Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
DE-2024-RES-679 29/11/2024 (Carga: 9/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 29 de noviembre de 2024.
VISTO:
El Expediente Nro. 2152/2024 y la Resolución Nro. 612/2024-CS, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la resolución citada en el visto el Consejo Superior aprobó el concurso convocado por Resolución Nro. 259/2023-CD y designó a la docente María Eugenia BASCO en un cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva de carácter efectivo, en el marco de la Ordenanza Nro. 23/2010-CS.
Que, en virtud del informe de la Dirección de Recursos Humanos, corresponde establecer la fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de la agente designada, conforme a lo establecido en el inciso c) del Artículo Nro 7 de la Ley Nro. 19.549 de Procedimientos Administrativos. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Establecer el UNO (1) de diciembre de 2024 como fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de María Eugenia BASCO (DNI Nro. 29.649.680 - Legajo Nro. 30.133) en un cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva de carácter efectivo, cuya designación fue resuelta por la Resolución Nro. 612/2024-CS.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Administrativo Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 29.11.2024 11:37:11 Fecha y hora: 29.11.2024 10:18:23
679 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Efectiva Prestación | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-647 29/11/2024 (Carga: 9/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 29 de noviembre de 2024.VISTO:
El Expediente Nro. 41494/2023, donde obra las actuaciones relacionadas con la presentación realizada por Estefanía Karen RÍOS MARTÍNEZ, en el marco del concurso convocado por la Resolución Nro. 559/2024-CD, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la citada resolución se convocó a concurso abierto para cubrir, con carácter efectivo, UN (1) cargo Categoría 7 -Tramo Inicial- del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en el Departamento de Comunicación de esta Unidad Académica.
Que mediante Nota Nro.195256, obra la presentación realizada por Estefanía Karen RÍOS MARTÍNEZ, con fecha 15 de noviembre 2024, donde interpuso un recurso de impugnación contra el Acta Final de Aspirantes de la Junta Evaluadora.
Que la recurrente impugnó el dictamen de la Junta Evaluadora solicitando que “se valore el título de grado presentado como acreditación del nivel secundario completo, dado que es un requisito indispensable para su obtención”; además, solicitó la reconsideración del Acta Final de Aspirantes y su inclusión en la lista para continuar en el proceso del concurso.
Que la Junta Evaluadora solicitó a las autoridades de esta Unidad Académica un dictamen técnico-legal de la Asesoría Letrada de la Facultad.
Que la Asesoría Letrada informó que el concurso se encuentra regulado por la reciente Ordenanza Nro. 91/2023-CS, que establece en su Artículo 13º c) del Anexo I, que la Junta Evaluadora tiene la facultad de elaborar la nómina de postulantes admitidos y no admitidos, desestimando las presentaciones que no cumplan con las condiciones generales o particulares de la convocatoria.
Que, una vez publicada el acta final de aspirantes, los postulantes cuentan con dos (2) días hábiles para observarla o impugnarla, pudiendo recusar fundadamente a los integrantes del Jurado -si no lo hubieran hecho al tiempo de la inscripción- y plantear objeciones respecto de los aspirantes.
Que no existe instancia de queja ante el Jurado respecto de la desestimación de la presentación de aspirantes que no cumplieran con las condiciones generales y/o particulares, lo que sólo puede efectuarse contra el orden de mérito que estableciera el cuerpo evaluador, conforme con el Artículo 24º del ANEXO I de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS.
Que el procedimiento de los Artículos 14º a 17º del Anexo de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS, en consonancia con el régimen convencional homologado por el Decreto Nº 366/06, tiene JLV carácter contradictorio y se sustancia con la participación del integrante del Jurado o aspirante
AR
647 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
involucrado y resolución irrecurrible del Consejo Directivo (por ser quien convocó el concurso).
Que no obstante lo expuesto que implica sin más la improcedencia sustancial de la impugnación formulada tempestivamente y en tanto el Artículo 1º bis, a) i) de la Ley Nro. 19.549 (Ley Nacional de Procedimiento Administrativo), establece el derecho del administrado “de exponer las razones de sus pretensiones y defensas antes de la emisión de actos que se refieren a sus derechos o a sus intereses jurídicamente tutelados”, correspondería evaluar el pedimento de la presentante, previo a la emisión del acto impugnable, que sería el que dispusiera el orden de mérito por parte del Jurado, y al solo efecto de una mejor provisión de este órgano.
Que más allá de las expresiones que utilizaran las resoluciones de convocatoria, el título secundario debe acreditarse mediante probanzas que no son admitidas con posterioridad a la clausura del plazo de inscripción, conforme lo estipula el Articulo Nro. 9 del Anexo I de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS.
Que, atento al análisis efectuado, Asesoría Letrada considera que es el Consejo Directivo de la Facultad de Educación el órgano que debe evaluar la procedencia de la impugnación presentada, la que se considera formalmente admisible, aunque sustancialmente improcedente por no corresponder la queja a la instancia procedimental cursada.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 28 de noviembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aceptar en lo formal y rechazar en lo sustancial el recurso presentado por Estefanía Karen RÍOS MARTÍNEZ por los fundamentos expuestos.
Por ello, atento a lo aprobado en sesión del 28 de noviembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- Aceptar en lo formal y rechazar en lo sustancial el recurso presentado por la aspirante Estefanía Karen RÍOS MARTÍNEZ (DNI Nro. 32.667.425), por los motivos expuestos en los considerandos. ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
AR Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Administrativo Decana Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 29.11.2024 17:11:06 Fecha y hora: 29.11.2024 17:02:26
647 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-646 29/11/2024 (Carga: 6/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 29 de noviembre de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 35620/2024, donde la Secretaría de Extensión eleva el informe final del Proyecto de Extensión denominado Proyecto de Movilidad Social y Educativa: Un camino ascendente en el barrio popular Luz de Vida, y
CONSIDERANDO:
Que la dirección del mencionado Proyecto de Extensión está a cargo del docente Javier Alfredo OSIMANI.
