Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
DE-2022-RES-033 14/02/2022 (Carga: 25/04/2022) |
► 2022 “Las Malvinas son argentinas”
MENDOZA, 14 de febrero de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0001244/2022, el Decreto Nacional Nº 8820/1962, la Circular de Gestión Nº 41/2016 y 58/2019, donde se tramita la Renuncia Condicionada de la docente Sandra Margarita CORRAL, y
CONSIDERANDO:
Que corre agregado el Formulario Nº 1 de la Circular Nº 41/2016 de Gestión de Personal, donde la docente Sandra Margarita Corral solicita a partir del UNO (1) de febrero de 2022 la respectiva Renuncia Condicionada conforme a lo establecido en el Decreto Nacional N° 8820/1962, en los cargos detallados en el mismo.
Que obra copia de la Resolución Nº 54/2002-CS, por la cual se le otorgó la efectividad en el cargo Maestro de Grado, la Resolución Nº 18/2019-D, por la cual le otorga la función de Directora y la Resolución Nº 65/2021-D, mediante la cual se le designa, con carácter interino, las CINCO (5) Horas de Nivel Secundario; todos los cargos en la Escuela Carmen Vera Arenas.
Que se adjunta Formulario Nº 2 de la Circular Nº 41/2016 de Gestión de Personal y situación de revista de la docente.
Que consta el Informe de la Dirección General de Personal donde presta conformidad al trámite. Por ello, y conforme Artículo 62 inc. a) de Decreto 1246/2015 y la Ordenanza Nº 32/2016-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTÍCULO 1.- ACEPTAR la RENUNCIA CONDICIONADA, conforme a lo términos establecido en el Decreto Nacional N° 8820/1962, del siguiente Personal Docente: 1. Datos Personales del Docente Apellido y CORRAL, Sandra Margarita Nombres Documento Único 17.021.696 CUIL o CUIT 27-17021696-8 Legajo n° 22.049
El cargo donde se solicita la renuncia condicionada:
CARGO NÚMERO 1º 2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo MAESTRO DE GRADO Dedicación(*) Carácter (**) EFECTIVO CAL Nº de Resolución de 54/2002-CS Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 033 RES 2022 033-D (FED) Renuncia Condicionada Sandra Margarita Corral DIGITAL
► 2022 “Las Malvinas son argentinas”
designación
3. Término de la última designación Desde VEINTE (20) de marzo de 2002 Hasta ------------------------------------- 4. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): (*) 1) DOCENTE (*) Si no encuadra en ninguna de estas clasificaciones consigne la función que cumple.
5. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE EDUCACIÓN Subdependencia (*) ESCUELA CARMEN VERA ARENAS (*) Carreras o Departamentos o Áreas, etc.
CARGO NÚMERO 2º
2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo DIRECTORA Dedicación(*) Carácter (**) INTERINO Nº de Resolución de 18/2019-D designación
3. Término de la última designación Desde DIECIOCHO (18) de febrero de 2019 Hasta DOCE (12) de diciembre de 2022
4. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): (*) 1) DIRECTORA (*) Si no encuadra en ninguna de estas clasificaciones consigne la función que cumple.
5. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE EDUCACIÓN Subdependencia (*) ESCUELA CARMEN VERA ARENAS (*) Carreras o Departamentos o Áreas, etc.
CARGO NÚMERO 3º
2. Descripción del Cargo: Denominación del Cargo CINCO (5) HORAS CÁTEDRA DE NIVEL SECUNDARIO Dedicación(*) Carácter (**) INTERINO Nº de Resolución de 65/2021-D designación
CAL 3. Término de la última designación Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 033 RES 2022 033-D (FED) Renuncia Condicionada Sandra Margarita Corral DIGITAL
► 2022 “Las Malvinas son argentinas”
Desde UNO (01) de marzo de 2021 Hasta VEINTIOCHO (28) de febrero de 2022
4. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): (*) 1) DOCENTE (*) Si no encuadra en ninguna de estas clasificaciones consigne la función que cumple.
5. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE EDUCACIÓN Subdependencia (*) ESCUELA CARMEN VERA ARENAS
6. Fecha de la Renuncia Condicionada DIA (*) UNO (1) MES (*) FEBRERO AÑO (*) 2022
ARTÍCULO 2.- La docente continuará desempeñándose en sus tareas habituales con la percepción de sus haberes correspondientes, cesando en sus funciones el último día del mes en el que la Administración Nacional de la Segundad Social (ANSES) comunique que ha sido otorgado el beneficio previsional, o hasta que hubiera cumplido la edad para cesar en sus funciones de acuerdo al nivel de enseñanza en que se desempeña, lo que ocurra primero. ARTÍCULO 3.- Remitir a la Dirección de Seguridad Social dependiente de la Dirección General de Personal del Rectorado UNA (1) copia certificada de la presente resolución, conjuntamente con el expediente mencionado en el visto. ARTICULO 4.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel. ARTÍCULO 5.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 033 RES 2022 033-D (FED) Renuncia Condicionada Sandra Margarita Corral DIGITAL
|
Renuncias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-ORD-001 14/02/2022 (Carga: 8/06/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 14 de febrero de 2022.
VISTO: El EXP_E-CUY:0032890/2021 y sus acumulados EXP_E-CUY:0029464/2021, EXP_E-CUY:0034125/2021 y EXP_E-CUY:0034308/2021, donde se tramita la creación del Observatorio Educativo, y
CONSIDERANDO:
Que esta Facultad de Educación obtuvo financiamiento del Fondo para la Sensibilización y Adopción en Conceptos de Innovación en las Unidades Académicas de la Secretaría de Extensión del Rectorado para poner en funcionamiento un Observatorio Educativo (Observatorio FEDUC).
Que esto implica una acción del Área de Prospectiva de la Facultad de Educación que tiene entre sus objetivos, analizar y procesar información sobre temáticas y datos relevantes que provengan del sistema educativo provincial público y privado, como también de organizaciones y de actores sociales. Además, articulará con acciones, actividades y escenarios del ámbito educativo nacional e internacional.
Que el análisis contribuirá a la toma de decisiones en políticas públicas para comprender fenómenos educativos y aplicarse en investigación e innovación de ese campo de estudio. El desarrollo del Observatorio promoverá, además, construir escenarios presentes y futuros en el ámbito nacional e internacional.
Que el Área articulará con las diferentes secretarías de la Facultad y propondrá temáticas para proyectos de investigación y extensión, futuras formaciones y capacitaciones para la comunidad educativa local. Los aportes que se realicen permitirían contribuir a la producción de conocimiento sobre educación y generar espacios de discusión entre los diferentes actores del campo de la educación y la opinión pública.
Que el Observatorio indagará sobre temas como desigualdad educativa socio-digital, problemáticas de género, impacto de las tecnologías educativas, importancia de legislación nacional y provincial actual y futura, incertidumbres planteadas en el marco de la pandemia, estrategias de inclusión, internacionalización del currículum. También hará interpretación y análisis de información, generará indicadores e identificará temas emergentes.
Que, finalmente, articulará acciones y compartirá información con otras unidades académicas dedicadas a la formación docente para conformar equipos de trabajo multidisciplinarios e interdisciplinarios y generar propuestas innovadoras en diferentes ámbitos educativos, todo ello con el fin último de potenciar la formación docente universitaria.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO ORDENA: CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 1 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
ARTÍCULO 1.- CREAR el OBSERVATORIO EDUCATIVO en el ámbito de la Facultad de Educación, según los lineamientos y estructura organizativa que constan en el ANEXO que forma parte integrante de esta medida.
ARTÍCULO 2.- La presente ordenanza, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel.
ARTÍCULO 3.- Comuníquese, difúndase e insértese en el Libro de Ordenanzas.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 1 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO Observatorio Educativo
El Observatorio Educativo es una propuesta de la Facultad de Educación - UNCuyo que busca cumplir con la organización sistemática y ordenada de actividades relacionadas con la recolección, el análisis e interpretación de toda la información disponible sobre la educación provincial, regional y nacional, con el fin de contribuir para la toma de decisiones y la orientación de acciones de intervención.
De esta manera, el Observatorio tiene como propósito generar conocimiento a partir de información que produce el sistema educativo, instituciones, organismos y otros actores vinculados a la educación y a temáticas sociales, para que pueda ser utilizado como insumo relevante para el debate, la toma de decisiones en la política pública, la gestión escolar/universitaria, la investigación académica, y el campo educativo y social en general.
El Observatorio busca desarrollar informes, series de datos y producciones propias/ colaborativas sobre los desafíos educativos aún pendientes en materia de acceso, inclusión, equidad e innovación, especialmente en contexto de pandemia, desde un enfoque prospectivo que tenga en cuenta las particularidades sociales y territoriales de la provincia de Mendoza.
