Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
DE-2024-RES-566 22/10/2024 (Carga: 7/11/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 22 de octubre de 2024.
VISTO:
El Expediente Nro. 30329/2024, donde se solicita el cambio temporario de dedicación, de simple a semiexclusiva, de la docente Liliana Estela GIMÉNEZ en el cargo Profesor Adjunto en el que fue designada por Resolución Nro. 50/2023-CD, y
CONSIDERANDO:
Que la docente revista en un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple de carácter efectivo, designada por la Resolución Nro. 50/2023-CD.
Que la Dirección General Económica Financiero informa que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado.
Que la Dirección de Recursos Humanos informa que la presente medida no genera situación de incompatibilidad para la agente.
Que, en virtud de lo anterior, resulta procedente disponer la entrada en vigor del cambio de dedicación a partir del 1 de octubre del presente año.
Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR el cambio de dedicación, de SIMPLE a SEMIEXCLUSIVA, al siguiente personal docente universitario y en el cargo que se detalla a continuación: 1. Datos Personales de la Docente designada Apellido y GIMÉNEZ, Liliana Estela Nombres Documento 13.998.552 Único: CUIL o CUIT 23-13998552-4 Legajo n° 33.098
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del Cargo:
Denominación del PROFESOR ADJUNTO Cargo Dedicación SIMPLE Carácter EFECTIVO 3. Denominación de la Dedicación que se otorga JLV SEMIEXCLUSIVA LG
AL
566 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
4. Término de la designación interina
Desde el UNO (1) de octubre de 2024 Hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024
5. Denominación de la Unidad Académica
Dependencia o Facultad Facultad de Educación
Subdependencia o Área Departamento de Ciencias Sociales
6. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller):
1) Práctica Profesional e Investigación Educativa I: Instituciones de Socio- educativas y Comunidad
7. Acto Administrativo de la designación del cargo de base Nº de resolución 50 Año de dictado 2023 Autoridad que emitió Consejo Directivo el acto administrativo
ARTÍCULO 2.- El/los espacio/s curricular/res mencionada en el artículo 1 pertenecen a:
Códigos Descripción Disciplina: 5 CIENCIAS SOCIALES Subdisciplina: 4 3 EDUCACIÓN Especialidad: 9 9 OTRAS
ARTÍCULO 3.- El espacio curricular mencionado en el artículo 1 ° forma parte del Plan de Estudios del siguiente Títulos (Carreras) que a continuación se detallan: Lista de Títulos (o lista de Carreras) Código de Descripción de la Carrera (Nombre o Título de la misma) Participación Carrera/s Porcentual Profesorado Universitario de Educación Inicial 100 % Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4.- El porcentaje de dedicación del docente que se otorga en la presente resolución, según sus funciones o actividades detalladas en el Estatuto Universitario, y teniendo en cuenta el modelo del mapa docendi (Ordenanza Nº 39/2007-CS.), son: Porcentaje de Dedicación según las funciones o actividades a desarrollar JLV % Docencia %Investigación % Extensión % Gestión Total LG
AL
566 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
100 % 100 %
ARTÍCULO 5.- El gasto que demande la ejecución de la presente medida responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente categoría programática:
Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6.- El gasto que demande la ejecución de la presente medida se imputará según la clasificación por objeto del gasto y código de cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 13 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-807 Personal docente – Profesor Adjunto – Dedicación semiexclusiva
ARTÍCULO 7.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 22.10.2024 15:47:16 Fecha y hora: 22.10.2024 15:15:16
566 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2024-RES-565 22/10/2024 (Carga: 7/11/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 22 de octubre de 2024.
VISTO:
El Expediente Nro. 30323/2024, donde se solicita el cambio temporario de dedicación, de simple a semiexclusiva, de la docente María Laura PRESINKY en el cargo Jefe de Trabajos Prácticos, en el que fue designada por Resolución Nro. 309/2023-CD, y
CONSIDERANDO:
Que la docente revista en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple de carácter efectivo, designada por la Resolución Nro. 309/2023-CD.
Que la solicitud presentada se fundamenta en la necesidad de cubrir las demandas del espacio curricular que asume la docente, garantizando así la continuidad y calidad del proceso educativo.
Que la Dirección General Económica Financiero informa que existe a la fecha disponibilidad presupuestaria para dar curso a lo solicitado.
Que la Dirección de Recursos Humanos informa que la presente medida no genera situación de incompatibilidad para la agente.
