Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2024-RES-652 4/12/2024 (Carga: 12/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 4 de diciembre de 2024.
VISTO:
El Expediente Nro. 41478/2023, donde se tramita el llamado a concurso cerrado general de evaluación de antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y plan de actividades, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 3 -Tramo Mayor - del Agrupamiento Administrativo, del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en la Dirección de Educación a Distancia, dependiente de Decanato de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que el referido concurso se sustanciará en el marco de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS, por la cual se aprobó la “Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal no docente de la Universidad Nacional de Cuyo”, y la Circular Nro. 4/2024 del Rectorado.
Que la Dirección General Económica Financiera y la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios del Rectorado, informan que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado,
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 28 de noviembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso que tramita en estas actuaciones y, en consecuencia, solicitar al Consejo Superior la autorización para su efectivización.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 28 de noviembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Solicitar al Consejo Superior la autorización para el llamado a concurso cerrado general de evaluación de antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y plan de actividades, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 3 -Tramo Mayor - del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en la Dirección de Educación a Distancia, dependiente de Decanato de esta Unidad Académica, de acuerdo con los términos establecidos en el ANEXO que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. María Ximena ERICE MJM Secretario Administrativo Económico Financiero Vicedecana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 04.12.2024 20:04:43 Fecha y hora: 04.12.2024 15:51:24
652 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO PEDIDO DE AUTORIZACIÓN PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza Nro. 91/2023 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo
SEÑORA RECTORA: CONT. ESTHER LUCÍA SÁNCHEZ:
El presente pedido de autorización para llamado a Concurso ante el Consejo Superior para la cobertura de vacantes del Personal de Apoyo Académico corresponde al siguiente detalle:
1) Dependencia de la vacante: • Unidad Académica: Facultad de Educación • Unidad Organizativa: Decanato • Área o Sección donde pertenecen las funciones: Dirección de Educación a Distancia
2) Datos del concurso: • Clase de Concurso: Cerrado general • Metodología de Evaluación: Antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y presentación de plan de actividades.
3) Agrupamiento: Administrativo
4) Tramo: Mayor
5) Categoría: TRES (3)
6) Detalles del cargo:
-Los datos de los apartados a), b) y c), sólo deberán completarse si el cargo a cubrir se encuentra previsto en la estructura orgánico – funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior. -Los datos del apartado d) corresponden a todos los cargos que no se encuentren previstos en la estructura orgánica - funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior. d) Funciones Específicas:
Apoyo académico en la Dirección de Educación a Distancia
• Asistir a la gestión del director/a de Educación a Distancia en el interior de la UE (Unidad Ejecutora) articulando con sus componentes administrativos de vinculación con el medio y con el SIED-Central. JLV
MJM
652 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Documentar los procesos de diseño, de gestión y administración de la modalidad del área, teniendo en cuenta la normativa y las recomendaciones del SIED-Central de la UNCuyo y las características propias de la UE. • Asistir en funciones de secretaría a la Comisión Asesora del SIED-UE, facilitando el soporte de registro del plan de acción de la UE, con las pautas y criterios estipulados en las normativas vigentes. • Difundir y comunicar criterios, pautas y orientaciones generales compartidos por el SIED-Central con los actores involucrados en la implementación de cada propuesta virtual, en todo lo referido a los procesos administrativos y tecnológicos que correspondiesen. • Asistir a la Dirección en la coordinación, difusión y supervisión de instancias de capacitación, perfeccionamiento y actualización con los distintos actores que participan en actividades relacionadas con la modalidad virtual: profesores contenidistas, tutores disciplinares y no disciplinares, responsables administrativos y soportes técnicos. • Articular y asistir administrativamente a los equipos de trabajo interdisciplinarios para el diseño, desarrollo y ejecución de las propuestas de Educación a Distancia. • Gestionar las tareas de administración, mantenimiento y soporte de las plataformas, dispositivos y medios digitales de comunicación del área: FEDVirtual, FED-Extensión. • Manejo General de SIU - SUDOCU
7) Cantidad de cargos: UNO (1)
8) Horario de desempeño previsto: 14 a 21 horas
9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha del llamado a concurso
10) Bonificaciones especiales: Las que correspondan según la normativa vigente.
11) Lugar, horario y modalidad en que los interesados deberán presentar la documentación: La inscripción se realizará mediante un Formulario Google habilitado para tal fin durante el período de inscripción, de acuerdo con las instrucciones detalladas en la resolución correspondiente a la convocatoria.
12) Nombres de los integrantes del Jurado del concurso:
Jurados Titulares
Apellido y Nº de Nº Categoría Agrupamiento Funciones que ocupa Nombre legajo Documento Director de Tecnologías GUTIERREZ, 21.999 16.011.741 2 Administrativo de la Información y Omar Comunicaciones JLV IGLESIAS, 23.817 18.452.264 3 Técnico Apoyo en el
MJM
652 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
María Isabel Profesional Departamento de Jesús Orientación DEGIORGI, Director de la Biblioteca 24.872 22.755.982 2 Administrativo Esteban Horacio Central
Jurados Suplentes
Apellido y Nº de Nº Categoría Agrupamiento Funciones que ocupa Nombre legajo Documento Director de Tecnologías GUERRA, Técnico 23.689 16.256.240 2 de la Información y Alejandro Omar Profesional Comunicaciones FFyL Apoyo académico en la LUST, Roberto 21.633 14.783.588 3 Administrativo Dirección General Lothar Económica Financiera CORREA, Omar Director de 21.395 16.230.706 2 Administrativo Alejandro Mantenimiento
13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Titulo 3 – “Condiciones para el Ingreso y Egreso”, artículo 21º del Decreto Nacional Nro. 366/2006.
“TITULO 3 - CONDICIONES PARA EL INGRESO Y EGRESO Art. 21º: Para ingresar como trabajador de una Institución Universitaria nacional se requieren las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trate, lo que se acreditará a través de los mecanismos que se establezcan, cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente y no estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena. b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier Institución Universitaria nacional o de la Administración pública nacional, provincial o municipal. c) Estar inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos. d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier Institución Universitaria nacional o en la Administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena”.
Además, el Artículo 4° de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS establece que regirán para el ingreso las siguientes pautas: a) Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad. b) A los fines de la acreditación de la aptitud psicofísica para el ejercicio de la función a la cual se aspira a ingresar, solo se dará curso a las designaciones una vez que el servicio médico que la Universidad determine haya expedido la certificación correspondiente.
14) Condiciones Generales: JLV
MJM
652 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Título secundario o polimodal completo (excluyente)
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante):
1. Formación académica mínima:
• No se requiere formación superior, pero se valorará formación adicional relacionada con administración o gestión pública.
2. Experiencia laboral:
• Se valorará positivamente experiencia en funciones administrativas básicas, atención al público, manejo de documentación o actividades relacionadas.
