Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
DE-2022-RES-040 21/02/2022 (Carga: 27/04/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 21 de febrero de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0003069/2022, donde se tramita la designación de la docente Blanca Laura ESTEVEZ, con carácter suplente, en un cargo de Maestro de Grado y Siete (7) Horas Cátedra Nivel Medio para cumplir funciones en la Escuela Carmen Vera Arenas, y
CONSIDERANDO:
Que el Equipo Directivo de la Escuela Carmen Vera Arenas solicita la prórroga de la designación de la docente Blanca Laura ESTEVEZ (DNI Nº 17.946.522) en un cargo de Maestro de Grado y Siete (7) Horas Cátedra Nivel Medio, desde el DOCE (12) de febrero hasta el VEINTIOCHO (28) de febrero de 2022, con el objeto de finalizar las obligaciones inherentes al ciclo lectivo 2021.
Que la Dirección General Económica Financiera adjunta informe presupuestario.
Por ello, y en uso de las atribuciones propias,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- DESIGNAR, con carácter suplente, a la docente Blanca Laura ESTEVEZ (DNI Nº 17.946.522 - Legajo Nº 22.595) en un cargo de Maestro de Grado y Siete (7) Horas Cátedra Nivel Medio, desde el DOCE (12) de febrero hasta el VEINTIOCHO (28) de febrero de 2022, para cumplir funciones en la Escuela Carmen Vera Arenas.
ARTÍCULO 2.- El gasto que demande lo establecido en la presente resolución deberá imputarse de las siguientes partidas presupuestarias:
Depend. o Subdepe Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado n Financia program dad Porcentual -dencia m. a 65 11 50 08 00 01 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
El gasto se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 65 Dpto Aplicac. Escuela Carmen Vera Arenas Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 2 Personal Temporario Partida Parcial 2.1 Retribución que hace al cargo Escalafón 700-278 Personal docente –Maestro de Grado y Horas Cátedra - Nivel 700-368 Medio - Secundarias
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 40 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
ARTÍCULO 3.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel.
ARTÍCULO 4.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 40 DIGITAL
|
Designaciones | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-039 17/02/2022 (Carga: 27/04/2022) |
► 2022 “Las Malvinas son argentinas”
MENDOZA, 17 de febrero de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY: 0001246/2022, donde se tramita la Renuncia al cargo de Coordinador de Área de Gestión de Facultad, Categoría “E”, Tiempo Parcial de la Prof. Cristina MANENT, y
CONSIDERANDO:
Que en Resolución Nº 781/2021-D, la docente fue designada en el cargo de Coordinador de Área de Gestión de Facultad, Categoría “E”, Tiempo Parcial, para cumplir funciones referidas a la Articulación e Inclusión entre la Escuela Carmen Vera Arenas y la Facultad de Educación, desde el UNO (1) de enero hasta el QUINCE (15) de agosto de 2022.
Que obra la nota de la Prof. Cristina MANENT, en donde presenta la renuncia al cargo de Coordinador de Área de Gestión de Facultad, Categoría “E”, Tiempo Parcial, a partir del 01 de febrero de 2022.
Que, la Directora de la Escuela Carmen Vera Arenas toma conocimiento de la Renuncia de la Prof. MANENT y valora el desempeño de la docente y agradece su compromiso con la Institución.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTÍCULO 1.- ACEPTAR la RENUNCIA en el cargo de Coordinador de Área de Gestión de Facultad, Categoría “E”, Tiempo Parcial, a la Prof. Cristina MANENT (D.N.I. Nº 11.234.221 – Legajo Nº 22.338), a partir del 01 de febrero de 2022. ARTICULO 2.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel. ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana AR Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 039 RES 2022 039-D Renuncia Coord. ECVA Cristina MANENT RESOLUCIÓN DIGITAL
|
Renuncias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-038 17/02/2022 (Carga: 27/04/2022) |
► 2022 “Las Malvinas son argentinas”
MENDOZA, 17 de febrero de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY: 0002515/2022, donde se tramita la renuncia de la Prof. Leticia Alejandra EULIARTE al adicional por Mayor Dedicación, y
CONSIDERANDO:
Que por el ANEXO de la Resolución Nº 2/2022-D se le otorgó el adicional por Mayor Dedicación, de 10 horas semanales, desde el UNO (1) de enero de 2022 y hasta el TREINTA Y UNO (31) de agosto de 2022, con el correspondiente adicional por Carácter Crítico de la función por el mismo período de tiempo.
