|
10649 Normativas
|
CD-2022-RES-432
6/10/2022
(Carga: 18/10/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 6 de octubre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0022617/2022, donde se tramita la extensión de carrera a la estudiante María Laura DELLA GASPERA, y
CONSIDERANDO:
Que la estudiante solicitó la extensión de carrera en la Licenciatura en Psicomotricidad Educativa.
Que Secretaria Académica prestó la conformidad a la extensión de carrera en virtud de tener el 56,25% de la carrera aprobada y de haber rendido el examen de reincorporación en marzo de 2021.
Que lo solicitado se encuentra en el marco de la Ordenanza Nº 5/2022-CD.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 22 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la correspondiente extensión de carrera a María Laura DELLA GASPERA hasta el 31 de marzo de 2025.
Que, el Consejo Directivo, en su sesión del día 22 de septiembre de 2022, aprueba el despacho de la Comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- OTORGAR a la estudiante María Laura DELLA GASPERA (DNI Nº 27.612.797), de la Licenciatura en Psicomotricidad Educativa, la extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2025.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 432 DIGITAL
|
Académicas y Readmisión y/o Extensión de Carrera
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-431
6/10/2022
(Carga: 18/10/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 6 de octubre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0013291/2022, donde se tramita la Evaluación de Desempeño Docente a Andrea Enriqueta GOMENSORO, correspondiente al periodo del 2º cuatrimestre de 2017 hasta el 1º cuatrimestre de 2021, y
CONSIDERANDO:
Que la docente fue evaluada por la Comisión Evaluadora del Departamento de Matemática, constituida por los docentes Marina DIAZ, Sonia PARLANTI y Ana María REPETTO, según consta en la Resolución Nº 201/2022-CD.
Que la evaluación de desempeño docente se ha efectuado según lo establecido por el Artículo Nº 5 de la Ordenanza N° 91/2014–CS y la Ordenanza N° 30/2015-CD.
Que la Comisión Evaluadora considera el desempeño de la docente Andrea Enriqueta GOMENSORO para el periodo del 2º cuatrimestre de 2017 hasta el 1º cuatrimestre de 2021 como SATISFACTORIO.
Que la Dirección Técnica Académica eleva las presentes actuaciones al Consejo Directivo para su consideración.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 15 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por la Comisión Evaluadora, que calificó como SATISFACTORIO, el desempeño de la docente Andrea Enriqueta GOMENSORO.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 22 de septiembre de 2022, aprobó el despacho de comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR el dictamen de la Comisión Evaluadora de Desempeño Docente del Departamento de Matemática, designada por Resolución Nº 201/2022-CD, para la docente Andrea Enriqueta GOMENSORO (DNI Nº 21.809.243 - Legajo Nº 24.743), correspondiente al periodo del 2º cuatrimestre de 2017 hasta el 1º cuatrimestre de 2021, expresado como: SATISFACTORIO.
ARTÍCULO 2.- DERIVAR a la Dirección de Recursos Humanos a fin de registrar en el legajo de la docente la presente normativa. ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 431 DIGITAL
|
Evaluación de Desempeño
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-430
6/10/2022
(Carga: 18/10/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 6 de octubre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0013284/2022, donde se tramita la Evaluación de Desempeño Docente a Gabriela Silvina MATTIELLO, correspondiente al periodo del 2º cuatrimestre de 2017 hasta el 1º cuatrimestre de 2021, y
CONSIDERANDO:
Que la docente fue evaluada por la Comisión Evaluadora del Departamento de Matemática, constituida por los docentes Marina DIAZ, Sonia PARLANTI y Ana María REPETTO, según consta en la Resolución Nº 201/2022-CD.
Que la evaluación de desempeño docente se ha efectuado según lo establecido por el Artículo Nº 5 de la Ordenanza N° 91/2014–CS y la Ordenanza N° 30/2015-CD.
Que la Comisión Evaluadora considera el desempeño de la docente Gabriela Silvina MATTIELLO para el periodo del 2º cuatrimestre de 2017 hasta el 1º cuatrimestre de 2021 como SATISFACTORIO.
Que la Dirección Técnica Académica eleva las presentes actuaciones al Consejo Directivo para su consideración.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 15 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por la Comisión Evaluadora, que calificó como SATISFACTORIO, el desempeño de la docente Gabriela Silvina MATTIELLO.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 22 de septiembre de 2022, aprobó el despacho de comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR el dictamen de la Comisión Evaluadora de Desempeño Docente del Departamento de Matemática, designada por Resolución Nº 201/2022-CD, para la docente Gabriela Silvina MATTIELLO (DNI Nº 20.983.325 - Legajo Nº 24.242), correspondiente al periodo del 2º cuatrimestre de 2017 hasta el 1º cuatrimestre de 2021, expresado como: SATISFACTORIO.
