Digesto
|
10649 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2022-RES-464 18/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 18 de octubre de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0037447/2022, donde se tramita la aprobación del Jurado que evaluará el Trabajo Final Integrador de la maestranda Esp. María Alejandra Figueroa en la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, y
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de posgrado se encuentra aprobada por la Ordenanza Nº 95/2015–CS y la Resolución Ministerial Nº 100/2018.
Que la Secretaria de Investigación y Posgrado eleva la propuesta del jurado destinado a evaluar el Trabajo Final Integrador de la maestranda Esp. María Alejandra Figueroa, bajo la dirección de la Dra. Paola Raquel Figueroa, cuyo título es “Escenarios híbridos de enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales mediados por tecnologías digitales” Trayecto de formación virtual para docentes secundarios de la UNCuyo, en la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 29 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar el jurado evaluador del Trabajo Final Integrador propuesto para la maestranda Esp. María Alejandra Figueroa de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 6 de octubre de 2022, aprobó el despacho de Comisión. POR ELLO,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E: ARTÍCULO 1.- APROBAR el Jurado que evaluará el Trabajo Final Integrador de la maestranda Esp. María Alejandra Figueroa (DNI Nº 22.136.344), cuyo título es “Escenarios híbridos de enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales mediados por tecnologías digitales” Trayecto de formación virtual para docentes secundarios de la UNCuyo, perteneciente a la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, integrado por los siguientes miembros:
Titulares: Dra. Marcela ARANDA (UNCuyo) Dra. Jaqueline NORIEGA (UNSL) Dra. Raquel ALARCÓN (UNMisiones)
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 564 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Suplentes: Dra. Sol COUTO (UNCuyo) Dra. Julia BERNIK (UNLitoral) Dra. Mercedes BARISCHETTI (UNCuyo)
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 564 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-463 18/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 18 de octubre de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0037447/2022, donde se tramita la aprobación del Jurado que evaluará el Trabajo Final Integrador de la maestranda María Laura Rodriguez Brignole en la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, y
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de posgrado se encuentra aprobada por la Ordenanza Nº 95/2015–CS y la Resolución Ministerial Nº 100/2018.
Que la Secretaria de Investigación y Posgrado eleva la propuesta del jurado destinado a evaluar el Trabajo Final Integrador de la maestranda María Laura Rodriguez Brignole, bajo la dirección de la Mgter. Gabriela Loyola, cuyo título es “El uso de las TIC y sus desafíos en los docentes de la Universidad Juan Agustín Maza en épocas de cuarentena por COVID 19”, en la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 29 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar el jurado evaluador del Trabajo Final Integrador propuesto para la maestranda María Laura Rodriguez BRIGNOLE de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 6 de octubre de 2022, aprobó el despacho de Comisión. POR ELLO,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E: ARTÍCULO 1.- APROBAR el Jurado que evaluará el Trabajo Final Integrador de la maestranda María Laura Rodriguez Brignole (DNI Nº 22.034.651), cuyo título es “El uso de las TIC y sus desafíos en los docentes de la Universidad Juan Agustín Maza en épocas de cuarentena por COVID 19”, perteneciente a la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, integrado por los siguientes miembros:
Titulares: Dra. Paola ALLENDES (UNSL) Dra. Victoria BARALDI (UNLitoral) Mgter. Néstor NAVARRO (UNCuyo)
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 463 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Suplentes: Dra. Raquel ALARCÓN (UNMisiones) Mgter. Guillermo CARMONA (UNCuyo) Dra. Sol COUTO (UNCuyo)
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 463 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-462 18/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 18 de octubre de 2022.
VISTO: El EXP_E-CUY:0015928/2022, donde se tramita la Evaluación de Desempeño Docente a María Silvina BASCUÑAN, correspondiente al periodo del 2º cuatrimestre de 2017 al 1º cuatrimestre de 2021, y
CONSIDERANDO:
Que la docente fue evaluada por la Comisión Evaluadora del Departamento Ciencias del Lenguaje y Departamento Ciencia de la Salud, constituida por los docentes Graciela MIRANDA, Marhild CORTESE y Aldo ALTAMIRANO, según consta en la Resolución Nº 201/2022-CD.
Que la evaluación de desempeño docente se ha efectuado según lo establecido por el Artículo Nº 5 de la Ordenanza N° 91/2014–CS y la Ordenanza N° 30/2015-CD.