Que la agente presenta la renuncia al adicional por Mayor Dedicación a partir del UNO (1) de marzo de 2022.
Que resulta necesario proceder a la aceptación de la renuncia y limitar el adicional por Carácter Crítico de la función. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- ACEPTAR, a partir del UNO (1) de marzo de 2022, la renuncia presentada por la Prof. Leticia Alejandra EULIARTE (D.N.I Nº 20.386.937 – Legajo Nº 22.925), al adicional por Mayor Dedicación de DIEZ (10) horas semanales, otorgado en el ANEXO de la Resolución Nº 2/2022-D. ARTÍCULO 2.- LIMITAR, a partir del UNO (1) de marzo de 2022, el adicional por Carácter Crítico de la función otorgado a la agente en el ANEXO II de la Resolución Nº 1/2022-D, en virtud de los dispuesto en el artículo anterior. ARTÍCULO 3.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel.
ARTÍCULO 4.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 038 RES 2022 038-D Renuncia MD Leticia Alejandra EULIARTE DIGITAL
|
Renuncias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-037 16/02/2022 (Carga: 27/04/2022) |
► 2022 “Las Malvinas son argentinas”
MENDOZA, 16 de febrero de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY: 0001246/2022, el Decreto Nacional Nº 8820/1962, la Circular de Gestión Nº 41/2016 y 58/2019, donde se tramita la Renuncia Condicionada de la docente María Cristina GOMEZ, y
CONSIDERANDO:
Que corre agregado el Formulario Nº 1 de la Circular Nº 41/2016 de Gestión de Personal, donde la docente María Cristina GOMEZ solicita a partir del UNO (1) de abril de 2022 la respectiva Renuncia Condicionada conforme a lo establecido en el Decreto Nacional N° 8820/1962, en los cargos detallados en el mismo.
Que obra copia de las Resoluciones Nº 41/2002-CS, por la cual se le otorgó la efectividad en el cargo Maestro de Grado, y la Resolución Nº 815/2019-CS, mediante la cual se le efectivizaron las SIETE (7) Horas Cátedra Nivel Medio; ambos cargos en la Escuela Carmen Vera Arenas.
Que se adjunta Formulario Nº 2 de la Circular Nº 41/2016 de Gestión de Personal y situación de revista de la docente.
Que consta el Informe de la Dirección General de Personal donde presta conformidad al trámite. Por ello, y conforme Artículo 62 inc. a) de Decreto 1246/2015 y la Ordenanza Nº 32/2016-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTÍCULO 1.- ACEPTAR la RENUNCIA CONDICIONADA, conforme a lo términos establecido en el Decreto Nacional N° 8820/1962, del siguiente Personal Docente: 1. Datos Personales del Docente Apellido y GOMEZ, María Cristina Nombres Documento Único 17.257.210 CUIL o CUIT 27-17257210-9 Legajo n° 18.884
CA Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana AR Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 37 RES 2022 037-D Renuncia condicionada María Cristina GOMEZ RESOLUCIÓN DIGITAL
► 2022 “Las Malvinas son argentinas”
El cargo donde se solicita la renuncia condicionada:
CARGO NÚMERO 1º 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo MAESTRO DE GRADO Dedicación(*) Carácter (**) EFECTIVO Nº de Resolución de 41/2002-CS designación
3. Término de la última designación Desde VEINTE (20) de marzo de 2002 Hasta ------------------------------------- 4. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): (*) 1) DOCENTE (*) Si no encuadra en ninguna de estas clasificaciones consigne la función que cumple.
5. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE EDUCACIÓN Subdependencia (*) ESCUELA CARMEN VERA ARENAS (*) Carreras o Departamentos o Áreas, etc.
CARGO NÚMERO 2º
2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo SIETE (7) HORAS CÁTEDRA NIVEL MEDIO Dedicación(*) Carácter (**) EFECTIVO Nº de Resolución de 815/2019-CS designación
3. Término de la última designación Desde UNO (1) de marzo de 2020 Hasta ------------------------------------- 4. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): (*) 1) DOCENTE (*) Si no encuadra en ninguna de estas clasificaciones consigne la función que cumple.