3. Conocimientos técnicos básicos:
• Manejo básico de herramientas informáticas (Word, Excel, correo electrónico, etc.).
4. Competencias personales y habilidades:
Competencias personales:
• Liderazgo de equipo: Capacidad para dirigir y desarrollar equipos de trabajo. • Organización y planificación: Habilidad para estructurar y coordinar tareas y recursos. • Supervisión y control: Competencia para monitorear y evaluar el desempeño del personal. • Comunicación interpersonal: Aptitud para mantener relaciones efectivas con subordinados y superiores. • Resolución de problemas: Capacidad para identificar y resolver conflictos operativos. • Toma de decisiones operativas: Habilidad para tomar decisiones que afectan al departamento. • Gestión de procesos: Competencia para optimizar y mejorar procesos departamentales. • Asesoramiento operativo: Capacidad para brindar información y recomendaciones a la dirección.
Habilidades blandas:
• Liderazgo de equipos y desarrollo del talento. • Proactividad e iniciativa • Delegación y empoderamiento de colaboradores JLV • Negociación y gestión de conflictos MJM
652 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Orientación a resultados y mejora continua
16) Temario General:
1. Constitución Nacional
2. Leyes Nacionales:
• Ley 19.549 Ley Nacional y reglamentación de Procedimientos Administrativos. • Ley 22.140 Régimen jurídico básico de la Administración Pública • Ley 25.188 Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública • Ley 27.499 Ley Micaela de Capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado
3. Decretos Nacionales:
• Decreto Reglamentario de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 1759/1972 • Decreto Nacional N° 41/1999 Código de Ética de la Función Publica • Decreto Nacional N° 366/2006 Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones. Universitarias Nacionales
4. Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo
5. Ordenanzas y resoluciones del Consejo Superior y del Rectorado
• Ordenanza N° 69/2009-CS Estructura orgánico-funcional de la Facultad de Educación • Resolución Nº 4280/2018-R Sistema Institucional de Educación a Distancia de la Universidad Nacional De Cuyo
6. Ordenanzas y resoluciones del Consejo Directivo
• Ordenanza Nº 8/2023-CD Comisión Asesora EAD FED • Resolución Nº 212/2021-CD Programa EBA (Ecosistema Bimodal de Aprendizaje)
7. Manuales y otros: • Manual de usuario Sistema informático SIU-SUDOCU.
JLV
MJM
652 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-651 4/12/2024 (Carga: 12/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 4 de diciembre de 2024.VISTO:
El Expediente Nro. 41489/2023, donde se tramita el llamado a concurso cerrado general de evaluación de antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y plan de actividades, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 3 -Tramo Mayor - del Agrupamiento Administrativo, del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en el Departamento de Apoyo Administrativo a las Actividades Docentes, dependiente de la Dirección de Gestión de Apoyo Académico de la Secretaría Académica de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que el referido concurso se sustanciará en el marco de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS, por la cual se aprobó la “Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal no docente de la Universidad Nacional de Cuyo”, y la Circular Nro. 4/2024 del Rectorado.
Que la Dirección General Económica Financiera y la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios del Rectorado, informan que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado,
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 28 de noviembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso que tramita en estas actuaciones y, en consecuencia, solicitar al Consejo Superior la autorización para su efectivización.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 28 de noviembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Solicitar al Consejo Superior la autorización para el llamado a concurso cerrado general de evaluación de antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y plan de actividades, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 3 -Tramo Mayor - del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en el Departamento de Apoyo Administrativo a las Actividades Docentes, dependiente de la Dirección de Gestión de Apoyo Académico de la Secretaría Académica de esta Unidad Académica, de acuerdo con los términos establecidos en el ANEXO que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. María Ximena ERICE MJM Secretario Administrativo Económico Financiero Vicedecana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 04.12.2024 20:04:43 Fecha y hora: 04.12.2024 15:51:24
651 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO PEDIDO DE AUTORIZACIÓN PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza Nro. 91/2023 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo
SEÑORA RECTORA: CONT. ESTHER LUCÍA SÁNCHEZ:
El presente pedido de autorización para llamado a Concurso ante el Consejo Superior para la cobertura de vacantes del Personal de Apoyo Académico corresponde al siguiente detalle:
1) Dependencia de la vacante: • Unidad Académica: Facultad de Educación • Unidad Organizativa: Dirección de Gestión de Apoyo Académico • Área o Sección donde pertenecen las funciones: Departamento de Apoyo Administrativo a las Actividades Docentes
2) Datos del concurso: • Clase de Concurso: Cerrado general • Metodología de Evaluación: Antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y presentación de plan de actividades.
3) Agrupamiento: Administrativo
4) Tramo: Mayor
5) Categoría: TRES (3)
6) Detalles del cargo:
-Los datos de los apartados a), b) y c), sólo deberán completarse si el cargo a cubrir se encuentra previsto en la estructura orgánico – funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior. a. Denominación del cargo: Jefe/a del Departamento de Apoyo Administrativo a las Actividades Docentes b. Responsabilidades: Organizar las tareas a nivel de Departamento de Apoyo Administrativo General. c. Acciones: • Entender en todo lo relativo a tramitaciones técnico-administrativas específicas del área académica y en la organización de tareas docentes. • Coordinar tareas y mantener comunicaciones con los Departamentos. • Ejecutar, confeccionar, actualizar y archivar toda la documentación y registros JLV pertinentes. MJM
651 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Elaborar y mantener actualizada la base de datos (mapa docente) de la actividad docente. • Asesorar, registrar y tramitar equivalencias de acuerdo con la normativa vigente. • Asesorar, tramitar, registrar y efectuar el seguimiento de adscripciones de acuerdo con la normativa vigente. • Efectuar la atención, asesoramiento y coordinación de profesores en todo lo relacionado a clases y exámenes. • Confeccionar notas, comunicaciones y certificaciones referidas a actividades académicas de docentes. • Confeccionar horarios de clases y exámenes y atender asimismo la distribución edilicia de dichas actividades. • Coordinar, con Dirección de Alumnos, la organización y desarrollo de mesas de exámenes. • Manejo General de SIU-SUDOCU
-Los datos del apartado d) corresponden a todos los cargos que no se encuentren previstos en la estructura orgánica - funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior.
7) Cantidad de cargos: UNO (1)
8) Horario de desempeño previsto: 14 a 21 horas
9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha del llamado a concurso
10) Bonificaciones especiales: Las que correspondan según la normativa vigente.
11) Lugar, horario y modalidad en que los interesados deberán presentar la documentación: La inscripción se realizará mediante un Formulario Google habilitado para tal fin durante el período de inscripción, de acuerdo con las instrucciones detalladas en la resolución correspondiente a la convocatoria.
