Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2021-ACT-021 11/11/2021 (Carga: 29/11/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
CONSEJO DIRECTIVO
ACTA Nº 21
Siendo las 18 horas del día 11 de noviembre de 2021 se reúne en sesión virtual el Consejo Directivo de la Facultad de Educación, presidido por la Sra. Decana, Dra. Ana Lourdes Sisti y con la presencia de los Sres. Consejeros: Prof. Claudina Rodríguez (en reemplazo de la Mgter. Lilia Micaela Dubini), Lic. Esp. Silvia Graciela Musso, Prof. Mario Adolfo Gardonio (en reemplazo del Dr. Aldo Aníbal Altamirano), Auxiliar de Docencia: Prof. María Celeste Copello (en reemplazo de la Mgter. Claudia Carmen Bertolo), Egresado Prof. José Oscar Orlando Gouiric, Estudiante Agustina Florencia Montemayor, Apoyo Académico: T.U.G. Carlos Alberto Lima..
Ausentes con aviso: Mgter. Lilia Micaela Dubini. Dr. Aldo Aníbal Altamirano. Mgter. Claudia Carmen Bertolo. Estudiante Marianela Avila. Prof. Marcela Isabel Nieto - ECVA
Se encuentran presentes: la Sra. Vicedecana Dra. María Ximena Erice, la Prof. María Cristina Gómez, la Prof. Martina Fúnes, el Sr. Valentín Cuaranda, la Prof. Patricia Chantefort y la Prof. Paola Inés Rovello.
Verificado el quórum se da comienzo a la sesión.
1. Informe Sra. Decana. - Informes: Departamento de Comunicación, Área de Géneros, Dirección de Educación a Distancia y Editorial.
La Sra. Decana saluda a las y los presentes y da inicio a la sesión plenaria del 11 de noviembre de 2021. Explicita que, dando continuidad a los informes presentados por cada área y secretaría, se informará sobre las áreas que dependen de decanato. En el día de la fecha expondrán: Educación a Distancia, Comunicación, Géneros y Editorial. Le da la palabra a la Mgter. Cristina Gómez, Directora de Educación a Distancia para que haga su presentación.
La Prof. Cristina Gómez comienza su informe presentando lo realizado, atentos a cuatro ejes de trabajo: - Capacitación: tanto para docentes no solo de la facultad sino de otras unidades académicas también y para el personal nodocente, de igual manera. - Apoyo a la Digitalización: como servicio permanente. En este se incluye la mesa de ayuda, consultas en telegram y por correo, canal de TIPs. FEDvirtual y plataforma de extensión. - Producción de REDA: propiciando el portal REA y el programa EBA. - Escuela Carmen Vera Arenas: a través de la ECVA Digital, capacitaciones, documentación. Para el año 2022, desde la Dirección de Educación a Distancia se han previsto además de dar continuidad a las acciones realizadas durante el 2021, sumar las siguientes acciones: . 5 micros cursos para la plataforma de extensión. . 2 cursos para elaboración de cápsulas de aprendizaje. . Dictado de 3 cursos para PAA.
La Sra. Decana agradece el informe y explicita que el funcionamiento de la mesa de ayuda es de mucha utilidad para docentes de la FED.
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Seguidamente da la palabra al Departamento de Comunicación. Se encuentran presentes la Lic. Martina Funes y el Sr. Valentín Cuaranda.
La Lic. Funes saluda y comenta que el Departamento de Comunicación cuenta con solo tres miembros que se complementan con diferentes experticias. En la presentación de lo trabajado desde agosto del 2020 a la fecha, se mostrarán cifras, a pesar que desde el año 2018 se han incrementado las visitas a la web y la interacción en las redes sociales de la facultad. El rol del área de comunicación es transversal y se articula con todas las secretarías, direcciones, áreas y demás de la facultad, estando al servicio de la comunidad educativa de la FED, para diseñar y comunicar diferentes piezas que ayudan a conocer actividades, servicios, mensajes, capacitaciones y contribuir a una adecuada comunicación. Para ello es necesario que cada miembro de la institución se acerque y comparta aquello que desea comunicar. Valentín compartirá las métricas obtenidas.
Se le da la palabra al Sr. Valentín Cuaranda, quién comienza a presentar las métricas en Redes Sociales y página Web, a través de datos analíticos obtenido de aplicaciones.
Métricas de las Redes Sociales y página web de la FED – Período analizado agosto/2020 – noviembre 2021. Facebook cuenta Facultad: 9119 seguidores agosto 2020 11458 seguidores noviembre 2021
Cuenta Estudiantes 4549 seguidores agosto 2020 4788 seguidores noviembre 2021
Instagram (creada en el año 2018) 4355 seguidores agosto 2020 5987 seguidores noviembre 2021
You Tube 677 suscriptores agosto 2020 2360 suscriptores noviembre 2021
Novedad: Incorporación de un enlace en la biografía de Instagram para acceder a notas de la página web: https://linkin.bio/educacioncuyo. Este link, con características más visual, permite entrar directamente a la página web de la facultad y muestra todas las noticias de forma visual de manera más accesible.
Página web www.educacion.uncuyo.edu.ar
807 noticias publicadas Se publicaron 122 notas más que en el período anterior.
547 mil usuarios visitaron la página de la Facultad. Crecimiento de 9 mil usuarios más en comparación con el período anterior.
Páginas más visitadas 134 mil vistas / Ingreso 95 mil vistas / Siu Guaraní
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
67 mil vistas / Carreras
El 66 % de los usuarios accedió a la web a través de un dispositivo móvil. Un 33% a través de una pc y el restante 0,6% accedió a través de una Tablet.
¿De dónde nos visitan? Argentina encabeza la lista con el 90%, le sigue México, Estados Unidos, Perú y Colombia..
Canales de comunicación www.educación.uncuyo.edu.ar f/ FacultadEducaciónUNCUYO f/ EstudiantesEducaciónUNCUYO I/ educaciónuncuyo Boletín Canal de You Tube. De esta manera dan por finalizado el informe del Departamento de Comunicación.
La Sra. Decana agradece sus participaciones y comenta que todos estos datos nos ayudan a pensar mejores estrategias para pensar en cómo llegar a la comunidad y a estudiantes, docentes y personal de apoyo académico, egresados/das y demás.