Que, en virtud de lo anterior, resulta procedente disponer la entrada en vigor del cambio de dedicación docente a partir del 1 de octubre del presente año.
Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR el cambio de dedicación, de SIMPLE a SEMIEXCLUSIVA, al siguiente personal docente universitario y en el cargo que se detalla a continuación: 1. Datos Personales de la docente designada Apellido y PRESINKY, María Laura Nombres Documento 36.134.917 Único: CUIL o CUIT 27-36134917-8 Legajo n° 35.730
El cargo de la presente designación responde al siguiente detalle: 2. Descripción del cargo:
ºenominación del JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS Cargo JLV Dedicación SIMPLE LG Carácter EFECTIVO
AL
565 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
3. Denominación de la dedicación que se otorga SEMIEXCLUSIVA
4. Carácter de la dedicación que se otorga INTERINO
5. Término de la designación interina
Desde el UNO (1) de octubre de 2024 Hasta el TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2024
6. Denominación de la Unidad Académica
Dependencia o Facultad Facultad de Educación
Subdependencia o Área Departamento de Práctica e Investigación
7. Espacio/s curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller):
1) Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Educación Inicial y Grupos de aprendizaje
8. Acto administrativo de la designación del cargo de base Nº de resolución 309 Año de dictado 2023 Autoridad que emitió Consejo Directivo el acto administrativo
ARTÍCULO 2.- El/los espacio/s curricular/res mencionada en el artículo 1 pertenecen a:
Códigos Descripción Disciplina: 5 CIENCIAS SOCIALES Subdisciplina: 4 3 EDUCACIÓN Especialidad: 9 9 OTRAS
ARTÍCULO 3.- El espacio curricular mencionado en el artículo 1 ° forma parte del Plan de Estudios del siguiente Títulos (Carreras) que a continuación se detallan: Lista de Títulos (o lista de Carreras) JLV Código de Descripción de la Carrera (Nombre o Título de la misma) Participación Carrera/s Porcentual LG Profesorado Universitario de Educación Inicial 100 % AL
565 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Porcentaje total 100%
ARTÍCULO 4.- El porcentaje de dedicación del docente que se otorga en la presente resolución, según sus funciones o actividades detalladas en el Estatuto Universitario, y teniendo en cuenta el modelo del mapa docendi (Ordenanza Nº 39/2007-CS.), son: Porcentaje de Dedicación según las funciones o actividades a desarrollar % Docencia %Investigación % Extensión % Gestión Total 100 % 100 %
ARTÍCULO 5.- El gasto que demande la ejecución de la presente medida responde a la asignación de recursos financieros de la siguiente categoría programática:
Lista de Clasificación Programática del Cargo (Imputación Presupuestaria) Depend. o Subdepen Fuente de Programa Sub- Proyecto Activi- Obra Finalidad Función Participación Apartado -dencia Financiam. programa dad Porcentual 13 11 46 03 00 99 00 3 4 100% Total de la distribución programática 100%
ARTÍCULO 6.- El gasto que demande la ejecución de la presente medida se imputará según la clasificación por objeto del gasto y código de cargos que a continuación se detalla: Clasificación Código Descripción Finalidad 3 Servicios Sociales Función 4 Educación y Cultura Jurisdicción 70 Ministerio de Cultura y Educación Cód. Presup. Univ. 811 Universidad Nacional de Cuyo Apartado 13 Facultad de Educación Inciso 1 Gastos en Personal Partida Principal 1 Personal Permanente Partida Parcial 1 Retribución que hace al cargo Escalafón 799-808 Personal docente – Profesor JTP– Dedicación semiexclusiva
ARTÍCULO 7.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 22.10.2024 15:47:17 Fecha y hora: 22.10.2024 15:15:16
565 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2024-RES-564 21/10/2024 (Carga: 7/11/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 21 de octubre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 34897/2024, los Decretos Nros. 1023 del 13 de agosto de 2001 y 1030 del 15 de septiembre de 2016, las Ordenanzas Nros. 86/2014-CS y 79/2019-CS y su modificatoria 11/2023-CS, y la solicitud de contratación efectuada por la Secretaría Administrativa Económica Financiera, y
CONSIDERANDO:
Que por el expediente citado en el visto tramita la contratación del servicio de suministro de agendas de trabajo institucionales para el personal de planta de esta institución educativa.
