Digesto
|
10646 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CD-2024-RES-506 3/09/2024 (Carga: 13/09/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 3 de septiembre de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 17937/2024, donde la maestranda Silvina PEREYRA presenta el proyecto de tesis correspondiente a la Maestría en Lectura y Escritura, y
CONSIDERANDO:
Que la maestranda ha presentado el proyecto de tesis titulado "La formación en alfabetización de los futuros docentes: el caso del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 9-003 de la provincia de Mendoza", correspondiente a la Maestría en Lectura y Escritura, bajo la dirección de la Prof. Mgter. Fabiana Haydée Delicio.
Que la Secretaría de Investigación y Posgrado ha informado que el proyecto ha sido debidamente evaluado y aprobado por el Comité Académico de la carrera, conforme a lo establecido en la Ordenanza Nro. 1/2004-CD, ratificada por la Ordenanza Nro. 16/2004-CS.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en su reunión del 15 de agosto de 2024, recomendó al Consejo Directivo la aprobación del proyecto de tesis presentado por la maestranda en el marco de la Maestría en Lectura y Escritura.
Por ello, y en virtud de lo aprobado en sesión del 15 de agosto de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- APROBAR el proyecto de tesis titulado "La formación en alfabetización de los futuros docentes: el caso del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 9-003 de la provincia de Mendoza", presentado por la maestranda Silvina PEREYRA (DNI Nro. 32.691.273), en el marco de la Maestría en Lectura y Escritura, bajo la dirección de la Prof. Mgter. Fabiana Haydée Delicio.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Dr. Aldo Aníbal ALTAMIRANO Dra. Ana María Lourdes SISTI AL Secretario de Investigación y Posgrado Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 03.09.2024 09:05:17 Fecha y hora: 03.09.2024 08:44:14
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 506 DIGITAL
|
Tesis | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2024-RES-469 3/09/2024 (Carga: 13/09/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 3 de septiembre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 16510/2024 y la Resolución Nro. 382/2024-D, donde se conforma la Comisión Asesora No Docente de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, y
CONSIDERANDO:
Que la Ordenanza Nro. 91/2023-CS establece la creación de una Comisión Asesora No Docente, la cual debe estar integrada por TRES (3) miembros: un consejero titular o suplente, un representante del gremio y uno designado por la autoridad competente.
Que mediante la Resolución Nro. 382/2024-D se conforma la Comisión Asesora No Docente de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo.
Que mediante la Resolución Nro. 354/2024-CS se aprobó el proceso electoral para la renovación de autoridades del Consejo Directivo de la Facultad de Educación para el período 20242026, en el cual resultó electa la Lista Nro. 1 "Unidad Personal de Apoyo Académico", cuyos integrantes asumieron sus funciones el 16 de agosto de 2024.
Que, en consecuencia, se hace necesario actualizar la composición de la Comisión Asesora No Docente, conforme a lo establecido en el Artículo 10 de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS.
Que la lista de consejeros electos propone a Priscila del Valle PENIN TORANZO para integrar la Comisión Asesora. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E LV E:
ARTÍCULO 1.- DESIGNAR a los miembros de la Comisión Asesora No Docente, conforme a lo dispuesto en el Artículo 10 de la Ordenanza Nro. 91/2023-CS, quedando integrada de la siguiente manera:
Sergio Mauricio EULIARTE (DNI Nro. 21.705.005 - Legajo Nro. 23.688) como representante del Decanato de esta Unidad Académica. Priscila del Valle PENIN TORANZO (DNI Nro. 26.236.747 - Legajo Nro. 30.191), en representación de los Consejeros Directivos por el claustro Personal de Apoyo Académico. Justina Adriana GONZÁLEZ (DNI Nro. 17.573.173 - Legajo Nro. 23.548) como representante Asociación de Trabajadores Universitarios No Docentes de la Universidad Nacional de Cuyo (ATUNCu).
ARTÍCULO 2.- Dejar sin efecto la designación previa de integrantes de la Comisión Asesora No Docente efectuada por la Resolución Nro. 382/2024-D.
ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones. JLV
LG Dra. María Ximena ERICE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Vicedecana Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 03.09.2024 13:32:08 Fecha y hora: 03.09.2024 13:39:21
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 469 DIGITAL
|
Designaciones | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-ORD-007 3/09/2024 (Carga: 13/09/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 3 de Septiembre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 17925/2024 y las Ordenanzas Nro. 4/23-CD y 1/2024-CD, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Ordenanza Nro. 4/2023-CD se modificó el sistema de correlatividades de los planes de estudios vigentes.
Que mediante la Resolución Nro. 1/2024-CD se sustituye el ANEXO VIII de la Ordenanza Nro. 4/2023-CD.
Que la Secretaría Académica ha solicitado la modificación del sistema de correlatividades de los planes de estudios vigentes, con el objetivo de optimizar el proceso de formación de los estudiantes y garantizar una mayor eficiencia en el desarrollo de la carrera.
Que, asimismo, se solicita derogar las Ordenanzas Nro. 4/23-CD y 1/2024-CD.
Que la presente modificación se realiza en el marco del compromiso de esta Facultad con la calidad educativa y la mejora continua de sus programas académicos.
Que la Comisión de Interpretación y Reglamento, en reunión del 1 de agosto de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar la modificación del sistema de correlatividades de los planes de estudios vigentes y solicita derogar las Ordenanzas Nro. 4/23-CD y 1/2024-CD.
Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en la sesión del 8 de agosto de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN ORDENA:
ARTÍCULO 1.- APROBAR la modificación del sistema de correlatividades de los planes de estudios vigentes, según se detalla en el ANEXO que forma parte integrante de la presente ordenanza.
ARTÍCULO 2.- DEROGAR las Ordenanzas Nro. 4/2023-CD y 1/2024-CD, de acuerdo a los motivos expuestos en los considerandos.
ARTÍCULO 3.- Comunicar e insertar en el Libro de Ordenanzas.
JLV
LG Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretaria Académica Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 03.09.2024 15:02:49 Fecha y hora: 03.09.2024 15:13:24
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 7 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
- ANEXO REGIMEN DE CORRELATIVIDADES
PROFESORADO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Espacios curriculares Para cursar debe tener cursado Para acreditar debe tener aprobada
Psicolingüística Lengua Lengua Psicología Educacional Psicología del desarrollo Psicología del desarrollo Pedagogía Especial Pedagogía Pedagogía Gestión de la información y redes sociales Alfabetización digital Alfabetización digital Didáctica y currículum Didáctica y Currículum Lengua Didáctica de la Lengua Lengua Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Currículo y Práctica Profesional e Investigación Educativa I: Escuela y Práctica Profesional e Investigación Educativa I: Escuela y Comunidad Grupos de Aprendizaje Comunidad Contextos, sujetos y subjetividades Sociología de la Educación Sociología de la Educación Didáctica de la Matemática I Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum Didáctica de la Ciencias Sociales I Didáctica y Currículum Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana Psicología Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana educacional Didáctica de la Ciencias Sociales II Didáctica de la Ciencias Sociales I Didáctica de la Ciencias Sociales I Política y legislación de la Educación Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana Didáctica de las Ciencias Naturales I Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum
Didáctica de las Ciencias Naturales II Didáctica de las Ciencias Naturales I Didáctica de las Ciencias Naturales I
Didáctica de la Matemática II Didáctica de la Matemática I ------ JLV
LG
MJM
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 7 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Didáctica de la Matemática III Didáctica de la Matemática II Didáctica de la Matemática II
Tecnología digital y educación Gestión de la Información y Redes Sociales Gestión de la Información y Redes Sociales Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Currículo y Práctica Profesional e Investigación Educativa III: Gestión del Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Currículo y grupos de aprendizaje proceso de enseñanza y aprendizaje grupos de aprendizaje Didáctica y Currículo Psicología educacional
Práctica Profesional e Investigación Educativa IV: Residencia pedagógica Aprobadas todos los espacios curriculares de 1º y 2º año y de 3º
