|
10646 Normativas
|
CD-2024-RES-590
28/10/2024
(Carga: 6/11/2024)
|
ARTÍCULO 1.- DISTINGUIR como “Mejor Egresada” de las carreras de grado vigentes, ciclo lectivo 2024, a María Sofía ORZOLA, DNI Nro. 43.152.753, estudiante del Profesorado Universitario de Educación Primaria, quien obtuvo un promedio general de NUEVE CON CUARENTA Y CINCO CENTÉSIMAS (9,45).
ARTÍCULO 2.- DISTINGUIR como “Mejor Egresada” de las carreras de pregrado y ciclos de complementación vigentes, ciclo lectivo 2024, a Analía Mariana GONZÁLEZ, DNI Nro. 28.402.858, estudiante de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social, quien obtuvo un promedio general de NUEVE CON VEINTINUEVE CENTÉSIMAS (9,29).
ARTÍCULO 3.- DISTINGUIR como “Mejor Promedio de las carreras vigentes”, ciclo lectivo 2024, a las estudiantes que a continuación se mencionan:
María Sofía ORZOLA, DNI Nro. 43.152.753, del Profesorado Universitario de Educación Primaria. Promedio NUEVE CON CUARENTA Y CINCO CENTÉSIMAS (9,45). Daiana Ayelén MASSI, DNI Nro. 41.967.450, del Profesorado Universitario de Educación Inicial. Promedio NUEVE CON TREINTA Y TRES CENTÉSIMAS (9,33).
Analía Mariana GONZÁLEZ, DNI Nro. 28.402.858, de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social
Promedio NUEVE CON VEINTINUEVE CENTÉSIMAS (9,29).
Antonella Lucía FERRARA MARÍN, DNI Nro. 40.002.041, del Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora.
Promedio NUEVE CON VEINTITRÉS CENTÉSIMAS (9,23)
Angélica Agustina ZAPATA, DNI Nro. 35.552.500, de la Licenciatura en Terapia del Lenguaje. Promedio NUEVE CON NUEVE CENTÉSIMAS (9,09)
Aminé Lidia SALINAS, DNI Nro. 27.405.206, de la Licenciatura en Psicomotricidad Educativa. Promedio OCHO CON CINCUENTA Y TRES CENTÉSIMAS (8,53)
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 28 de octubre de 2024.
VISTO: El Expediente Nro. 34029/2024 y la Ordenanza Nro. 9/2021-CD, donde se tramitan las distinciones de “Mejor egresado/a” y “Mejor promedio” de las carreras vigentes de esta Unidad Académica durante el ciclo lectivo 2024, y
CONSIDERANDO:
Que la Ordenanza Nro. 9/2021-CD estipula los requisitos y condiciones para otorgar los diplomas y las medallas al “Mejor egresado/a” y distinguir a los/as estudiantes con “Mejor promedio” de las distintas carreras que se imparten en la Facultad de Educación.
Que la Secretaría Académica eleva la nómina de los estudiantes que cumplen con los requisitos establecidos para ciclo 2024, de acuerdo a la normativa vigente, informada por la Dirección de Alumnos. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 17 de octubre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- DISTINGUIR como “Mejor Egresada” de las carreras de grado vigentes, ciclo lectivo 2024, a María Sofía ORZOLA, DNI Nro. 43.152.753, estudiante del Profesorado Universitario de Educación Primaria, quien obtuvo un promedio general de NUEVE CON CUARENTA Y CINCO CENTÉSIMAS (9,45).
ARTÍCULO 2.- DISTINGUIR como “Mejor Egresada” de las carreras de pregrado y ciclos de complementación vigentes, ciclo lectivo 2024, a Analía Mariana GONZÁLEZ, DNI Nro. 28.402.858, estudiante de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social, quien obtuvo un promedio general de NUEVE CON VEINTINUEVE CENTÉSIMAS (9,29).