A continuación, le da la palabra a la Mgter. Patricia Chantefort, del Área de Géneros. Toma la palabra la Prof. Chantefort, Coordinadora del Área. Saluda a todas y a todos y comienza su exposición. Comienza realizando la aclaración de la que es hoy Área de Géneros, surgió a partir de un proyecto presentado en el año 2019 que daba lugar a una Consejería de Géneros. A partir del análisis realizado conforme a metas y fines propuestos, se modificó a Área de Géneros. A partir de diversas convocatorias realizadas, hoy forman parte del área: Coordinadora Mgter. Patricia Chantefort Prof. Noelia de la Reta. Prof. Analía Luscesoli (egresada). Estudiantes: Cecilia López. Pablo Trivella. Eliana Díaz González. Acciones realizadas . Disertación y debate por el orgullo con videos cortos de la activista Lohana Berkins, la artista Susy Shock y del escritor chileno Pedro Lemebel – 25-06-2021. . Disertación y debate “Género y Educación” a cargo de la Lic. Silvina Anfuso y la Psicóloga Daniela Infante – 07-09-2021. . Charla ¿Qué son las relaciones de género? a cargo de la Doctora en Historia Martina Becerra – 2210-2021. . Charla “Nuevas Masculinidades” a cargo de la Mgter. Patricia Chantefort, Dr. Aldo Altamirano y Prof. Pablo Trivella – 05-11-2021. Otras acciones . Atención a consultas de situaciones de género con asesoramiento y articulación con la Consejería en Sexualidad, Identidades de Género y Situaciones de Violencia Patriarcal de la Secretaría de Bienestar Universitario dependiente de Rectorado. . Visibilización de situaciones de femicidios, transcidios y desaparición de personas por violencia de género. Proyecciones para el 2022: . Continuar con actividades de visibilización, sensibilización y reflexión sobre temáticas relacionadas a género. . Articulación con las diferentes áreas y espacios de la Universidad que trabajan esta temática. . Mantener activa la escucha y orientación de situaciones que requieran del área.
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Se da por finalizado el informe.
La Sra. Decana: agradece el informe y otorga la palabra a la Dra. Paola Rovello, Directora de la Editorial
La Dra. Rovello explica que se prioriza en el informe a realizar, lo actuado desde agosto de 2020 al 2021, contextualizando a la Editorial y su crecimiento en la FED en los últimos años. La Facultad anheló siempre tener una revista científica propia, hoy el perfil del lector se ha modificado y por ello la Editorial se ha ido transformando. Los últimos libros producidos han sido digitales, y la tarea está abocada a la producción de revistas científicas. En estos momentos se cuenta con tres, la más antigua es la revista Ruedes, dedicada a la educación especial, luego Traslaciones, revista latinoamericana de lectura y escritura y finalmente una revista específica de educación que es Convergencia. Respecto de las revistas: . Convergencia. Revista de Educación Inicial. Su producción se inicia en el año 2018. 38% producción local, el resto es producción externa a la FED y a la UNCUYO 6 números publicados. En el año 2020 se publicaron: 3 artículos en el monográfico “Psicomotricidad y Desarrollo Infantil Temprano. 2 en la sección Varia.
. Traslaciones. Revista Latinoamericana de Lectura y Escritura. Inicia su producción en el año 2014. Es una revista semestral. 15 números publicados. 143 artículos. En el año 2020 se publicaron: Monográfico “La argumentación en la infancia” – 6 artículos. Sección Varia: 1 artículo. En el 2020-2021 se publicaron: “Monográfico “Escenarios Sociales y Conflictos lingüísticos – 6 artículos. Sección Varia: 1 artículo.
. RUEDES. Red Universitaria de Educación Especial. Inicia su producción en el año 2011. 8 números publicados. 62 artículos. Publicaciones 2020-2021 (publicación continua). 3 artículos en línea. 3 en etapa de edición.
Investigaciones 2016-2018 9 artículos en proceso de edición. 20 proyectos SIIP (participaron 6 equipos).
Para el año 2022, la Editorial tiene el desafío de continuar la periodicidad de las revistas y ampliar la cantidad de lectores. También continuar con la difusión de las revistas en las redes sociales con las que cuenta la FED.
Para finalizar, la Dra. Rovello menciona que el equipo de editorial está conformado, además de la dirección a su cargo por la Lic. Paola Bruno que se dedica a edición y corrección lingüística, la Diseñadora Analía Vázquez.
La Sra. Decana agradece su participación y expresa que antes de dejar espacio a preguntas o comentarios quiere hacer un reconocimiento público a cada una de las áreas que hoy han
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
presentado su informe porque son áreas de mucho trabajo como lo son las secretarías que ya han expuesto y las que aún quedan. Cada una de estas áreas trabaja muchísimo con un compromiso institucional muy grande el cual lo valoramos incansablemente. Es la oportunidad de reconocer el compromiso, el trabajo, la persistencia, en este caso que la adversidad nos ha potenciado en muchas de las áreas y nos ha llevado a generar muchas acciones y cosas, así que institucionalmente como Facultad de Educación creo que son áreas sumamente importantes, necesarias indiscutiblemente en la institución.
La Sra. Vicedecana interviene explicitando que ha sido buena instancia el poder presentar cada espacio en el Consejo Directivo porque se ha podido visibilizar todo lo que se hace y lo que hace falta para llevar adelante en la FED.
La consejera Silvia Musso toma la palabra y expresa que también quiere hacer extensivo este reconocimiento que ha hecho la Sra. Decana, a todos y cada uno de quienes han expuesto. Explicita que es un orgullo escuchar las exposiciones realizadas. Prosigue diciendo que lo expresado tanto por Paola como por Patricia, marcan muy claramente problemas, algunos históricos como marca en el Área de la Editorial sobre la complejidad publicaciones, como con temas y problemas emergentes del área de géneros, donde se está aprendiendo.
La Prof. Paola Rovello agrega que en la exposición no nombro a quienes se encuentran realizando tareas de edición ad-honorem, una tarea muy dificultosa pero sumamente necesaria: Susana Ortega de Hocevar en la Revista Traslaciones y a Mónica Castilla en la Revista Ruedes .
La Prof. Patricia Chantefort agrega que el trabajo respecto a la Ley de Educación Sexual Integral es abordado por el Instituto dirigido por la Prof. Marta Abate.
La Sra. Decana pregunta si alguien más quiere hacer uso de la palabra. Al no haber más preguntas la Sra. Decana agradece muchísimo a cada una de las Áreas por la exposición, por el trabajo y por el compromiso con la Institución.
Se continúa con el Orden del Día.
2. Consideración del Acta Nº 20 del 28 de octubre de 2021. Se aprueba.
Para Conocimiento.
Expte. E. Nº 32108/2021 SECRETARÍA ACADÉMICA. Informa los resultados del proyecto TRACES de la FED 2020-2021. El cuerpo toma conocimiento del informe de los resultados del Proyecto TRACES de la FED 2020/2021.
Comisión de Interpretación y Reglamento.
Expte. E. Nº 32263/2021 SECRETARÍA ACADÉMICA. Eleva proyecto de Ordenanza referido al otorgamiento de Equivalencias de la Facultad de Educación. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere aprobar la Ordenanza referida al otorgamiento de Equivalencias de la FED. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Lima – Montemayor - Gouiric – Gardonio – Rodríguez – Musso – Copello).
Expte. E. Nº 26662/2021 BIBLIOTECA FED. Solicita procedimientos administrativos y académicos para la implementación de la Biblioteca Digital en la Facultad de Educación. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere derogar las Ordenanzas Nros 005/1999-CD y 004/2010- CD y emitir nuevas normativas con las modificaciones solicitadas por la Dirección de
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Biblioteca. Así mismo solicita la posibilidad de revisar las ordenanzas mencionadas debido a la fecha de emisión de las mismas. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Lima – Montemayor – Gouiric – Gardonio – Rodríguez – Musso – Copello).