Tecnología Digital Educativa en las Prácticas Escolares Tecnología digital y educación Tecnología digital y educación
Didáctica de la Literatura para Niños, Jóvenes y Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum Adultos Literatura para Niños, Jóvenes y Adultos Literatura para Niños, Jóvenes y Adultos Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum Didáctica de la Lectura y la Escritura Lengua Lengua Psicolingüística Psicolingüística
Formación Ética y Ciudadana Antropología Filosófica Antropología Filosófica
JLV
LG
MJM
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 7 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
PROFESORADO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN INICIAL
Espacios curriculares Para cursar debe tener cursado Para acreditar debe tener aprobada
Lengua Lengua Psicolingüística Psicología del Desarrollo Psicología del Desarrollo Psicología Educacional Psicología del Desarrollo Psicología del Desarrollo Pedagogía Especial Pedagogía Pedagogía Gestión de la Información y Redes Sociales Alfabetización Digital Alfabetización Digital Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana Pedagogía Política y Legislación de la Educación Especial Sociología de la Educación Sociología de la Educación
Contextos, Sujetos y Subjetividades Sociología de la Educación Sociología de la Educación
Didáctica de la Educación Inicial I Didáctica y Currículum Pedagogía Didáctica y Currículum Pedagogía Didáctica de la Educación Inicial II Didáctica de la Educación Inicial I Didáctica de la Educación Inicial I
Lenguaje Teatral y Corporal y Aprendizaje Expresión Artística: Música, Artes Visuales, Teatro y Expresión Expresión Artística: Música, Artes Visuales, Teatro y Expresión Corporal Corporal
Lenguaje Musical y Aprendizaje Expresión Artística: Música, Artes Visuales, Teatro Expresión Artística: Música, Artes visuales, Teatro y y Expresión Corporal Expresión Corporal Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Educación Práctica Profesional e Investigación Educativa I: Instituciones Práctica Profesional e Investigación Educativa I: Instituciones Inicial y Grupos de Aprendizaje Socio Educativas y Comunidad Socio Educativas y Comunidad
Alfabetización Psicolingüística Psicolingüística Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum Alfabetización Lógico-Matemática Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum Expresión artística: Música, Artes Visuales, Teatro y Expresión Expresión artística: Música, Artes Visuales, Teatro y Expresión Lenguaje Plástico Visual y Aprendizaje Corporal Corporal JLV Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum Didáctica de la Ciencias sociales LG Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana
MJM
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 7 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Didáctica de las Ciencias Naturales Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum
Tecnología Digital y Educación Gestión de la Información y Redes Sociales Gestión de la Información y Redes Sociales
Didáctica de la Literatura para Niños Didáctica y Currículum Literatura para Didáctica y Currículum niños Literatura para Niños
Psicomotricidad Psicología del Desarrollo Psicología del Desarrollo Juegos y Objetos Lúdicos Profesional e Investigación III: Gestión del proceso de Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Educación Inicial Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Educación Inicial Enseñanza y Aprendizaje y Grupos de Aprendizaje y Grupos de Aprendizaje
Tecnología Digital Educativa en las Prácticas Institucionales Tecnología Digital y Educación Tecnología Digital y Educación
Psicología del Desarrollo Pedagogía Problemática Psicosocial de las Personas con Discapacidad Psicología del Desarrollo Pedagogía Especial Psicomotricidad Especial Psicomotricidad
Formación Ética y Ciudadana Antropología Filosófica Antropología Filosófica Práctica Profesional e Investigación Educativa IV: Residencia Aprobado todos los espacios curriculares de 1°, 2° y 3º año Aprobado todos los espacios curriculares de 1°, 2° y 3º año pedagógica
JLV
LG
MJM
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 7 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
PROFESORADO UNIVERSITARIO DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA EN DISCAPACIDAD VISUAL
Espacios curriculares Para cursar debe tener cursado Para acreditar debe tener aprobada Psicolingüística Lengua Lengua Psicología Educacional Psicología del Desarrollo Psicología del Desarrollo Pedagogía Especial Pedagogía Pedagogía Neuropsicopatología Anatomoneurofisiología Anatomoneurofisiología Gestión de la información y redes sociales Alfabetización Digital Alfabetización Digital Lengua Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum Neuropsicología Anatomoneurofisiología Anatomoneurofisiología
Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Currículo y Práctica Profesional e Investigación Educativa I: Escuela y Práctica Profesional e Investigación Educativa I: Escuela y grupos de aprendizaje comunidad comunidad Didáctica de la Matemática I Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum Didáctica de la Matemática II Didáctica de la Matemática I ------Didáctica y currículum Didáctica y currículum Didáctica de la Ciencias Sociales Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum Didáctica de la Lectura y la Escritura en la Educación Básica Lengua Psicolingüística Lengua Psicolingüística Pedagogía Especial Política y Legislación de la Educación Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana Sociología de la Educación Sociología de la Educación Tecnología Digital y Educación Gestión de la Información y redes sociales Gestión de la Información y redes sociales Didáctica de las Ciencias Naturales Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum Psicología de los Trastornos del Desarrollo Neuropsicopatología Neuropsicopatología Problemática Psicosocial de las Personas con Discapacidad Pedagogía Especial Pedagogía Especial JLV Pedagogía terapéutica en la discapacidad múltiple y Pedagogía Especial Neuropsicopatología Pedagogía Especial Neuropsicopatología sordoceguera LG
MJM
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 7 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Didáctica Especial Todas las didácticas específicas Todas las didácticas específicas Didáctica del Sistema Braille Didáctica del Sistema Braille Anatomofisiopatología de la visión Anatomoneurofisiología ------------------------------------Atención Temprana Anatomofisiopatología de la visión Anatomofisiopatología de la visión Orientación y movilidad Psicomotricidad ------------------------------------Psicomotricidad Psicología del Desarrollo Psicología del Desarrollo Alfabetización Digital Alfabetización Digital Didáctica de la Tiflotecnología Gestión de la información y redes sociales Gestión de la información y redes sociales
Estimulación Visual Anatomofisiopalogía de la visión Anatomofisiopatología de la visión
Rehabilitación visual Anatomofisiopatología de la visión Anatomofisiopatología de la visión Estimulación Visual Estimulación visual Rehabilitación básica, orientación y formación laboral Orientación y movilidad ------------------------------------Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Currículo y Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Currículo y Práctica Profesional e Investigación Educativa III: Gestión del grupos de aprendizaje grupos de aprendizaje Proceso de enseñanza y aprendizaje Didáctica del Sistema Braille Didáctica del Sistema Braille Estimulación Visual Estimulación Visual
Tecnología Digital Educativa en las Prácticas Profesionales Tecnología Digital y Educación Tecnología Digital y Educación Práctica Profesional e Investigación Educativa en Instituciones Escolares Aprobados todos los espacios curriculares de 1°, 2° y 3° año Aprobados todos los espacios curriculares de 1°, 2° y 3° año Práctica Profesional Pedagógico Terapéutica IV
Formación Ética y Ciudadana Antropología Filosófica Antropología Filosófica Braille Estenográfico Didáctica del Sistema Braille Didáctica del Sistema Braille
JLV
LG
MJM
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 7 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
PROFESORADO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS SORDAS
Espacios curriculares Para cursar debe tener cursado Para acreditar debe tener aprobada Psicolingüística Lengua Lengua Psicología Educacional Psicología del Desarrollo Psicología del Desarrollo
Didáctica y Currículum Pedagogía Didáctica y Currículum Pedagogía Especial Pedagogía Neuropsicopatología Anatomoneurofisiología Anatomoneurofisiología
Gestión de la Información y Redes Sociales Alfabetización Digital Alfabetización Digital
Lengua de Señas II Lengua de Señas I Lengua de Señas I
Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Currículo y Práctica Profesional e Investigación Educativa I: Escuela y Práctica Profesional e Investigación Educativa I: Escuela y Grupos de Aprendizaje comunidad comunidad Didáctica de la Matemática I Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum-Historia y Geografía Historia y Didáctica de las Ciencias Sociales Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana Geografía Argentina y Latinoamericana
Anatomía, Fisiología y Patología de la Audición y Fonoarticulación Anatomoneurofisiología ------------------------------------Anatomía, Fisiología y Patología de la Audición y Fonoarticulación Anatomía, Fisiología y Patología de la Audición y Fonoarticulación Audiología y Audiometría Anatomía, Fisiología y Patología de la Audición y Fonoarticulación Anatomía, Fisiología y Patología de la Audición y Fonoarticulación Fonética y Fonología Aplicada a la Logopedia Lengua Psicolingüística Lengua Psicolingüística Pedagogía Especial Sociología de la Política y Legislación de la Educación Educación Sociología de la Educación Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana
JLV Tecnología Digital y Educación Gestión de la Información y Redes Sociales Gestión de la Información y Redes Sociales
LG Didáctica de la Matemática II Didáctica de La Matemática I ------ MJM
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 7 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Didáctica de las Ciencias Naturales Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum Audiología y Audiometría Audiología y Audiometría Educación Auditiva y Musical Fonética y Fonología Aplicada a la Logopedia Fonética y Fonología Aplicada a la Logopedia Psicología de los Trastornos del Desarrollo Neuropsicopatología Neuropsicopatología
Problemática Psico-social de las Personas con Discapacidad Pedagogía Especial Pedagogía Especial Lengua de Señas III Lengua de Señas II Lengua de Señas II Educación Auditiva y Musical Modelos Educativos Orales Fonética y Fonología Aplicada a la Logopedia Fonética y Fonología Aplicada a la Logopedia Didáctica de Segundas Lenguas Modelos Educativos Bilingües --------------- Trastornos de la Comunicación y el Lenguaje Psicolingüística Psicolingüística
Práctica Profesional e Investigación Educativa III: Gestión del Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Currículo y Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Currículo y Proceso de Enseñanza y Aprendizaje Grupos de Aprendizaje Grupos de Aprendizaje Tecnología Digital Educativa en las Prácticas Escolares Tecnología Digital y Educación Tecnología Digital y Educación Lengua de Señas IV Lengua de Señas III Lengua de Señas III Didáctica y currículum Didáctica y currículum Didáctica de la Lectura y la escritura en la Educación Básica Lengua Psicolingüística Lengua Psicolingüística Formación Ética y Ciudadana Antropología Filosófica Antropología Filosófica Práctica Profesional e Investigación Educativa IV: Residencia Tener aprobados todos los espacios curriculares de 1°, 2° y 3° Tener aprobados todos los espacios curriculares de 1°, 2° y 3° Pedagógica año. año.
JLV
LG
MJM
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 7 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
PROFESORADO UNIVERSITARIO DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL. ORIENTACIÓN DISCAPACIDAD MOTORA
Espacios curriculares Para cursar debe tener cursado Para acreditar debe tener aprobada Psicolingüística Lengua Lengua Psicología Educacional Psicología del Desarrollo Psicología del Desarrollo Pedagogía Especial Pedagogía Pedagogía
Neuropsicopatología Anatomoneurofisiología Anatomoneurofisiología
Gestión de la información y redes sociales Alfabetización digital Alfabetización digital
Neuropsicología Anatomoneurofisiología Anatomoneurofisiología Neuropsicopatología Neuropsicopatología Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Práctica Profesional e Investigación Educativa I: Práctica Profesional e Investigación Educativa I: Currículo y grupos de aprendizaje Escuela y comunidad Escuela y comunidad Didáctica de la Matemática Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum
Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum Didáctica de la Ciencias Sociales Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum Didáctica de la lectura y la escritura Lengua Psicolingüística Lengua Psicolingüística Psicología educacional Pedagogía Especial Sociología de la Política y legislación de la educación Educación Sociología de la Educación Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana
Tecnología digital y educación Gestión de la información y redes sociales Gestión de la información y redes sociales Pedagogía terapéutica en la discapacidad cognitiva y/o motora Pedagogía terapéutica en la discapacidad cognitiva y/o motora Atención temprana Didáctica de las Ciencias Naturales Didáctica y Currículum Didáctica y Currículum JLV Psicología de los trastornos del desarrollo Neuropsicopatología Neuropsicopatología LG Pedagogía terapéutica en la discapacidad cognitiva y/o motora Pedagogía Especial Neuropsicopatología Pedagogía Especial Neuropsicopatología MJM
