Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2024-RES-641 29/11/2024 (Carga: 6/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 29 de noviembre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 41504/2023, donde se tramita el llamado a concurso cerrado interno de evaluación de antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 6 -Tramo Inicial - del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en la Dirección de Despacho dependiente de la Dirección General Administrativa de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que el referido concurso se sustanciará en el marco de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS, por la cual se aprobó la “Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal no docente de la Universidad Nacional de Cuyo”, y la Circular Nro. 4/2024 del Rectorado.
Que la Dirección General Económica Financiera y la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios del Rectorado, informan que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 14 de noviembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso que tramita en estas actuaciones y, en consecuencia, solicitar al Consejo Superior la autorización para su efectivización.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 21 de noviembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Solicitar al Consejo Superior la autorización para el llamado a concurso cerrado interno de evaluación de antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 6 -Tramo Inicial - del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en la Dirección de Despacho dependiente de la Dirección General Administrativa de esta Unidad Académica, de acuerdo con los términos establecidos en el ANEXO que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Administrativo Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 29.11.2024 14:58:25 Fecha y hora: 29.11.2024 12:03:59
641 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO PEDIDO DE AUTORIZACIÓN PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza Nro. 91/2023 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo
SEÑORA RECTORA: CONT. ESTHER LUCÍA SÁNCHEZ:
El presente pedido de autorización para llamado a Concurso ante el Consejo Superior para la cobertura de vacantes del Personal de Apoyo Académico corresponde al siguiente detalle:
1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Educación b) Unidad Organizativa: Dirección General Administrativa c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Dirección de Despacho
2) Datos del concurso: a) Clase de Concurso: Cerrado Interno b) Metodología de Evaluación: Antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición
3) Agrupamiento: Administrativo
4) Tramo: Inicial
5) Categoría: SEIS (6)
6) Detalles del cargo: -Los datos de los apartados a), b) y c), sólo deberán completarse si el cargo a cubrir se encuentra previsto en la estructura orgánico – funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior. -Los datos del apartado d) corresponden a todos los cargos que no se encuentren previstos en la estructura orgánica - funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior.
d) Funciones Específicas: Apoyo académico en la Dirección de Despacho JLV
LG
MJM
641 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Brindar atención y orientación al público en general, tanto de manera presencial como a través de canales digitales, gestionando consultas y solicitudes de manera eficiente y con trato cordial. • Recepcionar y registrar digitalmente notas, solicitudes y demás documentación entrante. Iniciar expedientes electrónicos conforme a la normativa vigente y gestionar el archivo de documentos en formatos físico y digital para asegurar su correcta preservación y consulta. • Utilizar herramientas en línea para la compresión, descompresión y organización de archivos digitales, facilitando el envío y la administración de documentos de gran tamaño. • Acceder, consultar y mantener actualizado el Digesto institucional en formato digital, asegurando que toda la documentación y tramitación administrativa se base en información vigente y precisa. • Elaborar borradores de resoluciones, ordenanzas y otros documentos normativos, asegurando la adecuada redacción y concordancia con las disposiciones vigentes. • Preparar las actuaciones necesarias para las resoluciones emitidas ad referéndum del Consejo Directivo, organizando la documentación para su referéndum en el ámbito correspondiente. • Mantener actualizada la base de datos del área, registrando información relevante y garantizando la accesibilidad y precisión de los datos almacenados para consulta y gestión administrativa.
7) Cantidad de cargos: UNO (1)
8) Horario de desempeño previsto: 14 a 21 horas
9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha del llamado a concurso
10) Bonificaciones especiales: Las que correspondan según la normativa vigente.
11) Lugar, horario y modalidad en que los interesados deberán presentar la documentación: La inscripción se realizará mediante un Formulario Google habilitado para JLV tal fin durante el período de inscripción, de acuerdo con las instrucciones detalladas en la resolución correspondiente a la convocatoria. LG
MJM
641 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
12) Nombres de los integrantes del Jurado del concurso: Jurados Titulares
Funciones que Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento ocupa A cargo de la Dirección de VELIZ, José Luis 28.116 23.387.083 3 Administrativo Despacho de la Dirección General Administrativa A cargo de la MOLL, Gabriela Dirección de de 25.570 24.705.572 3 Administrativo Alejandra Gestión de Apoyo Académico A cargo de la Dirección de CRUZ, María Laura 28.055 27.740.407 3 Administrativo Recursos Humanos
Jurados Suplentes
Funciones que Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento ocupa Jefe del Depto. de Administración y BRACONI, Franco 29.024 32.571.785 3 Administrativo Mantenimiento de Javier Recursos Tecnológicos Funciones de Apoyo Administrativo a Administrativo PENIN TORANZO, las actividades 30.191 26.236.747 3 Priscila del Valle docentes de la Dirección de Gestión de Apoyo Académico A cargo del Departamento de Apoyo Administrativo a SANTI, Lucas Matías 29.624 34.284.435 6 Administrativo las actividades docentes de la Dirección de Gestión de Apoyo Académico
13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Titulo 3 – “Condiciones para el Ingreso y Egreso”, artículo 21º del Decreto Nacional Nro. 366/2006. JLV
LG
MJM
641 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
“TITULO 3 - CONDICIONES PARA EL INGRESO Y EGRESO Art. 21º: Para ingresar como trabajador de una Institución Universitaria nacional se requieren las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trate, lo que se acreditará a través de los mecanismos que se establezcan, cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente y no estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena. b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier Institución Universitaria nacional o de la Administración pública nacional, provincial o municipal. c) Estar inhabilitado para el ejercicio de cargos público. d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier Institución Universitaria nacional o en la Administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena”.