Que el informe final correspondiente al Proyecto de Extensión fue sometido a análisis y posterior aprobación del Consejo de Extensión en sesión celebrada el 28 de octubre de 2024, tal como consta en el Acta Nro. 16.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 31 de octubre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el informe final del proyecto de Extensión mencionado.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 7 de noviembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTÍCULO 1.- APROBAR el informe final del Proyecto de Extensión denominado Proyecto de Movilidad Social y Educativa: Un camino ascendente en el barrio popular Luz de Vida, elevada por la Secretaría de Extensión y presentado por el docente Javier Alfredo OSIMANI (DNI Nro. 17.640.846), de acuerdo con el ANEXO que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Esp. Adriana Nancy MORENO Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretaria de Extensión Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 02.12.2024 14:02:58 Fecha y hora: 02.12.2024 15:50:01
646 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO CONTINUIDAD DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN 2019 PARA EJECUCIÓN 2022 INFORME FINAL
1. DATOS DEL PROYECTO: 1.1 Denominación del proyecto. Proyecto de Movilidad Social y Educativa: Un camino ascendente en el barrio popular Luz de Vida 1.2 Director/a: (Apellido, Nombre, Título/s, DNI, Teléfono, Mail) OSIMANI, JAVIER ALFREDO Profesor de Grado Universitario para la Educación General Básica Licenciado en Gestión Institucional y Curricular Diplomado en Educación para la Cultura Digital DNI. 17.640.846 Tél. 2616810770 josimani@fed.uncu.edu.ar 1.3 Codirector/a: (Apellido, Nombre, Título/s, DNI, Teléfono, Mail) ROBERTS, JORGE LUIS Profesor y Licenciado en Letras Especialista en Educación Universitaria Especialista en Educación y TICs Magíster en Lectura y Escritura DNI. 16.640.645 Tél. 2616604000 jorgeroberts132@gmail.com 1.4 Tipo de proyecto. • DESARROLLO SOCIO-ORGANIZATIVO 1.5 Eje temático. • EDUCACIÓN • PROMOCIÓN DE DERECHOS 2. DISEÑO DEL PROYECTO: 2.2. Objetivos, metas e indicadores del proyecto 2.2.1. Objetivo general
JLV
MJM
646 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Favorecer las condiciones personales e institucionales que faciliten la movilidad social ascendente 1 de la población beneficiaria, facilitando la reinserción y continuidad de la misma en el sistema educativo. 2.2.2. Objetivos específicos solo de la continuidad a) Promover espacios de diálogo, actitudes de empatía e intercambio de saberes que permitan la comunicación entre la comunidad destinataria y los miembros del equipo extensionista. b) Articular con las instituciones asociadas y el equipo de extensionistas para cumplimentar la documentación y procesos tanto administrativos como pedagógicos que permitan la reinserción en el sistema educativo y la posterior acreditación de los trayectos formativos. c) Fortalecer el apoyo escolar de niños y el proceso de alfabetización de adultos, a través de las prácticas educativas que lleven semanalmente adelante los becarios estudiantes. d) Acompañar los procesos educativos de nivel superior que se detectaron en el relevamiento, a fin de colaborar con su permanencia en el mismo. e) Asesorar para el mejoramiento de las condiciones de infraestructura edilicia y servicios del espacio físico adecuándolos a las necesidades de aprendizaje. f) Contribuir a la formación de los becarios extensionistas pertenecientes al claustro de estudiantes, mejorando sus prácticas pre-profesionales en el marco de una extensión crítica, respetuosa de la comunidad y de los procesos pedagógicos que coadyuven a una movilidad social ascendente de las clases populares. 2.2.3. Cumplimiento de las Metas e indicadores de la continuidad
Objetivo general Objetivos Metas a alcanzar Porcentaje específicos alcanzado Favorecer las a) Promover 3 reuniones entre el 100% condiciones espacios de diálogo, equipo de trabajo y personales e actitudes de los miembros de la institucionales que empatía e OSC. Merendero faciliten la movilidad intercambio de Estrella Roja. social ascendente saberes que de la población permitan la
1 Entendemos por movilidad social ascendente a los procesos sociales que contribuyen a que comunidades y
personas mejoren su calidad de vida y puedan migrar de estratos sociales más bajos a estratos sociales JLV superiores o más altos (SVAMPA, M. 2005)
MJM
646 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
beneficiaria, comunicación entre facilitando la la comunidad reinserción y destinataria y los continuidad de la miembros del misma en el equipo sistema educativo. extensionista. Favorecer las b) Articular con las 3 reuniones de trabajo 100% condiciones instituciones entre los referentes personales e asociadas y el técnicos pedagógicos institucionales que equipo de del equipo faciliten la movilidad extensionistas para extensionista y las social ascendente cumplimentar la autoridades del de la población documentación y CEBJA y CENS. beneficiaria, procesos tanto facilitando la administrativos reinserción y como pedagógicos continuidad de la que permitan la misma en el reinserción en el sistema educativo. sistema educativo y la posterior acreditación de los trayectos formativos.
Objetivo general Objetivos Metas a alcanzar Porcentaje específicos alcanzado c) Fortalecer el 30 intervenciones en 100% apoyo escolar de terreno desarrolladas niños y el proceso por los becarios de alfabetización de estudiantes (15 en adultos, a través de apoyo escolar y 15 en las prácticas alfabetización de educativas que adultos). lleven semanalmente adelante los becarios estudiantes.
d) Acompañar los 5 encuentros de 100% procesos educativos tutoría entre el de nivel superior referente del equipo que se detectaron extensionista y el JLV en el relevamiento, estudiante
MJM
646 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
a fin de colaborar universitario residente con su permanencia en el barrio. en el mismo. f) Contribuir a la 3 encuentros de 100% formación de los reflexión sobre la becarios práctica docente entre extensionistas director y codirector pertenecientes al del proyecto y los claustro de becarios estudiantes. estudiantes, mejorando sus prácticas preprofesionales en el marco de una extensión crítica, respetuosa de la comunidad y de los procesos pedagógicos que coadyuven a una movilidad social ascendente de las clases populares.