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 7 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Pedagogía terapéutica del adulto con discapacidad cognitiva Pedagogía terapéutica en la discapacidad cognitiva y/o motora Pedagogía terapéutica en la discapacidad cognitiva y/o motora y/o motora Didáctica de las Ciencias Naturales Didáctica Didáctica de las Ciencias Naturales Didáctica Didáctica Especial I de las Ciencias Sociales Didáctica de la de las Ciencias Sociales Didáctica de la Matemática Didáctica de la Lectura y la Matemática Didáctica de la Lectura y la Escritura Escritura Psicomotricidad Psicología del Desarrollo Psicología del Desarrollo Terapia ocupacional y formación laboral en la discapacidad Pedagogía terapéutica del adulto con discapacidad cognitiva y/o intelectual y/o motora ------- motora Problemática psicosocial de las personas con discapacidad Pedagogía Especial Pedagogía Especial Trastornos de la comunicación y el lenguaje Psicolingüística Psicolingüística Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Currículo y grupos de aprendizaje Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Currículo y Didáctica de las Ciencias Naturales Didáctica grupos de aprendizaje Práctica Profesional e Investigación Educativa III: Gestión del de las Ciencias Sociales Didáctica de la Didáctica de las Ciencias Naturales Didáctica proceso de enseñanza y aprendizaje Matemática de las Ciencias Sociales Didáctica de la Matemática Didáctica de la Lectura y la Didáctica de la Lectura y la Escritura Pedagogía terapéutica en Escritura Cursada la Didáctica Especial I la discapacidad cognitiva y/o motora Tecnología digital educativa en las prácticas profesionales Tecnología digital y educación Tecnología digital y educación Didáctica Especial II Didáctica Especial I Didáctica Especial I
Psicopedagogía II Psicopedagogía I Psicopedagogía I Práctica Profesional e Investigación Educativa en Instituciones Escolares Tener aprobados todos los espacios curriculares de 1°, 2° y 3° Tener aprobados todos los espacios curriculares de 1°, 2° y 3° año. año. Práctica Profesional Pedagógico-terapéutica IV
JLV Didáctica de la Lectura y la escritura en la Educación Básica Didáctica y currículum Didáctica y currículum Lengua Psicolingüística Lengua Psicolingüística LG Formación Ética y Ciudadana Antropología Filosófica Antropología Filosófica
MJM
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 7 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
LICENCIATURA EN TERAPIA DEL LENGUAJE
Espacios curriculares Para cursar debe tener cursado Para acreditar debe tener aprobada Psicolingüística General Lengua Lengua Anatomía y Fisiología de la Audición y Fono Articulación Anatomoneurofisiología ---------------------Psicolingüística del Desarrollo Lengua ---------------------Anatomía y Fisiología de la Audición y Fono Articulación Anatomía y Fisiología de la Audición y Fono Articulación Bases funcionales del Lenguaje Psicología de la Educación y la Salud Psicología del Desarrollo Psicología del Desarrollo
Neuropsicopatología Anatomoneurofisiología Anatomoneurofisiología
Lingüística Aplicada a la Terapia del Lenguaje Lengua Lengua
Anatomoneurofisiología Psicología del Anatomoneurofisiología Psicología del Neuropsicología Cognitiva Desarrollo Desarrollo
Anatomía y Fisiología de la Audición y Fono Articulación Anatomía y Fisiología de la Audición y Fono Articulación Audiología y Audiometría Fonética y Fonología Aplicada a la Logopedia Bases Funcionales del Lenguaje Bases Funcionales del Lenguaje
Psicolingüística del Desarrollo Patología del Lenguaje Psicolingüística del Desarrollo Neurolingüística Neuropsicología Cognitiva Gestión de la Información y Redes Sociales Alfabetización Digital Alfabetización Digital
Práctica Profesional e Investigación Terapéutico- Educativa II: Proyecto de Prevención de Trastornos del Lenguaje Práctica Profesional e Investigación Terapéutico- Educativa I: Práctica Profesional e Investigación Terapéutico- Educativa I: Servicio de Orientación Educativa Servicio de Orientación Educativa
La Lectura, la Escritura y la Lengua en la Educación Básica Lengua Lengua JLV Audiología y Audiometría Audiología y Audiometría LG Educación Auditiva y Musical Fonética y Fonología Aplicada a la Logopedia Fonética y Fonología Aplicada a la Logopedia
MJM
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 7 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Psicología de los Trastornos del Desarrollo Neuropsicopatología Neuropsicopatología
Evaluación de los trastornos del Lenguaje I Patología del Lenguaje Patología del Lenguaje
Evaluación de los trastornos del Lenguaje II Evaluación de los trastornos del Lenguaje I Evaluación de los trastornos del Lenguaje I
Comunicación Alternativa y Aumentativa Neurolingüística Neurolingüística Terapia del Lenguaje I Evaluación de los trastornos del Lenguaje I Evaluación de los trastornos del Lenguaje I Problemática Psicosocial de las personas con Discapacidad Psicología de los Trastornos del Desarrollo Psicología de los Trastornos del Desarrollo Metodología de la Investigación Epistemología Epistemología Práctica Profesional e Investigación Terapéutico- Educativa II: Práctica Profesional e Investigación Terapéutico- Educativa II: Práctica Profesional e Investigación Terapéutico- Educativa III: Proyecto de Prevención de Trastornos del Lenguaje Proyecto de Prevención de Trastornos del Lenguaje Ámbito Hospitalario Evaluación de los Trastornos del Lenguaje II Terapia del Evaluación de los Trastornos del Lenguaje II Terapia del Terapia del Lenguaje II Lenguaje I Lenguaje I