Comisión de Asuntos Académicos.
Expte. E. Nº 30831/2021 DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES Y GRADUADOS/DAS. E/Orden de Méritos para la designación de Abanderados y Escoltas de la FED. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere al CD aprobar el Orden de Mérito de Abanderados y Escoltas de la Bandera Nacional y Provincial según Epte. Nº 30831/2021: Abanderada Nacional Promedio María José Sosa Valente 9,85 (nueve con 85/100) 3º año Profesorado Universitario de Educación Inicial
Abanderado Provincial Giovanna Milagros Ceccacci 9,66 (nueve con 66/100) 4º año Profesorado Universitario de Educación Primaria
1º Escolta Bandera Nacional María Cristina Bazán 9,58 (nueve con 58/100) 4º año Profesorado Universitario de Educación Primaria
2º Escolta Bandera Nacional Marta Liliana Bustos 9,38 (nueve con 38/100) 3º año Licenciatura en Terapia del Lenguaje
1º Escolta: Bandera Provincial Antonella Lucía Ferrara Marín 9,19 (nueve con 19/100) 4º año Profesorado Univ. de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación: Discap. Motora
2º Escolta: Bandera Provincial Angélica Agustina Zapata 9,13 (nueve con 13/100) 4º año Licenciatura en Terapia del Lenguaje Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Lima – Montemayor – Gouiric – Gardonio – Rodríguez – Musso – Copello).
Expte. E. Nº 30839/2021 DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES Y GRADUADOS/DAS. E/Nómina de Mejores promedio de las carreras de pre-grado y grado de la FED. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere al CD aprobar el Expte. Nº 30839/2021 con la nómina de Mejores Promedios de las carreras de pre-grado y grado de la FED, de acuerdo al siguiente detalle: Mejor Egresado de Facultad - Carreras de Grado vigentes: María Cecilia Guardatti 9,57 (nueve con 57/100) Licenciatura en Terapia del Lenguaje
Mejor Egresado de Facultad – Carreras de Pregrado y Ciclos de Complementación vigentes: Nicolás Alfredo Tello 9,56 (nueve con 56/100) Profesorado Universitario de Informática - Ciclo
Mejor Promedio Carreras Vigentes: María Cecilia Guardatti 9,57 (nueve con 57/100) Licenciatura en Terapia del Lenguaje
Nicolás Alfredo Tello 9,56 (nueve con 56/100) Profesorado Universitario de Informática - Ciclo
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Nicolás Ruiz Peyre 9,29 (nueve con 29/100) Tecnicatura Universitaria en Educación Social
Teresita María Giaquinta 9,24 (nueve con 24/100) Profesorado Universitario de Educación Primaria
Flavia Estefanía Barroso 9,15 (nueve con 15/100) Profesorado Universitario de Educación Inicial
María Laura Colombarini 8,91 (ocho con 91/100) Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación: Discap. Motora
Fátima Daiana Fuentes 8,88 (ocho con 88/100) Tecnicatura en Cuidados Infantiles – Sede Tunuyán
Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Lima – Montemayor – Gouiric – Gardonio – Rodríguez – Musso – Copello).
Expte. E. Nº 27321/2021 SOSA DE ESTEVES, Silvia. Solicita Aval Académico para realizar las “V Jornadas Internacionales: Problemáticas en torno a la Enseñanza en la Educación Superior. Diálogo abierto entre la Didáctica General y las Didácticas Específicas” a realizarse los días 3, 4 y 5 de agosto de 2022. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere al CD otorgar el aval académico y autorizar para ser sede de la realización de las “V Jornadas Internacionales: Problemáticas en torno a la Enseñanza en la Educación Superior. Diálogo abierto entre la Didáctica General y las Didácticas Específicas” a la FED. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Lima – Montemayor – Gouiric – Gardonio – Rodríguez – Musso – Copello).
Expte. E. Nº 33436/2021 SECRETARÍA DE EXTENSION. Eleva Propuesta de Seminario presentado por la Prof. Fioravanti e informe Final del Proyecto desarrollado por el Prof. Jorge Asso. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere al CD se emita la normativa correspondiente sobre la aprobación del Informe Final del Proyecto de Extensión denominado: “Construyendo lazos: familias inmigrantes y escuela”, desarrollado por el Prof. Jorge Asso. Además aprobar el Seminario “Accesibilidad y DUA. En pos de la inclusión educativa” presentado por la docente Roxana Soledad Fioravanti. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Lima – Montemayor – Gouiric – Gardonio – Rodríguez – Musso – Copello).
Expte. E. Nº 30629/2021 SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. E/Proyecto de Tesis de la Maestría en Lectura y Escritura. Maestranda: Fernanda Irene González. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere al CD aprobar lo actuado por el Comité Académico y aceptar el Jurado de Tesis del Trabajo Integrador propuesto para la maestranda Fernanda Irene González de la carrera Maestría en Lectura y Escritura. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Lima – Montemayor – Gouiric – Gardonio – Rodríguez – Musso – Copello).
Expte. E. Nº 33459/2021 SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. E/Proyecto de Tesis de la Maestría en Integración Educativa y Social. Maestranda: Lic. Marcela María de los Ángeles Giordano. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere al CD aprobar lo actuado por el Comité Académico y aceptar el Jurado de Tesis del Trabajo Integrador Final propuesto para la maestranda Lic. Marcela María de los Ángeles Giordano de la Maestría en Integración Educativa y Social. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Lima – Montemayor – Gouiric – Gardonio – Rodríguez – Musso – Copello).
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Docentes:
Expte. E. Nº 33945/2021 SECRETARÍA ACADÉMICA. Solicita prórroga para la presentación de la documentación referida a la Evaluación de Desempeño Docente. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere al CD otorgar la prórroga solicitada por Secretaría Académica respecto a la presentación de la documentación referida a la Evaluación de Desempeño Docente desde el 01.03.2022 hasta el 31.03.2022. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Lima – Montemayor – Gouiric – Gardonio – Rodríguez – Musso – Copello).
Expte. E. Nº 27759/2021 SECRETARÍA ACADÉMICA. S/Ampliación de la dedicación Simple a Semiexclusiva en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, carácter interino, para el profesor Nicolás Quintana Valenzuela. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere al CD aprobar la ampliación de la dedicación de Simple a Semiexclusiva en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, carácter interino, para el Prof. Nicolás Quintana Valenzuela, a partir del 01.11.2021. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Lima – Montemayor – Gouiric – Gardonio – Rodríguez – Musso – Copello).