Además, el Artículo 4° de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS establece que regirán para el ingreso las siguientes pautas: a) Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad. b) A los fines de la acreditación de la aptitud psicofísica para el ejercicio de la función a la cual se aspira a ingresar, solo se dará curso a las designaciones una vez que el servicio médico que la Universidad determine haya expedido la certificación correspondiente.
14) Condiciones Generales:
• Título secundario o polimodal completo (excluyente)
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante):
1. Formación académica mínima:
JLV • No se requiere formación superior, pero se valorará formación adicional relacionada LG con administración o gestión pública.
MJM
641 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
2. Experiencia laboral:
• Se valorará positivamente experiencia en funciones administrativas básicas, atención al público, manejo de documentación, o actividades relacionadas, pero no es un requisito excluyente.
3. Conocimientos técnicos básicos:
• Manejo básico de herramientas informáticas (Word, Excel, correo electrónico, etc.).
4. Competencias personales y habilidades:
Relaciones interpersonales y trabajo en equipo:
a. Trabajo en equipo: Capacidad para colaborar con otros y alcanzar objetivos institucionales. b. Comunicación eficaz: Habilidad para expresar ideas de manera clara y concisa, tanto de forma oral como escrita. c. Respeto e integridad: Valores fundamentales que guían las interacciones con los demás. d. Discreción y cortesía: Capacidad para mantener la confidencialidad y tratar a los demás con respeto. e. Contribución al clima laboral: Actitud proactiva para fomentar un ambiente de trabajo positivo y armonioso.
Proactividad y resolución de problemas:
a. Iniciativa: Capacidad para proponer ideas y soluciones innovadoras. b. Responsabilidad: Compromiso con las tareas asignadas y los resultados obtenidos. c. Predisposición para colaborar: Disposición para ayudar a los demás y a la institución. d. Flexibilidad y adaptabilidad: Capacidad para ajustarse a cambios y nuevas situaciones. JLV e. Autonomía: Capacidad para trabajar de manera independiente y tomar decisiones. LG
MJM
641 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
f. Resolución de problemas: Habilidad para identificar y solucionar problemas de manera efectiva.
Orientación a resultados y profesionalismo:
a. Cumplimiento de normas: Adherencia a las políticas y procedimientos de la institución. b. Diligencia: Atención a los detalles y búsqueda de la excelencia en el trabajo. c. Tolerancia a la presión: Capacidad para trabajar bajo presión y mantener la calma en situaciones difíciles.
16) Temario General:
1) Constitución Nacional
2) Leyes Nacionales: • Ley 19.549 Ley Nacional y reglamentación de Procedimientos Administrativos. • Ley 22.140 Régimen jurídico básico de la Administración Pública • Ley 25.188 Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública • Ley 27.499 Ley Micaela de Capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado
3) Decretos Nacionales: • Decreto Reglamentario de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 1759/1972 • Decreto Nacional N° 41/1999 Código de Ética de la Función Publica • Decreto Nacional N° 366/2006 Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones. Universitarias Nacionales • Decreto Nacional N° 336/2017 Lineamientos para la redacción y producción de documentos administrativos
4) Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo JLV
LG 5) Ordenanzas del Consejo Superior y Rectorado
MJM
641 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Ordenanza N° 69/2009-CS Estructura orgánico-funcional de la Facultad de Educación • Ordenanza N° 2/2020-CS Aprueba el Reglamento para Mesa de Entradas y Archivo en el ámbito de la UNCUYO.
6) Manuales y otros: Manual de usuario Sistema informático SIU-SUDOCU y COMDOC III
JLV
LG
MJM
641 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-640 29/11/2024 (Carga: 6/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 29 de noviembre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 41493/2023, donde se tramita el llamado a concurso abierto de evaluación de antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 7 -Tramo Inicial - del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en la Dirección de Alumnos, dependiente de la Secretaria Académica de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que el referido concurso se sustanciará en el marco de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS, por la cual se aprobó la “Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal no docente de la Universidad Nacional de Cuyo”, y la Circular Nro. 4/2024 del Rectorado.
Que la Dirección General Económica Financiera y la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios del Rectorado, informan que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 14 de noviembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso que tramita en estas actuaciones y, en consecuencia, solicitar al Consejo Superior la autorización para su efectivización.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 21 de noviembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Solicitar al Consejo Superior la autorización para el llamado a concurso abierto de evaluación de Antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 7 -Tramo Inicial - del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en la Dirección de Alumnos, dependiente de la Secretaria Académica de esta Unidad Académica, de acuerdo con los términos establecidos en el ANEXO que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Administrativo Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 29.11.2024 14:58:26 Fecha y hora: 29.11.2024 12:03:58
640 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO PEDIDO DE AUTORIZACIÓN PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza Nro. 91/2023 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo
SEÑORA RECTORA: CONT. ESTHER LUCÍA SÁNCHEZ:
El presente pedido de autorización para llamado a Concurso ante el Consejo Superior para la cobertura de vacantes del Personal de Apoyo Académico corresponde al siguiente detalle:
1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Educación b) Unidad Organizativa: Secretaría Académica c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Dirección de Alumnos
2) Datos del concurso: a) Clase de Concurso: Abierto b) Metodología de Evaluación: Antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición
3) Agrupamiento: Administrativo
4) Tramo: Inicial
5) Categoría: SIETE (7)
6) Detalles del cargo: -Los datos de los apartados a), b) y c), sólo deberán completarse si el cargo a cubrir se encuentra previsto en la estructura orgánico – funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior. -Los datos del apartado d) corresponden a todos los cargos que no se encuentren previstos en la estructura orgánica - funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior.
