Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
DE-2022-RES-259 24/05/2022 (Carga: 7/06/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 24 de mayo de 2022.
VISTO: El EXP_E-CUY:0003642/2022, mediante el cual se tramita la prórroga de la designación de carácter suplente, de la docente Patricia Andrea OLMEDO en la Escuela Carmen Vera Arenas, y
CONSIDERANDO:
Que el Equipo Directivo de la Escuela Carmen Vera Arenas solicitó la prórroga de la designación de la docente Patricia Andrea OLMEDO en el cargo de Maestro de Grado y 7 horas nivel medio de carácter suplente, desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 7 de junio de 2022.
Que la Dirección de Recursos Humanos informa que la docente Adriana SOSA continuara con docencia pasiva y reducción horaria, desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 7 de junio 2022, con junta médica para evaluar su continuidad.
Que la Dirección General Económica Financiera anexa informe presupuestario. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E: ARTÍCULO 1. DESIGNAR a Patricia Andrea OLMEDO (DNI Nº 20.809.403 - Legajo Nº 33.721) en el cargo de Maestro de Grado y 7 horas nivel medio de carácter suplente para cumplir funciones en las áreas de Ciencias Sociales de 5º grado, Lengua y Ciencias Naturales de 6º y Ciencias Naturales de 7º grado B, turno tarde, de la Escuela Carmen Vera Arenas, desde el UNO (1) de mayo hasta el SIETE (7) de junio de 2022. ARTÍCULO 2. El detalle de la imputación presupuestaria es el siguiente: Depend. Subde- Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi Obra Finalidad Función Participación o pendencia Financia Programa -dad Porcentual Apartado miento 65 11 50 08 00 01 00 3 4 100%
El gasto que demanden la designación se imputará según la clasificación por objeto del gasto y código de cargos que a continuación se detalla:
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 65 Dpto. de Aplicación ECVA Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 2 Personal Temporario Partida Parcial 1.2 Retribución que hace al cargo Escalafón 700-000 Personal Docente 700- 278 Maestro de Grado 700- 368 7 Hs- Nivel medio
ARTÍCULO 3. Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones. JLV
AR Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 259 DIGITAL
|
Designaciones | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-258 24/05/2022 (Carga: 7/06/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 24 de mayo de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0018092/2022, donde la Secretaría Académica solicita el cambio temporario de dedicación, de simple a semiexclusiva, desde el 1 de abril hasta el 31 de diciembre de 2022, del docente Leandro Esteban AMPUERO en el cargo Jefe de Trabajos Prácticos de carácter efectivo, en el que fue designado por Resolución Nº 110/2022-CD, y
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido se encuentra contemplado en la Ordenanza Nº 37/1986-CS.
Que el Artículo 3 establece que el Consejo Directivo podrá disponer cambios temporales en la dedicación hasta por el término de un año.
Que, por razones de urgencia, debido a que el cargo base fue efectivizado el 1 de marzo y con el fin de no dilatar la carga en el sistema de liquidación de haberes, la presente norma se emitirá ad-referéndum del Consejo Directivo.
Que, asimismo, es necesario ratificar la carga preventiva de la ampliación realizada en el sistema SIU MAPUCHE por la Dirección General Económica Financiera.
Que la Secretaría Académica adjunta informe donde se detalla la descripción del Título (Carreras), Disciplinas, Subdisciplinas y espacio curricular, respecto al plan de estudios en el que se ubica el cargo docente.