Concursos docentes:
Expte. E. Nº 11300/2021 SECRETARÍA ACADÉMICA. Llamado a concurso, Reglamentado por Ord. 05/2018-Cd, carácter interino, abierto, para cubrir 1 (un) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, para el espacio curricular “Educación Auditiva y Musical”, Departamento de Expresión – Carreras: Profesor Universitario de Educación para Personas Sordas y Licenciatura en Terapia del Lenguaje. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere al CD aprobar el llamado a concurso, carácter interino, para cubrir 1 (un) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, para el espacio curricular “Educación Auditiva y Musical”, Departamento de Expresión – Carreras: Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas y Licenciatura en Terapia del Lenguaje, con la siguiente modificación: Convocatoria: Cerrada. Así mismo aprobar la Comisión Asesora y el perfil de los postulantes. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Lima – Montemayor – Gouiric – Gardonio – Rodríguez – Musso – Copello).
Tratamiento en bloque:
Expte. E. Nº 12309/2021 SECRETARÍA ACADÉMICA. E/Llamado a concurso (CEREP.COV - Res. 265/2020-CS y la Circular Nº 5/2021-R.) para cubrir dos (2) cargos de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter efectivo, para el Espacio Curricular “Política y Legislación de la Educación”, Departamento de Fundamentos de la Educación - Carrera: Todos los profesorados. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere al CD que las Profesoras Valeria Lourdes Malvezzi y María Carolina Agüero efectivicen los cargos ofrecidos de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, para cada una de las postulantes, para el dictado del espacio curricular “Política y Legislación de la Educación”, Departamento de Fundamentos de la Educación - Carrera: Todos los profesorados. Por lo tanto se designa a las Profesoras Valeria Lourdes Malvezzi y María Carolina Agüero como Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter efectivo, en el espacio curricular “Política y Legislación de la Educación”, conforme a lo sucedido en el concurso mencionado.
Expte. E. Nº 12346/2021 SECRETARÍA ACADÉMICA. E/Llamado a concurso (CEREP.COV - Res. 265/2020-CS y la Circular Nº 5/2021-R.) para cubrir un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter efectivo para el Espacio Curricular “Políticas Públicas y Derechos Humanos”, Departamento de Fundamentos de la Educación - Carrera: TUES.
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Se da lectura al despacho de comisión que sugiere al CD que la Prof. Noelia Claudia de la Reta efectivice el cargo ofrecido de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter efectivo para el Espacio Curricular “Políticas Públicas y Derechos Humanos”, Departamento de Fundamentos de la Educación - Carrera: TUES. Solicitar al CS su ratificación y correspondiente designación.
Expte. E. Nº 12356/2021 SECRETARÍA ACADÉMICA. E/Llamado a concurso (CEREP.COV - Res. 265/2020-CS y la Circular Nº 5/2021-R.) para cubrir dos (2) cargos de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter efectivo, para el Espacio Curricular “Antropología Filosófica”, Departamento de Fundamentos de la Educación - Carrera: Todos los profesorados. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere al CD que la Prof. Laura Aldana Contardi y el Prof. Gonzalo Santiago Rodríguez efectivicen los cargos ofrecidos de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter efectivo, para cada uno de las postulantes, para el dictado del espacio curricular “Antropología Filosófica”, Departamento de Fundamentos de la Educación - Carrera: Todos los profesorados. Por lo tanto se designa a la Prof. Laura Aldana Contardi y al Prof. Gonzalo Santiago Rodríguez como Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter efectivo en el espacio curricular “Antropología Filosófica. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Lima – Montemayor – Gouiric – Gardonio – Rodríguez – Musso – Copello).
Expte. E. Nº 18331/2021 SECRETARÍA ACADÉMICA. Llamado a concurso, reglamentado por Ord. 06/2018-CD, carácter interino, abierto, para cubrir 1 (un) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, para el espacio curricular “Didáctica de la Lengua” del Profesorado Universitario de Educación Primaria y por extensión del cargo para el dictado en contra-cuatrimestre del espacio curricular “Didáctica de la Lectura y Escritura en la Educación Básica” correspondiente al Departamento de Ciencias del Lenguaje. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere al CD aprobar el Orden de Mérito elaborado por la Comisión Asesora que evaluó los antecedentes del mismo convocado por Resol. Nº 447/2021-CD para la provisión de un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter interino y designar a la Prof. Mariana Beatriz Prieto Pereyra en el cargo concursado. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Lima – Montemayor – Gouiric – Gardonio – Rodríguez – Musso – Copello).
Equivalencias – Tratamiento en bloque:
Expte. E. Nº 2181/2020 OLGUÍN, Rosa Soledad. Expte. E. Nº 22403/2021 QUINTEROS, María Mercedes Leonor. Expte. E. Nº 29496/2021 ROMAGNOLI, María Soledad. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere al CD aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada en cada uno de los expedientes mencionados. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Lima – Montemayor – Gouiric – Gardonio – Rodríguez – Musso – Copello).
Readmisión y extensión de carrera:
Expte. E. Nº 30620/2021 CAÑAL, Vanesa. S/Readmisión y extensión de carrera. Profesorado de Grado Universitario en Educación General Básica para el Primero y Segundo Ciclo. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere otorgar la extensión solicitada por la estudiante Vanesa Cañal hasta el 31 de octubre de 2023 y su correspondiente readmisión. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Lima – Montemayor – Gouiric – Gardonio – Rodríguez – Musso – Copello).
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Adscripciones.
Expte. E. Nº 12879/2021 CORREA, Lourdes. S/Adscripción al espacio curricular “Didáctica de la Educación Inicial II” correspondiente al Profesorado Universitario de Educación Inicial. Departamento de Didáctica. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere al CD no aceptar el pedido de adscripción solicitada por Lourdes Correa al espacio curricular “Didáctica de la Educación Inicial II”, ya que está como adscripta en el espacio curricular “Didáctica de la Educación Inicial I”. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Lima – Montemayor – Gouiric – Gardonio – Rodríguez – Musso – Copello).
Expte. E. Nº 31139/2021 GIAQUINTA, Teresita. S/Adscripción al espacio curricular “Didáctica de la Lectura y Escritura” correspondiente al Profesorado Universitario de Educación Primaria. Departamento de Ciencias del Lenguaje. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere al CD aceptar la adscripción solicitada por Teresita Giaquinta al espacio curricular “Didáctica de la Lectura y Escritura” correspondiente al Profesorado Universitario de Educación Primaria. Departamento de Ciencias del Lenguaje, teniendo en cuenta los informes del profesor responsable y el Departamento respectivo. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Lima – Montemayor – Gouiric – Gardonio – Rodríguez – Musso – Copello).
Comisión Administración y Finanzas.
Expte. E. Nº 33142/2021 SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. Solicita aval y autorización del uso de los fondos destinado a cada Instituto para llevar a cabo el Taller: Construcción de recursos para la ESI. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere al CD otorgar el aval y la autorización del uso del dinero destinado al Taller: Construcción de recursos para la ESI. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Lima – Montemayor – Gouiric – Gardonio – Rodríguez – Musso – Copello).
Siendo las 19,40 se da por finalizada la sesión.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-738 11/11/2021 (Carga: 12/11/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 11 de noviembre de 2021.
