Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2021-RES-596 4/10/2021 (Carga: 21/10/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 4 de octubre de 2021. VISTO: El EXP_E-CUY:0024700/2021, la Ordenanza N° 24/2012-CS y la Resolución Nº 497/2021-D, dictada ad-referéndum del Consejo Directivo, donde se tramita el otorgamiento de la distinción académica “Doctor Honoris Causa” a la Dra. Adriana Victoria PUIGGRÓS, y
CONSIDERANDO:
Que la Ordenanza N° 24/2012-CS reglamenta el otorgamiento de distinciones honoríficas en la Universidad Nacional de Cuyo.
Que la Comisión Asesora Disciplinar ad hoc estuvo integrada por la Dra. Paola Inés ROVELLO, la Dra. María Federica SCHERBOSKY y la Dra. Cecilia TOSONI, cuya composición fue dispuesta por la Resolución Nº 497/2021-D, dictada ad-referéndum del Consejo Directivo.
Que la Comisión detalló en su dictamen que la Dra. Adriana Victoria Puiggrós es Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación (Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires) y Doctora en Pedagogía (Universidad Nacional Autónoma de México). En la actualidad es Profesora Consulta Titular de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, miembro de la Comisión de Postdoctorado de dicha Facultad. Es Profesora Titular de la Universidad Pedagógica Nacional y Asesora del Presidente de la Nación Argentina.
Que, además, ha sido entre el 1987 y 2012 Profesora titular regular de la cátedra Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. También fue Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Su Carrera de Investigadora se desarrolló desde 1987 hasta 2012.
Que, como parte de su trayectoria profesional, fue profesora titular de la Universidad Nacional Autónoma de México y profesora invitada en diversas universidades de América y Europa; participó en numerosos comités académicos, evaluadores y asesores de diversos centros de investigación y carreras de posgrado.
Que, en relación a su producción científica, ha publicado treinta y cinco libros como autora y ha participado en calidad de coautora en más de cincuenta obras, cuyas temáticas se centran en el análisis de la educación desde una perspectiva sociopolítica latinoamericana.
Que ha participado como conferencista y ponente en más de doscientos eventos académicos, dirigió más de una decena de tesistas, fue jurado de múltiples eventos y dirigió numerosos proyectos de investigación. Ha recibido numerosos premios y distinciones, entre ellos Doctor Honoris Causa de las universidades argentinas (La Plata y Tucumán) y de la Universidad Nacional del Pilar, Paraguay y fue reconocido su mérito en educación por universidades de México y Bolivia.
Que fue especialmente valorado por la Comisión las distinciones recibidas: “Trayectoria de Vida” otorgada por la Confederación de Trabajadores de la República Argentina (Ctera) en 2018; la Orden Andrés Bello en el 2005 (Gobierno de Venezuela); la Ordem do Infante D. Henrique en el grado
CAL
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana MJM Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 596 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
de Gran Oficial del Gobierno de la República de Portugal, en el 2002; el premio Konex en 1996, entre otras.
Que, por otra parte, se desempeñó en distintos cargos y funciones políticas entre los que se destacan: Diputada Convencional en la Convención Nacional Constituyente en 1994, Diputada Nacional, periodos de mandato: 1998- 2001; 2007-2011 y 2011-2015. Secretaria de Educación del Ministerio de Educación de la Nación 2019-2020. Directora General de Cultura y Educación (Ministra) de la Provincia de Buenos Aires, desde 2005 hasta diciembre de 2007. También fue Asesora de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, 2016- 2019.
Que, finalmente, la Comisión Asesora agrega que el compromiso con la investigación, con la formación profesional y su participación en la transformación de la educación desde espacios políticos, constituye un ejemplo para los y las docentes de los distintos niveles educativos por su rigurosidad científica y su perspectiva latinoamericana.
Que, por todo ello, la Comisión Asesora Disciplinar ad hoc concluye que los antecedentes disciplinares académicos y los aportes al campo específico permiten avalar el otorgamiento de la distinción académica “Doctor Honoris Causa” a la Dra. Adriana Victoria Puiggrós, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 1 de la Ordenanza N° 24/2012-CS.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en su reunión del 30 de septiembre de 2021, sugirió al Consejo Directivo, teniendo en cuenta el análisis del currículum vitae de la Dra. Adriana Puiggrós realizado por la comisión ad hoc y a solicitud del Dr. Aldo Altamirano, sobre el otorgamiento de la distinción Doctor Honoris Causa a dicha profesional, aceptar la distinción por los méritos académicos de la misma. Solicita al Consejo Superior el tratamiento de la distinción.
Que el Consejo Directivo, en su sesión del 30 de septiembre de 2021, aprobó el despacho de la Comisión.
POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- PROPICIAR ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo el otorgamiento de la distinción académica “Doctor Honoris Causa” a la Dra. Adriana Victoria PUIGGRÓS, conforme a los argumentos explicitados por la Comisión Asesora Disciplinaria ad hoc y lo establecido por la Ordenanza N° 24/2012-CS. ARTÍCULO 2.- La presente resolución, que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en la Facultad de Educación. ARTÍCULO 3.- Comuníquese, gírense las presentes actuaciones al Rectorado e insértese en el Libro de Resoluciones.
CAL
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana MJM Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 596 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-595 4/10/2021 (Carga: 21/10/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 4 de octubre de 2021.
VISTO:
El EXP_E-CUY: 0023422/2021 y las resoluciones de las universidades nacionales pertenecientes a la AUSA en lo que refiere a la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, y que figuran bajo los números: UNCO R-1004/15; UNCU CD-FEEyE-0357/15; UNdeC R-0541/15; UNLPam CD-FCEN-0358/15; UNPA R-0953/15; UNPSJB CD-FI-0338/15 y, UNSL CD-FCFMyN0111/15; por las que se aprueba la composición del comité académico de la mencionada Carrera de Posgrado, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la resolución 100/2018 el Ministerio de Educación de la Nación por la cual se le otorga reconocimiento oficial provisorio y validez nacional al título de Magister en Enseñanza en Escenarios Digitales.