JLV
MJM
646 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
N° Apellido y N. DNI Pertenencia Inst. Claustro Rol en el Asistencia Desempeño proyecto 1. Barrera, Sonia 25782594 OSC. Merendero ------ Referente 100% Excelente Estrella Roja comunitario 2. Damiani, 40271993 Facultad de Estudiantes Becaria 100% Excelente Mayda Nahir Educación estudiante 3. Garro, Liliana 23932177 Escuela Almafuerte ------ Docente 100% Excelente Mabel alfabetizadora 4. Leguiza, Julia 20400691 Directora CEBJA ------ Coordinadora 100% Excelente Edith 3-047 CEBJA 5. Lettry, Juan 28774527 Facultad de Estudiantes Becario 100% Excelente José Educación estudiante 6. Marchesini, 21770417 Facultad de Egresados Coordinadora 100% Excelente Gabriela del Educación del apoyo Carmen escolar 7. Martínez Plaza, 13577842 Movimiento de ------ Docente 100% Excelente Sara Susana Apoyo Integral (MAI) alfabetizadora 8. Muñoz, 17389731 Facultad de Egresados Referente de 100% Excelente Carolina Fátima Educación articulación con el CEBJA y el CENS 9. Navarro, 32417093 OSC. Merendero ------ Referente 100% Excelente Natalia Soledad Estrella Roja comunitario 10. Núñez, Jorge 18012366 CEBJA 3-244 ------ Docente 100% Excelente Aníbal alfabetizador
JLV
MJM
646 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
11. Palma, Nerina 40272713 Facultad de Estudiantes Becaria 100% Excelente Magalí Educación estudiante 12. Roberts, Jorge 16640645 Facultad de Docente Codirector 100% Excelente Luis Educación 13. Sánchez, Marta 05766595 Movimiento de ------ Docente 100% Excelente Apoyo Integral (MAI) alfabetizadora 14. Santinelli, 25968881 Director CENS A- ------ Coordinador 100% Excelente Pedro Pablo 501 CENS
JLV
MJM
646 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-645 29/11/2024 (Carga: 6/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 29 de noviembre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 41475/2023, donde se tramita el llamado a concurso abierto de evaluación de Antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 7 -Tramo Inicial - del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en la Dirección de Despacho, dependiente de la Dirección General Administrativa de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que el referido concurso se sustanciará en el marco de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS, por la cual se aprobó la “Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal no docente de la Universidad Nacional de Cuyo”, y la Circular Nro. 4/2024 del Rectorado.
Que la Dirección General Económica Financiera y la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios del Rectorado, informan que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 14 de noviembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso que tramita en estas actuaciones y, en consecuencia, solicitar al Consejo Superior la autorización para su efectivización.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 21 de noviembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Solicitar al Consejo Superior la autorización para el llamado a concurso abierto de evaluación de Antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 7 -Tramo Inicial - del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en la Dirección de Despacho, dependiente de la Dirección General Administrativa de esta Unidad Académica, de acuerdo con los términos establecidos en el ANEXO que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Administrativo Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 29.11.2024 14:58:23 Fecha y hora: 29.11.2024 12:04:01
645 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO PEDIDO DE AUTORIZACIÓN PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza Nro. 91/2023 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo
SEÑORA RECTORA: CONT. ESTHER LUCÍA SÁNCHEZ:
El presente pedido de autorización para llamado a Concurso ante el Consejo Superior para la cobertura de vacantes del Personal de Apoyo Académico corresponde al siguiente detalle:
1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Educación b) Unidad Organizativa: Dirección General Administrativa a) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Dirección de Despacho
2) Datos del concurso: a) Clase de Concurso: Abierto b) Metodología de Evaluación: Antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición
3) Agrupamiento: Administrativo
4) Tramo: Inicial
5) Categoría: SIETE (7)
6) Detalles del cargo: -Los datos de los apartados a), b) y c), sólo deberán completarse si el cargo a cubrir se encuentra previsto en la estructura orgánico – funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior. -Los datos del apartado d) corresponden a todos los cargos que no se encuentren previstos en la estructura orgánica - funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior.
d) Funciones Específicas: Apoyo académico en la Dirección de Despacho JLV
LG
MJM
645 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Brindar atención y orientación al público en general, tanto de manera presencial como a través de canales digitales, gestionando consultas y solicitudes de manera eficiente y con trato cordial. • Recepcionar y registrar digitalmente notas, solicitudes y demás documentación entrante. Iniciar expedientes electrónicos conforme a la normativa vigente y gestionar el archivo de documentos en formatos físico y digital para asegurar su correcta preservación y consulta. • Brindar apoyo en el uso de los sistemas digitales de documentación institucional, como el SIU-SUDOCU, y en la gestión del acceso y uso de correos institucionales para asegurar una comunicación interna y externa efectiva. • Utilizar herramientas en línea para la compresión, descompresión y organización de archivos digitales, facilitando el envío y la administración de documentos de gran tamaño. • Acceder y consultar el Digesto institucional en formato digital, asegurando el uso de información actualizada en la tramitación y redacción de documentos. • Elaborar borradores de resoluciones, ordenanzas y otros documentos normativos, asegurando la adecuada redacción y concordancia con las disposiciones vigentes. • Mantener actualizada la base de datos del área, registrando información relevante y garantizando la accesibilidad y precisión de los datos almacenados para consulta y gestión administrativa.
7) Cantidad de cargos: UNO (1)
8) Horario de desempeño previsto: 14 a 21 horas
9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha del llamado a concurso
10) Bonificaciones especiales: Las que correspondan según la normativa vigente.
11) Lugar, horario y modalidad en que los interesados deberán presentar la documentación: La inscripción se realizará mediante un Formulario Google habilitado para tal fin durante el período de inscripción, de acuerdo con las instrucciones detalladas en la JLV resolución correspondiente a la convocatoria. LG
MJM
645 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
12) Nombres de los integrantes del Jurado del concurso: Jurados Titulares
Funciones que Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento ocupa A cargo de la Dirección de VELIZ, José Luis 28.116 23.387.083 3 Administrativo Despacho de la Dirección General Administrativa A cargo de la MOLL, Gabriela Dirección de de 25.570 24.705.572 3 Administrativo Alejandra Gestión de Apoyo Académico A cargo del Departamento de GALLO, Lucas Redacción y 33.824 34.041.058 7 Administrativo Martín Control Operativo de la Dirección de Despacho
Jurados Suplentes Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento Funciones que ocupa Jefe del Departamento de BRACONI, Franco Administración y 29.024 32.571.785 3 Administrativo Javier Mantenimiento de Recursos Tecnológicos A cargo de la Dirección de CRUZ, María Laura 28.055 27.740.407 3 Administrativo Recursos Humanos A cargo del Departamento de Apoyo Administrativo a SANTI, Lucas Matías 29.624 34.284.435 6 Administrativo las actividades docentes de la Dirección de Gestión de Apoyo Académico
13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Titulo 3 – “Condiciones para el Ingreso y Egreso”, artículo 21º del Decreto Nacional Nro. 366/2006.
