Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
DE-2022-RES-271 26/05/2022 (Carga: 8/06/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 26 de mayo de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0017389/2022, donde la Directora General de Carreras solicita el cambio temporario de dedicación, de simple a semiexclusiva, desde el 1 de febrero hasta el 31 de diciembre de 2022, de la docente Rosana Carolina RODRÍGUEZ en el cargo Jefe de Trabajos Prácticos de carácter efectivo, en el que fue designada por Resolución Nº 58/2022-CD, y
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido se encuentra contemplado en la Ordenanza Nº 37/1986-CS.
Que el Artículo 3 establece que el Consejo Directivo podrá disponer cambios temporales en la dedicación hasta por el término de un año.
Que, por razones de urgencia y con el fin de no dilatar la carga en el sistema de liquidación de haberes, la presente norma se emitirá ad-referéndum del Consejo Directivo.
Que la docente revistó en UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple de carácter interino hasta el 28 de febrero de 2022.
Que la interesada efectivizó el cargo mencionado, desde el 1 de marzo de 2022, en el marco de los “Concursos Especiales por Razones Extraordinarias provocadas por la Pandemia COVID-19 (CEREP.Cov)”.
Que la Secretaría Académica adjunta informe donde se detalla la descripción del Título (Carreras), Disciplinas, Subdisciplinas y espacio curricular, respecto al plan de estudios en el que se ubica el cargo docente.
Que la Dirección General Económica Financiero informa que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR el cambio de dedicación, de SIMPLE a SEMIEXCLUSIVA, al siguiente Personal Docente Universitario y en el cargo que se detalla a continuación: 1. Datos Personales de la Docente Apellido y Nombres RODRÍGUEZ, Rosana Carolina Documento Único: 21.984.710 CUIL o CUIT 27-21984710-1 Legajo n° 33.153
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 271 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo:
Denominación del JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS Cargo Dedicación SIMPLE Carácter EFECTIVO
3. Denominación de la Dedicación que se otorga SEMIEXCLUSIVA
4. Carácter de la Dedicación que se otorga
INTERINA
5. Término de la designación interina
Desde el UNO (1) de febrero de 2022 Hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022
6. Denominación de la Unidad Académica
Dependencia o Facultad Facultad de Educación
Subdependencia o Área Departamento de Didáctica
7. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller):
1) Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Currículo y Grupos de Aprendizaje
8. Acto Administrativo de la designación del cargo de base Nº de resolución 800 / 58 Año de dictado 2021 / 2022 Autoridad que emitió CONSEJO DIRECTIVO el acto administrativo
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 271 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
ARTÍCULO 2.- El/los espacio/s curricular/res mencionada en el artículo 1 pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 5 CIENCIAS SOCIALES Subdisciplina: 4 3 EDUCACIÓN Especialidad: 9 9 OTRAS
ARTÍCULO 3.- El espacio curricular mencionado en el artículo 1 ° forma parte del Plan de Estudios del siguiente Títulos (Carreras) que a continuación se detallan: Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera (Nombre o Título de la misma) Participación Carrera/s Porcentual Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 100% Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4.- El porcentaje de dedicación del docente que se otorga en la presente resolución, según sus funciones o actividades detalladas en el Estatuto Universitario, y teniendo en cuenta el modelo del mapa docendi (Ordenanza Nº 39/2007-CS.), son: Porcentaje de Dedicación según las funciones o actividades a desarrollar % Docencia %Investigación % Extensión % Gestión Total 100 % 100 %
ARTÍCULO 5.- El gasto que demande la ejecución de la presente medida responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente categoría programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6.- El gasto que demande la ejecución de la presente medida se imputará según la clasificación por objeto del gasto y código de cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 13 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Temporario Partida Parcial 2.1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-808 Personal docente – Jefe de Trabajos Prácticos - Dedicación Semiexclusiva ARTÍCULO 7.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 271 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-270 26/05/2022 (Carga: 7/06/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 26 de mayo de 2022.