12) Nombres de los integrantes del Jurado del concurso:
Jurados Titulares
Apellido y Nº de Nº Categoría Agrupamiento Funciones que ocupa Nombre legajo Documento MOYANO, 20.211 20.357.679 2 Administrativo Director Técnico Académico Roberto Daniel Director Recreación y Turismo de la SÁNCHEZ, 19.218 16.963.253 2 Administrativo Secretaría de Bienestar José Alberto Universitario del Rectorado MOLL, A cargo de la Dirección de Gestión Gabriela 25.570 24.705.572 3 Administrativo de Apoyo Académico Alejandra JLV
MJM
651 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Jurados Suplentes
Apellido y Nº de Nº Categoría Agrupamiento Funciones que ocupa Nombre legajo Documento VELIZ, José A cargo de la Dirección de 28.116 23.387.083 3 Administrativo Luis Despacho LUST, Roberto Apoyo académico en la Dirección 21.633 14.783.588 3 Administrativo Lothar General Económica Financiera BRACONI, Director General Económico Fernando 19.963 18.081.254 1 Administrativo Financiero - Facultad de Medicina Javier
13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Titulo 3 – “Condiciones para el Ingreso y Egreso”, artículo 21º del Decreto Nacional Nro. 366/2006.
“TITULO 3 - CONDICIONES PARA EL INGRESO Y EGRESO Art. 21º: Para ingresar como trabajador de una Institución Universitaria nacional se requieren las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trate, lo que se acreditará a través de los mecanismos que se establezcan, cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente y no estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena. b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier Institución Universitaria nacional o de la Administración pública nacional, provincial o municipal. c) Estar inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos. d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier Institución Universitaria nacional o en la Administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena”.
Además, el Artículo 4° de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS establece que regirán para el ingreso las siguientes pautas: a) Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad. b) A los fines de la acreditación de la aptitud psicofísica para el ejercicio de la función a la cual se aspira a ingresar, solo se dará curso a las designaciones una vez que el servicio médico que la Universidad determine haya expedido la certificación correspondiente.
14) Condiciones Generales:
• Título secundario o polimodal completo (excluyente)
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante):
1. Formación académica mínima: JLV
MJM
651 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• No se requiere formación superior, pero se valorará formación adicional relacionada con administración o gestión pública.
2. Experiencia laboral:
• Se valorará positivamente experiencia en funciones administrativas básicas, atención al público, manejo de documentación o actividades relacionadas.
3. Conocimientos técnicos básicos:
• Manejo básico de herramientas informáticas (Word, Excel, correo electrónico, etc.).
4. Competencias personales y habilidades:
Competencias personales:
• Liderazgo de equipo: Capacidad para dirigir y desarrollar equipos de trabajo. • Organización y planificación: Habilidad para estructurar y coordinar tareas y recursos. • Supervisión y control: Competencia para monitorear y evaluar el desempeño del personal. • Comunicación interpersonal: Aptitud para mantener relaciones efectivas con subordinados y superiores. • Resolución de problemas: Capacidad para identificar y resolver conflictos operativos. • Toma de decisiones operativas: Habilidad para tomar decisiones que afectan al departamento. • Gestión de procesos: Competencia para optimizar y mejorar procesos departamentales. • Asesoramiento operativo: Capacidad para brindar información y recomendaciones a la dirección.
Habilidades blandas:
• Liderazgo de equipos y desarrollo del talento. • Proactividad e iniciativa • Delegación y empoderamiento de colaboradores • Negociación y gestión de conflictos • Orientación a resultados y mejora continua
16) Temario General:
1. Constitución Nacional JLV
MJM
651 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
2. Leyes Nacionales:
• Ley 19.549 Ley Nacional y reglamentación de Procedimientos Administrativos. • Ley 22.140 Régimen jurídico básico de la Administración Pública • Ley 25.188 Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública • Ley 27.499 Ley Micaela de Capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado
3. Decretos Nacionales:
• Decreto Reglamentario de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 1759/1972 • Decreto Nacional N° 41/1999 Código de Ética de la Función Publica • Decreto Nacional N° 366/2006 Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones. Universitarias Nacionales • Decreto Nacional N° 1246/2015 Convenio Colectivo para Docentes de las Instituciones Universitarias Nacionales • Decreto Nacional N° 336/2017 Lineamientos para la redacción y producción de documentos administrativos
4. Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo
5. Ordenanzas y resoluciones del Consejo Superior y del Rectorado
• Ordenanza N° 69/2009-CS Estructura orgánico-funcional de la Facultad de Educación • Ordenanza N° 28/2000-CS Dedicaciones docentes, tipos, cumplimiento, sanciones, docentes incompatibilidades, profesores efectivos. • Ordenanza N° 24/2007-CS Aprobar las condiciones para ser considerado alumno de UNCU y las normas sobre el rendimiento académico de los alumnos, conforme con lo establecido en el Art. 50 de la Ley de Educación Superior Nro. 24.521 • Ordenanza N° 45/2016-CS Modifica los artículos 11, 12 y 13 del Anexo I de la Ord. Nro. 24/2007-CS, referente a las condiciones para ser considerado alumno de la UNCUYO y las normas sobre rendimiento académico, e incluye el Art. 13 bis.
6. Ordenanzas y resoluciones del Consejo Directivo
• Ordenanza Nro. 16/1999-CD Departamentalización de Secretaría Académica • Ordenanza Nro. 8/2009-CD Reglamento de Adscripciones • Ordenanza Nro. 1/2010-CD Marco normativo Equivalencias • Ordenanza Nro. 10/2021-CD Procedimiento para el otorgamiento de equivalencias • Ordenanza Nro. 8/2020-CD Sistema de Otorgamiento de Crédito dentro de las JLV unidades curriculares electivas de la Facultad de Educación MJM
651 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Ordenanza Nro. 7/2013-CD Equivalencias Automáticas • Ordenanza Nro. 3/2020-CD Reglamento de Régimen de Promoción de los planes de estudio • Ordenanza Nro. 13/2023-CD Reglamento de tesina y trabajo final de Licenciaturas para la Facultad de Educación • Ordenanza N° 19/2024-CD Condición de estudiantes de la Facultad de Educación.
7. Manuales y otros:
• Manual de usuario Sistema informático SIU-SUDOCU.
JLV
MJM
651 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-650 4/12/2024 (Carga: 12/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 4 de diciembre de 2024.
VISTO:
El Expediente Nro. 41492/2023, donde se tramita el llamado a concurso cerrado general de evaluación de antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y plan de actividades, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 3 -Tramo Mayor - del Agrupamiento Administrativo, del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en el Departamento de Registraciones y Documentación, dependiente de la Dirección de Alumnos de la Secretaría Académica de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que el referido concurso se sustanciará en el marco de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS, por la cual se aprobó la “Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal no docente de la Universidad Nacional de Cuyo”, y la Circular Nro. 4/2024 del Rectorado.