La función prospectiva consiste en tratar de prever acontecimientos futuros, prever las consecuencias que van a desprenderse de la situación actual, permitiendo a los actores sociales del ámbito educativo adelantarse a las circunstancias, es un enfoque que permite y promueve la anticipación para la toma de decisiones. La utilidad prospectiva del observatorio consiste en que, a partir de la información compilada, se posibilita la identificación de tendencias en y se está en situación de imaginar nuevos escenarios y adoptar medidas consecuentes.
La importancia del observatorio radica en la revisión crítica y permanente de los datos disponibles, en la incorporación de perspectivas innovadoras y en la construcción de una herramienta para la comunidad que promueva la reflexión sobre el sistema educativo provincial.
Actividades Propuestas:
● Contribuir en la producción de conocimientos precisos, pertinentes y fiables sobre la realidad educativa a nivel provincial y nacional.
● Proponer proyectos de investigación y extensión.
● Generar un diagnóstico educativo provincial integral: nivel inicial, primario, secundario, superior universitario y no universitario. CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 1 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
● Generar espacios de discusión entre los diferentes actores del campo de la educación y la opinión pública en general.
● Proponer temáticas para la formación de la comunidad educativa local, regional y nacional.
● Anticipar, a partir de la recolección de datos, tendencias sobre la realidad educativa provincial y nacional para impulsar y asistir medidas de acción y políticas públicas.
Resultados Esperados:
Contribuir en el diseño de políticas públicas pertinentes a la realidad educativa provincial, regional y nacional actual. Generar un bagaje de materiales digitales de acceso público con información confiable, relevante y actualizada para fomentar la investigación y el conocimiento en materia educativa. Impulsar los procesos de articulación entre instituciones, organizaciones y actores claves de la región.
Ejes Temáticos Posibles:
Legislaciones nacionales y provinciales: Proyecto de ley educación Mendoza. Políticas o planes educativos nacionales, provinciales y universitarios. Desigualdad educativa socio-digital: brecha digital; acceso a conectividad/dispositivos; conocimiento de uso de dispositivos. Trayectorias Educativas: Deserción estudiantil; Acceso a nivel inicial, primaria y secundaria y superior. Problemáticas de género. Nuevas tecnologías y pedagogías educativas. Efecto de la pandemia en el sector educativo. Financiamiento educativo provincial y nacional. Promoción acompañada: impacto y efectos. Inclusión Educativa en poblaciones vulnerabilizadas: Diagnóstico de accesibilidad en instituciones educativas.
Destinatarios del Observatorio:
1) Universidad: El observatorio pretende garantizar información relevante y sistematizada sobre la realidad propia de la Universidad con el fin de promover líneas de acción directa y futuras investigaciones.
2) Público con conocimientos especializados: Genera conocimiento pertinente para la comunidad científica y para los/as trabajadores de la educación que asista en su CAL ejercicio profesional. Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 1 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
3) Entidades públicas: Permite la comprensión de la situación actual de la realidad educativa lo que facilita la toma de decisiones de las autoridades; también realiza monitoreos y mediciones de impacto sobre políticas públicas puntuales.
4) Ciudadanos en general: Provee información a la ciudadanía sobre la realidad educativa. Se fomenta la participación ciudadana usando para ello un lenguaje y una presentación sencilla, de fácil comprensión y de acceso público orientada al ciudadano promedio.
Principales Funciones en el Observatorio
Las funciones no necesariamente significan una unidad o área específica sino una funcionalidad, una actividad específica que permite que el Observatorio se realice. Así tenemos:
Función de recepción o búsqueda de información: Responsable de la recopilación de la información ya sea ésta producida por la propia entidad o de fuentes externas como universidades, centros de estudio e investigación, organismos no gubernamentales, organismos internacionales, etc. El Observatorio Educativo propone diseñar, recolectar, sistematizar datos propios que sean utilizables en la construcción de nuevos indicadores de la realidad actual de la provincia. Por otro lado, se utilizarán datos secundarios de diversas instituciones, organizaciones y actores sociales para su ordenamiento y sistematización bajo dichos indicadores.
Función de desarrollo y análisis de la información: Responsable de procesar la información compilada, estudiarla, interpretarla, analizarla y presentarla en función de los objetivos del Observatorio. Función de divulgación de la información: Da a conocer los productos del Observatorio a la comunidad o usuarios a los cuáles sirve. El formato principal propuesto por el observatorio es el Informe web y el artículo de revista académica.
Organigrama / Esquema de Trabajo.