CA Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana AR Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 37 RES 2022 037-D Renuncia condicionada María Cristina GOMEZ RESOLUCIÓN DIGITAL
► 2022 “Las Malvinas son argentinas”
5. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE EDUCACIÓN Subdependencia (*) ESCUELA CARMEN VERA ARENAS (*) Carreras o Departamentos o Áreas, etc.
6. Fecha de la Renuncia Condicionada DIA (*) UNO (1) MES (*) ABRIL AÑO (*) 2022
ARTÍCULO 2.- La docente continuará desempeñándose en sus tareas habituales con la percepción de sus haberes correspondientes, cesando en sus funciones el último día del mes en el que la Administración Nacional de la Segundad Social (ANSES) comunique que ha sido otorgado el beneficio previsional, o hasta que hubiera cumplido la edad para cesar en sus funciones de acuerdo al nivel de enseñanza en que se desempeña, lo que ocurra primero. ARTÍCULO 3.- Remitir a la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado UNA (1) copia certificada de la presente resolución, conjuntamente con el expediente mencionado en el visto. ARTICULO 4.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel. ARTÍCULO 5.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
CA Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana AR Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 37 RES 2022 037-D Renuncia condicionada María Cristina GOMEZ RESOLUCIÓN DIGITAL
|
Renuncias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-036 16/02/2022 (Carga: 27/04/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 16 de febrero de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0032890/2021, sus acumulados EXP_E-CUY:0029464/2021, EXP_E-CUY:0034125/2021, EXP_E-CUY:0034308/2021 y la Ordenanza N° 1/2022-D, adreferéndum del Consejo Directivo, y
CONSIDERANDO:
Que por la ordenanza citada en el visto se creó el OBSERVATORIO EDUCATIVO en el ámbito de esta Facultad de Educación.
Que en la misma norma se aprobó la estructura organizativa para llevar a cabo el proyecto.
Que los Decanatos de las diferentes Unidades Académicas, como así también los departamentos integrantes de Secretaría Académica, han remitido el nombre de los representantes para integrar los Comités Ejecutivo y Académico.
Que, por otra parte, el 27 de diciembre de 2021 se había emitido la Resolución Nº 799/2021-D, ad- referéndum del Consejo Directivo, conformando los órganos de manera provisoria.
Que, debido a eso, corresponde derogar la resolución mencionada y emitir una nueva norma con la integración definitiva.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- DEROGAR la Resolución Nº 799/2021-D, dictada ad- referéndum del Consejo Directivo.
ARTÍCULO 2.- INTEGRAR los órganos del OBSERVATORIO EDUCATIVO, según la nómina que consta en el ANEXO que forma parte integrante de esta medida.
ARTÍCULO 3.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel.
ARTÍCULO 4.- Comuníquese, difúndase e insértese en el Libro de Ordenanzas.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 36 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO Organigrama / Esquema de Trabajo.
1) Coordinación/Dirección General: Dra. María Ximena Erice - Vicedecana de Facultad de Educación
2) Comité Ejecutivo:
A. Facultad de Educación
Titular: Dra. Ana María Lourdes Sisti
B. Facultad de Filosofía y Letras
Titular: Dr. Adolfo Omar Cueto
Suplente: Dr. Gustavo Víctor Zonana
C. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Titular: Dr. Néstor Fernando Ciocco
D. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Titular: Lic. Claudia Alejandrina García
E. Facultad de Artes y Diseño
Titular: Lic. Arturo Eduardo Tascheret
F. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
Titular: Dr. Daniel Alfredo Castro
3) Comité Académico:
A. Secretaría Académica de Rectorado
Dra. María Dolores Lettelier
A. Facultad de Filosofía y Letras
Prof. María Eugenia de la Rosa (Directora del Departamento de Ciencias de la Educación)
B. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Lic. María Florencia Tarabelli (Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales) CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 36 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
C. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Lic. Mariana Laura Castiglia
D. Facultad de Artes y Diseño
Titular: Dr. María Ester del Carmen Trozzo (Profesora Emérita y Consejera Superior)
Suplente: Prof. Silvia Pérez (Profesora Titular de la cátedra de Didáctica de la Música del ciclo de profesorado)
E. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
Dra. Verónica Cecilia Musale (Directora del Departamento de Formación General y Humanidades)
F. Departamentos de la Facultad de Educación
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 36 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-035 15/02/2022 (Carga: 25/04/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 15 de febrero de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0038818/2021, la Ordenanza Nº 32/2016-R y la Circular Nº 57/2018 de Gestión de Personal, donde se tramita la baja definitiva por jubilación de la agente Teresita del Carmen COSTA, y
CONSIDERANDO:
Que obra el Formulario Nº 2 de Solicitud de baja definitiva por jubilación de la agente.