d) Funciones Específicas: Apoyo académico en la Dirección de Alumnos JLV • Brindar atención y asistencia a estudiantes, docentes y público en general, LG resolviendo consultas y brindando información clara y precisa. MJM
640 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Orientar a los estudiantes en los trámites de readmisión, extensiones de carrera, cambios de planes de estudio y modificaciones en horarios de cursado, asegurando un proceso ágil y eficiente en cada gestión. • Participar activamente en las etapas de admisión e inscripción de aspirantes al ingreso, brindando asistencia operativa y técnica conforme a las pautas establecidas para asegurar una correcta inscripción. • Realizar tareas de asesoramiento a estudiantes en relación a regularidad, cursadas, equivalencias y exámenes. • Asistir en la gestión y cumplimiento del calendario académico. • Colaborar en la actualización de registros académicos (papel y digital) • Colaborar con la actualización de información en los sistemas de gestión universitaria SIU-SUDOCU y SIU-GUARANI, cumpliendo con los protocolos y procedimientos establecidos para la administración de datos estudiantiles.
7) Cantidad de cargos: UNO (1)
8) Horario de desempeño previsto: 14 a 21 horas
9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha del llamado a concurso
10) Bonificaciones especiales: Las que correspondan según la normativa vigente.
11) Lugar, horario y modalidad en que los interesados deberán presentar la documentación: La inscripción se realizará mediante un Formulario Google habilitado para tal fin durante el período de inscripción, de acuerdo con las instrucciones detalladas en la resolución correspondiente a la convocatoria.
12) Nombres de los integrantes del Jurado del concurso: Jurados Titulares
Funciones que Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento ocupa Director de EULIARTE, Sergio 23.688 21.705.005 2 Administrativo Gestión Mauricio JLV Académica DAMIANI, Héctor A cargo de 22.926 17.257.020 3 Administrativo LG Guillermo Dirección de
MJM
640 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Alumnos A cargo del YANZÓN, José Departamento de 29.015 26.983.340 4 Administrativo Alberto Registros y Documentación
Jurados Suplentes Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento Funciones que ocupa MOYANO, Roberto Director Técnico 20.211 20.357.679 2 Administrativo Daniel Académico A cargo de la MOLL, Gabriela Dirección de 25.570 24.705.572 3 Administrativo Alejandra Gestión Académica Apoyo académico SORIA GALVARRO 31.213 19.039.114 7 Administrativo en la Dirección de CRUZ, Soren Dilthey Alumnos
13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Titulo 3 – “Condiciones para el Ingreso y Egreso”, artículo 21º del Decreto Nacional Nro. 366/2006.
“TITULO 3 - CONDICIONES PARA EL INGRESO Y EGRESO Art. 21º: Para ingresar como trabajador de una Institución Universitaria nacional se requieren las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trate, lo que se acreditará a través de los mecanismos que se establezcan, cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente y no estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena. b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier Institución Universitaria nacional o de la Administración pública nacional, provincial o municipal. c) Estar inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos. d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier Institución Universitaria nacional o en la Administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena”.
JLV Además, el Artículo 4° de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS establece que regirán para el LG ingreso las siguientes pautas:
MJM
640 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
a) Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad. b) A los fines de la acreditación de la aptitud psicofísica para el ejercicio de la función a la cual se aspira a ingresar, solo se dará curso a las designaciones una vez que el servicio médico que la Universidad determine haya expedido la certificación correspondiente.
14) Condiciones Generales:
• Título secundario o polimodal completo (excluyente)
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante):
1. Formación académica mínima:
• No se requiere formación superior, pero se valorará formación adicional relacionada con administración o gestión pública.
2. Experiencia laboral:
• Se valorará positivamente experiencia en funciones administrativas básicas, atención al público, manejo de documentación, o actividades relacionadas, pero no es un requisito excluyente.
3. Conocimientos técnicos básicos:
• Manejo básico de herramientas informáticas (Word, Excel, correo electrónico, etc.).
4. Competencias personales y habilidades:
Relaciones interpersonales y trabajo en equipo:
a. Trabajo en equipo: Capacidad para colaborar con otros y alcanzar objetivos institucionales. JLV b. Comunicación eficaz: Habilidad para expresar ideas de manera clara y concisa, tanto LG de forma oral como escrita.
MJM
640 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
c. Respeto e integridad: Valores fundamentales que guían las interacciones con los demás. d. Discreción y cortesía: Capacidad para mantener la confidencialidad y tratar a los demás con respeto. e. Contribución al clima laboral: Actitud proactiva para fomentar un ambiente de trabajo positivo y armonioso.
Proactividad y resolución de problemas:
a. Iniciativa: Capacidad para proponer ideas y soluciones innovadoras. b. Responsabilidad: Compromiso con las tareas asignadas y los resultados obtenidos. c. Predisposición para colaborar: Disposición para ayudar a los demás y a la institución. d. Flexibilidad y adaptabilidad: Capacidad para ajustarse a cambios y nuevas situaciones. e. Autonomía: Capacidad para trabajar de manera independiente y tomar decisiones. f. Resolución de problemas: Habilidad para identificar y solucionar problemas de manera efectiva.
Orientación a resultados y profesionalismo:
a. Cumplimiento de normas: Adherencia a las políticas y procedimientos de la institución. b. Diligencia: Atención a los detalles y búsqueda de la excelencia en el trabajo. c. Tolerancia a la presión: Capacidad para trabajar bajo presión y mantener la calma en situaciones difíciles.
