|
10646 Normativas
|
DE-2022-RES-545
6/09/2022
(Carga: 27/09/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 6 de septiembre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0027590/2022, donde la Dirección de Recursos Humanos de esta Facultad solicita la baja definitiva por fallecimiento de Marisa Alejandra FAVIER, y
CONSIDERANDO:
Que la docente revista en un cargo de Profesor Titular de carácter efectivo, dedicación Semiexclusiva en la Facultad de Educación, desde el 1 de septiembre de 1999, designada por Resolución Nº 350/1999-CS.
Que corre agregado el Formulario de la Circular nº 57/2018- GESTIÓN DE PERSONAL - “SOLICITUD DE BAJA POR FALLECIMIENTO” elevado por Dirección de Recursos Humanos de esta Unidad Académica.
Que, en virtud de lo expuesto, procede la desvinculación del referido cargo a partir del 1 de agosto de 2022.
Que, atento a lo expuesto, lo establecido en el Artículo Nº 62 Inciso d) del Decreto Nº 1246/2015 y la Ordenanza Nº 32/2016-R, lo informado por la Dirección General de Personal, y con el visto bueno de la Coordinación de Gestión de Personal. POR ELLO LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- DAR de baja definitiva por fallecimiento, a partir del UNO (1) de agosto de 2022, a Marisa Alejandra FAVIER (DNI Nº 14.730.687 -Legajo Nº 26.265), en el cargo de Profesor Titular de carácter efectivo, dedicación Semiexclusiva en la Facultad de Educación, desde el UNO (1) de septiembre de 1999, designada por Resolución Nº 350/1999-CS. ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 545 DIGITAL
|
Baja
|
Mostrar
1
|
DE-2022-RES-544
6/09/2022
(Carga: 27/09/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 6 de septiembre de 2022.
VISTO: El EXP_E-CUY:0024639/2022, donde se tramita el pedido de revisión de la situación de revista y la antigüedad docente reconocida por la Universidad Nacional de Cuyo a Blanca Laura ESTEVEZ, y
CONSIDERANDO:
Que la interesada solicita la revisión de la antigüedad docente reconocida en su legajo y, además, manifiesta que tiene inconsistencias que intenta demostrar con la documentación acompañada.
Que del análisis efectuado por la Dirección de Recursos Humanos surge que la fecha de ingreso registrada en su legajo personal coincide con la mencionada por la docente (30 de agosto de 1990).
Que la inconsistencia advertida por la solicitante se infiere que nace de la situación de revista generada por el sistema informático SIU PAMPA (luego MAPUCHE), sin embargo, cabe aclarar que la migración de datos a la base informática comenzó en 1999, por lo que en ese sistema no se registra la prestación de servicios anteriores a ese año.
Que, posteriormente, la docente expone que en el año 2003 usufructuó una licencia por estudio en el cargo de Maestro de Grado pero no el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos que revistaba en aquel momento.
Que, con relación a ello, se aclara que mediante la Resolución Nº 185/2003-D se le otorgó licencia por estudio sin goce de haberes desde el 16 de abril de 2003 hasta el 31 de diciembre de 2003 en el cargo de Maestra de Grado sin hacer mención al cargo de Jefe de Trabajos Prácticos.
Que, pese a esa omisión involuntaria, debe entenderse que la licencia se extendió al cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, ya que a través de la Resolución Nº 347/2004-R, donde se renovó la licencia por estudio durante el 2004, sí se mencionan los cargos de Maestra de Grado y Jefe de Trabajos Prácticos.
Que, sumado a ello, en aquel momento las designaciones en un cargo base de Maestro de Grado llevaban implícito la designación complementaria en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos como compensación remunerativa.
Que, más aún, no constan registros de asistencia de la docente en el período comprendido entre el 16 de abril de 2003 y el 31 de diciembre de 2004, por lo cual se concluye que la profesora efectivamente gozó de estas licencias en ambos cargos.
Que, finalmente, en referencia a la antigüedad laboral, la Dirección General de Personal del Rectorado tuvo la oportunidad de expedirse en el EXP_E-CUY:0012441/2021, por lo cual se ratifica en informe técnico que allí consta.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 544 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Por ello, y en uso de atribuciones delegadas por el artículo 3 de la Ordenanza Nº 4/2022-R, modificatorio del artículo 8 de la Ordenanza Nº 32/2016-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- DESESTIMAR el reclamo efectuado por Blanca Laura ESTÉVEZ (DNI Nº 17.946.522 – Legajo Nº 22.595) con relación a la revisión de la situación de revista y la antigüedad docente que figura en su legajo personal de esta Unidad Académica, por los motivos expuestos en los considerandos.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 544 DIGITAL
|
Personal
|
Mostrar
1
|
DE-2022-RES-543
5/09/2022
(Carga: 27/09/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 5 de septiembre de 2022.
VISTO: El EXP_E-CUY:0027971/2022, donde se tramita el otorgamiento del adicional por Carácter Crítico de la función a los agentes Nicolás Exequiel AMICO y Pablo Agustín SÁNCHEZ, y
CONSIDERANDO:
Que el Director General Administrativo solicita la extensión para los agentes mencionados en el visto, del adicional por Carácter Crítico de la función otorgado al personal de la institución mediante el ANEXO I de la Resolución Nº 1/2022-D.
