Digesto
|
10649 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
DE-2022-RES-638 13/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 13 de octubre de 2022.
VISTO: El EXP_E-CUY:0024759/2022, y la Resolución Nº 126/2022-D, y
CONSIDERANDO:
Que por resolución citada en el visto se le otorgó una Beca de Capacitación PreProfesional Universitaria a la estudiante Julieta de los Ángeles SARAVIA, para desarrollar actividades en la Escuela Carmen Vera Arenas, por los meses de febrero y marzo de 2022, con los alcances de la Ordenanza Nº 54/2009-CS.
Que el desempeño pedagógico como becaria en herramientas digitales en la institución ha sido satisfactorio.
Que la Directora de la Escuela Carmen Vera Arenas solicita la prórroga de la Beca de Capacitación Pre-profesional Universitaria otorgada por la Resolución Nº 126/2022-D, por los meses de noviembre y diciembre de 2022, con alcances de la Ordenanza Nº 54/2009-CS.
Que la Dirección General Económico Financiera anexa el informe presupuestario correspondiente y el Formulario 4 previsto para este trámite. POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR UNA (1) Beca de Capacitación Pre-Profesional Universitaria a la estudiante Julieta de los Ángeles SARAVIA, DNI Nº 33.883.051, para desarrollar actividades en la Escuela Carmen Vera Arenas, por los meses de noviembre y diciembre de 2022, con los alcances de la Ordenanza Nº 54/2009-CS. ARTÍCULO 2.- DISPONER que la becaria recibirá, en concepto de estímulo, un monto total de PESOS VEINTE MIL TRESCIENTOS NOVENTA CON 40/100 ($20.390,40). -, pagaderos en dos cuotas de DIEZ MIL CIENTO NOVENTA Y CINCO CON 20/100 PESOS ($ 10.195,20), mensuales y consecutivas, en el mes de noviembre y diciembre de 2022.
ARTÍCULO 3.- El gasto que demande la adjudicación de la beca deberá ser imputado a la siguiente red presupuestaria:
A:1100.033.033.000.16.04.01.00.01.00.5.1.0.0000.1.21.3.4
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 638 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
ARTÍCULO 4.- Comuníquese, notifíquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 638 DIGITAL
|
Becas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-452 13/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 13 de octubre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0004070/2021, las Ordenanzas Nros. 23/2010-CS y su modificatoria 39/2010-CS, las Resoluciones Nros. 639/2021-CS, 593/2021-CD, 14/2022-CD, 113/2022-CD y 210/2022-D, emitida ad referéndum y ratificada por la Resolución Nº 199/2022 del Consejo Directivo, donde se tramita el llamado a concurso abierto para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Fundamentos de la Educación, para el dictado del espacio curricular “Pedagogía” y para dictar por extensión el espacio curricular “Teoría de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Primaria, Licenciatura en Terapia del lenguaje, Tecnicatura Universitaria en Educación Social, Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora, Profesorado Universitario de Educación Inicial, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Resolución Nº 639/2021 el Consejo Superior autorizó a la Facultad de Educación a convocar el concurso de referencia.
Que por Resolución Nº 14/2022-CD se aprobaron las bases de la convocatoria y se llamó a concurso.
Que a través de las Resoluciones Nros. 113/2022-CD y 210/2022-D, emitida ad referéndum y ratificada por la Resolución Nº 199/2022 del Consejo Directivo, se modificaron las fechas de inscripción del llamado.
Que al proceso de selección se inscribieron cuatro (4) postulantes.
Que en el dictamen final, atento al análisis y ponderación de los antecedentes, propuesta pedagógica, clase pública y coloquio, la Comisión Asesora elaboró el orden de mérito del citado cargo, según el siguiente detalle:
1. Aldo Aníbal Altamirano 2. Paola Inés Rovello 3. Desierto
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 29 de septiembre de 2022, resolvió aprobar la actuación de la Comisión Asesora y solicitar al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo la designación de Aldo Aníbal Altamirano en UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Fundamentos de la Educación, para el dictado del espacio curricular “Pedagogía” y para dictar por extensión el espacio curricular “Teoría de la Educación” en el Profesorado Universitario de Educación Primaria, Licenciatura en Terapia del lenguaje, Tecnicatura Universitaria en Educación Social, Profesorado
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 452 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Universitario de Educación para Personas Sordas, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora, Profesorado Universitario de Educación Inicial, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual de esta Unidad Académica.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 6 de octubre de 2022, resolvió aprobar el despacho de la comisión.
