Digesto
|
10649 Normativas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
DE-2022-RES-674 9/11/2022 (Carga: 11/11/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 9 de noviembre de 2022.
VISTO: El EXP_E-CUY:0043859/2022, donde Secretaría de Extensión eleva las propuestas de proyectos relacionadas con el “Proyectos de Desarrollo Institucional” (PDI) 2021, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Resolución Nº 673/2022-D se aprobó la distribución de los fondos para los Proyectos de Desarrollo Institucional (PDI) 2021, de esta Unidad Académica.
Que mediante la Resolución Nº 408/2022-CD se aprobó la base y condiciones de la convocatoria a la presentación de proyectos de intervenciones artísticas y culturales, en el marco del “Proyectos de Desarrollo Institucional (PDI) 2021”.
Que dichas propuestas han sido presentadas por Secretaria de Extensión, las cuales se desarrollarán entre los meses de noviembre de 2022 y abril 2023.
Que el Consejo de Extensión el día 5 de octubre de 2022, aprobó las propuestas presentadas, según Acta Nº 18. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- APROBAR las propuestas de Proyectos en el marco del “Proyectos de Desarrollo Institucional” (PDI) 2021, correspondiente a la Facultad de Educación, conforme las especificaciones obrantes en los ANEXOS I y II, que forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, difundir e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 674 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO IPROPUESTA EN EL MARCO DE PROYECTO DE “INTERVENCIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES EN LA FEd”
1- Nombre de la propuesta: “Muselina”
2- Responsable de la propuesta:
Prof. Esp. María Gabriela Griffouliere (docente FEd)
3- Equipo de trabajo:
Adrián Sorrentino (artista),
Abogada Cecilia Moyano Pregal (docente de FD - asistencia técnica)
4- Tipo de intervención: obra de teatro (unipersonal)
5- Alcance: abierta.
6- Destinatarios:
Estudiantes, egresados, docentes, personal de apoyo académico de la FEd y de otras unidades académicas de la UNCuyo.
7- Lugar: El espectáculo se puede adaptar a cualquier espacio físico que disponga la FEd
8- Recursos materiales que dependen de las instalaciones de la
Facultad: Mesa pequeña, silla y banqueta o silla alta.
Equipo de sonido con entrada para micrófono con cable.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 674 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
9- Fecha o cronograma y duración de la propuesta artística y cultural:La fecha se puede ajustar a las necesidades de la Institución. Se realizaría una única presentación con una duración de 90 minutos.10 Características de la propuesta:
a) Fundamentación Desde los espacios curriculares asumidos por la responsable del proyecto: “Política y Legislación de la Educación”, “Sociedad, Estado, Salud y Educación” y “SistemaEducativo e Institución educativa”, se trabaja el rol docente en la actualidad en términos de responsabilidades asumidas y las relaciones de poder que se dan en dentro del ámbito institucional en las dinámicas cotidianas, en el marco de las tomas de decisiones y las relaciones entre los actores institucionales y el entramado cultural propio de cada institución.
La propuesta busca, a partir de una actividad artística/cultural, integrar a los miembros de la comunidad educativa de la FEd, compartiendo una experiencia social única, generando un espacio de encuentro, a partir de un espectáculo en el que el humor es el eje para conocer la historia de un artista que nos cuenta parte de su vida desde el camarín y parte de su arte desde el escenario, recorriendo, en ese devenir sus avatares académicos y vínculos con los docentes que atravesaron en su camino.
El personaje relata su gran sueño: ser artista de café concert. A partir de allí, sus ilusiones se ven interpeladas desde su entorno familiar, social y académico. Todo ello hace que el camino que transita está plagado de cuestionamientos personales internos y externos. A pesar de ello, “Muselina” sigue adelante, buscando su objetivo, y demostrando la importancia de ser fiel a los sueños.