VISTO: El EXP_E-CUY:0012397/2021, la Resolución N° 265/2020-CS, la Resolución N° 100/2021-R, ratificada por Resolución Nº 103/2021-CS, y la Circular N° 5/2021-R, donde se tramitó el llamado a Concurso Especial, convocado por Resolución Nº 459/2021-CD, para la provisión de DOS (2) cargos de Profesor Adjunto con dedicación simple de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Tecnología, para el dictado del espacio curricular “Alfabetización Digital” en la Tecnicatura Universitaria de Educación Social y los Profesorados impartidos en esta Unidad Académica, enmarcado en los “Concursos Especiales por Razones Extraordinarias provocadas por la Pandemia COVID-19 (CEREP.Cov)”, y
CONSIDERANDO:
Que la Comisión Asesora ha cumplimentado, según consta en las actas respectivas, las distintas etapas del procedimiento establecidas en la normativa mencionada.
Que en el dictamen final, atento al análisis y ponderación de los antecedentes, plan de actividades, clase pública y coloquio, la Comisión concluye favorablemente para la efectivización de los cargos de los postulantes.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión virtual del 21 de octubre de 2021, sugirió al Consejo Directivo aprobar el acta valorativa realizada por la Comisión Asesora que sugiere la efectivización de los profesores Mgter. Omar Arancibia y Mgter. Andrés Ferez en los cargos de Profesor Adjunto con dedicación simple, para el dictado del espacio curricular “Alfabetización Digital” correspondiente al Departamento de Tecnología. Carreras: todos los profesorados y la TUES. Se Solicita al Consejo Superior la homologación de las presentes actuaciones y la designación del docente.
Que el Consejo Directivo, en sesión virtual del día 28 de octubre de 2021, resolvió aprobar el dictamen de la Comisión.
Que la Secretaría Académica adjunta informe donde se detalla la descripción del Título (Carreras), Disciplinas, Subdisciplinas y espacio curricular, respecto al plan de estudios en el que se ubican los cargos docentes.
Que la Dirección General Económica Financiero informa que los cargos concursados están previstos en la planta docente permanente de esta Unidad Académica, aprobada por el presupuesto vigente de la UNCuyo.
POR ELLO,
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 738 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR el trámite correspondiente al Concurso Especial Extraordinario convocado por la Resolución N° 459/2021-CD.
ARTÍCULO 2.- SOLICITAR al Consejo Superior la homologación de las presentes actuaciones y la designación del siguiente Personal Docente Universitario:
1. Datos Personales de los Docentes designados Apellido y ARANCIBIA, Carlos Omar Nombres Documento 18.107.767 Único: CUIL o CUIT 20-18107767-1 Legajo n° 23.189
Apellido y FEREZ, Andrés Nombres Documento 20.256.520 Único: CUIL o CUIT 20-20256520-5 Legajo n° 31.722
Los cargos de la presente designación responden al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del PROFESOR ADJUNTO Cargo Dedicación (*) SIMPLE Carácter (**) EFECTIVO
3. Término de la designación Desde el (*) Fecha acto administrativo de CS Hasta el (*) ----------------------------------------- 4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE EDUCACIÓN Subdependencia (*) DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) Alfabetización Digital 2)
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 738 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTÍCULO 3.- El/los espacio/s curricular/res mencionado en el ARTÍCULO 2 (cuadro 5) pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 5 CIENCIAS SOCIALES Subdisciplina: 4 6 INFORMACIÓN Especialidad: 9 9 OTRAS
(*) Para cumplimentar los datos el Área Académica se debe consultar la “Tabla de Disciplina, Subdisciplina y Especialidad” elaborada por el Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología (Secretaría de Políticas Universitarias).
ARTÍCULO 4.- El/los espacio/s curricular/es mencionados en el ARTÍCULO 2 forma parte del Plan de Estudios del/los siguientes Títulos (Carreras) que a continuación se detallan:
Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera (Nombre o Título de la misma) Participación Carrera/s Porcentual Profesorado Universitario de Educación Primaria 14.28% Profesorado Universitario de Educación Inicial 14.28% Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 14.28% Discapacidad Visual Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas 14.28% Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 14.28% Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora Licenciatura en Terapia del Lenguaje 14.28% Tecnicatura Universitaria en Educación Social 14.28% Porcentaje total 100%
Porcentaje de Dedicación según las funciones o actividades a desarrollar % Docencia %Investigación % Extensión % Gestión Total 100 % 100 %
ARTÍCULO 5.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla:
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 738 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 46 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-812 Personal docente – PROFESOR ADJUNTO DEDICACIÓN SIMPLE
ARTÍCULO 7.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel.
ARTÍCULO 8.- Comuníquese, notifíquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 738 DIGITAL
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-737 11/11/2021 (Carga: 12/11/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 11 de noviembre de 2021.
VISTO: El EXP_E-CUY:0012456/2021, la Resolución N° 265/2020-CS, la Resolución N° 100/2021-R, ratificada por Resolución Nº 103/2021-CS, y la Circular N° 5/2021-R, donde se tramitó el llamado a Concurso Especial, convocado por Resolución Nº 464/2021-CD, para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Tecnología, para el dictado del espacio curricular “Gestión de la Información y Redes Sociales” en la Tecnicatura Universitaria de Educación Social y los Profesorados impartidos en esta Unidad Académica, enmarcado en los “Concursos Especiales por Razones Extraordinarias provocadas por la Pandemia COVID-19 (CEREP.Cov)”, y
CONSIDERANDO:
Que la Comisión Asesora ha cumplimentado, según consta en las actas respectivas, las distintas etapas del procedimiento establecidas en la normativa mencionada.
Que en el dictamen final, atento al análisis y ponderación de los antecedentes, plan de actividades, clase pública y coloquio, la Comisión concluye favorablemente para la efectivización del cargo de la postulante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión virtual del 21 de octubre de 2021, sugirió al Consejo Directivo aprobar el acta valorativa realizada por la Comisión Asesora que sugiere la efectivización del Lic. Prof. Javier Osimani en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, para el dictado del espacio curricular “Gestión de la Información y Redes Sociales” correspondiente al Departamento de Tecnología. Carreras: todos los profesorados y la TUES. Se Solicita al Consejo Superior la homologación de las presentes actuaciones y la designación del docente.
Que el Consejo Directivo, en sesión virtual del día 28 de octubre de 2021, resolvió aprobar el dictamen de la Comisión.
Que la Secretaría Académica adjunta informe donde se detalla la descripción del Título (Carreras), Disciplinas, Subdisciplinas y espacio curricular, respecto al plan de estudios en el que se ubica el cargo docente.
Que la Dirección General Económica Financiero informa que el cargo concursado está previsto en la planta docente permanente de esta Unidad Académica, aprobada por el presupuesto vigente de la UNCuyo.
POR ELLO,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 737 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTÍCULO 1.- APROBAR el trámite correspondiente al Concurso Especial Extraordinario convocado por la Resolución N° 464/2021-CD.