Que la Comisión Evaluadora considera el desempeño de la docente María Silvina BASCUÑAN para el periodo del 2º cuatrimestre de 2017 al 1º cuatrimestre de 2021 como SATISFACTORIO.
Que la Dirección Técnica Académica eleva las presentes actuaciones al Consejo Directivo para su consideración.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 29 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por la Comisión Evaluadora, que calificó como SATISFACTORIO, el desempeño de la docente María Silvina BASCUÑAN.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 6 de octubre de 2022, aprobó el despacho de comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR el dictamen de la Comisión Evaluadora de Desempeño Docente del Departamento Ciencias del Lenguaje y Departamento Ciencia de la Salud, designada por Resolución Nº 201/2022-CD, para la docente María Silvina BASCUÑAN (DNI Nº 17.598.481 - Legajo Nº 24.376), correspondiente al periodo del 2º cuatrimestre de 2017 al 1º cuatrimestre de 2021, expresado como: SATISFACTORIO.
ARTÍCULO 2.- DERIVAR a la Dirección de Recursos Humanos a fin de registrar en el legajo de la docente la presente normativa. ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 462 DIGITAL
|
Evaluación de Desempeño | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-640 17/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 17 de octubre de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0036081/2022, donde se tramita la liquidación de viáticos a favor del personal de apoyo académico que participará en el Taller Anual del SIU 2022, y
CONSIDERANDO:
Que el taller Anual SIU 2022 se realizará en forma presencial los días 20 y 21 de Octubre en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.
Que este encuentro tiene el objetivo de generar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias con toda la Comunidad SIU, a través de charlas técnicas, experiencias de universidades, espacios de integración y comités.
Que la Dirección General Económica Financiera informa que se puede acceder a lo solicitado e incorpora informe presupuestario.
Que el Régimen de viáticos está reglamentado por Decreto Nacional 1343/1974, adoptado por esta Universidad por la Ordenanza 54/1974-RN y sus modificatorias; los Decretos Nacionales Nros. 1906/2006 y 280/1995 (Régimen sobre viajes al exterior) y la Resolución Nº 2988/2021-R, y
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- AUTORIZAR a la Dirección General Económico Financiera a liquidar el reconocimiento de viáticos a favor del Personal de Apoyo Académico que obra en la nómina del ANEXO, quienes asistirán al taller Anual SIU 2022 a llevarse a cabo en forma presencial los días 20 y 21 de octubre de 2022 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.
ARTÍCULO 2.- El gasto deberá imputarse al Presupuesto Ordinario - Inciso 3 –Servicios No Personales – Partida Principal 7 – Pasajes y viáticos – Partida Parcial 1 – Pasajes; Partida Parcial 2 – Viáticos.
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 640 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXODías Legajo Agente Categoría Normativa Viático 35.222 AMICO, Nicolás Exequiel Categoría 7 2 y 1/2 Res. Nº 2988/2021-R 27.408 BERTOLO, Claudia Carmen Categoría 3 2 y 1/2 Res. Nº 2988/2021-R 33.423 DE IPOLA, Eduardo Guido Categoría 7 2 y 1/2 Res. Nº 2988/2021-R 23.548 GONZÁLEZ, Justina Adriana Categoría 1 2 y 1/2 Res. Nº 2988/2021-R 21.999 GUTIÉRREZ, Omar Categoría 2 2 y 1/2 Res. Nº 2988/2021-R 34.610 HERRERA, Raquel Inés Categoría 7 2 y 1/2 Res. Nº 2988/2021-R 21.538 ILLANES, Francisco Sergio Categoría 2 2 y 1/2 Res. Nº 2988/2021-R 30.393 PENÍN TORANZO, Renzo Nicolás del Valle Categoría 3 2 y 1/2 Res. Nº 2988/2021-R 26.374 ROBERT, Federico Categoría 4 2 y 1/2 Res. Nº 2988/2021-R 34.924 RODRÍGUEZ, Alejandra Ester Categoría 7 2 y 1/2 Res. Nº 2988/2021-R 34.193 VALLEJO, Diego Fabián Categoría 7 2 y 1/2 Res. Nº 2988/2021-R
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 640 DIGITAL
|
Viaticos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-461 17/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 17 de octubre de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0037016/2022, donde se solicita la aprobación del proyecto de extensión “Elenco de teatro de la Facultad de Educación”, presentado por Silvia Adriana GIGENA, Víctor Gabriel AGÜERO y Gonzalo Germán ARANDA, y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría de Extensión eleva el proyecto de extensión “Elenco de teatro de la Facultad de Educación” de Silvia Adriana GIGENA, Víctor Gabriel AGÜERO y Gonzalo Germán ARANDA, el que fue analizado y aprobado por el Consejo de Extensión, según consta en Acta Nro. 13/2022 del 19 de septiembre de 2022.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del día 29 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar el inicio de la ejecución del proyecto de extensión denominado ‘’Elenco de teatro de la Facultad de Educación’’.
