUATRO (4) días, de los haberes del mes mayo de 2023, a Daniel Oscar PAREDES (DNI Nro. 16.553.563 – Legajo Nro. 19.062), agente de esta Unidad Académica, con motivo de registrar inasistencias injustificadas los días 22,27,28 de marzo y 24 de abril de 2023.
ARTÍCULO 2 Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI JLV Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 363 DIGITAL
|
|
Mostrar
1
|
DE-2023-RES-362
23/05/2023
(Carga: 24/05/2023)
|
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 23 de mayo de 2023. VISTO:
El Expediente Nro. 12150/2023, donde se tramita el otorgamiento del Suplemento por Mayor Responsabilidad correspondiente a un cargo transitorio equivalente a una Categoría 2 – Tramo Mayor – del Agrupamiento Administrativo a la agente María Laura CRUZ, y
CONSIDERANDO:
Que la Decana de la Institución solicita el otorgamiento del mencionado suplemento basado en las funciones que efectivamente cumple la agente en el área.
Que la mencionada agente revista en un cargo efectivo Categoría 3 – Tramo Mayor – del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por el Decreto Nro. 366/2006.
Que la asignación de funciones obedece a que la agente desempeñará tareas como Directora de Recursos Humanos, cuya remuneración equivale a un cargo Categoría 2 – Tramo Mayor – del Agrupamiento Administrativo.
Que, no obstante la existencia de la Resolución Nro. 735/2022-D, que reglamenta el otorgamiento del suplemento por mayor responsabilidad en esta Facultad, es necesario la asignación del suplemento por razones de fuerza mayor debido al fallecimiento de la titular del cargo el 18 de mayo del corriente año.
Que el nombramiento propuesto exceptuando dicha reglamentación resulta necesario para el normal desenvolvimiento de las tareas que tiene atribuidas la mencionada Dirección.
Que dicha asignación encuadra en lo dispuesto por los Artículos 17 y 72 del mencionado Decreto Nacional y que corresponde acceder a los solicitado desde el 19 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se provea el cargo por concurso efectivo.
Que la Dirección General Económica Financiera informa que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo requerido. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTICULO 1.- ASIGNAR funciones correspondientes a un cargo transitorio equivalente a una Categoría 2 – Tramo Mayor– del Agrupamiento Administrativo a la agente María Laura CRUZ (DNI Nro. 27.740.407 – Legajo Nro. 28.055) quien revista en un cargo efectivo Categoría 3 – Tramo Mayor – del Agrupamiento Administrativo, para cumplir tareas como Directora en la Dirección de Recursos Humanos, dependiente de la Dirección General Administrativa de esta Unidad Académica. ARTÍCULO 2.- OTORGAR, en virtud de la asignación de funciones establecida en el artículo anterior, el Suplemento por Mayor Responsabilidad a María Laura CRUZ (DNI Nro. 27.740.407 – Legajo Nro. 28.055), en un cargo transitorio equivalente a una Categoría 2 – Tramo Mayor – del Agrupamiento Administrativo, desde el DIECINUEVE (19) de mayo hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2023 o hasta que se provea el cargo por concurso efectivo.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 362 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
ARTÍCULO 3.- El gasto que demande lo resuelto en el presente expediente deberá imputarse a Presupuesto Ordinario del Apartado 13 – Facultad de Educación: 13-11-46-01-08-00-01-00-1-1-2. Finalidad 3 – Servicios Sociales Función 4 – Educación y Cultura Jurisdicción 70 – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Servicio Administrativo 811 – Universidad Nacional de Cuyo Fuente de financiamiento 11 – Transferencias internas Programa 46– Desarrollo de la Educación Unidad Ejecutora 13– FACULTAD DE EDUCACIÓN
ARTÍCULO 4.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 362 DIGITAL
|
Asignaciones y Adicionales
|
Mostrar
1
|
DE-2023-RES-361
23/05/2023
(Carga: 24/05/2023)
|
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 23 de mayo de 2023.
VISTO: El Expediente Nro. 12236/2023, donde se tramita el otorgamiento del adicional por carácter crítico de la función al agente Eslem Jaled SORIA GALVARRO CRUZ, y
CONSIDERANDO:
Que el Secretario Administrativo Económico Financiero solicita el otorgamiento del adicional por carácter crítico de la función a favor del agente mencionado para remunerar las funciones que desempeña en la Secretaria Privada de Decanato y en la Secretaria del Consejo Directivo, tareas que exceden a su cargo contratado.
Que el monto a abonar será de PESOS VEINTE MIL ($ 20.000,00) y será liquidado desde el 1 de mayo hasta 31 de diciembre de 2023.
Que la Dirección General Económica Financiera anexa informe presupuestario.
Que lo solicitado encuadra en lo dispuesto por la Ordenanza NRO. 23/2015-CS.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR el adicional por carácter crítico de la función a Eslem Jaled SORIA GALVARRO CRUZ (DNI Nro. 34.322.856 – Legajo Nro. 34.613), por un monto mensual de PESOS VEINTE MIL con 00/100 ($ 20.000,00), a partir del UNO (1) de mayo hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2023, en el marco de la Ordenanza Nro. 23/2015-CS.