ARTÍCULO 3.- DISTINGUIR como “Mejor Promedio de las carreras vigentes”, ciclo lectivo 2024, a las estudiantes que a continuación se mencionan: María Sofía ORZOLA, DNI Nro. 43.152.753, del Profesorado Universitario de Educación Primaria. Promedio NUEVE CON CUARENTA Y CINCO CENTÉSIMAS (9,45). Daiana Ayelén MASSI, DNI Nro. 41.967.450, del Profesorado Universitario de Educación Inicial. Promedio NUEVE CON TREINTA Y TRES CENTÉSIMAS (9,33). Analía Mariana GONZÁLEZ, DNI Nro. 28.402.858, de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social
Promedio NUEVE CON VEINTINUEVE CENTÉSIMAS (9,29).
JLV
AR
590 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
Antonella Lucía FERRARA MARÍN, DNI Nro. 40.002.041, del Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora.
Promedio NUEVE CON VEINTITRÉS CENTÉSIMAS (9,23) Angélica Agustina ZAPATA, DNI Nro. 35.552.500, de la Licenciatura en Terapia del Lenguaje. Promedio NUEVE CON NUEVE CENTÉSIMAS (9,09) Aminé Lidia SALINAS, DNI Nro. 27.405.206, de la Licenciatura en Psicomotricidad Educativa. Promedio OCHO CON CINCUENTA Y TRES CENTÉSIMAS (8,53)
ARTÍCULO 4.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI AR Secretario Adm. Económico Financiero Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 04.11.2024 17:43:44 Fecha y hora: 04.11.2024 16:36:36
590 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Distinción
|
Mostrar
1
|
DE-2024-RES-586
28/10/2024
(Carga: 7/11/2024)
|
ARTÍCULO 1. MODIFICAR el ARTÍCULO 1 de la Resolución Nro. 367/2024-CD, el cual quedará redactado de la siguiente manera: “Aprobar la distribución de los fondos presupuestarios asignados para la Secretaría de Investigación y Posgrado de esta Unidad Académica para el ejercicio 2024, con un monto total de PESOS UN MILLÓN TREINTA Y UN MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO CON 20/100 ($ 1.031.545 ,20). Los fondos se desglosan en dos partidas específicas de la siguiente manera:
1. Monto asignado para la ejecución a través de la cuenta corriente oficial de la Facultad de Educación: PESOS SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO CON 20/100 ($ 667.545,20).
2. Monto asignado para la ejecución a través de la Ordenanza Nro. 36/2004-CS (según Resolución Nro. 480/2024, emitida por Decana ad referéndum del Consejo Directivo): PESOS TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL CON 00/100 ($ 364.000,00).
La distribución detallada de estos fondos se presenta en la siguiente tabla: Monto Concepto Cantidad/Descripción Monto total Unitario 1. Becas de Unidad Académica $ 660.000,00 - Becas categoría Estudiantes 5 becas $ 60.000,00 $ 300.000,00 - Becas categoría Egresados 6 becas $ 60.000,00 $ 360.000,00 2. Gastos varios de la Secretaría - Bienes de Consumo $ 7.545,20 Subtotal - Cuenta Corriente Facultad de Educación $ 667.545,20 3. Actividades de Capacitación (Pago a través 56 horas $ 6.500,00 $ 364.000,00 de la Ordenanza Nro. 36/2004-CS) Total General $1.031.545,20
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 28 de octubre de 2024. VISTO: El Expediente Nro. 9138/2024 y la Resolución Nro. 367/2024-CD y su complementaria la Resolución Nro. 480/2024-D, ad referéndum del Consejo Directivo, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Resolución Nro. 367/2024-CD, se aprobó la distribución de los fondos presupuestarios previstos para la Secretaría de Investigación y Posgrado de esta Unidad Académica durante el ejercicio 2024.
Que, posteriormente, se emitió la Resolución Nro. 480/2024-D, ad referéndum del Consejo Directivo, la cual se refiere exclusivamente a la ejecución de fondos a través de la Ordenanza Nro. 36/2004-CS, por un monto de PESOS TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL CON 00/100 ($ 364.000,00).
Que la redacción original de la resolución mencionada en el primer considerando no discrimina claramente la ejecución de los fondos por ambas vías, lo cual podría generar una duplicidad en la distribución de los recursos y dificultar el control y seguimiento de los mismos.
Que es necesario realizar una precisión en la normativa vigente a fin de evitar cualquier tipo de interpretación errónea y garantizar la rendición de los fondos.
