Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
DE-2021-RES-697 15/11/2021 (Carga: 17/11/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 15 de noviembre de 2021.
VISTO: El EXP_E-CUY:0027420/2021, donde se solicitó aval académico para el proyecto estudiantil “Los desafíos de la educación digital”, y
CONSIDERANDO:
Que el Programa Fondo de Iniciativas Estudiantiles busca generar espacios de encuentro y participación donde los y las estudiantes impulsen acciones y debates en torno a temáticas actuales relacionadas a sus carreras, aportando desde su perspectiva contenidos que no se encuentran en las currículas.
Que los objetivos del programa son promover el desarrollo de proyectos colectivos que integren el conocimiento generado en las aulas; fortalecer los lazos y la identidad del “ser” estudiante universitario; y ampliar los canales de participación de los/as estudiantes de la UNCuyo.
Que la Coordinación del Programa, dependiente de la Dirección de Políticas Públicas y Planificación del Rectorado, solicita que el Consejo Directivo otorgue aval académico al proyecto estudiantil “Los desafíos de la educación digital”, que quedó en el primer lugar del orden de mérito y, por ende, seleccionado en la convocatoria del presente año para ser ejecutado durante el segundo cuatrimestre.
Que dicho proyecto pertenece a la Facultad de Educación y estuvo bajo la coordinación de la estudiante Agustina Maldonado.
Que el objetivo general fue construir nuevas herramientas y recursos que permitieran hacer frente a los nuevos escenarios en el proceso enseñanza/aprendizaje, puntualizando en esta oportunidad la digitalidad/conectividad.
Que mediante la Resolución N° 646/2021-CD el Consejo Directivo otorgó aval institucional al proyecto cuando debería haber otorgado el aval académico solicitado y acompañar en el anexo el cronograma y programa de la propuesta.
Que, en consecuencia, resulta menester derogar la resolución mencionada anteriormente y emitir una nueva norma acorde al objeto requerido.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
CAL
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana MJM Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 697 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTÍCULO 1.- DEROGAR la Resolución Nº 646/2021-CD, por los motivos expuestos en los considerandos. ARTÍCULO 2.- OTORGAR el Aval Académico de esta Unidad Académica al proyecto estudiantil denominado “Los desafíos de la educación digital”, perteneciente a la Facultad de Educación, seleccionado en la convocatoria anual del Programa Fondo de Iniciativas Estudiantiles, según cronograma y programa obrante en el ANEXO que forma parte de la presente Resolución. ARTÍCULO 3.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel. ARTÍCULO 4.- Comuníquese, notifíquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
CAL
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana MJM Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 697 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
-ANEXO PROYECTO “LOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN DIGITAL”
Coordinación: Agustina Maldonado El proyecto “Los desafíos de la educación digital” surge de una demanda que se origina a causa de la pandemia provocada por el COVID – 19 en el año 2020. En dicho contexto se implementó la educación mediante la virtualidad, por lo que en nuestro proyecto apuntamos a poner en el centro del escenario las dificultades y virtudes que tienen las instituciones de enseñanzas haciendo hincapié en la digitalidad, la nueva herramienta para la educación. El objetivo general de este proyecto es poder construir nuevas herramientas y recursos que nos permitan hacer frente a los nuevos escenarios en el proceso enseñanza/aprendizaje, puntualizando en esta oportunidad la digitalidad/conectividad. La ejecución del mismo consiste en desarrollar distintos encuentros en formato taller y/o charla que buscarán profundizar en los distintos ejes elegidos para éste. Comenzaremos con la primera charla titulada “Educar hoy: Brechas digitales”, atendiendo a la realidad que están atravesando las instituciones educativas frente al contexto de la pandemia y como esto ha provocado una modificación rotunda en las formas de enseñanzas, colocando a la conectividad como protagonista. El objetivo de este encuentro es poder hacer un breve balance de los procesos educativos en el contexto de pandemia y cuáles han sido las diferentes realidades que se han tenido que abordar. El segundo encuentro hará hincapié, recuperando lo visto en el primero, en cómo “Educar en una cultura digital”. Buscaremos recuperar y pensar nuevas herramientas y estrategias que nos ayuden a expandir nuestros recursos digitales para el desarrollo de la enseñanza. “Niñez y adolescencia en la era digital”, será el tercer encuentro de nuestro proyecto. Profundizaremos en la importancia de conocer los derechos como así también las violencias y/o vulneración que pueden sufrir les ñiñes y adolescentes en el ciberespacio, conocer las herramientas que tenemos para enfrentar estas situaciones como así también el rol de les educadores frente a esto. Como cuarto encuentro, desarrollaremos el eje de “Discapacidad y tecnologías”, en esta
CAL
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana MJM Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 697 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
oportunidad haremos foco en la necesidad de adaptar las tecnologías y buscar nuevas herramientas para el desarrollo de las mismas para las personas con discapacidad.