“TITULO 3 - CONDICIONES PARA EL INGRESO Y EGRESO JLV Art. 21º: Para ingresar como trabajador de una Institución Universitaria nacional se requieren LG las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trate, lo que se acreditará MJM
645 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
a través de los mecanismos que se establezcan, cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente y no estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena. b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier Institución Universitaria nacional o de la Administración pública nacional, provincial o municipal. c) Estar inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos. d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier Institución Universitaria nacional o en la Administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena”.
Además, el Artículo 4° de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS establece que regirán para el ingreso las siguientes pautas: a) Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad. b) A los fines de la acreditación de la aptitud psicofísica para el ejercicio de la función a la cual se aspira a ingresar, solo se dará curso a las designaciones una vez que el servicio médico que la Universidad determine haya expedido la certificación correspondiente.
14) Condiciones Generales:
• Título secundario o polimodal completo (excluyente)
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante):
1. Formación académica mínima:
• No se requiere formación superior, pero se valorará formación adicional relacionada con administración o gestión pública.
JLV 2. Experiencia laboral: LG
MJM
645 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Se valorará positivamente experiencia en funciones administrativas básicas, atención al público, manejo de documentación, o actividades relacionadas, pero no es un requisito excluyente.
3. Conocimientos técnicos básicos:
a. Manejo básico de herramientas informáticas (Word, Excel, correo electrónico, etc.).
4. Competencias personales y habilidades:
Relaciones interpersonales y trabajo en equipo:
a. Trabajo en equipo: Capacidad para colaborar con otros y alcanzar objetivos institucionales. b. Comunicación eficaz: Habilidad para expresar ideas de manera clara y concisa, tanto de forma oral como escrita. c. Respeto e integridad: Valores fundamentales que guían las interacciones con los demás. d. Discreción y cortesía: Capacidad para mantener la confidencialidad y tratar a los demás con respeto. e. Contribución al clima laboral: Actitud proactiva para fomentar un ambiente de trabajo positivo y armonioso.
Proactividad y resolución de problemas:
a. Iniciativa: Capacidad para proponer ideas y soluciones innovadoras. b. Responsabilidad: Compromiso con las tareas asignadas y los resultados obtenidos. c. Predisposición para colaborar: Disposición para ayudar a los demás y a la institución. d. Flexibilidad y adaptabilidad: Capacidad para ajustarse a cambios y nuevas situaciones. e. Autonomía: Capacidad para trabajar de manera independiente y tomar decisiones. f. Resolución de problemas: Habilidad para identificar y solucionar problemas de JLV manera efectiva. LG
MJM
645 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Orientación a resultados y profesionalismo:
a. Cumplimiento de normas: Adherencia a las políticas y procedimientos de la institución. b. Diligencia: Atención a los detalles y búsqueda de la excelencia en el trabajo. c. Tolerancia a la presión: Capacidad para trabajar bajo presión y mantener la calma en situaciones difíciles.
16) Temario General:
1) Constitución Nacional
2) Leyes Nacionales: • Ley 19.549 Ley Nacional y reglamentación de Procedimientos Administrativos. • Ley 22.140 Régimen jurídico básico de la Administración Pública • Ley 25.188 Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública • Ley 27.499 Ley Micaela de Capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado
3) Decretos Nacionales: • Decreto Reglamentario de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 1759/1972 • Decreto Nacional N° 41/1999 Código de Ética de la Función Publica • Decreto Nacional N° 366/2006 Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones. Universitarias Nacionales • Decreto Nacional N° 336/2017 Lineamientos para la redacción y producción de documentos administrativos
4) Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo
5) Ordenanzas del Consejo Superior y Rectorado • Ordenanza N° 69/2009-CS Estructura orgánico-funcional de la Facultad de JLV Educación LG
MJM
645 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Ordenanza N° 2/2020-CS Aprueba el Reglamento para Mesa de Entradas y Archivo en el ámbito de la UNCUYO.
6) Manuales y otros: • Manual de usuario Sistema informático SIU-SUDOCU y COMDOC III
JLV
LG
MJM
645 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-644 29/11/2024 (Carga: 6/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 29 de noviembre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 41487/2023, donde se tramita el llamado a concurso abierto de evaluación de antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 7 -Tramo Inicial - del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo Académica, para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en el Departamento de Capacitación y Perfeccionamiento, dependiente de la Secretaría de Extensión de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que el referido concurso se sustanciará en el marco de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS, por la cual se aprobó la “Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal no docente de la Universidad Nacional de Cuyo”, y la Circular Nro. 4/2024 del Rectorado.
Que la Dirección General Económica Financiera y la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios del Rectorado, informan que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 14 de noviembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso que tramita en estas actuaciones y, en consecuencia, solicitar al Consejo Superior la autorización para su efectivización.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 21 de noviembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Solicitar al Consejo Superior la autorización para el llamado a concurso abierto de evaluación de Antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 7 -Tramo Inicial - del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en el Departamento de Capacitación y Perfeccionamiento, dependiente de la Secretaría de Extensión de esta Unidad Académica, de acuerdo con los términos establecidos en el ANEXO que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Administrativo Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 29.11.2024 14:58:23 Fecha y hora: 29.11.2024 12:04:00
644 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO PEDIDO DE AUTORIZACIÓN PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza Nro. 91/2023 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo
SEÑORA RECTORA: CONT. ESTHER LUCÍA SÁNCHEZ:
El presente pedido de autorización para llamado a Concurso ante el Consejo Superior para la cobertura de vacantes del Personal de Apoyo Académico corresponde al siguiente detalle:
1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Educación b) Unidad Organizativa: Secretaría de Extensión c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Departamento de Capacitación y Perfeccionamiento
2) Datos del concurso: a) Clase de Concurso: Abierto b) Metodología de Evaluación: Antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición
3) Agrupamiento: Administrativo
4) Tramo: Inicial
5) Categoría: SIETE (7)
6) Detalles del cargo: -Los datos de los apartados a), b) y c), sólo deberán completarse si el cargo a cubrir se encuentra previsto en la estructura orgánico – funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior. -Los datos del apartado d) corresponden a todos los cargos que no se encuentren previstos en la estructura orgánica - funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior.