Que la Dirección General Económica Financiero informa que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR el cambio de dedicación, de SIMPLE a SEMIEXCLUSIVA, al siguiente Personal Docente Universitario y en el cargo que se detalla a continuación:
1. Datos Personales de la Docente Apellido y Nombres AMPUERO, Leandro Esteban Documento Único: 33.577.778 CUIL o CUIT 20-33577778-7 Legajo n° 33.550
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 258 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo:
Denominación del JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS Cargo Dedicación SIMPLE Carácter EFECTIVO
3. Denominación de la Dedicación que se otorga SEMIEXCLUSIVA
4. Carácter de la Dedicación que se otorga
INTERINA
5. Término de la designación interina
Desde el UNO (1) de abril de 2022 Hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022
6. Denominación de la Unidad Académica
Dependencia o Facultad Facultad de Educación
Subdependencia o Área Departamento de Ciencias del Lenguaje
7. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller):
1) Psicolingüística 2) Psicolingüística del Desarrollo 3) Psicolingüística General
8. Acto Administrativo de la designación del cargo de base Nº de resolución 110 Año de dictado 2022 Autoridad que emitió CONSEJO DIRECTIVO el acto administrativo
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 258 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
ARTÍCULO 2.- El/los espacio/s curricular/res mencionada en el artículo 1 pertenecen a:
Códigos Descripción Disciplina: 6 HUMANIDADES Subdisciplina: 4 7 LINGÜÍSTICA Especialidad: 9 9 OTRAS
ARTÍCULO 3.- El espacio curricular mencionado en el artículo 1 ° forma parte del Plan de Estudios del siguiente Títulos (Carreras) que a continuación se detallan:
Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera Participación Carrera/s (Nombre o Título de la misma) Porcentual Profesorado Universitario de Educación Primaria 50% Licenciatura en Terapia del Lenguaje 50% Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4.- El porcentaje de dedicación del docente que se otorga en la presente resolución, según sus funciones o actividades detalladas en el Estatuto Universitario, y teniendo en cuenta el modelo del mapa docendi (Ordenanza Nº 39/2007-CS.), son: Porcentaje de Dedicación según las funciones o actividades a desarrollar % Docencia %Investigación % Extensión % Gestión Total 100 % 100 %
ARTÍCULO 5.- El gasto que demande la ejecución de la presente medida responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6.- El gasto que demande la ejecución de la presente medida se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 13 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Temporario Partida Parcial 2.1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-808 Personal docente – Jefe de Trabajos Prácticos - Dedicación Semiexclusiva
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 258 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
ARTÍCULO 7.- RATIFICAR la carga preventiva de la novedad realizada en el sistema SIUMAPUCHE por la Dirección General Económica Financiera, a fin de asegurar la continuidad en la percepción de haberes de la docente.
ARTÍCULO 8.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 258 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-257 24/05/2022 (Carga: 7/06/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 24 de mayo de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0014213/2022, donde la Secretaría Académica solicita el cambio temporario de dedicación, de simple a semiexclusiva, desde el 1 de marzo hasta el 31 de diciembre de 2022, del docente Nicolás Dagoberto QUINTANA VALENZUELA en el cargo Jefe de Trabajos Prácticos de carácter efectivo, en el que fue designado por Resolución Nº 80/2022-CD, y
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido se encuentra contemplado en la Ordenanza Nº 37/1986-CS.
Que el Artículo 3 establece que el Consejo Directivo podrá disponer cambios temporales en la dedicación hasta por el término de un año.
Que, por razones de urgencia, debido a que el cargo base fue efectivizado el 1 de marzo y con el fin de no dilatar la carga en el sistema de liquidación de haberes, la presente norma se emitirá ad-referéndum del Consejo Directivo.
Que, asimismo, es necesario ratificar la carga preventiva de la ampliación realizada en el sistema SIU MAPUCHE por la Dirección General Económica Financiera.
Que la Secretaría Académica adjunta informe donde se detalla la descripción del Título (Carreras), Disciplinas, Subdisciplinas y espacio curricular, respecto al plan de estudios en el que se ubica el cargo docente.