Que el Consejo Directivo, en sesión del día 6 de octubre de 2022, aprobó el despacho de la Comisión.
POR ELLO,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTÍCULO 1.- APROBAR la ejecución del proyecto de extensión “Elenco de teatro de la Facultad de Educación”, presentado por los/as docentes Silvia Adriana GIGENA (DNI Nº 16.553.507), Víctor Gabriel AGÜERO (DNI Nº 23.942.733) y Gonzalo Germán ARANDA (DNI Nº 25.742.084), de acuerdo al programa que obra en el ANEXO que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- ENCOMENDAR a la Secretaría de Extensión que, una vez concluido el proyecto, eleve el informe final para emitir el acto administrativo definitivo.
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 461 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO Proyecto de Extensión Universitaria Denominación del proyecto:
“Elenco de teatro de la Facultad de Educación”
Tipo del proyecto:
Producción y promoción artística (Teatro)
Responsables del proyecto
Profesora Adriana Gigena Licenciado Víctor Agüero Licenciado Gonzalo Aranda
Destinatarios:
Estudiantes de todas las carreras de Facultad de Educación
Fundamentación:
El teatro es el arte de la representación, es la vivencia creativa de roles distintos a nuestra identidad propia. En el hecho teatral la creatividad es vivida a cada instante. Se exponen algunos de los indicadores que diagnostican una realidad creativa que hace referencia a una noción del aprendizaje donde los aspectos cognitivos se entrelazan con los aspectos emocionales. La tolerancia, la centralización en la tarea y la comunicación. En el arte dramático todos ellos están presentes. Una realidad creativa resulta estimulante para la persona. Una dinámica o actividad que potencien la creatividad facilitan una producción más motivadora para todos los estudiantes implicados. En este sentido, diferentes experiencias avalan esta idea cuando sostienen la relación directa entre un clima positivo y otras variables relacionadas con su futura tarea pedagógica. El aprendizaje se da en el marco de las relaciones interpersonales, y, si estos espacios se viven cómodamente, es porque están asociados a sensaciones de bienestar general. “Un elenco de teatro Universitario” conlleva cultura, engloba formas de vida de los pueblos y refleja los valores.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 461 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Predisponer y exponer a los actores-estudiantes a algunos de los indicadores que diagnostican una realidad creativa: fluidez, flexibilidad, originalidad, elaboración, sensibilidad a los problemas, pensar. Una realidad creativa resulta estimulante para la persona. Una dinámica o actividad que potencien la creatividad facilitan una producción más motivadora para todos los agentes implicados. En este sentido, diferentes experiencias avalan esta idea cuando sostienen la relación directa entre un clima positivo y otras variables relacionadas con el rendimiento. El aprendizaje se da en el marco de las relaciones interpersonales, y, si estos espacios se viven cómodamente, es porque están asociados a sensaciones de bienestar general.
Duración
La duración del proyecto será del ciclo lectivo 2022 y continúa
DISEÑO DEL PROYECTO
Identificación del problema a resolver
Contar con espacios que brinden lugar a los estudiantes para realizar aproximaciones a la comunicación verbal y corporal de saberes, hace necesario conformar un ámbito de trabajo en cuanto a lo artístico-teatral dentro de nuestra unidad académica, a fin de responder a la demanda del medio .
Justificación del proyecto
El presente proyecto intentará ofrecer a los estudiantes herramientas lúdicas y pedagógicas para llegar a una representación de una obra de teatro.
Que permite un acercamiento, al hecho teatral no sólo desde lo verbal sino además de las estrategias propias de la Expresión corporal y el Teatro. Se hará un análisis posterior de los mismo del trabajo personal y reflexivo sobre lo vivenciado.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 461 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Objetivos y metas del proyecto
Objetivo general:
Lograr conformar un grupo de trabajo y continuar con el Elenco de Teatro.
