DE-2024-RES-545
14/10/2024
(Carga: 28/10/2024)
|
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 14 de octubre de 2024. VISTO: El Expediente Nro. 29263/2024, donde se tramita la readmisión y extensión de carrera a la estudiante Betiana Vanesa MOYA, y
CONSIDERANDO:
Que la interesada solicitó la extensión de carrera en el Profesorado Universitario de Educación Primaria.
Que la presente solicitud se enmarca en la Ordenanza Nro. 6/2023-CD.
Que la Secretaria Académica prestó la conformidad al trámite en virtud de que la estudiante aprobó el examen global de reincorporación.
Que la presente normativa se emitirá ad referéndum del Consejo Directivo.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR a la estudiante Betiana Vanesa MOYA (DNI Nro. 30.768.136), del Profesorado Universitario de Educación Primaria, la readmisión y extensión de carrera hasta el UNO (1) de octubre de 2026.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretaria Académica Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 14.10.2024 13:48:39 Fecha y hora: 14.10.2024 16:49:52
545 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Académicas y Readmisión y/o Extensión de Carrera
|
Mostrar
1
|
DE-2024-RES-544
14/10/2024
(Carga: 28/10/2024)
|
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 14 de octubre de 2024. VISTO: El Expediente Nro. 29517/2024, donde se tramita la extensión de carrera a la estudiante Melina Fernanda NEILA, y
CONSIDERANDO:
Que la interesada solicitó la extensión de carrera en el Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora.
Que la presente solicitud se enmarca en la Ordenanza Nro. 6/2023-CD.
Que la Secretaria Académica prestó la conformidad al trámite en virtud de que la estudiante aprobó el examen global de reincorporación.
Que la presente normativa se emitirá ad referéndum del Consejo Directivo.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR a la estudiante Melina Fernanda NEILA (DNI Nro. 34.447.114), del Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora la extensión de carrera hasta el UNO (1) de octubre de 2026.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretaria Académica Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 14.10.2024 13:45:00 Fecha y hora: 14.10.2024 16:49:53
544 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Académicas y Readmisión y/o Extensión de Carrera
|
Mostrar
1
|
DE-2024-RES-543
14/10/2024
(Carga: 28/10/2024)
|
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 14 de octubre de 2024. VISTO: El Expediente Nro. 29531/2024, donde se tramita la extensión de carrera a la estudiante Fernanda Cecilia PONCE, y
CONSIDERANDO:
Que la interesada solicitó la extensión de carrera en la Licenciatura en Terapia del Lenguaje.
Que la presente solicitud se enmarca en la Ordenanza Nro. 6/2023-CD.
Que la Secretaria Académica prestó la conformidad al trámite en virtud de que la estudiante aprobó el examen global de reincorporación.
Que la presente normativa se emitirá ad referéndum del Consejo Directivo.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR a la estudiante Fernanda Cecilia PONCE (DNI Nro. 32.739.757), de la Licenciatura en Terapia del Lenguaje la extensión de carrera hasta el UNO (1) de octubre de 2025.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretaria Académica Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 14.10.2024 13:40:29 Fecha y hora: 14.10.2024 16:49:53
543 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Académicas y Readmisión y/o Extensión de Carrera
|
Mostrar
1
|
DE-2024-RES-542
14/10/2024
(Carga: 28/10/2024)
|
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 14 de octubre de 2024. VISTO: El Expediente Nro. 29518/2024, donde se tramita la extensión de carrera a la estudiante Silvia Gabriela LUCERO, y
CONSIDERANDO:
Que la interesada solicitó la extensión de carrera en el Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual.
Que la presente solicitud se enmarca en la Ordenanza Nro. 6/2023-CD.
Que la Secretaria Académica prestó la conformidad al trámite en virtud de que la estudiante aprobó el examen global de reincorporación.