Que la Dirección de Recursos Humanos anexa el Formulario Nº 11 de la Circular Nº 57/2018 de Gestión de Personal, en el cual detalla la situación de revista en el cargo de baja definitiva por jubilación: Maestro de Grado de carácter efectivo en la Escuela Carmen Vera Arenas, desde el 20/03/2002 designada por Resolución Nº 38/2002-CS y en SIETE (7) Horas Secundarias de carácter efectivo en la misma institución desde el 01/03/2020 a través de la Resolución Nº 778/2019-CS.
Que obra el informe de la Dirección General de Personal de Rectorado, otorgando la conformidad al trámite. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas en el Artículo 9º de la Ordenanza Nº 32/2016-R, POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- DAR de baja definitiva por jubilación, a partir del UNO (1) de diciembre de 2021, a la agente Teresita del Carmen COSTA (DNI Nº 16.555.413 - Legajo Nº 21.894), en los Maestro de Grado de carácter efectivo en la Escuela Carmen Vera Arenas desde el VEINTE (20) de marzo de 2002, designada por Resolución Nº 38/2002-CS, y en SIETE (7) Horas Secundarias de carácter efectivo en la misma institución desde el UNO (1) de marzo de 2020, nombrada a través de la Resolución Nº 778/2019-CS, por haberse acogido al beneficio jubilatorio. ARTÍCULO 2.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel.
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 35 DIGITAL
|
Baja | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-034 14/02/2022 (Carga: 25/04/2022) |
► 2022 “Las Malvinas son argentinas”
MENDOZA, 14 de febrero de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY: 0001727/2022, donde se solicita la aprobación del IV Encuentro de Extensión: “COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD. VÍNCULOS, COMPROMISOS Y DESAFÍOS”, elevado por la Prof. Adriana MORENO, y
CONSIDERANDO:
Que, el Consejo de Extensión en su reunión virtual del día 22 de diciembre de 2021 y según consta en el Acta Nro. 14 del mencionado mes y año, estableció el nombre: COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD. VÍNCULOS, COMPROMISOS Y DESAFÍOS para el IV Encuentro de Extensión, como así también fecha, Comité Organizador y demás datos que se detalla en la nota adjunta.
Que, la Sra. Decana autoriza lo solicitado y solita emitir Resolución Ad-Referéndum del Consejo Directivo.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFERENDUEM DEL CONSEJO DIRECTIVO R E S U E L V E:
ARTÍCULO 1.- APROBAR el IV Encuentro de Extensión: “COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD. VÍNCULOS, COMPROMISOS Y DESAFÍOS”, presentado por la Prof. Adriana Nancy MORENO (D.N.I. 20.544.528– Legajo 23.186), de acuerdo al Anexo I que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- La presente Resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel.
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana AR Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº 034 RES 2022 034-CD Aprobar IV Encuentro de Extensión COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD. VÍNCULOS, COMPROMISOS Y DESAFÍOS
► 2022 “Las Malvinas son argentinas”
ANEXO I
CUARTO ENCUENTRO DE EXTENSIÓN
COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD. VÍNCULOS, COMPROMISOS Y DESAFÍOS
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, convoca a participar, a docentes y egresados de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, a estudiantes de todas las carreras, al personal de apoyo académico y actores de las organizaciones sociales al IV Encuentro de Extensión: COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD. VÍNCULOS, COMPROMISOS Y DESAFÍOS.
