Digesto
|
10649 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
DE-2022-RES-680 14/11/2022 (Carga: 16/11/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 14 de noviembre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0015652/2022, donde se solicita la ratificación de la convocatoria realizada a estudiantes avanzados y egresados del Profesorado Universitario de Educación Primaria o del Profesorado en Educación General Básica para el Primer y Segundo Ciclo, para realizar tareas de acompañamiento académico en el equipo docente del espacio curricular “Práctica Profesional e Investigación Educativa IV”: Residencia Pedagógica, en el marco de la Ordenanza Nº 41/2016CS, y
CONSIDERANDO:
Que las becas de prestación de servicios para actividades académicas implican toda acción que dé soporte y asistencia a la actividad de docencia, investigación y extensión que le son propias al docente, como así también a la gestión académica que llevan a cabo las unidades académicas. Estas acciones son a término y deben ser entendidas como complemento y no sustitución de la actividad del docente.
Que Dirección General de Carreras presta la conformidad al trámite.
Que el periodo de ejecución de la beca fue desde mayo a noviembre del presente año.
Que la persona seleccionada percibirá un monto estímulo mensual de pesos SIETE MIL ($ 7.000,00).
Que la Dirección General Económica Financiera incorpora informe presupuestario.
POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- DAR por autorizada la convocatoria a estudiantes y egresados/as realizada con el fin de adjudicar UNA (1) beca de prestación de servicios para actividades académicas para realizar tareas de acompañamiento académico al equipo docente del espacio curricular “Práctica Profesional e Investigación Educativa IV”: Residencia Pedagógica, en el marco de la Ordenanza Nº 41/2016–CS, según las bases y condiciones que se detallan en el ANEXO de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, difundir e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 680 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO Convocatoria de estudiantes avanzados/as y egresados/as del Profesorado Universitario de Educación Primaria o de la carrera de EGB de la Facultad de Educación para realizar tareas de acompañamiento académico al equipo del espacio curricular “Práctica Profesional e Investigación Educativa IV”: Residencia Pedagógica.
PERFIL: Poseer capacidad para transmitir conocimientos actualizados del Nivel Primario y establecer relación entre teoría y práctica. Además, se solicitará tener apertura y disponibilidad para acompañar estudiantes de manera personalizada en el trayecto de la Práctica Profesional.
REQUISITOS: Egresados/as Acreditar ejercicio de la docencia actual o menor a cinco (5) años en el ámbito educativo. Contar con disponibilidad horaria de un turno.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR EL/LA POSTULANTE: •Nota dirigida a la Directora General de Carreras, Mgter. Leticia Vázquez. •CV con probanzas de los últimos 5 años (archivo PDF). •Escaneo de DNI, CUIL y Certificado analítico (otro archivo PDF) • •Solicitud de inscripción conforme modelo establecido en el Anexo II de la Ordenanza 41/2016-CS.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 680 DIGITAL
|
Becas y Convocatorias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-679 14/11/2022 (Carga: 16/11/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 14 de noviembre de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0043380/2022, donde la Secretaria de Extensión eleva la propuesta de capacitación denominado: Taller Cuidados Infantiles: “ESI en el Hogar Anexo I Drummond” presentado por la docente María Silvina BASCUÑAN, y
CONSIDERANDO:
Que la propuesta de capacitación ha sido analizada y aprobada por el Consejo de Extensión el día 27 de octubre del 2022, según consta en el Acta Nro. 17.
Que Secretaria de Extensión eleva propuesta de capacitación presentada por la docente María Silvina BASCUÑAN, la cual será dictada por la docente Carolina IANNIZZOTTO, diplomada en Educación Sexual Integral y Especialista en Desarrollo Infantil Temprano.