Que la modificación propuesta en el Artículo Nro. 1 de la Resolución Nro. 367/2024CD resulta necesaria para establecer de manera clara la ejecución de los fondos asignados a la Secretaría de Investigación y Posgrado, diferenciando aquellos que se ejecutarán a través de la Ordenanza Nro. 36/2004-CS, de aquellos que se ejecutarán a través de la cuenta corriente oficial de la Unidad Académica.
POR ELLO,
LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN AD REFERÉNDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
ARTÍCULO 1. MODIFICAR el ARTÍCULO 1 de la Resolución Nro. 367/2024-CD, el cual quedará redactado de la siguiente manera: “Aprobar la distribución de los fondos presupuestarios asignados para la Secretaría de Investigación y Posgrado de esta Unidad Académica para el ejercicio 2024, con un monto total de PESOS UN MILLÓN TREINTA Y UN MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO CON 20/100 ($ 1.031.545 ,20). Los fondos se desglosan en dos partidas específicas de la siguiente manera: 1. Monto asignado para la ejecución a través de la cuenta corriente oficial de la Facultad de Educación: PESOS SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO CON 20/100 ($ 667.545,20). 2. Monto asignado para la ejecución a través de la Ordenanza Nro. 36/2004-CS (según Resolución Nro. 480/2024, emitida por Decana ad referéndum del Consejo Directivo): JLV PESOS TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL CON 00/100 ($ 364.000,00). LG
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 586 DIGITAL
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
La distribución detallada de estos fondos se presenta en la siguiente tabla: Monto Concepto Cantidad/Descripción Monto total Unitario 1. Becas de Unidad Académica $ 660.000,00 - Becas categoría Estudiantes 5 becas $ 60.000,00 $ 300.000,00 - Becas categoría Egresados 6 becas $ 60.000,00 $ 360.000,00 2. Gastos varios de la Secretaría - Bienes de Consumo $ 7.545,20 Subtotal - Cuenta Corriente Facultad de Educación $ 667.545,20 3. Actividades de Capacitación (Pago a través 56 horas $ 6.500,00 $ 364.000,00 de la Ordenanza Nro. 36/2004-CS) Total General $1.031.545,20
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
LG Lic. Sergio Mauricio EULIARTE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretario Adm. Económico Decana Financiero Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 28.10.2024 19:14:13 Fecha y hora: 28.10.2024 19:06:52
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 586 DIGITAL
|
Económica
|
Mostrar
1
|
CD-2024-RES-589
25/10/2024
(Carga: 6/11/2024)
|
ARTÍCULO 1.- DESIGNAR abanderada de la Facultad de Educación, portadora de la Bandera Nacional, a la estudiante Jessica Romina CARRIÓN CORNEJO (DNI Nro. 33.631.411), del Profesorado Universitario de Educación Primaria, cuyo promedio es de 9,77 (NUEVE con 77/100).
ARTÍCULO 2.- DESIGNAR escoltas de la Bandera Nacional de la Facultad de Educación a las siguientes estudiantes:
Primera Escolta: Carla María REITANO (DNI Nro. 37.412.678), del Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora, cuyo promedio es de 9,46 (NUEVE con 46/100). Segunda Escolta: Guillermina Fátima OLIVAR CORVALÁN (DNI Nro. 45.585.308), del Profesorado Universitario de Educación Primaria, cuyo promedio es de 9,46 (NUEVE con 46/100).
ARTÍCULO 3.- DESIGNAR abanderada de la Facultad de Educación, portadora de la Bandera Provincial, a la estudiante Valentina CALERI VILLANUEVA (DNI Nro. 39.089.515), del Profesorado Universitario de Educación Primaria, cuyo promedio es de 9,48 (NUEVE con 48/100).
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 25 de octubre de 2024. VISTO: El Expediente Nro. 34022/2024 y la Ordenanza Nro. 8/2021-CD, donde se tramita la designación de abanderadas y escoltas de la Facultad de Educación para el ciclo lectivo 2024-2025, y
CONSIDERANDO:
Que la Ordenanza N° 8/2021 CD establece los requisitos y procedimientos para la designación de los abandonados y escoltas de la Bandera Nacional y la Bandera de la Provincia de Mendoza.