16) Temario General:
1) Constitución Nacional
2) Leyes Nacionales: • Ley 19.549 Ley Nacional y reglamentación de Procedimientos Administrativos. JLV • Ley 22.140 Régimen jurídico básico de la Administración Pública LG • Ley 25.188 Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública
MJM
640 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Ley 27.499 Ley Micaela de Capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado
3) Decretos Nacionales: • Decreto Reglamentario de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 1759/1972 • Decreto Nacional N° 41/1999 Código de Ética de la Función Publica • Decreto Nacional N° 366/2006 Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones. Universitarias Nacionales • Decreto Nacional N° 336/2017 Lineamientos para la redacción y producción de documentos administrativos
4) Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo
5) Ordenanzas del Consejo Superior y Rectorado • Ordenanza N° 69/2009-CS Estructura orgánico-funcional de la Facultad de Educación • Ordenanza N° 24/2007-CS Aprobar las condiciones para ser considerado alumno de UNCU y las normas sobre el rendimiento académico de los alumnos, conforme con lo establecido en el Art. 50 de la Ley de Educación Superior Nro. 24.521 • Ordenanza N° 45/2016-CS Modifica los artículos 11, 12 y 13 del Anexo I de la Ordenanza N° 24/2007-CS, referente a las condiciones para ser considerado alumno de la UNCUYO y las normas sobre rendimiento académico, e incluye el Art. 13 bis. • Ordenanza N° 21/2021-CS Establece las condiciones básicas de Ingreso a las carreras de grado y pregrado de la Universidad Nacional de CUYO Universidad Nacional de Cuyo • Ordenanza N° 46/1995-CS Ingreso para aspirantes mayores de 25 años con el nivel secundario incompleto, requerimientos
6) Ordenanzas y Resoluciones del Consejo Directivo • Ordenanza N° 19/2024-CD Condición de Estudiante de la Facultad de Educación y Características de los espacios curriculares. JLV • Ordenanza N° 3/2020-CD Reglamento de Régimen de Promoción LG
MJM
640 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Ordenanza N° 8/2020-CD Sistema de Otorgamiento de Crédito dentro de las unidades curriculares electivas • Ordenanza N° 8/2021-CD Designación de Abanderados y Escoltas de la Facultad de Educación • Resolución N° 228/2024-CD Condiciones Básicas de ingreso a la Facultad de Educación.
7) Manuales y otros: • Manual de usuario Sistema informático SIU SUDOCU y SIU GUARANI
JLV
LG
MJM
640 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-639 29/11/2024 (Carga: 6/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 29 de noviembre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 41500/2023, donde se tramita el llamado a concurso cerrado general de evaluación de antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y plan de actividades, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 3 -Tramo Mayor - del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en el Departamento de Mantenimiento Edilicio y Equipamiento de la Dirección de Mantenimiento, dependiente de la Dirección General Administrativa de esta Unidad Académica , y
CONSIDERANDO:
Que el referido concurso se sustanciará en el marco de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS, por la cual se aprobó la “Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal no docente de la Universidad Nacional de Cuyo”, y la Circular Nro. 4/2024 del Rectorado.
Que la Dirección General Económica Financiera y la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios del Rectorado, informan que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado,
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 14 de noviembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso que tramita en estas actuaciones y, en consecuencia, solicitar al Consejo Superior la autorización para su efectivización.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 21 de noviembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Solicitar al Consejo Superior la autorización para el llamado a concurso cerrado general de evaluación de antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y plan de actividades, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 3 -Tramo Mayor - del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en el Departamento de Mantenimiento Edilicio y Equipamiento de la Dirección de Mantenimiento, dependiente de la Dirección General Administrativa de esta Unidad Académica, de acuerdo con los términos establecidos en el ANEXO que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Administrativo Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 29.11.2024 14:58:26 Fecha y hora: 29.11.2024 12:03:57
639 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO PEDIDO DE AUTORIZACIÓN PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza Nro. 91/2023 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo
SEÑORA RECTORA: CONT. ESTHER LUCÍA SÁNCHEZ:
El presente pedido de autorización para llamado a Concurso ante el Consejo Superior para la cobertura de vacantes del Personal de Apoyo Académico corresponde al siguiente detalle:
1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Educación b) Unidad Organizativa: Dirección General Administrativa c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Departamento de Mantenimiento Edilicio y Equipamiento en la Dirección de Mantenimiento
2) Datos del concurso: a) Clase de Concurso: Cerrado general b) Metodología de Evaluación: Antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y plan de actividades.
3) Agrupamiento: Mantenimiento, Producción y Servicios Generales
4) Tramo: Mayor
5) Categoría: TRES (3)
6) Detalles del cargo: -Los datos de los apartados a), b) y c), sólo deberán completarse si el cargo a cubrir se encuentra previsto en la estructura orgánico – funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior. -Los datos del apartado d) corresponden a todos los cargos que no se encuentren previstos en la estructura orgánica - funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior. a) Denominación del Cargo: Jefe/a del Departamento de Mantenimiento Edilicio y JLV Equipamiento. LG
MJM
639 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
b) Responsabilidades: • Planificar, coordinar y ejecutar los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en edificios, instalaciones y equipos, garantizando su buen funcionamiento y seguridad. Supervisar al personal a su cargo y realizar gestiones para la ejecución de obras, reparaciones y renovación de infraestructura, cumpliendo con los estándares de calidad y las normativas de seguridad vigentes, bajo la supervisión de la Dirección de Mantenimiento.
c) Acciones: • Organizar, coordinar y ejecutar las tareas asignadas por la Dirección de Mantenimiento, enfocándose en el cumplimiento de normas de seguridad, higiene y bienestar laboral y colaborar con la Comisión de Higiene y Seguridad Laboral de la Institución. • Garantizar el estado y funcionamiento del equipamiento específico del área, asegurando su mantenimiento adecuado y continuo. • Realizar reparaciones y mejoras estructurales integrales de los edificios de la Institución (electricidad, plomería, albañilería, sistemas de climatización, vehículos Institucionales, etc.) • Mantener y reparar los distintos sistemas de saneamiento edilicio. • Cumplir con el mantenimiento preventivo según la planificación establecida en el área, optimizando la durabilidad de los equipos. • Realizar cualquier otra tarea asignada por autoridad competente, siempre que se relacione con el área y conforme a los requerimientos institucionales. • Desplazarse entre sedes según demanda, con disposición de medios propios si fuera necesario.