Que se hace necesario actualizar la nómina que compone el comité académico de la mencionada carrera de acuerdo a las situaciones que se presentan en algunas de las universidades sede.
Que las universidades sedes, se han expedido al respecto en aquellos casos de ser necesaria alguna modificación o continuar con las designaciones vigentes, a través de los siguientes instrumentos legales: UNCOMA Res. CD_0049/2021; UNdeC Res. R_0213/2021; UNLPam Res. D_301/2020; UNPA Nota R-0216/2021; UNPSJB Res. CDFI 0338/2015 y UNSL Nota D-17-06-2021.
Que han sido consultados los nuevos miembros y han aceptado desempeñar la función.
Que tanto el comité académico actual como el grupo de gestión administrativo financiero, se encuentran informados y están de acuerdo con la modificación.
Que por Resolución Nº 594/2021-CD se deroga la Resolución Nº 427/2021-D, dictada ad-referéndum del Consejo Directivo, en la que se mencionaban los diferentes equipos de gestión de la carrera de posgrado, incluido el Comité Académico.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en su reunión virtual del día 09 de setiembre, sugiere al Consejo Directivo aprobar lo solicitado por la Directora de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales y emitir las resoluciones correspondientes.
Que el Consejo Directivo, en su sesión virtual del día 16 de setiembre de 2021, aprueba el despacho de la Comisión.
POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
SV RESOLUCIÓN Nº 595 AR
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ARTÍCULO 1.- RECTIFICAR las resoluciones en las sedes universitarias que conforman la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, donde figura la composición del comité académico.
ARTÍCULO 2.- CONSTITUIR el Comité Académico de la MAESTRÍA EN ENSEÑANZA EN ESCENARIOS DIGITALES perteneciente a la Asociación de Universidades Sur Andinas de acuerdo figura en el ANEXO I de la presente resolución.
ARTÍCULO 3.- La presente resolución, que se emita en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en el Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 4- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
SV RESOLUCIÓN Nº 595 AR
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
ANEXO 1
MIEMBROS TITULARES
Dr. Andrés Flores, DNI 22.620.381 de la Universidad Nacional del Comahue Dra. Ana Repetto, DNI: 20.357.448, de la Universidad Nacional de Cuyo Dr. Emmanuel Frati, DNI 29.501.785, de la Universidad Nacional de Chilecito Mgter. Oscar Testa, DNI 21704479, de la Universidad Nacional de La Pampa Mgter. Viviana Carla Román, DNI: 17.129.667, de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral Dra. Silvia Coicaud, DNI 14.835.269, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Mgter. Jaquelina Noriega, DNI 23.850.173, de la Universidad Nacional de San Luis
MIEMBROS SUPLENTES
Mgter. Ana Alonso de Armiño, DNI 24.712.589 de la Universidad Nacional del Comahue Mgter. Silvia Sosa, DNI 16.553.644, de la Universidad Nacional de Cuyo Esp. Prof. Mónica Eines, DNI 12.076.428, de la Universidad Nacional de Chilecito Mgter. Miriam Álvarez, DNI 14.707.334, de la Universidad Nacional de La Pampa Mgter. Ana Mariela Cestare, DNI: 21.619.801, de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral Mgter. María Elizabeth Flores, DNI 16.363.059, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Mgter. Berta García, DNI 20.503.835, de la Universidad Nacional de San Luis
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
SV RESOLUCIÓN Nº 595 AR
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-594 4/10/2021 (Carga: 21/10/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 4 de octubre de 2021. VISTO:
El EXP_E-CUY:0023422/2021, la Resolución Nº 531/2018-CD y la Resolución Nº 427/2021-D, dictada ad-referéndum del Consejo Directivo, donde se tramita la aprobación de los miembros de los grupos de gestión y del equipo de coordinación de la MAESTRÍA EN ENSEÑANZA EN ESCENARIOS DIGITALES, perteneciente a la AUSA (Asociación de Universidades Sur Andinas), y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Resolución Nº 100/2018 el Ministerio de Educación de la Nación le otorgó reconocimiento oficial provisorio y validez nacional al título de Magíster en Enseñanza en Escenarios Digitales.
Que en el marco del Reglamento Académico y en el Convenio específico se mencionan los diferentes cuerpos de gestión de la carrera, siendo estos: Comité Académico, Grupo de Gestión Académica (GGA), Grupo de Gestión Administrativo Financiera (GGAF) y Grupo de Gestión Tecnológica (GGT).
Que, en el marco de la implementación y en función de los convenios de la AUSA preexistentes, se conforma el equipo de Coordinadores Locales (CCLL).
Que se hace necesario actualizar la nómina que componen los diferentes cuerpos de gestión en algunos casos y/o ratificar los vigentes en otros; en todos los casos, hasta tanto finalice la segunda cohorte de la maestría.
Que todas las sedes que conforman la AUSA, en lo que respecta a la Maestría Enseñanza en Escenarios Digitales, han enviado a la dirección de la carrera la aprobación de los miembros referentes mediante los siguientes instrumentos legales: UNCO DFI-0116/2021 (GGA) y DFI0057/2017 (GGAF y CCLL); UNCU D-0427 / 2021; UNdeC R-0213/2021 (GGA, GGT, GGAF, CCLL); UNLPam DFCEN 0123/2021 (GGT) DFCEN 0207/2021 (GGA) DFCEN 0318/2017 (GGAT); UNPA nota R-0217/2021 (GGT, GGAF, CCLL); UNPSJB DFI 0359/2021 (CCLL) DFI 0019/2020 (GG) y UNSL nota DFCFMyN 17/06/2021 (GGA, GGT, GGAF, CCLL).
Que, de acuerdo a los establecido por las reglamentaciones generales de la carrera, el GGAF debe estar conformado por un representante de cada sede, mientras que para los grupos de gestión académica (GGA) y tecnológico (GGT) al menos por cuatro sedes de las universidades participantes.
Que mediante acta del Comité Académico de la carrera Nº 25/2021, y ratificada por acta Nº 01/2021 del GGAF, se aprobó la función de Co Directora de la carrera hasta tanto finalice la segunda cohorte en el año 2022.