Incluye referencias, desde el humor, a los múltiples roles que asume un docente y el impacto en la formación de los sujetos que educa, resaltando vivencias dentro de los ámbitos educativos en las que se entrecruzan las tramas culturales, el clima institucional y las relaciones de poder propias del funcionamiento organizacional.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 674 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Por medio de la didáctica teatral que se aplicará, se adquiere cierto grado de sensibilidad, observándose a sí mismo y al otro, comprendiendo que para comunicarsese necesita el valor de la escucha y el respeto, expresando sus sentimientos y emociones de forma natural ante los demás.
b) Objetivos:
Generar una propuesta cultural integral que combina humor, música y danzas para una vivencia integral de distintos lenguajes artísticos. Integrar a los miembros de la comunidad educativa de la FEd a partir de un espacio de encuentro que cruza el humor con contenidos asociados al rol docente y su impacto en los estudiantes. Motivar a todos los miembros de la comunidad educativa en la importancia de valorar y priorizar el bienestar emocional y la felicidad como modo de vida para favorecer la convivencia en el ámbito educativo.
c) Contenidos
- Rol y responsabilidad del docente y/o terapeuta - Poder: tramas institucionales, el impacto del contexto educativo en las emociones - Clima institucional: el arte como puente para el fortalecimiento de la convivencia institucional. - Arte e identidad cultural: sensibilidad frente a sus distintos lenguajes. Las artes escénicas como actividades atractivas y motivadoras: emociones, fuerzas expresivas y transformadoras de la persona. d) Actividades a desarrollar
- Difusión de la puesta teatral. - Desarrollo de la obra de teatro.
e) Bibliografía: no corresponde.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 674 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO II
1- Nombre de la propuesta “BASTA DE ESTEREOTIPOS”
2- Responsable de la propuesta ADRIANA GIGENA 3- Equipo de trabajo (nombre y PATRICIA SOSA apellido de todos los integrantes) VICTOR AGÜERO GUSTAVO ALVAREZ 4- Tipo de intervención OBRA DE TEATRO 5- Alcance: determinar si es CERRADA abierta o cerrada. 6- Destinatarios ESTUDIANTES, EGRESADOS Y DOCENTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN 7- Lugar AULA 27 DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNCUYO o aula ESTE 8- Recursos materiales que AULA - SILLAS dependen de las instalaciones de la Facultad 9- Fecha o cronograma y VIERNES 18 DE NOVIEMBRE como cierre de la duración de la propuesta artística asignatura Lenguaje Teatral y Corporal y su Aprendizaje 2do y año Nivel Inicial. O a convenir. 10- Características de la propuesta a) Fundamentación Es la enseñanza de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas un derecho de niños, niñas y adolescentes de todos los establecimientos educativos privados o estatales del país, ya que promueve conocimientos científicos y socialmente significativos, ayuda a los chicos y a las chicas a comprender su proceso de crecimiento y a sentirse acompañados en su desarrollo y en el cuidado de su salud. El concepto de sexualidad al que alude la Ley N° 26.150 excede ampliamente la noción más corriente que la asimila a “genitalidad” o a “relaciones sexuales”. Entender que la sexualidad abarca aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos implica considerarla como una de JLV las dimensiones constitutivas de la persona, presente de Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 674 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
diferentes maneras, y relevante para su despliegue y bienestar durante toda la vida. Se expresa en forma de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, actividades, prácticas, roles y relaciones. La sexualidad es el resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos y religiosos o espirituales. (…) En resumen, la sexualidad se practica y se expresa en todo lo que somos, sentimos, pensamos y hacemos. Mediante la narrativa de la obra trataremos desde el teatro de decodificar y hacer visible desde los diferentes personajes, pensar y repensar situaciones, ideas y plantear pequeñas hipótesis para trabajar en el debate propuesto. Las estudiantes de Nivel Inicial, en su proceso de aprendizaje han recibido capacitación de la Prof. Marta Abate. Este marco teórico se ve plasmado en la obra teatral, en donde a través de su narrativa nos introduce y aborda los ejes de la ESI en la voz y cuerpo de los diferentes personajes que aparecen. Una princesa, su padre y madre, su mascota y sus 5 amigos príncipes. Se entrelazan y ponen de manifiesto:
-Reconocer la perspectiva de género,
-Respetar la diversidad -Valorar la afectividad -Ejercer nuestros derechos -Cuidar el cuerpo
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 674 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
b) Objetivos - Motivar a los/las estudiantes a conocer los ejes de la ESI -Generar una propuesta teatral en la cual se reflejan situaciones de la cotidianeidad que generen situaciones concretas para reflexionar -Generar debates acerca de las problemáticas planteadas y buscar hipotéticas soluciones
c) Contenidos Ejes de la ESI d) Actividades a desarrollar Obra de teatro y Debate e) Bibliografía Ley 26.150 D.C.P. Fragmento de una tesis Doctoral 2015 Recortado para usos de la asignatura ESI Fed UNCUYO Licenciada Marte Abate Daga Carmen Cantillo Valero.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 674 DIGITAL
|
PDI | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-673 9/11/2022 (Carga: 11/11/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 9 de noviembre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0013982/2021, donde se tramita la distribución de los fondos destinados a los Proyectos de Desarrollo Institucional (PDI), en el marco de la Ordenanza 40/2020-CS, y CONSIDERANDO:
Que los Proyectos de Desarrollo Institucional (PDI) se ponen en marcha en el año 2015 con el objetivo de operativizar el Plan Estratégico 2021, en el marco de las Unidades Académicas e Institutos Universitarios.