Que tenemos, que nos falta y hacia dónde vamos, son algunas de las preguntas que buscaremos responder. Avances y desafíos con respecto a este eje y el rol fundamental de los y las educadores. Para finalizar en última instancia, estaremos abordando el quinto eje “Alfabetización digital y entornos alternativos de aprendizajes”. Focalizamos en la enseñanza a adultes mayores y otras formas de aprender que están por fuera de la educación formal. Los procesos de enseñanza aprendizaje, las dificultades que pueden presentar y cómo implementar y garantizar su continuidad en ellos incluso en la virtualidad. Nos parece importante mencionar que durante todo el proyecto proponemos buscar trabajar desde un enfoque con perspectiva de género y derechos humanos de forma transversal.
La modalidad pensada para llevar adelante estas actividades está sujeta a la virtualidad y a la presencialidad en el cierre. Serán a través de alguna plataforma virtual (buscaremos la más accesible para la mayoría de las/os participantes).
El cronograma se distribuirá de la siguiente manera: Sábado 18/09 - 16 hs / “Educar hoy: brechas digitales” Este primer encuentro busca abordar la realidad que están atravesando las instituciones educativas frente al contexto de pandemia y como esta ha provocado una modificación rotunda en las formas de enseñanza, colocando a la conectividad como protagonista. El objetivo es realizar un breve balance de los procesos educativos en el contexto de pandemia y cuales han sido las diferentes realidades y respuestas que se han brindado. En la apertura se encontrará: ✓ Ximena Erice - Vice decana de la Facultad de Educación. ✓ Disertará: Francisco Rodríguez Abinal - Abogado. Egresado de la UBA. Actualmente es Coordinador de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (A.C.I.J.). Coordinador del equipo de Derechos Sociales de la Niñez. A cargo de litigios colectivos, incidencia legislativa, campañas de comunicación públicas, análisis presupuestario.
CAL
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana MJM Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 697 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Sábado 09/10 - 16 hs / “Niñez y adolescencia en la era digital” El segundo encuentro profundizará la importancia de conocer las violencias y/o vulneraciones que puedan sufrir los/as niños/as y adolescentes en el ciberespacio. Y conocer las herramientas que tenemos para enfrentar estas situaciones, es de suma importancia. Profundizar y reconocer los derechos conquistados como así también el rol que tienen los Estados en la prevención, detección y sanción de esta problemática. En esta charla participarán: ✓ Constanza Gueglio - Lic. en Psicología. Mgter. en Psicología social comunitaria, egresada de la UBA. Es Coordinadora Nacional de Incidencia Pública en Aldeas Infantiles SOS ARGENTINA, también es Colaboradora en la creación y difusión de contenido sobre niñez en la plataforma virtual FILO.NEWS. ✓ Lic. Malvina Gareca - Profesora en Ciencias de la Educación, egresada de la Universidad Nacional de Salta. Concejal por la Ciudad de Salta.
16/10 – 16 hs / “Discapacidad y tecnologías” En este encuentro haremos hincapié en la necesidad de adaptar las tecnologías y buscar nuevas herramientas para el desarrollo de las mismas que nos permitan trabajar con las personas con discapacidad. Avances y desafíos con respecto a este eje y el rol fundamental de los y las educadores. Estarán participando: ✓ Luis Bernal Cubillo Arias - Lic. en Ciencias de la Educación con Énfasis en Educación Especial, en la Universidad Internacional San Isidro Labrador. Maestría en Neurodidáctica (Universidad Rey Juan Carlos. Madrid- España). Cursando una Especialización Internacional en Métodos y Técnicas de Investigación Social del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Actualmente es Profesor de la Facultad de Educación - Sección de Educación Especial de la Universidad de Costa Rica. ✓ Eugenia Cordoba Warner - Lic. en Terapia Física, Universidad Autónoma de Centroamérica. Posgrado en Fisioterapia Pediátrica. Universidad Internacional de Cataluña, Barcelona, España. 2009. También realizó un Máster Internacional en Terapia Psicomotriz
CAL
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana MJM Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 697 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
(Educativa y Terapéutica), en la Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España y una Maestría en Pedagogía con Énfasis en Desarrollo y Atención Integral de la Primera Infancia, en la Universidad Nacional de Costa Rica, Heredia, Costa Rica. Actualmente se encuentra trabajando en Trabajo Comunal Universitario 748 “Tecnologías del habla para mejorar la calidad de vida de la población con discapacidad” (Ad honorem) y es Coordinadora del Equipo Tecno Inclusión ✓ Guillermo Toscani - Profesor Terapeuta de Grado Universitario en Deficientes Visuales, en la UNCUYO. Es Analista de Sistemas y Especialista Docente de Nivel Superior en Educación y TIC.