Que la emisión del acto administrativo se realizará ad referéndum del Consejo Directivo. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- DÉSE por autorizado la ejecución de la propuesta de capacitación denominada Taller Cuidados Infantiles: “ESI en el Hogar Anexo I Drummond”, presentado por la docente María Silvina BASCUÑAN (DNI Nº 17.598.481- Legajo Nº 24.378), de acuerdo al programa que obra en el ANEXO que forma parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 679 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO
Taller Cuidados Infantiles
“ESI en el Hogar Anexo I Drummond” PROPUESTA DE CAPACITACIÓN
Datos generales
Categoría: Curso- Taller Alcance: Hogar Anexo I Drummond. Casa Cuna. Los Fresnos 2950. Drummond. Nombre de la Propuesta: Taller de Cuidados Infantiles: “ESI en el Hogar”. Responsables: Profesora Tutora: BASCUÑAN, Silvina Profesora Dictante: Iannizzotto Carolina. Diplomada en Educación Sexual Integraly Especialista en Desarrollo Infantil Temprano. Destinatarios: Adultos referentes del Hogar: Equipo Técnico y cuidadores. Metodología: Taller. Carga horaria total: 8 hs. Presenciales. Tiempos de dictado: 4 Encuentros de 2 horas cada uno. Mes de noviembre. Recursos: Materiales y recursos específicos de la ESI. Presupuesto: Los honorarios de la profesional estarán a cargo del Área Cuidados Alternativos, una vez finalizado el taller, se realizará la facturación correspondiente. Valor total del taller 25.000 pesos.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 679 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Características de la Propuesta
Fundamentación
En el año 2018 la Facultad de Educación de la UNCuyo y la Subsecretaría de Desarrollo Social del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de Mendoza, realizaron un convenio para llevar adelante un proyecto de formación destinado a los cuidadores de los hogares. En aquella oportunidad se capacitó con el taller “Cuidados infantiles II” a varios hogares, incluido el Hogar de Drummond, a cargo de la prof. Iannizzotto Carolina, donde ya se evidenciaba la necesidad de continuar con talleres de formación. Hoy volvemos a pensar en la importancia de los talleres de formación, por lo que se pretende poner en acción la siguiente propuesta de trabajo: Cuidados infantiles II: “ESI en el Hogar”, que surge del compromiso y la corresponsabilidad que tenemos como adultos, profesionales y cuidadores con las infancias que hoy viven en el Hogar. El objetivo principal es dar respuestas y herramientas específicas a los profesionales y cuidadores que trabajan allí. El hogar debe acompañar constantemente situaciones muy profundas y complejas para la vida de cualquier niña, niño o adolescente, por ello la Educación Sexual integral (ESI), es una herramienta que debe ser parte de la dinámica diaria y compleja, entendiendo que ya no debe ser ajena a ninguna institución donde habiten o transiten infantes. La propuesta de dicho taller es ofrecer estrategias, herramientas, conceptos e ideas para afrontar y sostener las difíciles situaciones que vivencian tanto adultos como infantes y especialmente para favorecer el empoderamiento de un colectivo históricamente segregado.
Ley Nacional 26.150 promulgada hace ya 16 años es la herramienta principal de dicho taller y la base del trabajo que se pretende llevar adelante, poniendo énfasis en la relevancia de la prevención y la mirada respetuosa y fundamentalmente la responsabilidad de todos los involucrados. Cuando el niño o niña debe pasar por la experiencia de vivir en un hogar y alejarse de su grupo familiar, los profesionales a cargo deben funcionar como agentes de detección y sostén.
Es real la falta de recursos y estrategias que los cuidadores del Hogar tienen, porel ello es relevante propiciar un espacio de intercambio y crecimiento partiendo de las vivencias y la realidad diaria de los niños y niñas, teniendo como base la ESI. JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 679 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
A pesar de que la Educación Sexual Integral lleva 16 años vigente, nunca será tarde para mirar y construir desde el enfoque integral de los derechos de los niños y niñas.
Objetivo General:
Brindar estrategias y herramientas teóricas, metodológicas y prácticas para los adultos del hogar con respecto al enfoque integral de la Educación Sexual Integral para favorecer la convivencia entre los niños y niñas que viven allí.
Objetivos Específicos: Favorecer la toma de conciencia, por parte de los adultos, de las herramientas para trabajar según la franja etaria de niños y niñas con la ESI. Promover la reflexión y replanteo de prácticas, creencias y mitos de los adultos frente a situaciones de involucren el cuerpo, la intimidad y el cuidado.
Identificar alarmas y alertas del desarrollo infantil temprano relacionados con la ESI. Promover los buenos tratos y cuidados a través de la mirada transversal e igualitaria de la ESI.
Contenidos: (cada temática será ajustada a la edad de los niños/as)
Encuentro 1: Infancia y Educación Sexual Integral dentro del Hogar. Conceptos e ideas básicas. Ley 26150.
Encuentro 2: Cuerpo. Las marcas, las vivencias y la historia de nuestro cuerpo y elcuerpo de los niños y niñas.
Encuentro 3: Pautas de cuidado y autoprotección. Buenos y malos tratos.
Encuentro 4: Intimidad y cuidado de la intimidad de los/as otros/as. Hábitos y costumbres del Hogar con respecto a los momentos de la higiene, ocio, alimentación y sueño.