VISTO: El EXP_E-CUY:0018941/2022, donde la Profesora Maiten Ailen SORIA (DNI Nº 39.534.797), egresada de esta Facultad, solicita la expedición de su diploma en virtud de haber cumplido con todas las exigencias del plan de estudios aprobado mediante Ordenanza Nº 19/2012CD, Ordenanza Nº 80/2013-CS y Resolución Ministerial Nº 2915/2015, y
CONSIDERANDO:
Que Dirección de Alumnos informa que se han cumplimentado todas las exigencias del plan de estudios aprobado mediante Ordenanza Nº 19/2012-CD, Ordenanza Nº 80/2013-CS y Resolución Ministerial Nº 2915/2015.
Que se verifica en las presentes actuaciones la constancia de pago del arancel establecido por Ordenanza N° 99/2018-CS y Circular N° 2/2022-R.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTICULO 1.- EXPEDIR a nombre de Maiten Ailen SORIA (DNI Nº 39.534.797), egresada de esta Facultad, el diploma de “Profesora Universitaria de Educación Inicial”.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 270 DIGITAL
|
Diplomas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-269 26/05/2022 (Carga: 7/06/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 26 de mayo de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0016056/2022, donde se solicita la ratificación de la convocatoria a estudiantes avanzados y egresados del Profesorado Universitario de Educación Inicial para realizar tareas de acompañamiento académico en el equipo del espacio curricular “Práctica Profesional e Investigación Educativa IV”, en el marco de la Ordenanza Nº 41/2016- CS, y
CONSIDERANDO:
Que las becas de prestación de servicios para actividades académicas implican toda acción que dé soporte y asistencia a la actividad de docencia, investigación y extensión que le son propias al docente, como así también a la gestión académica que llevan a cabo las unidades académicas. Estas acciones son a término y deben ser entendidas como complemento y no sustitución de la actividad del docente.
Que Dirección General de Carreras presta la conformidad al trámite.
Que el periodo de ejecución de la beca será desde mayo a octubre del presente año.
Que la persona seleccionada percibirá un monto estímulo mensual de pesos SIETE MIL ($ 7.000,00).
Que la Dirección General Económica Financiera incorpora informe presupuestario.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- DAR por autorizada la convocatoria a estudiantes y egresados/as con el fin de adjudicar UNA (1) beca de prestación de servicios para actividades académicas para realizar tareas de acompañamiento académico al equipo del espacio curricular “Práctica Profesional e Investigación Educativa IV”, en el marco de la Ordenanza Nº 41/2016–CS, según las bases y condiciones que se detallan en el ANEXO de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, difundir e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 269 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO Convocatoria de estudiantes avanzados/as y egresados/as del Profesorado Universitario de Educación Inicial de la Facultad de Educación para realizar tareas de acompañamiento académico al equipo del espacio curricular “Práctica Profesional e Investigación Educativa IV”.
PERFIL: •Egresado/a de la carrera del Profesorado Universitario de Educación Inicial de la Facultad de Educación. •Con capacidad para transmitir conocimientos actualizados en ambos ciclos del Nivel Inicial. •Con capacidad para establecer relación entre teoría y práctica. •Con apertura y disponibilidad para acompañar estudiantes de manera personalizada en el trayecto de la Práctica Profesional.
REQUISITOS: Egresados/as: •Acreditar ejercicio de la docencia actual o menor a cinco (5) años en el ámbito educativo. •Contar con disponibilidad horaria de un turno.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR EL/LA POSTULANTE: •Nota dirigida a la Directora General de Carreras, Mgter. Leticia Vázquez. •CV con probanzas de los últimos 5 años (archivo PDF). •Escaneo de DNI, CUIL y Certificado analítico (otro archivo PDF) • •Solicitud de inscripción conforme modelo establecido en el Anexo II de la Ordenanza 41/2016-CS.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 269 DIGITAL
|
Becas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-268 26/05/2022 (Carga: 7/06/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Mendoza, 26 de mayo de 2022.