22/10 - 16 hs / “Alfabetización digital y Educar en una cultura digital” El objetivo de este último encuentro es poder focalizarnos en la enseñanza de las personas adultas, sus procesos de enseñanza - aprendizaje, las dificultades que pueden presentar y cómo implementar y garantizar su continuidad incluso en la virtualidad. También, conocer otras formas de aprendizaje que se encuentran por fuera de la educación formal. A su vez, poder recuperar las experiencias y temas vistos durante los encuentros y pensar nuevas herramientas y estrategias que nos ayuden a expandir nuestros recursos digitales para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje. En este encuentro estarán: ✓ Prof. Javier Osimani - Profesor de grado universitario en Educación General básica. Licenciado en gestión institucional y curricular. Diplomado en Educación en la cultura digital. Profesor Adjunto con Dedicación Semiexclusiva, de la asignatura: “Gestión de la Información y Redes Sociales”. Representante (titular) por el Dpto. de Tecnología ante el Consejo de Extensión de la Facultad de Educación. UNCuyo, por el período 2018-2022. ✓ Prof. Fernanda Ozollo - Doctora en Gestión y Planificación para la Calidad Educativa en la Sociedad del siglo XXI. Magister en Educación, Psiquismo e Informática. También es Especialista en TIC y Educación |Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación. Es docente titular efectiva de carreras de grado en la Facultad de Educación en espacios curriculares vinculados a: las Tecnologías Digitales y la Educación, procesos de inclusión digital, educativa y social y el impacto de los escenarios virtuales en la construcción de
CAL
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana MJM Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 697 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
conocimiento y en la diversidad de la enseñanza. También, participa como docente de carreras de posgrado en universidades como la UNCuyo, UNLa Rioja, FLACSO, Universidad Maza, Universidad Aconcagua, demás.
CAL
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana MJM Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 697 DIGITAL
|
Avales | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2021-RES-696 15/11/2021 (Carga: 17/11/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 15 de noviembre de 2021. VISTO: El EXP_E-CUY:0033748/2021, donde la docente María Cristina Gómez solicita el goce de la licencia anual ordinaria correspondiente al periodo anual 2020, y CONSIDERANDO:
Que la interesada no pudo hacer uso de la licencia anual ordinaria por razones que implicó el funcionamiento del área.
Que la DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS adjunta situación de revista de la docente.
Que el art. 45 inc. e) establece: “el docente que se viere impedido, total o parcialmente, de gozar de la licencia anual ordinaria…deberá hacer uso de la misma a partir del momento en que cese la causal que impidió o suspendió el goce”.
Que, en consecuencia, corresponde conceder la licencia anual ordinaria a partir del VEINTINUEVE (29) de noviembre hasta el tres (3) de diciembre de 2021. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas en el Artículo 40, inc. 4 del Estatuto Universitario y en la Ordenanza N° 32/2016-R., LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTÍCULO 1.- CONCEDER la licencia anual ordinaria correspondiente al año 2020 a la docente María Cristina GÓMEZ (DNI N° 17.257.210 - Legajo Nº 18.884), a partir del VEINTINUEVE (29) de noviembre hasta el TRES (3) de diciembre de 2021, conforme al Art. 49 inciso a) del Decreto Nacional N° 1246/2015 y Art. 9, inc. j) del Decreto Nacional N° 3413/1979. ARTÍCULO 2.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel.
ARTÍCULO 3.- Comuníquese, notifíquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana JV Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 696 DIGITAL
|
Licencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2021-RES-695 15/11/2021 (Carga: 15/11/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Mendoza, 15 de noviembre de 2021. VISTO: El EXP_E-CUY: 0034609/2021 y la Resolución 690/2021-D, por la cual se aceptó la renuncia del agente Juan Orlando FERNANDEZ al Adicional por Mayor Dedicación de 15 Horas Semanales, y CONSIDERANDO:
Que la renuncia al Adicional por Mayor Dedicación del agente Juan Orlando FERNANDEZ es a partir del 01 de noviembre de 2021.
Que Dirección General Económico Financiera solicita se dé la baja al Adicional por Función Crítica relacionado al Adicional por Mayor Dedicación, según Resolución 417/2021-D.
POR ELLO. LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTÍCULO 1.- DAR DE BAJA a partir del día 01 de noviembre de 2021, al Adicional por Función Crítica relacionado al Adicional por Mayor Dedicación del agente Juan Orlando FERNANDEZ (D.N.I. 13.843.319 –Legajo 22.642), otorgado por Resolución Nº 417/21-D.
ARTÍCULO 2.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel.
ARTÍCULO 3.- Comuníquese, notifíquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana AR Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº 695 RES 2021 695-D (FED) Baja Función Crítica agente Juan Orlando FERNANDEZ
|
Baja y Adicionales | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2021-RES-694 12/11/2021 (Carga: 21/12/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 12 de noviembre de 2021.