Que la presente normativa se emitirá ad referéndum del Consejo Directivo.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR a la estudiante Silvia Gabriela LUCERO (DNI Nro. 22.369.423), del Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual la extensión de carrera hasta el UNO (1) de octubre de 2026.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretaria Académica Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 14.10.2024 13:33:34 Fecha y hora: 14.10.2024 16:49:55
542 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Académicas y Readmisión y/o Extensión de Carrera
|
Mostrar
1
|
CD-2024-RES-545
8/10/2024
(Carga: 15/10/2024)
|
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 8 de octubre de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 28429/2024, donde la Secretaría de Extensión eleva el informe final de la propuesta de extensión denominado “Alfabetización en mi barrio”, y
CONSIDERANDO:
Que el proyecto de extensión se enmarca dentro del programa “La Facultad de Educación en la Comunidad”, el cual cuenta con financiamiento otorgado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), en el contexto del Programa de Fortalecimiento de la Extensión.
Que la dirección del mencionado proyecto está a cargo de la Profesora Noelia Claudia DE LA RETA.
Que el informe final correspondiente al proyecto mencionado fue sometido a análisis y posterior aprobación por parte del Consejo de Extensión en sesión celebrada el 27 de mayo de 2024, tal como consta en el Acta Nro. 7.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 5 de septiembre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar el informe final del proyecto mencionado.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 12 de septiembre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTÍCULO 1.- APROBAR el informe final del proyecto de extensión denominado “Alfabetización en mi barrio”, presentado por la docente Noelia Claudia DE LA RETA (DNI Nro. 26.545.613), de acuerdo al ANEXO que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Esp. Adriana Nancy MORENO Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretaria de Extensión Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 14.10.2024 15:43:20 Fecha y hora: 14.10.2024 16:49:27
545 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
-ANEXO INFORME FINAL DE EXTENSIÓN
Denominación del proyecto: Alfabetización en mi barrio Fecha de ejecución: Año 2023 Institución: Instituto ISEPCI Tipo de proyecto
Área temática: Alfabetización
Equipo de trabajo (incluir estudiantes si han participado)
Apellido Nombre DNI Correo Claustro Función
De la Reta Noelia 26545613 noeliadelaretablanco@gmail.com Docente Coordinadora
López Cecilia 36169353 cecilopez923.cl@gmail.com Estudiante Sub coordinadora Montivero Laura 44986511 montivero.lc@g mail.com Estudiante Alfabetizadora Carina Guzzanti Luis 20809632 lng807969@gm ail.com Estudiante Alfabetizador Norberto Olivares Luana 42975668 olivares_luana @yahoo.com Estudiante Alfabetizadora Medrano Abril Alvarez Yamile 42669406 alvaresyamile60@gmail.com Estudiante Alfabetizadora
Quiroga Sandra 29214776 sandyeli2582@gmail.com Estudiante Alfabetizadora
Ramallo Melanie 37188170 melanieramallo1993.tupoeta@gmail.com Estudiante Alfabetizadora
Diaz Estefanía 36348987 aurodiaz92@gmail.com Estudiante Alfabetizadora
Maidana Vanina 40560229 Vanimaidana.5@gmail.com Estudiante Alfabetizadora
Signiero Ana 37737218 analaurita44@gmail.com Estudiante Alfabetizadora
Olivares Luana 42975668 olivares_luana@yahoo.com Estudiante Alfabetizadora
Resumen técnico: El proyecto consistió en desarrollar una estrategia pedagógica, didáctica y comunitaria para fomentar el aprendizaje de la lectura y escritura de aquellas personas que no leen ni escriben, con la finalidad de disminuir el analfabetismo en la Provincia de Mendoza y particularmente de los departamentos de Godoy Cruz, Rivadavia, San Martín y Las Heras; situación que se ha agudizado debido a las desigualdades socio culturales y económicas de los sectores más vulnerables de los departamentos.
El objetivo del mismo fue elevar los índices de alfabetización en los departamentos mencionados JLV desde los 16 años en adelante generando un espacio de aprendizaje mutuo entre facilitadoras/res y estudiantes a partir de la experiencia de alfabetización desde una perspectiva socio- educativa, LG intercultural, ambientalista y de género. AL
545 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Objetivos, metas y cronograma del proyecto
Objetivo general:
Elevar los índices de alfabetización en los departamentos de Godoy Cruz, Las Heras, Rivadavia y San Martín desde los 16 años en adelante generando un espacio de aprendizajes mutuo entre facilitadoras/res y estudiantes a partir de la experiencia de alfabetización desde una perspectiva socioeducativa, intercultural y de género.