Que conforme a lo dispuesto en el Artículo 2, incisos c) y d) de la mencionada ordenanza, los postulantes deben haber aprobado la totalidad de los espacios curriculares de 1º y 2º año de la carrera y no registra aplazos, salvo en los casos de equivalencias. Justificadas por movilidad o espacios electivos.
Que la nómina de alumnos postulantes, presentada por la Dirección de Alumnos para el período 2024-2025, ha sido analizada, constatándose que los alumnos incluidos no cumplen íntegramente con los requisitos académicos exigidos, dado que adeudan hasta dos asignaturas del segundo año o poseen hasta dos equivalencias.
Que, ante la falta de otros postulantes que cumplan plenamente los requisitos establecidos en la normativa vigente, resulta necesario adoptar una solución que garantice la realización de la ceremonia de designación y el reconocimiento institucional a los estudiantes destacados.
Que, en la nómina presentada, se ha detectado una situación de empate en los promedios para la tercera posición, la cual deberá ser resuelta conforme a lo dispuesto en el Artículo 6 de la Ordenanza N° 8/2021 CD
Que la inclusión de estos alumnos en la nómina busca asegurar la continuidad de las ceremonias oficiales y preservar el espíritu de reconocimiento a los méritos académicos, conforme a las facultades reglamentarias de esta Unidad Académica.
Que la Secretaría Académica ha elevado un informe especificando las irregularidades observadas respecto del cumplimiento de los requisitos normativos, sin que esto impida la necesidad de resolver la situación en función del contexto académico y operativo. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado sesión extraordinaria del 17 de octubre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- DESIGNAR abanderada de la Facultad de Educación, portadora de la Bandera Nacional, a la estudiante Jessica Romina CARRIÓN CORNEJO (DNI Nro. 33.631.411), del Profesorado Universitario de Educación Primaria, cuyo promedio es de 9,77 (NUEVE con 77/100). JLV
AL
589 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
ARTÍCULO 2.- DESIGNAR escoltas de la Bandera Nacional de la Facultad de Educación a las siguientes estudiantes:
Primera Escolta: Carla María REITANO (DNI Nro. 37.412.678), del Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora, cuyo promedio es de 9,46 (NUEVE con 46/100). Segunda Escolta: Guillermina Fátima OLIVAR CORVALÁN (DNI Nro. 45.585.308), del Profesorado Universitario de Educación Primaria, cuyo promedio es de 9,46 (NUEVE con 46/100).
ARTÍCULO 3.- DESIGNAR abanderada de la Facultad de Educación, portadora de la Bandera Provincial, a la estudiante Valentina CALERI VILLANUEVA (DNI Nro. 39.089.515), del Profesorado Universitario de Educación Primaria, cuyo promedio es de 9,48 (NUEVE con 48/100).
ARTÍCULO 4.- DESIGNAR escolta de la Bandera Provincial de la Facultad de Educación a la siguiente estudiante:
Primera Escolta: Yamila Elizabeth MUÑOZ (DNI Nro. 45.140.786), del Profesorado Universitario de Educación Inicial, cuyo promedio es de 9,08 (NUEVE con 08/100).