ARTÍCULO 2.- DERIVAR a la Dirección de Recursos Humanos a fin de registrar en el legajo de la docente la presente normativa. ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 430 DIGITAL
|
Evaluación de Desempeño
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-429
6/10/2022
(Carga: 18/10/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 6 de octubre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0012190/2022, donde se tramita la Evaluación de Desempeño Docente a Mariana Emilia GARCIA, correspondiente al periodo del 2º cuatrimestre de 2016 al 1º cuatrimestre de 2020, y
CONSIDERANDO:
Que la docente fue evaluada por la Comisión Evaluadora del Departamento de Ciencias del Lenguaje, Departamento de Ciencias de la Salud y Departamento de Didáctica constituida por los docentes Marina DIAZ, Sonia PARLANTI y Ana María REPETTO, según consta en la Resolución Nº 201/2022-CD.
Que la evaluación de desempeño docente se ha efectuado según lo establecido por el Artículo Nº 5 de la Ordenanza N° 91/2014–CS y la Ordenanza N° 30/2015-CD.
Que la Comisión Evaluadora considera el desempeño de la docente Mariana Emilia GARCIA para el periodo del 2º cuatrimestre de 2016 al 1º cuatrimestre de 2020 como SATISFACTORIO.
Que la Dirección Técnica Académica eleva las presentes actuaciones al Consejo Directivo para su consideración.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 15 de septiembre de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por la Comisión Evaluadora, que calificó como SATISFACTORIO, el desempeño de la docente Mariana Emilia GARCIA.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 22 de septiembre de 2022, aprobó el despacho de comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR el dictamen de la Comisión Evaluadora de Desempeño Docente del Departamento de Ciencias del Lenguaje, Departamento de Ciencias de la Salud y Departamento de Didáctica, designada por Resolución Nº 201/2022-CD, para la docente Mariana Emilia GARCIA (DNI Nº 21.370.296 - Legajo Nº 24.377), correspondiente al periodo del 2º cuatrimestre de 2016 al 1º cuatrimestre de 2020, expresado como: SATISFACTORIO.
ARTÍCULO 2.- DERIVAR a la Dirección de Recursos Humanos a fin de registrar en el legajo de la docente la presente normativa. ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 429 DIGITAL
|
Evaluación de Desempeño
|
Mostrar
1
|
CD-2022-ACT-018
6/10/2022
(Carga: 15/08/2023)
|
|
|
Mostrar
1
|
DE-2022-RES-630
5/10/2022
(Carga: 18/10/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 5 de octubre de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0034493/2022, donde la estudiante Naida SALVADOR PANICA solicita equivalencia entre espacios curriculares cursados y aprobados en el Profesorado Terapéutico de Grado Universitario en Deficientes Visuales (Ordenanza 7/1997-CS) y las correspondientes al Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual (Ordenanza Nº 32/2012-CS), y
CONSIDERANDO:
Que dichas equivalencias fueron aprobadas por el Consejo Directivo mediante la Ordenanza Nº 7/2013-CD de la Facultad de Educación.
Que no es preciso constituir la Comisión Asesora de Equivalencias.