Que la citada contratación se encuadra en los términos del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por el Decreto Nro. 1023/2001, sus modificatorios y complementarios, el Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por el Decreto Nro. 1030/2016, sus modificatorios y complementarios, y las Ordenanzas Nros. 86/2014-CS y 79/2019-CS y su modificatoria 11/2023-CS, específicamente al Capítulo III.
Que, por lo expuesto, se prescindirá del periodo de vista, de la confección del cuadro comparativo y de la intervención de la Comisión Evaluadora, según el inciso f) del Artículo 10 de la ordenanza reglamentaria.
Que, en ese marco, se solicitaron cotizaciones a diferentes proveedores.
Que se ha llevado a cabo el proceso de recepción de propuestas, verificándose un total de cuatro (4) ofertas que han sido presentadas por distintos proponentes.
Que la propuesta presentada por IGUALES S. A. es considerada la oferta más conveniente y acorde a las necesidades detalladas ya que garantiza el mantenimiento del precio.
Que durante el proceso de evaluación, se ha dado especial relevancia al factor de sostenimiento de la oferta a lo largo del tiempo, reconociendo que la estabilidad financiera y la capacidad del oferente para mantener las condiciones ofrecidas son elementos cruciales para sostener la continuidad y eficiencia en el suministro de los productos requeridos.
Que, sumado a ello, también resultó determinante que el oferente seleccionado ya ostenta la adjudicación de la concesión del servicio de fotocopiado y como anexo el servicio de minimarket.
Que, en virtud de lo expresado precedentemente, corresponde en esta instancia aprobar la convocatoria, el procedimiento de selección y la adjudicación al oferente seleccionado.
Que la Comisión de Recepción estará conformada por los siguientes miembros titulares Sergio Mauricio EULIARTE, José Luis VELIZ y Gabriela Alejandra MOLL; y como miembros
CAL TGU Carlos Alberto LIMA Dra. Ana María Lourdes SISTI Director General Administrativo Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
564 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
suplentes María Ximena ERICE, Eslem Jaled SORIA GALVARRO CRUZ y María Paula BAY.
Que la Dirección General Económica Financiera verificó la existencia de crédito presupuestario suficiente para afrontar el gasto que demande la presente medida.
Por ello, atento a lo expuesto, en virtud de las competencias otorgadas por la Ordenanza Nro. 3/2023-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- AUTORIZAR a efectuar una contratación directa enmarcada en el Capítulo III de la Ordenanza Nro. 11/2023-CS, hasta CIENTO SESENTA MÓDULOS (160) para la entrega de agendas de trabajo institucional para personal de esta Unidad Académica.
ARTÍCULO 2.- APROBAR la contratación directa conforme las pautas detalladas en el artículo anterior.
ARTÍCULO 3.- ADJUDICAR la contratación directa a la firma IGUALES S. A., por la suma total de PESOS SEIS MILLONES CUATROSCIENTOS MIL CON 00/100 ($ 6.400.000,00) – no incluido el impuesto a los ingresos brutos-, conforme los considerandos de la presente.
ARTÍCULO 4.- DESIGNAR a la Comisión de Recepción integrada por los siguientes miembros:
Titulares: José Luis VELIZ - Director de Despacho Gabriela Alejandra MOLL – Directora de Gestión de Apoyo Académico Sergio Mauricio EULIARTE – Secretario Administrativo Económico Financiero Suplentes: María Ximena ERICE – Vice Decana Eslem Jaled SORIA GALVARRO CRUZ – Secretario del Decanato y Consejo Directivo María Paula BAY – personal de la Dirección de Gestión de Apoyo Académico
ARTÍCULO 5.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
CAL TGU Carlos Alberto LIMA Dra. Ana María Lourdes SISTI Director General Administrativo Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
564 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Contratos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-569 18/10/2024 (Carga: 28/10/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 18 de octubre de 2024. VISTO: El Expediente Nro. 41513/2024, donde obran las actuaciones relacionadas con el concurso cerrado interno de evaluación de antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y propuesta de mejora, autorizado por la Resolución Nro. 579/2024-CS, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 5 – Tramo Intermedio – del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por el Decreto Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en la Dirección de Posgrado dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que el concurso se efectúa en el marco de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS, por la cual se aprobó la "Reglamentación del régimen de concursos para cubrir cargos vacantes del personal de apoyo académico de la Universidad Nacional de Cuyo".
Que la Dirección de Recursos Humanos informa las fechas de publicación e inscripción.