Que la Dirección General Administrativa Económica Financiera informa el monto comunicado por la Dirección de Planificación y Políticas Publica para los Proyectos de Desarrollo Institucional - PDI 2021.
Que el monto total asignado a esta Unidad Académica es de PESOS UN MILLÓN CIENTO SETENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS SETENTA Y UNO con 00/100 (1.178.571,00), los que deberán ser ejecutados en los proyectos que se detallan en el ANEXO.
POR ELLO, DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- APROBAR el monto total de PESOS UN MILLÓN CIENTO SETENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS SETENTA Y UNO con 00/100 (1.178.571,00) destinado a solventar los Proyectos de Desarrollo Institucional (PDI) 2021, de acuerdo al detalle que obra en el ANEXO que forma parte de la presente resolución. ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 673 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 673 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 673 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 673 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 673 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 673 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 673 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 673 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 673 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 673 DIGITAL
|
PDI | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-672 9/11/2022 (Carga: 11/11/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 9 de noviembre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0042104/2022, donde se tramita la convocatoria a egresados/as de la Licenciatura en Psicomotricidad Educativa de la Facultad de Educación o egresados de Licenciaturas con formación en Metodología de la Investigación, con el fin de adjudicar una (1) beca de prestación de servicios para actividades académicas para desempeñarse en equipo de cátedra del espacio curricular "Metodología de la investigación", y
CONSIDERANDO:
Que las becas de prestación de servicios para actividades académicas implican toda acción que dé soporte y asistencia a la actividad de docencia, investigación y extensión que le son propias al docente, como así también a la gestión académica que llevan a cabo las unidades académicas; estas acciones son a término y deben ser entendidas como complemento y no sustitución de la actividad del docente.
Que el periodo de inscripción de los/as postulantes será el 10 y 11 de noviembre de 2022.
Que la Dirección General Económica Financiera anexa informe presupuestario.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1.- AUTORIZAR la convocatoria a egresados/as de la Licenciatura en Psicomotricidad Educativa de la Facultad de Educación o egresados de Licenciaturas con formación en Metodología de la Investigación, con el fin de adjudicar UNA (1) beca de prestación de servicios para actividades académicas para colaborar con el equipo docente del espacio curricular "Metodología de la investigación" en el marco de la Ordenanza Nº 41/2016–CS, según las bases y condiciones que se detallan en el ANEXO de la presente resolución.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, difundir e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 672 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO Bases y condiciones de la convocatoria
Secretaría Académica convoca a egresados/as de la Licenciatura en Psicomotricidad Educativa de la Facultad de Educación y/o egresados de Licenciaturas con formación en Metodología de la Investigación para colaborar con el equipo de cátedra del espacio curricular "Metodología de la Investigación" (45 horas), que comenzará a fines de noviembre.
Cupo: una (1) beca de prestación de servicios para actividades académicas.
Monto estímulo: treinta mil con 00/100 pesos ($ 30.000,00)
Duración: noviembre y diciembre de 2022.
Carga horaria: diez (10) horas en modalidad presencial.
Requisitos: Egresados/as con título de grado (Licenciatura o equivalente) Acreditación del cursado de Metodología de la Investigación entre sus espacios curriculares. Acreditar título de posgrado o que estén cursando (especialización, maestría, doctorado). Preferencia por egresados/as de la Licenciatura en Psicomotricidad Educativa, que acrediten desempeño en el espacio Metodología de la investigación y desempeño como docentes de la licenciatura que convoca.
Funciones: Apoyo y acompañamiento al dictado del espacio curricular Metodología de la investigación.
Documentación a presentar:
CV digital (últimos 5 años) Constancia de CUIL. Escaneo de DNI, ambas caras. Formulario de inscripción a beca correspondiente a Ordenanza Nº 41/2016-CS. Certificado analítico de egreso. Escaneo de probanzas. (Toda la documentación debe ser escaneada y cargada como documento en PDF)
Formulario de inscripción:
Plazo de inscripción: 10 y 11 de noviembre de 2022.