ARTÍCULO 2.- SOLICITAR al Consejo Superior la homologación de las presentes actuaciones y la designación del siguiente Personal Docente Universitario:
1. Datos Personales de la Docente designada Apellido y OSIMANI, Javier Alfredo Nombres Documento 17.640.846 Único: CUIL o CUIT 20-17640846-5 Legajo n° 23.696
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del PROFESOR ADJUNTO Cargo Dedicación (*) SEMIEXCLUSIVA Carácter (**) EFECTIVO
3. Término de la designación Desde el (*) Fecha acto administrativo de CS Hasta el (*) ----------------------------------------- 4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE EDUCACIÓN Subdependencia (*) DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) Gestión de la Información y Redes Sociales 2)
ARTÍCULO 3.- El/los espacio/s curricular/res mencionado en el ARTÍCULO 2 (cuadro 5) pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 5 CIENCIAS SOCIALES Subdisciplina: 4 6 INFORMACIÓN Especialidad: 9 9 OTRAS (*) Para cumplimentar los datos el Área Académica se debe consultar la “Tabla de Disciplina, Subdisciplina y Especialidad” elaborada por el Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología (Secretaría de Políticas Universitarias).
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 737 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTÍCULO 4.- El/los espacio/s curricular/es mencionados en el ARTÍCULO 2 forma parte del Plan de Estudios del/los siguientes Títulos (Carreras) que a continuación se detallan:
Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera (Nombre o Título de la misma) Participación Carrera/s Porcentual Profesorado Universitario de Educación Primaria 14.28% Profesorado Universitario de Educación Inicial 14.28% Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 14.28% Discapacidad Visual Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas 14.28% Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 14.28% Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora Licenciatura en Terapia del Lenguaje 14.28% Tecnicatura Universitaria en Educación Social 14.28% Porcentaje total 100%
Porcentaje de Dedicación según las funciones o actividades a desarrollar % Docencia %Investigación % Extensión % Gestión Total 100 % 100 %
ARTÍCULO 5.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla:
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 46 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-807 Personal docente – PROFESOR ADJUNTO DEDICACIÓN SEMIEXCLUSIVA
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 737 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTÍCULO 7.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel.
ARTÍCULO 8.- Comuníquese, notifíquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 737 DIGITAL
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-736 11/11/2021 (Carga: 12/11/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 11 de noviembre de 2021.
VISTO: El EXP_E-CUY:0012454/2021, la Resolución N° 265/2020-CS, la Resolución N° 100/2021-R, ratificada por Resolución Nº 103/2021-CS, y la Circular N° 5/2021-R, donde se tramitó el llamado a Concurso Especial, convocado por Resolución Nº 461/2021-CD, para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Tecnología, para el dictado del espacio curricular “Gestión de la Información y Redes Sociales” en la Tecnicatura Universitaria de Educación Social y los Profesorados impartidos en esta Unidad Académica, enmarcado en los “Concursos Especiales por Razones Extraordinarias provocadas por la Pandemia COVID-19 (CEREP.Cov)”, y
CONSIDERANDO:
Que la Comisión Asesora ha cumplimentado, según consta en las actas respectivas, las distintas etapas del procedimiento establecidas en la normativa mencionada.
Que en el dictamen final, atento al análisis y ponderación de los antecedentes, plan de actividades, clase pública y coloquio, la Comisión concluye favorablemente para la efectivización del cargo del postulante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión virtual del 21 de octubre de 2021, sugirió al Consejo Directivo aprobar el acta valorativa realizada por la Comisión Asesora que sugiere la efectivización del Dr. Eduardo Salmerón en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, para el dictado del espacio curricular “Gestión de la Información y Redes Sociales” correspondiente al Departamento de Tecnología. Carreras: todos los profesorados y la TUES. Se Solicita al Consejo Superior la homologación de las presentes actuaciones y la designación del docente.
Que el Consejo Directivo, en sesión virtual del día 28 de octubre de 2021, resolvió aprobar el dictamen de la Comisión.
Que la Secretaría Académica adjunta informe donde se detalla la descripción del Título (Carreras), Disciplinas, Subdisciplinas y espacio curricular, respecto al plan de estudios en el que se ubica el cargo docente.
Que la Dirección General Económica Financiero informa que el cargo concursado está previsto en la planta docente permanente de esta Unidad Académica, aprobada por el presupuesto vigente de la UNCuyo.
POR ELLO,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 736 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTÍCULO 1.- APROBAR el trámite correspondiente al Concurso Especial Extraordinario convocado por la Resolución N° 461/2021-CD.
ARTÍCULO 2.- SOLICITAR al Consejo Superior la homologación de las presentes actuaciones y la designación del siguiente Personal Docente Universitario:
1. Datos Personales de la Docente designada Apellido y SALMERON, Eduardo Andrés Nombres Documento 13.335.612 Único: CUIL o CUIT 20-13335612-7 Legajo n° 25.569
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del PROFESOR ADJUNTO Cargo Dedicación (*) SIMPLE Carácter (**) EFECTIVO
3. Término de la designación Desde el (*) Fecha acto administrativo de CS Hasta el (*) ----------------------------------------- 4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE EDUCACIÓN Subdependencia (*) DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) Gestión de la Información y Redes Sociales 2)
ARTÍCULO 3.- El/los espacio/s curricular/res mencionado en el ARTÍCULO 2 (cuadro 5) pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 5 CIENCIAS SOCIALES Subdisciplina: 4 6 INFORMACIÓN Especialidad: 9 9 OTRAS
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 736 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
(*) Para cumplimentar los datos el Área Académica se debe consultar la “Tabla de Disciplina, Subdisciplina y Especialidad” elaborada por el Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología (Secretaría de Políticas Universitarias).
ARTÍCULO 4.- El/los espacio/s curricular/es mencionados en el ARTÍCULO 2 forma parte del Plan de Estudios del/los siguientes Títulos (Carreras) que a continuación se detallan:
Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera (Nombre o Título de la misma) Participación Carrera/s Porcentual Profesorado Universitario de Educación Primaria 14.28% Profesorado Universitario de Educación Inicial 14.28% Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 14.28% Discapacidad Visual Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas 14.28% Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 14.28% Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora Licenciatura en Terapia del Lenguaje 14.28% Tecnicatura Universitaria en Educación Social 14.28% Porcentaje total 100%
Porcentaje de Dedicación según las funciones o actividades a desarrollar % Docencia %Investigación % Extensión % Gestión Total 100 % 100 %
ARTÍCULO 5.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla:
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 46 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-812 Personal docente – PROFESOR ADJUNTO DEDICACIÓN SIMPLE
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 736 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTÍCULO 7.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel.
ARTÍCULO 8.- Comuníquese, notifíquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 736 DIGITAL
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-735 11/11/2021 (Carga: 12/11/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 11 de noviembre de 2021.
VISTO: El EXP_E-CUY:0012453/2021, la Resolución N° 265/2020-CS, la Resolución N° 100/2021-R, ratificada por Resolución Nº 103/2021-CS, y la Circular N° 5/2021-R, donde se tramitó el llamado a Concurso Especial, convocado por Resolución Nº 462/2021-CD, para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación exclusiva de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Tecnología, para el dictado del espacio curricular “Gestión de la Información y Redes Sociales” en la Tecnicatura Universitaria de Educación Social y los Profesorados impartidos en esta Unidad Académica, enmarcado en los “Concursos Especiales por Razones Extraordinarias provocadas por la Pandemia COVID-19 (CEREP.Cov)”, y
CONSIDERANDO:
Que la Comisión Asesora ha cumplimentado, según consta en las actas respectivas, las distintas etapas del procedimiento establecidas en la normativa mencionada.