En el año 2016, la Facultad de Educación desarrolló el Primer encuentro de extensionistas denominado “La Facultad de Educación en el territorio” en donde se propuso visibilizar las actividades que posibilitaban la vinculación con el medio local. Hoy se encuentra organizando el Cuarto Encuentro de Extensión que se desarrollará el 31 de marzo y 1 de abril del 2022. En esta oportunidad se convoca a presentar reflexiones, proyectos ejecutados o que se estén desarrollando desde 2019 a la fecha, actividades vinculadas a la Extensión que permitan el intercambio de saberes y experiencias de docentes, estudiantes, egresados, personal de apoyo académico, distintos actores de organizaciones no gubernamentales, gubernamentales y de la comunidad en general. Este encuentro busca: ● fortalecer los VÍNCULOS comunitarios y territoriales para el enriquecimiento mutuo entre la Comunidad y la Universidad, ● renovar los COMPROMISOS para trabajar de manera conjunta con quienes forman, integran y participan en las prácticas comunitarias y de extensión en general,
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana AR Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº 034 RES 2022 034-CD Aprobar IV Encuentro de Extensión COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD. VÍNCULOS, COMPROMISOS Y DESAFÍOS
► 2022 “Las Malvinas son argentinas”
● Enfrentar los DESAFÍOS que la realidad social siempre plantea para dar soluciones a las problemáticas con enfoque territorial regional, nacional e internacional. Sin dejar de resaltar, que el contexto de Pandemia planteó un gran desafío: la virtualidad en el desarrollo de las actividades de extensión.
El IV Encuentro de Extensión tiene los siguientes objetivos: ● Generar un espacio de reflexión sobre el valor de la Extensión en el territorio y su vínculo con los espacios formativos. ● Visibilizar los proyectos, experiencias, actividades de extensión que permitan contribuir a la construcción conjunta de sociedades y espacios equitativos, independizantes e igualitarios. Podrán presentarse trabajos en torno a los seis ejes temáticos propuestos a continuación, relativos a proyectos de Extensión, eventos, capacitaciones, experiencias u otra forma de comunicar y difundir la Extensión realizada, con especial atención a los casos que den cuenta del desafío de la virtualidad en la Extensión:
Artístico-cultural: se busca la promoción del arte y de la cultura, fomentando la participación comunitaria desde las bases, en un diálogo de ida y vuelta entre estas y la universidad. Así, se pretende llevar adelante actividades que rescaten y respeten aspectos de identidad y diversidad cultural, fomentando la producción artística en el territorio y que involucren diferentes lenguajes artísticos.
Educación e innovación: se incluyen aquí proyectos y actividades que promuevan prácticas educativas innovadoras, de educación popular y de gestión social. Desde la Facultad se reconoce a la educación como aquel proceso multidireccional mediante el cual se generan espacios de conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. Las actividades de capacitación y perfeccionamiento que se esperan compartan en este eje buscan mostrar experiencias innovadoras y de impacto realizadas en relación con la formación y la articulación con la comunidad.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana AR Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº 034 RES 2022 034-CD Aprobar IV Encuentro de Extensión COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD. VÍNCULOS, COMPROMISOS Y DESAFÍOS
► 2022 “Las Malvinas son argentinas”
Promoción de derechos, diversidad e inclusión: se esperan trabajos que se constituyen en aportes de abordaje de problemáticas referidas a los géneros, niñez, adolescencia, ancianidad, discapacidad, entre otras, desde una mirada integral. Promoviendo los derechos humanos; la disminución de barreras socioculturales, arquitectónicas, comunicacionales, académicas, el respeto a la diversidad a partir de la generación de oportunidades equitativas, fortalecimiento de procesos de construcción de la ciudadanía, la visibilización de procesos culturales, identitarios y autogestivos propios de los territorios. Los trabajos de este eje apuntan a incentivar un comportamiento de respeto y de cumplimiento de los derechos, desarrollando habilidades sociales y comunicativas en pos del ejercicio de los mismos y prevención de situaciones que los vulneren.