7) Cantidad de cargos: UNO (1)
8) Horario de desempeño previsto: 15 a 22 horas
9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha del llamado a concurso
JLV 10) Bonificaciones especiales: Las que correspondan según la normativa vigente. LG
MJM
639 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
11) Lugar, horario y modalidad en que los interesados deberán presentar la documentación: La inscripción se realizará mediante un Formulario Google habilitado para tal fin durante el período de inscripción, de acuerdo con las instrucciones detalladas en la resolución correspondiente a la convocatoria.
12) Nombres de los integrantes del Jurado del concurso:
Jurados Titulares
Funciones que Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento ocupa Mantenimiento CORREA, Omar Producción y Director de Alejandro 21.395 16.230.706 2 Servicios Mantenimiento Generales Director de ILLANES, 21.538 16.767.627 2 Administrativo Contrataciones Francisco Sergio y Patrimonio Mantenimiento Dirección de CORTEZ, Juan Producción y Mantenimiento y 20.286 14.978.231 3 Carlos Servicios Producción Generales Rectorado
Jurados Suplentes
Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento Funciones que ocupa Mantenimiento Dirección de MORALES, Producción y Mantenimiento y 26.278 22.189.541 3 Gustavo David Servicios Producción Generales Rectorado MEDINA, Juan Director de 27.103 25.938.068 2 Administrativo Cruz Presupuesto A cargo de la VELIZ, José Luis 28.116 23.387.083 3 Administrativo Dirección de Despacho
13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Titulo 3 – “Condiciones para el Ingreso y Egreso”, artículo 21º del Decreto Nacional Nro. 366/2006.
“TITULO 3 - CONDICIONES PARA EL INGRESO Y EGRESO
JLV Art. 21º: Para ingresar como trabajador de una Institución Universitaria nacional se requieren las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trate, lo que se acreditará LG
MJM
639 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
a través de los mecanismos que se establezcan, cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente y no estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena. b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier Institución Universitaria nacional o de la Administración pública nacional, provincial o municipal. c) Estar inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos. d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier Institución Universitaria nacional o en la Administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena”.
Además, el Artículo 4° de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS establece que regirán para el ingreso las siguientes pautas: a) Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad. b) A los fines de la acreditación de la aptitud psicofísica para el ejercicio de la función a la cual se aspira a ingresar, solo se dará curso a las designaciones una vez que el servicio médico que la Universidad determine haya expedido la certificación correspondiente.
14) Condiciones Generales:
• Título secundario o polimodal completo (excluyente)
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante):
1. Formación académica mínima:
• No se requiere formación superior obligatoria; Sin embargo, se valorará positivamente la formación adicional en áreas relacionadas con la gestión de mantenimiento edilicio, ingeniería en mantenimiento, o seguridad e higiene laboral. JLV
LG 2. Experiencia laboral:
MJM
639 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Se valorará experiencia comprobable en la supervisión y coordinación de equipos de mantenimiento edilicio, manejo de proyectos de reparación o mejora de instalaciones; conocimientos en la implementación de protocolos de seguridad e higiene en el ámbito laboral; y experiencia en gestión de recursos y planificación de mantenimiento.
3. Conocimientos técnicos básicos:
• Competencia en el uso de herramientas y equipos de mantenimiento, así como en técnicas de diagnóstico y resolución de problemas en sistemas eléctricos, de climatización, de plomería y de construcción en general. • Conocimiento avanzado en normativas de seguridad laboral y protocolos de mantenimiento preventivo y correctivo.
4. Competencias personales y habilidades:
Competencias personales:
• Liderazgo de equipo: Capacidad para dirigir y desarrollar equipos de trabajo. • Organización y planificación: Habilidad para estructurar y coordinar tareas y recursos. • Supervisión y control: Competencia para monitorear y evaluar el desempeño del personal. • Comunicación interpersonal: Aptitud para mantener relaciones efectivas con subordinados y superiores. • Resolución de problemas: Capacidad para identificar y resolver conflictos operativos. • Toma de decisiones operativas: Habilidad para tomar decisiones que afectan al departamento. • Gestión de procesos: Competencia para optimizar y mejorar procesos departamentales. • Asesoramiento operativo: Capacidad para brindar información y recomendaciones a la dirección.