Que en el dictamen final, atento al análisis y ponderación de los antecedentes, plan de actividades, clase pública y coloquio, la Comisión concluye favorablemente para la efectivización del cargo de la postulante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión virtual del 21 de octubre de 2021, sugirió al Consejo Directivo aprobar el acta valorativa realizada por la Comisión Asesora que sugiere la efectivización de la Esp. Ana Mabel Tortajada en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación exclusiva, para el dictado del espacio curricular “Gestión de la Información y Redes Sociales” correspondiente al Departamento de Tecnología. Carreras: todos los profesorados y la TUES. Se Solicita al Consejo Superior la homologación de las presentes actuaciones y la designación de la docente.
Que el Consejo Directivo, en sesión virtual del día 28 de octubre de 2021, resolvió aprobar el dictamen de la Comisión.
Que la Secretaría Académica adjunta informe donde se detalla la descripción del Título (Carreras), Disciplinas, Subdisciplinas y espacio curricular, respecto al plan de estudios en el que se ubica el cargo docente.
Que la Dirección General Económica Financiero informa que el cargo concursado está previsto en la planta docente permanente de esta Unidad Académica, aprobada por el presupuesto vigente de la UNCuyo.
POR ELLO,
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 735 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- APROBAR el trámite correspondiente al Concurso Especial Extraordinario convocado por la Resolución N° 462/2021-CD.
ARTÍCULO 2.- SOLICITAR al Consejo Superior la homologación de las presentes actuaciones y la designación del siguiente Personal Docente Universitario:
1. Datos Personales de la Docente designada Apellido y TORTAJADA, Ana Mabel Nombres Documento 12.931.271 Único: CUIL o CUIT 27-12931271-3 Legajo n° 26.761
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del PROFESOR ADJUNTO Cargo Dedicación (*) EXCLUSIVA Carácter (**) EFECTIVO
3. Término de la designación Desde el (*) Fecha acto administrativo de CS Hasta el (*) ----------------------------------------- 4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE EDUCACIÓN Subdependencia (*) DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) Gestión de la Información y Redes Sociales 2)
ARTÍCULO 3.- El/los espacio/s curricular/res mencionado en el ARTÍCULO 2 (cuadro 5) pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 5 CIENCIAS SOCIALES
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 735 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Subdisciplina: 4 6 INFORMACIÓN Especialidad: 9 9 OTRAS
(*) Para cumplimentar los datos el Área Académica se debe consultar la “Tabla de Disciplina, Subdisciplina y Especialidad” elaborada por el Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología (Secretaría de Políticas Universitarias).
ARTÍCULO 4.- El/los espacio/s curricular/es mencionados en el ARTÍCULO 2 forma parte del Plan de Estudios del/los siguientes Títulos (Carreras) que a continuación se detallan:
Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera (Nombre o Título de la misma) Participación Carrera/s Porcentual Profesorado Universitario de Educación Primaria 14.28% Profesorado Universitario de Educación Inicial 14.28% Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 14.28% Discapacidad Visual Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas 14.28% Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 14.28% Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora Licenciatura en Terapia del Lenguaje 14.28% Tecnicatura Universitaria en Educación Social 14.28% Porcentaje total 100%
Porcentaje de Dedicación según las funciones o actividades a desarrollar % Docencia %Investigación % Extensión % Gestión Total 100 % 100 %
ARTÍCULO 5.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla:
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 46 Facultad de Educación
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 735 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-802 Personal docente – PROFESOR ADJUNTO DEDICACIÓN EXCLUSIVA
ARTÍCULO 7.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel.
ARTÍCULO 8.- Comuníquese, notifíquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 735 DIGITAL
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-734 11/11/2021 (Carga: 12/11/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 11 de noviembre de 2021.
VISTO: El EXP_E-CUY:0012408/2021, la Resolución N° 265/2020-CS, la Resolución N° 100/2021-R, ratificada por Resolución Nº 103/2021-CS, y la Circular N° 5/2021-R, donde se tramitó el llamado a Concurso Especial, convocado por Resolución Nº 463/2021-CD, para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Tecnología, para el dictado del espacio curricular “Alfabetización Digital” en la Tecnicatura Universitaria de Educación Social y los Profesorados impartidos en esta Unidad Académica, enmarcado en los “Concursos Especiales por Razones Extraordinarias provocadas por la Pandemia COVID-19 (CEREP.Cov)”, y
CONSIDERANDO:
Que la Comisión Asesora ha cumplimentado, según consta en las actas respectivas, las distintas etapas del procedimiento establecidas en la normativa mencionada.
Que en el dictamen final, atento al análisis y ponderación de los antecedentes, plan de actividades, clase pública y coloquio, la Comisión concluye favorablemente para la efectivización del cargo del postulante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión virtual del 21 de octubre de 2021, sugirió al Consejo Directivo aprobar el acta valorativa realizada por la Comisión Asesora que sugiere la efectivización del Prof. Esp. Daniel Campeglia en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, para el dictado del espacio curricular “Alfabetización Digital” correspondiente al Departamento de Tecnología. Carreras: todos los profesorados y la TUES. Se Solicita al Consejo Superior la homologación de las presentes actuaciones y la designación del docente.
Que el Consejo Directivo, en sesión virtual del día 28 de octubre de 2021, resolvió aprobar el dictamen de la Comisión.
Que la Secretaría Académica adjunta informe donde se detalla la descripción del Título (Carreras), Disciplinas, Subdisciplinas y espacio curricular, respecto al plan de estudios en el que se ubica el cargo docente.
Que la Dirección General Económica Financiero informa que el cargo concursado está previsto en la planta docente permanente de esta Unidad Académica, aprobada por el presupuesto vigente de la UNCuyo.
POR ELLO,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 734 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTÍCULO 1.- APROBAR el trámite correspondiente al Concurso Especial Extraordinario convocado por la Resolución N° 463/2021-CD.
ARTÍCULO 2.- SOLICITAR al Consejo Superior la homologación de las presentes actuaciones y la designación del siguiente Personal Docente Universitario:
1. Datos Personales de la Docente designada Apellido y CAMPEGLIA, Daniel Oscar Nombres Documento 17.069.030 Único: CUIL o CUIT 20-17069030-4 Legajo n° 31.723
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del PROFESOR ADJUNTO Cargo Dedicación (*) SEMIEXCLUSIVA Carácter (**) EFECTIVO
3. Término de la designación Desde el (*) Fecha acto administrativo de CS Hasta el (*) ----------------------------------------- 4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE EDUCACIÓN Subdependencia (*) DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) Alfabetización Digital 2)
ARTÍCULO 3.- El/los espacio/s curricular/res mencionado en el ARTÍCULO 2 (cuadro 5) pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 5 CIENCIAS SOCIALES Subdisciplina: 4 6 INFORMACIÓN Especialidad: 9 9 OTRAS
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 734 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
(*) Para cumplimentar los datos el Área Académica se debe consultar la “Tabla de Disciplina, Subdisciplina y Especialidad” elaborada por el Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología (Secretaría de Políticas Universitarias).