d) Funciones Específicas: Apoyo académico en el Departamento de Capacitación y Perfeccionamiento: JLV
LG
MJM
644 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Realizar la búsqueda, transferencia y almacenamiento de documentos en el sistema institucional, asegurando su correcta carga y clasificación en la plataforma SIUSUDOCU. • Apoyar en la revisión de documentación de cursos, prácticas socioeducativas y proyectos de extensión, verificando el cumplimiento de la normativa vigente. • Colaborar en la organización y gestión de recursos logísticos necesarios para el desarrollo de cursos y actividades de capacitación. • Elaborar y emitir certificados de asistencia y participación mediante herramientas de combinación de datos y correspondencia. • Elaborar informes básicos de las capacitaciones, recopilando opiniones de los asistentes para su presentación al Consejo de Extensión. • Colaborar en el trámite de pagos y gestión de incentivos destinados a docentes y egresados participantes en actividades de extensión y capacitación. • Apoyar en la emisión de certificaciones de proyectos de extensión con base en las resoluciones de aprobación institucionales. • Participar en la organización y logística de eventos culturales y jornadas de extensión, gestionando los recursos y necesidades operativas. • Colaborar en la recolección de información para la actualización normativa de extensión, contribuyendo con ideas y sugerencias basadas en la experiencia. • Brindar asistencia en la preparación y ejecución de programas de capacitación, facilitando recursos y apoyando a los instructores. • Mantener un registro detallado y ordenado de las actividades realizadas por la Secretaría de Extensión para facilitar la elaboración de la memoria de gestión anual.
7) Cantidad de cargos: UNO (1)
8) Horario de desempeño previsto: 14 a 21 horas
9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha del llamado a concurso
10) Bonificaciones especiales: Las que correspondan según la normativa vigente.
JLV
LG
MJM
644 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
11) Lugar, horario y modalidad en que los interesados deberán presentar la documentación: La inscripción se realizará mediante un Formulario Google habilitado para tal fin durante el período de inscripción, de acuerdo con las instrucciones detalladas en la resolución correspondiente a la convocatoria.
12) Nombres de los integrantes del Jurado del concurso:
Jurados Titulares
Funciones que Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento ocupa Jefe del Departamento de PALMA, Pablo Capacitación y 22.525 20.336.331 3 Administrativo Nelson Perfeccionamient o de la Secretaría de Extensión. Apoyo académico DÍAZ, Anabel Hebe 30.299 24.192.816 5 Administrativo en la Secretaría de Extensión Apoyo académico PIACENTINI, María Administrativo en la Secretaría 33.825 23.159.330 7 Celeste de Investigación y Posgrado
Jurados Suplentes
Funciones que Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento ocupa Jefa del departamento de PIZARRO, María Apoyo Operativo 27.714 25.356.525 3 Administrativo Valeria de la Secretaría de Investigación y Posgrado Apoyo académico BUTTINI, Jimena en la Secretaría 28.984 27.983.124 5 Administrativo Vanesa de Extensión del Rectorado Apoyo académico en la Dirección MOYANO, Luis 29.012 25.874.385 7 Administrativo General Fernando Económica Financiera
13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Titulo 3 – “Condiciones para el Ingreso y Egreso”, artículo 21º del Decreto Nacional Nro. 366/2006. JLV “TITULO 3 - CONDICIONES PARA EL INGRESO Y EGRESO LG
MJM
644 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Art. 21º: Para ingresar como trabajador de una Institución Universitaria nacional se requieren las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trate, lo que se acreditará a través de los mecanismos que se establezcan, cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente y no estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena. b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier Institución Universitaria nacional o de la Administración pública nacional, provincial o municipal. c) Estar inhabilitado para el ejercicio de cargos público. d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier Institución Universitaria nacional o en la Administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena”.
Además, el Artículo 4° de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS establece que regirán para el ingreso las siguientes pautas: a) Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad. b) A los fines de la acreditación de la aptitud psicofísica para el ejercicio de la función a la cual se aspira a ingresar, solo se dará curso a las designaciones una vez que el servicio médico que la Universidad determine haya expedido la certificación correspondiente.
14) Condiciones Generales:
• Título secundario o polimodal completo (excluyente)
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante):
1. Formación académica mínima:
• No se requiere formación superior, pero se valorará formación adicional relacionada JLV con administración o gestión pública. LG
MJM
644 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
2. Experiencia laboral:
• Se valorará positivamente experiencia en funciones administrativas básicas, atención al público, manejo de documentación, o actividades relacionadas, pero no es un requisito excluyente.
3. Conocimientos técnicos básicos:
• Manejo básico de herramientas informáticas (Word, Excel, correo electrónico, etc.).
4. Competencias personales y habilidades:
Relaciones interpersonales y trabajo en equipo:
a. Trabajo en equipo: Capacidad para colaborar con otros y alcanzar objetivos institucionales. b. Comunicación eficaz: Habilidad para expresar ideas de manera clara y concisa, tanto de forma oral como escrita. c. Respeto e integridad: Valores fundamentales que guían las interacciones con los demás. d. Discreción y cortesía: Capacidad para mantener la confidencialidad y tratar a los demás con respeto. e. Contribución al clima laboral: Actitud proactiva para fomentar un ambiente de trabajo positivo y armonioso.
Proactividad y resolución de problemas:
a. Iniciativa: Capacidad para proponer ideas y soluciones innovadoras. b. Responsabilidad: Compromiso con las tareas asignadas y los resultados obtenidos. c. Predisposición para colaborar: Disposición para ayudar a los demás y a la institución. d. Flexibilidad y adaptabilidad: Capacidad para ajustarse a cambios y nuevas situaciones. JLV e. Autonomía: Capacidad para trabajar de manera independiente y tomar decisiones. LG
MJM
644 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
f. Resolución de problemas: Habilidad para identificar y solucionar problemas de manera efectiva.
Orientación a resultados y profesionalismo:
a. Cumplimiento de normas: Adherencia a las políticas y procedimientos de la institución. b. Diligencia: Atención a los detalles y búsqueda de la excelencia en el trabajo. c. Tolerancia a la presión: Capacidad para trabajar bajo presión y mantener la calma en situaciones difíciles.