Epistemología Antropología Filosófica Antropología Filosófica
Estadística Aplicada Metodología de la Investigación Metodología de la Investigación
Ética Profesional Antropología Filosófica Antropología Filosófica
Práctica Profesional e Investigación Terapéutico- educativa IV: Tener aprobados todos los espacios curriculares de 1°, 2° y 3° Tener aprobados todos los espacios curriculares de 1°, 2° y 3° Residencia Terapéutico-Educativa año. año.
Trabajo Final ----------------- Tener aprobados todos los espacios curriculares de 1°, 2° y 3° año.
JLV
LG
MJM
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 7 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
TECNICATURA EN INTERPRETACIÓN EN LENGUA DE SEÑAS
Espacios curriculares Para Cursar debe Tener Cursada Para Rendir debe Tener Aprobada Sistema de la Lengua de Señas II Sistema de la Lengua de Señas I Sistema de la Lengua de Señas I
Comunicación Lingüística II Comunicación Lingüística I Comunicación Lingüística I
Estrategias Comunicativas en Legua de Señas Nivel II Estrategias Comunicativas en Lengua de Señas Nivel I Estrategias Comunicativas en Lengua de Señas Nivel I Interpretación en Lengua de Señas-Español Estrategias Comunicativas en Legua de Señas Nivel II Estrategias Comunicativas en Legua de Señas Nivel III Estrategias Comunicativas en Legua de Señas Nivel III Taller de Interpretación II Sistema de la LS II Taller de Interpretación II
Taller de Interpretación I Estrategias Comunicativas en Lengua de Señas Nivel I Estrategias Comunicativas en Lengua de Señas Nivel I
Estrategias Comunicativas en Legua de Señas Nivel III Estrategias Comunicativas en Legua de Señas Nivel II Estrategias Comunicativas en Legua de Señas Nivel II
Taller de Interpretación II Taller de Interpretación I Taller de Interpretación I.
Práctica Profesional, Residencia y Taller de Reflexión Tener aprobados todos los espacios curriculares de la carrera Tener aprobados todos los espacios curriculares de la carrera
JLV
LG
MJM
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 7 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN SOCIAL
Para acreditar debe haber Espacios curriculares Para cursar debe haber cursado Para cursar debe tener aprobado aprobado Gestión de la información y redes sociales Alfabetización digital ------ Alfabetización digital
Contexto, sujetos y subjetividades Sociología de la educación ------ Sociología de la educación
Construcción de la subjetividad Contexto, sujetos y subjetividades ------ Contexto, sujetos y subjetividades
Políticas públicas y derechos humanos Sociología de la educación ------ Sociología de la educación
Educación Social Pedagogía ------ Pedagogía
Pedagogía -----Las prácticas de enseñanza en la Educación Social Pedagogía Psicología Educacional Tener aprobados todos los espacios curriculares de 1º año de la carrera Tener cursado todos los espacios Espacios lúdicos Todos los espacios curriculares, excepto Trayecto curricular de praxis III (final) curriculares de 1º y 2º año de la carrera Educación social Lengua extranjera y el espacio Planificación socioeducativa curricular optativo. Construcción de la subjetividad Psicología comunitaria
JLV
LG
MJM
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 7 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
PROFESORADO DE GRADO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA
Espacios curriculares Para acreditar debe haber aprobado
Psicología Educacional Psicología Evolutiva Sistema Educativo e Instituciones Educativas Antropología Filosófica Teoría de la Educación Sociología de la Educación Didáctica de la Informática Psicología Evolutiva Psicología Educacional Didáctica y Curriculum
Fuentes de la Información y Técnicas de Recolección de Datos Estadística Aplicada Taller de Ética Profesional Docente Antropología Filosófica
JLV
LG
MJM
ORDENANZA
ORDENANZA Nº 7 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-505 2/09/2024 (Carga: 13/09/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 2 de septiembre de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 16364/2024, donde el estudiante Héctor Saúl ÁLVAREZ SOTO solicita la equivalencia entre un espacio curricular cursado y aprobado en la carrera de Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 9-030 “Del Bicentenario” y un espacio curricular correspondiente a la Licenciatura en Terapia del Lenguaje (Ordenanza Nro. 34/2012-CS), y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se concede la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y la 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto según consta en acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 15 de agosto de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 15 de agosto de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Héctor Saúl ÁLVAREZ SOTO (DNI Nro. 34.872.730) de acuerdo con el siguiente detalle: -Psicolingüística por -Psicolingüística General