VISTO:
El EXP_E-CUY:0015961/2022, donde la estudiante María Julieta EZCURRA ARANDA solicitó licencia estudiantil, y
CONSIDERANDO:
Que la estudiante acompaña solicitud de licencia estudiantil y certificados médicos por los días 22, 27, 28 y 29 de abril de 2022.
Que Secretaria Académica informa que la interesada se encuentra inscripta en el espacio curricular “Práctica Profesional e Investigación Educativa III: Gestión del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje” de la carrera de Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora.
Que, asimismo, sugirió aprobar el pedido de la estudiante en función de la certificación presentada y de lo contemplado en la normativa vigente.
Que la Decana autoriza y solicita la emisión de la normativa que avale la licencia estudiantil de María Julieta Ezcurra Aranda, de acuerdo a lo estipulado por la Ordenanza Nº 18/2018CS - Anexo I - Capítulo II DE LAS CAUSALES Y DURACIÓN – Articulo Nº 9.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR licencia estudiantil a María Julieta EZCURRA ARANDA (DNI Nº 35.928.150) inscripta en el espacio curricular Práctica Profesional e Investigación Educativa III: Gestión del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de la carrera de Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora, por los días VEINTIDÓS (22), VEINTISIETE (27), VEINTIOCHO (28) Y VEINTINUEVE (29) de abril de 2022, de acuerdo a lo estipulado por la Ordenanza Nº18/2018-CS.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana AR Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 268 DIGITAL
|
Licencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-267 26/05/2022 (Carga: 7/06/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 26 de mayo de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0011817/2022, donde la estudiante Jésica Anahí CORIA, solicita equivalencia entre materias cursadas y aprobadas en el Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora (Ordenanza Nº 30/2012-CS) y las correspondientes al Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual (Ordenanza Nº 32/2012-CS), ambas carreras de esta Facultad, y
CONSIDERANDO:
Que dichas equivalencias fueron aprobadas por el Consejo Directivo mediante las Ordenanzas Nº 07/2013-CD de la Facultad de Educación.
Que no es preciso constituir la Comisión Asesora de Equivalencias.
Que es necesario certificar la aprobación de estas equivalencias a efectos de que figuren en el legajo de la estudiante. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E: ARTÍCULO 1.- CONCEDER equivalencias de estudios a la estudiante Jésica Anahí CORIA (DNI Nº 38.579.249) de acuerdo con el siguiente detalle: -Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana. por -Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana -Pedagogía por -Pedagogía -Expresión Artística: música, artes Visuales, teatro y por -Expresión Artística: música, artes Visuales, teatro y expresión corporal expresión corporal. - Alfabetización Digital por -Alfabetización Digital - Sociología de la Educación por -Sociología de la Educación - Psicología del Desarrollo por -Psicología del Desarrollo - Anatomoneurofisiología por -Anatomoneurofisiología - Lengua por - Lengua - Lectura y Escritura en la Universidad por - Lectura y Escritura en la Universidad - Práctica Profesional e Investigación Educativa I: por - Práctica Profesional e Investigación Educativa I: escuela y comunidad escuela y comunidad - Psicolingüística por - Psicolingüística - Psicología Educacional por - Psicología Educacional - Pedagogía Especial por - Pedagogía Especial - Didáctica de las Ciencias Naturales por - Didáctica de las Ciencias Naturales - Didáctica de las Ciencias Sociales por - Didáctica de las Ciencias Sociales - Antropología Filosófica por - Antropología Filosófica - Psicología de las Trastornos del Desarrollo por - Psicología de las Trastornos del Desarrollo
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana AR Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 267 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
- Problemática Psicosocial de las personas con por - Problemática Psicosocial de las personas con discapacidad discapacidad - Gestión de la Información y Redes Sociales por - Gestión de la Información y Redes Sociales - Psicomotricidad por - Psicomotricidad - Tecnología Digital y Educación por - Tecnología Digital y Educación - Formación Ética y Ciudadana por - Formación Ética y Ciudadana - Tecnología Digital educativa en las Prácticas por - Tecnología Digital educativa en las Prácticas profesionales profesionales - Lengua Extranjera Inglés por - Lengua Extranjera Inglés -Lenguaje musical y aprendizaje por - Unidad curricular electiva Lenguaje musical y aprendizaje Cuidado y buen uso de la voz para el futuro por -Unidad curricular optativa: Cuidado y buen uso de profesional docente la voz para el futuro profesional docente Por tu salud: camina, corre, juega por -Unidad curricular optativa Por tu salud: camina, corre, juega
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana AR Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 267 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-266 26/05/2022 (Carga: 7/06/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 26 de mayo de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0018503/2022, por el cual la Secretaria de Extensión eleva la propuesta de talleres en la Semana Internacional del Juego: “Expresión lúdica en acción”, y
CONSIDERANDO:
Que dicha propuesta fue organizada por el departamento de Expresión conjuntamente con las Secretarías Académica y de Extensión.