Que la Dirección General Económica Financiero informa que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE: ARTÍCULO 1.- OTORGAR el cambio de dedicación, de SIMPLE a SEMIEXCLUSIVA, al siguiente Personal Docente Universitario y en el cargo que se detalla a continuación:
1. Datos Personales de la Docente Apellido y Nombres QUINTANA VALENZUELA, Nicolás Dagoberto Documento Único: 29.309.138 CUIL o CUIT 20-29309138-3 Legajo n° 30.093
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 257 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle:
2. Descripción del Cargo:
Denominación del JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS Cargo Dedicación SIMPLE Carácter EFECTIVO
3. Denominación de la Dedicación que se otorga SEMIEXCLUSIVA
4. Carácter de la Dedicación que se otorga
INTERINA
5. Término de la designación interina
Desde el UNO (1) de marzo de 2022 Hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022
6. Denominación de la Unidad Académica
Dependencia o Facultad Facultad de Educación
Subdependencia o Área Departamento de Ciencias de la Salud
7. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller):
1) Pedagogía Terapéutica en el Adulto con Discapacidad Cognitiva y /o Motora 2) Práctica Profesional e Investigación Educativa III: Gestión del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 257 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
8. Acto Administrativo de la designación del cargo de base Nº de resolución 80 Año de dictado 2022 Autoridad que emitió CONSEJO DIRECTIVO el acto administrativo
ARTÍCULO 2.- El/los espacio/s curricular/res mencionada en el artículo 1 pertenecen a:
Códigos Descripción Disciplina: 5 CIENCIAS SOCIALES Subdisciplina: 4 3 EDUCACIÓN Especialidad: 9 9 OTRAS
ARTÍCULO 3.- El espacio curricular mencionado en el artículo 1 ° forma parte del Plan de Estudios del siguiente Títulos (Carreras) que a continuación se detallan:
Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera Participación Carrera/s (Nombre o Título de la misma) Porcentual Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 100% Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4.- El porcentaje de dedicación del docente que se otorga en la presente resolución, según sus funciones o actividades detalladas en el Estatuto Universitario, y teniendo en cuenta el modelo del mapa docendi (Ordenanza Nº 39/2007-CS.), son: Porcentaje de Dedicación según las funciones o actividades a desarrollar % Docencia %Investigación % Extensión % Gestión Total 100 % 100 %
ARTÍCULO 5.- El gasto que demande la ejecución de la presente medida responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática:
Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 257 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
ARTÍCULO 6.- El gasto que demande la ejecución de la presente medida se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 13 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Temporario Partida Parcial 2.1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-808 Personal docente – Jefe de Trabajos Prácticos - Dedicación Semiexclusiva
ARTÍCULO 7.- RATIFICAR la carga preventiva de la novedad realizada en el sistema SIUMAPUCHE por la Dirección General Económica Financiera, a fin de asegurar la continuidad en la percepción de haberes del docente.
ARTÍCULO 8.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 257 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-256 24/05/2022 (Carga: 7/06/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 24 de mayo de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0017876/2022, por el cual la Secretaria de Extensión, eleva la propuesta de capacitación “Heredar un oficio: herramientas básicas para la enseñanza” a cargo del Prof. Diego DÍAZ PUPPATO, y
CONSIDERANDO:
Que dicha propuesta responde a la solicitud realizada por el área de Educación de la Municipalidad de Las Heras a través del Rectorado, el curso de capacitación propuesto pretende aportar algunos saberes básicos en relación con los procesos de enseñanza y de aprendizaje, así como la re significación crítica y reflexiva de las prácticas de la enseñanza habituales a las personas que se proponen enseñar un oficio.
Que el Consejo de Extensión aprobó la propuesta de capacitación “Heredar un oficio: herramientas básicas para la enseñanza” a cargo del Prof. Diego DÍAZ PUPPATO, según el Acta Nro. 3 con fecha de 09 de mayo de 2022.
Que la Decana autoriza lo resuelto por Secretaria de Extensión y solicita emitir la Resolución Ad Referéndum del Consejo Directivo.
POR ELLO: LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO R E S U E L V E: ARTÍCULO 1.- APROBAR el proyecto de capacitación “Heredar un oficio: herramientas básicas para la enseñanza” a cargo del Prof. Diego DÍAZ PUPPATO (DNI Nº 24.707.211- Legajo Nº 28.531), de acuerdo al ANEXO I que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Notificar, comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 256 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO I Propuesta de formación para capacitadoras/es en oficios
Curso Heredar un oficio: herramientas básicas para la enseñanza
Prof. Diego Díaz Puppato 2022
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 256 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Propuesta de formación para capacitadoras/es en oficios
Datos generales:
Categoría: Curso de capacitación Alcance: Abierto Nombre de la propuesta: Heredar un oficio: herramientas básicas para la enseñanza Responsables: Prof. Diego Díaz Puppato Destinatarios: Trabajadoras y trabajadores en oficios Cupo de asistentes: 5 a 20 estudiantes Carga Horaria total: 15 horas reloj (12 horas presenciales – 3 horas no presenciales) Cronograma provisorio: Él se organiza en 3 encuentros de cuatro horas cada uno. Las fechas serán a convenir con la Secretaría de Extensión y la institución solicitante. Lugar: A convenir con las instituciones (municipios u otras) solicitantes. Recursos necesarios: Aula convencional dotada con pizarrón y proyector multimedial. Arancel: A determinar por la Secretaría de Extensión. Honorarios profesionales: A determinar por la Secretaría de Extensión.