POR ELLO,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÌCULO 1.- Convocar a CONCURSO CERRADO INTERNO de evaluación de antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y propuesta de mejora, para cubrir, con carácter efectivo, un cargo Categoría 5 – Tramo Intermedio – del Agrupamiento Administrativo del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales, homologado por el Decreto Nro. 366/2006, para desempeñar funciones en la Dirección de Posgrado dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de esta Unidad Académica, cuyos datos se encuentran detallados en el ANEXO de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Difundir el presente llamado a concurso en el periodo comprendido entre el VEINTIDÓS (22) de octubre de 2024 y el CUATRO (4) de noviembre de 2024, en el marco de lo establecido en el Anexo I de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS.
ARTÍCULO 3.- Fijar como periodo de inscripción los CINCO (5) días hábiles comprendido a entre el CINCO (5) de noviembre y el ONCE (11) de noviembre de 2024, durante el cual las personas interesadas deberán presentar su solicitud de inscripción a través de un Formulario Google cuyo link se informará oportunamente
ARTÍCULO 4.- Los aspirantes deberán anexar en la solicitud de inscripción su currículum vitae, carpeta de probanzas en forma digital y la propuesta de mejora, con carácter de declaración jurada. No se admitirá documentación con posterioridad a la clausura del plazo de inscripción (Articulo 9 - Anexo JLV I - Ordenanza Nro. 91/2023-CS).
LG
AL
569 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 5.- Establecer que la fecha de la prueba de oposición y la entrevista personal, a la que se hace referencia en la presente resolución, será determinada por la Comisión Asesora y comunicada fehacientemente al domicilio electrónico constituido por los aspirantes.
ARTÍCULO 6.- El temario de la prueba de oposición estará sujeto a lo detallado en el ANEXO de esta resolución y serán seleccionados y graduados por la Junta Examinadora en orden de la naturaleza y especialidad del cargo que se concursa.
ARTÍCULO 7.- Remitir una copia certificada de la presente resolución de llamado a concurso a la Dirección General de Personal del Rectorado, como así también copia de constancia del envió de un correo electrónico con archivo adjunto de la resolución en formato editable, a la dirección rrhh@uncu.edu.ar, a fin de difundirlo en la página web de la Universidad (Artículo 8 del Anexo 1 de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS).
ARTÍCULO 8.- Convocar, mediante notificación fehaciente que deberá constar en las actuaciones del presente concurso, a la Asociación de Trabajadores Universitarios No docentes de la Universidad Nacional de Cuyo (A.T.U.N.Cu), Inscripción Gremial Nro. 3163, otorgada por Resolución Nro. 1024 con legajo Nro. 10124, a participar con carácter de veedor, mediante la designación de UN (1) representante, a través del correo electrónico atuncuyo@gmail.com.
ARTÍCULO 9.- Disponer que todas las Actas que se realicen como consecuencia del proceso del concurso deberán ser notificadas en el domicilio electrónico constituido a tal efecto (Artículo 9-Anexo I- Ordenanza Nro. 91/2023-CS).
ARTÍCULO 10.- Los postulantes podrán obtener mayor información del presente concurso a través del correo institucional de la Dirección de Recursos Humanos (rrhh@fed.uncu.edu.ar) o mediante la página web www.uncu.edu.ar (www.uncuyo.edu.ar/concursos/apoyo_academico).
ARTÍCULO 11.- A los efectos de las notificaciones que deban cursarse en el marco del presente trámite concursal deberán tenerse en cuenta las pautas previstas en el Decreto Nro. 1759/1972 (T.O. Decreto Nro. 894/2017), reglamentario de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos, y lo establecido en el Artículo Nro. 5 del Anexo I de la Ordenanza Nro. 26/2020-C.S. que aprobó el texto ordenado del Reglamento del Sistema de Notificación Electrónica (SI N.E.) en todo el ámbito de la gestión administrativa de la Universidad Nacional de Cuyo.