Que la Secretaría Académica adjunta informe donde se detalla la descripción del Título (Carreras), Disciplinas, Subdisciplinas y espacio curricular, respecto al plan de estudios en el que se ubica el cargo docente.
Que la Dirección General Económica Financiero informa que el cargo concursado cuenta con disponibilidad presupuestaria.
POR ELLO,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- APROBAR la actuación de la Comisión Asesora y el orden de mérito confeccionado, según el siguiente detalle:
1. Aldo Aníbal ALTAMIRANO DNI Nº 22.392.263 2. Paola Inés ROVELLO DNI Nº 27.012.873 3. Desierto
ARTÍCULO 2.- SOLICITAR al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo la designación del siguiente personal docente universitario:
1. Datos Personales del Docente designado Apellido y ALTAMIRANO, Aldo Aníbal Nombres Documento 22.392.263 Único: CUIL o CUIT 20-22392263-6 Legajo n° 29.068
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo: Denominación del PROFESOR TITULAR Cargo Dedicación (*) SIMPLE Carácter (**) EFECTIVO
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 452 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
3. Término de la designación Desde el (*) Efectiva prestación de servicios Hasta el (*) ----------------------------------------- 4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad Facultad de Educación Subdependencia (*) Departamento de Fundamentos de la Educación
5. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): 1) Pedagogía y por extensión Teoría de la Educación
ARTÍCULO 3.- El/los espacio/s curricular/res mencionado/s en el ARTÍCULO 2 (cuadro 5) pertenecen a: Códigos Descripción Disciplina: 5 CIENCIAS SOCIALES Subdisciplina: 4 3 EDUCACIÓN Especialidad: 0 8 PEDAGOGÍA (*) Para cumplimentar los datos el Área Académica se debe consultar la “Tabla de Disciplina, Subdisciplina y Especialidad” elaborada por el Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología (Secretaría de Políticas Universitarias).
ARTÍCULO 4.- El/los espacio/s curricular/es mencionados en el ARTÍCULO 2 forma parte del Plan de Estudios del/los siguientes Títulos (Carreras) que a continuación se detallan: Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera (Nombre o Título de la misma) Participación Carrera/s Porcentual Profesorado Universitario de Educación Primaria 14,28 % Profesorado Universitario de Educación Inicial 14,28 % Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 14,28 % Discapacidad Visual Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas 14,28 % Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en 14,28 % Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora Licenciatura en Terapia del Lenguaje 14,28 % Tecnicatura Universitaria en Educación Social 14,28 % Porcentaje total 100%
Porcentaje de Dedicación según las funciones o actividades a desarrollar % Docencia %Investigación % Extensión % Gestión Total 100 % 100 %
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 452 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
ARTÍCULO 5.- El presente gasto en personal responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente categoría programática: Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6.- El gasto que demande la presente designación se imputará según la clasificación por objeto del gasto y código de cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 46 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-810 Personal docente – Profesor Titular – Dedicación Simple
ARTÍCULO 7.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 452 DIGITAL
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-451 13/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 13 de octubre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0013286/2022, donde se tramita la evaluación de desempeño docente a Viviana Andrea LEO, correspondiente al periodo de 2016 - 2020, y CONSIDERANDO:
Que la docente fue evaluada por la Comisión Evaluadora del Departamento de Tecnología, constituida por las Profesoras Graciela Miranda, Marhild Cortese y el Prof. Aldo Altamirano, según consta en Resolución Nº 201/2022-CD,
Que la Evaluación de Desempeño Docente se ha efectuado según lo establecido por el Artículo Nº 5 de la Ordenanza N° 91/2014–CS y la Ordenanza N° 30/2015-CD.
Que la Comisión Evaluadora considera el desempeño de la docente Viviana Andrea LEO para el periodo de 2016 - 2020 como SATISFACTORIO.
Que la Dirección Técnica Académica eleva las presentes actuaciones al Consejo Directivo para su consideración.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 29 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por la Comisión Evaluadora, que calificó como SATISFACTORIO, el desempeño de la docente Viviana Andrea LEO.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 6 de octubre de 2022, aprobó el despacho de comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR el dictamen de la Comisión Evaluadora de Desempeño Docente del Departamento de Tecnología, designada por Resolución Nº 201/2022-CD, para la docente Viviana Andrea LEO (DNI Nº 18.446.561 - Legajo Nº 25.699), correspondiente al periodo 2016 - 2020, expresado como: SATISFACTORIO.