Fecha tentativa del taller:
NOVIEMBRE: Martes 8, 15, 22 y 29 de 14: 30 a 16:30 hs. JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 679 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Bibliografía:
● Abate Daga, M (2020). De qué hablamos cuando hablamos de ESI - Documento de Cátedra para la asignatura Educación Sexual Integral. Facultad de EducaciónUNCuyo. Mendoza. Bowlby, J (1995) “Una base segura”, Ed Paidós. Chokler, Myrtha (1988) “Los organizadores del desarrollo psicomotor” Buenos Aires:Ed. Cinco. Chokler, Myrtha (2017) “La aventura Dialógica de la Infancia”, Buenos Aires: Ed. Cinco Chantal de Truchis (2003) “El despertar al mundo de tu bebé”. El niño como protagonista de su propio desarrollo. Ed. Paidós, S.A.I.C.F. Falk, Judit (1997) “Mirar al Niño”, Buenos Aires: Ed. Ariana.
● Guichard Bello, Claudia (2015). Manual de comunicación no sexista: Hacia un lenguaje incluyente. Instituto Nacional de las mujeres. México. . ● Ley N° 25.673 (2002) Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. ● Ley N° 26.150 (2006) Ley de Educación Sexual Integral. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Honorable Congreso de la Nación. ● Ley N° 26.483 (2009) Ley de Protección integral a las mujeres. Honorable Congreso de la Nación. ● Ley N°26.743 (2012) Identidad de Género. El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Honorable Congreso de la Nación. ● Ministerio de Educación de la Nación.(2008) Lineamientos Curriculares para la Educación Sexual Integral. Programa Nacional de Educación Sexual Integral Ley Nacional Nº- 26.150. Consejo Federal de Educación.Presidencia de la Nación Argentina. ● Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.(2020). (Re) Nombrar. Guía para una comunicación con perspectiva de género. Presidencia de la Nación Argentina. ● Mesterman*ra, Silvia. Malos y buenos tratos a la infancia: aspectos ideológicos subyacentes. Universidad de Los Andes Táchi. Venezuela. ● Morgade, G; Alonso,G. Compiladoras (2008). Cuerpos y sexualidades en la escuela. De la normalidad a la disidencia. Buenos Aires: Ed. Paidós. Winnicott, Donald (1992) Los procesos de maduración y el ambiente facilitador” Barcelona: Editorial Paidós. Szanto Feder, Agnes, (2006) “Loczy ¿Un nuevo paradigma?, Mendoza: EDIUNC Editorial de la Universidad Nac. De Cuyo, JLV Stella Acquarone (2009). Upa Lala Ayudando a los que ayudan. Buenos Aires, Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 679 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Lumen, 288p.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 679 DIGITAL
|
Proyectos de Extensión | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-678 14/11/2022 (Carga: 16/11/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 14 de noviembre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0040428/2022, donde se tramita la extensión de carrera a la estudiante Mariela Lourdes RETTEZ, y
CONSIDERANDO:
Que la interesada solicitó la extensión de carrera en el Profesorado Terapéutico de Grado Universitario en Discapacitados Mentales y Motores (Ordenanza Nº 47/1999-CS).
Que la Dirección General de Carreras prestó la conformidad al trámite en virtud de tener el 83,72% del plan de estudios aprobado.
Que la emisión del acto administrativo se realizará ad referéndum del Consejo Directivo. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD-REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- OTORGAR a la estudiante Mariela Lourdes RETTEZ (DNI N° 25.327.542), del Profesorado Terapéutico de Grado Universitario en Discapacitados Mentales y Motores, la extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2025.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 678 DIGITAL
|
Readmisión y/o Extensión de Carrera | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-677 11/11/2022 (Carga: 16/11/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 11 de noviembre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0039714/2022, las Ordenanzas Nº 32/2016-R y 4/2022-R, y la Circular Nº 57/2018 de Gestión de Personal, donde se tramita la baja por renuncia de la docente María Candela LÓPEZ en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple de carácter interino, designada mediante el ANEXO I de la Resolución Nº 800/2021-CD, y
CONSIDERANDO:
Que obra anexo el formulario Nº 1 de solicitud de baja definitiva por renuncia.
Que la Dirección de Recursos Humanos anexa el Formulario Nº 10 de la Circular Nº 57/2018 de Gestión de Personal.