Habilidades blandas: JLV • Liderazgo de equipos y desarrollo del talento. LG
MJM
639 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Proactividad e iniciativa • Delegación y empoderamiento de colaboradores • Negociación y gestión de conflictos • Orientación a resultados y mejora continua
16) Temario General:
1) Constitución Nacional
2) Leyes Nacionales: • Ley 19.549 Ley Nacional y reglamentación de Procedimientos Administrativos. • Ley 22.140 Régimen jurídico básico de la Administración Pública • Ley 25.188 Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública • Ley 27.499 Ley Micaela de Capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado • Ley 24.557 Ley de Riesgos del Trabajo • Ley 19.587 Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo
3) Decretos Nacionales: • Decreto Reglamentario de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 1759/1972 • Decreto Nacional N° 41/1999 Código de Ética de la Función Publica • Decreto Nacional N° 366/2006 Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones. Universitarias Nacionales • Decreto Nacional N° 351/1979 reglamentario de la Ley 19.587
4) Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo
5) Ordenanzas del Consejo Superior y Rectorado • Ordenanza N° 69/2009-CS Estructura orgánico-funcional de la Facultad de Educación
JLV 6) Ordenanzas y resoluciones del Consejo Directivo • Ordenanza Nro. 14/2023-CD Plan de Contingencias de la Facultad de Educación. LG
MJM
639 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
7) Manuales y otros: • Manual de usuario Sistema informático SIU-SUDOCU y COMDOC III
JLV
LG
MJM
639 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-638 29/11/2024 (Carga: 6/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 29 de noviembre de 2024.
VISTO:
El Expediente Nro. 34756/2024, mediante el cual se tramita la certificación del desempeño del personal docente que dictaron las Unidades Curriculares Optativas (UCO) durante el primer y segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2023, y
CONSIDERANDO:
Que dicha certificación resulta fundamental para acreditar formalmente las tareas realizadas en el marco de la planificación académica institucional.
Que el informe elaborado por la Secretaría Académica detalla las Unidades Curriculares Optativas dictadas y el personal docente a cargo.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 14 de noviembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo certificar al personal docente el dictado de las Unidades Curriculares Optativas durante el primer y segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2023.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 21 de noviembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Certificar el personal docente que dictó las Unidades Curriculares Optativas del primer y segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2023 en esta Unidad Académica, conforme al detalle obrante en el ANEXO.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. María Ximena ERICE LG Secretaria Académica Facultad de Educación Vicedecana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 05.12.2024 13:53:34 Fecha y hora: 05.12.2024 19:42:49
638 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO 1º Cuatrimestre de 2023
1. Taller de noticias de y para niñes. El derecho a la comunicación en las escuelas y en la radio (PSE).
o María Cecilia TOSONI (DNI Nro. 17.417.544 - Legajo Nro. 21.874)
o María Magdalena TOSONI (DNI Nro. 17.417.545 - Legajo Nro. 21.157)
2. Terremotos y peligro sísmico en Mendoza.
o Francisco Antonio MINGORANCE (DNI Nro. 14.334.287 - Legajo Nro. 25.028)
3. Aprender a enseñar ortografía en escenarios digitales gamificados. o Graciela Irma MIRANDA (DNI Nro. 14.607.734 - Legajo Nro. 21.514) 4. Medios de comunicación y producción de textos periodísticos. o Martina FUNES ((DNI Nro. 22.405.609 - Legajo Nro. 23.920) 5. Construyendo los materiales necesarios para las didácticas de la matemática.
o Andrea Enriqueta GOMENSORO (DNI Nro. 21.809.243 - Legajo Nro. 24.743)
o Adriana Nancy MORENO (DNI Nro. 20.544.528 - Legajo Nro. 23.186)
6. Elaboración y aplicación de actividades y estrategias para el trabajo grupal en talleres del hospital Dr. Carlos Pereyra.
o Rosana Carolina RODRÍGUEZ (DNI Nro. 21.984.710- Legajo Nro. 33.153)
o Verónica Alejandra MARTÍNEZ (DNI Nro. 21.740.372 - Legajo Nro. 24.403)
7. Taller Praxis Lúdica.
o María Lourdes GÓMEZ (DNI Nro. 16.208.267 - Legajo Nro. 24.742)
o Mario Adolfo GARDONIO (DNI Nro. 12.931.343 - Legajo Nro. 24.167)
o Eduardo Luis RIBÓ (DNI Nro. 16.059.292 - Legajo Nro. 24.298)
8. Lectura e interpretación de estudios auditivos. o Eliana Beatriz ANGELA (DNI Nro. 20.111.246 - Legajo Nro. 23.591) 9. Reconfiguraciones del rol docente: El impacto de la pospandemia y la actualidad.
o Nuria Ivana Elcira MALDONADO (DNI Nro. 24.192.143 - Legajo Nro. 28.038) JLV o Lorena Natalia GORDILLO (DNI Nro. 25.291.180 - Legajo Nro. 32.300) LG
638 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
10. En-red-arte.
o María Fernanda OZOLLO (DNI Nro. 18.080.545- Legajo Nro. 23.279)
o Viviana Andrea LEO (DNI Nro. 18.446.561 - Legajo Nro. 25.699)
11. Problemas visuales en el aula.
o Alejandra Patricia VERJELÍN (DNI Nro. 27.362.720 - Legajo Nro. 32.521)
12. La lectura y escritura del español como segunda lengua en el sordo.
o Ana Isabel TORRE (DNI Nro. 16.555.162 - Legajo Nro. 24.054)
13. Educación y salud en perspectiva de derechos desde la participación y acción comunitaria.
o Noelia Claudia DE LA RETA (DNI Nro. 26.545.613 - Legajo Nro. 31.135)
14. Desarrollo de ambientes virtuales.
o Carlos Omar ARANCIBIA (DNI Nro. 18.107.767 - Legajo Nro. 23.189)
o Alejandro Omar GUERRA (DNI Nro. 16.256.240- Legajo Nro. 23.689)
2º Cuatrimestre de 2023
1. Organización del espacio geográfico mendocino. Problemáticas y desequilibrios territoriales.
o Claudio Javier REINOSO (DNI Nro. 32.572.034- Legajo Nro. 34.161)
o María Verónica DE FAVERI (DNI Nro. 25.968.650 - Legajo Nro. 33.540)
2. Medios de comunicación y producción de textos periodísticos. o Martina FUNES ((DNI Nro. 22.405.609 - Legajo Nro. 23.920) 3. Reconfiguraciones del rol docente: El impacto de la pospandemia y la actualidad.