VISTO:
El EXP_E-CUY:0024639/2021, donde se tramitan las actuaciones relativas a la situación laboral de la docente María Fernanda APAZA SEMBINELLI y
CONSIDERANDO:
Que la docente APAZA SEMBINELLI solicitó en el año 2018 una licencia por razones de estudios con goce de haberes, de conformidad al art. 49 del Decreto N° 1246/2015 Convenio Colectivo de Trabajo para Docentes de las Instituciones Universitarias Nacionales-. La misma se otorgó por un año (Resoluciones Nº 6177/2018-R, 6178/2018-R y modificatoria Resolución Nº 232/2019-R) y se renovó por otro año más hasta el 31 de agosto de 2020 (Resolución Nº 5208/2019-R y Resolución Nº 5207/2019-R).
Que vencido el plazo, la docente solicitó autorización para prestar servicios en modalidad teletrabajo, pedido que fue atendido favorablemente, por lo cual se reincorporó a todas las funciones inherentes a su cargo e, incluso, tomando exámenes en forma virtual.
Que, posteriormente, mediante Resolución Nº 463/2021-D, de fecha 28 de agosto de 2021, se dispuso a partir del turno de septiembre de 2021 la implementación de la modalidad presencial para las mesas de exámenes, según el protocolo vigente en la Unidad Académica.
Que esta circunstancia excedió en las posibilidades a la docente, ya que se encontraba en Alemania y sin posibilidades de regreso al país, por lo cual pidió que se le excepcionara de la participación en las mesas de examen en forma presencial a partir de ese turno.
Que, ante la excepcionalidad del supuesto planteado, la Decana solicitó dictamen de Asesoría Letrada.
Que el Asesor concluye que, atento al cambio de las condiciones epidemiológicas, no existe causa válida que permita atender favorablemente el pedido de la docente, requiriéndole el cumplimiento de la obligación dispuesta por el art. 28, inc. a) del Decreto Nº 1246/2015.
Que a mayor abundamiento, se requirió dictamen de la Asesoría Letrada de Rectorado.
Que, en este caso, tras una mención de los antecedentes fácticos, esta área sostiene lo dictaminado por Asesoría Letrada de esta Unidad Académica y, además, agrega que existe imposibilidad jurídica para que la agente pueda prestar sus tareas en la forma por ella sugerida
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 694 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
(forma remota o virtual), con fundamento en la Resolución Nº 91/2021 de la Secretaría de Gestión y Empleo Público, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que dispone en su art. 7: “Las o los agentes que presten servicios de manera remota no podrán cambiar el domicilio real denunciado en sus legajos únicos personales a una distancia que supere los CIEN (100) kilómetros del mismo. En aquellos casos en que las o los trabajadores efectúen modificaciones a su domicilio real sin superar la distancia establecida precedentemente deberán notificar dicho extremo a su organismo empleador”.
Que, finalmente, concluye que la evasión de la agente a ponerse a disposición de la Administración para el cumplimiento de sus obligaciones, impide el cumplimiento regular de sus tareas, debiéndose en consecuencia considerar este incumplimiento esencial de las obligaciones a cargo de la trabajadora impuesta por el Convenio Colectivo de Trabajo.
Que, en consecuencia, se procederá a emplazar a la agente para comparecer a cumplir tareas bajo apercibimiento de considerar sus ausencias como inasistencias injustificadas y aplicar las sanciones disciplinarias correspondientes.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- INTIMAR a la docente María Fernanda APAZA SEMBINELLI (DNI Nº 25.801.840 - Legajo Nº 27.401) a fin de que en un plazo perentorio de 96 horas desde la notificación electrónica de la presente, comunique fehacientemente la fecha de reintegro a la prestación de servicios de manera presencial, bajo apercibimiento de efectivizar las medidas dispuestas en el artículo siguiente.
ARTÍCULO 2.- DISPONER que en caso de incumplimiento de la intimación efectuada en el artículo anterior se procederá inmediatamente a: a. Considerar su ausencia como inasistencias injustificadas. b. Suspender la percepción de haberes de la involucrada. c. Intimar a la devolución de los haberes percibidos indebidamente. d. Iniciar las actuaciones correspondientes con el fin de determinar posibles sanciones disciplinarias.
ARTÍCULO 3.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel. ARTÍCULO 4.- Comuníquese, notifíquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 694 DIGITAL
|
Personal | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2021-RES-693 12/11/2021 (Carga: 21/12/2021) |
|
Diplomas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2021-RES-692 12/11/2021 (Carga: 21/12/2021) |
|
Diplomas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2021-RES-691 12/11/2021 (Carga: 21/12/2021) |
|
Diplomas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||