Que la Dirección General Económica Financiera y la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios del Rectorado, informan que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado,
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 28 de noviembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso que tramita en estas actuaciones y, en consecuencia, solicitar al Consejo Superior la autorización para su efectivización.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 28 de noviembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Solicitar al Consejo Superior la autorización para el llamado a concurso cerrado general de evaluación de antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y plan de actividades, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 3 -Tramo Mayor - del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en el Departamento de Registraciones y Documentación, dependiente de la Dirección de Alumnos de la Secretaría Académica de esta Unidad Académica, de acuerdo con los términos establecidos en el ANEXO que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. María Ximena ERICE MJM Secretario Administrativo Económico Financiero Vicedecana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 04.12.2024 20:04:44 Fecha y hora: 04.12.2024 15:51:23
650 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO PEDIDO DE AUTORIZACIÓN PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza Nro. 91/2023 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo
SEÑORA RECTORA: CONT. ESTHER LUCÍA SÁNCHEZ:
El presente pedido de autorización para llamado a Concurso ante el Consejo Superior para la cobertura de vacantes del Personal de Apoyo Académico corresponde al siguiente detalle:
1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Educación b) Unidad Organizativa: Dirección de Alumnos c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Departamento de Registraciones y Documentación
2) Datos del concurso: a) Clase de Concurso: Cerrado general b) Metodología de Evaluación: Antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y plan de actividades.
3) Agrupamiento: Administrativo
4) Tramo: Mayor
5) Categoría: TRES (3)
6) Detalles del cargo: -Los datos de los apartados a), b) y c), sólo deberán completarse si el cargo a cubrir se encuentra previsto en la estructura orgánico – funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior. a) Denominación del cargo: Jefe/a del Departamento de Registraciones y Documentación b) Responsabilidades: Organizar las tareas a nivel del Departamento de Registraciones y Documentación. JLV
MJM
650 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
c) Acciones: • Brindar atención al público y asesoramiento especializado a estudiantes sobre trámites académicos, procesos de readmisión, cambios de plan de estudio y gestiones administrativas. • Implementar un sistema de consultas y respuestas rápidas para estudiantes, facilitando el acceso a información clara y precisa sobre sus trámites. • Supervisar y coordinar el proceso de admisión e inscripción de aspirantes, garantizando la correcta recepción y verificación de documentación y el cumplimiento de los requisitos establecidos. • Mantener una relación fluida con las áreas encargadas de orientación y admisión para asegurar que el proceso de ingreso sea eficiente y se realice sin inconvenientes. • Gestionar y supervisar el control de la condición académica del estudiante: regularizaciones, cursadas, equivalencias y solicitudes, asegurando el cumplimiento de los criterios establecidos por la institución. • Realizar revisiones periódicas del estado académico de los estudiantes y coordinar los ajustes necesarios en el sistema de registros y equivalencias. • Elevar sugerencias para la confección del calendario académico donde se incluya la planificación de períodos de inscripción, reinscripción y ciclos lectivos, asegurando que el estudiantado esté informado en tiempo y forma de fechas clave. • Coordinar con la Secretaría Académica para la implementación y divulgación de cronogramas y actividades académicas anuales. • Controlar la mensajería institucional y el sistema de gestión documental y de expedientes, asegurando el seguimiento adecuado de trámites y la comunicación eficiente con otras áreas de la institución. • Administrar la recepción, clasificación y verificación de la documentación presentada por los estudiantes ingresantes, garantizando la correcta creación de sus legajos. • Gestionar la carga de documentación en el SIU-Guaraní, manteniendo los registros actualizados y asegurando su accesibilidad digital. • Supervisar el control y la certificación de documentación, tantos como analíticos parciales, constancias de alumno regular, constancias de examen y libretas universitarias.
-Los datos del apartado d) corresponden a todos los cargos que no se encuentren previstos en la estructura orgánica - funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior. JLV
MJM
650 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
7) Cantidad de cargos: UNO (1)
8) Horario de desempeño previsto: 8 a 15 horas
9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha del llamado a concurso
10) Bonificaciones especiales: Las que correspondan según la normativa vigente.
11) Lugar, horario y modalidad en que los interesados deberán presentar la documentación: La inscripción se realizará mediante un Formulario Google habilitado para tal fin durante el período de inscripción, de acuerdo con las instrucciones detalladas en la resolución correspondiente a la convocatoria.
12) Nombres de los integrantes del Jurado del concurso:
Jurados Titulares
Funciones que Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento ocupa A cargo de DAMIANI, Héctor 22.926 17.257.020 3 Administrativo Dirección de Guillermo Alumnos Director de EULIARTE, Sergio 23.688 21.705.005 2 Administrativo Gestión de Apoyo Mauricio Académico Director de TICs GUERRA, Alejandro Técnico 23.689 16.256.240 2 Facultad de Artes Omar Profesional y Diseño
Jurados Suplentes Funciones que Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento ocupa Funciones en la Secretaría de POLLA, Ariel 24.537 23.849.749 2 Administrativo Transformación Mauricio Digital del Rectorado Apoyo académico en la Dirección LUST, Roberto 21.633 14.783.588 3 Administrativo General Lothar Económico Financiera Apoyo en el IGLESIAS, María Técnico 23.817 18.452.264 3 Departamento de Isabel Jesús profesional Orientación JLV
MJM
650 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Titulo 3 – “Condiciones para el Ingreso y Egreso”, artículo 21º del Decreto Nacional Nro. 366/2006.
“TITULO 3 - CONDICIONES PARA EL INGRESO Y EGRESO Art. 21º: Para ingresar como trabajador de una Institución Universitaria nacional se requieren las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trate, lo que se acreditará a través de los mecanismos que se establezcan, cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente y no estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena. b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier Institución Universitaria nacional o de la Administración pública nacional, provincial o municipal. c) Estar inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos. d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier Institución Universitaria nacional o en la Administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena”.
Además, el Artículo 4° de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS establece que regirán para el ingreso las siguientes pautas: a) Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad. b) A los fines de la acreditación de la aptitud psicofísica para el ejercicio de la función a la cual se aspira a ingresar, solo se dará curso a las designaciones una vez que el servicio médico que la Universidad determine haya expedido la certificación correspondiente.
14) Condiciones Generales:
• Título secundario o polimodal completo (excluyente)
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante):
1. Formación académica mínima:
• No se requiere formación superior, pero se valorará formación adicional relacionada con administración o gestión pública.
2. Experiencia laboral:
• Se valorará positivamente experiencia en funciones administrativas básicas, atención al público, manejo de documentación o actividades relacionadas. JLV
MJM
650 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
3. Conocimientos técnicos básicos:
• Manejo básico de herramientas informáticas (Word, Excel, correo electrónico, etc.).