ARTÍCULO 2.- El gasto que demande la ejecución de la presente medida deberá imputarse a la siguiente red programática:
Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 08 00 99 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
El gasto se imputará según la clasificación por objeto del gasto y código de cargos que a continuación se detalla:
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 361 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 46 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1.2 Retribución que no hace al cargo – Función crítica
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 361 DIGITAL
|
Adicionales
|
Mostrar
1
|
DE-2023-RES-360
23/05/2023
(Carga: 24/05/2023)
|
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 23 de mayo de 2023.
VISTO: El Expediente Nro. 15680/2023, donde se tramita el otorgamiento del adicional por carácter crítico de la función a la agente Alejandra Ester RODRÍGUEZ, y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaria de Extensión solicita el otorgamiento del adicional por carácter crítico de la función a favor de la agente mencionada para remunerar las funciones que desempeña y que exceden a su cargo de revista en dicha área.
Que el monto a abonar será de PESOS VEINTE MIL ($ 20.000,00) y será liquidado desde el 1 de mayo hasta 31 de diciembre de 2023.
Que la Dirección General Económica Financiera anexa informe presupuestario.
Que lo solicitado encuadra en lo dispuesto por la Ordenanza NRO. 23/2015-CS.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR el adicional por carácter crítico de la función a Alejandra Ester RODRÍGUEZ (DNI Nro. 22.903.773 – Legajo Nro. 34.924), por un monto mensual de PESOS VEINTE MIL con 00/100 ($ 20.000,00), a partir del UNO (1) de mayo hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2023, en el marco de la Ordenanza Nro. 23/2015-CS.
ARTÍCULO 2.- El gasto que demande la ejecución de la presente medida deberá imputarse a la siguiente red programática:
Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 08 00 99 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
El gasto se imputará según la clasificación por objeto del gasto y código de cargos que a continuación se detalla:
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 360 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 46 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1.2 Retribución que no hace al cargo – Función crítica
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 360 DIGITAL
|
Adicionales
|
Mostrar
1
|
DE-2023-RES-359
23/05/2023
(Carga: 24/05/2023)
|
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
MENDOZA, 23 de mayo de 2023.
VISTO:
El Expediente Nro. 12152/2023, donde se tramita la adecuación de la situación de revista del docente Aldo Aníbal ALTAMIRANO, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Resolución Nro. 172/2023 el Consejo Superior designó al docente en un cargo Profesor Titular con dedicación simple de carácter efectivo, cuya efectiva prestación de servicios fue determinada a partir del 1 de mayo de 2023 según la Resolución Nro. 228/2023-D.
Que, debido a ello, es necesario adecuar la situación de revista del agente durante el mes de mayo para evitar situaciones de incompatibilidad.
Que el docente posee un cargo Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva de carácter efectivo, designado por la Resolución Nro. 344/2014-CS, para el dictado del espacio curricular “Pedagogía” en diversas carreras de esta Unidad Académica, desde el 29 de julio de 2014 según la Resolución Nro. 702/2014-D.
Que, en este caso, se reducirá temporalmente la dedicación durante el mes de mayo y se designará, por el mismo periodo de tiempo, en un cargo Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva de carácter interino, ambos para el dictado del espacio curricular “Educación Social” en la Tecnicatura Universitaria en Educación Social.
Que, por otra parte, deberá limitarse la designación interina del docente en un cargo Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, efectuada en la Resolución Nro. 1/2023-CD.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR el cambio de dedicación temporal, de SEMIEXCLUSIVA a SIMPLE, a Aldo Aníbal ALTAMIRANO (DNI Nro. 22.392.263 - Legajo Nro. 29.068) en UN (1) cargo de Profesor Adjunto de carácter efectivo, a partir del UNO (1) de mayo hasta el TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2023, para el dictado del espacio curricular “Educación Social” en la Tecnicatura Universitaria en Educación Social.
ARTÍCULO 2.- DESIGNAR a Aldo Aníbal ALTAMIRANO (DNI Nro. 22.392.263 - Legajo Nro. 29.068) en UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva de carácter interino, a partir del UNO (1) de mayo hasta el TREINTA Y UNO (31) de mayo de 2023, para el dictado del espacio curricular “Educación Social” en la Tecnicatura Universitaria en Educación Social.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 359 DIGITAL
► 2023 “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
ARTÍCULO 3.- El gasto que ocasione la presente medida responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente categoría programática:
Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 0 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
El gasto que demande la presente designación se imputará según la clasificación por objeto del gasto y código de cargos que a continuación se detalla: Código Descripción Clasificación Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 13 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-800 Personal Docente – Profesor Adjunto 799-811 Personal Docente – Profesor Adjunto
ARTÍCULO 4.- LIMITAR, a partir del UNO (1) de mayo de 2023, la designación interina de Aldo Aníbal ALTAMIRANO (DNI Nro. 22.392.263 - Legajo Nro. 29.068) en UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva efectuada por la Resolución Nro. 1/2023-CD.
ARTÍCULO 5.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 359 DIGITAL
|
Designaciones
|
Mostrar
1
|