ARTÍCULO 2.- DERIVAR a la Dirección de Recursos Humanos a fin de registrar en el legajo de la docente la presente normativa.
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 451 DIGITAL
|
Evaluación de Desempeño | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-450 13/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 13 de octubre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0036832/2022, y
CONSIDERANDO:
Que el Dr. Aldo ALTAMIRANO como miembro del Comité Académico del VI Congreso Latinoamericano de Humanidades y Ciencias, las V Jornadas de la Red Latinoamericana de Arte, Educación y Discursos (en adelante RELAED) y las II Jornadas Nacionales de la Red KIPUS, solicita la declaración de interés educativo y el uso del logo institucional en la promoción de dicho evento que se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2022, en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 29 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo declarar de interés educativo el VI Congreso Latinoamericano de Humanidades y Ciencias, las V Jornadas de la Red RELAED y las II Jornadas Nacionales de la Red KIPUS. Además, autoriza el uso del logo institucional en la promoción del mismo.
Que el Consejo Directivo, en su sesión del día 6 de octubre de 2022, aprobó el despacho de la Comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- DECLARAR de interés educativo el VI Congreso Latinoamericano de Humanidades y Ciencias, las V Jornadas de la Red RELAED y las II Jornadas Nacionales de la Red KIPUS, que se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2022, en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, según los programas que constan en los ANEXOS I y II que forman parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- AUTORIZAR el uso del logo institucional en la promoción del VI Congreso Latinoamericano de Humanidades y Ciencias, las V Jornadas de la Red RELAED y las II Jornadas Nacionales de la Red KIPUS.
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 450 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO I
PROGRAMA GENERAL
DIA 28 DE NOVIEMBRE
De 9,30 hs a 10,15hs. APERTURA. PALABRAS DE BIENVENIDA ACTO CULTURAL De 10, 30 ha a 11 Conferencia de apertura De 11, 15 hs. a 12 hs. Conversatorio. De 12 a 14 hs. ALMUERZO de 14 HS a 16, 30 HS PONENCIAS de 16, 45 HS a 17,45 hs. Panel. De 18 hs a 18, 45. Conferencia.
DIA 29 DE NOVIEMBRE
De 9,30 hs a 10, 15 hs. Conferencia De 10,30 hs a 11,30 Panel De 11,30 a 12 hs. Dialogo de especialistas De 12 a 14 hs. ALMUERZO de 14 HS a 16, 30 HS PONENCIAS De 16,45 hs. a 17,45 hs. Conversatorio. De 18 hs a 18,45 Conferencia De 19 hs a 20 hs. Acto cultural
DIA 30 DE NOVIEMBRE
De 9,30 hs a 10, 15 hs. conferencia De 10, 30 hs a 11, 30 hs. Panel De 11,30 a 12, 15 hs. Dialogo de especialistas De 12 a 14 hs. ALMUERZO De 14 HS a 16, 30 HS PONENCIAS de 16, 45 hs a 17, 45 hs. Conversatorio De 18 hs a 18,45 Conferencia de cierre. De 19 a 20 Cierre cultural. JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 450 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO II
En reconocimiento a la trayectoria docente y de investigación de la Dra. Marta Moyano
PRIMERA CIRCULAR ORGANIZAN: PROICO “LAS PRÁCTICAS DISCURSIVAS EN DISTINTOS CAMPOS DEL CONOCIMIENTO. Su enseñanza y aprendizaje en los distintos niveles educativos”. PROICO 04-1020 “IDENTIDADES Y PROCESOS. INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA/ETNOGRÁFICA DE LAS EXPERIENCIAS DE FORMACIÓN DOCENTE EN CONTEXTO”. RED KIPUS (Red de Formación Docente de América Latina y el Caribe) RED RELAED ( Red Latinoamericana de Arte, Educación y Discursos) COORDINACIÓN GENERAL: PROICO 4-4118
PRESENTACIÓN: La sociedad actual nos presenta una realidad en crisis, debido a diversos factores cuyos orígenes son cada vez más multidimensionales y globales por lo que demandan una necesaria conjunción disciplinar para aproximarnos a la comprensión de las posibles causas que los generan. Emerge de este modo el imperativo por establecer múltiples alianzas entre diferentes campos y prácticas del conocimiento. Motivados por ello, nuestro interés nos permite abrir las fronteras para interactuar con espacios de conocimientos que se implican mutuamente. Esta convocatoria está destinada a reunir a miembros comprometidos con las problemáticas de la Formación docente y la profesión docente contenidos en la Red Internacional KIPUS, y en la RED RELAED, dedicados a trabajar en campos disciplinares que se interceptan e interpelan, ellos son: el arte, la educación y los discursos, pero no como disciplinas aisladas sino considerando a estos