Características de la Propuesta:
Fundamentación
La enseñanza y el aprendizaje son procesos complejos que ponen en juego una serie de habilidades por parte de quienes enseñan y quienes aprenden. Configurar las condiciones para propiciar estos procesos supone contar con conocimientos específicos, poder poner en acción procedimientos particulares y dar lugar a disposiciones apropiadas. Las personas que desarrollan con solvencia un oficio suelen tener un conocimiento profundo de su actividad, pero no necesariamente una formación específica en educación ni en enseñanza. Cuentan con saberes construidos a partir de su vivencia en el sistema educativo como estudiantes y de la misma práctica de enseñanza que llevan a cabo. No obstante, estos conocimientos usualmente carecen de sistematización, validación teórica y, en muchos casos, de reflexión sobre su pertinencia en relación con los objetivos previstos. El curso de capacitación propuesto pretende aportar algunos saberes básicos en relación con los procesos de enseñanza y de aprendizaje, así como la resignificación crítica y reflexiva de las prácticas de la enseñanza habituales a las personas que se proponen enseñar un oficio.
Objetivos
• Comprender las principales características de los procesos de enseñanza y aprendizaje. • Resignificar las prácticas de enseñanza de oficios. • Construir simulaciones de propuestas de enseñanza.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 256 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-255 24/05/2022 (Carga: 7/06/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 24 de mayo de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0017876/2022, por el cual la Secretaria de Extensión elevó para su aprobación la propuesta de capacitación “Reflexión pedagógica sobre la formación en oficios” a cargo del Prof. Aldo ALTAMIRANO, y
CONSIDERANDO:
Que dicha propuesta responde a la solicitud realizada por el área de Educación de la Municipalidad de Las Heras a través del Rectorado, con la intención de generar un espacio que propicie el acercamiento conceptual a la disciplina y de reflexión sobre la propia práctica docente en la formación de oficios.
Que el Consejo de Extensión aprobó la propuesta de capacitación “Reflexión pedagógica sobre la formación en oficios” a cargo del Prof. Aldo ALTAMIRANO, según el Acta Nº 3 con fecha de 9 de mayo de 2022.
Que la Decana autoriza lo resuelto por la Secretaria de Extensión y solicita emitir la resolución ad- referéndum del Consejo Directivo. POR ELLO: LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO R E S U E L V E: ARTÍCULO 1.- APROBAR el proyecto de capacitación “Reflexión pedagógica sobre la formación en oficios” a cargo del Prof. Aldo ALTAMIRANO (DNI Nº 22.392.263 -Legajo Nº 29.068), de acuerdo al ANEXO I que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Notificar, comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 255 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO I Reflexión pedagógica sobre la formación en oficios
1-Datos generales - Categoría: Curso de extensión - Alcance: Abierta - Nombre de la propuesta: Reflexión pedagógica sobre la formación en oficios - Docente Responsable: Dr. Aldo Altamirano - Destinatarios: Formadores en oficios de la Municipalidad de Las Heras-Mendoza. - Cupo de asistentes: entre 20 y 25 cursantes. - Carga horaria total: 20 hs. reloj de las cuales 12 hs serán presenciales y 8 hs. virtuales asincrónicas. - Cronograma provisorio: 4 encuentros presenciales de 3 horas cada uno y 8 horas virtuales en fechas a definir. - Lugar y recursos materiales necesarios: En territorio. Aula con conexión a internet y proyector multimedial. En el caso de no contar con los materiales se buscarán alternativas para el dictado. - Arancel: a definir según el acuerdo entre la Secretaría de Extensión de la Facultad de Educación y la Municipalidad de Las Heras. - Honorarios profesionales: Ídem anterior.