ARTÍCULO 12.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG
AL Dra. María Ximena ERICE Dra. Ana María Lourdes SISTI Vicedecana Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 18.10.2024 16:59:04 Fecha y hora: 18.10.2024 17:05:58
569 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO LLAMADO A CONCURSO DEL PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO Ordenanza Nro. 91/2023 – Consejo Superior
1) Dependencia de la vacante: a) Unidad Académica: FACULTAD DE EDUCACIÓN b) Unidad Organizativa: Secretaría de Posgrado c) Área o Sección donde pertenecen las funciones: Departamento de Apoyo Operativo 2) Datos del Concurso: a) Clase de Concurso: Cerrado Interno b) Metodología de Evaluación: antecedentes, entrevista personal, prueba de oposición y propuesta de mejora. 3) Agrupamiento: Administrativo. 4) Tramo: Intermedio 5) Categoría: CINCO (5) 6) Detalles del Cargo: Funciones específicas: a) Entender en todo lo relativo a tramitaciones técnico-administrativas específicas del área académica y en la organización de tareas docentes y exámenes. b) Entender en la coordinación y seguimiento de las actividades relacionadas con la situación académica de los alumnos de posgrado c) Entender en todo lo relativo a asesoramiento y tramitaciones administrativas requeridas por alumnos y aspirantes (información, reinscripciones, preinscripciones, inscripciones definitivas) d) Coordinar la comunicación de alumnos y docentes e) Respetar y hacer respetar los plazos establecidos en la entrega de trabajos finales de cada seminario de posgrado f) Solicitud de cronograma y coordinación con Directores de carreras en lo referido al cursado de carreras. g) Supervisar la emisión de certificaciones relativas a actividades académicas de profesores y alumnos. h) Carga de SIU GUARANÍ POSGRADO i) Entender manejo del Sistema SUDOCU en los trámites y expedientes del área. j) Atención al público: recepción de pedidos de certificaciones, entrega de certificados, brindar información y asesoramiento sobre convocatorias. k) Revisar la actualización de la información en página web. l) Confección de certificados analíticos de estudiantes de posgrado. 7) Cantidad de Cargos: UNO (1). 8) Horario de desempeño previsto: 14 a 21 hs. 9) Remuneración del cargo: Importe vigente a la fecha del llamado a concurso 10) Bonificaciones especiales: 11) Modalidad de presentación de la documentación: La inscripción se realizará a través de un Formulario Google dispuesto a tal fin que será habilitado durante el período establecido. El link será informado oportunamente a través de los medios institucionales JLV
LG 12) Nombres de los integrantes del Jurado del Concurso:
AL
569 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Jurados Titulares Apellido y Nº de legajo Nº Documento Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa Nombre PIZARRO, 27.714 25.356.525 03 Administrativo Jefa del Depto. de Apoyo María Operativo de la Secretaría de Valeria Posgrado OSIMANI, 23.696 17.640.846 04 Administrativo Apoyo académico en Dirección de Javier Educación a Distancia Alfredo ROVELLO, 27.172 27.012.873 05 Administrativo A cargo del Departamento de Edición y Paola Inés Corrección
Jurados Suplentes
Apellido y Nº de Nº Documento Categoría Agrupamiento Cargo que ocupa Nombre legajo LUST, 21.633 14.783.588 03 Administrativo Apoyo académico en Dirección Roberto General Económico Financiera. Lothar GALLARDO 30.553 22.872.183 04 Mantenimiento, A cargo del Departamento de MARTINEZ, Producción y Mantenimiento edilicio y Mario Servicios Equipamiento de la Dirección de Andrés Generales Mantenimiento BERTOLO, 27.408 20.709.371 03 Administrativo Jefa del Dpto. de Compras y Claudia Suministros Carmen
13) Requisitos:
Ordenanza Nro. 91/2023-C.S. – Decreto Nro. 366/06 (PEN) ARTÍCULO 4.- Regirán para el ingreso las siguientes pautas a) Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad. b) A los fines de la acreditación de la aptitud psicofísica para el ejercicio de la función a la cual se aspira a ingresar, sólo se dará curso a las designaciones una vez que el servicio médico que la Universidad determine haya expedido la certificación correspondiente.
A los efectos de la aplicación de la presente norma, se entiende por requisitos los establecidos en el Título 3- “Condiciones de Ingreso”, art. 21 del Decreto Nacional 366/2006, que a continuación se transcribe: Art. 21: Para ingresar como trabajador en una institución universitaria nacional se requieren: * Las condiciones de conducta e idoneidad para el cargo de que se trate, lo que se acreditará a través de los mecanismos que se establezcan, e Cumplir satisfactoriamente con el examen de aptitud psicofísica correspondiente JLV * No estar incurso en alguna de las circunstancias que se detallan a continuación: a) Haber sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena privativa de la LG libertad, o el término previsto para la prescripción de la pena AL
569 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
b) Haber sido condenado por delito en perjuicio de cualquier institución universitaria nacional o de la administración pública nacional, provincial o municipal. c) Estar inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos. d) Haber sido sancionado con exoneración o cesantía en cualquier institución universitaria nacional o en la administración pública nacional, provincial o municipal. e) Haber incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme a lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Título X del Código Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la condonación de la pena. Para los concursos de ingreso en el tramo inicial e intermedio cualquiera sea el agrupamiento el mínimo nivel de estudio que se exigirá como requisito de inscripción será el título secundario. En los casos que el perfil del cargo a cubrir se requieren particulares condiciones de idoneidad y quede vacante el concurso podrá la paritaria exceptuarlo de este requisito, en el concurso posterior.
