Digesto
|
10649 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2022-RES-458 17/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 17 de octubre de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0032052/2022, donde la estudiante Gabriela Edith DÍAZ solicita la equivalencia de estudios entre espacios curriculares cursados y aprobados en el Profesorado de Grado Universitario en Educación General Básica para el primero y segundo ciclo y un espacio curricular correspondiente al Profesorado Universitario de Educación Primaria (Ordenanza Nº 5/2012-CS), y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se concede la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y la 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto según consta en acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 15 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 22 de septiembre de 2022, aprobó el dictamen de la Comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Gabriela Edith DÍAZ (DNI Nº 23.591.791) de acuerdo con el siguiente detalle:
-Didáctica de la Educación Artística -Unidad Curricular Electiva: 9 (nueve) por -Educación Tecnológica y su Didáctica créditos
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 458 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-457 17/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 17 de octubre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0036653/2022, donde la Coordinadora local de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, solicita el Aval Académico para el I Workshop “Enseñanza en Escenarios Digitales” – IWEED, y
CONSIDERANDO:
Que dicho Workshop se desarrollará de forma presencial y virtual, los días 26, 27 y 28 de octubre de 2022.
Que en esta primera edición la Universidad Nacional del Comahue será la encargada de ofrecer instancias presenciales que sumaran a las sesiones virtuales.
Que la actividad tiene como principales objetivos: Generar un espacio de intercambio, reflexión y producción colaborativa entre los distintos actores participantes de la MEED Propiciar instancias para la reflexión colectiva acerca de los desafíos que los escenarios digitales actuales suponen para las prácticas docentes en las diversas dimensiones sustantivas que la configuran Socializar experiencias docentes, propuestas metodológicas y recursos digitales, desarrollados en el marco de la MEED, con el resto de la comunidad educativa
Que el Secretario de Investigación y Posgrado toma conocimiento y aprueba el aval a dicho evento.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 29 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo otorgar el aval académico al I Workshop ‘’Enseñanza en Escenarios Digitales’’- IWEED.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 6 de octubre de 2022, aprobó el despacho de comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- OTORGAR Aval Académico al I Workshop ‘’Enseñanza en Escenarios Digitales’’- IWEED, el cual desarrollará de forma presencial y virtual, los días 26, 27 y 28 de octubre de 2022, de acuerdo al Anexo I que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 457 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO II Workshop "Enseñanza en Escenarios Digitales" IWEED 26, 27 y 28 de octubre de 2022 Facultad de Informática - UNCOMA Neuquén, Argentina Formato híbrido: instancias presenciales y virtuales Objetivos
Generar un espacio de intercambio, reflexión y producción colaborativa entre los distintos actores participantes de la MEED Propiciar instancias para la reflexión colectiva acerca de los desafíos que los escenarios digitales actuales suponen para las prácticas docentes en las diversas dimensiones sustantivas que la configuran Socializar experiencias docentes, propuestas metodológicas y recursos digitales, desarrollados en el marco de la MEED, con el resto de la comunidad educativa
Acerca de WEED Este Workshop surge en el marco de la Maestría en “Enseñanza en Escenarios Digitales”, aprobada por Resolución Ministerial RM 100/18, perteneciente a la AUSA (Asociación de Universidades Sur Andina) y forma parte del proyecto de investigación "COMPUTACIÓN APLICADA A LAS CIENCIAS Y AL MEDIO" (DIRECTORA: Dra. Claudia Carina Fracchia - CODIRECTOR: Lic. Pablo Kogan)
Ha sido declarado de interés por las siguientes instituciones: Universidad Nacional de Chilecito Universidad Nacional del Comahue Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Consejo Directivo, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa Consejo Superior, Universidad Nacional de La Pampa
Consejo Directivo, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 457 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Formas de Participación
1. Mesas Temáticas
Cuatro mesas temáticas:
EJES Tutorización
Dirección de Trabajos Finales
Diseño de espacios curriculares
Alumnos de la MEED El objetivo de estas mesas es socializar contribuciones, análisis, consideraciones específicas, problematizaciones y el producto del trabajo en estas tres cohortes. Además se espera generar un espacio de discusión que pueda culminar con una producción colaborativa para su publicación.
2. Envío Trabajos Se propone el relato de experiencias pedagógicas, que resulten potencialmente innovadoras en el marco de los procesos formativos en los distintos niveles educativos (estrategias, prácticas, proyectos o programas diseñados y/o implementados en el ámbito de intervención del/los o las autores/as). En todos los casos se deberán describir claramente los objetivos de la presentación, la importancia de su abordaje en el marco de la problemática de la enseñanza en los diferentes niveles de educación, los presupuestos teóricos que sostienen la experiencia, práctica o cuestión y, las reflexiones, consideraciones y/o resultados –finales o parciales- alcanzados. Se admitirán hasta tres autores por ponencias y los autores podrán participar de hasta tres trabajos. Los trabajos deberán enviarse en formato PDF.