Que, ante una posible nueva cohorte, las autoridades de las universidades intervinientes así como la dirección de la maestría deberán ratificar o rectificar todos los miembros de los diferentes equipos de gestión.
CAL
SV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana AR Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 594 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Que han sido consultados los nuevos miembros y han aceptado desempeñar la función.
Que se hace necesario contar con un único instrumento legal para todas las sedes participantes que transparente la cogestión de la carrera.
Que la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, como sede académica de la carrera, tiene entre sus funciones unificar reglamentaciones y distribuirlas en el resto de las sedes participantes para que prosigan con el trámite administrativo que cada una requiera.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en Su reunión virtual del 9 de septiembre de 2021, sugiere al Consejo Directivo aprobar lo solicitado por la Directora de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales y emitir las resoluciones correspondientes.
Que el Consejo Directivo, en su sesión virtual del día 16 de septiembre de 2021, aprobó el despacho de la Comisión.
POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- DEROGAR la Resolución Nº 427/2021-D, dictada ad-referéndum del Consejo Directivo.
ARTÍCULO 2.- APROBAR los miembros del Equipo de gestión que conforman la MAESTRÍA EN ENSEÑANZA EN ESCENARIOS DIGITALES, según consta en el Anexo I de la presente resolución.
ARTÍCULO 3.- La presente resolución, que se emita en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en el Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo. ARTÍCULO 4.- Comuníquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
CAL
SV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana AR Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 594 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
-ANEXO I Equipos de Gestión de la MAESTRÍA EN ENSEÑANZA EN ESCENARIOS DIGITALES AUSA
1. Dirección y Equipo de Coordinación
SEDE APELLIDO NOMBRE DNI FUNCIÓN UNCU Ozollo María Fernanda 18.080.545 Directora UNCOMA Fracchia Carina 23.098.906 Co Directora UNCOMA Plaza Jorgelina 20.686.985 Coordinadora Local UNCU Leo Viviana Andrea 18.446.561 Asistente Técnica UNdeC Quiroga Salomón Gabriel 31.222.724 Coordinador Local UNLPam Pizarro Rubén 22.209.514 Coordinador Local UNPA Bain María Elena 24.777.209 Coordinadora Local UNPSJB Flores María Elizabeth 16.363.059 Coordinadora Local UNSL Chiarani Marcela Cristina 17.123.160 Coordinadora Local
2. Grupos de Gestión
1. Grupo de Gestión Académica
SEDE APELLIDO NOMBRE DNI FUNCIÓN UNdeC Eines Mónica 12.076.428 Coordinadora UNCO Gutauskas Andrea 22.731.178 Miembro Titular UNLPam Bast Silvia Gabriela 20.107.283 Miembro Titular UNPSJB Flores María Elizabeth 16.363.059 Miembro Titular UNSL Gómez Cintia Lorena 25.876.866 Miembro Suplente UNCU Repetto Ana María 20.357.448 Miembro Suplente
2. Grupo de Gestión Tecnológica
SEDE APELLIDO NOMBRE DNI FUNCIÓN UNSL Allende Olave Paola Andrea 25.092.120 Coordinadora UNLPam Pérez Ramiro Ezequiel 38.038.337 Miembro Titular UNPA Ismach Lilian Ruth 31.577.497 Miembro Titular
UNCU Arancibia Omar Carlos 18.107.767 Miembro Titular UNdeC Quiroga Salomón Gabriel 31.222.724 Miembro Suplente
CAL
SV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana AR Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 594 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
3. Grupo de Gestión Administrativo Financiera
SEDE APELLIDO NOMBRE DNI FUNCIÓN UNCU Dubini Lilia 10.273.103 Coordinadora UNCO Buccella Agustina 25.386.470 Miembro Titular UNdeC Starobinsky Gabriela 30.655.181 Miembro Titular UNLPam Baudaux Osvaldo 12.877.435 Miembro Titular UNPA Alzú Sandra 31.105.401 Miembro Titular UNPSJB Martínez Eduardo 12.593.224 Miembro Titular UNSL Tissera Cristián 27.167.048 Miembro Titular
CAL
SV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana AR Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 594 DIGITAL
|
Gestión | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2021-RES-711 2/10/2021 (Carga: 29/12/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 2 de octubre de 2021. VISTO: El EXP_E-CUY:0044092/2022, donde el Magíster Martín Horacio ROMANO (DNI Nº 25.564.224), egresado de posgrado de esta Facultad, solicita la expedición de su diploma en virtud de haber cumplido con todas las exigencias del plan de estudios aprobado mediante Ordenanza Nº 1/2004-CD, Ordenanza Nº 16/2004-CS y Resolución Ministerial Nº 991/2015, y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría de Investigación y Posgrado informa que el egresado ha cumplimentado todas las exigencias del plan de estudios aprobado mediante Ordenanza Nº 1/2004CD, Ordenanza Nº 16/2004-CS y Resolución Ministerial Nº 991/2015.
Que consta la documentación exigida en las presentes actuaciones Certificado Analítico de grado y de posgrado, copia digital del Documento Nacional de Identidad y copia digital del Acta de Nacimiento.
Que se verifica la constancia de pago del arancel establecido por Ordenanza N° 99/2018-CS y Circular Nº 2/2022-R.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTICULO 1.- EXPEDIR a nombre de Martín Horacio ROMANO (DNI N° 25.564.224), egresado de posgrado de esta Facultad, el diploma de “Magíster en Lectura y Escritura”.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 711 DIGITAL
|
Diplomas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-ACT-021 30/09/2021 (Carga: 15/10/2021) |
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
_____________________________________________________________________________
CONSEJO DIRECTIVO
ACTA Nº 18
Siendo las 17,30 horas del día 30 de septiembre de 2021 se reúne en sesión virtual el Consejo Directivo de la Facultad de Educación, presidido por la Sra. Decana, Dra. Ana María Lourdes Sisti y con la presencia de los Sres. Consejeros: Mgter. Ana Isabel Torre (en reemplazo de la Mgter. Lilia Micaela Dubini), Lic. Esp. Silvia Graciela Musso, Dr. Aldo Aníbal Altamirano, Auxiliar de Docencia: Prof. Claudia Carmen Bertolo, Egresado Prof. José Oscar Orlando Gouiric, Estudiante Marianela Ávila, Apoyo Académico: T.U.G. Carlos Alberto Lima, representante de la Escuela Carmen Vera Arenas, Prof. Marcela Isabel Nieto.