2- Características de la propuesta
Fundamentación:
En un primer acercamiento teórico podemos definir a la Pedagogía como el campo disciplinar que se ocupa del estudio de los fenómenos educativos. Sus insumos ayudan al docente a profundizar las implicancias del proceso educativo a través de distintos contrastes, posicionamientos y teorías; como así también, facilitan la reflexión sobre los valores que subyacen en el hecho educativo, enfocando la comprensión del sujeto humano como un constructor de su propio aprendizaje. Su valor se enraíza en la naturaleza del propio proceso educativo y se fortalece en la medida que lo alumbra para comprenderlo, enriquecerlo y transformarlo. Específicamente, en la educación del adulto, no sólo hace foco en las implicancias del proceso de aprendizaje, sino también en cómo estos procesos se conjugan con los factores socio-ambientales y culturales que complejizan el acto de enseñar y aprender.
Propósito: Generar un espacio que propicie el acercamiento conceptual a la disciplina y de reflexión sobre la propia práctica docente en la formación de oficios.
Objetivo:
Que el cursante se apropie de los insumos teóricos propios de la disciplina a partir de poner en reflexión la propia práctica docente.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 255 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Saberes:
Educación y Pedagogía. Primeras aproximaciones
1. La Educación como proceso social y la Pedagogía como reflexión teórica: aproximaciones conceptuales. Pedagogía y praxis educativa. La Educación como práctica de filiación. La praxis transformadora de la Educación Social.
2. Los modelos pedagógicos: la Educación desde la mirada social. La mirada pedagógica naturalista. El personalismo/constructivismo como paradigma pedagógico. Concepciones de sujeto, definiciones de intervención pedagógica en cada modelo.
3. La Educación de los/as adultos/as: el proceso de aprendizaje. Aportes filosóficos y científicos. De la educación inicial a la educación permanente. La perspectiva de la Educación Integral. La Inclusión como paradigma educativo.
4. Los modelos docentes y sus formas de intervención: el docente convencional, roles y funciones. El docente mediador, características y alternativas de mediación. El docente arquitecto y el docente anfitrión, características y potencialidades.
Metodología de trabajo:
El dictado del curso se realizará a partir del aula-taller, entendida como "una forma de enseñar y sobre todo de aprender, mediante la realización de ´algo`, que se lleva a cabo conjuntamente. Es un aprender haciendo en grupo" (Ander Egg, E.1991, p. 10). Combinada con momentos expositivos que apelan, fundamentalmente, a la interlocución, al interaprendizaje y a la construcción participativa del conocimiento. Para ello, se recurre a las distintas instancias de aprendizaje con sus respectivas modalidades de operación e intencionalidad educativa: aprendizaje consigo mismo, con el docente, con el grupo, con la institución, con los textos y los materiales y con el contexto.
Evaluación:
Se propone una evaluación de tipo formativa en su tipo heteroevaluación y autoevaluación en distintos momentos del recorrido del curso (diagnóstica, procesual y sumativa). Se llevará a cabo por medio del seguimiento y ponderación de las prácticas de aprendizaje y el trabajo integrador. Para el trabajo integrador del curso se propone la elaboración de una narrativa pedagógica, a modo de reflexión de la propia práctica docente, articulada con los saberes teóricos propuestos.