Eje A: Diseño de escenarios digitales Desafíos, enfoques y estrategias innovadoras empleadas en la enseñanza en los distintos niveles educativos y campos de conocimiento. Perspectivas y experiencias pedagógicas en propuestas de enseñanza mediadas por TIC.
Eje B: Producción de contenidos digitales y recursos educativos abiertos Producción y diseño de materiales y/o recursos educativos. Aspectos pedagógicos, tecnológicos y comunicacionales. Creación, implementación y evaluación. Producción de recursos educativos abiertos, relato de prácticas de acceso libre y abierto.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 457 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Eje C: Estrategias tutoriales
Estrategias tutoriales para el seguimiento de alumnos, para establecer las metodologías de comunicación, incentivar la participación de los alumnos, entre otras.
Eje D: Evaluaciones en escenarios digitales Perspectivas y prácticas de evaluación, autoevaluación y acreditación. Reconocimiento de nudos problemáticos, y reconfiguración de las estrategias y propuestas de evaluación. Reflexiones, desafíos y propuestas en el marco de la democratización de la educación superior.
Eje E: Herramientas tecnológicas aplicadas a la educación Relatos de experiencias, tanto en la virtualidad como en la presencialidad, en relación al uso didáctico de herramientas tecnológicas ya sea para la comunicación, el desarrollo de actividades, simulaciones, laboratorios virtuales, etc.
Eje F: Educación en contextos no formales Propuestas que sirven de complemento o reemplazo de la educación formal. Espacios no formales de aprendizaje, como extensión y alternativa a las formas tradicionales de enseñanza, vinculados al trabajo, aspectos de la vida cotidiana y social, ocio y formación cultural.
3. Envío de Poster
Esta opción está destinada a los graduados de la MEED, para que puedan presentar mediante un póster el Trabajo Final realizado como fin de carrera. Deberán enviar un póster en formato gráfico y audio: Los pósters se presentarán en formato digital, con tamaño A2 (59,4 cm. de alto x 42 cm. de ancho). Se deberá enviar además un audio explicativo en formato MP3 con una duración que no supere los 4 minutos.
Fechas Importantes
Fecha límite de envío de trabajos y pósters: 30/09/22 Extendido hasta el 12/10/22
Comunicación de evaluaciones: hasta 14/10/22
Destinatarios/as
Docentes, graduados y alumnos de la MEED.
Directores de TIF.
Público en general interesado en problemáticas de la enseñanza y la formación profesional.
http://weed2022.fi.uncoma.edu.ar/
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 457 DIGITAL
|
Avales | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-456 17/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 17 de octubre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0009372/2022, donde se tramita la Evaluación de Desempeño Docente a María Eugenia BASCO, correspondiente al periodo del 2º cuatrimestre de 2016 al 1º cuatrimestre de 2020, y
CONSIDERANDO:
Que la docente fue evaluada por la Comisión Evaluadora del Departamento de Psicología, constituida por los docentes Graciela MIRANDA, Marhild CORTESE y Aldo ALTAMIRANO, según consta en la Resolución Nº 201/2022-CD.
Que la evaluación de desempeño docente se ha efectuado según lo establecido por el Artículo Nº 5 de la Ordenanza N° 91/2014–CS y la Ordenanza N° 30/2015-CD.
Que la Comisión Evaluadora considera el desempeño de la docente María Eugenia BASCO para el periodo del 2º cuatrimestre de 2016 al 1º cuatrimestre de 2020 como SATISFACTORIO.
Que la Dirección Técnica Académica eleva las presentes actuaciones al Consejo Directivo para su consideración.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 29 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por la Comisión Evaluadora, que calificó como SATISFACTORIO, el desempeño de la docente María Eugenia BASCO.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 6 de octubre de 2022, aprobó el despacho de comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR el dictamen de la Comisión Evaluadora de Desempeño Docente del Departamento de Ciencias de la Salud, designada por Resolución Nº 201/2022-CD, para la docente María Eugenia BASCO (DNI Nº 29.649.680 - Legajo Nº 30.133), correspondiente al periodo del 2º cuatrimestre de 2016 al 1º cuatrimestre de 2020, expresado como: SATISFACTORIO.
ARTÍCULO 2.- DERIVAR a la Dirección de Recursos Humanos a fin de registrar en el legajo de la docente la presente normativa. ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 456 DIGITAL
|
Evaluación de Desempeño | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-639 14/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 14 de octubre de 2022.