Informes Los resultados del proceso de selección serán informados oportunamente por Secretaría Académica.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 672 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Para más información comunicarse con Secretaría Académica de la Facultad, al teléfono 4135000, interno 1429.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI LG Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 672 DIGITAL
|
Convocatorias | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CD-2022-ORD-007 9/11/2022 (Carga: 16/11/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 9 de noviembre de 2022. VISTO:
El EXP_E-CUY:0042105/2022 donde la Secretaria Académica solicita la sustitución del Departamento de Metodología de la Investigación por el Departamento de Práctica e Investigación y la Ordenanza Nº 16/1999-CD, y
CONSIDERANDO:
Que con fecha 9 de diciembre de 1999 mediante la ordenanza citada en el VISTO se aprobó la departamentalización de la Facultad de Educación.
Que en el Anexo I – Inc. 1.10 de la citada ordenanza establece que, “Esta estructura departamental y las funciones del director del departamento estarán sujetas a reajustes y reformulación a propuesta de cada uno de los departamentos o de las autoridades superiores”.
Que dicha estructura ha sido modificada a efectos de atender a diversas necesidades operativas suscitadas.
Que la Secretaría Académica solicita la sustitución del Departamento de Metodología de la Investigación por el Departamento de Práctica e Investigación.
Que el fundamento del pedido radica en el proceso de reestructuración y refuncionalización de las unidades organizativas que tiene esta Unidad Académica.
Que en los planes de estudio vigentes, la práctica e investigación se configura como eje vertebrador de la carrera.
Que el Consejo Académico tomó conocimiento de la solicitud y esta cuenta con el aval de algunos de los espacios curriculares involucrados.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 27 de octubre de 2022, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo solicitado por la Secretaría Académica.
Que el Consejo Directivo, en sesión del 3 de noviembre de 2022, aprobó el dictamen de la Comisión. POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN ORDENA: ARTÍCULO 1.- SUSTITUIR el Departamento de Metodología de Investigación por el DEPARTAMENTO DE PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN.
ARTÍCULO 2.- READECUAR la estructura organizativa de los espacios curriculares conforme al nuevo departamento. ARTÍCULO 3.-. Comunicar, difundir e insertar en el Libro de Ordenanzas.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
ORDENANZA ORDENANZA Nº 7 DIGITAL
|
Mostrar 1 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-671 8/11/2022 (Carga: 11/11/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 8 de noviembre de 2022.
VISTO: El EXP_E-CUY:0041209/2022, donde personal de esta Unidad Académica solicita ayuda económica para asistir al “Taller Anual SIU 2022”, y CONSIDERANDO:
Que la Dirección General Económico Financiera informa que puede accederse a lo solicitado, mediante el reconocimiento de la liquidación de viáticos con motivo del viaje a la ciudad de Rosario desde el 19 al 21 de octubre de 2022.
Que de acuerdo a lo establecido por el Decreto Nacional Nº 1343/74, adoptado por esta Universidad por Ordenanza 54/74-RN, sus modificatorias, Resolución Nº 2988/2021-R, los Decretos 1906/06 y 280/95 (Régimen sobre viajes al exterior), corresponde otorgar lo solicitado. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E: ARTÍCULO 1.- AUTORIZAR a la Dirección General Económico Financiera, a liquidar el reconocimiento de gastos en concepto de viáticos a los agentes mencionados en el ANEXO, quienes viajaron a la Universidad Nacional de Rosario – Santa Fe, desde el DIECINUEVE (19) de octubre al VEINTIUNO (21) de octubre de 2022, para asistir al “Taller Anual SIU 2022”. ARTÍCULO 2.- El gasto deberá imputarse al Presupuesto Ordinario - Inciso 3 –Servicios No Personales – Partida Principal 7 – Pasajes y viáticos – Partida Parcial 2 – Viáticos. ARTÍCULO 3.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 671 DIGITAL