Que, igualmente, es necesario certificar la aprobación de estas equivalencias a efectos de que figuren en el legajo de la estudiante.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E: ARTÍCULO 1.- CONCEDER equivalencias de estudios a la estudiante Naida SALVADOR PANICA (DNI Nº 93.918.748) de acuerdo con el siguiente detalle: -Antropología Filosófica por -Antropología Filosófica -Sociología de la Educación por -Sociología de la Educación -Psicología Evolutiva por -Psicología del Desarrollo -Pedagogía por -Pedagogía -Comunicación Lingüística I por -Lengua -Didáctica de la lengua -Psicología Educacional por -Psicología Educacional -Teoría y Desarrollo del Currículo por -Didáctica y Currículum -Integración e Inserción en la Realidad Educativa I por -Práctica Profesional e Investigación Educativa I: Escuela y comunidad -Ciencias Sociales por -Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana -Comunicación Lingüística II por -Lectura y Escritura en la Universidad -Tecnología de la Información y de las por Alfabetización Digital Comunicaciones -Gestión de la Información y Redes Sociales -Tecnología Digital y Educación -Tecnología Digital Educativa en las Prácticas Escolares -Didáctica de las Ciencias Naturales por -Didáctica de las Ciencias Naturales -Didáctica de las Ciencias Sociales por -Didáctica de las Ciencias Sociales
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 630 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-Pedagogía Especial por -Pedagogía Especial -Psicomotricidad por -Psicomotricidad -Anatomofisiopatología de la visión por Anatomofisiopatología de la visión -Didáctica de la Lectura y la Escritura por -Didáctica de la Lectura, la Escritura en la Educación Básica -“Taller Básico de Lengua de Señas Argentinas” por -Unidad Curricular Optativa: “Taller Básico de Lengua de Señas Argentinas” -Sistema Braile I por -Didáctica del Braile -Orientación y Movilidad por -Orientación y Movilidad
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 630 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias
|
Mostrar
1
|
DE-2022-RES-629
5/10/2022
(Carga: 18/10/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 5 de octubre de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0036160/2022, donde la estudiante Fernanda Analía CARPARELLI solicita equivalencia entre espacios curriculares cursados y aprobados en el Profesorado de Grado Universitario en Educación General Básica para el primero y segundo ciclo (Ordenanza 10/1997-CS) y las correspondientes al Profesorado Universitario de Educación Primaria (Ordenanza Nº 5/2012-CS), y
CONSIDERANDO:
Que dichas equivalencias fueron aprobadas por el Consejo Directivo mediante la Ordenanza Nº 7/2013-CD de la Facultad de Educación.
Que no es preciso constituir la Comisión Asesora de Equivalencias.
Que, igualmente, es necesario certificar la aprobación de estas equivalencias a efectos de que figuren en el legajo de la estudiante. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E: ARTÍCULO 1.- CONCEDER equivalencias de estudios a Fernanda Analía CARPARELLI (DNI Nº 33.823.235) de acuerdo con el siguiente detalle: -Integración e Inserción en la Realidad Educativa I por -Práctica Profesional e Investigación Educativa I: -Metodología de la Investigación Educativa y Escuela y comunidad Seminario -Antropología Filosófica por -Antropología Filosófica -Psicología Evolutiva por -Psicología del Desarrollo -Pedagogía por -Pedagogía -Comunicación Lingüística I por -Lengua -Psicología Educacional por -Psicología Educacional -Educación Artística: Plástica por -Expresión Artística: Música, Artes Visuales, Teatro -Educación Artística: Música y Expresión Corporal -Educación Artística: Expresión Corporal -Teoría y Desarrollo del Currículo por -Didáctica y Currículum -Ciencias Sociales por -Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana -Sociología de la Educación por -Sociología de la Educación -Taller Optativo: “Educación en Sexualidad” por -Unidades Curriculares Optativas: “Educación en Sexualidad” -Taller Optativo: “Taller de Juegos Vinculares” por -Unidades Curriculares Optativas: “Taller de Juegos Vinculares” -Integración e Inserción en la Realidad Educativa II por -Práctica Profesional e Investigación Educativa II: -Metodología de la Investigación Educativa y Currículo y Grupos de Aprendizaje Seminario
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 629 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-Tecnología de la Información y de las por -Alfabetización Digital Comunicaciones -Tecnología Digital y Educación -Gestión de la Información y Redes Sociales -Tecnología Digital Educativa en las Prácticas Escolares -Comunicación Lingüística II por -Lectura y Escritura en la Universidad -Taller de Integración y Profundización Cultural por -Contextos, Sujetos y Subjetividades
-Matemática por -Didáctica de la Matemática I -Didáctica de la Matemática -Didáctica de la Matemática II -Didáctica de la Matemática III -Ciencias Naturales por -Didáctica de las Ciencias Naturales I -Didáctica de las Ciencias Naturales -Didáctica de las Ciencias Naturales II -Ciencias Sociales por -Didáctica de las Ciencias Sociales I -Didáctica de las Ciencias Sociales -Didáctica de las Ciencias Sociales II -Educación Física y su Didáctica por -Juego y Educación -Taller de Educación Integrada por -Problemática Psicosocial de las Personas con Discapacidad -Pasantía y Taller de Reflexión Docente y por -Práctica Profesional e Investigación Educativa III: Planificación Gestión del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje -Metodología de la Investigación Educativa y Seminario -Literatura Infantil por -Literatura para Niños Jóvenes y Adultos -Didáctica de la Lectura y la Escritura por -Didáctica de la Lectura y la Escritura -Didáctica de la Lengua por -Didáctica de la Lengua -Política, Legislación y Gestión Educativa por -Política y Legislación de la Educación -Didáctica de la Literatura Infantil por -Didáctica de la Literatura para Niños Jóvenes y Adultos
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 629 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias
|
Mostrar
1
|