Ausentes con aviso: Mgter. Lilia Micaela Dubini. Estudiante Agustina Florencia Montemayor.
Verificado el quórum se da comienzo a la sesión.
Se encuentra presente el Secretario Administrativo Económico Financiero, Lic. Sergio Mauricio Euliarte.
1. Informe Sra. Decana.
La Sra. Decana da la bienvenida para dar comienzo a la sesión correspondiente al 30 de septiembre de 2021. En primer lugar, recuerda que en la sesión anterior se comunicó que se realizarían informes de las secretarías. Se ha enviado el informe correspondiente al año de gestión, por correo a todos y todas los/las profesores, al personal de apoyo también y está disponible en la página web de la facultad para ser descargado y leído. Dicho informe corresponde al período agosto 2020 a la fecha. Se consideró pertinente tener instancias plenarias con el informe de los secretarios y con la posibilidad de realizar las consultas que se consideren. Hoy corresponde a la Secretaría Administrativa Económico Financiera, por eso se encuentra el Lic. Sergio Euliarte. También anuncia que comenzaron a desarrollarse los concursos CEREP, todos en forma virtual de acuerdo a la Resol 265/20 CS. Seguidamente otorga la palabra al Lic. Euliarte.
El Secretario, luego de saludar al cuerpo, inicia su informe. Comienza explicando el presupuesto 2021, su constitución y el incremento en el mismo respecto del 2020. Explicita a qué refieren los incisos a los que luego hará mención. Inciso 1 del presupuesto que corresponde a los gastos de personal, el inciso 2 Bienes de consumo, Inciso 3 Servicios no personales, Inciso 4 Bienes de uso y el Inciso 5 compuesto por transferencias de becas, programas de integración y transferencia de UA. Del presupuesto que recibe la facultad por normativa, más del 90% corresponde a inciso 1, es decir a sueldos de personal. Seguidamente se refiere a los puntos destacados de las acciones 2020 y 2021:
Funcionamiento pleno de los órganos de gobierno. Puesta en marcha del digesto de la FED. Apoyo a los estudiantes: se entregaron más de 187.000 fotocopias y se ha invertido desde mayo a la fecha $2.074.000 en líneas telefónicas que han garantizado la conexión a internet por 17 meses consecutivos, comenzando con 220 líneas. Generación del expediente electrónico y ejecución de los actos administrativos a través de los mismos.
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
_____________________________________________________________________________
Trámites de sustanciación de concursos docentes Emisión de certificaciones de terminalidad y provisorias para egresados y estudiantes 2537 estudiantes contactados telefónicamente y por mail. 450 viajes a domicilios particulares con el objeto de entrega de copias, datos, netbooks 63 net, notebooks y pc reparadas (estudiantes y no docentes) Intervenciones de infraestructura. Funcionamiento y acciones con el Consejo Asesor Administrativo Continúa la exposición explicitando que la bimodalidad en la gestión administrativa se entiende no solo por la dualidad (física y remota) de las respuestas que puede y debe dar la organización sino además en reflexionar, indagar, y pensar en los circuitos que se deben modificar, crear, adaptar y en el uso de herramientas que permitan transformar cada uno de los procesos que involucran a la estructura administrativa. Para ello se generaron: a) acompañamiento a través de tutoriales b) sistematización y digitalización a través del sistema GIP, SIU Guarani c) almacenamiento de información d) comunicación y difusión a través de un canal de youtube, redes sociales, pizarras electrónicas. En ese aspecto, se avanza en el uso de plataformas como youtube, canva, meet, ms teams, sumado a los sistemas informáticos existentes y aquellos que puedan plantearse desde cada despacho requiriendo la intervención de la Dirección de Informática y el Programa EBA, propiciando su integración al nuevo ecosistema formado por la presencialidad física, digital y virtual con que debemos nutrirnos con el objeto de entregar respuestas, recepcionar solicitudes, retroalimentarse entre otras y que tenga que ver con cada intervención de la administración. Considera que es importante, además, consensuar y formalizar procesos que resguarden la información institucional, tanto en los equipos que se encuentren fuera de ambas sedes como en los servidores institucionales. Es un punto de suma importancia y de responsabilidad individual, en conjunto con la Dirección de Informática, responsables con el secretario, de la integridad de la información institucional. La gestión institucional plantea atención al público, a docentes, a estudiantes y a egresados en las distintas oficinas de 9 a 13 horas en turno mañana y de 16 a 20 en turno tarde. Además se debe tener en cuenta necesariamente las obligaciones de presencialidad física que conlleva el área de Secretaría Académica, Dirección de Servicios y Dirección de Mantenimiento, entre otras. Relacionadas al plan de gobierno: se alcanzaron los objetivos relacionado a la publicación de los actos de gobierno, modernización de herramientas informáticas, potencialización de la virtualidad y trámites digitales y estudio de normativa para crear, modificar y/o adaptar la vigente a la realidad institucional. Ante cualquier otra información queda a disposición.
Terminada la exposición, la Sra. Decana consulta si alguien quiere hacer alguna pregunta.
La consejera Musso pide la palabra y expresa que lo explicitado por el secretario, no es fácil de abordar en un contexto tan complejo. La experiencia llevada adelante en el Consejo Directivo fue compleja al inicio de la virtualidad, pero siempre se ha contado con el apoyo de la secretaría de este, tanto para hacer llegar los expedientes como para la logística que requiere el proceso. Consulta también si existe la posibilidad de realizar una compra de computadoras desde la Facultad, para docentes financiando desde la facultad dicha compra.
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
_____________________________________________________________________________
La Sra. Decana responde, explicitando que dado el presupuesto con que cuenta la facultad es imposible acceder a este pedido, pero que se han hecho acuerdo con el banco Patagonia para tal fin. Se compromete a obtener información para la próxima plenaria.