4. Competencias personales y habilidades:
Competencias personales:
• Liderazgo de equipo: Capacidad para dirigir y desarrollar equipos de trabajo. • Organización y planificación: Habilidad para estructurar y coordinar tareas y recursos. • Supervisión y control: Competencia para monitorear y evaluar el desempeño del personal. • Comunicación interpersonal: Aptitud para mantener relaciones efectivas con subordinados y superiores. • Resolución de problemas: Capacidad para identificar y resolver conflictos operativos. • Toma de decisiones operativas: Habilidad para tomar decisiones que afectan al departamento. • Gestión de procesos: Competencia para optimizar y mejorar procesos departamentales. • Asesoramiento operativo: Capacidad para brindar información y recomendaciones a la dirección.
Habilidades blandas:
• Liderazgo de equipos y desarrollo del talento. • Proactividad e iniciativa • Delegación y empoderamiento de colaboradores • Negociación y gestión de conflictos • Orientación a resultados y mejora continua
16) Temario General:
1. Constitución Nacional
2. Leyes Nacionales:
• Ley 19.549 Ley Nacional y reglamentación de Procedimientos Administrativos. • Ley 22.140 Régimen jurídico básico de la Administración Pública • Ley 25.188 Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública • Ley 27.499 Ley Micaela de Capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado JLV
MJM
650 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
3. Decretos Nacionales:
• Decreto Reglamentario de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 1759/1972 • Decreto Nacional N° 41/1999 Código de Ética de la Función Publica • Decreto Nacional N° 366/2006 Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones. Universitarias Nacionales • Decreto Nacional N° 336/2017 Lineamientos para la redacción y producción de documentos administrativos
4. Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo
5. Ordenanzas y resoluciones del Consejo Superior y del Rectorado
• Ordenanza N° 69/2009-CS Estructura orgánico-funcional de la Facultad de Educación • Ordenanza N° 108/2010-CS Evaluación de aprendizajes en la UNCuyo (Conversión de notas) • Ordenanza N° 82/2019-CS Nuevo diseño de diplomas en la UNCuyo • Ordenanza N° 56/2010-CS Aprueba el modelo de CERTIFICADO ANALÍTICO DE EGRESO elaborado por la Dirección de Diplomas y Certificaciones, dependiente de la Secretaría Académica del Rectorado. • Ordenanza N° 5/2011-R Aprueba los modelos de CERTIFICADO ANALÍTICO DE EGRESO Y CERTIFICADO ANALÍTICO DE ESTUDIOS PARCIALES, elaborados por la Secretaría Académica del Rectorado. • Ordenanza N° 79/2021-CS Procedimiento para la Expedición de Certificado Analítico y Diploma de Egreso Digitales • Resolución N° 849/2020-R Implementación del "Procedimiento Simplificado para la expedición de Diplomas y Certificados Analíticos de Egreso" de las Carreras de Pregrado y Grado
6. Ordenanzas y resoluciones del Consejo Directivo
• Ordenanza N° 11/2023-CD Implementación del Suplemento al Título • Ordenanza N° 9/2021-CD Distinciones mejores promedios en la UNCuyo
7. Manuales y otros:
• Manual de usuario Sistema informático SIU-SUDOCU y COMDOC III • Manual Sicer 2.1 • Documentación perfil funcional SIU Guaraní Sistema de Información Universitario de Gestión de Alumnos https://documentacion.siu.edu.ar/wiki/SIUGuarani/version3.21.0 JLV
MJM
650 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Sistema de Gestión de Titulados y Diplomas (CIT-Centro Informático y Tecnológico)
JLV
MJM
650 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-649 4/12/2024 (Carga: 12/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 4 de diciembre de 2024.
VISTO:
El Expediente Nro. 41511/2023, donde se tramita el llamado a concurso cerrado interno de evaluación de antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y propuesta de mejora, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 4 -Tramo Intermedio - del Agrupamiento Administrativo, del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en la Dirección de Gestión de Apoyo Académico, dependiente de la Secretaría Académica de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que el referido concurso se sustanciará en el marco de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS, por la cual se aprobó la “Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal no docente de la Universidad Nacional de Cuyo”, y la Circular Nro. 4/2024 del Rectorado.
Que la Dirección General Económica Financiera y la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios del Rectorado, informan que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado,
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 28 de noviembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso que tramita en estas actuaciones y, en consecuencia, solicitar al Consejo Superior la autorización para su efectivización.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 28 de noviembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Solicitar al Consejo Superior la autorización para el llamado a concurso cerrado interno de evaluación de antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y propuesta de mejora, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 4 -Tramo Intermedio - del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en la Dirección de Gestión de Apoyo Académico, dependiente de la Secretaría Académica de esta Unidad Académica, de acuerdo con los términos establecidos en el ANEXO que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. María Ximena ERICE MJM Secretario Administrativo Económico Financiero Vicedecana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 04.12.2024 20:04:45 Fecha y hora: 04.12.2024 15:51:23
649 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO PEDIDO DE AUTORIZACIÓN PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza Nro. 91/2023 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo
SEÑORA RECTORA: CONT. ESTHER LUCÍA SÁNCHEZ:
El presente pedido de autorización para llamado a Concurso ante el Consejo Superior para la cobertura de vacantes del Personal de Apoyo Académico corresponde al siguiente detalle:
1) Dependencia de la vacante: a. Unidad Académica: Facultad de Educación b. Unidad Organizativa: Secretaría Académica c. Área o Sección donde pertenecen las funciones: Dirección de Gestión de Apoyo Académico
2) Datos del concurso: a. Clase de Concurso: Cerrado Interno b. Metodología de Evaluación: Antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y propuesta de mejora.
3) Agrupamiento: Administrativo
4) Tramo: Intermedio
5) Categoría: CUATRO (4)
6) Detalles del cargo: -Los datos de los apartados a), b) y c), sólo deberán completarse si el cargo a cubrir se encuentra previsto en la estructura orgánico – funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior. -Los datos del apartado d) corresponden a todos los cargos que no se encuentren previstos en la estructura orgánica - funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior.
d) Funciones Específicas:
Apoyo académico en la Dirección de Gestión de Apoyo Académico
• Colaborar en la gestión de trámites técnico-administrativos del área académica. • Atender consultas y brindar asesoramiento básico a docentes en temas relacionados JLV con la Secretaría.
MJM
649 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Coordinar y registrar horas de consulta asignadas a docentes. • Redactar notas, comunicaciones y certificaciones sobre actividades académicas de los docentes. • Utilizar el sistema SIU SUDOCU para el registro y consulta de datos básicos del área. • Manejar el sistema SIU GUARANI en funciones relacionadas con la consulta de datos académicos de estudiantes. • Tramitar solicitudes de equivalencias y realizar el seguimiento de su progreso. • Colaborar en la organización de horarios de clases y exámenes, y en la asignación de espacios para estas actividades.