16) Temario General:
1) Constitución Nacional
2) Leyes Nacionales: • Ley 19.549 Ley Nacional y reglamentación de Procedimientos Administrativos. • Ley 22.140 Régimen jurídico básico de la Administración Pública • Ley 25.188 Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública • Ley 27.499 Ley Micaela de Capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado
3) Decretos Nacionales: • Decreto Reglamentario de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 1759/1972 • Decreto Nacional N° 41/1999 Código de Ética de la Función Publica • Decreto Nacional N° 366/2006 Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones. Universitarias Nacionales • Decreto Nacional N° 336/2017 Lineamientos para la redacción y producción de documentos administrativos
4) Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo JLV
LG 5) Ordenanzas del Consejo Superior y Rectorado
MJM
644 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Ordenanza N° 69/2009-CS Estructura orgánico-funcional de la Facultad de Educación • Ordenanza Nro. 36/2004-CS Régimen de incentivo para el personal docente y no docente
6) Ordenanzas del Consejo Directivo • Ordenanza Nro. 1/2003-CD Desarrollo y elaboración de proyectos de extensión en la Facultad de Educación • Ordenanza Nro. 26/2015-CD Reglamento interno del Consejo de Extensión de la Facultad de Educación • Ordenanza Nro. 6/2019-CD Reglamento para la presentación de actividades de capacitación y perfeccionamiento de la Secretaría de Extensión
7) Manuales y otros: ● Manual de usuario Sistema informático SIU-SUDOCU
JLV
LG
MJM
644 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-643 29/11/2024 (Carga: 6/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 29 de noviembre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 41491/2023, donde se tramita el llamado a concurso abierto de evaluación de antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 7 -Tramo Inicial - del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en la Dirección de Servicios Generales, dependiente de la Dirección General Administrativa de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que el referido concurso se sustanciará en el marco de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS, por la cual se aprobó la “Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal no docente de la Universidad Nacional de Cuyo”, y la Circular Nro. 4/2024 del Rectorado.
Que la Dirección General Económica Financiera y la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios del Rectorado, informan que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado,
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 14 de noviembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso que tramita en estas actuaciones y, en consecuencia, solicitar al Consejo Superior la autorización para su efectivización.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 21 de noviembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Solicitar al Consejo Superior la autorización para el llamado a concurso abierto de evaluación de Antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 7 –Tramo Inicial - del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en la Dirección de Servicios Generales, dependiente de la Dirección General Administrativa de esta Unidad Académica, de acuerdo con los términos establecidos en el ANEXO que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Administrativo Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 29.11.2024 14:58:24 Fecha y hora: 29.11.2024 12:04:00
643 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO PEDIDO DE AUTORIZACIÓN PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza Nro. 91/2023 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo
SEÑORA RECTORA: CONT. ESTHER LUCÍA SÁNCHEZ:
El presente pedido de autorización para llamado a Concurso ante el Consejo Superior para la cobertura de vacantes del Personal de Apoyo Académico corresponde al siguiente detalle:
1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Educación b) Unidad Organizativa: Dirección General Administrativa c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Dirección de Servicios Generales
2) Datos del concurso: a) Clase de Concurso: Abierto b) Metodología de Evaluación: Antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición
3) Agrupamiento: Mantenimiento, Producción y Servicios Generales
4) Tramo: Inicial
5) Categoría: SIETE (7)
6) Detalles del cargo: -Los datos de los apartados a), b) y c), sólo deberán completarse si el cargo a cubrir se encuentra previsto en la estructura orgánico – funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior. -Los datos del apartado d) corresponden a todos los cargos que no se encuentren previstos en la estructura orgánica - funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior.
a) Funciones Específicas: Apoyo académico en la Dirección de Servicios Generales JLV
LG
MJM
643 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Realizar la limpieza integral y mantener el orden de aulas, oficinas, sanitarios, galerías y patios de acuerdo con los estándares de higiene establecidos por la institución. • Abrir y cerrar los recintos en los horarios establecidos, asegurando la seguridad y el resguardo de las instalaciones. • Encender y apagar estufas y ventiladores según las necesidades de climatización en los distintos espacios. • Transportar e instalar medios audiovisuales en las aulas y otros espacios requeridos, verificando su correcto funcionamiento antes del uso. • Ejecutar tareas relacionadas con el servicio de cafetería y trasladar mobiliario de acuerdo con las solicitudes internas de la institución. • Apoyar las labores de mensajería interna y externa, gestionando la distribución y entrega de documentos y materiales en tiempo y forma. • Solucionar problemas prácticos relacionados con su función, tomando decisiones inmediatas y adecuadas para asegurar el correcto funcionamiento de las actividades inherentes al cargo.
7) Cantidad de cargos: UNO (1)
8) Horario de desempeño previsto: 14 a 21 horas
9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha del llamado a concurso
10) Bonificaciones especiales: Las que correspondan según la normativa vigente.
11) Lugar, horario y modalidad en que los interesados deberán presentar la documentación: La inscripción se realizará mediante un Formulario Google habilitado para tal fin durante el período de inscripción, de acuerdo con las instrucciones detalladas en la resolución correspondiente a la convocatoria.
12) Nombres de los integrantes del Jurado del concurso:
JLV
LG
MJM
643 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Jurados Titulares
Funciones que Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento ocupa Mantenimiento, A cargo del AGÜERO, Humberto Producción y 26.946 20.220.687 4 Departamento de Elio Servicios Servicios Generales A cargo de Dirección de CRUZ, María Laura 28.055 27.740.407 3 Administrativo Recursos Humanos A cargo del GALLO, Lucas Departamento de 33.824 34.041.058 7 Administrativo Martín Redacción y Control Operativo.
Jurados Suplentes Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento Funciones que ocupa A cargo de VELIZ, José Luis 28.116 23.387.083 3 Administrativo Dirección de Despacho Jefe del PENÍN TORANZO, Departamento de Renzo Nicolás del 30.393 33.440.347 3 Administrativo Concursos del Valle Personal No Docente Mantenimiento, Funciones en el FUNES, Ricardo Producción y 28.158 28.226.125 6 departamento de Jesús Servicios Servicios Generales
13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Titulo 3 – “Condiciones para el Ingreso y Egreso”, artículo 21º del Decreto Nacional Nro. 366/2006.