Que obra el informe de la Dirección General de Personal de Rectorado otorgando la conformidad al trámite. Por ello, en uso de las atribuciones conferidas en el Artículo 9º de la Ordenanza Nº 32/2016-R, modificado por el Artículo 2º de la Ordenanza Nº 4/2022-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- DAR de baja definitiva por renuncia, a partir del UNO (1) de agosto de 2022, a María Candela LÓPEZ (DNI Nº 28.159.248 - Legajo Nº 27.161), en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple de carácter interino, designada mediante el ANEXO I de la Resolución Nº 800/2021-CD, con motivo de haber presentado la renuncia a dicho cargo. ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 677 DIGITAL
|
Renuncias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-676 11/11/2022 (Carga: 16/11/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 11 de noviembre de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0028701/2022, donde obra el pedido de licencia sin goce de haberes por incompatibilidad para desempeñarse en un cargo de mayor jerarquía, sin estabilidad, solicitado por la docente Cecilia Fernanda MARTINEZ, a partir del 1 de junio de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022, y CONSIDERANDO:
Que corre agregado el Formulario Nº 17 de la Circular Nº 39/2015 de Gestión de Personal de la Dirección de Recursos Humanos de esta Unidad Académica.
Que obra anexa la declaración jurada electrónica de los cargos, funciones y pasividades de la docente.
Que el trámite cuenta con la conformidad de la Dirección General de Personal del Rectorado. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas en el Anexo I Apartado III de la Ordenanza Nº 32/2016-R,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- DAR por concedida la licencia sin goce de haberes por incompatibilidad, para desempeñarse en un cargo o funciones de mayor jerarquía, sin estabilidad, del siguiente Personal DOCENTE UNIVERSITARIO: 1. DATOS PERSONALES DE LA DOCENTE Apellido y MARTINEZ, Cecilia Fernanda Nombres Documento Único: 26.495.986 CUIL o CUIT 27-26495986-7 Legajo 33.017
2. TÉRMINO DE LA LICENCIA POR INCOMPATIBILIDAD Desde UNO (1) de junio de 2022 Hasta (*) TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022 (*) Podrá consignarse: mientras dure su situación de incompatibilidad
3. Tipo de incompatibilidad (*) 1) Por exceso de acumulación de cargos X 2) Por superposición horaria (*) Marcar con una X lo que corresponda.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 676 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
4. Disposiciones Aplicables (*) Artículo 49º Punto II inciso a) apartado 1. a) Anexo II del Decreto Nacional Nº 1246/2015 Ordenanza Nº 28/2000-CS Ordenanza Nº 12/2000-R- (Ord. 71/1989-CS. de corresponder) (*) Detallar según el escalafón que corresponde al cargo donde se solicita la licencia
El/los cargo/s donde se solicita la licencia por incompatibilidad: CARGO NÚMERO 1º 1.1. Descripción del Cargo: Denominación del JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS Cargo (*) Dedicación (**) SIMPLE Carácter (***) EFECTIVO Nº de Resolución de 133/22-CD designación (*) Es importante recordar que en aquellos casos de revistar en distintos cargos y en distintas Unidades Académicas, deberá impulsarse las tramitaciones individuales respectivas en cada una de ellas. (**) (Simple, semiexclusiva o exclusiva) (***) (Efectivo, interino, reemplazante, suplente o contratado)
1.2. Término de la última designación Desde UNO (1) de mayo de 2022 Hasta (*) -----------------------------------------------(*) Sólo en el caso que el carácter de la designación fuese: interino, reemplazante, suplente o contratado
1.3. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): (*) 1) Educación Auditiva y Musical (*) Si no encuadra en ninguna de estas clasificaciones consigne la función que cumple.
1.4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE EDUCACIÓN Subdependencia (*) Departamento de Expresión (*) Carreras o Departamentos o Áreas, etc.
CARGO DE MAYOR JERAQUIA QUE PRODUCE INCOMPATIBILIDAD
1. Descripción del Cargo de Mayor Jerarquía que produjo incompatibilidad: Denominación del CargoPROFESOR ADJUNTO Dedicación SIMPLE Carácter INTERINO Nº de Resolución de 190/22-CD designación
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 676 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
2. Término de la designación Desde UNO (1) de junio de 2022 Hasta TREINTA Y UNO (31) de diciembre de 2022
3. Espacio/s Curricular/es (Cátedra o Asignatura o Área o Seminario o Taller): (*) 1) Educación Auditiva y Musical (*) Si no encuadra en ninguna de estas calificaciones consigne la función que cumple.
4. Denominación de la Unidad Académica Dependencia o Facultad FACULTAD DE EDUCACIÓN Subdependencia (*) Departamento de Expresión (*) Carreras o Departamentos o Áreas, etc.