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 450 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
campos del conocimiento, como ámbitos constitutivos de una misma realidad compleja, en la cual el ser humano, su tiempo y espacio constituyen diferentes aspectos de la misma. Con esta mirada integramos la comunicación y en particular, convocamos al diálogo y al encuentro con la radio en San Luis, que cumple 80 años desde su nacimiento a nuestros días. En este sentido proponemos un espacio para el encuentro, el debate, la reflexión, el disenso, la participación individual y grupal, el intercambio de experiencias e investigaciones realizadas por los docentes, investigadores, becarios, tesistas y estudiantes que se sientan convocados. De esta manera proponemos una modalidad híbrida que nos facilite el acercamiento y el encuentro entre colegas locales, regionales y latinoamericanos. Desde estas ideas convocamos a docentes de todos los niveles, estudiantes, investigadores, artistas, directivos y funcionarios y a quienes consideren y crean que tienen algo para aportar a las problemáticas señaladas desde y para nuestras realidades Latinoamericanas. PROPÓSITOS:
● Potenciar el debate sobre los nuevos paradigmas filosóficos-epistemológicos que inciden en la formación de formadores y en sus prácticas en Argentina y Latinoamérica. ● Propiciar el diálogo y el encuentro entre quienes trabajan en la radio en San Luis y en el País. ● Favorecer el intercambio sobre la formación de formadores en los distintos campos del conocimiento en diferentes temas, problemas y desafíos Latinoamericanos. ● Estimular la difusión de investigaciones y de proyectos de investigación Latinoamericanos referidos formación de formadores,
● Promover el diálogo, el debate multidisciplinar y transdisciplinar en torno a las humanidades, las ciencias sociales y el arte entendidas como prácticas culturales en constante dinamismo.
● Propiciar la discusión sobre sobre fundamentos teóricos, metodologías y Tics, que impactan en la formación docente inicial y continua en Argentina y Latinoamérica. ● Analizar las prácticas docentes considerando nuestro contexto socio-político histórico y sociocultural respecto de diversas tensiones, perspectivas y demandas sociales latinoamericanas.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 450 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
EJES TEMÁTICOS
1. Procesos de formación de formadores en Ciencias y Humanidades. 2. Paradigmas epistemológicos y filosóficos actuales en los diferentes campos del saber. 3. Procesos, prácticas y discursos en humanidades, ciencias sociales y humanidades. 4. El posgrado en humanidades, ciencias sociales, implicancias y relaciones en la formación de formadores.
5. Abordajes políticos e históricos en la formación de formadores en los diferentes campos del conocimiento. 6. Innovación, en la formación de formadores y el impacto del covid 19 y las tecnologías de la información y la comunicación. 7. La investigación en comunicación social especialmente en las prácticas radiofónicas en Argentina.
DESTINATARIOS
● Docentes de los diferentes niveles educativos. ● Personal directivo de las instituciones educativas y culturales. ● Docentes e investigadores del Nivel Superior de la Enseñanza. ● Docentes e investigadores de Comunicación social, especialmente dedicados a la temática de la radio en San Luis. ● Alumnos de carreras de humanidades, ciencias sociales, y TICs. ● Integrantes de equipos gubernamentales pertenecientes al campo de la cultura, la comunicación y la educación.
MODALIDADES DE TRABAJO:
*Conferencias de especialistas invitados. * Paneles temáticos de Especialistas. * Ponencias en Comisiones de trabajo.
CALENDARIO.
Fecha de presentación de resúmenes 11 de noviembre de 2022. Se publicarán las actas del Congreso (incluye resúmenes de ponencias y conferencias).
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 450 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
NORMAS DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.