14) Condiciones Generales: Poseer título secundario o polimodal (excluyente)
15) Condiciones Particulares (Perfil del postulante): 1. Conocimientos sobre organización y funciones de las áreas involucradas. 2. Conocimiento específico sobre la reglamentación vigente. 3. Conocimiento específico sobre los circuitos administrativos 4. Conocimiento específico sobre el Sistema informático SUDOCU (Sistema de Único de Documental) 5. Conocimiento específico sobre Sistema Guaraní Posgrado 6. Actitudes Laborales: • Actitud ética, respeto y cortesía en la atención al público (ya sea por vías tecnológicas como en persona) ya que las propuestas de posgrado exigen una comunicación permanente con los estudiantes. • Actitud proactiva en la resolución creativa a los inconvenientes que se suscitan, • Amabilidad y cordialidad con todos los agentes con los que se relaciona para contribuir al trabajo en equipo y buen clima. • Conocer y respetar las normativas en los procedimientos y en el asesoramiento de las mismas a quienes consultan en lo que ataña a sus tareas específicas. • Guardar discreción en todo lo referido a sus funciones, sin perjuicio de lo que establezcan las disposiciones vigentes en materia de secreto o reserva administrativa, entre otros. • Responsabilidad para el desarrollo de tareas.
JLV • Iniciativa para la generación de propuestas para el mejoramiento del área.
LG
AL
569 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Predisposición personal para brindar su colaboración en beneficio de la Dependencia, área o grupo de trabajo. • Contribución al mantenimiento de un clima interno de respeto y armonía y a la proyección de una imagen positiva del área. • Predisposición para la resolución de problemas prácticos vinculados con asuntos inherentes a la función y cargo. • Flexibilidad – Adaptabilidad • Comunicación eficaz • Autonomía para desarrollar las tareas asignadas • Cumplir con las normas de seguridad e higiene. 16) Temario General
1-Normas Nacionales Aplicables a la Administración Pública y la Función Pública a. Constitución Nacional b. Ley Nro. 22.140 Regula el régimen jurídico básico de la Administración Pública. c. Ley Nro. 25.188 Define los principios de ética para los funcionarios públicos. d. Ley Nro. 19.549 y Decreto Reglamentario Nro. 1759/1972 Regulan el procedimiento administrativo. e. Ley Nro. 27.499 (Ley Micaela) Impone capacitación obligatoria en género para todos los funcionarios del Estado. f. Decreto Nro. 41/1999 Establece el Código de Ética de la Función Pública. g. Decreto N° 336/17 Fija lineamientos para la redacción y producción de documentos administrativos.
2-Normas Institucionales de la Universidad Nacional de Cuyo
h. Ordenanza Nro. 69/09-CS Define la estructura de la Facultad de Educación. i. Resolución Ministerial Nro. 2600/23
3-Norma ministerial específica.
j. Ordenanza Nro. 38/12-CS Regula el Sistema Integral de Posgrado. k. Ordenanza Nro. 33/12-R Implementa la dimensión académica del Sistema Integral de Posgrado. l. Ordenanza Nro. 49/03-CS Establece pautas y normas generales para actividades de posgrado. m. Ordenanza Nro. 2/2015-CS -Crea diplomaturas. JLV n. Ordenanza Nro. 51/10. Ministerial LG
AL
569 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-568 18/10/2024 (Carga: 28/10/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 18 de octubre de 2024.VISTO:
El Expediente Nro. 30868/2024 y la Ordenanza Nro. 5/2018-CD, donde se tramita el llamado a concurso abierto para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva de carácter interino, correspondiente al Departamento de Ciencias Sociales, para el dictado del espacio curricular “Didáctica de las Ciencias Sociales I” y, por extensión del cargo, “Didáctica de las Ciencias Sociales” en las carreras de Profesorado Universitario de Educación Inicial, Profesorado Universitario de Educación Primaria, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual y Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas, y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica solicita autorización para el llamado al concurso de referencia.