El consejero Altamirano realiza un comentario, solicita destacar la labor del Personal de Apoyo en particular al Sr. Guillermo Damiani, por su predisposición y su respuesta rápida.
La Sra. Decana agradece las palabras y se compromete a hacerle llegar esta mención al Sr. Damiani.
A continuación, la Sra. Decana manifiesta que antes de comenzar con el tratamiento, quiere hace una mención especial, dado los momentos difíciles que institucionalmente se han tenido ante las pérdidas; menciona la pérdida de la estudiante Sandra Castro, una estudiante muy querida, muy participativa en la institución que falleció el domingo pasado. Una estudiante del Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual, colaborativa, participativa, solidaria no solo con sus compañeras sino con la institución. Se decretó el duelo institucional sin cese de actividades, como parte de la comunidad educativa de la facultad.
A continuación, se prosigue con el Orden del Día.
2. Consideración del Acta Nº 17 del 27 de septiembre de 2021. Se aprueba por unanimidad.
3. COMISIONES
Comisión de Asuntos Académicos.
Expte. E. Nº 23738/2021 SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. E/Nómina de Docentes que estarán a cargo de espacios curriculares en la carrera Especialización en Desarrollo Infantil Temprano 2021, para su designación. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere aprobar el plan de estudios y la propuesta de designación del equipo docente a cargo de los espacios curriculares de la Especialización en Desarrollo Infantil Temprano y emitir la resolución correspondiente. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Altamirano – Torre – Lima – Bertolo – Musso – Ávila – Gouiric).
Expte. E. Nº 24.700 FACULTAD DE EDUCACIÓN. S/otorgamiento del título “Doctora Honoris Causa” para la Dra. Adriana Puiggrós. Se da lectura al despacho de comisión que, teniendo en cuenta el análisis del Currículum Vitae de la Dra. Adriana Puiggrós realizado por la Comisión Ad hoc designada a tal efecto y a solicitud del Dr. Aldo Altamirano sobre el otorgamiento de la distinción “Doctora Honoris Causa” a dicha profesional acepta dicha distinción por los méritos académicos de la misma y solicita el auspicio al Consejo Superior del tratamiento de dicha distinción. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Altamirano – Torre – Lima – Bertolo – Musso – Ávila – Gouiric).
Seguidamente el consejero Aldo Altamirano hace el siguiente comentario respecto a la Dra. Adriana Puiggrós: “No sé si hace falta referirse a los méritos académicos de la Dra. Adriana Puiggrós, si me parece importante decir que la necesidad que tenemos de reconocer a nuestros destacados profesionales y de aquellos que especialmente han construido teorías para que hoy nosotros podamos entender el hecho educativo, porque el desarrollo de Adriana Puiggrós en el marco de sus aportes, sus acciones y la pedagogía son tres desarrollos históricos y situados, son desarrollos para el pensamiento pedagógico. La originalidad, los
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
_____________________________________________________________________________
aportes, la cantidad de libros también su destacada actuación política hacen que la Facultad de Educación también tenga la necesidad de reconocer a estos profesionales que nos brindan ese apoyo teórico para que nosotros podamos salir al medio a hacer el desarrollo educativo”.
Expte. E. Nº 26100/2021 SECRETARÍA DE EXTENSION. E/Propuesta de capacitación a cargo de la Prof. Julia Sabez denominada: “Emociones en Pandemia. ¿Cómo Cuidar Nuestra Salud Integral? Se da lectura al despacho de comisión que sugiere aprobar la propuesta de formación “Emociones en Pandemia. ¿Cómo cuidar nuestra salud integral?” que estará a cargo de la Prof. Julia Sabez. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Altamirano – Torre – Lima – Bertolo – Musso – Ávila – Gouiric).
Expte. E. Nº 26821/2021 SECRETARÍA DE EXTENSION. E/Propuesta de capacitación a cargo de la Prof. Leticia Vázquez denominada: “Las actividades físicas como promotoras de calidad de vida en las personas con Discapacidad Intelectual y/o del desarrollo”. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere aprobar la Propuesta de Capacitación presentada por la Prof. Leticia Vázquez denominada: “Las actividades físicas como promotoras de calidad de vida en las personas con Discapacidad Intelectual y/o del desarrollo. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Altamirano – Torre – Lima – Bertolo – Musso – Ávila – Gouiric).
Expte. E. Nº 26956/2021 SECRETARÍA DE EXTENSION. E/Propuestas de Capacitación presentadas por los profesores Aldo Altamirano y Abel Serú denominadas: “Introducción al desarrollo de recursos digitales interactivos con Scratch” y “A cien años del nacimiento de Paulo Freire”. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere aprobar las propuestas elevadas por la Secretaría de Extensión: Ciclo de charlas: "100 años del nacimiento de Paulo Freire" y el Taller de Capacitación: “Introducción al desarrollo de recursos digitales interactivos con Scratch” presentadas por los profesores Aldo Altamirano y Abel Serú. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Altamirano – Torre – Lima – Bertolo – Musso – Ávila – Gouiric).
Expte. E. Nº 27420/2021 MALDONADO, Agustina. Solicita Aval Académico para el proyecto denominado “Los desafíos de la educación digital”. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere otorgar el aval académico para el Proyecto denominado: “Los desafíos de la educación digital”. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Altamirano – Torre – Lima – Bertolo – Musso – Ávila – Gouiric).
Expte. E. Nº 27895/2021 SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. E/Proyecto de Tesis de la Maestría en Integración Educativa y Social. Maestranda: Lic. Romina Analía Cardigni. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere aprobar el proyecto de tesis y la Comisión Evaluadora de la maestranda Cecilia Cardigni. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Altamirano – Torre – Lima – Bertolo – Musso – Ávila – Gouiric).
Expte. E. Nº 28607/2021 ASOCIACIÓN ACTES. S/aval institucional y autorización para el uso de las instalaciones de la Facultad de Educación para las “I Jornada de Reflexión sobre la Educación Social: sus acciones en la comunidad” el día 2 de octubre de 2021.