Los participantes podrán presentar experiencias, investigaciones y proyectos de innovación educativos, de comunicación, de arte y sobre discursos en distintos campos del conocimiento, a través de las siguientes modalidades:
● Ponencias temáticas. ● La presentación de los resúmenes deberá realizarse en letra arial y contendrá la siguiente información:
● Título del trabajo
● Autoría de la ponencia (autora, autor o autores)
● Vinculación institucional
● Dirección electrónica de autor/es
● Eje temático y tema específico al que corresponde. Se elige un solo tema.
● Palabras clave o descriptores (entre 3 y 5)
● Resumen: responde a las siguientes preguntas: ¿de qué trata? ¿qué se hizo? ¿dónde se hizo? ¿con qué objetivo(s)? ¿bajo qué principios o marcos teóricos? ¿con qué metodología se realizó el trabajo? ¿cómo se hizo? ¿qué resultados se obtuvieron? ¿qué se concluye? Referencias.
● Deben cumplir con los siguientes requisitos formales:
● Debe ser un texto donde incluya toda esta información considerando 400 palabras mínimo y 600 palabras máximo.
● Título del trabajo en Arial 14 negrita
● Texto: Arial 12, texto justificado, a espacio simple
● Márgenes: 2.5 cm en todos los lados.
● Referencias: Normas APA, 2019. Las referencias no serán consideradas dentro de este número de palabras.
● Tipo de archivo: Word.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 450 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
● Los resúmenes que se envíen para consideración del congreso serán revisados por el Comité Académico, cuyos integrantes evaluarán la pertinencia de la propuesta para su presentación. El Comité Académico comunicará oportunamente al autor de contacto, si la propuesta ha sido aceptada.
Para la publicación posterior de LAS PONENCIAS se deberán cumplir con las normas formales que a continuación se detallan: (abril de 2023) ● Título en mayúscula (centrado) ● Autor/es en minúscula (margen izquierdo) ● Institución de pertenencia. ● Correo electrónico ● Resumen de no más de 600 palabras y un mínimo de 400 palabras. ● Extensión de los trabajos: hasta 10 carillas. (incluyendo: cuadros, gráficos y bibliografía) interlineado sencillo, formato de letra times New Roman 12, margen superior: 2,5; margen inferior: 2,5; margen derecho: 2; margen izquierdo: 3.
CERTIFICACIONES.
Se otorgarán certificaciones a los autores de Ponencias y Talleres. Se entregarán certificados de asistencia, a quienes cumplan con el registro y permanencia.
CONGRESO NO ARANCELADO
CONTACTO
web: congresohumanidades.blogspot.com/ Correo: investigaenred@gmail.com
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 450 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
ANEXO: ORGANIZACIÓN
Comisión Organizadora:
Coordinación General Integrantes: Dra. Marta Moyano DNI Esp. Lidia González DNI Dr. Enrique Vega Mag. Daniel Toledo DNI 17247875
Comité Académico
Dra. Marta Moyano (U.N.S.L.) DNI Esp. Lidia González (U.N.S.L.)DNI Dr. Enrique Vega (U.N.S.L.) Mag. Daniel Toledo ((U.N.S.L.)) DNI 17247875 Dr. Aldo Altamirano Dra. Liliana GUZMÁN
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 450 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-449 13/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 13 de octubre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0014785/2022, donde se tramita la evaluación de desempeño docente a Vicenta Rosa GIUNTA, correspondiente al periodo de 2017 - 2020, y CONSIDERANDO:
Que la docente fue evaluada por la Comisión Evaluadora del Departamento de Ciencias de la Salud, constituida por las Profesoras Graciela Miranda, Marhild Cortese y el Prof. Aldo Altamirano, según consta en Resolución Nº 201/2022-CD,
Que la Evaluación de Desempeño Docente se ha efectuado según lo establecido por el Artículo Nº 5 de la Ordenanza N° 91/2014–CS y la Ordenanza N° 30/2015-CD.
Que la Comisión Evaluadora considera el desempeño de la docente Vicenta Rosa GIUNTA para el periodo de 2017 - 2020 como SATISFACTORIO.