Que los agentes revistan en una Categoría 7 -Tramo Inicial- del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por Decreto Nacional N° 366/2006.
Que lo solicitado encuadra en lo dispuesto por la Ordenanza Nº 23/2015-CS.
Que la Dirección General Económica Financiera adjunta informe presupuestario.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR el adicional por Carácter Crítico de la función a Nicolás Exequiel AMICO (DNI N° 39.242585 – Legajo N° 35.222), por la suma mensual de PESOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA CON 00/100 PESOS ($ 1.250,00), desde el UNO (1) de junio hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, en virtud de lo expuesto en los considerandos.
ARTÍCULO 2.- OTORGAR el adicional por Carácter Crítico de la función a Pablo Agustín SÁNCHEZ (DNI Nº 34.807.151 – Legajo N° 35.221), por la suma mensual de PESOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA CON 00/100 PESOS ($ 1.250,00), desde el UNO (1) de junio hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022, en virtud de lo expuesto en los considerandos.
ARTÍCULO 3.- El gasto que demande la ejecución de la presente medida deberá imputarse a la siguiente red programática:
Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
El gasto se imputará según la clasificación por objeto del gasto y código de cargos que a continuación se detalla:
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 543 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 46 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1.2 Retribución que no hace al cargo – Función crítica
ARTÍCULO 4.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 543 DIGITAL
|
Adicionales
|
Mostrar
1
|
CD-2022-RES-368
5/09/2022
(Carga: 22/09/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 5 de septiembre de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0023881/2022, donde la Secretaria de Investigación y Posgrado eleva la propuesta del Jurado destinado a evaluar la tesis de la maestranda María Fernanda ROUSSELLE en la Maestría en Integración Educativa y Social, y
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de posgrado se encuentra aprobada por las Ordenanzas Nº 20/2000CD, 14/2009-CD y 15/2015-CD, las Ordenanzas Nº 9/2001-CS, 14/2010-CS y 92/2015-CS y la Resolución Ministerial Nº 1300/2017.
Que conforme al reglamento de la carrera, los miembros del jurado de tesis serán designados por el Consejo Directivo.
Que la Secretaría de Investigación y Posgrado eleva la propuesta del Jurado que entenderá en la evaluación de la tesis elaborada por la maestranda María Fernanda ROUSSELLE, denominada “Acciones educativas de directivos y docentes de Escuelas primarias para dar respuesta a la atención a la diversidad”, bajo la dirección de la Dra. Alejandra GRZONA.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en su reunión del 30 de junio de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría de Investigación y Posgrado y aceptar el Jurado de Tesis para evaluar a la maestranda Elisa Andrea MIERAS de la Maestría en Integración Educativa y Social.
Que el Consejo Directivo, en sesión del día 7 de julio de 2022, aprobó el despacho de Comisión.
POR ELLO,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E LV E:
ARTÍCULO 1.- APROBAR el Jurado que evaluará la tesis denominada “Acciones educativas de directivos y docentes de Escuelas primarias para dar respuesta a la atención a la diversidad” de la maestranda María Fernanda ROUSSELLE (DNI Nº 23.942.696) perteneciente a la Maestría en Integración Educativa y Social, cuyos miembros a continuación se detallan:
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana AR Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 368 RESOLUCIÓN DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Profesores titulares Mgter. Verónica Alejandra MARTINEZ (Universidad Nacional de Cuyo)
Mgter. Cecilia BOERR (Universidad Nacional de Cuyo)
Mgter. Ana Elena ESTERKIND DE CHEIN (Universidad Nacional de Tucumán)
Profesores suplentes
Dra. Mónica Elizabeth CASTILLA (Universidad Nacional de Cuyo)
Mgter. Ana TORRE (Universidad Nacional de Cuyo)
Mgter. Marhild CORTESE (Universidad de Río Cuarto)
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana AR Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN Nº 368 RESOLUCIÓN DIGITAL
|
Tesis
|
Mostrar
1
|
DE-2022-RES-542
1/09/2022
(Carga: 5/09/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 1septiembre de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0032326/2022, donde la estudiante María Florencia DOMIZIO solicitó equivalencias entre espacios curriculares cursados y aprobados en el Profesorado de Grado Universitario en Educación General Básica para el primero y segundo ciclo (Ordenanza Nº 10/1997-CS) y las correspondientes al Profesorado Universitario de Educación Primaria (Ordenanza Nº 5/2012-CS), y
CONSIDERANDO:
Que dichas equivalencias fueron aprobadas por el Consejo Directivo mediante las Ordenanzas Nº 7/2013.
Que no es preciso constituir la Comisión Asesora de Equivalencias.