ARTÍCULO 4.- El/los espacio/s curricular/es mencionados en el ARTÍCULO 2 forma parte del Plan de Estudios del/los siguientes Títulos (Carreras) que a continuación se detallan:
Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera (Nombre o Título de la misma) Participación Carrera/s Porcentual Profesorado Universitario de Educación Primaria 14.28% Profesorado Universitario de Educación Inicial 14.28% Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 14.28% Discapacidad Visual Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas 14.28% Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 14.28% Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora Licenciatura en Terapia del Lenguaje 14.28% Tecnicatura Universitaria en Educación Social 14.28% Porcentaje total 100%
Porcentaje de Dedicación según las funciones o actividades a desarrollar % Docencia %Investigación % Extensión % Gestión Total 100 % 100 %
ARTÍCULO 5.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente Categoría Programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la Clasificación por Objeto del Gasto y Código de Cargos que a continuación se detalla:
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 46 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-807 Personal docente – PROFESOR ADJUNTO DEDICACIÓN SEMIEXCLUSIVA
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 734 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTÍCULO 7.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel.
ARTÍCULO 8.- Comuníquese, notifíquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 734 DIGITAL
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-733 11/11/2021 (Carga: 12/11/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 11 de noviembre de 2021.
VISTO:
El EXP_E-CUY:0018016/2021, la Resolución N° 265/2020-C.S., la Resolución N° 100/2021-R. y la Circular N° 5/2021-R., donde se tramita el llamado a Concurso Especial para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Ciencias Sociales, para el dictado del espacio curricular “Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana (Historia)” en todas las carreras de esta Unidad Académica, enmarcado en los “Concursos Especiales por Razones Extraordinarias provocadas por la Pandemia COVID-19 (CEREP.Cov)”, y
CONSIDERANDO:
Que la Dirección Técnica Académica elevó la nómina de los/as docentes interinos que optaron por la sustanciación de sus respetivos concursos.
Que la Secretaría Académica, a través del Departamento de Ciencias Sociales, elevó los requisitos mínimos de formación, perfil y antecedentes exigidos y los miembros titulares y suplentes propuestos para la integración de la Comisión Asesora que entenderá en la sustanciación del concurso.
Que obran agregados los CV de los/as docentes integrantes de la Comisión Asesora y el informe de la Dirección de Recursos Humanos que acredita la antigüedad y la efectiva prestación de servicios áulicos del docente que solicitó el llamado a concurso.
Que el cargo a concursar está previsto en la planta docente permanente de esta Unidad Académica, aprobada por el presupuesto vigente de la UNCuyo.
Que la Dirección Técnica Académica especificó las fechas de publicación e información y el periodo de inscripción de los/as postulantes.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión virtual del 29 de julio de 2021, sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso (CEREP.COV - Res. 265/2020-CS y la Circular Nº 5/2021-R.) para cubrir un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación semiexclusiva, carácter efectivo, para el espacio curricular “Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana (Historia)” correspondiente al Departamento de Ciencias Sociales - Carrera: Todas. Asimismo, sugirió aprobar la Comisión Asesora y el perfil de los concursantes.
Que el Consejo Directivo, en sesión virtual del 5 de agosto de 2021, resolvió aprobar
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 733 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
el dictamen de la Comisión.
POR ELLO,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- CONVOCAR a Concurso Especial para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Ciencias Sociales, para el dictado del espacio curricular “Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana (Historia)” en todas las carreras de esta Unidad Académica, enmarcado en los “Concursos Especiales por Razones Extraordinarias provocadas por la Pandemia COVID-19 (CEREP.Cov)”.
ARTÍCULO 2.- ESTABLECER el período de publicación e información de la convocatoria entre el DIEZ (10) y el DIECISÉIS (16) de noviembre de 2021 y el periodo de inscripción desde el DIECISIETE (17) hasta el TREINTA (30) de noviembre de 2021.
ARTÍCULO 3.- DISPONER que la solicitud de inscripción, el curriculum vitae y la documentación correspondiente deberán ser presentados por la Mesa de Entradas virtual de la Facultad de Educación en el correo electrónico: me@educacion.uncu.edu.ar, en horario de 9:00 a 13:00 hs., conforme a las instrucciones establecidas en el ANEXO de la presente resolución de convocatoria.
ARTÍCULO 4.- Establecer las siguientes condiciones para postular: Poseer título universitario de Profesor/a en Historia. Poseer experiencia en actividades con el nivel inicial, primario y/o especial. Antecedentes docentes en el ámbito de educación superior. Poseer manejo básico de herramientas informáticas.
ARTÍCULO 5.- DESIGNAR a los/as docentes integrantes de la Comisión Asesora que entenderá en la sustanciación del concurso: MIEMBROS TITULARES: Mgter. Ana Elizabeth Scoones (UNCUYO) Mgter. Silvia Agustina Sosa (UNCUYO) Mgter. María Eugenia Peralta Reynaud (UNCUYO)
MIEMBROS SUPLENTES: Lic. Esp. Silvia Graciela Musso (UNCUYO) Lic. Ana Herminia Recabarren (UNCUYO)
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 733 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Dra. Mónica Teresa Matilla (UNCUYO)
ARTÍCULO 6.- PUBLICAR en el sitio web de la Facultad, www.educacion.uncu.edu.ar, la normativa que reglamenta el concurso (Resolución N° 265/2020-C.S., la Resolución N° 100/2021-R. y la Circular N° 5/2021-R.) y la solicitud de inscripción virtual para descargar.
ARTÍCULO 7.- La presente resolución, que se emite en formato digital en el contexto de emergencia provocado por la pandemia del Coronavirus, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por las autoridades en soporte papel.
ARTÍCULO 8.- Comuníquese, difúndase e insértese en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 733 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
-ANEXO Inscripción de postulantes
Los/as postulantes deberán presentar la solicitud de inscripción y la documentación requerida durante el período de inscripción, por la Mesa de Entradas virtual de la Facultad de Educación en el correo electrónico: me@educacion.uncu.edu.ar. Posteriormente, dicha documentación será anexada al expediente electrónico donde tramita el concurso. La solicitud de inscripción virtual, el curriculum vitae y la documentación deberán presentarse en formato PDF, en no más de tres archivos y cada uno de ellos no podrá superar los 20 MB de tamaño. En resguardo de la obligatoriedad de la notificación electrónica implementada en el ámbito de la Universidad Nacional de Cuyo por las Ordenanzas Nº 30/2016-C.S. y 26/2020-C.S., será necesario que el/la postulante consigne su domicilio electrónico en la solicitud de inscripción virtual.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana LG Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 733 DIGITAL
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||