Objetivos Actividades Participantes Resultados esperados específicos Indicar las acciones Personas involucradas en Es el efecto inmediato específicas que la actividad y directo que se espera implementará el equipo de la actividad de trabajo para lograr el realizada. objetivo específico.
1.-Relevar 1.1 Relevamiento virtual. En su mayoría adultos 45 personas los índices de mayores y personas con alfabetizadas desde 18 analfabetismo en discapacidad. a 67 años. 1.2 Difusión. jóvenes y adultos de las localidades 1.3 Relevamiento en las que se presencial puerta a desarrolla el puerta. proyecto. 2. Promover la 2.1 Elaboración de Profesionales y estudiantes Cuadernillos para el alfabetización en materiales pedagógicos. avanzados. alfabetizador/ las comunidades. Recuerdófono, facilitador y para el materiales del Programa alfabetizando. Encuentro y materiales didácticos. 2.2 Convocatoria de Voluntariado por medios Lograr que distintos alfabetizadores / de comunicación y redes estudiantes, docentes, Facilitadores. sociales. profesiones afines a la educación se sumen al voluntariado. 2.3 Capacitaciones. A cargo de profesionales y Formación estudiantes avanzados, con permanente desde la el fin de llevar adelante los educación popular con encuentros. Presenciales y el fin de acompañar el virtuales, acompañamiento proceso de en los barrios alfabetización de las distintas personas.
2.4 Taller de Alfabetizadores, docentes, Generar integración Fortalecimiento de estudiantes, dirección y del equipo desde los alfabetizadores / coordinación del proyecto postulados teóricos de facilitadores (3) y Paulo Freire y acompañamiento pedagogías colectivas. JLV semanal LG 3. - Generar 3.1 Puntos de Espacios físicos destinados Lugar de encuentro
AL
545 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
espacios de alfabetización. a cada departamento, permanente, cotidiano alfabetización en Encuentros semanales de instituto, canchas, centro y cercano con la territorio 1 a 2 hs. de jubilados y/o uniones comunidad. vecinales, centros comunitarios. 3.2 Kit de materiales. Útiles tanto para los Mantener una alfabetizadores/ continuidad y facilitadores como para las persistencia de las personas que desean personas en el alfabetizarse. Cuadernos y programa. útiles. 3.3 Seguimiento y Grupo de trabajo. Ajustar y mejorar el sistematización. proceso del proyecto.
Conclusiones finales
Se alfabetizaron algunas personas a distintos ritmos, y siguen un proceso de acompañamiento con voluntarios. Además de fomentar la incorporación en el proceso educativo formal CEBJA, luego de que este proyecto les aportará sentires como más confianza en ellos mismos, les ayudará a perder el miedo y fortalecer los vínculos con las instituciones educativas de educación formal. En este sentido realizamos dos reuniones de coordinación con directoras de CEBJAS, para transitar las escuelas y que conozcan directivos y docentes. El proceso socio educativo resultó positivo, permitiendo el encuentro, la reflexión, el diálogo, la escucha activa. La educación es una herramienta para construir con otros y en este caso, construir comunidad, recuperar vínculos, recomponer lazos sociales fracturados. Nos llevamos aprendizaje y dejamos aprendizaje, eso es lo más gratificante del hecho educativo. Llegamos con estudiantes con miedos, ansiedades, cuadernillos, dudas y nos llevamos gratitud, solidaridad, enseñanza para comprender los procesos de exclusión que aún existen en nuestras comunidades y por los que nuestros docentes lucharán cada día, porque comprendieron el sentir y el dolor de la marginación de muchos de nuestros adultos alfabetizados.
Algunas imágenes
JLV
LG
AL
545 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
JLV
LG
AL
545 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Bibliografía
- Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología. Libro para el Alfabetizador. Programa Encuentro. Disponible en https://www.educ.ar/recursos/153414/libro-para-el-alfabetizador
- Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología. Libro para el Alfabetizando. Programa Encuentro.