1. Objetivo particular uno:
Meta uno: Elevar el Proyecto a Secretaría de Extensión de la Facultad de Educación.
Meta dos: Convocar a todos los alumnos de las diferentes carreras que se dictan en nuestra Facultad.
2. Objetivo particular dos: Proporcionar espacios lúdicos en la tarea de la formación de Actor-Estudiantes. Meta uno: Puesta en marcha del taller de formación por parte de todos los actores implicados.
Meta dos: Realización de un encuentro semanal y reflexión con los estudiantes para la revisión de lo planteado.
3. Objetivo particular tres: Interpretar una Obra de teatro, en un teatro edificio y con público asistente.
Meta uno: Realizar un registro semanal de la tarea realizada. Meta dos: Identificar la totalidad del material generado en improvisaciones, danzas, textos ante la tarea de Comunicación y de las estrategias utilizadas. Meta tres: Registrar lo realizado a través de fotos, videos. Meta cuatro: Elaborar un informe final y un DVD con la producción teatral presentada.
CRONOGRAMA
Mes Actividades Septiembre Presentación del proyecto a Secretaría de Extensión. Conformación del equipo de trabajo. . Octubre Entrenamiento lúdico, Expresión Corporal, Danzas, Improvisaciones Trabajo de la Voz, Impostación, Dicción, Interpretación, Relajación. Asistencia de los estudiantes a ver y analizar obras de teatro del medio local para conocer estéticas, códigos de iluminación, musicalización, etc. JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 461 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Noviembre Evaluación parcial del proyecto. Diciembre Evaluación final del proyecto y presentación de informe final.
EVALUACIÓN
Teniendo en cuenta que la evaluación es una instancia que posibilita tanto el aprendizaje como la revisión y reformulación de lo realizado, se han previsto etapas de seguimiento de proceso y final. El seguimiento se realizará a partir de los siguientes procedimientos: reflexión grupal sobre aspectos generales; control periódico y sistemático del cumplimiento de objetivos y metas propuestos. Los datos se obtendrán a través de: Informes periódicos
Indicadores de éxito técnico:
Mejora en la interpretación oral y corporal de los estudiantes que se incorporen al proyecto.
Indicadores de fracaso:
Deserción de los estudiantes interesados en llevar adelante el proyecto.
Préstamo y financiamiento:
El proyecto no requiere financiamiento para su ejecución.
BIBLIOGRAFÍA
-Trozzo, Ester; Sampedro, Luis, (2004). Didáctica y teatro I. 1a. ed. Mendoza, Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño; Instituto Nacional del Teatro (Argentina) 247 p. -De la Torre, Saturnino (1995), Creatividad aplicada: recursos para una formación creativa, Madrid, Escuela Española. -Brook, Peter (1997), La puerta abierta, Barcelona, Alba. -Laferrière, George y Motos, Tomás (2003), Palabras para la acción: términos de teatro en la educación y en la intervención sociocultural, Ciudad Real, Ñaque. -Farreny, María Teresa (2001), Pedagogía de la expresión con Carme Aymerich, Ciudad Real, Ñaque. - Ryngaert, Jean Pierre. Introducción al análisis teatral. Artes del Sur. Buenos Aires, 2004. -Villagra, Irene. Tesis de Licenciatura en Historia. Teatro Abierto y Teatro X la Identidad, la historia en el teatro y el teatro en la historia. UBA, 2006.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 461 DIGITAL
|
Proyectos de Extensión | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-460 17/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 17 de octubre de 2022.
VISTO:
El EXP_E-CUY:0023025/2022 y la Ordenanza Nº 6/2018-CD, donde se tramita el llamado a concurso abierto para la provisión de UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple de carácter interino, correspondiente al Departamento de Ciencias Sociales, para el dictado del espacio curricular “Didáctica de las Ciencias Sociales” y, por extensión del cargo, en el espacio curricular “Historia Latinoamericana y Argentina” en el Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora, Profesorado Universitario de Educación Inicial y la Tecnicatura Universitaria en Educación Social, y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaria Académica solicita autorización para el llamado al concurso de referencia.
Que el Departamento de Ciencias Sociales elevó los requisitos mínimos de formación, perfil y antecedentes exigidos y los miembros titulares y suplentes propuestos para la integración de la Comisión Asesora que entenderá en la sustanciación del concurso.