o Nuria Ivana Elcira MALDONADO (DNI Nro. 24.192.143 - Legajo Nro. 28.038) o María Laura Raía (DNI Nro. 25.254.163 - Legajo Nro. 32.282)
4. Historia de la Ciudad de Mendoza. JLV
LG
638 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
o Juan Martín SURIANI (DNI Nro. 26.450.738 - Legajo Nro. 27.056)
o Silvia Agustina SOSA – invitada- (DNI Nro. 16.553.644 – Legajo Nro. 17.901)
5. Taller sobre inteligencia emocional para futuros educadores.
o Silvia Beatriz PAREJA (DNI Nro. 13.998.707 - Legajo Nro. 18.055)
6. Experiencias pedagógicas latinoamericanas.
o Aldo Aníbal ALTAMIRANO (DNI Nro. 22.392.263 - Legajo Nro. 29.068)
o Elio Ramón PONCIANO (DNI Nro. 25.620.284 - Legajo Nro. 32.520)
7. Educación ambiental integral: Propuestas para el aula.
o Ana Elizabeth SCOONES (DNI Nro. 16.114.394 – Legajo Nro. 21.888)
8. Aportes de la psicología para la promoción de la salud integral en espacios educativos.
o María Alejandra DEL CAMPO (DNI Nro. 27.137.708 - Legajo Nro. 33.457)
9. Ecosistema digital.
o Daniel Oscar CAMPEGLIA (DNI Nro. 17.069.030 - Legajo Nro. 31.723)
10. Educación desde una perspectiva de derechos humanos: Memoria, verdad y justicia.
o Marcela Rosa NACIFF (DNI Nro. 25.586.797 - Legajo Nro. 27.651)
o Pablo Rafael Sergio SEYDELL (DNI Nro. 13.374.220 - Legajo Nro. 29.212)
o Juan Ignacio CASTRO DOTTORI (DNI Nro. 30.984.042 - Legajo Nro. 32.807)
11. Taller Postural.
o María Lourdes GÓMEZ (DNI Nro. 16.208.267 - Legajo Nro. 24.742)
12. La praxis grupal en educación
o Eduardo Luis RIBÓ (DNI Nro. 16.059.292 - Legajo Nro. 24.298)
13. Diseño y elaboración de microcursos.
o Guillermo Félix CARMONA (DNI Nro. 28.932.260 - Legajo Nro. 30346)
o María Cristina GÓMEZ (DNI Nro. 17.257.210 - Legajo Nro. 18.884)
14. Alfabetización legal: sexualidad, género y derechos. JLV
LG
638 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
o Marta María ABATE DAGA (DNI Nro. 11.333.305 - Legajo Nro. 20.658)
o Virginia RODRÍGUEZ –invitada- (DNI Nro. 34.611.293)
15. La diversidad a través de la voz de algunos protagonistas.
o María Alejandra GRZONA (DNI Nro. 12.584.568 - Legajo Nro. 22.337)
16. Revisión de habilidades en el examen visual-interpretación de estudios auxiliares de oftalmología normales y de distintas patologías más frecuentes.
o Martha Patricia CEBALLOS ESCRIBANO (DNI Nro. 16.542.030 - Legajo Nro. 23.859)
17. Dibujando en geometría con Cabri Express
o Ana María Jorgelina REPETTO (DNI Nro. 20.357.448- Legajo Nro. 23.803)
o Gabriela Silvina MATTIELLO (DNI Nro. 20.983.325 - Legajo Nro. 24.242)
18. Gamificando la enseñanza de la ortografía en escenarios digitales las emociones en la vida escolar. o Irma Graciela MIRANDA (DNI Nro. 14.607.734 - Legajo Nro. 21.514)
o Guadalupe Soledad DÍAZ (DNI Nro. 37.613.675 - Legajo Nro. 35.075)
19. Las emociones en la vida escolar.
o Marta María ABATE DAGA (DNI Nro. 11.333.305 - Legajo Nro. 20.658)
o María Eugenia BASCO (DNI Nro. 29.649.680- Legajo Nro. 30.133)
20. Análisis de puestos de trabajo.
o Mónica Berta LEVCOVICH (DNI Nro. 20.258.433- Legajo Nro. 23.444)
o María Cecilia PÉREZ (DNI Nro. 24.996.883- Legajo Nro. 28.514)
21. Taller de voz para traducción de lengua de señas al español.
o María del Carmen TORRE (DNI Nro. 13.387.366 - Legajo Nro. 15.784)
22. Las emociones en la vida escolar.
o Marta María ABATE DAGA (DNI Nro. 11.333.305 - Legajo Nro. 20.658)
o María Eugenia BASCO (DNI Nro. 29.649.680- Legajo Nro. 30.133) JLV
LG
638 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
23. Análisis de puestos de trabajo.
o Mónica Berta LEVCOVICH (DNI Nro. 20.258.433- Legajo Nro. 23.444
o María Cecilia PÉREZ (DNI Nro. 24.996.883- Legajo Nro. 28.514)
24. Taller de voz para traducción de lengua de señas al español.
o María del Carmen TORRE (DNI Nro. 13.387.366 - Legajo Nro. 15.784)
25. Construyendo los materiales necesarios para las didácticas de la Matemática.
o Andrea Enriqueta GOMENSORO (DNI Nro. 21.809.243 - Legajo Nro. 24.743)
o Adriana Nancy MORENO (DNI Nro. 20.544.528 - Legajo Nro. 23.186)