Que los talleres propuestos pretenden abrir espacios como Universidad Pública para la participación en vísperas del día internacional del juego y generar espacios de encuentro e intercambio de saberes desde el campo lúdico y la expresión.
Que el Consejo de Extensión aprobó la propuesta de los Talleres en la Semana Internacional del Juego: “Expresión lúdica en acción”, según el Acta Nro. 4 con fecha 10 de mayo de 2022.
Que la Decana autoriza lo resuelto por Secretaria de Extensión y solicitó emitir la resolución Ad Referéndum del Consejo Directivo.
POR ELLO: LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO R E S U E L V E: ARTÍCULO 1.- APROBAR el proyecto de talleres en la Semana Internacional del Juego: “Expresión lúdica en acción”, de acuerdo al ANEXO I que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 266 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO I Semana Internacional del juego “Expresión lúdica en acción”
1 Denominación del proyecto: “Semana Internacional del Juego. Expresión Lúdica en acción”
2 Tipo de proyecto: Formación.
3 Área temática: Expresión, Juego, Recreación
4 Unidad ejecutora: Facultad de Educación. Departamento de Expresión en conjunto con Secretaría Académica y Secretaría de Extensión
5 Resumen técnico: Se propone ofrecer experiencias lúdicas significativas y de alta transferencia, que permitan reflexionar sobre problemáticas comunes en el campo de la expresión (música, artes visuales, teatro, expresión corporal, juego y experiencias integradas), y el campo lúdico (aquello que toma forma de juego) en la búsqueda de un camino posible hacia la transformación creativa de los espacios cotidianos de la escuela y la sociedad. Desde la convicción de concebir el juego como un derecho, como un saber relevante de alta significatividad en las distintas etapas de la vida de un sujeto, y comprender que el juego es un componente constitutivo de las propuestas de enseñanza-aprendizaje, cualquiera sea el formato que éstas adopten y de los campos de conocimiento en las que se apliquen.
6 Responsables del proyecto y participantes: Los responsables del proyecto son los profesores del departamento de Expresión
Las/os principales destinatarias/os de esta propuesta son estudiantes de todas las disciplinas, docentes y profesionales vinculados a todos los niveles y especialidades y personal de apoyo académico y mantenimiento de las unidades académicas de la Uncuyo.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 266 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
7 Diseño:
- Identificación de los problemas a resolver: Este proyecto surge a partir de un análisis crítico-reflexivo realizado por los profesores del Departamento de Expresión respecto de la calidad, cantidad y relevancia de las experiencias de aprendizaje que tuvieron los estudiantes al cursar las materias del departamento de expresión durante la pandemia. Si bien es indudable que la virtualidad permitió resolver problemas y no interrumpir el servicio educativo dada la emergencia sanitaria (Covid 19), es evidente que “la modalidad a distancia” no favoreció algunos aspectos centrales de espacios curriculares en los que la corporalidad, motricidad, disfrute, comunicación a través de diferentes lenguajes componen la red sobre la que se construyen saberes individuales y colectivos.