Se proponen hasta cinco grupos de trabajo diferentes:
1) Coordinación/ Dirección General: Se encarga de los procesos de gestión, dirección y ejecución estratégica del Observatorio. Vicedecanato de FED CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 1 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
2) Comité Ejecutivo: Lleva a cabo los procesos de planificación y programación relativos a la implementación del Observatorio. Convoca al comité académico del programa. Supervisa la ejecución de las actividades y los procedimientos destinados para garantizar la concreción de los objetivos del programa. Representantes de decanatos Facultades UNCuyo.
3) Comité Académico: Se encarga del asesoramiento, evaluación, recomendación y análisis de tareas técnicas, metodológicas y teóricas. Propone y desarrolla lineamientos de investigación. Constitución de comisiones en relación a las temáticas, formación profesional y áreas específicas de integrantes.
Proponen lineamientos de investigación en relación a su formación y área específica. Representantes de los distintos departamentos de FED, de la Secretaría Académica del Rectorado, de cada UUAA, un representante estudiantil por cada UUAA (consejero Superior), un egresado y personal no docente por cada UUAA.
4) Técnico Operativo: Se encarga del diseño y ejecución de las tareas teóricas y metodológicas acorde a los fines específicos del observatorio. Realiza tareas de recolección, procesamiento, análisis y difusión de datos. Estudiante avanzado de Sociología.
Es posible que lleguen a ser necesarios “colaboradores” dependiendo la temática y la técnica de recolección de datos, por lo que puede llegar a ser necesario convocar pasantes/practicantes que realicen tareas específicas.
5) Lazos y Alianzas: El observatorio buscará establecer lazos y redes con distintos miembros y áreas de diversas instituciones y organismos públicos y de la sociedad civil para trabajar en conjunto acorde a los objetivos. Son recomendables las alianzas estratégicas con otras entidades académicas o de investigación principalmente porque permiten contar con conocimientos especializados y por el ahorro de recursos al momento de procesar o elaborar los productos finales.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 1 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Procedimientos e instrumentos de recolección de datos.
Para llevar adelante la elaboración del observatorio se propone la utilización de las siguientes estrategias metodológicas: Fuentes Secundarias: - Recuperación y sistematización de los aportes de datos obtenidos a partir de la investigación documental pertinente de experiencias de observatorios a nivel regional, nacional y local. Articulación entre Observatorios.
- Utilización de datos elaborados por organismos e instituciones públicas y actores de la sociedad civil. (INDEC, DEIE, Ministerio Educación, UNICEF, entre otros).
Fuentes Primarias - La recopilación, sistematización y análisis de los datos estadísticos recolectados por las propias Unidades Académicas de la UNCuyo.
- Diseño y elaboración de instrumentos de recolección de datos propios del Observatorio para la recolección y relevamiento de datos específicos a los objetivos (Encuestas, entrevistas, grupos focales entre otros).
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 1 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-032 10/02/2022 (Carga: 25/04/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 10 de febrero de 2022.
VISTO: El EXP_E-CUY:0014170/2021, donde se tramita la adjudicación de UNA (1) beca de prestación de servicios para actividades académicas para desempeñar el rol de tutor/a en el espacio curricular “Práctica Profesional e Investigación Educativa III: gestión del proceso de enseñanza y aprendizaje” del Profesorado Universitario de Educación Inicial, en los alcances de la Ordenanza Nº 41/2016–CS, y
CONSIDERANDO:
Que la docente titular del espacio curricular solicita la extensión de UNA (1) beca de prestación de servicios para actividades académicas adjudicada a la egresada Adriana Elena ZACARÍAS para cumplir funciones como tutora en esa cátedra.
Que la beneficiaria resultó adjudicada mediante la Resolución Nº 623/2018-D.
Que la Dirección General Económico Financiera incorpora informe presupuestario.
Que la becaria percibirá, en concepto monto estímulo, un total de VEINTICINCO MIL PESOS ($ 25.000,00.-), pagadero en cinco (5) pagos mensuales de CINCO MIL PESOS ($ 5.000,00), correspondientes a los meses de junio a octubre de 2021. POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- ADJUDICAR UNA (1) Beca de prestación de servicios para actividades académicas a la egresada Adriana Elena ZACARÍA (DNI Nº 18.012.488) para cumplir funciones como tutora en el espacio curricular “Práctica Profesional e Investigación Educativa III: gestión del proceso de enseñanza y aprendizaje” del Profesorado Universitario de Educación Inicial, en el marco de la Ordenanza Nº 41/2016–CS.