Que el cargo a concursar cuenta con disponibilidad presupuestaria conforme el informe de la Dirección General Económica Financiera.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 29 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso abierto para la provisión de UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple de carácter interino, correspondiente al Departamento de Ciencias Sociales, para el dictado del espacio curricular “Didáctica de las Ciencias Sociales” y, por extensión del cargo, en el espacio curricular “Historia Latinoamericana y Argentina” en el Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora, Profesorado Universitario de Educación Inicial y la Tecnicatura Universitaria en Educación Social.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 6 de octubre de 2022, aprobó el despacho de la comisión.
Que la Dirección Técnica Académica especificó las fechas de publicación e información y el periodo de inscripción de los/as postulantes.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 460 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
POR ELLO,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- CONVOCAR a concurso abierto, en los términos de la Ordenanza Nº 6/2018-CD, para la provisión de UN (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple de carácter interino, correspondiente al Departamento de Ciencias Sociales, para el dictado del espacio curricular “Didáctica de las Ciencias Sociales” y, por extensión del cargo, en el espacio curricular “Historia Latinoamericana y Argentina” en el Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora, Profesorado Universitario de Educación Inicial y la Tecnicatura Universitaria en Educación Social.
ARTÍCULO 2.- ESTABLECER las siguientes condiciones para postular: Poseer título de grado de Profesor/a en Historia o afines. Acreditar antecedentes en investigación y/o extensión. Acreditar antecedentes en la docencia de nivel superior.
ARTÍCULO 3.- DESIGNAR a los/as docentes integrantes de la Comisión Asesora que entenderá en la sustanciación del concurso: MIEMBROS TITULARES: Mgter. Silvia Agustina SOSA Esp. Ana Herminia RECABARREN Dra. Mónica Teresa MATILLA
MIEMBROS SUPLENTES: Mgter. Ana Elizabeth SCOONES Esp. Silvia Graciela MUSSO Dr. Walter César CAMARGO
ARTÍCULO 4.- FIJAR el período de publicación e información de la convocatoria entre el VEINTISÉIS (26) y el VEINTIOCHO (28) de octubre de 2022 y el periodo de inscripción desde el TREINTA Y UNO (31) de octubre hasta el DOS (2) de noviembre de 2022.
ARTÍCULO 5.- DISPONER que la inscripción de los/as aspirantes será de manera virtual a través de un formulario Google que se informará oportunamente, conforme a las instrucciones establecidas en el ANEXO de la presente resolución.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 460 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
ARTÍCULO 6.- ESTABLECER que, a los efectos del presente llamado a concurso, el/la postulante acepta y declara constituir domicilio especial de notificación electrónica en el correo electrónico que consigne en el formulario de inscripción, en el marco de las Ordenanzas Nros. 30/2016-CS y 26/2020CS.
ARTÍCULO 7.- Comunicar, difundir e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 460 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO PROCESO DE INSCRIPCIÓN
La solicitud de inscripción se registrará mediante un formulario Google dispuesto a tal fin durante el periodo de inscripción en la página web de la institución. Es requisito excluyente el registro de la inscripción mediante el formulario. La documentación se presentará mediante UNA (1) copia digital, en formato PDF (por sus siglas en inglés de Portable Document Format, «formato de documento portable»), y tendrá carácter de declaración jurada. La falta de presentación de la documentación requerida por la norma que reglamenta el concurso o que no se ajuste a las pautas establecidas en el formulario invalidará la inscripción al concurso.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 460 DIGITAL
|
Convocatorias y Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-459 17/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 17 de octubre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0032364/2022, donde se tramita la extensión de carrera a la estudiante María José PEDERENERA, y
CONSIDERANDO:
Que la estudiante solicitó la extensión de carrera en el Profesorado Universitario de Educación Primaria.
Que la presente solicitud de extensión de carrera se enmarca en la Ordenanza Nº 5/2022-CD.
Que la Directora General de Carreras prestó la conformidad al trámite en virtud de que la estudiante posee el 77,5 % de la carrera realizada y aprobó el examen de reinscripción anual.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 15 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por la Directora General de Carreras y otorgar la correspondiente extensión de carrera a María José PEDERENERA hasta el 31 de marzo de 2026.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 22 de septiembre de 2022, aprobó el despacho de la Comisión.
POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR a la estudiante María José PEDERENERA (DNI Nº 28.690.421), del Profesorado Universitario de Educación Primaria, la extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2026.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 459 DIGITAL
|
Académicas y Readmisión y/o Extensión de Carrera | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||