Que es necesario certificar la aprobación de estas equivalencias a efectos de que figuren en el legajo de la estudiante. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- CONCEDER las equivalencias de estudios a la estudiante María Florencia DOMIZIO (DNI Nº 32.353.314) de acuerdo con el siguiente detalle: -Integración e Inserción en la Realidad Educativa I por -Práctica Profesional e Investigación Educativa I: -Metodología de la Investigación Educativa y Escuela y comunidad Seminario -Antropología Filosófica por -Antropología Filosófica -Psicología Evolutiva por -Psicología del Desarrollo -Pedagogía por -Pedagogía -Comunicación Lingüística I por -Lengua -Psicología Educacional por -Psicología Educacional -Educación Artística: Plástica por -Expresión Artística: Música, Artes Visuales, Teatro -Educación Artística: Música y Expresión Corporal -Educación Artística: Expresión Corporal -Teoría y Desarrollo del Currículo por -Didáctica y Currículum -Ciencias Sociales por -Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana -Sociología de la Educación por -Sociología de la Educación -Integración e Inserción en la Realidad Educativa II por -Práctica Profesional e Investigación Educativa II: -Metodología de la Investigación Educativa y Currículo y Grupos de Aprendizaje Seminario -Tecnología de la Información y de las por -Alfabetización Digital Comunicaciones -Tecnología Digital y Educación -Gestión de la Información y Redes Sociales -Tecnología Digital Educativa en las Prácticas Escolares
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 542 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-Comunicación Lingüística II por -Lectura y Escritura en la Universidad -Taller de Integración y Profundización Cultural por -Contextos, Sujetos y Subjetividades -Matemática por -Didáctica de la Matemática I -Didáctica de la Matemática -Didáctica de la Matemática II -Didáctica de la Matemática III -Ciencias Naturales por -Didáctica de las Ciencias Naturales I -Didáctica de las Ciencias Naturales -Didáctica de las Ciencias Naturales II -Ciencias Sociales por -Didáctica de las Ciencias Sociales I -Didáctica de las Ciencias Sociales -Didáctica de las Ciencias Sociales II -Educación Física y su Didáctica por -Juego y Educación -Taller de Educación Integrada por -Problemática Psicosocial de las Personas con Discapacidad -Pasantía y Taller de Reflexión Docente y por -Práctica Profesional e Investigación Educativa III: Planificación Gestión del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje -Metodología de la Investigación Educativa y Seminario -Didáctica de la Lectura y la Escritura por -Didáctica de la Lectura y la Escritura -Didáctica de la Lengua por -Didáctica de la Lengua -Política, Legislación y Gestión Educativa por -Política y Legislación de la Educación -Formación Ética y Ciudadana y su Didáctica por -Formación Ética y Ciudadana y su Didáctica
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 542 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias
|
Mostrar
1
|
DE-2022-RES-541
1/09/2022
(Carga: 5/09/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 1 de septiembre de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0032324/2022, donde la estudiante Betsabe Marina CARRIZO solicitó equivalencias entre espacios curriculares cursados y aprobados en el Profesorado Universitario de Educación Inicial (Ordenanza Nº 80/2013-CS) y las correspondientes a la Tecnicatura Universitaria en Educación Social (Ordenanza Nº 86/2015-CS), y
CONSIDERANDO:
Que dichas equivalencias fueron aprobadas por el Consejo Directivo mediante las Ordenanzas Nº 6/2016.
Que no es preciso constituir la Comisión Asesora de Equivalencias.
Que es necesario certificar la aprobación de estas equivalencias a efectos de que figuren en el legajo de la estudiante. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- CONCEDER las equivalencias de estudios a Betsabe Marina CARRIZO (DNI Nº 38.757.181) de acuerdo con el siguiente detalle: -Contextos, Sujetos y Subjetividades por -Contextos, Sujetos y Subjetividades -Alfabetización Digital por -Alfabetización Digital -Expresión Artística: Música, Artes Visuales, Teatro por -Expresión Artística: Música, Artes Visuales, Teatro y Expresión Corporal y Expresión Corporal -Pedagogía por -Pedagogía -Gestión de la Información y Redes Sociales por -Gestión de la Información y Redes Sociales -Sociología de la Educación por -Sociología de la Educación -Psicología Educacional por -Psicología Educacional
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 541 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias
|
Mostrar
1
|
DE-2022-RES-540
1/09/2022
(Carga: 5/09/2022)
|
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 1 de setiembre de 2022. VISTO: El EXP _E- CUY Nº:0024158/2022, donde se tramita la readmisión y extensión de carrera a la estudiante Roxana ÁLAMO, y
CONSIDERANDO:
Que la interesada solicitó la readmisión y extensión de carrera en el Profesorado de Sordos y Terapia del Lenguaje (Ordenanza Nº9/1997-CS)
Que la Secretaria Académica prestó la conformidad al trámite en virtud de que la estudiante posee el 86,67% del plan de estudios.
Que la emisión del acto administrativo se realizará ad referéndum del Consejo Directivo. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR a la estudiante Roxana ÁLAMO (DNI 24.300.685), en el Profesorado de Sordos y Terapia del Lenguaje (Ordenanza Nº9/1997-CS), la readmisión y la extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2025.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI SV Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 540 DIGITAL
|
Académicas y Readmisión y/o Extensión de Carrera
|
Mostrar
1
|