ARTÍCULO 4.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones
JLV
AL Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI Secretaria Académica Decana Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 25.10.2024 13:42:38 Fecha y hora: 25.10.2024 14:08:48
589 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
Designaciones
|
Mostrar
1
|
CD-2024-RES-588
25/10/2024
(Carga: 6/11/2024)
|
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 25 de octubre de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 29360/2024, donde la estudiante Patricia Mabel VALLADARES JOFRÉ solicita la equivalencia entre un espacio curricular cursado y aprobado en el Profesorado de Grado Universitario en Sordos y Terapia del Lenguaje (Ordenanza Nro. 9/1997CS) y el correspondiente al Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora (Ordenanza Nro. 30/2012-CS), y
CONSIDERANDO:
Que dicha equivalencia fue aprobada mediante la Ordenanza Nro. 7/2013-CD.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 3 de octubre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 3 de octubre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Patricia Mabel VALLADARES JOFRÉ (DNI Nro. 92.392.942) de acuerdo con el siguiente detalle: - Psicopatología Por -Neuropsicopatología
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones
JLV Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana AL Secretaria Académica Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 25.10.2024 10:12:37 Fecha y hora: 25.10.2024 10:44:26
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 588 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias
|
Mostrar
1
|
CD-2024-RES-587
25/10/2024
(Carga: 6/11/2024)
|
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 25 de octubre de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 20416/2024, donde la estudiante Natalia Daniela FLORES solicita la equivalencia entre un espacio curricular cursado y aprobado en el Profesorado Terapéutico de Grado Universitario en Discapacitados Mentales y Motores (Ordenanza Nro. 11/1997-CS) y el correspondiente al Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora (Ordenanza Nro. 30/2012-CS), y
CONSIDERANDO:
Que dichas equivalencias fueron aprobadas mediante la Ordenanza Nro. 7/2013-CD.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 3 de octubre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 3 de octubre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- CONCEDER la equivalencia de estudios a Natalia Daniela FLORES (DNI Nro. 30.571.346) de acuerdo con el siguiente detalle: - Psicopatología Por -Neuropsicopatología
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones
JLV Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana AL Secretaria Académica Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 25.10.2024 10:12:36 Fecha y hora: 25.10.2024 10:44:25
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 587 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias
|
Mostrar
1
|
CD-2024-RES-586
25/10/2024
(Carga: 6/11/2024)
|
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 25 de octubre de 2024. VISTO:
El Expediente Nro. 18968/2024, donde la estudiante María Florencia ESPINOSA solicita la equivalencia entre un espacio curricular cursado y aprobado en el Profesorado Terapéutico de Grado Universitario en Discapacitados Mentales y Motores (Ordenanza Nro. 11/1997-CS) y el correspondiente al Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Orientación Discapacidad Motora (Ordenanza Nro. 30/2012-CS), y
CONSIDERANDO:
Que dichas equivalencias fueron aprobadas mediante la Ordenanza Nro. 7/2013-CD.
Que la Comisión de Asuntos Académicos, en reunión del 3 de octubre de 2024, sugirió al Consejo Directivo aprobar lo actuado por Secretaría Académica y otorgar la equivalencia solicitada. Por ello, teniendo en cuenta lo aprobado en sesión del 3 de octubre de 2024,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- CONCEDER las equivalencias de estudios a María Florencia ESPINOSA (DNI Nro. 37.966.409) de acuerdo con el siguiente detalle: - Psicopatología Por -Neuropsicopatología
ARTÍCULO 2.- Comunicar, notificar e insertar en el Libro de Resoluciones
JLV Esp. María Gabriela GRIFFOULIERE Dra. Ana María Lourdes SISTI Decana AL Secretaria Académica Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 25.10.2024 10:12:36 Fecha y hora: 25.10.2024 10:44:25
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN Nº 586 DIGITAL
|
Académicas y Equivalencias
|
Mostrar
1
|
DE-2024-RES-585
25/10/2024
(Carga: 7/11/2024)
|
► 2024 30º ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
MENDOZA, 25 de octubre de 2024.
VISTO: Los Expedientes Nros. 30757/2024 y 30769/2024, y las Resoluciones Nros. 521 y 522/2024 emitidas por la Decana de la Facultad de Educación,
CONSIDERANDO:
Que mediante las resoluciones citadas en el visto, se expidieron a nombre de Florencia GOMEZ, los diplomas de “Licenciada en Psicomotricidad Educativa” y “Técnica en Cuidados Infantiles”, respectivamente.
Que, en las actuaciones, se advierte un error en el apellido de la egresada respecto a la tilde, ya que donde dice “Florencia GÓMEZ” debe decir “Florencia GOMEZ”.
Que, atento a ello, resulta necesario derogar las resoluciones citadas en el visto fechadas el 3 de octubre de 2024. POR ELLO, LA DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- DEROGAR las Resoluciones Nros. 521 y 522/2024 emitidas por la Decana de la Facultad de Educación, por los motivos expuestos en los considerandos.
ARTÍCULO 2.- Comunicar e insertar en el Libro de Resoluciones.
JLV
AL
Prof. Esp. María Gabriela Dra. Ana María Lourdes SISTI GRIFFOULIERE Decana Secretaria Académica Facultad de Educación Facultad de Educación Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo Fecha y hora: 25.10.2024 17:11:48 Fecha y hora: 25.10.2024 17:06:37
585 RESOLUCIÓN DIGITAL RESOLUCIÓN Nº
|
|
Mostrar
1
|