7) Cantidad de cargos: UNO (1)
8) Horario de desempeño previsto: 14 a 21 horas
9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha del llamado a concurso
10) Bonificaciones especiales: Las que correspondan según la normativa vigente.
11) Lugar, horario y modalidad en que los interesados deberán presentar la documentación: La inscripción se realizará mediante un Formulario Google habilitado para tal fin durante el período de inscripción, de acuerdo con las instrucciones detalladas en la resolución correspondiente a la convocatoria.
12) Nombres de los integrantes del Jurado del concurso:
Jurados Titulares
Funciones que Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento ocupa A cargo de la MOLL, Gabriela Dirección de 25.570 24.705.572 3 Administrativo Alejandra Gestión de Apoyo Académico
DAMIANI, Héctor A cargo de 22.926 17.257.020 3 Administrativo Dirección de Guillermo Alumnos Jefe del Departamento de PALMA, Pablo Capacitación y 22.525 20.336.331 3 Administrativo Nelson Perfeccionamient o de la Secretaría de Extensión
Jurados Suplentes JLV Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento Funciones que
MJM
649 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ocupa Director de EULIARTE, Sergio 23.688 21.705.005 2 Administrativo Gestión Mauricio Académica MOYANO, Roberto Director Técnico 20.211 20.357.679 2 Administrativo Daniel Académico Apoyo académico PENIN TORANZO, en la Dirección 30.191 26.236.747 3 Administrativo Priscila Del Valle de Gestión de Apoyo Académico
13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Titulo 3 – “Condiciones para el Ingreso y Egreso”, artículo 21º del Decreto Nacional Nro. 366/2006.
“TITULO 3 - CONDICIONES PARA EL INGRESO Y EGRESO Art. 21º: Para ingresar como trabajador de una Institución Universitaria nacional se requieren las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trate, lo que se acreditará a través de los mecanismos que se establezcan, cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente y no estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena. b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier Institución Universitaria nacional o de la Administración pública nacional, provincial o municipal. c) Estar inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos. d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier Institución Universitaria nacional o en la Administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena”.
Además, el Artículo 4° de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS establece que regirán para el ingreso las siguientes pautas: a) Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad. b) A los fines de la acreditación de la aptitud psicofísica para el ejercicio de la función a la cual se aspira a ingresar, solo se dará curso a las designaciones una vez que el servicio médico que la Universidad determine haya expedido la certificación correspondiente.
14) Condiciones Generales:
• Título secundario o polimodal completo (excluyente)
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante): JLV
MJM
649 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
1. Formación académica mínima:
• No se requiere formación superior, pero se valorará formación adicional relacionada con administración o gestión pública.
2. Experiencia laboral:
• Se valorará positivamente experiencia en funciones administrativas básicas, atención al público, manejo de documentación, o actividades relacionadas.
3. Conocimientos técnicos básicos:
• Manejo básico de herramientas informáticas (Word, Excel, correo electrónico, etc.).
4. Competencias personales y habilidades:
Relaciones interpersonales y trabajo en equipo:
a. Trabajo en equipo: Capacidad para colaborar con otros y alcanzar objetivos institucionales. b. Comunicación eficaz: Habilidad para expresar ideas de manera clara y concisa, tanto de forma oral como escrita. c. Respeto e integridad: Valores fundamentales que guían las interacciones con los demás. d. Discreción y cortesía: Capacidad para mantener la confidencialidad y tratar a los demás con respeto. e. Contribución al clima laboral: Actitud proactiva para fomentar un ambiente de trabajo positivo y armonioso.
Proactividad y resolución de problemas:
a. Iniciativa: Capacidad para proponer ideas y soluciones innovadoras. b. Responsabilidad: Compromiso con las tareas asignadas y los resultados obtenidos. c. Predisposición para colaborar: Disposición para ayudar a los demás y a la institución. d. Flexibilidad y adaptabilidad: Capacidad para ajustarse a cambios y nuevas situaciones. e. Autonomía: Capacidad para trabajar de manera independiente y tomar decisiones. f. Resolución de problemas: Habilidad para identificar y solucionar problemas de manera efectiva.
JLV Orientación a resultados y profesionalismo:
MJM
649 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
a. Cumplimiento de normas: Adherencia a las políticas y procedimientos de la institución. b. Diligencia: Atención a los detalles y búsqueda de la excelencia en el trabajo. c. Tolerancia a la presión: Capacidad para trabajar bajo presión y mantener la calma en situaciones difíciles.
16) Temario General:
1. Constitución Nacional
2. Leyes Nacionales: • Ley 19.549 Ley Nacional y reglamentación de Procedimientos Administrativos. • Ley 22.140 Régimen jurídico básico de la Administración Pública • Ley 25.188 Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública • Ley 27.499 Ley Micaela de Capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado
3. Decretos Nacionales: • Decreto Reglamentario de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 1759/1972 • Decreto Nacional N° 41/1999 Código de Ética de la Función Publica • Decreto Nacional N° 366/2006 Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones. Universitarias Nacionales • Decreto Nacional N° 336/2017 Lineamientos para la redacción y producción de documentos administrativos
4. Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo
5. Ordenanzas del Consejo Superior y Rectorado • Ordenanza N° 69/2009-CS Estructura orgánico-funcional de la Facultad de Educación
6. Ordenanzas y resoluciones del Consejo Directivo • Ordenanza Nro. 1/2010-CD Marco normativo Equivalencias • Ordenanza Nro. 10/2021-CD Procedimiento para el otorgamiento de equivalencias • Ordenanza Nro. 8/2020- CD Sistema de Otorgamiento de Crédito dentro de las unidades curriculares electivas de la Facultad de Educación • Ordenanza Nro. 7/2013 CD - Equivalencias Automáticas • Ordenanza Nro. 3/2020 - CD Reglamento de Régimen de Promoción de los planes de estudio
JLV
MJM
649 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
7. Manuales y otros: • Manual de usuario Sistema informático SIU-SUDOCU.
JLV
MJM
649 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-648 4/12/2024 (Carga: 12/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 4 de diciembre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 41512/2023, donde se tramita el llamado a concurso cerrado interno de evaluación de antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y propuesta de mejora, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 4 -Tramo Intermedio - del Agrupamiento Administrativo, del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en el Departamento de Registraciones y Documentación, dependiente de la Dirección de Alumnos de la Secretaría Académica de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que el referido concurso se sustanciará en el marco de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS, por la cual se aprobó la “Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal no docente de la Universidad Nacional de Cuyo”, y la Circular Nro. 4/2024 del Rectorado.