-Freire, P. (1984). La importancia de leer y el proceso de liberación. Siglo XXI editores, s.a de c.v. México. --Freire, P. (1993). Pedagogía de la Esperanza: un reencuentro con la pedagogía del oprimido. (7a Ed. Madrid: Siglo XXI Editores S.A. de C.V.)
JLV
LG
AL
545 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Proyectos de Extensión
|
Mostrar
1
|
DE-2024-RES-541
8/10/2024
(Carga: 16/10/2024)
|
OTORGAR, a partir del UNO (1) de octubre de 2024, el adicional por título de posgrado de Magíster, conforme a los términos establecidos por el Artículo Nro. 38 del Decreto Nacional Nro. 1246/2015, al siguiente personal docente universitario:
1. Datos Personales del docente Apellido y PONCIANO, Elio Ramón Nombres
DNI 25.620.284 CUIL o CUIT 20-25620284-1 Legajo N° 32.520
Los cargos donde se solicita el presente adicional corresponden al siguiente detalle:
CARGO Nro. 1:
2. Descripción del cargo Denominación del PROFESOR ADJUNTO cargo Dedicación(*) SEMIEXCLUSIVA Carácter (**) INTERINO Nro. de Resolución de 1/2024-CD designación (*) simple, semiexclusiva o exclusiva (**) (efectivo, interino, reemplazante, suplente o contratado)
3. Espacio/s curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): (*) 1) Pedagogía 2) Teoría de la Educación (*) Si no encuadra en ninguna de estas clasificaciones consigne la función que cumple.
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad Facultad de Educación Subdependencia (*) Departamento de Fundamentos de la Educación (*) Carreras o Departamentos o Áreas, etc.
CARGO Nro. 2:
2. Descripción del cargo Denominación del CINCO (5) Horas Cátedra de Nivel Superior cargo Dedicación(*) Carácter (**) INTERINO Nro. de Resolución de 255/2024-D designación (*) simple, semiexclusiva o exclusiva (**) (efectivo, interino, reemplazante, suplente o contratado)
3. Espacio/s curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): (*) 1) ------------------------------------------------(*) Si no encuadra en ninguna de estas clasificaciones consigne la función que cumple.
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad Facultad de Educación Subdependencia (*) Profesorado Universitario de Educación Primaria (*) Carreras o Departamentos o Áreas, etc. (*) Carreras o Departamentos o Áreas, etc.
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 8 de octubre de 2024. VISTO: El Expediente Nro. 30195/2024, donde obra el pedido de solicitud de pago del adicional por título de posgrado presentado por el docente Elio Ramón PONCIANO, y
CONSIDERANDO:
Que el Artículo Nro. 38 del Decreto Nacional Nro. 1246/2015 prevé el pago del adicional por título de posgrado para aquellos/as docentes que posean el título de Especialista, Magíster o Doctor.
Que el segundo párrafo de la norma establece que la acumulación de títulos no dará lugar a la acumulación de los porcentajes previstos para este adicional.
Que, además, dispone que el pago del adicional se efectúe a partir del primer día del mes siguiente a la fecha de presentación de las certificaciones respectivas.
Que corre agregado el informe favorable de Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado del Rectorado.
Que obra informe de la Dirección de Recursos Humanos.
Que conforme al Artículo Nro. 6 de la Ordenanza Nro. 43/2022-R, se entenderá como la fecha de presentación de las certificaciones respectivas, a la fecha del inicio del expediente electrónico que diera lugar a la solicitud del pago del “adicional por título de posgrado”.
Que, en el caso concreto, corresponde que el adicional sea otorgado a partir 1 de octubre de 2024, teniendo en cuenta que la presentación de la solicitud está fechada el 19 de septiembre del corriente año.