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
_____________________________________________________________________________
Se da lectura al despacho de comisión que sugiere otorgar el aval institucional a la Asociación ACTES Educación para la “I Jornada de Reflexión sobre la Educación Social: sus acciones en la comunidad”. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Altamirano – Torre – Lima – Bertolo – Musso – Ávila – Gouiric).
En relación con el tema tratado anteriormente la Sra. Decana expresa que quiere rescatar esta actividad de las jornadas que va a realizar la Asociación de Técnicos Universitarios de Educación Social dado que es una instancia importante para poder repensar y reflexionar sobre la construcción del rol profesional de la carrera. Es sumamente interesante e invita a todos y todas a que asistan a dicho evento.
El consejero Aldo Altamirano comenta que hablaron en la comisión cuando se debatía acerca de dar el aval a esta primera jornada de reflexión la importancia que tiene esta actividad porque hace referencia al rol social, que es un rol que ha ido cambiando, es más dinámico, es un rol nuevo que se va precipitando de acuerdo a sus posibilidades de trabajo y la organización en el medio que hay en la provincia, entonces son necesarias estas discusiones, estos encuentros para que justamente los técnicos que ya están cumpliendo sus funciones hablen de sus experiencias y también sistematizarnos toda esta información para la educación de los nuevos educadores sociales, así que en ese sentido se conversó sobre la importancia que tiene el evento.
Expte. E. Nº 29237/2021 FACULTAD DE EDUCACIÓN. E/ Resoluciones Nros 066/2020-D y 067/2020-D dictadas Ad-referendum del Consejo Directivo para refrendar. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere refrendar las Resoluciones Nros. 066/2020 y 067/2020 dictadas por la Decana Ad-referendum del cuerpo. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Altamirano – Torre – Lima – Bertolo – Musso – Ávila – Gouiric).
La Sra. Decana aclara que las resoluciones se refieren a modificaciones que tienen que ver con carga horaria y en algunos aspectos de Diplomaturas que ya estaban aprobadas.
Docentes:
Expte. E. Nº 26923/2021 SECRETARIA ACADEMICA. S/Ampliación de la dedicación Simple a Semi-exclusiva en el cargo de Profesor Adjunto, carácter interino, para la Profesora Fanny Llobel. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere otorgar la ampliación de la dedicación de Simple a Semiexclusiva en el cargo de Profesor Adjunto, carácter interino a la Prof. Fanny Llobel desde el 01.10.2021 hasta el 31.12.2021. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Altamirano – Torre – Lima – Bertolo – Musso – Ávila – Gouiric).
Expte. E. Nº 8000/2021 PONCE, Paola Virginia. S/Solicitud de efectivización en un cargo Profesor Titular, dedicación simple, carácter efectivo, en el marco de lo establecido por el CCT del Personal Docente de Instituciones Universitarias Nacionales (Decreto Nº 1246/2015) y conforme las disposiciones de las Resoluciones Nros. 494/2015-CS, 542/15-CS, 4603/15-R y 257/19-CS. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere aprobar lo actuado por la Comisión Evaluadora de la docente Paola Virginia Ponce en proceso de efectivización con evaluación Satisfactorio. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Altamirano – Torre – Lima – Bertolo – Musso – Ávila – Gouiric).
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
_____________________________________________________________________________
Concursos docentes:
Tratamiento en bloque:
Expte. E. Nº 14251/2021 SECRETARÍA ACADÉMICA. E/Llamado a concurso (CEREP.COV Res. 265/2020-CS y la Circular Nº 5/2021-R.) para cubrir un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter efectivo para el Espacio Curricular “Taller de Lengua extranjera: Portugués”, Departamento de Ciencias del Lenguaje - Carrera: Todas.
Expte. E. Nº 15165/2021 SECRETARÍA ACADÉMICA. E/Llamado a concurso (CEREP.COV Res. 265/2020-CS y la Circular Nº 5/2021-R.) para cubrir un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Semiexclusiva, carácter efectivo para el Espacio Curricular “Lengua Extranjera: Inglés”, Departamento de Ciencias del Lenguaje - Carrera: Todas. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere aprobar los llamados a concursos mencionados para cubrir los cargos especificados y en los espacios curriculares referidos en cada expediente. Así mismo sugiere aprobar las Comisiones Asesoras y los Perfiles de los postulantes. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Altamirano – Torre – Lima – Bertolo – Musso – Ávila – Gouiric).
Expte. E. Nº 23877/2021 SECRETARÍA ACADÉMICA. E/Llamado a concurso reglamentado por Ord. Nº 23/2010-CS, carácter efectivo, abierto, para cubrir un (1) cargo de Profesor Titular, dedicación Simple, para el Espacio Curricular “Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Currículo y Grupos de Aprendizaje”, Departamento de Didáctica - Carrera: Profesorado Universitario de Educación Primaria. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere aprobar el llamado a concurso reglamentado por Ord. Nº 23/2010-CS, carácter efectivo, abierto, para cubrir un (1) cargo de Profesor Titular, dedicación Simple, para el Espacio Curricular “Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Currículo y Grupos de Aprendizaje”, Departamento de Didáctica Carrera: Profesorado Universitario de Educación Primaria. Asimismo sugiere aprobar la Comisión Asesora y el perfil del postulante. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Altamirano – Torre – Lima – Bertolo – Musso – Ávila – Gouiric).
Equivalencias – Tratamiento en bloque:
Expte. E. Nº 7609/2021 ECHEVERRIA, Jonathan Elicer. Expte. E. Nº 18004/2021 LEMOS, Yesica Betiana. Expte. E. Nº 24580/2021 PALOMO, Eduardo Ezequiel. Expte. E. Nº 25886/2021 PALOMO, Eduardo Ezequiel. Expte. E. Nº 27189/2021 GONZALEZ ARDIZZONE, Natalia. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada en cada uno de los expedientes mencionados. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Altamirano – Torre – Lima – Bertolo – Musso – Ávila – Gouiric).
Readmisión y extensión de carrera:
Expte. E. Nº 25885/2021 LAMAS, María Esther. S/Readmisión y extensión de carrera. Profesorado de Grado Universitario en Educación General Básica para el Primero y Segundo Ciclo.