ARTÍCULO 2.- El monto estímulo que percibirá la beneficiada será de un total de VEINTICINCO MIL PESOS ($ 25.000,00.-), pagadero en cinco (5) pagos mensuales de CINCO MIL PESOS ($ 5.000,00), correspondientes a los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre de 2021.
ARTÍCULO 3.- El gasto que demande la ejecución de la beca se imputará a la siguiente Red Presupuestaria: R.1100.013.001.000.16.46.05.00.99.00.5.1.0.0000.1.21.3.4 Dependencia 013 Unidad 013 Programa 46 Subprograma 05 Actividad 99 Inciso: 5.1.3
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 32 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
ARTÍCULO 4.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel. ARTÍCULO 5.- Comuníquese, notifíquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 32 DIGITAL
|
Becas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-031 10/02/2022 (Carga: 25/04/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 10 de febrero de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0018330/2021 y la Resolución Nº 677/2021-CD, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la resolución citada en el visto el Consejo Directivo aprobó el concurso convocado por Resolución Nº 446/2021-CD y designó a la docente Guadalupe Soledad DÍAZ (DNI Nº 37.613.675) en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple de carácter interino, en el marco de la Ordenanza Nº 6/2018-CD.
Que, en virtud del informe de la Dirección de Recursos Humanos, corresponde establecer la fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de la agente designada, conforme a lo establecido en el inciso c) del Artículo 7 de la Ley Nº 19.549 de Procedimientos Administrativos. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- ESTABLECER el QUINCE (15) de febrero de 2022 como fecha de inicio de la efectiva prestación de servicios de Guadalupe Soledad DÍAZ (DNI Nº 37.613.675) en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple de carácter interino, cuya designación fue resuelta por la Resolución Nº 677/2021-CD. ARTÍCULO 2.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel.
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 31 DIGITAL
|
Efectiva Prestación | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-030 8/02/2022 (Carga: 25/04/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 8 de febrero de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0000650/2022, donde se tramita la renuncia del agente Eduardo Guido DE IPOLA a los adicionales por Mayor Dedicación y Carácter Crítico de la función, y
CONSIDERANDO:
Que por el ANEXO de la Resolución Nº 2/2022-D se le otorgó el adicional por Mayor Dedicación, de 15 horas semanales, desde el UNO (1) de enero de 2022 y hasta el TREINTA Y UNO (31) de agosto de 2022, con el correspondiente adicional por Carácter Crítico de la función por el mismo período de tiempo.
Que el agente presenta la renuncia al adicional por Mayor Dedicación a partir del UNO (1) de febrero de 2022.
Que resulta necesario proceder a la aceptación de la renuncia y limitar el adicional por Carácter Crítico de la función. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- ACEPTAR, a partir del UNO (1) de febrero de 2022, la renuncia presentada por el agente Eduardo Guido DE IPOLA (DNI Nº 16.294.962 – Legajo Nº 33.423), al adicional por Mayor Dedicación de QUINCE (15) horas semanales, otorgado en el ANEXO de la Resolución Nº 2/2022-D. ARTÍCULO 2.- LIMITAR, a partir del UNO (1) de febrero de 2022, el adicional por Carácter Crítico de la función otorgado al agente en el ANEXO II de la Resolución Nº 1/2022-D, en virtud de los dispuesto en el artículo anterior. ARTÍCULO 3.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel.
ARTÍCULO 4.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 30 DIGITAL
|
Renuncias y Adicionales | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-029 7/01/2022 (Carga: 25/04/2022) |
MENDOZA, 07 de enero de 2022.
VISTO: El EXP-CUY: 0034294/2021, por el cual se tramita la ampliación de la dedicación de la Dra. María Federica SCHERBOSKY, y
CONSIDERANDO:
Que, la Dra. María Federica SCHERBOSKY posee una ampliación de la dedicación del cargo de base, percibiendo un Complemento a Dedicación Exclusiva con imputación presupuestaria a esta Unidad Académica, ya que se ha dado de alta al Código 9, según reajuste por Ord. 13/2021-CS.
Que Dirección General Económico Financiera informa que el cargo del que tratan las presentes actuaciones debe imputarse a la red programática de Personal Docente de la Facultad.