26. Integrated skills in English i.
o Julia Andrea AMPARAN (DNI Nro. 23.571.736 - Legajo Nro. 32.024)
27. Los procesos diagnósticos en la infancia, en el marco de los derechos de niñas y niños.
o María Silvina BASCUÑAN (DNI Nro. 17.598.481 - Legajo Nro. 24.378)
28. El jardín y sus actores.
o María Eugenia PERALTA (DNI Nro. 11.925.072 - Legajo Nro. 17.440)
JLV
LG
638 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Académicas y Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2024-RES-678 28/11/2024 (Carga: 9/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 28 de noviembre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 37658/2024 y la Resolución Nro. 132/2024-D, emitida ad referéndum del Consejo Directivo, donde se tramita la prórroga de UNA (1) beca de prestación de servicios para actividades académicas otorgadas a egresadas de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Resolución Nro. 132/2024-D, emitida ad referéndum del Consejo Directivo, se aprobó el orden de mérito elevado por el comité de selección y otorgaron SEIS (6) becas de prestación de servicios para actividades académicas en el Servicio Clínico de Bases Funcionales del Lenguaje, en el marco de la Ordenanza Nro. 41/2016-CS, con vigencia desde marzo hasta agosto de 2024.
Que la Secretaría de Extensión ha solicitado la prórroga de beca para la egresada Laura Marcela IGLESIAS, para continuar cumpliendo funciones en el Servicio Clínico de Bases Funcionales del Lenguaje desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2024.
Que cada becaria percibirá un monto estímulo mensual de PESOS SESENTA MIL con 00/100 ($ 60.000,00), provenientes del presupuesto ordinario de la Facultad de Educación destinado a la Secretaría de Extensión.
Que la Dirección General Económica Financiera informa que existe disponibilidad presupuestaria. POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Prorrogar el beneficio de beca de prestación de servicios para actividades académicas en el Servicio Clínico de Bases Funcionales del Lenguaje, desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2024, a la siguiente egresada:
Laura Marcela IGLESIAS (DNI Nro. 22.888.452)
ARTÍCULO 2.- Establecer que la becaria percibirá un monto estímulo mensual de PESOS SESENTA MIL con 00/100 ($ 60.000,00), lo que totaliza un monto de PESOS CIENTO OCHENTA MIL con 00/100 ($ 180.000,00) por el período total de la prórroga.
ARTÍCULO 3.- El gasto que demande la ejecución de la beca se imputará a la siguiente red presupuestaria: A.1206.013.001.000.12.46.08.00.92.00.5.1.3.0000.1.21.3.4 JLV ARTÍCULO 4.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones. LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Administrativo Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 28.11.2024 10:18:29 Fecha y hora: 28.11.2024 09:59:38
678 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Becas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-ACT-025 28/11/2024 (Carga: 8/04/2025) |
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2024-RES-677 27/11/2024 (Carga: 9/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 27 de noviembre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 37657/2024 y las Resoluciones Nro. 169/2024-D y 132/2024-D, emitida ad referéndum del Consejo Directivo, donde se tramita la prórroga de CUATRO (4) becas de prestación de servicios para actividades académicas otorgadas a estudiantes de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Resolución Nro. 132/2024-D, la Decana ad referéndum del Consejo Directivo aprobó el orden de mérito elevado por el comité de selección y otorgó SEIS (6) becas de prestación de servicios para desempeñar actividades académicas en el Servicio Clínico de Bases Funcionales del Lenguaje, en el marco de la Ordenanza Nro. 41/2016-CS, con vigencia desde marzo hasta agosto de 2024.
Que la Resolución Nro. 169/2024-D aceptó la renuncia de la estudiante Mayra Anahí PÉREZ ADILLE y adjudicó una nueva beca a la estudiante Noel Priscilla ALONSO.
Que la Secretaría de Extensión ha solicitado la prórroga de becas para CUATRO (4) estudiantes: Bárbara Olga ALEGRE, Mara Belén TORRECILLA, Zoe Lourdes CHAGNAUD FISIGARO y Noel Priscilla ALONSO, para continuar cumpliendo funciones en el Servicio Clínico de Bases Funcionales del Lenguaje desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2024.
Que cada becaria percibirá un monto estímulo mensual de PESOS SESENTA MIL con 00/100 ($ 60.000,00), provenientes del presupuesto ordinario de la Facultad de Educación destinado a la Secretaría de Extensión.
Que la Dirección General Económica Financiera informa que existe disponibilidad presupuestaria. POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Prorrogar el beneficio de beca de prestación de servicios para actividades académicas en el Servicio Clínico de Bases Funcionales del Lenguaje, desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2024, a las siguientes estudiantes:
Bárbara Olga ALEGRE (DNI Nro. 30.418.163) Noel Priscilla ALONSO (DNI Nro. 39.800.177)
JLV Zoe Lourdes CHAGNAUD FISIGARO (DNI Nro. 44.122.659) Mara Belén TORRECILLA (DNI Nro. 42.712.954) LG
AR
677 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 2.- Establecer que cada becaria percibirá un monto estímulo mensual de PESOS SESENTA MIL con 00/100 ($ 60.000,00), lo que totaliza un monto individual de PESOS CIENTO OCHENTA MIL con 00/100 ($ 180.000,00) por el período total de la prórroga.
ARTÍCULO 3.- El gasto que demande la ejecución de la beca se imputará a la siguiente red presupuestaria: A.1206.013.001.000.12.46.08.00.92.00.5.1.3.0000.1.21.3.4
ARTÍCULO 4.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Administrativo Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 27.11.2024 16:44:19 Fecha y hora: 27.11.2024 16:19:48
677 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Becas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||