2021 AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
_____________________________________________________________________________
Se da lectura al despacho de comisión que sugiere otorgar la extensión y readmisión a la estudiante María Esther Lamas hasta el 31 de marzo de 2023. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Altamirano – Torre – Lima – Bertolo – Musso – Ávila – Gouiric).
Comisión de Administración y Finanzas.
Expte. E. Nº 24108/2021 SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. Solicita aprobar la redistribución de los subsidios sobrantes de la Convocatoria de Proyectos de Investigación de Unidad Académica para 2021/2022. Se da lectura al despacho de comisión que sugiere aprobar la redistribución del presupuesto de Becas por Investigación de $ 30000 de la siguiente manera: - Becas de Investigación $ 19.000 14 becas de $ 9.142,85 pasarían a $10.500 cada una. - Proyectos de Investigación $ 11.000 3 (tres) de $ 15000 pasarían a $18.667 cada uno. Puesto a consideración resulta aprobado por unanimidad (voto afirmativo de: Decana – Altamirano – Torre – Lima – Bertolo – Musso – Ávila – Gouiric).
Siendo las 18,55 horas se da por finalizada la sesión.
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-593 30/09/2021 (Carga: 21/10/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
MENDOZA, 30 de septiembre de 2021.
VISTO:
El EXP_E-CUY:0004070/2021 y las Ordenanzas Nº 23/2010-CS, 39/2010-CS y 3/2010-CD, donde se tramita el llamado a Concurso para cubrir, con carácter de efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple para el dictado del espacio curricular “Pedagogía” correspondiente al Departamento de Fundamentos de la Educación, y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica solicitó el llamado a concurso para la provisión, con carácter de efectivo, de UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple, correspondiente al Departamento de Fundamentos de la Educación, para el dictado del espacio curricular “Pedagogía” en el Profesorado Universitario de Educación Primaria, Licenciatura en Terapia del lenguaje, Tecnicatura Universitaria en Educación Social, Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora, Profesorado Universitario de Educación Inicial, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual; y para dictar por extensión el espacio curricular “Teoría de la Educación”.
Que el Departamento de Fundamentos de la Educación acompaña los requisitos de formación y antecedentes exigidos a los/as aspirantes.
Que en el VAR-CUY:0037294/2021 corre agregado el informe de la Dirección de Gestión de Apoyo Académico donde se detalla la descripción del título (carrera), disciplina, subdisciplina y espacio curricular, respecto al plan de estudios y Mapa Docendi correspondiente.
Que la Dirección General Económico Financiero certifica la existencia presupuestaria del cargo a concursar.
Que la Comisión de Asuntos Académicos sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso para cubrir UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple, carácter efectivo, abierto para el espacio curricular “Pedagogía” del Departamento de Fundamentos de la Educación. También sugirió aprobar la Comisión Asesora y el perfil de los concursantes con las modificaciones realizadas por este cuerpo según el siguiente detalle:
Donde dice: Llamado efectivo abierto: un cargo de Titular con dedicación simple. Debe decir: Llamado efectivo abierto: un cargo de Profesor Titular con dedicación simple.
Donde dice: Acreditar carrera de posgrado en relación a la temática del concurso, Debe decir: Poseer título de posgrado en relación a la temática del concurso.
Donde dice: Acreditar antecedentes docentes en el nivel superior universitario, en investigación y/o extensión específicos en la disciplina,
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana LG Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 593 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Debe decir: Acreditar antecedentes docentes en el nivel superior universitario, en investigación y extensión específicos en la disciplina.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 15 de abril de 2021, resolvió aprobar el despacho de la Comisión.
Que, a través de la Resolución N° 300/2021, inicialmente el Consejo Directivo había solicitado autorización al Consejo Superior de la Universidad el llamado a concurso para la provisión del cargo que tramita en este expediente.
Que en el artículo 3 de la resolución se consignaron erróneamente los miembros de la Comisión Asesora que debían entender en la sustanciación del concurso.
Que, por eso, mediante la Resolución N° 565/2021 dictada por la Decana, adreferéndum del Consejo Directivo, se resolvió derogar la norma ya que contenía errores que viciaban la voluntad de este cuerpo colegiado, en referencia a los integrantes de la Comisión Asesora, y que difería de la verdadera composición que aprobó el Consejo Directivo en la sesión del 15 de abril de 2021.
Que, en tal sentido, resulta procedente dictar el acto administrativo correcto, pero esto de ninguna manera implica una alteración de los trámites que se cumplieron en las diferentes áreas del Rectorado.
POR ELLO,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- SOLICITAR al CONSEJO SUPERIOR de la Universidad Nacional de Cuyo la autorización para convocar a concurso abierto, en los términos de las Ordenanzas Nº 23/2010-CS y 39/2010-CS., para la provisión con carácter efectivo de UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple, correspondiente al Departamento de Fundamentos de la Educación, para el dictado del espacio curricular “Pedagogía” en el Profesorado Universitario de Educación Primaria, Licenciatura en Terapia del lenguaje, Tecnicatura Universitaria en Educación Social, Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora, Profesorado Universitario de Educación Inicial, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual; y para dictar por extensión el espacio curricular “Teoría de la Educación”.
ARTÍCULO 2.- El perfil y los antecedentes exigidos son los siguientes: Título de Profesor Universitario en Educación Primaria, Licenciatura en Terapia del lenguaje,
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana LG Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 593 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Tecnicatura universitaria en Educación Social, Profesorado universitario de Educación para Personas Sordas, Profesorado universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora, Profesorado universitario de Educación Inicial, Profesorado universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual o equivalentes. Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación o equivalente. Poseer título de posgrado en relación a la temática del concurso. Acreditar antecedentes docentes en el nivel superior universitario, en investigación y extensión específicos en la disciplina.