Bibliografía propuesta:
Alonso, G.; Herczeg, G.; Lorenzi, B. y Zurbriggen, R. (2007) Espacios escolares y relaciones de género. Visibilizando el sexismo y el androcentrismo cultural. En: Claudia Korol (comp.) Hacia una pedagogía feminista Géneros y educación popular Pañuelos en Rebeldía. Buenos Aires: Ed. El Colectivo
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 255 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Altamirano A. (2016). Aproximaciones conceptuales a la Educación como fenómeno social y a la Pedagogía como campo del saber. (Documento de cátedra). Facultad de Educación, UNCuyo. Ander Egg, Ezequiel (1991) El Taller. Una alternativa para la renovación pedagógica. Magisterio del Río de la Plata. Brailovsky, D. (2018) Qué hace la Pedagogía y por qué es importante para los docentes. Deceducando Revista N°4 Brailovsky, D. (2020). El docente arquitecto y anfitrión. En: La escuela que viene. Reflexión para la acción. Fundación Santillana. Contreras Domingo, J. (2008). Percibir la singularidad, y también las posibilidades, en las relaciones educativas ¿Una pedagogía de la singularidad? [Fragmento] Clase 1: Pedagogía de las Diferencias. FLACSO. Criado M. J. (2012) Los aportes de la Pedagogía. Su incidencia en la construcción del Rol del Docente. Documento de Cátedra. UNCUYO. Diker, Gabriela (2002). Modelos de docencia: un recorrido por la pedagogía moderna [pdf]. Convenio Federación de Educadores Bonaerenses/ Centro de Estudios Multidisciplinarios. https://pdfcookie.com/documents/diker-modelos-de-docencia-un-recorrido-posible-por-la- pedagogiamodernapdf-g27o8ggd44v0 Freire P. (1990 a): La naturaleza política de la educación. Cultura, poder y liberación. PAIDÓS (Trabajo original publicado en 1969). Gomez Da Costa, A. (1995). Pedagogía de la presencia. Losada. Gvirtz, S. y otros (2009) La Educación ayer, hoy y mañana. Aique. Hisse, M. (2009) Educación Permanente de Jóvenes y Adultos. Serie Recomendaciones para la elaboración de diseños curriculares. 1a ed. - Ministerio de Educación. Manavella, A; Martín, R. y Magallanes, G. (2021) El oficio de enseñar un oficio: narrativas y prácticas en la formación para el trabajo. En: Areté. Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela. Vol. 7, N° 13, 11 Prieto Castillo, D. (1992). La Mediación Pedagógica y El Docente Mediador. (Documento de cátedra). Facultad de Educación, Universidad Nacional de Cuyo. Prieto Castillo, D. (1993). Educar con sentido, apuntes sobre el aprendizaje. Ediunc. Puiggrós, A. y Marengo, R. (2013). Pedagogías: reflexiones y debates. Universidad Nacional de Quilmes Editorial. Zingaretti, H. (2002) Esperanza y pedagogía. Ediunc.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 255 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-254 24/05/2022 (Carga: 7/06/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 24 de mayo de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0018090/2022, donde la Secretaría Académica solicita el cambio temporario de dedicación, de simple a semiexclusiva, desde el 1 de abril hasta el 31 de diciembre de 2022, de la docente María Alejandra MARTÍNEZ ROMERO en el cargo Jefe de Trabajos Prácticos de carácter efectivo, en el que fue designada por Resolución Nº 110/2022-CD, y
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido se encuentra contemplado en la Ordenanza Nº 37/1986-CS.
Que el Artículo 3 establece que el Consejo Directivo podrá disponer cambios temporales en la dedicación hasta por el término de un año.
Que, por razones de urgencia, debido a que el cargo base fue efectivizado el 1 de abril y con el fin de no dilatar la carga en el sistema de liquidación de haberes, la presente norma se emitirá ad-referéndum del Consejo Directivo.
Que, asimismo, es necesario ratificar la carga preventiva de la ampliación realizada en el sistema SIU MAPUCHE por la Dirección General Económica Financiera.
Que la Secretaría Académica adjunta informe donde se detalla la descripción del Título (Carreras), Disciplinas, Subdisciplinas y espacio curricular, respecto al plan de estudios en el que se ubica el cargo docente.