VISTO El EXP_E-CUY:0021374/2022 , por el cual se tramitó la justificación de inasistencias, sin goce de haberes, por razones particulares a favor del docente Adolfo Martín GARCIA, y CONSIDERANDO:
Que dicha licencia se solicitó desde el 1 de septiembre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022, en el cargo de Profesor Adjunto-dedicación simple- carácter efectivo, con funciones en la Facultad de Educación, según Resolución Nº 599/2022-CS.
Que corre agregado el Formulario Nº 20 de la Circular Nº 39/2015 de Gestión de Personal de la Dirección de Recursos Humanos de esta Unidad Académica.
Que obra anexa la declaración jurada electrónica de los cargos, funciones y pasividades del docente.
Que lo solicitado encuadra en el Artículo 49 Punto II –inciso b)- del Decreto Nacional Nº 1246/2015, el que, en su parte pertinente, dice: “El docente que cuente con dos (2) años de antigüedad ininterrumpida en la Institución Universitaria Nacional en el período inmediato anterior a la fecha en que formule el pedido respectivo, podrá hacer uso de licencia por razones particulares por treinta (30) días por año de servicio. Podrán ser utilizados en forma continua o fraccionada y serán acumulables hasta un máximo de seis (6) meses por vez…”.
Que el trámite cuenta con la conformidad de la Dirección General de Personal del Rectorado. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas en el Anexo I Apartado III de la Ordenanza Nº 32/2016-R, complementada por la Ordenanza Nº 4/2022-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1- DAR por concedida la licencia, sin goce de haberes, por razones particulares, desde el UNO (1) de septiembre hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, a Adolfo Martín GARCIA (DNI Nº 29.769.555- Legajo Nº 31.878), en el cargo de Profesor Adjunto - dedicación simple - carácter efectivo con funciones en la Facultad de Educación, conforme a lo establecido por el Artículo 49 Punto II –inciso b)- del Decreto Nacional Nº 1246/2015. ARTICULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN JLV RESOLUCIÓN Nº 639 DIGITAL
|
Licencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-455 14/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 14 de octubre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0036162/2022, donde se tramita la designación de la docente María Silvina BASCUÑAN como directora del Departamento de Ciencias de la Salud, y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaria Académica solicitó la designación de un director/a en carácter de reemplazo en el Departamento de Ciencias de la Salud de esta Unidad Académica, debido al otorgamiento de año sabático a Vicenta Rosa GIUNTA y la licencia sin goce de haberes de José PROFILI.
Que el reemplazo a cumplir será en forma transitoria, hasta tanto asuman las nuevas autoridades que resulten electas en los comicios que se realizarán el 24 de noviembre del presente año.
Que la docente Vicenta Rosa GIUNTA, Directora del Departamento de Ciencias de la Salud de esta Facultad, informa que los profesores miembros del mismo propusieron a la docente María Silvina BASCUÑAN para desempeñar el cargo de Directora de dicho Departamento.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 29 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo designar a María Silvina BASCUÑAN como directora del Departamento de Ciencias de la Salud hasta que asuman las nuevas autoridades.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 6 de octubre de 2022, aprobó el despacho de la Comisión.
POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- DESIGNAR a María Silvina BASCUÑAN (DNI Nº 17.598.481 - Legajo Nº 24.378) para cumplir funciones de Directora de Departamento de Ciencias de la Salud, en reemplazo de la Directora y Co-director, desde el UNO (1) de agosto de 2022 y hasta tanto asuman las nuevas autoridades que resulten electas en los comicios que se realizarán el 24 de noviembre del presente año.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 455 DIGITAL
|
Designaciones y Gestión | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-454 14/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 14 de octubre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0013282/2022, donde se tramita la evaluación de desempeño docente a Mariela Soraya FARRANDO, correspondiente al periodo de 2017 - 2021, y CONSIDERANDO:
Que la docente fue evaluada por la Comisión Evaluadora del Departamento de Ciencias de la Salud, constituida por las Profesoras Graciela Miranda, Marhild Cortese y el Prof. Aldo Altamirano, según consta en Resolución Nº 201/2022-CD,
Que la Evaluación de Desempeño Docente se ha efectuado según lo establecido por el Artículo Nº 5 de la Ordenanza N° 91/2014–CS y la Ordenanza N° 30/2015-CD.
Que la Comisión Evaluadora considera el desempeño de la docente Mariela Soraya FARRANDO para el periodo de 2017 - 2021 como SATISFACTORIO.