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretaria Académica Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 02.09.2024 13:42:59 Fecha y hora: 02.09.2024 14:13:47
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 505 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-504 2/09/2024 (Carga: 13/09/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 2 de septiembre de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 17552/2024, donde la estudiante Mayra Lourdes SOSA solicita la equivalencia entre la certificación de un Proyecto de Extensión denominado “Servicios de Bases Funcionales del Lenguaje” y un espacio curricular correspondiente a la Licenciatura en Terapia del Lenguaje (Ordenanza Nro. 34/2012-CS), y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se concede la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y la 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto según consta en acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 15 de agosto de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 15 de agosto de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Mayra Lourdes SOSA (DNI Nro. 37.615.441) de acuerdo con el siguiente detalle: -Servicio Clínico de Bases Funcionales del por - Unidad Curricular Electiva: TRES (3) créditos Lenguaje
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretaria Académica Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 02.09.2024 13:37:25 Fecha y hora: 02.09.2024 13:45:18
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 504 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-503 2/09/2024 (Carga: 13/09/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 2 de septiembre de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 17862/2024, donde la estudiante Luciana Micaela GUEVARA VALDEZ solicita la equivalencia entre la certificación de un Proyecto de Extensión denominado “Servicios de Bases Funcionales del Lenguaje” y un espacio curricular correspondiente a la Licenciatura en Terapia del Lenguaje (Ordenanza Nro. 34/12-CS), y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se concede la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y la 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto según consta en acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 15 de agosto de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 15 de agosto de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Luciana Micaela GUEVARA VALDEZ (DNI Nro. 39.676.569) de acuerdo con el siguiente detalle: -Servicio Clínico de Bases Funcionales del por - Unidad Curricular Electiva: TRES(3) créditos Lenguaje
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretaria Académica Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 02.09.2024 13:27:26 Fecha y hora: 02.09.2024 13:39:07
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 503 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2024-RES-502 2/09/2024 (Carga: 13/09/2024) |
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 2 de septiembre de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 17422/2024, donde la estudiante Joana Jaqueline NUÑEZ solicita las equivalencias entre un espacio curricular cursado y aprobado en el Profesorado Terapéutico de Grado Universitario en Discapacitados Mentales y Motores (Ordenanza Nro. 11/1997-CS) y el correspondiente al Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora (Ordenanza Nro. 30/2012-CS), y
CONSIDERANDO:
Que la Secretaría Académica informa que se concede la equivalencia solicitada sobre la base de lo establecido por las Ordenanzas Nros. 1/2010-CD y la 10/2021-CD, y de lo aconsejado por los profesores consultados al respecto según consta en acta volante.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 15 de agosto de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar las equivalencias solicitadas. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 15 de agosto de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- CONCEDER las equivalencias de estudios a Joana Jaqueline NUÑEZ (DNI Nro. 36.416.822) de acuerdo con el siguiente detalle: - Neuropatología Por -Neuropsicopatología - Psicopatología
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones
JLV
LG Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretaria Académica Facultad de Educación Decana Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 02.09.2024 13:17:18 Fecha y hora: 02.09.2024 13:28:37
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 502 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||