Por otro lado, las voces de algunos estudiantes confirman lo anteriormente explicitado, por el hecho de contar en algunas asignaturas, con jóvenes que cursan como oyentes, aunque tienen aprobado el espacio de referencia.
8 Justificación del proyecto:
La presente propuesta , retoma el espíritu de lo organizado y realizado por el departamento de expresión a través del proyecto “La expresión en acción” durante los meses de septiembre y noviembre de 2016 . En esa oportunidad, se ofrecieron actividades diversas distribuidas entre cursos de capacitación, talleres vivenciales y charlas.
Que estuvieron a cargo de profesores de la facultad y especialistas invitados.
Los alentadores resultados obtenidos, y el diagnóstico de la actual situación animan a pensar en una propuesta que recupere experiencias de aprendizaje positivas, permita la realización de otras, en un marco de construcción cooperativa de saberes, en los que estudiantes, profesores, investigadores, y público en general puedan resignificar, transferir y /o recrear conocimientos del campo del arte y la exprersion. En otras palabras: Pensar y refelxionar lo lúdico en distintos espacios de educación formal y no fromal.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 266 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
9 Objetivos y metas del proyecto:
Abrir espacios como Universidad Pública para la participación en vísperas del día internacional del juego. Meta: Asistencia de por lo menos 50 personas. Generar espacios de encuentro e intercambio de saberes desde el campo lúdico y la expresión. Meta:Realización completa de por lo menos dos talleres referidos a la temática. Compartir experiencias relevantes en relación a la temática de cada lenguaje que compone el departamento.
Meta:participación de al menos un representante de cada lenguaje abordado por los profesores del Departamento de Expresión. Invitar compañeras/os idóneos en el tema, para que compartan sus experiencias y conocimientos.
Meta: invitación al menos de un especialista en la temática para trabajar en la Semana Internacional del Juego. 10 Cronograma de actividades: Detalles de Talleres: ANEXO I
o Jueves 26: 14:30 a 17 hs. o Apertura de la Semana Internacional de Juego. “Expresión lúdica en acción” o Taller de Juegos teatrales, (ver anexo)
o Viernes 27: 14:30 a 17 hs. o Taller de Juegos Tradicionales y música (ver anexo)
o Sábado 28: 9 a 13 hs o Taller de Danzas Circulares. Prof. Carlos Cárdenas (ver anexo) o Intervención artística de docentes de artes visuales del Departamento de Expresión. Duración total de la Propuesta: 10 horas reloj
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 266 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
11- Evaluación
La evaluación que se propone es continua durante el desarrollo de los talleres propuestos. Los asistentes serán los protagonistas de las actividades desarrolladas en cada taller.
- Indicadores de éxito técnico del proyecto: Asistencia de estudiantes y profesores de la FED a los talleres Participación activa de los inscriptos en cada actividad propuesta para las tres jornadas planificadas. - Indicadores de riesgo técnico del proyecto Bajo número de asistentes a la Semana Internacional del Juego. Poca participación de los asistentes a los talleres 12 -Otras instituciones que participan
No corresponde porque es una propuesta organizada desde la Facultad de Educación: Departamento de Expresión en conjunto con Secretaría Académica y Secretaría de Extensión. 13 Mecanismos de transferencia:
La transferencia se efectivizará en las instancias de los talleres donde la vivencia será fundamental.
14 Presupuesto y financiamiento:
- Arancel: para estudiantes, egresados, docentes y personal de apoyo de la Facultad de Educación: $300 para público en general: $500 - Gastos previos: $15.000 aproximadamente en los siguientes en materiales: o Cintas de papel / adhesiva de diferentes colores 6 rollos o Rollos de textil flexible (totora) 5. o Papeles de colores 10 pliegos. o Globos de color 40 unidades o - Elásticos de 2 colores (10 m c/u) JLV o - Sogas de algodón (20 m)
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 266 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Los gastos de materiales serán provistos por el monto recaudado en la inscripción a la Semana Internacional del Juego (según arancel detallado).