Que el Departamento de Ciencias Sociales acordó los requisitos mínimos de formación, el perfil y los antecedentes necesarios, así como los miembros titulares y suplentes recomendados para integrar la Comisión Asesora que participará en la sustanciación del concurso.
Que el cargo a concursar cuenta con disponibilidad presupuestaria conforme el informe de la Dirección General Económica Financiera.
Que la Dirección Técnica Académica especificó las fechas de publicación e información y el periodo de inscripción de los/as postulantes.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 3 de octubre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el llamado a concurso solicitado.
Por ello, atento a lo aprobado en sesión ordinaria del 3 de octubre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- CONVOCAR a concurso abierto, en los términos de la Ordenanza Nro. 5/2018-CD, para la provisión de UN (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva de carácter interino, correspondiente al Departamento de Ciencias Sociales, para el dictado del espacio curricular “Didáctica de las Ciencias Sociales I”, y por extensión del cargo, “Didáctica de las Ciencias Sociales” en las carreras de Profesorado Universitario de Educación Inicial, Profesorado Universitario de Educación Primaria, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual y Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas. JLV ARTÍCULO 2.- ESTABLECER las siguientes condiciones para postular: LG
AR
568 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Poseer Título de Profesor de Grado Universitario en Historia y/o Profesor de enseñanza Media y Superior en Historia. • Poseer formación de posgrado en temáticas vinculadas al espacio curricular que se concursa. • Acreditar antecedentes de investigación y extensión en la temática por la que concursa. • Experiencia docente en el nivel superior relacionada con el espacio para el que se concursa (excluyente). ARTÍCULO 3.- DESIGNAR a los/as docentes integrantes de la Comisión Asesora que entenderá en la sustanciación del concurso: MIEMBROS TITULARES: Silvia Agustina SOSA Juan Martín SURIANI Mónica Fabiana ALFARO MIEMBROS SUPLENTES: Ana Elizabeth SCOONES María Verónica DE FAVERI Walter César CAMARGO ARTÍCULO 4.- FIJAR el período de publicación e información de la convocatoria entre el VEINTIUNO (21) y el VEINTICINCO (25) de octubre de 2024 y el periodo de inscripción desde el VEINTIOCHO (28) de octubre hasta el UNO (1) de noviembre de 2024.
ARTÍCULO 5.- DISPONER que la inscripción de los/as aspirantes será de manera virtual a través de un formulario Google que se informará oportunamente, conforme a las instrucciones establecidas en el ANEXO de la presente resolución.
ARTÍCULO 6.- ESTABLECER que, a los efectos del presente llamado a concurso, el/la postulante acepta y declara constituir domicilio especial de notificación electrónica en el correo electrónico que consigne en el formulario de inscripción, en el marco de las Ordenanzas Nros. 30/2016-CS y 26/2020CS.
ARTÍCULO 7.- Comunicar, difundir e insértar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG
AR Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Decana Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 18.10.2024 12:45:38 Fecha y hora: 18.10.2024 12:26:43
568 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO PROCESO DE INSCRIPCIÓN
La solicitud de inscripción se registrará mediante un formulario Google dispuesto a tal fin durante el periodo de inscripción en la página web de la institución. Es requisito excluyente el registro de la inscripción mediante el formulario. La documentación se presentará mediante UNA (1) copia digital, en formato PDF (por sus siglas en inglés de Portable Document Format, «formato de documento portable»), y tendrá carácter de declaración jurada. La falta de presentación de la documentación requerida por la norma que reglamenta el concurso o que no se ajuste a las pautas establecidas en el formulario invalidará la inscripción al concurso.
JLV
LG
AR
568 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Concursos | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-567 18/10/2024 (Carga: 28/10/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 18 de octubre de 2024. VISTO: El Expediente Nro. 29811/2024, donde obra el proyecto de la carrera de posgrado Especialización en Innovación Educativa con programación, IA y Robótica, en el ámbito de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que corresponde designar al Director, a la Coordinadora y a los miembros del Comité Académico de la citada carrera, conforme a la normativa vigente.
Que la designación del Magíster Andrés FERÉZ como Director resulta del análisis de sus antecedentes académicos, su destacada trayectoria en el campo de la innovación educativa y tecnológica, y su activa participación en la elaboración y desarrollo del proyecto de la carrera.