Que la Dirección Técnica Académica eleva las presentes actuaciones al Consejo Directivo para su consideración.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 29 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por la Comisión Evaluadora, que calificó como SATISFACTORIO, el desempeño de la docente Vicenta Rosa GIUNTA.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 6 de octubre de 2022, aprobó el despacho de comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR el dictamen de la Comisión Evaluadora de Desempeño Docente del Departamento de Ciencias de la Salud, designada por Resolución Nº 201/2022-CD, para la docente Vicenta Rosa GIUNTA (DNI Nº 17.513.785 - Legajo Nº 25.698), correspondiente al periodo 2017 2020, expresado como: SATISFACTORIO.
ARTÍCULO 2.- DERIVAR a la Dirección de Recursos Humanos a fin de registrar en el legajo de la docente la presente normativa.
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Mendoza, 13 de octubre de 2022. Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 449 DIGITAL
|
Evaluación de Desempeño | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-448 13/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 13 de octubre de 2022.
VISTO:
El EXP_E-CUY:0036231/2021 y las Ordenanzas Nº 23/2010-CS, 39/2010-CS y 3/2010-CD, donde se tramita el llamado a concurso abierto para la provisión, con carácter de efectivo, de UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Ciencias del Lenguaje, para el dictado del espacio curricular “Lectura y escritura en la Universidad” y, por extensión del cargo, “Comunicación Lingüística II” y “Comprensión y Producción de textos” en las carreras Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora, Licenciatura en Terapia del Lenguaje, Profesorado Universitario de Educación Primaria, Profesorado Universitario de Educación Inicial, Profesorado Universitario en Informática, Tecnicatura Universitaria en Educación Social y Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas, y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica solicitó autorización para el llamado al concurso de referencia.
Que el Departamento de Ciencias del Lenguaje elevó los requisitos mínimos de formación, perfil y antecedentes exigidos y los miembros titulares y suplentes propuestos para la integración de la Comisión Asesora que entenderá en la sustanciación del concurso.
Que la Dirección de Gestión de Apoyo Académico detalla la descripción del título (carrera), disciplina, subdisciplina y espacio curricular, respecto al plan de estudios y Mapa Docendi correspondiente.
Que la Dirección General Económico Financiero certifica la existencia presupuestaria del cargo a concursar.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 29 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar el procedimiento y solicitar al Consejo Superior la autorización para el llamado a concurso abierto con el fin de cubrir UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Ciencias del Lenguaje, para el dictado del espacio curricular “Lectura y escritura en la Universidad” y, por extensión del cargo, “Comunicación Lingüística II” y “Comprensión y Producción de textos” en las carreras Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora, Licenciatura en Terapia del Lenguaje, Profesorado Universitario de Educación Primaria, Profesorado Universitario de Educación Inicial, Profesorado Universitario en Informática, Tecnicatura Universitaria en Educación Social y Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 6 de octubre de 2022, aprobó el despacho de la Comisión.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 448 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Que, de acuerdo al Reglamento de Concursos (Ordenanza Nº 23/2010 –CS), en su Anexo I - Artículo 4 establece que el llamado a concurso será autorizada por el Consejo Superior.
POR ELLO,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- SOLICITAR al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo la autorización para convocar a concurso abierto, en los términos de las Ordenanzas Nº 23/2010-CS y 39/2010-CS, para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Titular con dedicación simple de carácter efectivo, correspondiente al Departamento de Ciencias del Lenguaje, para el dictado del espacio curricular “Lectura y escritura en la Universidad” y, por extensión del cargo, “Comunicación Lingüística II” y “Comprensión y Producción de textos” en las carreras Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual, Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación en Discapacidad Motora, Licenciatura en Terapia del Lenguaje, Profesorado Universitario de Educación Primaria, Profesorado Universitario de Educación Inicial, Profesorado Universitario en Informática, Tecnicatura Universitaria en Educación Social y Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas.
ARTÍCULO 2.- ESTABLECER el siguiente perfil y condiciones para postular: Poseer título de Profesor/a en Letras (universitario o no universitario) o Profesor de Comunicación Social. Acreditar formación de posgrado relacionada con los contenidos del espacio curricular. Acreditar antecedentes de investigación y extensión relacionados con los contenidos del espacio curricular. Acreditar antecedentes de docencia en el nivel superior en espacios relacionados con la lectura y escritura académicas.