Que la Dirección General Económica Financiero informa que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE: ARTÍCULO 1.- OTORGAR el cambio de dedicación, de SIMPLE a SEMIEXCLUSIVA, al siguiente Personal Docente Universitario y en el cargo que se detalla a continuación:
1. Datos Personales de la Docente Apellido y Nombres MARTÍNEZ ROMERO, María Alejandra Documento Único: 32.752.369 CUIL o CUIT 23-32752369-4 Legajo n° 33.626
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 254 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo:
Denominación del JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS Cargo Dedicación SIMPLE Carácter EFECTIVO
3. Denominación de la Dedicación que se otorga SEMIEXCLUSIVA
4. Carácter de la Dedicación que se otorga
INTERINA
5. Término de la designación interina
Desde el UNO (1) de abril de 2022 Hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022
6. Denominación de la Unidad Académica
Dependencia o Facultad Facultad de Educación
Subdependencia o Área Departamento de Ciencias del Lenguaje
7. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller):
1) Psicolingüística 2) Psicolingüística del Desarrollo
8. Acto Administrativo de la designación del cargo de base Nº de resolución 110 Año de dictado 2022 Autoridad que emitió CONSEJO DIRECTIVO el acto administrativo
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 254 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
ARTÍCULO 2.- El/los espacio/s curricular/res mencionada en el artículo 1 pertenecen a:
Códigos Descripción Disciplina: 6 HUMANIDADES Subdisciplina: 4 7 LINGÜÍSTICA Especialidad: 9 9 OTRAS
ARTÍCULO 3.- El espacio curricular mencionado en el artículo 1 ° forma parte del Plan de Estudios del siguiente Títulos (Carreras) que a continuación se detallan:
Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera Participación Carrera/s (Nombre o Título de la misma) Porcentual Profesorado Universitario de Educación Primaria 20% Profesorado Universitario de Educación Inicial 20% Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 20% Discapacidad Visual Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas 20% Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 20% Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4.- El porcentaje de dedicación del docente que se otorga en la presente resolución, según sus funciones o actividades detalladas en el Estatuto Universitario, y teniendo en cuenta el modelo del mapa docendi (Ordenanza Nº 39/2007-CS.), son: Porcentaje de Dedicación según las funciones o actividades a desarrollar % Docencia %Investigación % Extensión % Gestión Total 100 % 100 %
ARTÍCULO 5.- El gasto que demande la ejecución de la presente medida responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática:
Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 254 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
ARTÍCULO 6.- El gasto que demande la ejecución de la presente medida se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 13 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Temporario Partida Parcial 2.1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-808 Personal docente – Jefe de Trabajos Prácticos - Dedicación Semiexclusiva
ARTÍCULO 7.- RATIFICAR la carga preventiva de la novedad realizada en el sistema SIUMAPUCHE por la Dirección General Económica Financiera, a fin de asegurar la continuidad en la percepción de haberes de la docente.
ARTÍCULO 8.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 254 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-253 24/05/2022 (Carga: 7/06/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 24 de mayo de 2022.
VISTO: El EXP_E-CUY:0014263/2022, mediante el cual se tramita la designación de carácter suplente, de la docente Andrea Zoila Verónica LODI en la Escuela Carmen Vera Arenas, y
CONSIDERANDO:
Que el Equipo Directivo de la Escuela Carmen Vera Arenas solicitó la designación de la docente Andrea Zoila Verónica LODI en el Cargo de Maestro de Jardín de Infantes de carácter suplente, desde el 21 de abril de 2022 hasta el 20 de mayo de 2022.
Que la Dirección de Recursos Humanos informa que la docente Érica Brizuela se encuentra de licencia por enfermedad profesional y tiene fecha probable de alta el 20 de mayo de 2022.
Que la Dirección General Económica Financiera anexa informe presupuestario. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTÍCULO 1. DESIGNAR a Andrea Zoila Verónica LODI (DNI Nº 21.911.111- Legajo Nº 29.067) en el cargo de Maestro de Jardín de Infantes de carácter suplente, para cumplir funciones en sala de 4to. “A”, turno mañana, de la Escuela Carmen Vera Arenas, desde el VEINTIUNO (21) de abril hasta VEINTE (20) de mayo de 2022.
ARTÍCULO 2. El detalle de la imputación presupuestaria es el siguiente: Depend. Subde- Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi Obra Finalidad Función Participación o pendencia Financia Programa -dad Porcentual Apartado miento 65 11 50 08 00 01 00 3 4 100%
El gasto que demanden la designación se imputará según la clasificación por objeto del gasto y código de cargos que a continuación se detalla:
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 65 Dpto. de Aplicación ECVA Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 2 Personal Temporario Partida Parcial 2.1 Retribución que hace al cargo Escalafón 700-272 Personal Docente- Maestro de Jardín de Infantes
ARTÍCULO 3. Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 253 DIGITAL
|
Designaciones | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||