Que la red presupuestaria a la que debe afectarse la ampliación de la Dedicación en el cargo de Profesor Adjunto Dedicación Semiexclusiva Efectiva a Dedicación Exclusiva, por el período 01/01/2022 al 31/12/2022. POR ELLO
LA VICEDECANA A CARGO DEL DECANATO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFEREMDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO R E S U E L V E: ARTÍCULO 1.- AUTORIZAR a Dirección General Económico Financiera de la FED, a liquidar el Código 9 – Complemento a Dedicación Exclusiva, desde el 01 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2022, a favor de la Dra. María Federica SCHERBOSKY (DNI. Nº 31.286.598– Legajo Nº 31.724) en el cargo de Profesor Adjunto, Dedicación Semiexclusiva, carácter Efectivo – Resolución 529/2021CS.
ARTÍCULO 2.- El gasto citado en el Artículo 1º del personal docente responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática. Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 00 11 46 03 00 01 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. María Ximena ERICE Secretario Adm. Económico Financiero Vicedecana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 029 RES 2022 029-D (FED) Complemento a Dedicación Excl Código 9 - Scherbosky
ARTÍCULO 3.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 13 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-807 Personal docente – PROFESOR ADJUNTO dedicación SEMIEXCLUSIVA
ARTÍCULO 4.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel.
ARTÍCULO 5.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. María Ximena ERICE Secretario Adm. Económico Financiero Vicedecana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 029 RES 2022 029-D (FED) Complemento a Dedicación Excl Código 9 - Scherbosky
|
Complemento | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-028 7/01/2022 (Carga: 25/04/2022) |
Mendoza, 07 de enero de 2022.
VISTO: El EXP_E-CUY:0040304/2021, donde Secretaría Administrativa Económico Financiera solicita se prorrogue el pago del Adicional por Carácter Crítico de la Función al Personal Docente con cargos de Gestión en ambas sedes de la Facultad de Educación, y
CONSIDERANDO:
Que, mediante la Resolución 745/21-D., se otorgó el Adicional por Carácter Crítico de la Función a la Dra. Paola Inés ROVELLO el 01 de julio al 31 de diciembre de 2021.
Que la señora Vicedecana de esta Unidad Académica toma conocimiento y autoriza proseguir con el trámite a fin de realizar el pago del adicional correspondiente.
Que Dirección General Económico Financiera informa en relación con las presentes actuaciones que el crédito correspondiente al Adicional Función Crítica Personal, consta en la apertura 2022 según Ordenanza 84/21-CS de presupuesto reconducido 2022, correspondiente al 5% sobre el monto global de la planta presupuestada es decir, el Criterio Objetivo es el establecido por esa normativa vigente.
POR ELLO, LA VICEDECANA A CARGO DEL DECANATO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E: ARTÍCULO 1. PRORROGAR el Adicional por Carácter Crítico de la Función al Personal Docente con Cargos de Gestión según la Resolución 745/21-D., a partir del 01 de enero y hasta el 15 de agosto de 2022, de acuerdo al detalle obrante en el Anexo I que forma parte integrante de la presente normativa que consta de 1 fs.
ARTÍCULO 2.- El detalle de la imputación Presupuestaria es el siguiente: Red programática – PRESUPUESTO ORDINARIO 2021.: Depend. Subdepend. Fte.Financ. Programa Subprogr. Proyecto Actividad Obra Finalidad Función Particip. O Apart. Porcentual 13 11 46 03 00 99 00 3 4 100%
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. María Ximena ERICE Secretario Adm. Económico Financiero Vicedecana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 028 CAL RES 2022 028-D (FED) Cargos de Gestion Personal Docente Funciones Criticas enero a agosto 2022 - Paola ROVELLO
ARTÍCULO 3.- El gasto que demande el presente Adicional se imputará a las partidas del Presupuesto Ordinario de esta Facultad: Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cod. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 46 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1.2 Retribución que no hace al cargo – Función crítica
ARTÍCULO 4.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel.
ARTÍCULO 5. Comunicar, notificar e insertar en el libro de Resoluciones.
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. María Ximena ERICE Secretario Adm. Económico Financiero Vicedecana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 028 CAL RES 2022 028-D (FED) Cargos de Gestion Personal Docente Funciones Criticas enero a agosto 2022 - Paola ROVELLO
-ANEXO I
Importe a Apellido y nombre Detalle percibir Dra. Paola Inés ROVELLO (D.N.I. Directora de la Editorial de la FED. $ 15.000 Nº 27.012.873 - Legajo Nº 27.172)
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. María Ximena ERICE Secretario Adm. Económico Financiero Vicedecana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 028 CAL RES 2022 028-D (FED) Cargos de Gestion Personal Docente Funciones Criticas enero a agosto 2022 - Paola ROVELLO
|
Adicionales | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||