ARTÍCULO 3.- DESIGNAR como miembros integrantes de la Comisión Asesora al siguiente personal docente: Titulares: Mgter. Susana Estela ORTEGA de HOCEVAR Mgter. Gabriela AZZONI (Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo) Prof. María Cecilia PEREIRA (UNGS y UBA) Suplentes: Dra. Mariana DI STEFANO (UBA) Mgter. Ana Isabel TORRE Mgter. Adriana Silvina ZANI (Facultad de Filosofía y Letras - UNCuyo)
ARTÍCULO 4.- Comuníquese e insértese en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 448 DIGITAL
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-447 13/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 13 de octubre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0005478/2020 y sus acumulados EXP_E-CUY:0009984/2020, EXP_E-CUY:0011385/2020, EXP_E-CUY:0011235/2020 y EXP_E-CUY:0009033/2021; las Ordenanzas Nros. 60/2004-CS y 32/2020-CS y las Resoluciones Nros. 278/2021-CD y 406/2022-CD, donde obran las actuaciones iniciadas por estudiantes de la asignatura Práctica Profesional e Investigación Educativa en Instituciones Escolares, de la Carrera Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual, Orientación en Discapacidad Motora, a cargo de las docentes Adriana HERMOSO y María Teresa GÓMEZ, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Resolución Nº 278/2021 el Consejo Directivo ordenó sumario administrativo, conforme a lo dispuesto en el Artículo 44 del Reglamento de Investigaciones Administrativas -Ordenanza Nº 32/2020-CS-, a las docentes Adriana HERMOSO y María Teresa GÓMEZ, a fin de determinar efectivamente la existencia o no por parte de las docentes de incumplimientos de deberes y funciones a su cargo, durante el segundo semestre del ciclo lectivo 2020, en relación a la posible omisión de remisión de la planificación y cronogramas en debida forma a los/as estudiantes de la asignatura Práctica Profesional e Investigación Educativa en Instituciones Escolares; posibles tratos inadecuados a los estudiantes durante el segundo semestre del años 2020 y el posible incumplimiento de la solicitud de informe dispuesta por este Consejo Directivo el 10 de diciembre de 2020; establecer el alcance del perjuicio sufrido por la Universidad; y eventualmente, proponer sanciones.
Que, en materia procedimental, la instrucción de la investigación ha sido realizada dentro del plazo previsto en el artículo 127 del Reglamento de Investigaciones Administrativas y se han reunido elementos probatorios suficientes para finalizar el trámite, cumpliendo los requisitos normativos exigidos por el Reglamento pertinente.
Que a criterio del Instructor Sumariante, al no existir ninguna prueba pendiente de producción, se dispuso la clausura de acuerdo a lo ordenado por el artículo 107 del RIA.
Que analizadas las actuaciones por la Dirección de Asuntos Legales del Rectorado, mediante el Dictamen Nº 2249/2022, se sugirió que pasen al Consejo Directivo por ser este órgano quien tiene la potestad disciplinaria sobre el personal que revista efectivamente en esta Unidad Académica.
Que, en consecuencia, corresponde al Consejo Directivo la potestad de disponer la clausura de la investigación y resolver sobre lo actuado por el Instructor Sumariante con aprobación o rechazo.
Que, teniendo en cuenta la modificación de la integración de este órgano colegiado que operó el 16 de agosto del corriente año, producto de las elecciones directas llevadas a cabo en esta Unidad Académica, se dispuso, como medida de mejor proveer, otorgar una prórroga de DIEZ (10) días hábiles, desde el 27 de septiembre, en el curso de los plazos administrativos, con el fin de que las actuaciones sean estudiadas y analizadas por los nuevos miembros.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 447 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Por ello, y teniendo en cuenta lo resuelto por mayoría simple de este órgano en sesión secreta del 29 de septiembre de 2022, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- ABSOLVER a las docentes Adriana HERMOSO (DNI N° 11.395.761 – Legajo N° 19.516) y María Teresa GÓMEZ (DNI N° 11.091.410 – Legajo N° 16.018). ARTÍCULO 2.- DISPONER la clausura del sumario administrativo dispuesto por la Resolución Nº 278/2021-CD, por los motivos expuestos en los considerandos. ARTÍCULO 3.- REQUERIR a las docentes involucradas, como medida reparativa de los intereses que hubiesen sido afectados, la realización y acreditación de una capacitación sobre métodos alternativos de resolución de conflictos. ARTÍCULO 4.- ESTABLECER que una vez acreditada la circunstancia del artículo anterior se archiven las presentes actuaciones. ARTÍCULO 5.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 447 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||