Que la designación de la Dra. Paola Inés ROVELLO como Coordinadora se fundamenta en su formación académica, su experiencia en gestión educativa y su compromiso demostrado en el desarrollo del proyecto de la especialización.
Que los miembros propuestos para el Comité Académico acreditan una destacada trayectoria en investigación, docencia y gestión en las áreas de tecnología educativa, innovación pedagógica y formación docente.
Que la conformación propuesta garantiza la interdisciplinariedad necesaria para el adecuado desarrollo de la carrera, abarcando las distintas áreas de conocimiento involucradas en la especialización.
Que las autoridades propuestas cuentan con la conformidad del Consejo de Posgrado de la Facultad de Educación y del Consejo Asesor Permanente de Posgrado de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado del Rectorado.
Por ello, atento a lo expuesto y lo aprobado en sesión del 26 de septiembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÌCULO 1.- Designar como Director de la carrera de posgrado Especialización en Innovación Educativa con Programación, IA y Robótica al Mgtr. Andrés FERÉZ (DNI Nro. 20.256.520).
ARTÍCULO 2.- Designar como Coordinadora de la mencionada carrera a la Dra. Paola Inés ROVELLO (DNI nro. 27.012.873).
JLV ARTÍCULO 3.- Integrar el Comité Académico de la carrera con los siguientes miembros:
LG
567 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
• Dra. María Federica SCHERBOSKY (DNI nro. 31.286.598) • Dra. María Fernanda APAZA SEMBINELLI (DNI nro. 25.801.840) • Dra. Paola Inés ROVELLO (DNI nro. 27.012.873) • Mgtr. Cecilia RASCHIO (DNI nro. 20.256.673) • Mgtr. Verónica Alejandra MARTÍNEZ (DNI nro. 21.740.372)
ARTÍCULO 4.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Decana Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 18.10.2024 11:41:40 Fecha y hora: 18.10.2024 11:01:20
567 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Designaciones | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-566 18/10/2024 (Carga: 28/10/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 18 de octubre de 2024. VISTO: El Expediente Nro. 29811/2024, donde obra el proyecto de la carrera de posgrado Especialización en Innovación Educativa con programación, IA y Robótica, en el ámbito de esta Unidad Académica, y
CONSIDERANDO:
Que la propuesta responde a la necesidad de adaptar la enseñanza a los cambios tecnológicos y sociales del siglo XXI, dotando a los docentes de competencias necesarias para transformar sus prácticas pedagógicas.
Que la formación de docentes en campos como la programación, la robótica y la aplicación de herramientas de Inteligencia Artificial busca promover un aprendizaje más dinámico, inclusivo y acorde a las demandas contemporáneas de la educación.
Que la UNESCO, en el Consenso de Beijing (2019), ha establecido lineamientos para la integración de la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, promoviendo sistemas educativos abiertos y flexibles que permitan oportunidades de aprendizaje permanente, equitativo y de calidad para todos.
Que la carrera propuesta busca que sus egresados se conviertan en comunicadores y divulgadores científicos capaces de traducir conceptos complejos a un lenguaje accesible, promoviendo la alfabetización tecnológica y fomentando una mayor comprensión de estas disciplinas en la educación.
Que la especialización proporcionará a los docentes herramientas tecnológicas claves para transformar sus prácticas pedagógicas, fomentando el desarrollo de competencias fundamentales como el pensamiento computacional, la creatividad y la resolución de problemas.
Que la carrera de posgrado ha cumplido satisfactoriamente las instancias de evaluación correspondientes en el Consejo de Posgrado de la Facultad de Educación y en el Consejo Asesor Permanente de Posgrado de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado del Rectorado.
Que el desarrollo y la implementación de esta propuesta se han elaborado en concordancia con las normativas vigentes que regulan los estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Cuyo, específicamente la Ordenanza Nro. 49/2003-CS, que establece las pautas y normas generales para la organización y funcionamiento del nivel de posgrado; y la Ordenanza Nro. 43/2006CS, que define el formato y los procedimientos para la presentación y tramitación de proyectos de posgrado.
JLV Por ello, atento a lo expuesto y lo aprobado en sesión del 26 de septiembre de 2024,
LG
566 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÌCULO 1.- Solicitar al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo, la creación de la carrera de posgrado Especialización en Innovación Educativa con Programación, IA y Robótica en el ámbito de la Facultad de Educación.
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Decana Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 18.10.2024 11:41:41 Fecha y hora: 18.10.2024 11:01:20
566 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||