Promoción, prevención y atención de la salud: se esperan trabajos y proyectos que buscan aportar a la construcción de comunidades saludables desde una perspectiva integral. Entendemos que para abordar la salud como Carmen Vergara Quintero (2007) sostiene implica estudiar y analizar los distintos aspectos relacionados con la biología de la persona, con el medio ambiente con características sociales, económicas, políticas y culturales. Otros autores consideran a la saludo como “la habilidad de las personas y las comunidades para adaptarse y manejar los desafíos físicos, emocionales, sociales, espirituales y éticos que se presentan en la vida” (Jadad, A.; Bimbela, JL. 2021). Se destaca la importancia de la acción comunitaria en la promoción de la salud, ya que esta se basa en la participación efectiva y concreta de la comunidad en la fijación de prioridades, la toma de decisiones, la elaboración y puesta en marcha de estrategias de planificación para alcanzar un mejor nivel de salud. También, pueden presentarse propuestas que hayan abordado el bienestar de la comunidad educativa (actividades deportivas, lúdicas y aquellas tendientes al cuidado y promoción de condiciones de salud) para estudiantes, docentes, personal de apoyo académico, específicamente niños, jóvenes y adultos mayores en la diversidad de comunidades y contextos.
Internacionalización y movilidad: Se incluyen acá presentaciones vinculadas a las acciones tendientes a la internacionalización de la extensión, las experiencias nacionales e internacionales de movilidad, realizadas con modalidad presencial o virtual, que permitan compartir las experiencias de intercambios vinculadas a la dimensión de extensión con características globales.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana AR Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº 034 RES 2022 034-CD Aprobar IV Encuentro de Extensión COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD. VÍNCULOS, COMPROMISOS Y DESAFÍOS
► 2022 “Las Malvinas son argentinas”
MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIÓN Existen dos formas de participación: ● Expositor: Deberán inscribirse en esta modalidad aquellos que han formado parte de equipos de extensión de actividades o proyectos aprobados, ejecutados o en desarrollo, durante el período 2019 - 2021. También lo podrán hacer aquellos que hayan participado de instancias de internacionalización y movilidad. Se aceptarán hasta cuatro autores por trabajo en cualquiera de sus modalidades. ● Asistente: Podrán inscribirse en esta categoría docentes, egresados/as, personal de apoyo académico, estudiantes de distintas instituciones educativas de los diferentes niveles educativos y actores sociales partícipes en el desarrollo de proyectos y propuestas de Extensión, así como el público general interesado en la temática.
INSCRIPCIÓN: Para realizar la inscripción, que es gratuita para expositores y asistentes deberá completar un formulario que estará disponible a partir de febrero 2022. MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN El IV Encuentro de Extensión está pensado para que se pueda participar de manera presencial (obligatoria para los expositores de trabajos correspondientes a actividades de docentes, egresados, estudiantes y personal de apoyo de la Facultad de Educación) y de manera virtual para todo aquel que lo prefiera.
FECHAS IMPORTANTES El encuentro se desarrollará los días jueves 31 marzo (mañana y tarde) y viernes 1 de abril (mañana). Se han previsto salidas recreativas y turísticas por las instalaciones de la UNCuyo, visitas a bodegas.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana AR Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº 034 RES 2022 034-CD Aprobar IV Encuentro de Extensión COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD. VÍNCULOS, COMPROMISOS Y DESAFÍOS
► 2022 “Las Malvinas son argentinas”
COMITÉ ORGANIZADOR Decana de la FED: Dra. Ana Sisti Vice decana de la FED: Dra. Ximena Erice Sec. de Extensión: Esp. Prof. Adriana Moreno Consejo de Extensión: Prof. Andrea Amparan Prof. Jorge Asso Prof. Silvina Bascuñán Prof. Claudia Bertolo Prof. Carmen Castro Prof. Andrea Cotar Prof. Mario Gardonio Prof. Andrea Gomensoro Prof. Lourdes Gómez Prof. Isabel Iglesias Prof. Fanny Llobel Prof. Silvia Marello Prof. Noelia de la Reta Prof. Rosana Rodríguez Prof. Javier Osimani Prof. Cecilia Tosoni
Personal de Apoyo Académico: Prof. Dora Ahumada Sra. Alejandra Rodriguez Lic. Eleonora González Porcel Lic. Cecilia Ríos
INFORMES Y CONSULTAS ● Por correo electrónico: encuentroextensionfed@gmail.com
● En la página Web de la Facultad de Educación: http://educacion.uncuyo.edu.ar
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana AR Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº 034 RES 2022 034-CD Aprobar IV Encuentro de Extensión COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD. VÍNCULOS, COMPROMISOS Y DESAFÍOS
|
Proyectos de Extensión | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||