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 266 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-265 26/05/2022 (Carga: 7/06/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 26 de mayo de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0014210/2022, donde la Secretaría Académica solicita el cambio temporario de dedicación, de simple a semiexclusiva, desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto de 2022, de la docente Silvia Beatriz PAREJA en el cargo Profesor Adjunto de carácter interino, en el que fue designada por Resolución Nº 800/2021-CD, y
CONSIDERANDO:
Que dicho pedido se encuentra contemplado en la Ordenanza Nº 37/1986-CS.
Que el Artículo 3 establece que el Consejo Directivo podrá disponer cambios temporales en la dedicación hasta por el término de un año.
Que, por razones de urgencia y con el fin de no dilatar la carga en el sistema de liquidación de haberes, la presente norma se emitirá ad-referéndum del Consejo Directivo.
Que la Secretaría Académica adjunta informe donde se detalla la descripción del Título (Carreras), Disciplinas, Subdisciplinas y espacio curricular, respecto al plan de estudios en el que se ubica el cargo docente.
Que la Dirección General Económica Financiero informa que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR el cambio de dedicación, de SIMPLE a SEMIEXCLUSIVA, al siguiente Personal Docente Universitario y en el cargo que se detalla a continuación:
1. Datos Personales de la Docente Apellido y Nombres PAREJA, Silvia Beatriz Documento Único: 13.998.707 CUIL o CUIT 27-13998707-7 Legajo n° 18.055
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 265 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo:
Denominación del PROFESOR ADJUNTO Cargo Dedicación SIMPLE Carácter INTERINO
3. Denominación de la Dedicación que se otorga SEMIEXCLUSIVA
4. Carácter de la Dedicación que se otorga
INTERINA
5. Término de la designación interina
Desde el UNO (1) de abril de 2022 Hasta el TREINTA Y UNO (31) de agosto de 2022
6. Denominación de la Unidad Académica
Dependencia o Facultad Facultad de Educación
Subdependencia o Área Departamento de Ciencias de la Salud
7. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller):
1) Psicología del Desarrollo
8. Acto Administrativo de la designación del cargo de base Nº de resolución 800 Año de dictado 2021 Autoridad que emitió CONSEJO DIRECTIVO el acto administrativo
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 265 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
ARTÍCULO 2.- El/los espacio/s curricular/res mencionada en el artículo 1 pertenecen a:
Códigos Descripción Disciplina: 5 CIENCIAS SOCIALES Subdisciplina: 4 9 PSICOLOGÍA Especialidad: 0 9 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
ARTÍCULO 3.- El espacio curricular mencionado en el artículo 1 ° forma parte del Plan de Estudios del siguiente Títulos (Carreras) que a continuación se detallan:
Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera (Nombre o Título de la misma) Participación Carrera/s Porcentual Profesorado Universitario de Educación Primaria 16,6% Profesorado Universitario de Educación Inicial 16,6% Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 16,6% Discapacidad Visual Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas 16,6% Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 16,6% Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora Licenciatura en Terapia del Lenguaje 16,6% Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4.- El porcentaje de dedicación del docente que se otorga en la presente resolución, según sus funciones o actividades detalladas en el Estatuto Universitario, y teniendo en cuenta el modelo del mapa docendi (Ordenanza Nº 39/2007-CS.), son: Porcentaje de Dedicación según las funciones o actividades a desarrollar % Docencia %Investigación % Extensión % Gestión Total 100 % 100 %
ARTÍCULO 5.- El gasto que demande la ejecución de la presente medida responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente categoría programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6.- El gasto que demande la ejecución de la presente medida se imputará según la clasificación por objeto del gasto y código de cargos que a continuación se detalla:
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 265 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 13 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Temporario Partida Parcial 2.1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-807 Personal docente – Profesor Adjunto - Dedicación Semiexclusiva
ARTÍCULO 7.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 265 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||