Que la Dirección General Económica Financiera y la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios del Rectorado, informan que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado,
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 28 de noviembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso que tramita en estas actuaciones y, en consecuencia, solicitar al Consejo Superior la autorización para su efectivización.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 28 de noviembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Solicitar al Consejo Superior la autorización para el llamado a concurso cerrado interno de evaluación de antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y propuesta de mejora, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 4 -Tramo Intermedio - del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en el Departamento de Registraciones y Documentación, dependiente de la Dirección de Alumnos de la Secretaría Académica de esta Unidad Académica, de acuerdo con los términos establecidos en el ANEXO que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. María Ximena ERICE MJM Secretario Administrativo Económico Financiero Vicedecana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 04.12.2024 20:04:45 Fecha y hora: 04.12.2024 15:51:15
648 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO PEDIDO DE AUTORIZACIÓN PARA LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza Nro. 91/2023 – Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo
SEÑORA RECTORA: CONT. ESTHER LUCÍA SÁNCHEZ:
El presente pedido de autorización para llamado a Concurso ante el Consejo Superior para la cobertura de vacantes del Personal de Apoyo Académico corresponde al siguiente detalle:
1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: Facultad de Educación b) Unidad Organizativa: Dirección de Alumnos c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Departamento de Registraciones y Documentación
2) Datos del concurso: a) Clase de Concurso: Cerrado interno b) Metodología de Evaluación: Antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y propuesta de mejora
3) Agrupamiento: Administrativo
4) Tramo: Intermedio
5) Categoría: CUATRO (4)
6) Detalles del cargo: -Los datos de los apartados a), b) y c), sólo deberán completarse si el cargo a cubrir se encuentra previsto en la estructura orgánico – funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior. -Los datos del apartado d) corresponden a todos los cargos que no se encuentren previstos en la estructura orgánica - funcional respectiva aprobada por el Consejo Superior.
d) Funciones Específicas: JLV
MJM
648 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Apoyo académico en el Departamento de Registraciones y Documentación de la Dirección de Alumnos ● Brindar atención y asistencia a estudiantes, docentes y público en general, resolviendo consultas y brindando información clara y precisa. ● Orientar a los estudiantes en los trámites de readmisión, extensiones de carrera, cambios de planes de estudio y modificaciones en horarios de cursado, asegurando un proceso ágil y eficiente en cada gestión. ● Participar activamente en las etapas de admisión e inscripción de aspirantes al ingreso, brindando asistencia operativa y técnica conforme a las pautas establecidas para asegurar una correcta inscripción. ● Realizar tareas de asesoramiento a estudiantes en relación a regularidad, cursadas, equivalencias y exámenes. ● Asistir en la gestión y cumplimiento del calendario académico. ● Colaborar en la actualización de registros académicos (papel y digital) ● Colaborar con la actualización de información en los sistemas de gestión universitaria SIU-SUDOCU y SIU-GUARANI, cumpliendo con los protocolos y procedimientos establecidos para la administración de datos estudiantiles.
7) Cantidad de cargos: UNO (1)
8) Horario de desempeño previsto: 14 a 21 horas
9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha del llamado a concurso
10) Bonificaciones especiales: Las que correspondan según la normativa vigente.
11) Lugar, horario y modalidad en que los interesados deberán presentar la documentación: La inscripción se realizará mediante un Formulario Google habilitado para tal fin durante el período de inscripción, de acuerdo con las instrucciones detalladas en la resolución correspondiente a la convocatoria.
12) Nombres de los integrantes del Jurado del concurso:
JLV
MJM
648 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Jurados Titulares
Funciones que Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento ocupa DAMIANI, Héctor A cargo de 22.926 17.257.020 3 Administrativo Dirección de Guillermo Alumnos Director de EULIARTE, Sergio 23.688 21.705.005 2 Administrativo Gestión Mauricio Académica A cargo del YANZON, José departamento de 29.015 26.983.340 4 Administrativo Alberto Registraciones y Documentación
Jurados Suplentes
Funciones que Apellido y Nombre Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento ocupa MOYANO, Roberto Director Técnico 20.211 20.357.679 2 Administrativo Daniel Académico A cargo de la MOLL, Gabriela Dirección de 25.570 24.705.572 3 Administrativo Alejandra Gestión de Apoyo Académico A cargo de la OSIMANI, Javier Administrativo Dirección de 23.696 17.640.846 3 Alfredo Educación a Distancia
13) Requisitos: Son aquellos establecidos en el Titulo 3 – “Condiciones para el Ingreso y Egreso”, artículo 21º del Decreto Nacional Nro. 366/2006.
“TITULO 3 - CONDICIONES PARA EL INGRESO Y EGRESO Art. 21º: Para ingresar como trabajador de una Institución Universitaria nacional se requieren las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trate, lo que se acreditará a través de los mecanismos que se establezcan, cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente y no estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena. b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier Institución Universitaria nacional o de la Administración pública nacional, provincial o municipal. c) Estar inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos.
JLV
MJM
648 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier Institución Universitaria nacional o en la Administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena”.
Además, el Artículo 4° de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS establece que regirán para el ingreso las siguientes pautas: a) Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad. b) A los fines de la acreditación de la aptitud psicofísica para el ejercicio de la función a la cual se aspira a ingresar, solo se dará curso a las designaciones una vez que el servicio médico que la Universidad determine haya expedido la certificación correspondiente.
14) Condiciones Generales:
● Título secundario o polimodal completo (excluyente)
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante):
1. Formación académica mínima:
● No se requiere formación superior, pero se valorará formación adicional relacionada con administración o gestión pública.
2. Experiencia laboral:
● Se valorará positivamente experiencia en funciones administrativas básicas, atención al público, manejo de documentación, o actividades relacionadas, pero no es un requisito excluyente.
3. Conocimientos técnicos básicos:
● Manejo básico de herramientas informáticas (Word, Excel, correo electrónico, etc.). JLV
MJM
648 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
4. Competencias personales y habilidades:
Competencias personales:
● Supervisión directa: Capacidad para supervisar y orientar al personal del tramo inicial. ● Colaboración técnica: Habilidad para brindar apoyo especializado a superiores. ● Comunicación efectiva: Aptitud para transmitir información clara a diferentes niveles. ● Organización del trabajo: Competencia para estructurar y distribuir tareas. ● Resolución de problemas: Capacidad para abordar y resolver problemas operativos. ● Trabajo en equipo: Habilidad para fomentar la colaboración y el trabajo conjunto. ● Atención al detalle: Competencia para asegurar la precisión en las tareas realizadas. ● Gestión del tiempo: Capacidad para priorizar y gestionar eficientemente las tareas.