ARTÍCULO 3.- DESIGNAR como miembros integrantes de la Comisión Asesora al siguiente personal docente: Titulares: Esp. Mónica Julia CRIADO (jubilada FEd-UNCuyo) Prof. Claudia Hilda PAPARINI (FFyL-UNCuyo) Dra. Marta Arminda MOYANO (UNSL)
Suplentes: Dra. Mónica Elisabeth MATILLA (FEd-UNCuyo) Dra. Mercedes Cecilia BARISCHETTI (FFyL-UNCuyo) Dr. Pedro Gregorio ENRÍQUEZ (UNSL)
ARTICULO 4.- La presente resolución, que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en el Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo. ARTÍCULO 5.- Comuníquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana LG Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 593 DIGITAL
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2021-RES-592 30/09/2021 (Carga: 21/10/2021) |
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
HMENDOZA, 30 de septiembre de 2021.
VISTO:
El EXP_E-CUY:0004068/2021 y las Ordenanzas Nº 23/2010-CS, 39/2010-CS y 3/2010-CD, donde se tramita el llamado a Concurso para cubrir, con carácter de efectivo, UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple para el dictado del espacio curricular “Política y Legislación de la Educación” correspondiente al Departamento de Fundamentos de la Educación, y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica solicitó el llamado a concurso para la provisión, con carácter de efectivo, de UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple, correspondiente al Departamento de Fundamentos de la Educación, para el dictado del espacio curricular “Política y Legislación de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Primaria, Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora, Profesorado Universitario de Educación Inicial, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual, y por extensión en el espacio curricular “Sociedad, Estado, Salud y Educación”.
Que el Departamento de Fundamentos de la Educación acompaña los requisitos de formación y antecedentes exigidos a los/as aspirantes.
Que en el VAR-CUY:0037298/2021 corre agregado el informe de la Dirección de Gestión de Apoyo Académico donde se detalla la descripción del título (carrera), disciplina, subdisciplina y espacio curricular, respecto al plan de estudios y Mapa Docendi correspondiente.
Que la Dirección General Económico Financiero certifica la existencia presupuestaria del cargo a concursar.
Que la Comisión de Asuntos Académicos sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso para cubrir UN (1) cargo de Profesor Titular, dedicación simple, carácter efectivo, abierto para el espacio curricular “Política y Legislación de la Educación” correspondiente al Departamento de Fundamentos de la Educación. También sugirió aprobar la Comisión Asesora y el perfil de los concursantes con las modificaciones realizadas según el siguiente detalle:
Donde dice: “Llamado efectivo abierto: un cargo de Titular con dedicación simple...” Debe decir: “Llamado efectivo abierto: un cargo de Profesor Titular con dedicación simple…
Donde dice: “Antecedentes en investigación y/o extensión. Poseer antecedentes en investigación y/o extensión en temáticas relacionadas a la asignatura objeto de concurso,…” Debe decir: “Antecedentes en investigación y extensión. Poseer antecedentes en investigación y extensión en temáticas relacionadas a la asignatura objeto de concurso,…”
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana LG Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 592 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Que el Consejo Directivo, en sesión del 15 de abril de 2021, resolvió aprobar el despacho de la Comisión.
Que, a través de la Resolución N° 299/2021, inicialmente el Consejo Directivo había solicitado autorización al Consejo Superior de la Universidad el llamado a concurso para la provisión del cargo que tramita en este expediente.
Que en el artículo 3 de la resolución se consignaron erróneamente los miembros de la Comisión Asesora que debían entender en la sustanciación del concurso.
Que, por eso, mediante la Resolución N° 566/2021 dictada por la Decana, adreferéndum del Consejo Directivo, se resolvió derogar la norma ya que contenía errores que viciaban la voluntad de este cuerpo colegiado, en referencia a los integrantes de la Comisión Asesora, y que difería de la verdadera composición que aprobó el Consejo Directivo en la sesión del 15 de abril de 2021.
Que, en tal sentido, resulta procedente dictar el acto administrativo correcto, pero esto de ninguna manera implica una alteración de los trámites que se cumplieron en las diferentes áreas del Rectorado.
POR ELLO,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- SOLICITAR al CONSEJO SUPERIOR de la Universidad Nacional de Cuyo la autorización para convocar a concurso abierto, en los términos de las Ordenanzas Nº 23/2010-CS y 39/2010-CS., para la provisión con carácter efectivo de UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple, correspondiente al Departamento de Fundamentos de la Educación, para el dictado del espacio curricular “Política y Legislación de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Primaria, Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora, Profesorado Universitario de Educación Inicial, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual, y, por extensión, en el espacio curricular “Sociedad, Estado, Salud y Educación”.
ARTÍCULO 2.- El perfil y los antecedentes exigidos son los siguientes: Título de Profesorado Universitario de Educación Primaria, Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora, Profesorado Universitario de Educación Inicial, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana LG Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 592 DIGITAL
► 2021 AÑO DEL HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN
Visual o equivalente. Título de Licenciado/a o Profesor/a en Educación o Pedagogía. Acreditar formación de posgrado. Acreditar antecedentes en docencia universitaria pertinente a la asignatura objeto de concurso y en la modalidad y/o en el nivel de los planes de estudios en los que se dicta. Acreditar antecedentes en investigación y extensión en temáticas relacionadas a la asignatura objeto de concurso.
ARTÍCULO 3.- DESIGNAR como miembros integrantes de la Comisión Asesora al siguiente personal docente: Titulares: Lic. Esp. Nélida ESNAL (jubilada FEd-UNCuyo) Prof. Claudia Hilda PAPARINI (FFyL-UNCuyo) Dra. Marta Arminda MOYANO (UNSL)
Suplentes: Dra. Mónica Elisabeth CASTILLA (jubilada FEd-UNCuyo) Dra. Marisa Carina FAZIO (FFyL-UNCuyo) Mgter. Marhild Liliana CORTESE (UNRC)
ARTICULO 4.- La presente resolución, que se emite en formato digital, será reproducida con el mismo número y firmada oportunamente por sus autoridades en soporte papel cuando concluya la situación de emergencia y puedan reiniciarse con normalidad las actividades presenciales en el Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo. ARTÍCULO 5.- Comuníquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
CAL Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana LG Secretario Adm. Económico Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 592 DIGITAL
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||