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
-ANEXO Apellido y nombre Cargo y Área Días Viático Pasajes Normativa Cat. 07 Admi. Contratada- Dos días y medio. Mendoza – Res. Nº HERRERA, Raquel Rosario- Mendoza Dirección de Apoyo Académico (2,1/2) 2988/2021-R Cat. 07 Admi. Efectivo- Dir. de Dos días y medio. Mendoza – Res. Nº DE IPOLA, Eduardo Rosario- Mendoza Alumnos (2,1/2) 2988/2021-R Cat. 07 Admi. Contratado – Dir. de Dos días y medio. Mendoza – Res. Nº AMICO, Nicolás Rosario- Mendoza Alumnos (2,1/2) 2988/2021-R Cat. 03 Admi. Efectivo – Dir. de Dos días y medio. Mendoza – Res. Nº PENIN, Renzo Rosario- Mendoza RRHH (2,1/2) 2988/2021-R Cat. 03 Admi. Efectiva-Dirección Dos días y medio. Mendoza – Res. Nº BERTOLO, Claudia Rosario- Mendoza Gral. Econ. Financ. (2,1/2) 2988/2021-R Cat. 02 Admi. Efectivo- Dirección Dos días y medio. Mendoza – Res. Nº ILLANES, Francisco Rosario- Mendoza Gral. Econ. Financ. (2,1/2) 2988/2021-R Cat. 01 Admi. Efectiva- Dirección Dos días y medio. Mendoza – Res. Nº GONZÁLEZ, Justina Rosario- Mendoza Gral. Econ. Financ. (2,1/2) 2988/2021-R Cat. 04 Admi Efectivo- Escuela Dos días y medio. Mendoza – Res. Nº ROBERT, Federico Rosario- Mendoza Carmen Vera Arenas (2,1/2) 2988/2021-R Cat. 02 Admi. –Efectivo- Dir. de Dos días y medio. Mendoza – Res. Nº GUTIÉRREZ, Omar TIC’s (2,1/2) Rosario- Mendoza 2988/2021-R Cat. 07 Admi. Contratado- Dir. Dos días y medio. Mendoza – Res. Nº VALLEJO, Fabián de TIC’s (2,1/2) Rosario- Mendoza 2988/2021-R RODRÍGUEZ, Cat. 07 Admi. Contratada- Sec. Dos días y medio. Mendoza – Res. Nº Alejandra Extensión (2,1/2) Rosario- Mendoza 2988/2021-R
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 671 DIGITAL
|
Económica | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-670 8/11/2022 (Carga: 11/11/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 8 de noviembre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0041697/2022, donde la Profesora Ana Belén MEJIAS (DNI Nº 23.387.086), egresada de esta Facultad, solicita la expedición de su diploma en virtud de haber cumplido con todas las exigencias del plan de estudios aprobado mediante Ordenanza N° 10/1992-CS, y
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Alumnos y Secretaría Académica informan que se han cumplimentado todas las exigencias del plan de estudios aprobado mediante Ordenanza N° 10/1992CS.
Que se ha verificado la constancia de pago del arancel establecido por Ordenanza N° 99/2018-CS y Circular Nº 2/2022-R.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTICULO 1.- EXPEDIR a nombre de Ana Belén MEJIAS (DNI Nº 23.387.086), egresada de esta Facultad, el diploma de “Profesora Terapeuta en Ortopedagogía”.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 670 DIGITAL
|
Diplomas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE-2022-RES-669 8/11/2022 (Carga: 11/11/2022) |
► 2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
MENDOZA, 8 de noviembre de 2022. VISTO: El EXP_E-CUY:0042862/2022, donde la Profesora Natalia Graciela LUCERO (DNI Nº 27.200.080), egresada de esta Facultad, solicita la expedición de su diploma en virtud de haber cumplido con todas las exigencias del plan de estudios aprobado mediante Ordenanza N° 4/1997-CD, Ordenanza N° 11/1997–CS y Resolución Ministerial Nº 1857/1997, y
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Alumnos y Secretaría Académica informan que se han cumplimentado todas las exigencias del plan de estudios aprobado mediante Ordenanza N° 4/1997CD, Ordenanza N° 11/1997–CS y Resolución Ministerial Nº 1857/1997.
Que se ha verificado la constancia de pago del arancel establecido por Ordenanza N° 99/2018-CS y Circular Nº 2/2022-R.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN R E S U E L V E:
ARTICULO 1.- EXPEDIR a nombre de Natalia Graciela LUCERO (DNI Nº 27.200.080), egresada de esta Facultad, el diploma de “Profesora Terapeuta de Grado Universitario en Discapacitados Mentales y Motores”.
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI MJM Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN Nº 669 DIGITAL
|
Diplomas | Mostrar 1 ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||