5. Tipo de Organismo estatal donde pertenece el cargo que produjo la incompatibilidad (*) Organismo público centralizado o descentralizado nacional X Organismo público centralizado o descentralizado regional Organismo público centralizado o descentralizado provincial Organismo público centralizado o descentralizado municipal Organismo internacional de naturaleza bilateral en el que participe el Estado Nacional en carácter de representante de este Organismo internacional de naturaleza multilateral en el que participe el Estado Nacional en carácter de representante de este Escuelas privadas incorporadas a la enseñanza oficial (*) Marcar con una X lo que corresponda
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 676 DIGITAL
|
Licencias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-675 11/11/2022 (Carga: 11/11/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 11 de noviembre de 2022.
VISTO: El EXP_E-CUY:0041629/2022, donde se tramita la prórroga de UNA (1) beca preprofesional universitaria de Estefanía Daiana Lourdes QUIROGA CORTES para desarrollar actividades en la Secretaría de Extensión de esta Facultad, y
CONSIDERANDO:
Que mediante Resolución Nº 647/2021-D, emitida ad referéndum del Consejo Directivo y ratificada por Resolución Nº 784/2021-CD, se aprobó los órdenes de mérito elevados por la Comisión de Capacitación Pre-profesional Universitaria y otorgó una beca a la estudiante Estefanía Daiana Lourdes QUIROGA CORTÉS para desarrollar actividades en Secretaría de Extensión de esta Facultad, por los meses de noviembre y diciembre de 2021, con los alcances de la Ordenanza Nº 54/2009-CS.
Que por la Resolución Nº 126/2022-D, emitida ad referéndum del Consejo Directivo y ratificada por este órgano por la Resolución Nº 114/2022, se prorrogó el beneficio desde febrero hasta mayo de 2022.
Que la Secretaría de Extensión solicita la continuidad del beneficio a partir de mayo y hasta noviembre del corriente año.
Que la Dirección General Económico Financiera incorpora informe presupuestario.
Que la becaria percibirá, en concepto monto estímulo, un total de PESOS SESENTA Y UN MIL CIENTO SETENTA Y UNO con 20/100 ($ 61.171,20.-), pagadero en seis (6) pagos mensuales de PESOS DIEZ MIL CIENTO NOVENTA Y CINCO con 20/100 ($ 10.195,20), correspondientes al periodo comprendido entre mayo y noviembre de 2022. POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- DÉSE por prorrogada una (1) beca de capacitación preprofesional universitaria a la estudiante Estefanía Daiana Lourdes QUIROGA CORTÉS, DNI Nº 35.628.830, por haber desarrollado actividades en la Secretaría de Extensión de esta Facultad, desde el mes de mayo hasta noviembre de 2022, en el marco de la Ordenanza Nº 54/2009-CS.
ARTÍCULO 2.- El monto estímulo que percibirá la beneficiada será de un total de PESOS SESENTA Y UN MIL CIENTO SETENTA Y UNO con 20/100 ($ 61.171,20.-), pagadero en seis (6) pagos mensuales de PESOS DIEZ MIL CIENTO NOVENTA Y CINCO con 20/100 ($ 10.195,20), correspondientes al periodo comprendido entre mayo y noviembre de 2022.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 675 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
ARTÍCULO 3.- El gasto que demande la ejecución de la beca se imputará a la siguiente red presupuestaria: A.1100.013.001.000.11.46.08.00.99.00.5.1.3.0000.1.21.3.4………………………$ 61.171,20.
ARTÍCULO 4.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 675 DIGITAL
|
Becas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-RES-532 11/11/2022 (Carga: 16/11/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 11 de noviembre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0038746/2022, donde se tramita la extensión de carrera al estudiante Gustavo Germán MORA, y
CONSIDERANDO:
Que el estudiante solicitó la extensión de carrera en el Profesorado Universitario en Informática.
Que la Profesora Flavia Escudero prestó la conformidad a la extensión de carrera en virtud de tener el 88% del plan de estudios aprobado.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 27 de octubre de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la correspondiente extensión de carrera a Gustavo Germán MORA hasta el 31 de marzo de 2025.
Que, el Consejo Directivo, en su sesión del 3 de noviembre de 2022, aprobó el despacho de la Comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- OTORGAR al estudiante Gustavo Germán MORA (DNI Nº 32.667.495), del Profesorado Universitario en Informática, la extensión de carrera hasta el TREINTA Y UNO (31) de marzo de 2025.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 532 DIGITAL
|
Académicas y Readmisión y/o Extensión de Carrera | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||