Por ello, y en uso de atribuciones delegadas por el Artículo Nro. 7 de la Ordenanza Nro. 43/2022-R, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR, a partir del UNO (1) de octubre de 2024, el adicional por título de posgrado de Magíster, conforme a los términos establecidos por el Artículo Nro. 38 del Decreto Nacional Nro. 1246/2015, al siguiente personal docente universitario:
1. Datos Personales del docente Apellido y PONCIANO, Elio Ramón Nombres DNI 25.620.284 CUIL o CUIT 20-25620284-1 Legajo N° 32.520 JLV
LG
AR
541 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Los cargos donde se solicita el presente adicional corresponden al siguiente detalle:
CARGO Nro. 1:
2. Descripción del cargo Denominación del PROFESOR ADJUNTO cargo Dedicación(*) SEMIEXCLUSIVA Carácter (**) INTERINO Nro. de Resolución de 1/2024-CD designación (*) simple, semiexclusiva o exclusiva (**) (efectivo, interino, reemplazante, suplente o contratado)
3. Espacio/s curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): (*) 1) Pedagogía 2) Teoría de la Educación (*) Si no encuadra en ninguna de estas clasificaciones consigne la función que cumple.
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad Facultad de Educación Subdependencia (*) Departamento de Fundamentos de la Educación (*) Carreras o Departamentos o Áreas, etc.
CARGO Nro. 2:
2. Descripción del cargo Denominación del CINCO (5) Horas Cátedra de Nivel Superior cargo Dedicación(*) Carácter (**) INTERINO Nro. de Resolución de 255/2024-D designación (*) simple, semiexclusiva o exclusiva (**) (efectivo, interino, reemplazante, suplente o contratado)
3. Espacio/s curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): (*) 1) ------------------------------------------------(*) Si no encuadra en ninguna de estas clasificaciones consigne la función que cumple.
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad Facultad de Educación Subdependencia (*) Profesorado Universitario de Educación Primaria (*) Carreras o Departamentos o Áreas, etc. (*) Carreras o Departamentos o Áreas, etc.
JLV
LG
AR
541 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 2.- Los datos del título de posgrado corresponden al siguiente detalle:
Datos del Título de Posgrado del presente adicional Descripción del MAGÍSTER EN INTEGRACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL Título de educación Entidad otorgante UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Fecha de emisión del VEINTE (20) de noviembre de 2020 titulo Número de resolución 1300/2017 Ministerial
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Dra. Ana María Lourdes SISTI Lic. Sergio Mauricio EULIARTE AR Secretario Adm. Económico Decana Facultad de Educación Financiero Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Educación Fecha y hora: 08.10.2024 16:08:20 Universidad Nacional de Cuyo
541 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Económica y Adicionales
|
Mostrar
1
|
DE-2024-RES-540
8/10/2024
(Carga: 16/10/2024)
|
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 8 de octubre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 30722/2024, donde obra el pedido de solicitud de pago del adicional por título de posgrado presentado por el docente Natalia Vanesa LUCCA, y
CONSIDERANDO:
Que la interesada ha solicitado el reconocimiento de la “Diplomatura Superior en Necesidades Educativas, Prácticas Inclusivas y Trastornos del Desarrollo” como título habilitante para el cobro del adicional por título de posgrado.
Que, según lo informado por la Dirección de Recursos Humanos, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 38 del Decreto Nacional Nro. 1246/2015, dicho título no corresponde a una carrera de posgrado.
Que, por lo expuesto, el título presentado no cumple los requisitos estipulados para el reconocimiento del mencionado adicional. Por ello, en uso de atribuciones delegadas por el Artículo 7 de la Ordenanza Nro. 43/2022-R, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1. RECHAZAR la solicitud de pago del adicional por título de posgrado presentado por la docente Natalia Vanesa LUCCA (DNI Nro. 31.816.559 – Legajo Nro. 36.147), conforme a lo dispuesto en el informe de la Dirección de Recursos Humanos de la Facultad de Educación.
ARTÍCULO 2. Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana Secretario Adm. Económico Facultad de Educación Financiero Universidad Nacional de Cuyo AL Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 08.10.2024 15:56:56
RESOLUCIÓN Nº 540 RESOLUCIÓN DIGITAL
|
Económica y Adicionales
|
Mostrar
1
|