Que la Dirección Técnica Académica eleva las presentes actuaciones al Consejo Directivo para su consideración.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 29 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por la Comisión Evaluadora, que calificó como SATISFACTORIO, el desempeño de la docente Mariela Soraya FARRANDO.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 6 de octubre de 2022, aprobó el despacho de comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR el dictamen de la Comisión Evaluadora de Desempeño Docente del Departamento de Ciencias de la Salud, designada por Resolución Nº 201/2022-CD, para la docente Mariela Soraya FARRANDO (DNI Nº 21.376.192 - Legajo Nº 28.322), correspondiente al periodo 2017 - 2021, expresado como: SATISFACTORIO.
ARTÍCULO 2.- DERIVAR a la Dirección de Recursos Humanos a fin de registrar en el legajo de la docente la presente normativa.
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 454 DIGITAL
|
Evaluación de Desempeño | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-453 14/10/2022 (Carga: 18/10/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 14 de octubre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0029174/2022 y la Ordenanza Nº 7/2014-CD, donde se tramita la convocatoria a elecciones del Equipo Directivo de la Escuela Carmen Vera Arenas y la designación y puesta en funciones de la Junta Electoral que regirá el proceso electoral, y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría de la Junta Electoral Particular solicita la convocatoria a elecciones directas para la renovación de las autoridades del equipo directivo de la Escuela Carmen Vera Arenas.
Que, además, solicita la designación y puesta en funciones de la Junta Electoral que regirá el proceso.
Que la Junta Electoral Particular eleva propuesta de cronograma electoral para la realización del acto.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en su reunión del 8 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo designar y poner en funciones a los miembros de la Junta Electoral que intervendrá en las elecciones de referencia.
Que el Consejo Directivo, en su sesión del 8 de septiembre de 2022, aprobó el despacho de la Comisión.
Que, posteriormente, la Junta Electoral elevó un nuevo cronograma electoral que fue aprobado por el Consejo Directivo en sesión del 6 de octubre de 2022. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- CONVOCAR a elecciones directas para la renovación del Equipo Directivo de la Escuela Carmen Vera Arenas, correspondiente al período 2022-2026.
ARTÍCULO 2.- ESTABLECER el cronograma electoral que regirá el proceso, cuyas fechas están consignadas en el ANEXO que forma parte de la presente norma.
ARTÍCULO 3.- DESIGNAR y poner en funciones a la JUNTA ELECTORAL que intervendrá en el proceso eleccionario según la integración que a continuación se detalla:
PRESIDENCIA Titular Mariana Emilia GARCÍA DNI 21.370.296 Suplente Gabriela Silvina MATTIELLO DNI 20.983.325
PERSONAL DOCENTE DE LA ECVA Titular Andrea Leticia GARCÍA DNI 31.747.170 Suplente Valeria Mariana MARTÍN TELLO DNI 28.159.472
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 453 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
CUERPO DE ASESORES/AS DE LA ECVA Titular Andrea Enriqueta GOMENSORO DNI 21.809.243 Suplente Eduardo Luis RIBÓ DNI 16.059.292
CONSEJO DIRECTIVO Titular Franco Javier BRACONI DNI 32.571.785 Suplente María Silvina BASCUÑAN DNI 17.598.481
PROGENITORES DE ESTUDIANTES Titular Patricia Cristina MUÑOZ DNI 20.595.681 Suplente Flavia Gimena GIMÉNEZ DNI 20.115.417
ARTÍCULO 4.- DESIGNAR Secretario de la Junta Electoral al Abog. Lucas Martín GALLO (DNI Nº 34.041.058), con el fin de cumplir las funciones previstas en el art. 13 de la Ordenanza Nº 7/2014CD.
ARTÍCULO 5.- Comunicar, difundir e insertar en el Libro de Resoluciones
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 453 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO CRONOGRAMA ELECTORAL
Fecha Actividad 11/10/2022 Cierre de empadronamiento ECVA 13/10/2022 Publicación de padrones provisorios 14/10 al 19/10 Período de observaciones, tachas y enmiendas 20/10 Fecha límite de publicación de padrones definitivos 31/10/2022 Fecha límite para la presentación de fórmulas y propuestas 3/11/2022 Fecha límite de Junta Electoral para decidir si las presentaciones reúnen los recaudos exigidos o emplazar por no más de 3 días a subsanar omisiones o errores materiales. 10/11/2022 Fecha límite para reclamos sobre listas presentadas. 11/11/2022 Acto de oficialización de fórmulas 14/11/2022 Fecha límite para la presentación de recursos contra las fórmulas 14/11/2022 Presentación de la boletas de sufragio 15/11/2022 Aprobación y oficialización de boletas de sufragio 18/11/2022 Cierre de campaña electoral – Veda 22/11/2022 Elección directa de Equipo de Gestión de ECVA Diciembre de 2022 Asunción de autoridades
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 453 DIGITAL
|
Gestión, ECVA y Convocatorias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||