Habilidades blandas:
● Comunicación asertiva y transmisión clara de información. ● Gestión del tiempo y priorización de actividades. ● Paciencia y tolerancia ante situaciones desafiantes ● Proactividad e iniciativa para la mejora continua ● Habilidades de mentoring y desarrollo de colaboradores
16) Temario General:
1) Constitución Nacional
2) Leyes Nacionales: ● Ley 19.549 Ley Nacional y reglamentación de Procedimientos Administrativos. ● Ley 22.140 Régimen jurídico básico de la Administración Pública ● Ley 25.188 Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública ● Ley 27.499 Ley Micaela de Capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado
JLV 3) Decretos Nacionales:
MJM
648 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
● Decreto Reglamentario de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 1759/1972 ● Decreto Nacional N° 41/1999 Código de Ética de la Función Publica ● Decreto Nacional N° 366/2006 Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones. Universitarias Nacionales ● Decreto Nacional N° 336/2017 Lineamientos para la redacción y producción de documentos administrativos
4) Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo
5) Ordenanzas del Consejo Superior y Rectorado ● Ordenanza N° 69/2009-CS Estructura orgánico-funcional de la Facultad de Educación ● Ordenanza N° 24/2007-CS Aprobar las condiciones para ser considerado alumno de UNCU y las normas sobre el rendimiento académico de los alumnos, conforme con lo establecido en el Art. 50 de la Ley de Educación Superior Nro. 24.521 ● Ordenanza N° 45/2016-CS Modifica los artículos 11, 12 y 13 del Anexo I de la Ordenanza N° 24/2007-CS, referente a las condiciones para ser considerado alumno de la UNCUYO y las normas sobre rendimiento académico, e incluye el Art. 13 bis. ● Ordenanza N° 21/2021-CS Establece las condiciones básicas de Ingreso a las carreras de grado y pregrado de la Universidad Nacional de CUYO Universidad Nacional de Cuyo ● Ordenanza N° 46/1995-CS Ingreso para aspirantes mayores de 25 años con el nivel secundario incompleto, requerimientos ● Ordenanza 108/2010 CS Evaluación de los Aprendizajes y Sistema de Calificación.
6) Ordenanzas y resoluciones del Consejo Directivo ● Ordenanza N° 5/2016-CD Condición de Estudiante de la Facultad de Educación Elemental y Especial y Características de los espacios curriculares. ● Ordenanza N° 3/2020-CD Reglamento de Régimen de Promoción ● Ordenanza N° 8/2020-CD Sistema de Otorgamiento de Crédito dentro de las unidades curriculares electivas ● Ordenanza N° 8/2021-CD Designación de Abanderados y Escoltas de la Facultad de JLV Educación
MJM
648 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
● Resolución N° 228/2024-CD Condiciones Básicas de ingreso a la Facultad de Educación
7) Manuales y otros: • Manual de usuario Sistema informático SIU-SUDOCU y COMDOC III
JLV
MJM
648 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2024-RES-688 3/12/2024 (Carga: 12/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 3 de diciembre de 2024. VISTO: El Expediente Nro. 30813/2024 y la Resolución Nro. 617/2024-D, y
CONSIDERANDO:
Que por la resolución citada en el visto se autorizó la contratación directa para la adquisición de un servidor destinado al área de programación de esta Unidad Académica.
Que la Secretaría Administrativa Económica Financiera ha informado una inconsistencia en lo indicado en dicho acto.
Que corresponde derogar la norma mencionada .
POR ELLO,
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- Dejar sin efecto la Resolución Nro. 617/2024-D, de fecha CINCO (5) de noviembre de 2024, en todos sus términos. ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. María Ximena ERICE AL Secretario Administrativo Económico Financiero Vicedecana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 04.12.2024 11:44:09 Fecha y hora: 04.12.2024 11:39:53
688 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2024-RES-687 3/12/2024 (Carga: 12/12/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 3 de diciembre de 2024.
VISTO:
El Expediente Nro. 30813/2024, y lo dispuesto en el Decreto Nro.1023/2001, Título II, Disposiciones Especiales, Capítulo I, Artículo 25, inciso c), el Decreto Nro. 1030/2016, Artículo 27, inciso b), y la Resolución Nro. 2511/2024-R, Anexo 1, relacionados con el procedimiento de selección para la adquisición de bienes y servicios mediante licitación privada, y
CONSIDERANDO:
Que el Decreto Nro. 1023/2001, en su Título II, Disposiciones Especiales, Capítulo I, establece en el Artículo 25, inciso c), que la licitación o el concurso serán abreviados cuando el llamado esté dirigido exclusivamente a proveedores inscritos en la base de datos del Órgano Rector y el monto estimado de la contratación no supere el límite fijado en la reglamentación.
Que el Decreto Nro. 1030/2016, en su Artículo 27, define los parámetros para la selección de procedimientos en función del monto estimado de los contratos, estableciendo que las licitaciones o concursos privados son aplicables para montos de hasta cinco mil (5.000) módulos.
Que, mediante la Resolución Nro. 2511/2024-R, se reglamentó que las licitaciones o concursos privados son aplicables para montos de hasta seis mil (6.000) módulos, de conformidad con el inciso b) del Artículo 27 del Decreto Nro. 1030/2016.
Que la adquisición del equipo es esencial para implementar una plataforma Moodle propia, así como para otros programas y desarrollos tecnológicos del área de programación, contribuyendo al fortalecimiento de la infraestructura informática de la Facultad, lo que permitirá optimizar tanto la gestión de recursos tecnológicos como los servicios académicos y administrativos.
Que la comisión receptora y evaluadora, integrada por los Señores Daniel GUAJARDO, Franco BRACONI y Fabián VALLEJO, emitió su dictamen no vinculante conforme al procedimiento establecido, recomendando la adquisición del servidor presupuestado por la firma Electrosof SA, por ser la opción más ajustada a los requisitos técnicos. y económicos establecidos.
Que la Dirección General Económica Financiera verificó la existencia de crédito presupuestario suficiente para afrontar el gasto que demande la presente medida.
Por ello, atento a lo expuesto, en virtud de las competencias otorgadas por la Ordenanza Nro. 3/2023-R,
JLV
687 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Aprobar el procedimiento de selección bajo la modalidad de concurso de precios para la adquisición de un servidor destinado al área de programación y lo dispuesto en el Decreto Nro. 1023/2001, Título II, Disposiciones Especiales, Capítulo I, Artículo 25, inciso c), el Decreto Nro. 1030/2016, Artículo 27, inciso b), y la Resolución Nro. 2511/2024-R, ANEXO I.
ARTÍCULO 2.- Aprobar el pliego de bases de condiciones generales y particulares que constan en las actuaciones.
ARTÍCULO 3.- Adjudicar la compra a la firma Electrosof SA, por la suma total de PESOS ONCE MILLONES CINCUENTA Y SEIS MIL CIENTO SESENTA Y CINCO CON 00/100 ($ 11.056.165,00) – no incluido el impuesto a los ingresos brutos-, conforme los considerandos de la presente.
ARTÍCULO 4.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. María Ximena ERICE Secretario Administrativo Vicedecana Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 03.12.2024 15:01:24 Fecha y hora: 03.12.2024 14:57:00
687 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||