“TITULO 3 - CONDICIONES PARA EL INGRESO Y EGRESO Art. 21º: Para ingresar como trabajador de una Institución Universitaria nacional se requieren las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trate, lo que se acreditará a través de los mecanismos que se establezcan, cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente y no estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena. b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier Institución Universitaria JLV nacional o de la Administración pública nacional, provincial o municipal. LG c) Estar inhabilitado para el ejercicio de cargos público. MJM
643 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier Institución Universitaria nacional o en la Administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena”.
Además, el Artículo 4° de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS establece que regirán para el ingreso las siguientes pautas: a) Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad. b) A los fines de la acreditación de la aptitud psicofísica para el ejercicio de la función a la cual se aspira a ingresar, solo se dará curso a las designaciones una vez que el servicio médico que la Universidad determine haya expedido la certificación correspondiente.
14) Condiciones Generales:
• Título secundario o polimodal completo (excluyente)
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante):
1. Formación académica mínima:
• No se requiere formación superior, pero se valorará formación adicional relacionada con las funciones inherentes al cargo.
2. Experiencia laboral:
• Se valorará positivamente experiencia en funciones de servicios generales, pero no es un requisito excluyente.
3. Competencias personales y habilidades:
Relaciones interpersonales y trabajo en equipo: JLV
LG
MJM
643 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
a. Trabajo en equipo: Capacidad para colaborar con otros y alcanzar objetivos institucionales. b. Comunicación eficaz: Habilidad para expresar ideas de manera clara y concisa, tanto de forma oral como escrita. c. Respeto e integridad: Valores fundamentales que guían las interacciones con los demás. d. Discreción y cortesía: Capacidad para mantener la confidencialidad y tratar a los demás con respeto. e. Contribución al clima laboral: Actitud proactiva para fomentar un ambiente de trabajo positivo y armonioso.
Proactividad y resolución de problemas:
a. Iniciativa: Capacidad para proponer ideas y soluciones innovadoras. b. Responsabilidad: Compromiso con las tareas asignadas y los resultados obtenidos. c. Predisposición para colaborar: Disposición para ayudar a los demás y a la institución. d. Flexibilidad y adaptabilidad: Capacidad para ajustarse a cambios y nuevas situaciones. e. Autonomía: Capacidad para trabajar de manera independiente y tomar decisiones. f. Resolución de problemas: Habilidad para identificar y solucionar problemas de manera efectiva.
Orientación a resultados y profesionalismo:
a. Cumplimiento de normas: Adherencia a las políticas y procedimientos de la institución. b. Diligencia: Atención a los detalles y búsqueda de la excelencia en el trabajo. c. Tolerancia a la presión: Capacidad para trabajar bajo presión y mantener la calma en situaciones difíciles.
16) Temario General:
JLV 1) Constitución Nacional LG
MJM
643 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
2) Leyes Nacionales:
• Ley 25.188 Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública • Ley 27.499 Ley Micaela de Capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado
3) Decretos Nacionales: • Decreto Nacional N° 41/1999 Código de Ética de la Función Publica • Decreto Nacional N° 366/2006 Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones. Universitarias Nacionales
4) Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo
5) Ordenanzas del Consejo Superior y Rectorado • Ordenanza N° 69/2009-CS Estructura orgánico-funcional de la Facultad de Educación
JLV
LG
MJM
643 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-642 29/11/2024 (Carga: 6/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 29 de noviembre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 41503/2023, donde se tramita el llamado a concurso cerrado interno de evaluación de antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 6 -Tramo Inicial - del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en el Departamento de Gestión de Apoyo Académico dependiente de la Secretaría Académica de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que el referido concurso se sustanciará en el marco de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS, por la cual se aprobó la “Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal no docente de la Universidad Nacional de Cuyo”, y la Circular Nro. 4/2024 del Rectorado.
Que la Dirección General Económica Financiera y la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios del Rectorado, informan que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado,
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 14 de noviembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso que tramita en estas actuaciones y, en consecuencia, solicitar al Consejo Superior la autorización para su efectivización.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 21 de noviembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Solicitar al Consejo Superior la autorización para el llamado a concurso cerrado interno de evaluación de antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 6 -Tramo Inicial - del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en el Departamento de Gestión de Apoyo Académico dependiente de la Secretaría Académica de esta Unidad Académica, de acuerdo con los términos establecidos en el ANEXO que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Administrativo Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 29.11.2024 14:58:24 Fecha y hora: 29.11.2024 12:03:59
642 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO PEDIDO DE AUTORIZACIÓN PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza Nro. 91/2023 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo
SEÑORA RECTORA: CONT. ESTHER LUCÍA SÁNCHEZ:
El presente pedido de autorización para llamado a Concurso ante el Consejo Superior para la cobertura de vacantes del Personal de Apoyo Académico corresponde al siguiente detalle:
1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Educación b) Unidad Organizativa: Secretaría Académica c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Dirección de Gestión de Apoyo Académico
2) Datos del concurso: a) Clase de Concurso: Cerrado Interno b) Metodología de Evaluación: Antecedentes, entrevista personal y prueba de oposición
3) Agrupamiento: Administrativo
4) Tramo: Inicial
5) Categoría: SEIS (6)
6) Detalles del cargo: -Los datos de los apartados a), b) y c), sólo deberán completarse si el cargo a cubrir se encuentra previsto en la estructura orgánico – funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior. -Los datos del apartado d) corresponden a todos los cargos que no se encuentren previstos en la estructura orgánica - funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior.
d) Funciones Específicas: JLV
LG • Colaborar en la gestión de trámites técnico-administrativos del área académica.
MJM
642 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Atender consultas y brindar asesoramiento básico a docentes en temas relacionados con la Secretaría. • Coordinar y registrar horas de consulta asignadas a docentes. • Redactar notas, comunicaciones y certificaciones sobre actividades académicas de los docentes. • Utilizar el sistema SIU SUDOCU para el registro y consulta de datos básicos del área. • Manejar el sistema SIU GUARANI en funciones relacionadas con la consulta de datos académicos de estudiantes. • Tramitar solicitudes de equivalencias y realizar el seguimiento de su progreso. • Colaborar en la organización de horarios de clases y exámenes, y en la asignación de espacios para estas actividades.
7) Cantidad de cargos: UNO (1)
8) Horario de desempeño previsto: 14 a 21 horas
9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha del llamado a concurso
10) Bonificaciones especiales: Las que correspondan según la normativa vigente.
11) Lugar, horario y modalidad en que los interesados deberán presentar la documentación: La inscripción se realizará mediante un Formulario Google habilitado para tal fin durante el período de inscripción, de acuerdo con las instrucciones detalladas en la resolución correspondiente a la convocatoria.
12) Nombres de los integrantes del Jurado del concurso: Jurados Titulares
Funciones que Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento ocupa A cargo de la Dirección de MOLL, Gabriela JLV 25.570 24.705.572 3 Administrativo Gestión de Alejandra Apoyo LG Académico
MJM
642 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Apoyo académico en la Administrativo PENIN, Priscila Del Dirección de 30.191 26.236.747 3 Valle Gestión de Apoyo Académico A cargo del Departamento de Apoyo Administrativo a SANTI, Lucas las actividades 29.624 34.284.435 6 Administrativo Matías docentes de la Dirección de Gestión de Apoyo Académico
Jurados Suplentes
Funciones que Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento ocupa Apoyo académico en la SANTIAGO, 29.047 27.146.339 3 Administrativo Dirección de Mariela Analía Asuntos Estudiantiles Jefe del Departamento de Capacitación PALMA, Pablo y 22.525 20.336.331 3 Administrativo Nelson Perfeccionamie nto de la Secretaría de Extensión DAMIANI, Héctor A cargo de 22.926 17.257.020 3 Administrativo Dirección de Guillermo Alumnos
13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Titulo 3 – “Condiciones para el Ingreso y Egreso”, artículo 21º del Decreto Nacional Nro. 366/2006.
“TITULO 3 - CONDICIONES PARA EL INGRESO Y EGRESO Art. 21º: Para ingresar como trabajador de una Institución Universitaria nacional se requieren las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trate, lo que se acreditará JLV a través de los mecanismos que se establezcan, cumplir satisfactoriamente con el examen
LG
MJM
642 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
de aptitud psicofísica correspondiente y no estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena. b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier Institución Universitaria nacional o de la Administración pública nacional, provincial o municipal. c) Estar inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos. d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier Institución Universitaria nacional o en la Administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena”.
Además, el Artículo 4° de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS establece que regirán para el ingreso las siguientes pautas: a) Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad. b) A los fines de la acreditación de la aptitud psicofísica para el ejercicio de la función a la cual se aspira a ingresar, solo se dará curso a las designaciones una vez que el servicio médico que la Universidad determine haya expedido la certificación correspondiente.
14) Condiciones Generales:
• Título secundario o polimodal completo (excluyente)
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante):
1. Formación académica mínima:
• No se requiere formación superior, pero se valorará formación adicional relacionada con administración o gestión pública. 2. Experiencia laboral:
JLV • Se valorará positivamente experiencia en funciones administrativas básicas, atención LG al público, manejo de documentación, o actividades relacionadas.
MJM
642 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
3. Conocimientos técnicos básicos:
• Manejo básico de herramientas informáticas (Word, Excel, correo electrónico, etc.).
4. Competencias personales y habilidades:
Relaciones interpersonales y trabajo en equipo:
a. Trabajo en equipo: Capacidad para colaborar con otros y alcanzar objetivos institucionales. b. Comunicación eficaz: Habilidad para expresar ideas de manera clara y concisa, tanto de forma oral como escrita. c. Respeto e integridad: Valores fundamentales que guían las interacciones con los demás. d. Discreción y cortesía: Capacidad para mantener la confidencialidad y tratar a los demás con respeto. e. Contribución al clima laboral: Actitud proactiva para fomentar un ambiente de trabajo positivo y armonioso.
Proactividad y resolución de problemas:
a. Iniciativa: Capacidad para proponer ideas y soluciones innovadoras. b. Responsabilidad: Compromiso con las tareas asignadas y los resultados obtenidos. c. Predisposición para colaborar: Disposición para ayudar a los demás y a la institución. d. Flexibilidad y adaptabilidad: Capacidad para ajustarse a cambios y nuevas situaciones. e. Autonomía: Capacidad para trabajar de manera independiente y tomar decisiones. f. Resolución de problemas: Habilidad para identificar y solucionar problemas de manera efectiva. Orientación a resultados y profesionalismo:
JLV a. Cumplimiento de normas: Adherencia a las políticas y procedimientos de la LG institución.
MJM
642 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
b. Diligencia: Atención a los detalles y búsqueda de la excelencia en el trabajo. c. Tolerancia a la presión: Capacidad para trabajar bajo presión y mantener la calma en situaciones difíciles.
16) Temario General:
1) Constitución Nacional
2) Leyes Nacionales: • Ley 19.549 Ley Nacional y reglamentación de Procedimientos Administrativos. • Ley 22.140 Régimen jurídico básico de la Administración Pública • Ley 25.188 Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública • Ley 27.499 Ley Micaela de Capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado
3) Decretos Nacionales: • Decreto Reglamentario de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 1759/1972 • Decreto Nacional N° 41/1999 Código de Ética de la Función Publica • Decreto Nacional N° 366/2006 Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones. Universitarias Nacionales • Decreto Nacional N° 336/2017 Lineamientos para la redacción y producción de documentos administrativos
4) Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo
5) Ordenanzas del Consejo Superior y Rectorado • Ordenanza N° 69/2009-CS Estructura orgánico-funcional de la Facultad de Educación
6) Ordenanzas y resoluciones del Consejo Directivo • Ordenanza Nro. 1/2010-CD Marco normativo Equivalencias JLV • Ordenanza Nro. 10/2021-CD Procedimiento para el otorgamiento de equivalencias LG
MJM
642 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Ordenanza Nro. 8/2020-CD Sistema de Otorgamiento de Crédito dentro de las unidades curriculares electivas de la Facultad de Educación • Ordenanza Nro. 7/2013-CD Equivalencias Automáticas • Ordenanza Nro. 3/2020-CD Reglamento de Régimen de Promoción de los planes de estudio
7) Manuales y otros: Manual de usuario Sistema informático SIU-SUDOCU y COMDOC III
JLV
LG
MJM
642 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||